Bolonia ciudad universitaria

Bolonia ciudad universitaria

Bolonia tiene uno de los cascos históricos medievales mejor conservados de Europa y es una de las ciudades universitarias por excelencia de Europa. No en vano alberga una de las universidades más antiguas de Europa y casi un cuarto de sus casi 400.000 habitantes son estudiantes, muchos de ellos erasmus.

Después de dos días en Florencia volvimos a Bolonia ya que nuestro vuelo de vuelta salía del Aeropuerto Marconi de Bolonia. Quisimos aprovechar para visitar también esta ciudad que a pesar de no tener el esplendor de otras ciudades italianas más famosas como Florencia, Roma, o Venecia, tiene un casco histórico medieval muy interesante.

Nos alojamos en el NH Bologna de la Gare un buen hotel justo al lado de la estación de trenes y del autobús al aeropuerto. Teníamos el vuelo muy temprano y la localización de este hotel no podía ser mejor.

Porticos de Bolonia

Llegamos a mediodía a Bolonia y en una tarde nos dio tiempo más que de sobra para visitar la ciudad. A parte de su interesante centro histórico, Bolonia es una ciudad muy animada, con muchas tiendas, bares y restaurantes. Se nota que gran parte de su población son estudiantes que le dan mucha vidilla a la ciudad.

Casco historico de Bolonia

Una de las características propias y más destacables de Bolonia son sus pórticos. Se extienden a lo largo de nada más y nada menos que casi 40 kilómetros en su casco antiguo. Algunos de estos pórticos son realmente soberbios como el pórtico de San Luca. Los pórticos permiten pasearse por la ciudad haga el tiempo que haga.

Calles porticadas de Bolonia

Aparte de los pórticos, presentes en todo el casco antiguo de Bolonia, hay varias cosas esenciales que hay que visitar. Otro de los elementos característicos de Bolonia son las torres. Entre los siglos XII y XIII Bolonia vivió un boom en la construcción de torres que tenían una doble función: militar y civil.

Estas torres daban prestigio a las familias que pagaban su construcción. Hoy en día apenas queda una veintena en pie. Las más conocidas son las Torres de Asinelli (casi 100m de altura) y de Garisenda (casi 50 m de altura). Las dos torres se han convertido en el símbolo de la ciudad y es posible subir a la Torre de Asinelli.

Torres de Asinelli y Garisenda

No puede faltar una visita a la Piazza Maggiore. Es el centro de la vida religiosa y civil de la ciudad y donde se encuentran varios de los edificios y atracciones más importantes de la ciudad como la Fuente de Neptuno, el Palazzo Comunale (el ayuntamiento), el Palazzo de los Bianchi, la Basílica de San Petronio y en frente de ésta el Palazzo del Podesta.

Piazza Maggiore Bolonia

La Basilica de San Petronio de Bolonia es una de las iglesias más grandes del mundo. Esta iglesia gótica empezó a construirse en el año 1390 y su construcción se alargó durante siglos.Las decoraciones de su interior son obra de artistas como Parmigianino, Giulio Romano y Masaccio, nombres que debido a mi casi nula cultura artística reconozco que no me dicen nada de nada.

Otra visita que recomiendo es la Basílica de San Estéfano. Mucho más pequeña que la Basílica de San Petronio pero para mi gusto mucho más bonita. Esta basílica es en realidad un conjunto de siete edificios religiosos conocido como las “Siete Iglesias”.

Basilica de San Estefano

Y ya para terminar no puede faltar una visita a la famosa Universidad de Bolonia. Es interesante visitarla tanto de día como de noche. En el centro de la ciudad hay dos zonas de marcha: alrededor de la Piazza Maggiore y en la zona universitaria. No te extrañe encontrar más estudiantes en los alrededores de la Universidad de noche que de día.

Universidad de Bolonia

Deja un comentario