Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia

La mejore época para viajar a Tailandia

¿Estás pensando en viajar a Tailandia y no sabes cuándo es el mejor momento? Este post te ayudará a que te hagas una pequeña idea de las ventajas y las desventajas de viajar en un momento u otro del año.

Cuándo viajar a Tailandia

Por lo general los mejores meses son desde finales de noviembre hasta principios de marzo. Durante estos meses no llueve y las temperaturas son bastante soportables. Por el contrario los peores meses son setiembre y octubre, meses en los que las lluvias son muy fuertes en prácticamente todo el país.

Tailandia tiene un clima tropical con dos estaciones muy diferenciadas, la época de lluvias que va desde mayo hasta noviembre, y la seca desde noviembre hasta mayo.

En la época seca, de noviembre hasta principios de marzo las temperaturas son bastante agradables (hace calor pero sin ser sofocante), mientras que de marzo hasta mayo hace un calor de justicia (suben las temperaturas y el clima es muy húmedo).

Obviamente el mejor momento del año para viajar a Tailandia es en la época seca cuando el clima te permite disfrutar del país y de sus playas sin riesgo de que las lluvias te arruinen las vacaciones.

Sin embargo viajar en época baja también tiene sus ventajas: todo es mucho más barato, es muy fácil encontrar buenas ofertas tanto en hoteles como en los vuelos. Además, hay menos turistas.

Koh Phi Phi en verano

Por otra parte unas vacaciones en Tailandia en época de lluvias o monzones no tienen porque verse arruinadas por el clima.

A diferencia de otros países, en la época de lluvias las precipitaciones suelen ser muy intensas durante un corto periodo de tiempo, media hora o una hora, casi siempre a última hora de la tarde. Es muy raro que en una semana cualquiera te llueva todos los días durante todo el tiempo.

Monzón en Tailandia

Mi experiencia con la climatología tailandesa siempre ha sido muy buena. La mayoría de veces que he viajado a este fantástico país ha sido durante los monzones, y siempre con la suerte de poder disfrutar de buenos días de playa.

Además de esos días soleados, también he tenido algunos días con chaparrones realmente fuertes de una hora y el resto del día buen tiempo, y otros nublados pero en los que te quemas la piel igualmente y con un calor sofocante que apetece estar tirado y bañándote en la playa.

El mejor consejo que puedo dar para quien viaje en verano (junio, julio o agosto) y quiera pasar unos días en la playa es evitar la zona del mar de Andamán (Phuket, Krabi, Koh Phi Phi, etc.). Es donde más llueve.

La mejor alternativa es escoger las zonas playeras del Golfo de Tailandia y muy especialmente las islas de Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan.

En este archipiélago formado por estas tres islas es donde hace mejor tiempo con diferencia en ese periodo. Con razón estos meses están considerados temporada alta en Samui.

Koh Samui en agosto

He estado muchos veranos en julio y agosto en Koh Samui o sus islas vecinas y siempre me ha respetado el tiempo. También he estado en el mar de Andamán en verano y he tenido mucha suerte. La última vez que estuve en Phuket llegué justo cuando pasó una tormenta que duró varios días.

Durante mi estancia todos los días fueron soleados, disfruté de la playa, y pude hacer una excursión en lancha a las Phi Phi sin ningún problema. Sin embargo el día que me fui cayó una tormenta en Phuket que dejó las calles inundadas.

En general creo que con un poco de suerte la climatología no debe ser un obstáculo para pasar unas vacaciones geniales en Tailandia. ¿Tienes todavía alguna duda sobre qué fechas ir a Tailandia? No dudes en pedirme consejo.

320 comentarios en «Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia»

  1. Hola Jesús.
    Qué buen blog! Muchas gracias por todos los consejos que aquí proporcionas!!!

    Quisiera pedirte un poco de guía sobre el viaje que planeamos con mi familia que tiene particularidades.
    * somos 8 personas. 2 de ellas mis suegros que están alrededor de los 70 años, y mi hermana con 50 años que tiene una condición de artritis que le afecta largas jornadas de caminar. El resto pues en nuestros cuarentas jajaja.
    * tenemos 13 días ( aquí ya he descontado los 4 de ida y vuelta), vivimos en Colombia.
    * tenemos espacio para viajar desde el 1 de nov hasta el 12 de dic.

    Cuál sería tu itinerario en este caso? Esas fechas son adecuadas para evitar fuertes lluvias según entiendo en tu blog.

    Queremos pasar x un santuario de elefantes también, nos han hablado de Chang mai.
    Mil y mil gracias de antemano por la ayuda que nos puedas prestar .

    Responder
    • Hola. Un itienarario ideal para dos semanas y no andar con muchos desplazamientos sería Bangkok, una excursión a Ayutthaya, Chiang Mai, y unos días en a playa (escoged por el clima la zona de Phuket y Krabi). Saludos

      Responder
  2. Hola Jesús, estoy dudando de si ir en junio a Tailandia dado que leo que es época de lluvias, en cualquier caso si me animo a ir me podrías ayudar en planificar dos itinerarios? uno sería de 7 días y el otro de 11 días, ambos en junio, en caso de ir no sé si con 7 días me daría para ver lo más top del país o si irme 11 días, lo decidiré en basa a tus itinerarios.
    Te comento que para ver los sitios soy muy rápido así que lo que otros tardan dos o tres días en ver yo lo hago en uno pero además tranquilamente, muchísimas gracias por tus consejos Jesús, un abrazo

    Responder
    • Hola Luís Miguel. Ves a Tailandia 11 días si tienes la opción. Un itinerario de 7 días da para Bangkok, Ayutthaya e islas. Piensa que tienes días de llegada y salida donde en función del horario de tus vuelos perderás tiempo, y traslados internos que también te comen tiempo. 11 días te podría dar para además añadirle Chiang Mai y alguna excursión por el norte. Si vas a la velocidad del rayo incluso podrías hacer Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Mai, y luego islas. En junio iría a las islas del Golfo por el clima (Samui es la más completa en todos los sentidos, Koh Phangan es super bonita con buenas playas, interior selvático, y más tranquila (exceptuando los días de la Full Moon Party), y Koh Tao, ideal para submarinismo. Saludos

      Responder
  3. Buenos días. Estamos planeando un viaje a Tailandia de varios meses pero dudamos la fecha de salida, nuestra idea era partir en julio pero parece que sería mejor idea posponerlo a noviembre viendo el clima. Al disponer de tiempo para recorrer el país, y conocer varías zonas (este, oeste, norte…), vamos a pillar lluvias en un momento u otro, pero quizás sería mejor empezar con buen tiempo de buenas a primeras…. ¿cuándo nos recomendarías iniciar el viaje? Muchas gracias por adelantado.

    Responder
    • Hola Cristina. Yo he viajado muchos años en julio – agosto y el clima nunca ha sido un impedimento para disfrutar de Tailandia y de sus playas. Únicamente debes escoger bien la zona a la que ir (evita el Mar de Andaman). Noviembre es un mes complicado ya que empieza la transición hacia la temporada seca y en función del año puede ser más o menos lluvioso. Preferiría viajar en diciembre, a partir de la segunda quincena, mucho antes que en noviembre. Si viajas en noviembre pues coloca tus días de playa al final de tu viaje, y evita la zona de Samui ya que ahí el monzón sigue pegando fuerte. Saludos

      Responder
  4. Hola Jesús,

    Voy con mi pareja a Tailandia del 29 de Julio al 19 de Agosto.
    Tengo un par de dudas: ¿me recomiendas kanchanaburri teniendo en cuenta los días que voy a estar de viaje? y luego teniendo en cuenta las fechas, ¿qué islas me recomiendas más para el final del viaje?

    Gracias!!

    Responder
    • Hola Mónica. Kanchanaburi mola mucho y por los días que tienes te puede cuadrar perfectamente. Para esas fechas las islas que te ofrecen posibilidades de mejor tiempo son las de Samui, Phangan, y Koh Tao. Saludos

      Responder
  5. Hola!
    Querría saber como es de malo por tema de lluvias viajar a principios de junio?
    Sino nuestra siguiente opción sería septiembre a mediados más o menos. Mil gracias

    Responder
    • Hola Patricia. Yo viajaría en junio. Las lluvias por lo general son intensas durante dos o tres veces cada día (habitualmente por la mañana y sobre todo al atardecer). Son de corta duración y normalmente no te impedirán disfrutar del resto del día, incluso de las playas. Eso no quita que también pueda venirte una tormenta y se tire lloviendo dos o tres días seguidos. Yo he viajado muchos años durante la época de lluvias en verano y el tiempo en Tailandia nunca ha sido tan malo como para no poder disfrutar de la playa. Si viajas en junio lo mejor es visitar las islas del Golfo (Samui, Koh Tao y Koh Phangan). La parte de Phuket tiene más probabilidades de tener lluvias. Saludos

      Responder
  6. Hola!!! me iré de luna de miel en enero a Tailandia. Somos de México, pensamos ir unos 20 días aprox ya con tiempo de aviones y visitar ciudad y playa, tal vez mitad y mitad. Enero si te parece buena fecha? qué semana de enero recomiendas? Sabes si se requiere alguna vacuna o visa? Hasta lo que he visto respecto a playas, la que más me gusta es Koh Tao.
    Muchas gracias por toda tu información!!

    Responder
    • Hola Victoria. Enero es un mes perfecto. Es cuando el tiempo está en su mejor momento. En cuanto a vacunas y visas para españoles no hace falta nada, para mexicanos no sabría decirte. Koh Tao es una pasada de isla y la disfrutarás sin lugar a dudas. Si quieres alternativas… a mí me gusta mucho la zona de Krabi. Saludos

      Responder
  7. Hola Jesús mi esposa y yo queremos hacer un viaje a tailandia de 22 días incluyendo los días de vuelo, me gustaría que me puedas brindar un poco de ayuda donde es mejor comenzar el viaje, que ciudades es mejor conocer tanto con playa, cultura, santuarios y de todo nos gustaría conocer un poco de todo y que podamos quedar satisfechos con el viaje, nos gustaría viajar en noviembre que me podrías recomendar con la experiencia que has tenido en tus viajes, gracias por tu tiempo y ayuda que tengas buen día. Gracias

    Responder
    • Hola Mauricio. Aquí tienes una pequeña guía con itinerario sugerido para pasar 3 semanas en Tailandia https://viajeronomada.com/tailandia-en-tres-semanas/. En cuanto al mes, noviembre, es un mes malo en cuanto a clima. Espérate lluvias. Para las visitas culturales no debieras tener problemas pero para la playa escogería la zona del mar de Andaman y a ser posible una zona con algo de oferta complementaria por si os llueve demasiado como Phuket o Krabi. Saludos

      Responder
  8. Buenas!

    Estoy preparando un viaje para mayo a Tailandia, y estoy un poco confusa con el tema de las lluvias porque es el mes en el que se cambian las estaciones de seca a lluviosa. Mi chico está muy preocupado con el tema de las playas y tener que quedarse todo el dia en el hotel. A que costa/zona de islas me recomiendas ir?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Sarai. Mayo no es tan malo. Es cierto que te va a llover, pero generalmente serán lluvias intensas y cortas. Te metes en algún chiringuito a tomarte un batido de frutas y esperas a que pase para seguir disfrutando de la playa. Que te llueva gran parte del día es mala suerte. Para tener las mayores posibilidades de buen tiempo mira de ir a Koh Samui, Phangan o Koh Tao. Saludos

      Responder
  9. Buenas como estas? te comento viajamos desde el 23 de marzo al 10 de abril 2020.
    Hacemos bangkok, Siem reap, chiang mai y phi phi.
    Lo que mas nos preocupa es que del 29 de marzo al 5 de abril, hacemos playa en phi phi, y tenemos miedo de las lluvias. Para ese periodo puede que llueva todos los días? las lluvias son todo el día?
    En cuanto a las lluvias de todo el periodo de vacaciones, puede complicarnos algun vuelo o no son tan fuertes?
    Muchisimas gracias

    Responder
    • Hola Nicolas. El tema de lluvias es imprevisible. Depende de cada año. Normalmente son chaparrones cortitos a primera hora de la mañana y más frecuentemente al atardecer. Muy mala suerte tendríais que tener para no poder disfrutar de la playa. Las lluvias no son tan fuertes como para alterar vuelos. Saludos

      Responder
  10. Hola Jesus

    quería que me recomendaras un itinerario orginal para 4 viajeros todoterreno que incluya naturaleza, cultura … no resort, ni lujo si no es relevante.

    Que ciudades, hoteles, y que ver. Me recomiendas hacerlo por nuestra cuenta, o contratar algo.

    Que te parece febrero? tenemos posibilidad de fijar fechas por ahora.

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Isabel. Depende de las fechas que vayáis. Una buena ruta sería Bangkok, Ayutthaya, Sukhotai, el norte para naturaleza y cultura también en destinos como Chiang Mai, Pai, Chiang Rai y el Triángulo del oro, y después zona de Krabi. Febrero es ideal en cuanto a climatología. Podéis viajar por vuestra cuenta y a medida que vayáis llegando a los sitios contratar las excursiones que os interesen el día de antes. Eso es facilísimo en Tailandia. Casi todos los hoteles os arreglarán las excursiones más populares de cada zona. Saludos

      Responder
  11. Hola tocayo. Conoces ko yao yai? Busco un sitio cerca de Phuket para pasar un par de noches de relax. Qué te parece? Mucha gracias, me encanta tu blog!!

    Responder
    • D. Jesús me alegra que encuentres cosas útiles en el blog. En Ko Yao Yai no he estado nunca pero seguro que vale mucho la pena. Es una de esas islas en las que el turismo de masas no ha llegado a Tailandia pero que te ofrece un nivel aceptable de planta hotelera. Exceptuando Ko Mak he estado ya en todas las islas más populares de Tailandia (y algunas que no lo son tanto). En mi lista de islas a visitar en mi próximo viaje a Tailandia figura precisamente Ko Yao Yai y Ko Jum. Así que si compartes brevemente tus experiancias a tu vuelta serán muy agradecidas. Saludos y a disfrutar.

      Responder
  12. Jesus ! Encontre muchisimas respuestas a mis dudas sobre nuestro primer viaje a Tailandia . Muchas gracias por tanta bueno info ! 😉
    Estamos en plan Bangkok y playas en 12 dias ! Vamos del 2 de nov al 13 de nov , mis intereses estaban en Samui y Phuket crees que encontremos buen clima ? O que playas nos aconsejarias para esas fechas especificamente ?
    Mil gracias por tu respuesta

    Responder
    • Hola Lia. Noviembre es un mes de tránsito de la época de lluvias a la época seca. En función de si se alarga o no el monzon te puedes encontrar un mes de noviembre más o menos lluvioso. Lo que sí te aconsejaría es que dejes de lado la idea de ir a Samui. Esa parte de Tailandia recibe mucha lluvia en noviembre. Concéntrate en la parte de la costa del mar de Andamán, donde puedes visitar muchos sitios increíbles de playa como Phuket, Krabi, Phi Phi, Koh Lanta o Koh Lipe por nombrar los más conocidos. En esa parte llueve mucho menos que en el Golfo de Tailandia. Saludos

      Responder
  13. Hola Jesús,

    Somos 5 chicas de Valencia que vamos a viajar a Thailandia del 29 de agosto al 16 de septiembre. Estamos organizando el viaje y nuestra mayor duda es el tema de las Islas. Tenemos ya el vuelo comprado desde Chiang Rai a Phuket el día 7 de septiembre y de Phuket a Bangkok el día 12, por lo que tenemos unos 5 días en las islas. No sabemos si dormir todos los días en Phuket y desplazarnos desde allí, o si vale la pena dormir en otras islas.

    Gracias por la atención, un saludo.

    Responder
    • Hola Nuria. Podéis tanto dedicarle varias noches a Phi Phi como hacer excursiones desde Phuket. La ventaja de Phuket es que si os llueve tendréis opciones y cosas para hacer. En las Phi Phi y otras islas menores como os toque un día lluvioso no tendréis muchas opciones para ocupar el día con visitas, compras o actividades varias para días lluviosos.

      Desde Phuket tenéis una buena oferta de excursiones para visitar islas como Phi Phi, las Similan, la Bahía de Phang Nga y otras.

      Saludos

      Responder
  14. Hola! Planeo viajar a Tailandia no se si en Diciembre o Agosto.
    Los lugares que visitare son bangkok, chiang mai, chiang rai y ayuthaya, mi duda es cual seria el mejor mes para ir? La verdad no me gusta la idea de muchos turistas por lo que me gustaria ir el mes que menos turistas haya pero me da miedo las lluvias por el mes de agosto… Ayuda! Llueve mucho en esas fechas en los lugares a los que voy??

    Responder
    • Hola Katy. No te preocupes por el tema de la cantidad de turistas. Vas a encontrarlos en cualquier época del año. Viaja en el mes de diciembre si puedes. Llueve poco y las temperaturas son más suaves que en agosto. Por otra parte si viajas en agosto no tendrás problema para ver esos sitios. Las lluvias suelen ser chaparrones intensos y de corta duración. La pega más grande de viajar en época de lluvias es para los días de playa. Tienes que escoger la zona donde menos llueve. Sin embargo visto que no tienes ninguna isla en tu itinerario no tienes porqué preocuparte demasiado. Lo dicho, si puedes viaja en diciembre. Saludos

      Responder
  15. hola Jes´s, vamos a la playa de Koh samui del 19/09 al 23/09, estoy un poco confusa, porque no sé si en esa fecha en esa zona hay menos probabilidad de lluvia o da lo mismo llueve igua, también habíamos barajado la opción de cambiar el viaje de Tailandia, que vamos de 10/09 a 28/09 a Bali, que opinas? me da miedo que me pille 3 días de lluvia constante , sin poder hacer nada. muchas gracias. nos sirves mucho de ayuda

    Responder
    • Hola María. Samui es tu mejor opción para tus días de playa en septiembre. Es donde llueve menos. Sin embargo el riesgo de que tengáis lluvias es alto. La cuestión es si tendréis los típicos chaparrones o lluvias más constantes. Es una lotería. Por contra en Bali tienes muchas más posibilidades de tener buen tiempo. Septiembre es un mes de transición hacia el monzón pero todavía es relativamente seco.

      Te diría que si puedes dejar tu viaje a Tailandia para otra época mejor que mejor. Indonesia es también muy interesante. Para los días que vais podéis visitar Java, Bali y alguna islita más de la zona tipo islas Gilli, Nusa Penida o Lombok. Saludos

      Responder
  16. Hola jesus !! Estamos planenando un viaje con mi novia de dos meses por Tailandia y sus alrededores, tenemos disponible de ir entre enero y mayo del 2019 que meses nos recomiendas para ir por clima y también para abaratar un poco en plata que no este tan caro. También nos gustaría visitar otros países alrededores quizas que no sean muchos países pero si disfrutarlos bien sin andar corriendo mucho de un lado a otro

    De ante mano muchas gracias

    Responder
    • Hola Brayan. La mejor época para visitar Tailandia es de Enero a Marzo. Coloca tus dos meses en este periodo y tu viaje será un acierto en lo que al clima se refiere. Evita la primera semana de enero (es temporada alta por las vacaciones de Navidad y Año Nuevo). Con dos meses tienes de sobras para visitar tranquilamente Tailandia, disfrutar de sus playas sin prisas, y visitar otros países de la zona. Los países que quieras ver depende de lo que busques (naturaleza, ciudades o templos y patrimonio histórico).

      Creo que lo ideal sería una ruta empezando por Laos, bajar hasta Camboya, y después Myanmar. Si no quieres correr mucho dejaría otros países del sudeste asiático como Vietnam, Indonesia y otros para otro viaje. Son destinos que se merecen como mínimo 2 semanas. Eventualmente si quieres alucinar con ciudades le metería una visita de 4-5 días a Hong Kong y Macao desde Bangkok. Eso sí la ciudad es carilla.

      Saludos

      Responder
  17. Hola Jesús,

    Estoy planeando un viaje Thailandia en Mayo, justo ahora estoy super preocupada por el clima, parece que es el principio de la mousson.

    En general en mis viajes siempre comienzo por las visitas y termino en la playa, pero muero por ir a Railay y Kho phi phi, asi que no quiero cambiar por las islas del Golfo (Koh phangan, Koh Samui). Entonces creo que lo mejor sera aprovechar los primeros dias de mayo en la playa, asi que imagine este itinerario (por el momento), pero necesito consejos :
    Bankok 2 jours
    Ayatthaya 1 jour
    Railay Beach y Koh Phi phi 3 jours
    Khao Sok 3 jours
    Siem Reap 3 jours
    Cambiarias algo en el plan? Cuales serian tus consejos? Te confieso que estoy un poco perdida en esto. 🙁
    Mil gracias por tu ayuda de antemano!
    Marlene

    Responder
    • Bonjour Marlene. A todo el mundo le preocupa el tema de las lluvias. Lógico. Sin embargo las estadísticas engañan bastante en el sentido que en Europa cuando nos dicen lluvias asociamos a todo el día lloviendo u horas de lluvia. Lo mismo que cae en un día de lluvias normales en Europa es lo que cae en 30 minutos de lluvia en Tailandia. Cuando llueve en Tailandia suele ser de manera intensa y corta, lo que te permite disfrutar de tu día de sol y playa una vez apara el chaparrón.

      Te aconsejo que hagas tus visitas culturales primero y luego vayas a la playa. Por adelantar unos días de playa no vas a tener cambios de clima significativos. Considera bien los desplazamientos que vas a hacer y el tiempo que vas a necesitar para llegar a cada lugar. Para los días de playa ten en cuenta que a las 6 ya es prácticamente de noche. Veo que le pones a Railay Beach y Phi Phi 3 días. Si es 3 días a cada zona muy bien pero si quieres hacer Railay Beach y Phi Phi en 3 días vas a ir muy justa.

      Railay es un lugar fantástico, pero es que además desde Railay o desde Ao Nang puedes hacer excursiones a las islitas del parque marítimo de la zona que son una auténtica pasada. Hay una excursión de un día que te llevan a varias islas que vale mucho la pena. Yo hice una de 4 islas que acabas en una llamada Hong Island… una maravilla!!. Las Phi Phi dan para quedarse al menos un par de días y conocer sus diferentes playas. También las puedes visitar en una excursión de un día.

      Siam Reap sin lugar a dudas es un sitio impresionante. Al menos necesitarás dos días enteros para visitar lo más significativo del parque arqueológico. Desde mi punto de vista 2 días enteros es suficientes a menos que te apasione la arqueología. Te vas a hartar a ver templos ahí :).

      Saludos

      Jesús

      Responder
  18. ¡Hola Jesús! Estamos preparando un viaje a Tailandia para la primera quincena de abril pero estamos leyendo que es uno de los meses más calurosos del año y esos comentarios nos están echando un poco para atrás :S No podemos ir en verano y no sabemos muy bien que hacer, ¿Realmente es para tanto? Vamos a ir a Bangkok (2 días), Chiang Mai y Phuket.

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Aida. No te preocupes por el calor. No te va a impedir disfrutar del viaje a tope. En algún viaje he sufrido temperaturas de por encima de 40 grados en plena selva en Vietnam o Camboya y no me ha impedido pasármelo en grande. No anules tu viaje por miedo al calor. Saludos

      Responder
  19. Hola Jesús mi esposo y yo vamos de luna de miel por un mes y tiene que ser desde el 15 de septiembre al 15 de octubre o de lo contrario del 17 de agosto al 17 de septiembre. La fecha es porque tenemos 3 días consecutivos de feriado y queremos aprovechar. Cuál de estas opciones de fecha te parece la menos lluviosa 🙁 por lo que vi llueve mucho justo septiembre y octubre que hacemos??? Que nos recomiendas? Gracias por tu ayuda

    Responder
    • Hola Karen. Sin lugar a dudas ves en agosto. A partir de septiembre las lluvias aumentan bastante. Si vas en agosto para tus días de playa escoge Samui, Koh Phangan o Koh Tao. Saludos

      Responder
  20. Hola Jesús, me encanto tu blog!!
    Estamos pensando ir este año a Thailandia y Vietnam, la idea es tener 5 semanas. Comenzando el 22 de octubre por Bangkok toda la parte norte para ir a Vietnam, bajar a siam reap y de ahí ya en plan de playas de thailandia, será mejore retrasar el viraje para comenzarlo en noviembre y no en octubre??? 5 semanas es buen tiempo para todo??gracias!!!!

    Responder
    • Hola Natalia. Mejor retrásalo a noviembre. Octubre es época de lluvias y noviembre es un mes de transición hacia la época seca. Para cuando acabes tu viaje en las playas de Tailandia normalmente ya tendrás bastante buen tiempo casi garantizado. En la costa del mar de Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi) es donde tienes más probabilidades de tener buen clima. 5 semanas con buena organización te dará para visitar lo que tienes en mente. Saludos

      Responder
  21. Hola Jesús. En primer lugar, enhorabuena y gracias por tu blog que nos ayuda mucho.
    somos un matrimonio que queremos ir el año que viene a Tahilandia un par de semanas. Estamos confundidos e indecisos para elegir el mes. los meses planteados eran: octubre, luego junio y segunda quincena de abril. viendo tus recomendaciones se nos echa para atrás la idea por el clima, ya que nuestra ruta sería 3 días Bangkok, 2 chan mai y de ahí a las islas de Krabi, phiphi… no queremos arriesgarnos con el temas de monzones y lluvias. queremos ir a lo seguro con el tiempo.
    por favor nos puedes recomendar con tu experiencia sobre los meses de marzo y abril?? principios de abril ya habría probabilidad de lluvia? cual de esos meses hay más turistas? cual sería mas recomendable para ir??

    Responder
    • Hola Ana. Si podéis ir en marzo tendréis buen tiempo garantizado en cualquier parte de Tailandia. Octubre olvidadlo, tendréis vacaciones pasadas por agua. Entre abril y junio quedaros con abril. En abril puedes ir a prácticamente cualquier costa de Tailandia. En la parte del Golfo (Samui, Phangan y Koh Tao) suele haber mejor clima con algo menos de lluvia. En general el tiempo es bastante bueno en todas partes y además se celebra el Songkran. Vale la pena vivirlo. Por su parte, junio ya es época de lluvias y en ese mes «prohibido» ir a Koh Chang, llueve a espuertas, y mejor evitar la parte del mar de Andaman (Phuket). En junio el mejor clima en Tailandia lo vas a encontrar en Samui, Phangan y Koh Tao. Saludos

      Responder
      • gracias Jesús. otra cosilla, el tema de alquilar excursiones nos recomiendas llevarlas contratadas desde aki o no tendremos problemas de reservarlas allí? lo digo porque cuando llegamos a Bangkok al dia siguiente queremos hacer la del tour de visita por la ciudad y sus templos. Y en Chang Mai, al dia siguiente de llegar haremos la excursión de la selva de un día y no sabemos si de un día para otro tendremos opciones o que. y donde se reservan y son más económicas.

        Responder
        • Hola Ana. Todo lo puedes contratar allí el día anterior. Si por algo destaca Tailandia es por las facilidades que tiene para el viajero. Tendrás mil y una agencias de viaje, incluso muy probablemente en tu mismo hotel, para contratar estas excursiones. Compara con dos o tres antes de decidirte. Saludos

          Responder
  22. Hola Jesus! Tengo 22 años y quiero viajar a Tailandia del 20 de febrero al 20 de marzo mas o menos. Por lo que vì la fecha es buena pero mi pregunta es si se encarece mucho. Por otra parte, quiero saber cuáles serían los lugares más apropiados para jóvenes en cuanto a vida nocturna y hostels para hacerse amigos.
    Si tenes también idea de cómo es la fiesta Full Moon te agradezco.

    Responder
    • Hola Sabrina. Para esa fecha desde España puedes encontrar buenos precios si miras con antelación. A pesar de que es temporada alta allí los vuelos en nuestro verano son más caros porque coinciden con nuestras vacaciones. Reserva tan pronto como puedas. A nivel de fiesta para mí lo mejor es Bangkok si buscas buenos clubs y garitos chulos y una noche que va desde lo más canalla hasta una marcha más elegante. A nivel de discotecas es lo mejor de Tailandia. En Bangkok tienes en todas las zonas hostels y opciones muy baratas… tanto como tu capacidad para soportar lo cutre. En Bangkok una zona muy frecuentada por mochileros es Khao San Road (todos hemos pasado por allí en nuestras primeras veces en Bangkok). Ahora yo prefiero la zona de Sukhumvit donde hay mejor marcha para mi gusto. Cuando era mochilero me alojaba por menos de 3 euros la noche… no te digo más 😉

      En el norte encontrarás una vida nocturna decentilla en Chiang Mai y en pocos sitios más de la zona. Después tienes las islas para rollo barecillos en la playa y fiestas playeras. En las islas ese es el rollo, no esperes encontrar discotecas guapas como en Ibiza o en Mallorca. De eso no hay. En los únicos sitios de playa que encontrarás algo parecido es Pattaya (no te lo recomiendo porque es un burdel gigante), Phuket (lo más salvaje está en Patong Beach) y Samui.

      La Full Moon Party es una mega rave en la playa. Se montan varios escenarios con DJs además de la música de cada bar. Fuegos artificiales, malabares con fuegos, alcohol a saca, gente desfasando, normalmente buen rollo etc. Vale la pena ir al menos una vez en la vida. Sin embargo se ha vuelto bastante comercial. Si lo que buscas es algo un poco más auténtico y no tan masificado a lo bestia en Phangan se organizan a lo largo del mes otras fiestas como la Black Moon o la Jungle experience.

      De todas formas con 22 años te lo vas a pasar en grande en las fiestas de playa, ya que todo el mundo es bastante joven. A mí ese rollo me va menos y me van más los clubes más sofisticados. El rollito playa me va para tomarme mis birras en plan tranqui. Nada que a nivel de fiesta vas al país adecuado. Saludos y diviértete

      Responder
  23. Tenia planeado ir a Koh Tao y Phagnan en diciembre, justo fechas de navidad, 24.25.26.27 y luego hacia Phi Phi etc.
    Despues de tener todo planeado me ha dicho gente que no es buena epoca para ir a Koh Tao y gente que si que vaya.
    Que opinas?

    Responder
    • Hola Ori. Diciembre es un mes de transición del monzón en el Golfo de Tailandia. Normalmente debieras tener algo de riesgo de lluvias a principios de mes y a medida que pasa el diciembre éstas se van haciendo menos frecuentes o apenas se dan. Normalmente no es un mes muy lluvioso y ya a finales de mes apenas debiera llover. En cualquier caso depende un poco del año. A veces los últimos coletazos del monzón se alargan un poquito más, a veces se acaba antes. Yo he pasado un par de Navidades en Samui y siempre me ha ido bien. Una de las veces tuve algún pequeño chaparrón aislado y algunos días parcialmente nublados. Si tienes todo reservado ya no te preocupes. A no ser que tengas realmente muy mala suerte no tendrás más que algún chaparrón como mucho. Saludos

      Responder
  24. Hola, Jesús: gracias y felicitaciones por tanta información y tan bien organizada.
    Te cuento que estaremos en Tailandia desde el 14 al 28 de Octubre. Aunque sabíamos las dificultades climáticas de esa época nos seguía conveniendo por varias razones… Somos una familia con tres hijos (11-13-16). Vamos por dos semanas y tal como sugerís haremos el norte primero y desde el 20 al 27 iremos a las islas. Si bien hemos recabado mucha información sobre playas y alojamiento en Koh Tao, Koh Lipe o Knoh Phi Phi, no logramos tomar la decisión y nos estamos inclinando por decidir allá con un pronóstico extendido más claro. La pregunta es: considerás que se pueden conseguir vuelos, conexiones con ferrys más cerca de la fecha? Y en cuánto a los alojamientos ves viable llegar a las islas y contratar ahí?
    Saludos y desde ya muchas gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Hola Mariela. Para esas fechas no vas a tener problema alguno para reservar sobre la marcha cuando estés allí en Tailandia. Si te pones unos días antes a buscar vuelos, ferrys, y hoteles seguirás encontrando oferta de sobra. Lo más complicado son los vuelos para bajar a las islas desde el norte. Si quieres hacer ese trayecto directo te subirá el precio algo si no lo reservas con antelación. Te aconsejo que vayas chequeando las opciones regularmente y si te sube demasiado lo compres. Otra opción siempre es hacer escala en Bangkok y de ahí a las islas.

      En cuanto a ferry no tendrás problemas en comprarlo una vez llegues a los embarcaderos. En cuanto a hoteles puedes sin problemas reservar allí mismo una vez llegues. Personalmente prefiero no hacerlo así. Prefiero hacer la reserva por internet aunque sea el día antes. La única ventaja de precios que puedes tener es en las gamas de alojamiento ultra baratas de sitios que todavía no se anuncian en internet. Saludos

      Responder
  25. Hola a todos, nosotros vamos a Thailandia en este mes de Septiembre, llevamos 2 niños, tenemos planes de ir a Krabi 3 dias y solo un dia a Pucket solo para conocerlo, si se pueden realizar paseos a Phi phi y a Rilee en esta temporada??
    Que area de Krabi me aconsejan hospedarme, he leido que Ao Nang es buen lugar para desplazarme, pero que hay para hacer en esa area(restaurantes, tiendas?)

    Responder
    • Hola María. No te recomiendo que pases solo un día en Phuket. No vas a ver casi nada más que alguna playa y eventualmente, si te acercas a Patong Beach, lo que es la calle Bangla Road de noche. Las excursiones dependen del tiempo. Si no hay mal clima podrás hacer esas excursiones. Recuerdo que una de las veces que visité Phuket en agosto llovió mucho los días anteriores y cancelaron todas las excursiones. Yo tuve la suerte de que en los días que estuve hizo buen tiempo y las excursiones se hicieron con total normalidad. En mi caso hice la de las islas Phi Phi.

      Ao Nang es un buen campo base para hacer excursiones por la zona. A lo largo de la playa hay un montón de restaurantes, tiendecitas, y también algunos bares. El ambiente es tranquilo y está muy bien para ir con niños. A Riley llegas en 10 – 15 minutos en longtail desde Ao Nang. Saludos

      Responder
  26. Buenas Sara,
    mi pareja y yo vamos estar 16 días en tailandia en la segunda quincena octubre, porque fechas se habeis decidido al final?? igual podemos coincidir y ayudarnos, ya lo tenemos todo contratado comentame y hablamos.saludos

    Responder
  27. Hola Jesús, felicidades por tu blog 🙂
    Estoy organizando un viaje a Tailandia y después de ver los comentarios anteriores me surgen varias dudas.
    Queremos hacer Bangkok, Chiang Mai y luego zona playas, hay gente que me recomienda las islas del Golfo (Samui, Phangan…) y otros la zona de Krabi. Al ir solo 15 días tengo que decidirme por una zona, tu que me recomiendas? Otra duda que tengo es q en un principio ibamos a ir a finales de Octubre principios de Noviembre, pero x lo que cuentas no es la mejor época debido a las lluvias. No tendría ningún problema en retrasar el viaje, otra opción sería Enero. Espero tus consejos. Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Sara. La elección de las islas debes hacerla en función de la climatología a menos que viajes en los meses en los que hace buen tiempo en toda Tailandia. Dicho esto si puedes viajar a Tailandia en enero hazlo. Viajar a finales de octubre principios de noviembre es garantía de que vas a tener lluvia en todas partes. Es una época de transición en del monzón a época seca en la parte del mar de Andaman y pleno monzón en la parte del Golfo de Tailandia (Samui). Si puedes viajar en enero yo te aconsejo que visites la zona de Krabi. Tienes sitios tan increíbles como Railay o las islas Phi Phi entre otras. Si te alojas en Ao Nang unos días puedes hacerte varias excursiones a las islas deshabitadas de la zona que son una pasada, y después alojarte en otro destino de Krabi para relajarte en alguna playa bonita. Saludos

      Responder
  28. Hola Jesus
    Estamos pensando ir este año a Tailandia sobre todo a la parte cultural… si nos da oportunidad de playa estaria súper pero lo que me me interesa es lo otro… tenemos pensado ir 2 semanas… pensábamos que en octubre pero por los comentarios que has puesto creo que la mejor opción es noviembre cierto?
    Hace calorcito? Que nos recomiendas para este plan? Estaré súper agradecida con tus comentarios y experiencia
    Gracias y un abrazo

    Responder
    • Hola Adriana. Calorcito hace durante todo el año :). Intenta evitar octubre si puedes. Noviembre el clima en teoría debiera estar bastante mejor en cuanto a lluvias. Si te va lo cultural haceros una ruta desde Bangkok hasta Chiang Mai por el centro del país visitando Ayutthaya, Lopburi, Sukothai, Chiang Mai y Chiang Rai. La provincia de Kachanburi, cerca de Bangkok, también tiene cosas muy interesantes.

      A nivel playas podéis explorar la zona de Krabi o eventualmente Phuket. Personalmente me quedo con los destinos de Krabi al 100% antes que Phuket. Saludos

      Responder
  29. Hola..tenemos previsto ir en mayo a tailandia…que zonas me recomiendas teniendo en cuentaque estaremos 11 dias?..el tiempo como suele estaf por ese mes?????..me gustaria tambien algo de playas
    Gracias

    Responder
  30. Muy buenas Jesús

    Después de ver la cantidad de información que das solo me nace preguntarte mil cosas jajaja

    En nuestro caso iremos del 19 de octubre al 13 de noviembre.
    Teóricamente el centro – este y nordeste suelen tener pocas lluvias.
    La gran pregunta es:
    Las dos primeras semanas de noviembre donde aumentarían las posibilidades de hacer playa y tener sol.

    Andamán o golfo?

    Tenemos reservado ya en Koh Lipe para la primera semana pero con tiempo de cancelar, la otra semana nos gustaría ir a Koh Tao pero leyendo veo que es lluvia segura, nos da miedo pillarnos los dedos con los precios por no buscar alojamiento antes por eso no sabemos si arriesgarnos y reservar o de lo contrario esperar e improvisar allí.

    Mil gracias, está información es impagable.

    Responder
    • Hola Jona. Noviembre es un mes impredecible. Es un mes de cambio de monzón a temporada seca en la parte de Andamán, pero las lluvias se te pueden alargar más de lo previsto. En el Golfo por su parte hay monzón seguro, aunque si tienes suerte igual las lluvias se reducen a varios chaparrones al día cortos. Nadie podrá darte una respuesta segura. Tienes que jugar con probabilidades.

      Te diría que tendrás bastantes más posibilidades de que tener buen tiempo en la zona de Andamán que en el Golfo. Yo me quedaría en esa zona. Y a pesar de que Koh Tao está muy bien no te pierdes nada que no puedas encontrar en la parte del Mar de Andamán. Si pensabas ir a bucear a Koh Tao tienes otros sitios igual o mejores como las Islas Similan.

      Una vez allí podéis ir sobre la marcha. La época no es perfecta para ir sin nada reservado. No tendréis problemas para reservar unos días antes en función de cómo vaya vuestro viaje e incluso es posible que encontréis ofertones de última hora. Por otra parte os aconsejo además de Koh Lipe la parte de Krabi. Vale mucho la pena. Saludos

      Responder
  31. Hola Jesús! voy a viajar con mi pareja en septiembre a Tailandia. Vamos a estar en total 11 noches. Había planeado hacer: 3 noches en Bangkok, 3 en Chiang-Mai, y 4-5 en las islas. El problema es que he leído que en esa época (mediados de septiembre) suele llover en todas las islas.. a cual nos recomiendas ir? a la zona del mar de Andamán (Phuket, Phi-Phi..) o la zona del golfo de Tailandia (Koh Samui, Koh Tao..?). Pensábamos ir a la zona de Phuket y Phi Phi pero he leido que es la época que mas llueve y que suele estar muy masificada de gente. Muchas gracias de antemano!! Un saludo.

    Responder
    • Hola Antonio. Las islas de Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan suelen tener mejor clima durante el mes de septiembre que la parte de Phuket y Phi Phi. Saludos

      Responder
  32. Hola Jesús, lo primero enhorabuena por el blog, muchísima información :). La primera semana de Noviembre mi pareja y yo queríamos finalizar el viaje de novios en alguna zona de playa de Tailandia para estar tranquilos y descansar del tour del Norte. En un principio habíamos pensado en Krabi pero informándonos un poco del clima tenemos miedo que nos toquen días de lluvia… ¿Te parece mejor para esa fecha la isla de Koh Chang? He visto que sueles recomendarla también.

    Gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Laura. El problema de noviembre es que es un mes de transición del monzón a la temporada seca. A veces el noviembre es muy seco y a veces ese periodo de transición se alarga hasta el diciembre e incluso bien entrado en él. Las lluvias en esta época de transición van remitiendo, aunque lo normal es que haya todavía chaparrones. Depende un poco del año. Debes evitar la zona de Samui.

      Krabi y Koh Chang son buenas opciones aún teniendo cierto riesgo de lluvias. En Koh Chang estadísticamente llueve bastante menos que en la zona de Krabi durante el mes de noviembre. Sin embargo Krabi tiene unas playas que superan las de Koh Chang y además tiene mucho más para hacer y visitar si tienes un día regular. Koh Chang me gusta mucho y ya he estado allí varias veces, sin embargo es un sitio muy tranquilo donde la gente va a relajarse. Es una decisión difícil.

      En mi caso iría viendo como evoluciona el tiempo y decidiría sobre la marcha pero imagino que siendo un viaje de novios igual preferís tenerlo todo cerrado de antemano. Koh Chang te da más posibilidades de buen tiempo pero un nivel menos de playas y actividades. Krabi más riesgo de lluvias aunque con suerte solo serán chaparrones en algún momento del día y más posibilidad para visitar si el día está malo. Si tuviera que escoger me arriesgaría con Krabi, sin embargo es una decisión muy personal. Saludos

      Responder
  33. Felicitaciones por el blog que tanto nos ayuda!! Tengo 41 años y viajare sola a tailandia en diciembre x 15 días. Tengo casi decidido sólo hacer la parte de costa que baña el mar de andaman y no logro elegir donde hacer base! Qué me recomendas, (quiero evitar playas hiperpobladas de gente muy joven pero a la vez con algo de movimiento). Gracias!!!

    Responder
    • Hola Natalia. Personalmente te recomendaría que explorases la zona de Krabi que es uno de los destinos de playa que más me gustan de Tailandia. Es un destino grande que incluye la península de Krabi, Railay, Koh Lanta, Koh Jum, o Koh Phi Phi. Como vas a disponer de tantos días y te vas a enfocar la mayor parte de tu tiempo en la zona de la Costa de Andamán no tienes porque quedarte en un mismo sitio.

      Puedes por ejemplo quedarte unos días en Ao Nang, tranquila pero con algo de movimiento e ideal para hacer excursiones a las idílicas islas del parque marítimo, dos o tres noches en Railay, uno de los enclaves más maravillosos de Tailandia, y también en otros como Phi Phi, realmente paradisíacas aunque con mucho ambiente joven y cachondeo, Koh Lanta, playas que están bien y muy tranquila aunque con sus bares y buenos restaurantes, etc. Reparte tu tiempo entre varios sitios.

      https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-krabi/

      Cualquier pregunta que tenga no tengas reparo en preguntarme. Saludos

      Responder
  34. Hola buenas, enhorabuena por el blog!!!!!!..
    mi pregunta es; quiero ir a las isla de koh kood en final de julio o primeros agosto, que tal clima puede hacernos alli??
    saludos! y graciaaaaaaaaaaaaas!

    Responder
    • Hola Javier. Mala idea. Koh Chang y Koh Kood es la peor opción de todas las islas en los meses de julio y agosto. Llueve incluso más que en la zona del Mar de Andaman. Teniendo en cuenta que en Koh Kood vas para disfrutar de la playa ya que no hay absolutamente nada más que hacer por lo pequeña que es te aconsejaría que no te arriesgases. Dicho esto te diré que he estado 3 o 4 veces en Koh Chang durante el mes de agosto y tuve bastante suerte. Me cayeron varias tormentas que daban miedito pero fueron cortas y en general pude disfrutar de buenos días de playa. Aún así te diría que te lo pienses seriamente y que escojas otro destino con más probabilidades de buen tiempo. Saludos

      Responder
  35. Hola Jesús
    Me queda claro de la lectura de tu blog, que la temporada seca inicia en diciembre. Pensamos ir con mi hija en Enero, pero en esa época, cual es la temperatura? porque tampoco me copa pasarme el día en la playa con pantalones y camiseta abrigada.Valdrá la pena cambiar el viaje a diciembre?

    Responder
    • Hola Nora. Enero es uno de los mejores meses para visitar Tailandia. El tiempo es muy soleado y apenas llueve. Es perfecto para disfrutar de la playa. En Tailandia no vas a necesitar ir abrigada en ningún momento del año a menos que visites las zonas del norte y de montaña. Saludos

      Responder
  36. Buenas tardes Jesus,

    Me ha encantado tu blog, antes de nada darte la enhorabuena por él.
    Mi pareja y yo tenemos pensado viajar a Tailandia, nuestro pensamiento es ir la última semana de octubre y las primeras de noviembre, pero por lo que he leído en tus posts, todavía es época de lluvias.
    Realmente a mi también me resulta interesante viajar a Indonesia, pero mi pareja prefiere viajar a Tailandia, ya que es el primer viaje que realizamos a Asia, que nos recomiendas? Teniendo en cuenta también las fechas en las que queremos viajar, el clima es igual para ambos destinos?

    Muchas gracias.

    Saludos y enhorabuena de nuevo por tu blog.

    Responder
    • Hola Judit. Octubre es el peor mes para viajar a Tailandia. Es pleno monzón en todas las partes de playa. Principios de noviembre prácticamente igual. Claramente escogería Indonesia por el tiempo. Allí encontraréis mejor tiempo. Mientras en Tailandia el monzón a finales de octubre y noviembre (en algunas zonas empieza a retirarse) está en su apogeo, en Indonesia todavía no llueve. En indonesia noviembre empieza a llegar la época de las lluvias que normalmente se inicia en Diciembre. Saludos

      Responder
    • Muchas gracias Judith. Octubre es un mes realmente malo para visitar Tailandia. Es pleno monzón y llueve mucho. Las posibilidades de que tengáis unas vacaciones pasadas por agua son máximas. Visitar las zonas de interior y Bangkok es sobrellevable ya que te resguardas y para ver las cosas culturales te lo puedes montar más o menos. Sin embargo es una pena que no podáis disfrutar de las playas de Tailandia. Os va a llover y el agua estará removida…

      Por su parte Indonesia es una opción mucho más segura. En octubre encontraréis buen tiempo y en noviembre desde luego también será mejor que en Tailandia. En general el monzón empieza en diciembre (el país es grande y tiene varios subclimas así que conviene chequear la zona que vayáis a visitar) y octubre es un mes de transición.

      Indonesia también es un país super interesante a nivel cultural y de naturaleza y con unas playas espectaculares (pero no en Bali como mucha gente cree…). Saludos

      Responder
  37. Hola:
    Deseo ir con mi pareja a Tahilandia y Viednam, aun no compre pasajes pero planeamos ir entre la segunda quincena de agosto hasta la primera de septiembre.
    Por lo que leimos parece el clima esta regular en cuanto al transporte que es lo aconsejable (ninguno conducimos)es economico? en la gastronomia? es seguro?
    Que cosas como extranjeros no deberíamos hacer para no tener problemas?Que vacunas se necesita?
    Tienes alguna ruta que nos puedas recomendar o lugares lindos para estar? y lugares para hacer compras?
    Gracias

    Responder
    • Hola Antonio. Lo primero que te aconsejaría es que si vas a viajar 3 semanas te centre o en Tailandia o en Vietnam, y eventualmente hagas una extensión de unos días para conocer Camboya. Si vas a estar cerca de 4 semanas sí podrías plantearte dedicarle dos semanas a cada país. En cuanto al clima solo tienes que preocuparte por los días de playa, para el resto del viaje no te afectará para tus visitas culturales. Para los días de playa escoge las islas de Samui, Phangan o Koh Tao que son donde tendrás más posibilidades de encontrar buen tiempo.

      A nivel de transporte todo es muy fácil. El avión obviamente es lo más cómodo y rápido. El tren es una buena opción (el tren nocturno es una experiencia divertida si viajáis de Bangkok a Chiang Mai) y para transportes más cortos podéis utilizar los minivans o el autobús. En general los trayectos internos te los puedes arreglar una vez estés en Tailandia. Podrás gestionártelo todo desde tu hotel o desde cualquier agencia de viajes cercana a tu hotel (en Tailandia las encuentras a montones en las zonas turísticas).

      No tengas miedo a la gastronomía, los tailandeses son limpios y se esmeran mucho con su cocina. Únicamente toma precauciones si comes en los puestos callejeros. Mira bien las condiciones del puesto y su limpieza. En cuanto a vacunas ninguna es obligatoria a menos que vengas de zonas de riesgo con enfermedades endémicas tipo fiebre amarilla. Si vienes de Europa no hay ninguna obligatoria, si vienes de latinoamérica creo debes informarte en tu centro de vacunación internacional. En cuanto a rutas mira estos posts:

      https://viajeronomada.com/tailandia-en-tres-semanas/
      https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/

      Para compras tienes la zona de Siam Square con grandes y espectaculares centros comerciales y los mercadillos propios de Bangkok. En fin de semana acércate al mercado de Chatuchak. A parte de Bangkok Chiang Mai es un buen sitio para comprar productos y artesanía típica de Tailandia. Saludos

      Responder
  38. Hola Jesús, primero de todo darte la enhorabuena por tu blog, lo sigo desde hace tiempo y siempre suelo consultarlo antes de viajar, así que muchas gracias por tu tiempo!
    Mi pareja y yo nos casamos en abril del año que viene, y estamos pensando en irnos a Tailandia de luna de miel, sería del 9 al 21 de abril, unos 12-13 días. He estado ojeando opiniones y me estoy desilusionando al leer que abril es el mes más caluroso para ir a Tailandia..muchos viajeros dicen que el calor es asfixiante y que para caminar y ver templos y demás es sofocante.. 🙁 Nosotros queríamos hacer un poco de todo, ver BKK, alguna ciudad importante, la posibilidad de ir a Camboya a Angkor, y luego bajarnos a Phuket, Phi Phi..para descansar un poco.
    ¿qué me recomiendas? ¿Es tan agotador como dicen el visitarlo en abril? No me gustaría que lo pasáramos mal por el intenso calor y la humedad. El sudeste asiático me llama mucho la atención, me encantaría ver Indonesia, Malasia, Camboya, Vietnam..así que si para las fechas en las que vamos nos recomiendas otro sitio por cuestión de clima también nos vendría genial.
    Por otro lado, ¿es mejor prepararte el viaje por tu cuenta en vez de recurrir a agencia verdad? He oído que sale hasta el doble de caro por agencia. Nunca he contratado nada en agencia de viajes, siempre me gusta preparar y organizarlo todo por mi cuenta, pero no sé si en el caso de viajar más lejos, merece la pena estar mejor informado o reservar los billetes de antemano con la ayuda de un agente.

    Muchas gracias por todo!
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Noelia. En abril hace calor en Tailandia pero no te va a impedir visitar todo lo que quieras visitar y disfrutar de ello. Con 12 o 13 días váis un poco justos para visitar dos paises. Sin embargo puedes ver Bangkok en 2 o 3 días, podéis visitar Siam Reap (dos días completos es lo ideal), y luego de vuelta unos días en la playa en Tailandia.

      Si te gusta preparártelo todo por tu cuenta hazlo así. Tailandia es un país super fácil para cualquier viajero y puedes hacer todas las reservas con tus páginas habituales con total seguirdad. La oferta hotelera es enorme así que tendrás 0 problemas. Como váis tan pocos días y como imagino querréis pasar unos cuantos días en la playa sin moveros no daréis muchos saltos para visitar el país. Los traslados también son sencillos y pedes gestionártelo tú misma.

      A nivel de clima abril empieza ser un mes de transición. Tendréis normalmente buen tiempo pero con riesgo de que en algún momento os caiga un chaparrón que no os impedirá disfrutar de la playa. Estadísticamente llueve menos en la parte de Samui pero la parte de Phuket también es perfectamente factible. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar. Saludos y enhorabuena por vuestra boda 🙂

      Responder
  39. Hola, tenemos previsto ir a Khao lak del 8 al 13 de agosto para disfrutar de la playa en uno de los típicos resorts. Por lo visto, tiene mala pinta, y supongo que el agua en lugar de ser cristalina será la «típica» agua turbia. Cierto?

    Consideras que hay alguna otra zona alternativa considerando los pocos días de viaje? Nos «da igual» ver thailandia esos días, sólo venimos a descansar…pero vemos que quizás volando a Phuket e ir ahí es la única forma de disfrutar de unas vacaciones cortas en la playa y evitar mucho tiempo en transfers/viajes internos. En un futuro ya repetiríamos para hacer el tour completo.

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Hola. Agosto es un muy mal momento para estar en esa parte de Tailandia. Hay mucha más probabilidad de que tengáis unas vacaciones pasadas por agua que si escogéis las islas del Golfo de Tailandia como Samui, Koh Phangan o Koh Tao. Además las aguas seguramente también estarán algo revueltas. Viajar en agosto a Tailandia siempre es un riesgo y una mala idea si «sólo» váis para disfrutar de la playa y más con tan pocos días. El problema del sitio que escogéis es que si os llueve no hay apenas oferta complementaria y tendréis que quedaros en el hotel viendo la lluvia caer.

      Mi última experiencia en Phuket en agosto fue perfecta. Con un tiempo bastante bueno. Solo llovía al atardecer un poco. Pero también debo decirte que los días de antes de mi llegada llovió sin parar varios días, con todas las excursiones anuladas, y cuando me fuí amanecí con las calles como puedes ver en este artículo:

      https://viajeronomada.com/la-temporada-de-lluvias-en-phuket/

      Saludos y suerte con el clima

      Responder
  40. Hola Jesús, estamos planeando con mi marido y mis hijos ir a Thailandia en enero o febrero de 2018, unas 3 semanas. Por lo que leí, el clima nos va a acompañar, no así los precios. A nosotros nos gusta recorrer sin atarnos a fechas y horarios, sólo a lugares. No nos gusta comprar paquetes, que lugares nos podrías recomendar para ir con los chicos? (16,11 y 11 años) Muchas gracias. Gabriela, desde Buenos Aires, Argentina.

    Responder
    • Hola Gabriela. No te preocupes por los precios porque encontraréis hoteles y vuelos adaptados a vuestros presupuestos. Realmente hay solo fechas muy puntuales como Navidades y Año Nuevo donde los precios se disparan, y sitios muy demandados y pequeños como las Phi Phi donde a veces es complicado encontrar buenos precios.

      Realmente cualquier destino de Tailandia es todo un acierto para ir con los niños. Haced ruta normal y cuando vayáis llegando a cada destino veréis en agencias de viajes y en vuestro hotel mismo un montón de ofertas de excursiones para hacer. Algunas recomendaciones puntuales que os haría es que en Chiang Mai hagáis un trekking de un día. Os llevan a un campo de elefantes donde os dan un paseo montados en elefantes, se hace una pequeña ruta por el monte y la selva, y luego bajais en un río (despacito y sin ningún peligro) en una balsa de juncos… muy divertido para niños y mayores.

      A nivel de islas y playas yo iría a Krabi. Desde Ao Nang podéis hacer excursiones oganizadas o por vuestra cuenta en long tail a las islas vírgenes de la zona. También podéis visitar las Phi Phi desde allí. Si váis no os perdáis Railay, simplemente espectacular. Buenas playas, alguna cueva para explorar, y un mirador con un ascenso algo durillo para gente mayor 🙂 pero con unas vistas fantásticas. Saludos

      Responder
  41. Hola jesus, muchas gracias por compartir esta info. Viajo en junio porque son las vacaciones que nos asignaron y estoy preocupada ya que veo en todas las paginas que en este mes llueve y no es recomendable coertas zonas que nos knteresa conocer como phuket, phi phi, krabi. No creo que tengamos la posibilidad de volver en otra ocasion, es por eso que nos interesa ir a esas zonas por lo que quisiera saber si aun asi es recomendable y tambien si vamos a poder disfrutar de las playas e islas ya que tambien por la lluvia pudiera no haber excursiones en las islas al rededor. Realmente seria de gran ayuda tus comentarios para poder disfrutar esta experiencia!

    Responder
    • Hola Mayela. Junio es ya monzón. Muy probablemente os vaya a llover en esa zona de Tailandia. El que os llueva más o menos es cuestión de suerte pero llover va a llover seguro. La cuestión es durante cuánto tiempo y cuanta cantidad de agua. También es habitual que se cancelen excursiones debido al mal tiempo y a las condiciones del mar. Si quieres tener más probabilidades de buen tiempo y menos lluvia escoged la zona de Samui y Koh Phangan. Saludos

      Responder
  42. hola como estas? con mi pareja tenemos planeado viajar a tailandia en el mes de julio, ya que en la epoca seca trabajamos y no podemos hacerlo. tengo varias dudas por el tema del clima se pueden disfrutar las playas, el color del mar,el sol en esa epoca? no hay problemas de traslados?seguramente querramos conocer phi phi, krabi aunque eh leído que no es buena epoca en julio. vamos 25 dias tendremos tiempo de ir a indonesia? Lo que si estuve viendo que en julio los aereos desde argentina están mas caros que en otras épocas.

    muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Agustina. Julio es época de lluvias. La parte de las Phi Phi y Krabi se ve muy afectada así que es mala idea ir allí. Puedes tener días más o menos aceptables y días con lluvias. Muchas excursiones en barca es probable que se anulen por el mal tiempo. Si quieres tener más posibilidades de tener buen clima deberías optar por las islas del Golfo de Tailandia. Con 25 días podrías hacer una extensión a Indonesia sin problema. De hecho en esa fecha Bali (y otras destinos de la zona con mejores playas como Lombok) tienen el mejor clima del sudeste asiático para disfrutar de la playa. Saludos

      Responder
  43. Hola Jesús. Valoro mucho tu conocimiento de Tailandia. Vamos a estar viajando desde Kuala Lumpur al sur de Tailandia el 15 de mayo. Disponemos de 8 días y nos gustaría estar en dos lugares (en Koh Lipe más otra isla o una playa en el continente). Quisiéramos aprovechar ademas un día para hacer compras. Cuales son tus sugerencias? Cual es tu opinion respecto de la época en que vamos? Muchísimas gracias!!!!

    Responder
    • Hola Jorge. El tiempo en mayo depende del año. En teoría es cuando empieza el monzón. Lo que si puedes tener claro es que estadísticamente llueve más en la parte de Phuket (Mar de Andamán) que en la parte de Samui (Golfo de Tailandia). Yo me decantaría por esta última zona.

      Mayo no es el mejor mes para visitar Tailandia. Tendrás algo de lluvia cada día casi seguro. Con suerte no serán más que chaparrones intensos y cortos. En la zona de Koh Lipe tal vez te encuentres con el agua un poco picada lo que le quita un poco el encanto a las excursiones en barca. Tal vez tengas suerte y te encuentres la mar calmada.

      Para el tema compras esperaros a Bangkok si tenéis el billete de vuelta desde esta ciudad. Si volvéis desde Kuala Lumpur haced allí las compras. En las islas (excepto en Samui que hay más tiendas) no vais a encontrar nada más que souvenirs. Saludos

      Responder
  44. hola queria consultarte, ya que he leido mucho sobre tailandia en distintas paginas, yo tengo pensado viajar todo el mes de noviembre, y quiero saber que opinas con respecto a clima, turismo, temporada, etc..

    saludos

    Responder
    • Hola Claudia. Noviembre es un mes de transición en casi todo el país excepto en la parte de Samui, Phangan, y Koh Tao donde el monzón está a tope. Puedes viajar a Tailandia y disfrutar de tu viaje pero todavía tienes que contra con que habrá lluvias cada día, aunque normalmente, cortas. A medida que avance el mes notarás como el tiempo va mejorando (a menos que éste sea un mal año y el monzón se alargue más de la cuenta). Escoge la parte de la costa de Andaman donde tendrás bastante menos lluvia que en Samui y sus islas vecinas. Saludos

      Responder
  45. Hola,

    mi marido, mi hija de 5 años y yo planeamos visitar Tailandia la primera quincena de Mayo. Hemos estado leyendo y justo coincide con el cambio de estación… No sabemos muy bien cómo estará el clima en esas fechas y no sabemos si ir a las islas del Mar de Andamán o a las del Golfo… Tenemos preferencia por las del Mar de Andamán porque parece que son mejores para snorkel y buceo y porque parecen menos turísticas? (salvo las Phi Phi, claro)…
    Vamos con una niña y no queremos andar de acá para allá porque nos haga mal tiempo… Podrías decirme si es muy arriesgado ir a Andamán justo al comienzo de la época de lluvias??? queremos hacer snorkel con la niña y si llueve no podremos….

    Muchas gracias de antemano!
    Un saludo,
    Laura

    Responder
    • Hola Laura. Efectivamente el mes de mayo es un momento de cambio a los monzones. Puedes esperarte lluvia en todo el país en menor o mayor grado. La cantidad de lluvia que vayas a tener depende un poco de cada año, a veces el monzón llega más tarde, a veces es menos o más fuerte, pero seguro que como mínimo tendrás algún chaparrón potente casi cada día (aunque solo sea de media hora). Estadísticamente la zona de Koh Samui, Phangan y Koh Tao reciben mucha menos lluvia que la parte del mar de Andaman.

      Escogería alguna de esas islas. Si no te van mucho las zonas turísticas evita entonces Samui, y escoge Phangan o Koh Tao. Ambas son una maravilla. En Koh Phangan quédate en la parte norte de la isla (https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-koh-phangan/), y en Koh Tao da un poco igual porque realmente no es muy turística y es bastante pequeña como para moverse de un lado a otro. Koh Tao es uno de los sitios más populares para el submarinismo en Tailandia. Saludos

      Responder
  46. Hola Jesús!! Somos 5 estudiantes que queremos ir en septiembre, del 12 al 26, en tailandia, pero tenemos miedo de los monzones y que no podamos hacer actividades. Nos gustaria saber mas sobre el tiempo porque en inernet hay mucha informacion pero muy variada y queremos saber de alguien que ha estado allí por esas fechas. Ya que no nos importa que nos llueva un poco, o mucho durante un par de horas y despues retomar la ruta, pero si es costumbre que llueva mucho todo el dia y las calles se inunden y no sean transitables nos lo tendremos que pensar mejor, a pesar de que nos apetece muchisimo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Max. Ves mucha información variada porque cada uno tiene experiencias diferentes. En cuestión de lluvias depende un poco de la suerte que tengas. Septiembre es un mes malo y si viajas a Tailandia por esas fechas te arriesgas a tener unas vacaciones pasadas por agua. También puedes tener suerte y que las lluvias solo te afecten una pequeña parte del día.

      Lo más normal es que te caigan dos o tres chaparrones fuertes pero cortos cada día y el resto tengas un tiempo bastante aceptable. Para visitar el interior del país en principio no os tendría que afectar demasiado. La historia es para los días de playa cuando todos queremos buen tiempo y sol. En septiembre mejor optar por la zona del Golfo de Tailandia. La zona de Phuket y las Phi Phi hasta noviembre no salen del monzón.

      Septiembre es un mes malo así que conviene mentalizaros de que hay una alta probabilidad de lluvias. Para vuestras visitas culturales y para salir de marcha por Bangkok o por Chiang Mai si es que subís al norte del país no os impedirá pasarlo bien para nada. Para los días de playa es pura suerte. Lo normal es que tengáis lluvia… la cosa es si solo precipitaciones intensas y cortas o precipitaciones más largas… Totalmente impredecible.

      Responder
  47. Hola jesus!! Ya que conoces tanto este país a ver si nos puede ayudar. Mi pareja y yo nos casamos a final de julio. Habíamos hablado con la agencia para salir la segunda semana de agosto pero viendo tantos comentarios desaconsejando estos meses pues no sabemos… ambos tenemos la felixibilidad de fecha y hemos pensado las dos semanas últimas de noviembre. Como lo ves con respecto a las lluvias? ( no queremos que nos llueva). Queremos ir a phuket que playas nos aconsejas?? ( nos gustaría playa tranquilas y paradisiacas con aguas turquesas) y de alquilar una moto por allí, donde nos aconsejas alquilarla?
    Muchas gracias de antemano.
    Y que gran suerte tienes de conocer tanto a este país.

    Responder
    • Hola Rocío. La verdad es que es época de lluvias y siempre te arriesgas a tener muy mal tiempo. El único sitio del sudeste asiático donde hace muy buen tiempo es en Indonesia (hay gente que visita Tailandia y para los días de playa se va a Bali). Si os decidís en agosto escoged las islas del Golgo de Tailandia como Samui o Koh Phangan. Ahí hace mejor tiempo.

      En noviembre el tiempo ya mejora mucho pero todavía te puede quedar algún coletazo del monzón. Si se alarga un poco tendréis lluvias aunque lo normal es que sean cortas e intensas una o dos veces al día. En cuanto a playas en Phuket échale un vistazo a este post: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-phuket/ Phuket es una isla grande con todo tipo de perfiles de playas.

      Si tu hotel tiene servicio de alquiler de motos puedes hacerlo con ellos mismos. En caso contrario encontrarás muchos sitios con ese servicio. Ya sabes hazte varias fotos o mejor un vídeo del estado de la moto para evitar sorpresas cuando la devuelvas. https://viajeronomada.com/alquilar-una-moto-en-tailandia/ Saludos

      Responder
  48. Hola jesus, gracias por tu ayuda completamente altruista! Expongo mi caso: tengo pensado ir a tailandia, vamos 19 dias aprox, a partir del 11 d julio hasta 28 julio. Mi idea era ir a Tailandia y Vietnam. Dado que no se cuando podré hacer un viaje así, tengo la espinita de poder pisar Bali!! ¿Que me recomiendas? ¿Esta muy lejos no? Muchas gracias

    Responder
    • Hola Sonia. Factible es factible. Pero con tan pocos días te vas a dejar de ver muchos destinos importantes en cada país. Tailandia y Vietnam son países que piden al menos dos semanas cada uno para que puedas ver los highlights de cada país y te estás dejando cosas por ver. Te recomendaría que escogieses o Tailandia o Vietnam y si te apetece hacer una extensión a otro destino dediques unos días a Camboya o, porque no unos días en la playa en Bali. Julio es un momento excelente para visitar Bali en cuanto a clima. Saludos

      Responder
  49. Hola Jesus!, quiero viajar a Tailandia un mes en 2017, la verdad es que tengo flexibilidad de fecha, estuve leyendo los comentarios pero queria preguntarte, si pudieras elegir cualquier mes del año para ir, que mes eligirías?? , tanto para evitar las concentraciones altas de turístas y encontrar buenos precios como para el clima :). Te agradezco mucho tu tiempo!!

    Responder
    • Hola Gabriela. La mejor época es de enero a marzo. Son los meses en los que tienes garantía de un clima perfecto. Los meses que evitaría a toda costa son segunda mitad de septiembre hasta la segunda mitad de noviembre que es cuando más llueve. El resto de meses es un poco cuestión de suerte. Lo normal en esos meses es que las lluvias se concentren en chaparrones muy fuertes pero cortos que no te impiden disfrutar de tus vacaciones. Saludos

      Responder
  50. Hola Jesus!!
    Antes que nada.. muchísimas gracias por tu dedicación!!
    Yo quisiera preguntarte sobre las islas Ko Yao Nai y Ko Yao Noi. Estoy planeando un viaje con una amiga. Es un viaje un poco diferente porque lo que queremos hacer es un retiro de meditación, el hecho es que he encontrado un sitio fantástico en la isla de Ko Yao Nai, y creo que nos alojaremos allí. Quería preguntarte si conoces las islas y tu opinión. Si las islas y las playas son alog magico y si están a als espectativas que uno tiene de tailandia y también si ves una buena opción ir a esa zona de tailandia durante la dos primeras semanas de Junio, más que nada por el tiempo.

    También me gustaría preguntarte si conoces la movilidad de la isla. He leído que en Junio no hay mucho transporte de lanchas y eso me preocupa porque como no podamos llegar al hotel va a ser un problema! Además queremos hacer excursiones desde allí como a las islas Phi Phi, y quisiera saber si es posible desde Ko Yao Nai o Ko Yao Noi sin necesidad de ir a Phuket.

    En un principio estuvimos mirando cosas por koh Phangan, pero creo que para el tipo de viaje que queremos hacer es más adecuado ir a Ko Yao Noi, más tranquilo y auténtico. Tu que opinas?

    Muchísimas gracias de nuevo y felicidades por el blog!!

    L.

    Responder
    • Hola Laura. Desgraciadamente poco puedo contarte sobre Ko Yao ya que nunca he estado en estas islas. En los meses de verano la zona del mar de Andamán tiene más riesgo de lluvias que la parte del golfo de Tailandia. Por otra parte no te preocupes por el transporte, esas islas están bien servidas. Otra cosa son las excursiones a las Phi Phi. Te diría que seguramente no tendrás problemas para contratar alguna desde allí ya que es una excursión muy popular y las islas tienen suficiente infraestructura como para que haya demanda. Sin embargo como no he estado en ellas todavía poco más puedo contarte.

      En cuanto a Koh Phangan si puedo contarte unas cuantas cosas. La isla nada tiene que ver con Phuket o Samui en cuanto a desarrollo. Es una isla que tiene fama de fiestera pero realmente quitando la Full Moon Party y las rave parties que se organizan en algún punto de la isla en fechas determinadas la isla es tranquila. Haad Rin es donde encuentras algo de movimiento… el resto tranquilito. La costa norte y la este están poco o nada explotadas (la este).

      En cuanto a meditación tampoco puedo contarte demasiado más allá de que hay varios monasterios/templos que te permiten dormir, convivir, llevar el estilo de vida de los monjes y hacer cursos de meditación. Hace años mi hermana tuvo esta experiencia en el norte de Tailandia y según ella fue de lo mejor de su viaje. Saludos

      Responder
  51. No había visto nunca tanta dedicación y respuesta. enhorabuena!.
    Me podrías aconsejar una agencia de viajes?. vamos un grupo de 18 personas y así es más fácil si te lo dan hecho. Muchas gracias

    Responder
  52. Hola Jesus!Me voy con un amigo a Tailandia el 7 de abril y te por lo que estuve leyendo en varias paginas, del 12 al 15 de abril es el año nuevo tailandes y todo se paraliza. Voy a tener inconvenientes para moverme por tailandia? Nose si todo el transporte se paraliza o que……Desde ya muchas gracias!

    Responder
    • Hola Felipe. Te vas en uno de los mejores momentos. El Songkran es de lo mejor de Tailandia. No vas a tener problemas para moverte por el país. Reserva con antelación tus billetes de avión para esas fechas si vuelas internamente o al menos ves mirándotelos de tanto en tanto para asegurarte que no te llevas sorpresas negativas.

      Responder
  53. Hola Jesús. Estuve leyendo tu Blog y me encantó. Soy Colombiana y tengo planeado viajar a tailandia este año pero, no se a donde llegar o que visitar. Tenia pensado ir a Bangkok y preguntar a la gente hacia donde debo ir. Realemte me gustaria quedarme algo asi como 20 dias o un mes para recorrer Asia. Que plan me recomendarías ? Muchas gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Hola Ángela. Para 20 días te da para visitar Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai y alrededores en el Norte de Tailandia, y luego islas. Esto es lo básico. Luego le puedes añadir sitios como la provincia la Kachanburi, por el centro Lopburi y Sukhothai, y en el norte sitios como Pai, Chiang Rai y el Triángulo del Oro.

      Alternativamente podrías hacer Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai e islas, y en algún momento antes de irte a las islas unos días en Camboya para visitar Siam Reap y sus templos (algo realmente espectacular).

      Saludos

      Responder
  54. Hola Jesús. Te parece que vayamos desde Argentina a principios de junio? Le tenemos miedo a los monzones con mi amiga. Q nos sugeriste?

    Responder
    • Hola Alina. Junio no es el mejor mes para viajar a Tailandia pero si no tenéis manera de hacerlo en temporada seca no os privéis. Yo he viajado muchos años durante los meses de verano (junio, julio y agosto) a Tailandia y al sudeste asiático y siempre he disfrutado a tope de esos viajes. Ya sabes que tendrás chaparrones fuertes pero cortos una o dos veces al día que no debieran impedir que disfrutes de tu viaje durante el resto del día. Para tus días de playa tendrás más posibilidades de tener mejor tiempo en la parte del Golfo de Tailandia que en el mar de Andaman. Saludos

      Responder
  55. Hola Jesús, antes que anda agradecerte por la valiosa información que compartís. Estoy pensando en ir unos 25 días a Tailandia en los meses de Julio o Julio, de esos 25 días la idea es hacer playa unos 10 o 12, luego bangkok y me gustaría conocer también Vietnam o Camboya. Mis dudas son las siguientes,1) ¿ Podré disfrutar de la playa? ya que por lo he leído es época de lluvias. 2) ¿que costa es mejor para esas fechas, este u oeste? 3) Por la cantidad de días llegare hacer vietnam? 4) Para viajar de un sitio a otro recomiendas tren o aereos low cost ? Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Hola Mario. Yo dejaría la playa para el final. En esas fechas lo más recomendable es la costa del Golfo de Tailandia (Samet, Samui, Phangan, y demás islas de la zona). Normalmente tendrás lluvia intensa una vez o dos al día que en teoría no debe fastidiarte tus días de playa. He viajado muchos años a Tailandia en esas fechas y las lluvias nunca me han sido un impedimento para disfrutar del viaje. El tiempo no está en el mejor momento pero si no tienes posibilidad de ir en temporada seca es lo que hay.

      Te recomiendo que olvides Vietnam para otra ocasión y que escojas Camboya. Vietnam es un país al que le debes dedicar al menos dos semanas, mientras que a Camboya con que le dediques unos días te llevarás una buena visión del país.

      Para viajes internos puedes probar el tren nocturno para hacer el trayecto Bangkok Chiang Mai, o Bangko al sur para ir a las islas para tener esta experiencia. Si no vuelos low cost que son baratos y cómodos. Saludos

      Responder
  56. Que tal Jesús cómo estás??? Buenísimo el blog, super práctico!!! Mira te comento tengo pensado hacer 3 semanas en Tailandia y una en Singapur, (todo en el mes de noviembre). Las dos primeras, centro y norte.La tercera sur y volver de sin.

    Mi duda:Cómo afectan los monsones en la zona de Golfo??? (Particularmente koh phanhan y sumai) se puede hacer playa a pesar de las lluvias??? O es mejor parar en Andamán? Desde ya muchas gracias….

    Responder
    • Hola. Disculpa la tardanza en contestar. Noviembre es un mes de transición. Puede ser bueno o puede ser malo en cuanto a lluvias. En general te diría que tendrás muchas probabilidades de disfrutar de la playa sin problemas. Las lluvias que tengas serán intensas y cortas. El monzón afecta bastante a la zona del Golfo mientras que en teoría ya está de retirada en la zona de Phuket, Krabi y las Phi Phi.

      Estas Navidades estuve en Tailandia y a modo de ejemplo te puedo comentar que la temporada de lluvias se alargó un poco este año. En Samui lluvias fuertes durante bastantes días del mes de diciembre, mientras que en Krabi, donde yo pasé mis días de playa, el tiempo fue bastante bueno. Algunos días un poco nublado, y algo de lluvia al atardecer, que no me impidieron disfrutar a tope de playa todos los días que estuve allí.

      Si viajas a Tailandia en noviembre tendrás más posibilidades de tener buen tiempo en el mar de Andamán que en el Golfo de Tailandia. Saludos

      Responder
  57. Hola Jesus!
    Tengo pensado viajar a Tailandia, puedo hacerlo entre 01/8 y el 23/08 por cuestiones laborales.
    El aereo es vía Phuket. ¿Que ruta recomendarías hacer?
    Tengo un poco de desconfianza por el clima, ademas 🙂
    Muchas Gracias

    Responder
    • Hola Gustavo. Agosto es una malísima época para ir a Phuket. Es una lotería. Puedes tener días lloviendo todo el día o días bastantes buenos. Para tus días de playa tendrás muchas más opciones de tener buen tiempo en el Golfo de Tailandia que en la zona de Phuket. Te recomiendo que hagas la típica ruta Bangkok, Ayutthaya, (si tienes días suficientes la zona de Kanchanburi), Lopburi, Sukothai, Chiang Mai (eventualmente Pai), Chiang Rai, e islas (mejor las de la zona del Golfo de Tailandia). En cualquier caso siempre puedes decidir en último momento. En Tailandia quitando las fechas de Navidad (y los días de la Full Moon Party en Koh Phangan) no pasa nada por reservar hotel en último momento. Puedes jugar un poco con la climatología y si ves que la cosa está muy mal en Phuket te mueves a la zona de Samui, Phangan y Koh Tao. Saludos

      Responder
  58. Donde me recomendas hacer base, es decir hospedarme, en bangkok desde ya y luego en la zona de playas cual es el point que me sugeris?

    Responder
    • Hola Guille. A mí la zona que más me gusta para hospedarme en Bangkok es Sukhumvit. Huyo despavorido de Khao San Road que me parece un circo tipo Salou o Magalluf horrible. Bien para acercarte una noche para ver el follón que hay por ahí pero poco más. En Sukhumvit estás muy bien conectado con el Skytrain y el metro y tienes un montón de tiendas, bares, restaurantes, y buenísima vida nocturna. Échale un vistazo a este artículo:

      https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-bangkok/

      En abril te recomiendo que escojas Samui, Phangan, o Ko Tao. La que más me gusta es Phangan. Saludos

      Responder
  59. Hola Jesus, Esta buenisimo tu blog! Mi consulta: Llego a Bangkok el 14 de abril hasta el 24 de abril. Quiero organizarme para conocer lo masss que pueda, Pensaba estar unos pocos dias en Bangkok y despues bajar a las playas. Que me recomiendas hacer? donde me puedo alojar? alquilar una moto me daria mas movilidad?

    Responder
    • Hola Guille. Con diez días te da para ver cosillas. Una ruta deshaogada es dos o tres días completos en Bangkok, 1 día en Ayutthaya, y el resto en la playa. Eventualmente también podrías subirte al norte para visitar Chiang Mai pero deberías renunciar a días en la playa y perder tiempo con desplazamientos. En cuanto a islas tienes muchos perfiles diferentes. Muy turísticas con mucha vida nocturna, buenos hoteles y todo lo que quieras: Phuket, Samui, Phi Phi. Desarrollo medio con zonas con servicios y algún sitio de marcha pero más tranquilas: Phangan, Koh Tao, Koh Chang, Koh Lanta, Samet. Poco desarrollo pero con algún servicio: Kho Lipe, Koh Turatao, Ko Koot, Ko Maak,Similian, Surin, y muchas otras. Saludos

      Responder
  60. Hola Jesus,
    genial blog 🙂
    soy una chica que viajare por primera vez a Tailandia del 4 al 17 de noviembre(o sea 11 días+2 de viaje)
    aunque son pocos días me gustaría subir a chiang mai y finalizar con islas, que ruta me recomiendas? Y que isla/s me recomendarías para visitar teniendo en cuenta el poco tiempo del que dispongo? no me gustan las playas súper turísticas y masificadas

    Responder
    • Hola Inés. Con tan pocos días dedícale 2-3 días completos a Bangkok, excursión a Ayutthaya de un día, 2-3 días completos a Chiang Mai, y baja a las islas. Muévete en avión o perderás demasiado tiempo.

      En noviembre te conviene escoger un destino de playa en la costa del mar de Andamán… donde está Phuket y las Phi Phi. los destinos más famosos son estos dos. Phuket tiene playas hiper masificadas y otras que son muy tranquilas. Es una isla grande donde encuentas de todo. Phi Phi lo descartaría ya que tiene su zona principal con muchísimos turistas, y aunque el resto de playas son muy tranquilas tienen pocos servicios y vas a perder bastante tiempo en los traslados hasta la isla.

      A mí me gusta Railay, en Krabi, y también te recomiendo Koh Lanta como zona tranquila, con buenas playas, y con los servicios necesarios como para que tengas todo lo que necesites. Son dos destinos con muy fácil acceso. Otros más complicados, ya que necesitarás más tiempo para desplazarte pueden ser las Similian, o Koh Lipe en el sur sur. Saludos

      Responder
  61. Hola Jesús, somos una pareja de fotógrafos y es nuestra idea ir programando un viaje por Tai. Nuestro presupuesto es bajo, no queremos ni necesitamos lujos ya que lo nuestro es la fotografía y por lo general durante el día estamos fuera recorriendo y tomando imágenes de paisajes y personajes y a la noche una cama limpia con un baño en las mismas condiciones es suficiente. Aventura, experiencia, color, buena gente con onda, seguridad y luz es lo que buscamos para lograr buenas fotos.
    Cuándo, por donde, a donde, cómo y qué, son algunas de nuestras preguntas.
    Recién comenzamos con el proyecto, así que tu experiencia y todos tus consejos serán bienvenidos para darle forma a éste viaje.
    Desde ya muchas gracias y esperamos tus comentarios sea por privado o público.
    Saludos cordiales.
    JD

    Responder
    • Hola Jorge. Pues vais al país perfecto para vuestras expectativas. El alojamiento es realmente barato y comer también. Además os podéis mover con autobús o tren y ahorrar en vuelos. En función del tiempo que tengáis podéis hacer una ruta más o menos como esta: Bangkok, Ayutthaya, Lopburi, Sukhothai, Chiang Mai, Pai o Chiang Rai o los dos, e islas. También le podéis meter al itinerario otras partes de Tailandia como Kachanburi y otras.

      Para vuestras fotos con un recorrido así tenéis una buena variedad de registros, ciudades, antiguas capitales imperiales, campo, selva, y las islas. Saludos

      Responder
  62. Muchísimas gracias Jesús, ayudas muchísimo, siguiendo lo que hemos leído x aquí el itinerario de bkk y el norte lo tenemos bastante claro, pero dudamos mucho en la zona de playa en la que queremos estar 8-10 días, no nos gusta demasiado las zonas masificadas, no sabemos si ir a un solo sitio o varios….que zonas nos recomiendas? Mil gracias, saludos

    Responder
    • Hola Verónica. Si vas a la zona del Golfo de Tailandia a mí personalmente me gusta mucho Phangan donde tienes muy buenas playas, muchas sin nada de masificación, y Koh Chang, cerca de Camboya. Si vas a Phangan alquilaros unas motos y explorad las playas más aisladas. Vale la pena. Saludos

      Responder
      • Mil gracias Jesús, nos han recomendado tb koh tao, cual es tu opinión? Nosotros lo que estamos buscando son playas paradisiacas y sin oleaje ya que nos gusta mucho hacer tanto snorkel como buceo.
        Es un gusto tratar contigo gracias se verdad

        Responder
        • Perdona Jesús, una cosa que me preocupa de esta zona es si se nos va a alargar/dificultar mucho la vuelta a Madrid desde aquí… Como en un principio íbamos a ir a pukhet….esta opción nos gusta mucha más, parecen playas más espectaculares pero también parece más complicado

          Responder
          • Lo que se te complica con respecto a Phuket es que al aeropuerto, ya sea el de Samui o el de Surat thani en el contienente, tienes que añadirle un ferry. Es cuestión de unas horas más en tu trayecto para llegar a Bangkok. Saludos

        • Hola Verónica. Pues si os gusta el sonrkel y el buceo habéis dado con la isla adecuada. Es tranquila, buenas playas, y el sitio más popular de Tailandia para hacer submarinismo. Saludos

          Responder

Deja un comentario