Los españoles no necesitamos visado para viajar a Tailandia para estancias de hasta un máximo de 30 días. Tampoco necesitan visado los nacionales de varios países latinoamericanos que como Argentina, Brasil, Chile o Perú tienen firmado un acuerdo bilateral que les permite entrar sin visado y quedarse en el país durante 90 días.
Visado para viajar a Tailandia
Una vez en Tailandia es posible alargar los días saliendo y volviendo a entrar en el país pudiendo acumular una estancia máxima de 90 días durante 6 meses a contar desde el primer día de llegada.
Para estancias seguidas que superen los 30 días, o para los que quieran ahorrarse el tener que viajar fuera del país para volver a entrar, es necesario solicitar un visado de turista normal que permite estancias seguidas de 60 días ampliable 30 días más en cualquier Oficina de Inmigración de Tailandia.
Para entrar en Tailandia es necesario disponer de un pasaporte que tenga una validez de al menos 6 meses, un billete de salida del país, y poder acreditar recursos financieros adecuados para poder mantenerte en el país (por ejemplo llevar encima dinero por valor de 10,000 bahts por persona o 20,000 bahts por familia). De estas tres condiciones lo normal es que sólo te chequeen el pasaporte.
Cada año viajo a Tailandia y nunca me han pedido el billete de vuelta o que acredite mis recursos financieros. Alguna vez he viajado sin billete de salida del país y para evitar preguntas simplemente relleno el formulario que hay que entregar en el control de inmigración del aeropuerto con un código de billete de vuelta inventado similar al vuelo de entrada. En el rarísimo caso de tener algún problema con argumentar que se lleva la intención de salir del país por tierra asunto solucionado.
Tailandia como los países de la zona recibe grandes cantidades de viajeros que están en viajes de muy larga duración que van improvisando y que entran en el país sin tener billete de salida. Nunca he oído que ésto plantease problema alguno.
Lo que sí conviene hacer es rellanar en el avión mismo el formulario para las autoridades de inmigración de Tailandia que el personal de vuelo reparte para evitar perder el tiempo en los mostradores del aeropuerto. Una vez en el aeropuerto y entregando este formulario el agente de inmigración te pone el visado en el pasaporte.
Para más información sobre los visados para viajar a Tailandia y ante eventuales cambios en los requisitos te recomiendo que consultes el siguiente enlace:
Hola soy de Letonia y quiero viajar a tailandia menos de 15 días vivo en Tenerife alguien sabe que documentos debo presentar. Gracias
Hola Natalia. Si no tienes pasaporte español conviene que te informes en tu embajada o en la embajada de Tailandia en España (llámales o ponles un email). La mayoría de países de la UE no tiene que solicitar visado para viajar a Tailandia. Para los nacionales de Letonia creo que a día de hoy todavía hay un trato algo diferente. Tienes que solicitar el visado on arrival, una vez llegas allí en el aeropuerto de Bangkok. Saludos
Hola Jesus!
Antes de nada quería agradecerte toda la información que proporcionas, así como que inviertas tu tiempo en ayudar y responder a todas las dudas de los lectores.
En mi caso tengo una relacionada con el tema de la estancia máxima que puedo estar en Tailandia sin necesidad de visado. Entiendo que al entrar por aire tengo 30 días sin necesidad de visa, pero me gustaría saber si en caso de querer prolongar mi estancia podría solicitar una visa por un mes más una vez en Tailandia, desde la embajada española en Bangkok, cuanto me costaría, cuánto tardaría en conseguirla, etc.
En caso de no ser posible, si abandono el país, viajo a Indonesia (otro de los destinos que está en mi itinerario) y paso allí un mes, por ejemplo, ¿podría volver a Tailandia y tener otros 30 días sin necesidad de visa? ¿tiene que haber un tiempo mínimo entre las estancias para disponer de esos 30 días sin necesidad de visa?. Solicitaría un visado, pero el tema es que resido actualmente en Letonia, y el papeleo que tendría que hacer desde aquí es un lío tremendo. Me gustaría saber tu opinión, en caso de estar en una situación similar a la mía, ¿crees que es buena opción comprar los billetes a un país vecino y luego volver a Tailandia y disfrutar de otros 30 días sin necesidad de visa? Por lo que tengo entendido lo vuelos con Air Asia no son demasiado caros, por lo que al cambio me estaría gastando una cantidad similar al precio de la visa, ahorrándome los dolores de cabeza de todo el papeleo para conseguir la visa desde Letonia…
Espero que me puedas ayudar a resolver estas dudas, ya que estoy un poco preocupado con cómo gestionar el tema del visado.
Gracias de antemano,
Víctor.
Hola Víctor. Puedes o salir y volver a entrar por aire en Tailandia para poder tener otros 30 días, o pedir directamente en Tailandia una ampliación de tiempo en las oficinas de inmigración tailandesas (creo que te cuesta 1900 bahts si no han cambiado las tasas).
Lo más sencillo es que hagas tu ruta por Tailandia, viajes a otro país antes de los primeros 30 días, y cuando vuelvas a Tailandia podrás disponer de otros 30 días. Lo único que tienes que controlar es tener copia en papel o en el teléfono de vuelos de salida de Tailandia durante esos primeros 30 días si no quieres correr el riesgo de que te denieguen el embarque en tu aeropuerto de salida de Europa.
Saludos
Por favor me podrías resolver una duda.
Salgo el 7 de julio hacia chiang mai y no quiero ponerme fecha de regreso pero para sacar el visado de 60 + 30 días me exigen billete de vuelta.Que trucos existen para superar este obstáculo burocrático? me han comentado pedir una prereserva de vuelos a una agencia de viajes, esta te bloquea la plaza durante 24h y presentarla a la embajada y anular la prereserva, pero las agencias me cobran gastos de anulación.
muchas gracias
En la embajada tendrás que presentar billete de ida y vuelta. En cualquier caso por norma general los billetes de ida y vuelta no difieren mucho a los de un ida solamente… Para largas estancias puede ser interesante comprar un vuelo con derecho a cambio o cancelación.
Una alternativa puede ser comprarte solo la ida y un vuelo desde Tailandia a otro país de la zona con alguna compañía Low cost. Luego lo usas o no en función de tus intereses. El vuelo de vuelta no tiene que ser necesariamente a España, se te exige un vuelo de salida del país. Los destinos más baratos suelen ser Phnom Pemh y Kuala Lumpur. Saludos