Qué hacer en Malta: 39 planes imprescindibles

Cosas que hacer en Malta

Malta tiene alrededor de 7000 años de historia que han dejado un enorme legado, y ofrece además buen tiempo, una oferta de ocio enorme, y playas. Para asegurarse de que no te pierdas los mejores lugares de interés turístico y los mejores planes aquí está una pequeña guía, no exhaustiva, de los mejores planes que hacer en Malta.

En realidad es un archipiélago de tres islas y algunos islotes. La mayor parte de la población vive en la isla de Malta, la segunda más grande es Gozo, es conocida por sus playas y paisajes, y la tercera Comino, con tan sólo 3,5 kilómetros cuadrados, sin coches, y donde solo hay un hotel, lo que significa que es muy tranquilo y no hay desarrollo urbanístico.

¿Qué te cuento en este post?

Cosas que hacer en Malta

1. Visita los 3 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

En tus prioridades de cosas que hacer en Malta debe figurar la visita de los tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: la Ciudad de la Veleta, el Hipogeo de Hal Saflieni, y los siete templos megalíticos repartidos entre la isla de Malta y Gozo.

2. Admira las mejores vistas del Gran Puerto desde los Jardines del Upper Barrakka

Los jardines del Upper Barrakka Gardens se encuentran en la Valeta. Desde el mirador de estos jardines tendrás unas vistas realmente espectaculares del Gran Puerto y las Tres Ciudades. Ésta es una de las cosas que hay que hacer en Malta y que bajo ningún concepto debes perderte. Hazme caso!!

3. Aprende inglés

Malta es uno de los destinos más populares para aprender inglés. La razón: que el inglés es idioma oficial y que es muy barato.

Si además le unes que es más agradable estudiar inglés en medio del Mediterráneo con buen clima que en el Reino Unido o en Irlanda bajo la lluvia es más que comprensible que haya tantas escuelas y que tanta gente joven y no tan joven pase temporadas aprendiendo o perfeccionando la lengua de Shakespeare.

4. Prueba el plato típico: el conejo maltés

Uno de sus platos más típicos es el conejo que se cocina de varias maneras. Tal vez no sea tu carne preferida pero ya que estás de visita ¿por qué no probar alguna de sus recetas más tradicionales?

5. Visita el Museo Nacional de Arqueología

El mejor lugar para conocer la historia del país es el Museo Nacional de Arqueología. La colección del museo incluye objetos que datan del año 5000 a. C., y se encuentra dentro de una de las casas históricas más bellas de la ciudad.

6. ¿Quieres una playa espectacular y salvaje? Ghajn Tuffieha es para tí

Ghajn Tuffieha es la mejor playa de la isla de Malta, al menos en cuanto a belleza se refiere. Es una playa vírgen, muy de mi gusto y que me recuerda a las playas menorquinas pero con un paisaje algo más árido, que forma una media luna con aguas turquesas realmente cristalinas.

Para llegar a ella no tienes más que caminar unos 10 minutos desde la parada de autobús de Golden Bay. Antes de bajar a la playa acércate a la torre de defensa desde la que tendrás un ángulo ideal para fotografiar tanto Golden Bay como Ghajn Tuffieha.

Y si tienes la suerte de visitar esta playa y crees que la cosa no puede ir a mejor… Sube al montículo del otro extremo y mira lo que hay al otro lado. Simplemente espectacular!!

7. Practica la escalada

Los amantes de la escalada están de enhorabuena. Las tres islas tienen excelentes lugares para escalar y hacer rappel. Se contabilizan más de 1.300 puntos de escalada. Tanto en Malta como en Gozo hay clubes de escalada y empresas de aventura que pueden ayudarte a organizar un programa específico.

8. No te pierdas las vista de la Valeta desde Sliema

La Valeta

La foto típica de la Valeta que verás en innumerables guías de viajes se toma desde Sliema. Una de las cosas que tienes que hacer en Malta sin dudas es acercarte al paseo desde donde salen los ferris que conectan ambas localidades y disfrutar de esta inigualable vista.

9. Saborea un pastizzi

Al estar tan cerca de Sicilia, hay una clara influencia italiana en la cocina maltesa. La pasta, la pizza y otros platos clásicos italianos se pueden encontrar en muchos de los restaurantes de Malta. Si quieres probar algo típico tradicional maltés prueba un Pastizzi.

Son fáciles de encontrar. Hay “pastizzerias” especializadas en cada pueblo, aunque también se venden en bares y por vendedores ambulantes.

Los pastizzi son pasteles pequeños se rellenan tradicionalmente con queso ricotta o guisantes pastosos. Si le gustan más los dulces, pruebe un Imqaret, que es un bocadillo similar, pero con un relleno con sabor a dátiles.

10. Recorre las calles de la Valeta, la capital de Malta

Calles de la Valeta

La Valeta es una de las capitales más pequeñas de Europa. Tan solo cubre menos de un kilómetro cuadrado por lo que podrás recorrer sus calles a pie sin dejarte nada por ver.

Paseando por sus calles a cada paso que des te toparás con palacios, iglesias, baluartes y fortificaciones, edificios históricos y casas con balcones muy pintorescos.

Entre los principales atractivos de la Valeta no puedes perderte el fuerte de San Elmo, la Concatedral de San Juan, el Palacio del Gran Maestre, el Museo Nacional de Arqueología, los jardines Barrakka, la Pro Catedral anglicana de San Pablo, o el Auberge de Castilla entre otros.

11. Visita el Fuerte de San Elmo

La historia de Malta está plagada de historias de los Caballeros de San Juan que eran algo parecido a un grupo militar que luchó en los días del imperio turco otomano.

El Fuerte de San Elmo está construido en una formación de estrella mirando al puerto de la Valeta para protegerlo. Este fue uno de los puntos más importantes del asedio de Malta que tuvo lugar en 1565, un acontecimiento muy sangriento en la historia en el que unos 1.500 caballeros perdieron la vida defendiendo la isla.

Las visitas guiadas te llevarán por todo el fuerte y te informarán sobre la fascinante historia de la fortificación.

Si todavía no tienes reservado tu alojamiento en Malta lee este artículo para que no falles con la elección de la zona: Dónde alojarse en Malta

12. La Blue Lagoon

Una de las cosas más populares que hay que hacer en Malta es una excursión a la Blue Lagoon. Situada en las costas de la isla de Comino es una especie de piscina natural de aguas de un color muy turquesa.

Las excursiones de un día para bañarse en este punto son de las más populares. Sin embargo yo no la hice y no me arrepiento. Por una parte me aporta poco ya que sitios así tengo de sobras en Menorca, y por otra en los meses de más afluencia turística hay tal cantidad de gente que se me hace difícil disfrutar de la experiencia.

Además, la mayoría de excursiones están organizadas con unos horarios que solo te permiten estar en el lugar unas pocas horas. Si tienes tiempo de sobra en tu visita a Malta y vas en meses menos masificados que julio y agosto, considéralo. En caso contrario prepárate a compartir ese idílico lugar con un ejército de turistas.

13. Explora la Blue Grotto

Otra de las maravillas naturales de Malta es la Blue Grotto. Es una serie de cuevas marinas situadas en la costa sur. El mejor momento para visitar la gruta es durante la mañana ya que es cuando las aguas son de un azul brillante. Hay barquitas que te hacen un recorrido por unos euros.

14. Visita las Tres Ciudades

Las tres ciudades Malta

En frente de la Valeta, al otro lado del Gran Puerto, están las conocidas como Tres Ciudades: Birgu (también conocida como Vittoriosa), Senglea y Cospicua, fundadas en la Edad Media aunque sus orígenes se remontan mucho más atrás en la historia.

Los antiguos asentamientos de estas ciudades fueron el principal punto de entrada a Malta desde los tiempos de los antiguos griegos. Hoy pasear por sus calles de origen medieval es un placer que te permite experimentar una forma de vida más tradicional.

Senglea y Cospicua son conocidas por sus pintorescos paseos marítimos y bonitos puertos deportivos, pero es Vittoriosa la más interesante de las tres ciudades.

Destacan aquí la Iglesia de San Lorenzo, el Palacio del Inquisidor, el Museo Marítimo y el Museo Malta at War, así como el Fuerte San Angelo, que desempeñó un papel importante en el Gran Sitio de Malta en 1565.

15. Cena en Portomaso o Spinola Bay

Dos de las zonas que más me gustaron para salir a cenar son el Portomaso y Spinola Bay. En el Portomaso, un pequeño puerto deportivo hay varios restaurantes de varias cocinas internacionales con un toque elegante.

Me encantó especialmente el tailandés del Hotel Hilton la decoración y la comida excelente y no es nada caro.

Por su parte, Spinola Bay es una bonita bahía donde empieza el paseo marítimo de Sliema y donde hay buenos restaurantes con vistas al mar.

16. Visita Mdina, la Ciudad del Silencio

Mdina

Mdina fue la antigua capital de Malta. Se trata de una pequeña ciudad amurallada perfectamente conservada que se encuentra en lo alto de una colina en medio de la isla. Conservó su condición de capital hasta mediados del siglo XVI. Después de que la capital fuese trasladada a Birgu (y luego a Valletta), Mdina entró en declive.

La ciudad ha permanecido prácticamente inalterada desde sus épocas de esplendor, por lo que hay fascinantes casas históricas y palacios por explorar. Si te paseas por sus calles menos concurridas entenderás por qué se la llama la Ciudad del Silencio, más aún de noche cuando no hay ni un alma por sus calles.

17. Hínchate a ver iglesias

En pocos sitios del mundo hay tantas iglesias como en Malta. En un espacio tan pequeño hay más de 365, más de una por cada kilómetro cuadrado. Por eso se dice que en Malta puedes ir cada día del año a una iglesia distinta. Hay dos que no te puedes perder: La Concatedral de San Juan y la Rotonda de Mosta.

18. Admira la cúpula de la Rotonda de Mosta, una de las más grandes del mundo

La Rotonda de Mosta es una iglesia de la que dicen tiene una de las cúpulas más grandes del mundo. Ésta mide más de 37 metros de diámetro. Su arquitectura, inspirada en el Panteón de Roma, sigue un estilo neoclásico.

Se encuentra muy cerca de Mdina por lo que visitarla antes de camino es muy práctico. Infórmate bien de sus horarios porque solo abre al público unas horas al día.

19. No te pierdas la Concatedral de San Juan de Valeta

Concatedral de San Juan

La concatedral de San Juan data de 1577, y fue fundada por los Caballeros de San Juan. Tiene fama de ser una de las iglesias barrocas más bellas de Europa, lo que tal vez sea una exageración.

Su exterior es muy sobrio, sin embargo su interior está ricamente ornamentado y contiene una impresionante colección de arte que incluye obras de Caravaggio y Rubens. Vale la pena visitarla.

20. Visita las catacumbas de Rabat

La ciudad de Rabat es famosa por las catacumbas de San Pablo y Santa Ágata. Se remontan a los días del Imperio Romano y se encuentran entre los monumentos cristianos más antiguos de Malta.

A pesar de tener más de mil años de antigüedad, todavía se pueden ver algunos murales impresionantes en las catacumbas

21. Remóntate a la prehistoria en los templos prehistóricos de Ggantija, Hagar Qim, y Tarxien

Templo de Ggantija

Malta es una isla rica en cuanto a yacimientos prehistóricos. Declarados Patrimonio de la Humanidad vale la pena visitar alguno de ellos. Los más espectaculares son: En gozo Ggantija, que data del 3600 a.C., y en la isla principal Haga Quim, casi tan antiguo, y Tarxien, que data del 3150 a.C.

En mi caso visité únicamente los de Ggantija aprovechando una excursión de un día en Gozo. A menos que seas un friki de las piedras basta con visitar uno de estos templos y añadirle el Hipogeo de Saflieni.

22. El Hipogeo de Saflieni

El hipogeo de Saflieni es casi tan antiguo como el templo de Ggantija. Se trata de un complejo subterráneo que permaneció oculto durante siglos. Fue redescubierto a principios del siglo XX. Conviene reservar con antelación la visita ya que el número de visitantes está estrictamente limitado por razones de conservación.

23. Descubre un nuevo vino favorito

A Malta le gusta mucho la viticultura. Pero no encontrarás muchas botellas de vino maltés en tu supermercado local, ya que por estar tan cerca de Italia, tradicionalmente los malteses han importado la mayor parte de su vino.

Sin embargo, en los últimos años ha comenzado a surgir una pequeña industria vinícola. Malta tiene un par de sus propias y únicas variedades de vides. Las uvas Girgentina y Gellewza se cultivan en la isla desde tiempos remotos y crean vinos ligeros y afrutados.

24. Pasa un día de playa en Golden Bay, ideal para ir con la familia

Golden Bay Malta

Desgraciadamente casi todo el litoral de Malta es rocoso por lo que la isla va bastante corta de playas. Solo hay unas pocas playas de arena y las que hay son bastante pequeñas. Golden Bay es una de las mejores. Es una playa de arenas doradas y aguas cristalinas muy bien comunicada y que dispone de servicios varios.

25. Date un homenaje de pescado fresco y marisco en Marsaxlokk

No te quedarás corto con los mariscos o el pescado fresco en Malta. El mejor lugar para darte un homenaje es el pueblo de Marsaxlokk, y el mejor momento para hacerlo es el domingo día en el que este pintoresco pueblo alberga su tradicional mercado de pescado.

Fíjate en las barcas del pueblo, conocidas por los ojos que llevan pintadas.

26. Sal de marcha por Paceville

Paceville vida nocturna en Malta

En St Julian´s se encuentra Paceville el sitio con más vida nocturna de Malta. Paceville es una grupo de calles abarrotadas de bares y discotecas en los que encontrarás fiesta todos los días de la semana. Si quieres salir de copas ésta es la zona a la que debes dirigirte.

27. Asiste a una representación en el Teatro Manoel, uno de los más antiguos del mundo

La Valeta cuenta con uno de los teatros más antiguos de Europa. El Teatro Manoel, inaugurado en 1732, conserva muchas de sus características originales. Su bella decoración interior con tan solo 623 asientos le dan un toque muy íntimo.

Si te gusta la cultura una de las cosas que puedes hacer en Malta es asistir en este teatro a alguna representación. Regularmente hay obras de teatro en inglés, ópera y danza, y otros espectáculos.

28. Haz una ruta de turismo de cine

Malta es muy popular como escenario de rodajes. En ella se han filmado un buen número de películas, algunas con tanto éxito como Gladiator o el Código da Vinci. Juego de Tronos también escogió la isla para su serie y filmó en varios puntos durante su primera temporada como Mdina o la Ventana Azul.

29. Visita el Pueblo de Popeye

Una de las cosas más interesantes que se pueden hacer en Malta con niños es visitar el Popeye Village. El pequeño pueblo construido para el rodaje de la película que protagonizó Robin William en 1980 quedó intacto después de terminar el rodaje. Hoy en día es una una de las atracciones familiares más populares de Malta.

Enclavado en un acantilado en la costa oeste de la isla, el parque Popeye Village ofrece algunas vistas pintorescas, así como espectáculos temáticos en vivo al estilo de un parque temático.

30. Visita Gozo

Gozo

Visitar Gozo es otra de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Malta. Es una visita que recomiendo al 100%. Puedes hacerla en una excursión de un día pero mejor si le dedicas alguno más.

En Gozo tienes un buen número de cosas para visitar como su capital Rabat (o Victoria) con la Ciudadela (su imponente Castillo), los paisajes de Dwejra (donde estaba la famosa Ventana Azul antes de que se derrumbara), los templos de Ggantija, la Basílica Ta´Pinu, pueblos de pescadores, y algunas playas tan espectaculares como Ramla Bay (desde mi punto de vista la mejor playa de este pequeño archipiélago).

31. Tomate una copa en las alturas de la Torre Portomaso

Situada en St. Julians este edificio con sus casi 100 metros de altura es el más alto y uno de los más feos de la isla. Rompe el paisaje aberrantemente sin embargo tiene una cosa buena: puedes tomarte una copa en lo alto del edificio en su bar coctelería.

32. Haz submarinismo en un barco de guerra hundido

Malta goza de un clima cálido, mares azules, y mucha vida marítima lo que significa que es perfecta si te gusta nadar, hacer snorkel o bucear. Los amantes del submarinismo podrán disfrutar además de la riqueza natural de sus fondos marinos de une una serie de naufragios militares que datan de la Segunda Guerra Mundial.

Uno de los más famosos se llama el HMS Maori, un destructor que fue hundido por los alemanes y ahora descansa en el fondo del mar a una profundidad de 14 metros. Este es un buen lugar incluso para los principiantes debido a su fácil acceso y profundidad relativamente baja.

33. Tour Casa Rocca Piccola

Construida en 1580, Casa Rocca Piccola es una hermosa casa utilizada en otros tiempos por los aristócratas de Malta. Hoy en día se ha convertido en un museo que te ofrece una visita guiada para conocer todas las magníficas características arquitectónicas y su extensa colección histórica.

Ésta incluye trajes de los siglos XVIII y XIX, así como obras de arte, antigüedades y piezas de plata. También hay fotografías y documentos relacionados con las familias la habitaron. Tendrás una visión de cómo era la vida aristocrática de este país.

34. Toma el sol y báñate en las piscinas naturales de Sliema

Sliema

Malta va algo corta de playas. Sin embargo tiene una enorme cantidad de zonas habilitadas para el baño a lo largo de su costa. Curiosamente también piscinas naturales creadas por el mar en las rocas. A lo largo del paseo marítimo de Sliema hay un buen número de ellas. La zona es muy popular para tomar el sol y bañarse ya sea en estas piscinas o directamente en el mar.

35. Palazzo Parisio

Este opulento palacio de principios del S.XX abre sus puertas al público que puede recorrer parte del edificio con sus lujosas salas y los jardines. Si vienes en los meses de verano encontrarás un hermoso invernadero lleno de fruta madura. Es uno de los palacios más interesantes de los que hay que ver en Malta.

36. Camina por el paseo marítimo de Sliema

El paseo marítimo de Sliema recorre la costa desde St. Julians, desde Spinola Bay, y llega hasta el lugar donde salen los ferrys hacia La Valeta. Hacer este recorrido a pie te lleva entre hora y hora y media.

Este paseo es una de las cosas que más recomiendo hacer en Malta. Además de lo agradable de la caminata las vistas de la Valeta que tendrás cuando llegues a la zona de los ferris es de lo mejor de la isla.

37. Culturizate en algún museo. Una recomendación: el Museo Nacional de Arqueología

Reserva algo de tu tiempo para incluir algún museo en tu lista de cosas que hacer Malta. Uno de los más recomendables es el Museo Nacional de Arqueología. La isla tiene una arqueología fascinante y se puede aprender todo sobre ella en este museo.

Aquí encontrarás exhibiciones que documentan artefactos históricos del país provenientes de diferentes periodos de su larga historia. Así podrás ver armas de la Edad de Bronce, un sarcófago fenicio, variedad de hermosas estatuas, artesanías o joyería.

38. Hazte una excursión en barco por el Puerto de la Valeta

Crucero gran puerto malta

Otro de los planes que recomiendo hacer en Malta es una excursión en barco por los alrededores de la Valeta. Esta pequeña porción de territorio en medio del Mediterráneo acumula un legado histórico brutal.

Hay excursiones que te hacen un recorrido desde Sliema bordeando toda la costa de la Valeta y recorriendo el Gran Puerto. Las explicaciones y las vistas bien valen la pena.

39. Visita el Palacio del Gran Maestre y la Armería

La Valeta es una ciudad cargada de historia y sitios históricos. Uno de los más interesantes es el Palacio del Gran Maestre. Sus orígenes datan 1571. Fue uno de los primeros edificios de la Valeta.

A lo largo del tiempo ha tenido sucesivas ampliaciones a cargo de diferentes Maestres. Es un impresionante edificio de estilo barroco cuyas salas conservan el mobiliario y la fastuosidad de la época. La visita al palacio incluye la armería.

3 comentarios en «Qué hacer en Malta: 39 planes imprescindibles»

  1. Enhorabuena por el artículo, nos ha sido de mucha ayuda en nuestra escapada de 5 días a Malta, hemos hecho muchos de los 39 imprescindibles. Muchas gracias!!

    Responder
    • Muchas gracias Sonia. Malta fue para mí todo un descubrimiento. Lo considero como uno de los destinos más interesantes del Mediterráneo. Saludos

      Responder

Deja un comentario