
Hola viajer@, te habla Jesús el autor de este blog de viajes. Si has llegado a esta página es porque sientes curiosidad acerca de quién está detrás de este blog y quieres saber algo más sobre Viajero Nómada.
Que los blogs de viaje son una gran fuente de información es algo indiscutible. Sin embargo, no hay dos blogs iguales al igual que no hay dos personas iguales. Cada bloguero presenta la información a su manera y las opiniones y consejos que aportamos son subjetivas.
Seguro que si eres viajero habitual ya tienes tu lista particular de blogueros con los que te identificas y de los que te dejas guiar por sus recomendaciones.
Y para los nuevos descubrimientos nunca está de más saber un poco sobre quién está detrás de cada blog, qué background tiene, algunas pinceladas sobre su personalidad, qué destinos conoce más, y sobre todo qué forma de viajar tiene.
De todos los blogs serios sea cuál sea su enfoque (viajes low-cost o mochilero, viajes de lujo, aventura, mujeres viajeras solas, en pareja, generalistas…) podrás sacar ideas de viaje e inspiración, pero sin dudas aprovecharás mejor tu tiempo si te ciñes a los blogs que más se ajustan a tu manera de viajar.
¿Quién soy?
Nací en la bellísima isla de Menorca, cursé mis estudios de Economía en Barcelona, y desde que los acabé he vivido la mayor parte del tiempo en el extranjero por una razón u otra. En la actualidad resido en Bruselas.
Al acabar la carrera no tenía nada claro que quería hacer y a dónde quería llegar profesionalmente. Lo que sí sabía era lo que no quería hacer. El típico camino de picar piedra y sudar sangre trabajando como junior en auditoría o consultoría para alguna de las Big Four no era para mí.
Decidí tomármelo con calma y dejar que las cosas fluyesen a su ritmo. En esa época mi único objetivo era trabajar unos meses al año (acumulé un buen número de contratos temporales en el sector financiero y en empresas del sector turístico en diferentes posiciones) para ahorrar un dinerito que me permitiese viajar y/o vivir en el extranjero hasta que se me acabasen los ahorros.
De esos primeros años viviendo en el extranjero, viajando con mi mochila a cuestas, y sin más visión de futuro que a unos pocos meses vista, conservo algunos de los mejores recuerdos de mi vida.
Algunos años después, el peso de la realidad (hay que trabajar para ganarse la vida), y también las ganas de ponerme a prueba profesionalmente y desarrollar una carrera exitosa, me llevó a emprender una aventura profesional llena de retos y satisfacciones como consultor en temas relacionados con el comercio internacional, y la gobernanza económica y el complejo entramado institucional de la Unión Europea.
Aventura profesional en la que todavía estoy inmerso.
Mi trabajo es sumamente exigente y absorbente pero como contrapartida me obsequia con más vacaciones y días libres que las de un profesor :). Tiempo que aprovecho para viajar todo lo que puedo.
Mi ubicación actual, en el corazón de Europa, hace que sea muy fácil visitar la mayoría de los destinos europeos y los más próximos en viajes cortos de unos pocos días.
Por una parte me permite llegar en tren o en coche en menos de 2 horas a ciudades tan apasionantes como Londres, París o Ámsterdam, y por otra al ser la capital de la UE tiene vuelos directos con un buen número de destinos europeos e internacionales.
Mis viajes largos ya no se cuentan por meses sino por semanas. De esos, solo puedo hacer entre 3 o 4 al año. Afortunadamente, me es muy fácil organizarme un buen número de viajes al año de 3 a 5 días por Europa o destinos cercanos tipo Marruecos o Turquía.
No tengo motivo de queja. Intento exprimir al máximo el tiempo del que dispongo y gracias al sitio en el que vivo puedo viajar a una gran variedad de destinos interesantes con mucha espontaneidad y sin necesidad de organizarme sin mucho tiempo de antelación.
Cuéntame más sobre tus viajes y tu forma de viajar
Soy un viajero independiente al que le gusta viajar con calma. Me identifico más con el slow travelling que con el coleccionismo compulsivo de destinos. Me gusta exprimir al máximo cada destino que visito y darme mi tiempo para conocerlo con calma.
Solo viajo a los sitios que me apetece, aunque eso signifique repetir y repetir algunos destinos.
En mis viajes busco experiencias que marcan, conocer nuevas realidades, llenar mis inquietudes culturales, explorar lo desconocido, y todavía persigo esa sensación de descubrimiento de mis primeros viajes a destinos exóticos.
También reconozco que soy un viajero muy hedonista, me gusta pasarlo bien y disfrutar de las buenas cosas de cada sitio.
Mi manera de vivir los viajes trasciende a simplemente estar de vacaciones o pasar unos días de relax. Para mí significa evadirme por un tiempo de mi día a día y vivir una segunda vida aunque sea solo por unos días o semanas.
Disfruto especialmente esos viajes a destinos con culturas diferentes que de tanto en tanto me gusta hacer en solitario. Me dan la oportunidad de encontrarme conmigo mismo, reevaluar mi escala de valores, tomar perspectiva de la vida y del mundo en el que vivo, y me ayuda a valorar lo que es realmente importante y lo que no.
¿Todo esto te suena a topicazo? Si es así te recomiendo que en algún momento de tu vida hagas un viaje en solitario de unas semanas por algún país con una cultura y valores diferentes a los de tu lugar de procedencia. Aprenderás mucho de lo que te rodea pero también de tí mismo.
Pocas cosas me han ayudado a conocerme y a saber quién soy como los viajes en solitario que he hecho a lo largo de mi vida.
¿Quieres conocer en detalle cómo viajo y qué tipo de viajes me gustan? Más abajo he abierto una pequeña sección de preguntas y respuestas, pero antes déjame contarte algunas cosillas sobre este blog.
El Blog
Viajero Nómada empezó su andadura allá por el mes de julio del 2012. Como tantos otros blogs de viaje vio la luz como un pequeño espacio en el que plasmar experiencias y recuerdos, como un hobby y sin ninguna pretensión seria.
Desde entonces el blog ha crecido muchísimo, mucho más de lo que hubiese podido imaginar en sus inicios. Hoy, al igual que tú, son miles las personas que llegan a este blog cada día buscando información y consejo
La responsabilidad de ver que tanta gente se fía de lo que cuento y recomiendo es un poco abrumadora, pero también es una fuente de motivación.
¿Qué vas a encontrar en Viajero Nómada? Básicamente lo que yo busco en otros blogs. Mucha información práctica para preparar tus viajes sobre los temas esenciales, experiencias de primera mano, consejos y un poquito de inspiración.
Todo ello presentado de la manera que a mí me gusta encontrarla, con un enfoque 100% práctico, de consumo fácil y rápido, y entrando en detalle en los comentarios de cada post, que es donde se puede aportar mucho más valor añadido y ahondar en los temas en detalle, y donde me gusta entrar en valoraciones más personales.
Y aquí quisiera hacerte una petición… El blog ha crecido muchísimo y a pesar de que intento tenerlo todo lo más actualizado posible, si detectas algún fallo o algo ya desactualizado te agradecería enormemente que me lo señalases (en los mismos comentarios o vía el formulario de contacto).
Preguntas y respuestas
¿En cuantos países has estado?
Por extraño que parezca nunca me he puesto a contarlos en detalle. Calculo que en unos 60 aproximadamente. La verdad es que me importa bien poco el número. No soy un coleccionista de destinos.
Cada año procuro conocer algunos países nuevos pero sin obsesionarme. Esencialmente viajo por placer y no me importa repetir el mismo país varias veces. Voy allá donde me apetece en cada momento, sin más.
¿De todos los países que has visitado cuál es el que más te gusta?
He visitado muchos lugares maravillosos del mundo y espero seguir engordando la lista de destinos en el futuro, pero si hay uno que me tiene atrapado ese es Tailandia, y por extensión todo el sudeste asiático.
Tailandia es el destino que me inoculó el virus viajero y al que viajo cada año (a veces varias veces al año) desde hace ya mucho tiempo. Es un destino que lo tiene todo y donde me siento como en mi casa.
Hay viajes que marcan y a mí me cambió la vida mi primer viaje a Tailandia hace ya muchísimos años. Desde entonces no he parado de viajar a ese rincón del mundo. No hay otro lugar que me tenga tan enganchado como el sudeste asiático. Probablemente habré hecho más de 20 viajes a la zona… Y los que están por venir!!
¿Cuál es el que menos te gusta?
No puedo nombrar ninguno. Todos en los que he estado son destinos excelentes por un buen puñado de razones.
Obviamente algunos tienen más atractivos que otros. Sin embargo, lo que define lo bueno que es un viaje son las experiencias que vives en el mismo.
Si tienes malas experiencias (robos, alojamiento, enfermedad, desencuentros con tus compañeros de viaje…) hasta el destino más espectacular te puede dejar mal sabor de boca y viceversa.
Por ejemplo uno de los mejores recuerdos viajeros lo tengo de Laos, país que no destaca especialmente por encima de sus vecinos en casi ningún aspecto (exceptuando tal vez por su naturaleza).
Los momentos de relax leyendo tranquilamente con un café en las orillas del Mekong, los baños en las cataratas, la belleza de la selva, las rutas en moto atravesando arrozales y aldeas humildes, la manera de ser tan sencilla de la gente, o esa sensación de que el tiempo se ha parado tan habitual en Laos las tengo grabadas como algunas de las mejores experiencias viajeras de mi vida.
¿Cuál es tu ciudad favorita?
En vez de una te nombraré cinco.
- Madrid, la mejor capital que conozco hasta el momento para asentarse,
- Bangkok, aunque ha cambiado (se ha vuelto más ordenada y seria) y se ha encarecido mucho en los últimos años me tiene totalmente enganchado,
- Hong Kong, simplemente una ciudad espectacular como pocas en todos los sentidos,
- Medellín, la ciudad latino americana que más me gusta y donde me gustaría vivir una temporadita, y
- La Habana, a pesar de ser la ciudad que me despierta más sentimientos contradictorios me muero de ganas por volver.
¿Qué países tienes en tu lista de prioridades para el futuro?
Una lista extensísima. En mi lista de futuribles a los que más ganas tengo figuran Filipinas, Japón, Corea del Sur, Perú, Marruecos y Brasil.
¿Qué destinos dominas más? ¿De qué destino eres un experto?
He viajado extensamente por Europa y Asia (sobre todo el sudeste asiático que me tiene irremediablemente enganchado), no lo suficiente por América, y mis grandes olvidadas son África y Oceanía.
Experto, experto no sé, pero si tuviese que destacar algún destino sobre los que me atrevo a opinar y aconsejar con cierta solvencia sobre gran parte de los aspectos que conforman el día a día (no solo viajes), diría que además de España, Bélgica, donde vivo gran parte del año, y Tailandia, país que visito como mínimo una vez al año.
¿Cuál es tu estilo de viaje? ¿Cómo viajas?
Soy un viajero independiente. No me gusta nada el tema de los paquetes turísticos y los viajes organizados. Tampoco soy muy amante de los hoteles todo incluido más allá de dos o tres días para descansar después de una ruta dura o en los casos en los que no hay otras opciones.
Me gusta hacerme los itinerarios a mi medida y tener la flexibilidad de poder modificarlos sobre la marcha, en función de cómo vaya yendo el viaje. Con toda la información que hay en internet hoy en día es muy sencillo organizarte los viajes por tu cuenta.
No me gustan los itinerarios en los que hay que saltar constantemente de un lado para otro. Prefiero visitar menos sitios pero visitarlos con más calma, a fondo, y disfrutarlos más y con menos prisas.
Por otra parte, no soy un viajero de bajo presupuesto. Me gusta viajar bien, con cierta comodidad y darme mis caprichos. No me privo de nada cuando viajo pero tampoco hago estragos en mi cuenta corriente.
¿Dónde te alojas? ¿Hostel, Airbnb, hotel?
Me alojo en todo tipo de alojamientos y precios excepto en dormitorios compartidos. En mis viajes largos combino buenos hoteles con pensiones y guest houses sencillitas para ir compensando costes.
Por lo general en grandes ciudades y zonas de playa suelo optar por hoteles decentes y cómodos y en las zonas rurales o ciudades más pequeñas en alojamientos más modestos.
También tiro mucho de Airbnb. Especialmente en las ciudades más caras y en sitios en los que preveo quedarme una semana o más.
Ejemplos: En mi último viaje a Londres me alojé en un 4 estrellas por 130 euros la noche, en Los Cayos de Santa María (Cuba) en un 5 estrellas todo incluido por 120 euros/noche, en Trinidad (Cuba) en casa particular por poco más de 20 euros, en Ayutthaya (Tailandia) en una guest house sencillita por menos de 20 euros/noche.
¿Maleta o mochila?
¿Maleta o mochila? ¿Qué es más cómodo? Tema habitual de discusión entre viajeros… Mi voto va para la maleta.
Si bien mi filosofía de viaje no ha cambiado mucho, hoy viajo de manera muy distinta a cuando era más joven. Mi mochila hace tiempo que cría polvo en algún rincón perdido.
Mis años de mochilero se quedaron atrás. Hace años que cambié mochila por maleta. Personalmente me es mucho más cómodo viajar con maleta.
¿Por qué?
Básicamente porque viajo con varios cacharros electrónicos (ordenador, cámara de fotos, gopro, etc) que llevo en una mochilita pequeña y se me hace muy pesado e incómodo cargar con dos mochilas.
Prefiero llevar colgada una mochilita y arrastrar una maleta. Además en la maleta me caben más cosas y mejor.
La mochila solo para viajes de aventura, a lugares recónditos, o a zonas rurales con accesos complicados donde no se puede arrastrar una maleta.
¿Viajas solo o acompañado?
Encontrar compañeros de viaje para viajes largos no es nada fácil. En los años que llevo viajando compulsivamente he tenido que viajar solo en numerosas ocasiones. Era eso o no viajar.
También he viajado con gente que he conocido en foros de viajes (algunos de los cuales se han convertido en compañeros de viaje ocasionales y buenos amigos).
¿Qué prefiero? Pues depende del destino y claro está del compañero/a de viaje. Sin embargo guardo un recuerdo muy especial de todos los viajes que he hecho en solitario.
Viajar solo te obliga a integrarte más con el destino que visitas, a vivirlo todo con más intensidad, a desenvolverte por tu cuenta, a gestionar tus tiempos a tu ritmo, y tiene además un componente de autodescubrimiento que hace que la experiencia sea algo especial.
¿Has estado en peligro en algún momento de tus viajes?
Solo se me viene a la cabeza una ocasión en Medellín en la que volviendo de fiesta de un antro situado en una zona poco recomendable un taxista completamente tatuado (cara incluida), collares y dientes de oro me llevó de vuelta a El Poblado pasando por alguna de las comunas más peligrosas de la ciudad.
En un cruce nos encontramos con un retén improvisado con barreras de gente de la comuna armada. Por un momento creí que la cosa se iba a complicar de verdad…
Nos dejaron pasar sin problemas. El taxista era de la comuna y no llevaba malas intenciones. De haberlas tenido podrían habernos robado, matado y nadie se hubiese enterado.
Realmente creo que si adoptas las medidas de seguridad habituales y aplicas un poco el sentido común no tienes por qué verte envuelto en situaciones problemáticas.
En mi caso cometí un error básico que afortunadamente no tuvo consecuencia negativa alguna: En Colombia en las grandes ciudades y de noche siempre hay que usar taxis reservados por aplicación o por teléfono.
¿Tienes un trabajo o vives de tu blog?
Soy una persona normal con un trabajo normal. Este blog es la extensión de una de mis grandes pasiones (viajar), no mi medio de vida.
¿Vivirías constantemente viajando?
No lo deseo en absoluto. Cuando era más joven me encantaba ese estilo de vida. En mi momento vital actual no le veo ningún atractivo a estar de ruta sin parar a largo plazo.
Sin embargo, sí me atrae viajar durante semanas o incluso meses recalando entre viaje y viaje en sitios “amigables” durante un tiempo para descansar, llevar una rutina y socializar con caras conocidas.
Me hace falta una infraestructura, poder disfrutar de relaciones personales estables, llevar una vida rutinaria durante un tiempo que me permita apuntarme a actividades, hacer deporte de manera regular, llevar una vida más o menos sana etc.
Mi ideal de vida sería tener mi campo base en España, pasar unos meses al año basado en sitios en los que me siento como en casa como Tailandia, Bali, Playa del Carmen o Medellín, e ir viajando desde esos lugares a otros sitios….
¿Quién sabe? Tal vez acabe adoptando ese estilo de vida algún día.
¿Qué es lo que más te gusta de bloguear?
El contacto con mis lectores. Disfruto contestando a los comentarios que me dejan en el blog y ayudando en lo que puedo. Es lo que me aporta una mayor satisfacción.
Por eso no dudes en preguntar o comentar lo que quieras.
Muy buenas Jesús
Quiero empezar dándote la enhorabuena por tu blog, el detalle, al descripción, tus consejos… , lo bien escrito que esta.
Te he encontrado por casualidad, me voy a Praga en unos días y siempre que hago un viaje, busco blogs de viajeros, para aprender de ese sitio al que voy.
Te guardaré en mis favoritos para mis futuras aventuras, también me apasiona viajar.
Muchas gracias otra vez y por favor sigue compartiendo.
Un saludo
Hola Carmen. Muchas gracias por tus palabras. Disfruta de Praga. La ciudad lo tiene todo para que tengas una gran experiencia. Saludos
¡Hola! más que una pregunta, quería pasar a saludar y agradecer por todos tus artículos y tips, ya viajamos una vez hacia Cartagena de Indias y Bogotá con tus recomendaciones y estuvo buenísimo como referencia; ahora estamos planeando un Eurotrip asi que tomando cada dato que ofreces 🙂
Si en alguna oportunidad visitas LATAM, considera BSA, es maravillosa!!!
Saludos, y que sean muchos viajes más!
Hola María Elena. Me alegra y motiva mucho saber que lo que escribo es de utilidad para la gente. Gracias por tu comentario y disfruta de tu viaje a Europa. Saludos
Hola, que pasada!! quiero viajar a tailandia en familia y quería que me recomendaras estoy un poco perdida, leo mucho y claro diferentes opiniones y no sé por donde tirar. Queremos ir en noviembre para asegurarnos mejor tiempo y vamos con una niña de 5 años.
Solo tenemos unos 12 o 14 dias y con la niña no queremos visitar nada de arqueologia ni el museo del opio ni mucho mucho templo. queremos hacer lo del santuario de elefantes, visitar el mercado flotante y el del tren, luego para terminar playa y no se que playa y creo que coincide por fecha el festival de los faroles, que me dices?
Saludos.
Hola Mila. Por lo que cuentas tu ruta será Bangkok (con excursiones de un día desde allí para ver el mercado flotante), Chiang Mai para ver los elefantes (aunque también hay campos de elefantes en algunas islas, desde luego los encontrarás en las más turísticas tipo Phuket y Samui). Para playa mira la parte del Mar de Andamán. La parte del Golfo no es recomendable en noviembre, llueve mucho más. Saludos
Buenas noches Jesús, me ha encantado tu descripción de los métodos de transporte en La Habana; voy a estar tres dias allí por mi cuenta y luego 14 días en una brigada latinoamericana de solidaridad, en otras provincias y sitios históricos para la Revolución. Me encantan los parques, pero claro, la Habana tiene muchos sitios por ver….crees que con uno de los fuertes o castillos sea suficiente? dónde se puede oír música de todas las épocas de Cuba? est estaré en El Vedado…
Gracias por tu orientación, leo que te gusta La Habana¡!
Hola Cecilia. La Habana es una ciudad apasionante, detenida en el tiempo. Tiene muchas cosas malas como podrás comprobar (más ahora cuando no hay ni para gasolina y la población todavía pasa más hambre que hace unos años), pero la experiencia es única. Si te da tiempo intenta vivsitar la Fortaleza de San Carlos y la de los 3 Reyes del Morro. Están cerca una de la otra. Hay varios sitios de música en vivo en La Habana. Muchos bares con actuaciones en directo que irás vivendo (si te hospedas en hotel pregunta en recepción) y las Casas de la Música (Miramar la más famosa, y la de Galiano más cercana al Vedado). Consulta la cartelera antes de ir. También puedes asistir a algún espectáculo de Tropicana, o del Cabaret Parisien (un poco más barato que Tropicana). Un saludo
Hola Jesús ,desde Buenos Aires ,Argentina te saludo y felicito por tan completa información que encuentro en búsqueda de datos para aterrizar en Venecia al empezar este Agosto a las 23 Hs. ,lo cual complica algo mas nuestro arribo al centro porque además vamos con una modalidad de casas en intercambio que aun no localice .Ello tiene sus buenos beneficios porque no desembolsas dinero pero hay que coordinar con el futuro anfitrión detalles tales como si esos horario son viables para recibir la llave por lo que me estoy planteando si no me conviene pasar alguna horas en el aeropuerto . Hace unos 60 años estudiaba fotografía y unos 20 años después estaba haciendo documentales turísticos de Argentina y algún otro de Europa que seria un placer poder alcanzarte y si en un futuro llegaras por esta tierra va a ser muy grato asistirte en lo que me fuera posible .Un abrazo de Agustín
Hola Agustín. Un placer leerte. Seguro que disfrutarás de tu estancia en Valencia. Prepárate para el calorcito :). Un saludo
Hola Jesús, somos 4 chicas que queremos ir a Malasia, el noviembre y estar en Kuala Lumpur, , después ir a Malaca, a Cameron Highland, Belum i Penang, que tendríamos que hacer coger hotel y vuelos para Kuala lumpur, y después coger un tren o autobús para conocer todo lo demás, quisiera saber si queda muy lejos estos lugares
Las distancias son muy largas
Saludos Anna
Hola Anna. Yo hice casi todos esos desplazamientos en bus (excepto Belum que no lo conozco). Las distancias son cortas y en bus se viaja bien. Solo pillé vuelo interno para ir a las islas que ya quedaban un pelín más lejos. Saludos
Hola! He encontrado tu blog por una casualidad y ha sido un deleite leerte. A partir de tus recomendaciones, es como he ido organizando nuestro viaje por Barcelona y Madrid. Iremos en julio, mi familia y yo. Ya te contaré nuestras aventuras. Por lo pronto, muchas gracias por lo que nos compartes.
Hola Myriam. Me alegreo que te haya sido de utilidad. Saludos
Hola Jesus, te he conocido de casualidad, porque te he leido para preparar mi semana en malta y sacarla provecho. Enhorabuena por el blog. Todo lo que puedas recomendarme, encantada. Viajo todos los años una semana con mi mejor amiga , somos una madrileña y una alicantina, por el mundo gracias por todos tis consejos
Hola Marta. Malta se visita fácil. Incluye una excursión a Gozo. Por lo demás, si puedes alquilar coche mejor. Yo no lo hice y aunque visité lo más importante en bus, éstos son francamente lentos para lo pequeña que es la isla. Saludos
Mucho gusto Jesus!!
Te comento que me gustaría conocer tu ciudad a finales de este mayo 2023, pero me pone nerviosa el transporte por las festividades. Que me aconsejas para moverme entre Brujas, Bruselas y el aeropuerto entre el 13 y el 28.
De antemano Gracias.
Hola Vestrada. No te preocupes por el transporte. Usa el tren para tus trayectos. Puedes comprar el billete el mismo día. Ten en cuenta que los fines de semana los billetes de tren de ida y vuelta cuestan la mitad.
Hola Jesús! A finales de Abril viajaré a Roma con mi familia, marido y dos hijas. Hemos reservado en el barrio de Nomentano un hotel. Se llama Jadore Monic y quería saber si lo conoces y si tienes alguna referencia de él. Nuestra idea es conocer Roma, al menos lo más típico y lo que dé tiempo en 4 días. Por si sabes si es buena zona, si está cerca de todo… En fin, por si me puedes decir algo.
Muchas gracias
Hola Rosa. Es una zona residencial normalita nada lustrosa. Bien para alojarte y ya. Veo que tienes el metro al lado con lo que todo es fácil. Saludos
hola Jesus ! gusto conocerte …hace varios meses que te sigo en Instagram y también leo tu blog y tomo nota de tus tips…
causalmente me gastaría consultarte ..
El próximo junio 23 viajaremos mi mujer y yo ( ambos jovenes + 60 largos jaja) a Portugal y el norte de España ( puntualmente Santiago de Compostela , A Coruña y luego Bilbao y Donostia ….
En Portugal pensamos visitar Lisboa y Oporto siguiendo todos tus tips…. pero la consulta aqui es cuantas noches por ciudad ?? 4 noches ? o con solo 3 nos alcanza para disfrutarlas?
pensamos terminar nuestro viaje ne Madrid …tenemos en total 24 noches para repartir ….
me ayudas con esto?
gracias
abrazo Fernando y Josefina
Hola Fernando. La mayoría de estas ciudades con 2-3 noches es suficiente. Puedes dedicarle 4 o más noches a Lisboa y Madrid. En estas dos ciudades te ofrecen muchísimo más para ver y hacer, y desde ellas puedes hacer varias excursiones de 1 día muy fácilmente. Saludos
Hola Jesus, en julio parto a Holanda, belgica, luxemburgo y Alemania. Mi idea es haces base en Amsterdam, Bruselas, Luxemburgo y Coblenza, todos hoteles cerca de las estaciones ya wue el recorrido lo hago en tren. Voy 21 dias. Que me recomendas hacer? Como repartirias los dias en los paises?
Hola Mariana. Difícil responderte… Para empezar Luxemburgo con dos días tienes más que de sobra. La ciudad es pequeña. Para el resto pues depende de las ciudades que quieras visitar. Siempre puedes repartirte a partes iguales tu tiempo y te dará para ver las principales ciudades de cada zona. Saludos
hola Jesus, he visto tu web y quisiera preguntarte lo siguiente sobre AMSTERDAM
Somos 3 personas (matrimonio e hija de 25 años) que queremos conocer AMSTERDAM, aunque nos para siempre su PRECIO TAN ALTO PARA TODO. Hotel, vuelos, . Pero en fin ya he mirado lo de la ubicación de tus recomendaciones y me he decido por un hotel cerca de KIJSMUSEUM. de tipo medio . Si tipo medio o básico, pero 4 noches llegando la primera a las 11 noche. Nos supone 1.300 euros. mas un vuelo de unos 600 EUROS. Dicho esto casi 2000 euros sin comida ni bebida ni entradas.
Ahí es donde quería preguntarte. ¿ cual estimas que puede ser el presupuesto diario para una familia de 3 adultos, con desayuno sencillo, comida lo que sea (pizza, italiano, hindú, chino, asiático) incluso bocatas si lo hubiera. y para cenar algo distinto que te pudieras sentar en una terraza y tomarte una cerveza o dos. Que menos no ??.
Esa es mi duda si ya me gasto 2000 euros antes de nada. Durante 4 días sin ningún lujo pero tampoco con pan y agua, Cual crees que sería nuestro coste diario ??.. Ya te digo, desayuno fuera hotel , comida rápida y cena mas de mesa y mantel (Sin pasarnos). Ya se que dices que AMSTERDAM es caro, Y todo lo es desde luego. Pero por hacernos una idea. Disculpa este rollo. MUCHAS GRACIAS.
Hola Javieri. Calcula que en comer y beber los precios pueden estar entre un 30 y un 100 % más caros depende de lo que bebas y donde comas. Por ejemplo, un café difícilmente lo vas a encontrar por debajo de 3 euros. Mira en google la carte de cualquier restaurante sencillito y tendrás orientaciones más exactas. En chinos, pizzerias y este tipo de restaurantes, sin son sencillos normalmente cuenta a partir de un 30% de sobreprecio con respecto a Madrid o Barcelona. Un saludo
Hola Jesús me pareció interesante tu Blog
Vamos a ir con 2 amigas todas somos de 66 años a Grecia que recomiendas para hospedajes en Paros, Santorini y Mikonos? Vamos a estar 2 días en cada una de estos
Hola Elena. De Paros poco puedo recomendarte. En cuanto a Mykonos y Santorini mira estos posts: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-mykonos/ y https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-santorini/. Un Saludo
Hola Jesús,
Mi hermana mayor, mi sobrina y yo estamos organizando nuestra primera locura de ir a visitar España por nuestra cuenta. Somos de Puerto Rico, vivimos en Estados Unidos y yo nací en España hace un fracatan de años, pero no tenemos familiares ni amigos allá. Ya tenemos pasaje para principios de mayo (dos semanas) y también un hostal reservado en Madrid (la base). Sabemos a dónde queremos ir, pero el asunto de la transportación en los trenes y autobuses se me hace un poco complicado entenderlo. Por ejemplo, si compro un pase, todavía tengo que comprar un asiento, entonces, ¿para qué me sirve el pase? ¿Qué nos recomiendas?
Muchas gracias.
Hola María Mallar. No puedo ayudarte mucho con esa cuestión. Por lo que veo en la página oficial el pase de Renfe para no residentes en España tiene claramente indicadas sus condiciones y cómo funciona. Te diría que si ya sabes qué destinos queréis visitar hagáis una simulación comparando lo que es cuesta el abono y lo que os cuesta comprar los billetes de tren (o avión si hacéis viajes interiores largos). Un saludo
Hola Jesús te he encontrado porque quiero viajar a Menorca este año, he estado leyendo todo lo que de ti quieres contarnos y ahora paso a ver lo que nos dices sobre Menorca en concreto.
Te dejo un saludo.
Elisa
Hola Elisa. Espero que encuentres lo que necesitas. Si tienes alguna pregunta no dudes en dejar un comentario. Saludos
Hola Jesús
Me ha encantado tu blog y me gustaría que me aconsejaras dónde poder coger hotel en Riviera Maya. Me han hablado del sargazo y me gustaría ir a una zona donde apenas hubiera pero que también esté llena de tiendas y civilización. Dónde me aconsejas? Vuel el lunes 13 de febrero, la semana que viene y todavía sin el hotel. Gracias de antemano
Hola Amelia. Lo del sargazo es imprevisible. Un buen campo base desde el que explorar la Riviera Maya es Playa del Carmen. Ideal para salir de tiendas y también para moverte por la zona en transporte público. Saludos
Hola Jesus, tu blog es excelente gracias por compartirlo, lo conoci buscando que hacer en Mykonos, este año la idea es viajar con mi pequeña a grecia, turkia, israel, Kenia y Egipto, un placer para mi cruzarme en el camino con personas como tu, un saludo especial desde Colombia.
hola , Jesús,me lei tus datos y tu conoceme de tu vida y viajes, excelente muy interesante. Me encantaría continuar viajando pero ya tengo 60 años. igual cuando puedo lo hago mucho, Soy de Argentina, Bs. As, me la conozco casi toda, Latinoamérica también, Usa , y algunos países de Europa e Israel.
En mayo viajo solo también, siempre, jaja , a España a recorrerla durante todo el mes. si estas nos podemos cruzar.
un abrazo
Hola Alejandro. Viajar te da la vida. Disfruta a tope de tus viajes. Mayo es un mes perfecto para visitar España (normalmente yo suelo ir para las vacaciones de verano ya que resido fuera). Para ese mes tengo planeados algunos viajecitos por Europa, entre ellos Santorini. Un saludo
Hola Jesus
gracias por compatir tus conocimientos y experiencias.
Viajo a Sevilla por una semana, agradezco tus recomendaciones
Hola Martha. Disfruta de Sevilla. Saludos
Muchas gracias, Jesús. Eres un bloguero magnífico y me encantan todos tus comentarios, que nos ayudan a planificar nuestros viajes. La próxima semana iré a Atenas y seguiré tus recomendaciones.
Hola Eduardo. Muchas gracias por tus palabras. Disfruta de Atenas. Es una ciudad muy fácil de visitar ya que la mayoría de atractivos turísticos están a distancias caminables. Un saludo
Hola Jesús!, el 27 de febrero llegaremos mi marido y yo a Trebiso , mi hotel est en el centro de Mestre. Que transporte tengo que cojer desde el aeropuerto hasta el centro de Mestre.
Cuanto vale?
Muchísimas gracias
Hola María Dolores. En bus (para en Mestre). Mira este post: https://viajeronomada.com/como-ir-del-aeropuerto-de-treviso-al-centro-de-venecia/
Hola Jesús
Mi nombre es Raquel, viajera, también, aunque no tanto como tú.
Lo primero muchas gracias por tu estupendísimo blog, tan lleno de recomendaciones e ideas fabulosas !!! Se ve que deseas ayudar y eres muy sociable, algo excelente y poco habitual en estos días.
Resulta que tengo la oportunidad de ir a Paris durante 11 días, y claro veo los precios de los Hoteles, y me pongo a temblar, pues es todo carísimo. Posiblemente lo mejor es ir a un Airbnb, lo que pasa es que eso también es un albur. Y bueno ya veré.
Ahora mi pregunta y ruego, es doble, pues mi idea es estar los dos primeros días que voy en Mayo en un hotel baratito pero lindo al lado de la Galería de Arte a la que voy, pues exhibe una amiga mía pintora, y después ya el resto de los 9 días irme, si hace falta más lejos a otro hotel/pensión/hostal/Airbnb que no se me lleve todo el presupuesto.
1. Si conoces muy bien Paris, quizá podrías recomendarme un hotelito mono y de buen precio cerca de: La galerie Espace Saint Martin, 199 bis rue Saint Martin – Paris 3ème, porque ahí es donde va a exponer mi amiga, y este sería sólo para dos días. Y luego alguna recomendación de hotel/pensión/hostal/airbnb ya mucho más baratito para el resto de días.
2. ¿Cuáles serían los lugares más recomendables para conocer durante esos 9 días en Paris? Y si pueden ser buenos, bonitos y baratos, mucho mejor.
Te agradezco de antemano tu apoyo
Un cordial saludo
Raquel
Hola Raquel. París es una de las ciudades más caras de Europa y los precios son francamente altos (más todavía en este último año). Puedes mirar este post: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-paris/. Ahí recomiendo algunos hoteles económicos (al menos para lo que son los precios de París). Lo mejor es que busques en booking para tus fechas y uses el filtro de precios poniendo el límite de lo que quieras pagar por noche. Tendrás que ser flexible en cuanto a las zonas, lo más importante es que tengas metro cerca si te alejas del centro. Pero vaya, en mayo que ya hay buen tiempo los precios estarán altos. Otra opción es alojarte en alguna ciudad fuera de París y bajar cada día en tren a la ciudad (bastante engorro).
En cuanto a las cosas que ver y hacer mira este post: https://viajeronomada.com/que-hacer-en-paris/. Aunque no entres a los sitios, París se disfruta mucho paseando :). Un saludo