
Bruselas, la ciudad más grande de Bélgica, no solo es su capital, sino que además es la capital política de la Unión Europea. En este artículo encontrarás las cosas que hay que ver y hacer en Bruselas que no te puedes perder bajo ningún concepto.
Esta ciudad cosmopolita cuya fundación oficial se remonta al año 979 alberga a las instituciones europeas como el Parlamento Europeo, la Comisión o el Consejo Europeo. Incluso acoge la sede central de la organización militar OTAN.
Su centro histórico reúne una importante colección de edificios y monumentos excelentemente conservados. Éstos dan fe de la riqueza de una ciudad que durante un tiempo fue centro comercial de gran importancia, formando parte de la poderosa Liga Hanseática.
Actualmente, es una ciudad monumental, con muchos grandes edificios y lugares provistos de encanto y gran animación, que merece la pena conocer.
Los 31 mejores planes que hacer en Bruselas
1. Toma contacto con la ciudad con un tour gratuito
Una buena forma de empezar a conocer una ciudad es con los free tours que tanto se están popularizando. En Bruselas es especialmente interesante porque gran parte de sus atractivos turísticos están en su centro histórico o muy cerca por lo que el recorrido te lleva por buena parte de ellos.
El tour suele durar unas 2.5 horas, el guía te cuenta el rollo en español, y lo mejor es que es totalmente gratis. Tan solo das la voluntad, la propina que tu quieras dar.
– Reserva tu free tour por Bruselas
2. La Grand Place, el lugar más emblemático y hermoso de Bruselas

Está considerada con toda justicia como una de las plazas más bonitas de todo el mundo. Su origen se remonta al siglo XV, cuando allí se desplegaba poco más que un mercado de abastos. La plaza está repleta de edificios construidos en estilos arquitectónicos muy diversos. El gótico y el barroco se alternan con los estilos neogótico o neoclásico.
La plaza es un enorme lugar de reunión, lleno de historia, una visita imprescindible para sus visitantes y acoge también eventos de diferentes características. La Grand Place resulta especialmente vistosa durante la época navideña, con sobrecogedores espectáculos de luces y sonido.
Estos espectáculos se suceden a lo largo de todo el año, especialmente en fechas señaladas como la Fiesta del Iris.
Cada dos años, durante el día 15 de agosto la plaza se tapiza completamente con flores, lo que constituye un espectáculo único y muy hermoso. Si estás en esas fechas en la capital belga, admirar este impresionante tapiz es una de las cosas más memorables que se pueden hacer en Bruselas.
3. Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica
Les Musées Royaux des Beaxu-Arts de Belgique son un grupo de cuatro museos de arte entre los que figuran el Museo de Arte Antiguo, el Museo de Arte Moderno, el Museo Constantin Meunier y el Museo Antoine Wiertz.
Entre los cuatro tienen una importante colección de más de 20.000 pinturas, dibujos y esculturas que cubren un periodo que comprende desde el S. XV hasta la actualidad.
Si te gusta el arte y en tu agenda figura el visitar algún museo incluye en tu lista de cosas que hacer en Bruselas estos museos. Lo más normal es que visites lo 2 más importantes que están en el centro (el Museo de Arte Antiguo y el Museo de Arte Moderno) ya que los otros dos están situados en otras zonas y sus colecciones son mucho menos importantes que las de estos dos.
Una buena forma de ahorrar es adquirir la Brussels Card que te da acceso a un buen número de Museos. Te la recomiendo si en tu plan de viaje tienes previsto visitar varios museos. Si no es así no es tan interesante. Échale un vistazo a las condiciones: Brussels Card
4. Admira su espectacular Ayuntamiento gótico

No podemos olvidar que la Grand Place alberga el ayuntamiento de la capital, un edificio gótico que sobresale sobre el resto de edificaciones de la plaza con sus 96 metros de altura.
El edificio está coronado por una estatua de 5 metros del arcángel San Miguel, patrón de la ciudad. Del interior del ayuntamiento se pueden visitar algunas estancias como la Sala del Concejo Municipal o la Sala Gótica.
5. Las mejores cervezas, en la cervecería más conocida del mundo, la Delirium
Bélgica es el paraíso de la cerveza. Es uno de los países con más tradición cervecera del mundo y se dice que sus habitantes ingieren más de 100 litros de esta bebida al año por cabeza. Cervezas tan conocidas como Stella Artois, Duvel o Leffe conviven con cientos de productos artesanales que se sirven por toda la ciudad.
Probar algunas de sus cervezas es una de las cosas que hay que hacer en Bruselas. Para ello, no hay mejor sitio que hacerlo en la cervecería que cuenta con la mayor variedad de cervezas todo el planeta, la Delirium.
Con su característico emblema del elefante rosa. Ubicada en un estrecho callejón, cerca de la Grand Place, tiene más de 3.000 internacionales de cerveza en su carta y hace tiempo que ya ha superado la cifra que le otorgó el récord Guiness.
Esta cervecería tiene un gran ambiente cada día, tiene dos plantas y celebra también actividades de diferentes tipos, como conciertos de música. Es una buena opción para empezar tu noche de copas si vas a moverte por el centro de Bruselas.
6. El Manneken Pis, una mini estatua convertida en todo un símbolo nacional

Con la misma trascendencia simbólica que la Grand Place, encontramos en Bruselas una pequeña estatuilla de bronce originaria del siglo XVII que representa a un niño orinando. Pasó de ser una fuente más a convertirse en auténtico icono de leyenda para toda Bélgica.
El Manneken Pis ha sufrido varios intentos de robo a lo largo de su historia. Por eso, lo que hoy podemos contemplar en su emplazamiento de la calle de L’Etuve es una réplica, conservándose el original a resguardo en el Museo de la Ciudad.
Durante cerca de la mitad de los días del año la estatuilla ostenta algún tipo de vestido, desde que Luis XV le regalara el primer de ellos, instaurando una tradición. Quien quiera ver una gran colección de sus vestidos, cerca de 900, puede hacerlo en el Museo de la Ciudad.
Para los amantes de las curiosidades, el Manneken Pis tiene una colega de sexo femenino, la Jeanneke Pis, ubicada en el Impasse de la Fidelité, justo delante del conocidísima cervercería Delirium Tremens. Además, también está el Zinneke Pis (Rue des Chartreux), una estatua que representa a un perro haciendo pipí.
7. El Atomium, un símbolo de vanguardia nacido en una Exposición Universal
Puestos a hablar de grandes símbolos de Bruselas, el Atomium es uno de ellos. Esta estructura representa la imagen de un átomo aumentado hasta en 200.000 millones de veces.
El monumento fue erigido en el año 1958, durante una Exposición Universal y tiene más de 100 metros de altura. La esfera superior tiene un restaurante y ofrece unas excelentes vistas panorámicas de la ciudad desde su interior.
Las nueve esferas de un diámetro de 18 metros que lo componen representan cada una de las provincias que componen el país.
8. La importancia monumental de la catedral de San Miguel y Santa Gúdula

La trascendencia que tuvieron los enfrentamientos religiosos en la capital también dejó extraordinarias edificaciones como la catedral de Bruselas. Oficialmente conocida como de San Miguel y Santa Gúdula es la principal iglesia católica de Bruselas y uno de sus monumentos más importantes.
Se trata de una construcción gótica en sus inicios del siglo XIII que tardó dos siglos en ser finalizada. Saqueada por protestantes y revolucionarios, el interior se muestra más sobrio que lo que debió ser. Actualmente, destaca las impresionantes vidrieras de la capilla y cuenta en su interior con un imponente órgano compuesto por más de 4.000 tubos y hasta cuatro teclados.
9. Métete un cucurucho de Frittes (patatas fritas)
Los belgas se sienten muy orgullosos de sus patatas fritas. Las fríen a su manera, creo que usan grasa animal, y te las sirven en un cucurucho de papel con la salsa que quieras. Hay varias friterías repartidas por puntos estratégicos de la ciudad.
Una de las que tienen más fama, algunos dicen que son las mejores frittes de Bruselas, es la Maison Antoine en la Place Jourdan. Está en pleno barrio europeo así que si estás de paseo por la zona y tienes hambre pásate por esta plaza. La fritería (un kiosko) la encontrarás en uno de los extremos del parking de la plaza.
10. Descubre el arte callejero representado por los personajes del cómic más conocidos
Bruselas está repleta de grafitis que ilustran los muros de los edificios de la ciudad con escenas de algunos de los personajes del cómic más conocidos como Tintín, Asterix y Obelix, o Lucky Luke.
Mientras te paseas por la ciudad seguro que descubrirás alguna de estas escenas. También puedes apuntarte a un tour del cómic que te guíe por alguna de estas obras más representativas y te cuente un poco más sobre este género que tanto éxito tuvo en Bruselas.
¿Tienes ya reservado tu alojamiento en Bruselas? Si no es así lee este artículo en el que te cuento acerca de cuáles son las mejores zonas para quedarse en la capital belga. Dónde alojarse en Bruselas
11. Visita la encantadora Notre Dame du Sablon
Otra iglesia gótica muy destacada en Bruselas es la de Notre Dame du Sablon, construida durante el siglo XV. Lugar de peregrinación medieval, tiene una nave central de impresionante luminosidad, conseguida mediante 11 vidrieras de más de 15 metros de altura, que llaman poderosamente la atención del visitante.
Situada en el barrio del Sablon podrás visitarla de camino al Palace de Justice o cuando estés paseándote por el barrio que la acoge. El barrio del Sablón es conocido por sus anticuarios, sus galerías de arte, y sus chocolateros.
12. La Basílica del Sagrado Corazón, una de las 5 mayores iglesias del mundo
Otro hito religioso de Bruselas es la Basílica del Sagrado Corazón, la quinta iglesia más grande del planeta. Erigida en estilo art-decó es una obra fundamental del siglo XIX, llevada a cabo bajo el reinado de Leopoldo II en ocasión del cumplimiento del 75 aniversario de la independencia, dotada de unas desproporcionadas dimensiones encaminadas a demostrar la potencia de la nación.
Se puede subir a su terraza desde donde se tienen unas vistas privilegiadas de la ciudad.
13. Alucina con el surrealismo en el Museo Magritte
El Museo Magritte está dedicado a la obra del célebre artista belga René Magritte. Este artista del siglo pasado es uno de los exponentes más importantes del mundo del arte surrealista. En el museo podrás visitar una exposición de más de 250 de sus obras más representativas.
14. Prueba su plato más típico, los mejillones con patatas fritas ¿Donde? En el Chez Leon

En todo el territorio belga es posible encontrar una gastronomía variada, con muchos platos tradicionales, disponibles a precios no demasiado grandes. El plato estrella, disponible en cualquier rincón de Bruselas, son los mejillones con patatas fritas, servidos en raciones y acompañados por salsas diferentes, con tomate, ajo o vino blanco, entre otras.
Sitios para pedir mejillones con patatas fritas encontrarás muchos. Sobre todo cerca de la Grand Place o por la Place St. Catherine (también muy cerca de la Grand Place).
Sin embargo uno de los restaurantes más populares y que sale en toda guía de viajes que se precie es Chez Leon. Además es realmente barato.
15. El Museo de la Ciudad, una muestra de una extendida vida artística y cultural
Volviendo al plano cultural, Bruselas presenta una excelente colección de museos que pueden satisfacer al viajero con las mayores inquietudes culturales. Uno de los más destacados es el Museo de la Ciudad situado en la Grand Place, en el interior de la Casa del Rey.
Supone una excelente muestra de la evolución histórica de la ciudad, expuesta de una forma amena y visual. A través de cuadros, planos y maquetas se representan momentos importantes de la historia de Bruselas. Además expone una interesante colección de los vestidos donados al Manneken Pis.
16. Llévate unos chocolates a casa

Para los más golosos, el chocolate es más que una tentación, porque nos encontramos en uno de los países que mejor elabora sus chocolates. Muy apreciado también para comprar como souvenir, el chocolate se encuentra en cientos de tiendas por toda Bruselas.
La variedad es muy grande, con algunos chocolates de gran fama internacional, como los Neuhaus, Leonidas o los clásicos Lady Godiva, probablemente los más prestigiosos desde su fundación, allá por el año 1926.
Un consejo: acércate a la tienda de Pierre Marcolini en el Sablon. Para mí de los mejores chocolateros de Bruselas.
No es tan espectacular como las catedrales de otras ciudades importantes pero su visita es una de las que hay que hacer en Bruselas. Más teniendo en cuenta lo cerca de esta de la Grand Place y de centro histórico, a tan solo 5 minutos caminando.
Una de las cosas sobre las que conviene que te informes antes del viaje es cómo desplazarte del aeropuerto al centro. Ten en cuenta que en Bruselas hay dos aeropuertos el de Zaventem que es el principal y el de Charleroi, uno más pequeño al que vuelan compañías low cost:
17. Comerse un gofre, una de las cosas que hay que hacer en Bruselas
No podemos olvidarnos, dentro de este apartado de dulces, de los deliciosos gofres o wafles, que se pueden encontrar y disfrutar en una enorme multitud de puestos callejeros distribuidos por toda Bruselas.
18. El Museo de Instrumentos Musicales, uno de mis favoritos

El Museo de Instrumentos Musicales es uno de los que me parecen más interesantes. Ubicados en un famoso edificio Art Noveau, que fue sede de los almacenes Old England. Expone un buen número de los más de 8.000 instrumentos que atesora.
La gracia del museo es que su exposición es interactiva. Te paseas con unos cascos y a medida que pasas por cada instrumento suena una pieza musical tocada con el mismo.
19. Un merecido descanso en el Parque de Bruselas
El Parque de Bruselas es un lugar ideal para descansar y entretenerse, especialmente durante las tardes y los fines de semana, cuando se llena de familias y jóvenes practicando deporte.
Este parque fue en origen, durante los tiempos de los Duques de Brabante, un terreno de caza y se convirtió en 1770 en el parque tranquilo que es hoy en día, con sus paseos, fuentes y esculturas. Está situado junto al Palacio Real, en un extremo, y al Parlamento belga en el otro extremo.
20. Visita el Parque del Cincuentenario, su impresionante arco del triunfo y sus museos

Una de las visitas imprescindibles de las que hay que hacer en Bruselas es el Parque del Cincuentenario. Situado en el Barrio Europeo es uno de los parques más importantes de la ciudad. Presidiendo majestuosamente el mismo es más que visible su enorme arco del triunfo que forma parte del Palacio del Cincuentenario.
El Palacio del Cincuentenario acoge varios museos como el Museo del Cincuentenario, dedicado a las civilizaciones del mundo, el Museo de Historia militar, con una interesante colección de aviones antiguos, y el Autoworld, que con su colección de más de 350 coches repasa la historia del automóvil.
21. Ir de compras
Para otros tipos de compras, existen zonas específicas como la Rue Neuve (Nieuwstraat), una calle peatonal de gran longitud en la que se despliegan una gran cantidad de tiendas de ropa, cadenas internacionales de moda y centros comerciales como Inno o el City 2 Shopping Centre, el más grande del país.
Para quienes buscan artículos de las primeras marcas y los precios más elevados, tanto en ropa como joyas y otros, entornos como el Boulevard Waterloo y la Avenida Louise ofrecen un panorama muy parecido al de los Campos Elíseos parisinos, con establecimientos elegantes y exclusivos.
También destaca la zona de la Rue Antonie Dansaert, donde abundan las tiendas de diseño y piezas únicas de ropa y joyería.
22. Visitar el Mont des Arts para disfrutar del mejor mirador de la ciudad

El Mont des Arts es un lugar emblemático desde el que se puede disfrutar de las mejores panorámicas y contemplar alguno de los principales edificios monumentales de Bruselas. Su construcción se remonta a la Exposición Universal de 1910, en el terreno de lo que no era más que un pequeño jardín.
Lo que nació como solución provisional acabó por convertirse en uno de los rincones con más encanto de Bruselas. Varias estatuas dominan el terreno, pero la más destacada es la de Alberto I, a lomos de su caballo.
23. El Museo BELvue
Si te interesa la historia de Bruselas, tal vez también te interese tener una visión más ampliada que abarque la historia del país entero. El Museo BELvue, inaugurado en el año 2005 en lo que antiguamente fue el Hotel de Bellevue, como conmemoración del 175 aniversario de Bélgica, es una buena opción para ello.
Un total de 12 salas con carácter de colección permanente repasan la historia de Bélgica, a través de cuadros, documentos, vídeos o fotografías.
24. Visita el Palacio Real (solo abierto en verano)

Si tienes la gran suerte de viajar a Bruselas en verano no dejes de visitar el Palacio Real. Solo abre sus puertas al público durante los meses de verano, de mediadios de julio a principios de septiembre.
Sus interiores son realmente espectaculares y te maravillarás con el fasto de sus salas. No tiene nada que envidiar a los palacios reales más importantes de Europa. Además su visita es gratis. Si viajas en otra época tendrás que conformarte con verlos desde fuera.
– https://www.monarchie.be/en/heritage/royal-palace-of-brussels
25. El imponente Palacio de Justicia
El Palacio de Justicia es una edificación imponente y espectacular que, a la fecha de su terminación, en el año 1883, tenía el honor de ser el edificio más grande del mundo.
Sigue siendo en la actualidad la sede de los tribunales de justicia belgas y ocupa una superficie de nada menos que 26.000 metros cuadrados y una altura de 104 metros.
Para conseguir esas dimensiones se hizo necesaria la demolición de más de 3.000 viviendas. Su tamaño y la ubicación en la zona más elevada de la ciudad hacen que sea visible desde casi todos los puntos de la misma.
El edificio, con dos plantas, un sótano y un impresionante vestíbulo abierto de más de 100 metros de altura, es visitable. Además, el acceso es gratuito.
Por otra parte, en la plaza en la que se asienta, la Plaza Poelaert, hay un mirador desde el que se puede contemplar buena parte de la ciudad e incluso divisar a lo lejos el Atomium.
26. Visita el Barrio Europeo y las sedes más representativas de las Instituciones europeas

Bruselas es la capital de la Unión Europea. En ella se asientan las sedes de las Instituciones Europeas. Estas instituciones se encuentran en el Barrio Europeo. Esta zona se extiende desde el Parque del Cincuentenario hasta el Parque Real de Bruselas
Aquí se encuentra la sede más conocida del Parlamento Europeo (tiene otras dos, en Luxemburgo y Estrasburgo), en la que se reúnen los diputados y se acuerda la política presupuestaria de la Unión.
Para conocer el funcionamiento de esta institución se puede visitar el Parlamentarium, un centro de visitantes dotado de múltiples recursos multimedia y en el que se proporciona información en las 24 lenguas de carácter oficial de la Unión Europea.
Otro de los edificios más representativos es el conocido como Berlaymont, donde se aloja la Comisión Europea. Es un peculiar edificio en forma de “X”, con un total de 14 pisos de altura, construido en 1967 con estos fines.
27. Tráete un souvenir de Bruselas
En Bruselas existen una serie de productos como el chocolate, encajes y bordados, cómics, y la cerveza que suelen ser los productos más típicos para llevar a casa después de unas vacaciones. No tendrás problemas en encontrarlos en los alrededores de la Grand Place.
28. Descubrir el encanto de las primeras galerías comerciales cubiertas del continente europeo

Las Galerías Saint Hubert son una visita imprescindible que hay que hacer en Bruselas. Diseñadas en el año 1847, fueron de las primeras de este tipo de toda Europa,. Repletas de elegancia, ocupan una superficie de cerca de 200 metros de largo, sobre la que se soporta una enorme cúpula fabricada en cristal.
Alojan tiendas muy exclusivas, con escaparates de decoración recargada y lujosa y tienen hasta un cine y un teatro. Se dividen en tres zonas, cada una de ellas con su propio nombre: Galería de la Reina, del Rey y de los Príncipes.
Bruselas acogió en el periodo de 1820 a 1880 un total de siete galerías cubiertas de estas características. Actualmente, solo podemos conocer, además de Saint Hubert, las Galerías Bortier y el Northern Passage.
29. Diversión y vida nocturna en la capital belga
Aun cuando hay que reconocer que la vida nocturna y de ocio en la capital belga no alcanza la intensidad de algunas ciudades del continente europeo, no faltan oportunidades para divertirse, tomar una copa y salir a bailar.
Hay varias zonas populares para salir de copas y disfrutar de la vida nocturna de Bruselas. Una de las más conocidas se encuentra en los alrededores de la Grand Place, una zona multicultural y dotada de bastante animación.
La concentración de bares, restaurantes, discotecas u otro tipo de locales de ocio es bastante notable. En esta zona dirígete a St. Gery o a la Rue Marché au Charbon.
St. Gery es una plaza, más bien un cruce de calles, repletas de restaurantes asiáticos, y muchos bares y cervecerías. Está justo en frente de la Bolsa. Es un buen lugar para empezar la noche.
La esencia multicultural de Bruselas es evidente en los alrededores de la Rue Marché au Charbon, también a pocos pasos de la Grand Place. En esta zona encontrarás lugares latinos, locales de música en vivo y jazz, y es también el epicentro del ambiente gay de la ciudad, con sus locales más conocidos.
30. Mezclarse con el ambiente popular en el Mercado de las Pulgas de la Place du Jeu Balle

Conocer una ciudad no es solo visitar los grandes monumentos o recorrer los habituales lugares que pisan los turistas. También consiste en disfrutar de la auténtica vida de los ciudadanos del lugar que visitamos.
Una de las mejores formas de mezclarse con los naturales de Bruselas es acudir a su popular Mercado de las Pulgas de la Place du Jeu Balle, en el animado barrio Les Marolles. Allí se monta una especie de Rastro que pervive desde el año 1919. La gente vende todo tipo de cacharros desde utensilios a simple vista inútiles hasta valiosas antigüedades.
31. Haz una excursión a Brujas, Gante o Amberes
Una visita a Bruselas ya cuenta con enormes atractivos. Pero, para todos aquellos que quieren ampliar aún más sus horizontes, la capital belga presenta unos alrededores únicos, con verdaderas joyas urbanas.
Si tienes días suficientes una de las cosas que tienes que hacer en Bruselas es alguna excursión a alguna de las ciudades más interesantes de Bélgica. Te recomiendo 3:
Una de ellas es Brujas, una ciudad más visitada que la propia Bruselas, que acoge 3 millones de viajeros anualmente. Es una de las ciudades medievales mejor conservadas de todo el mundo, con una impresionante red de canales que ha llegado a ser comparada en múltiples ocasiones con la de Venecia.
Encontrarás excursiones a varias ciudades de Bélgica desde Bruselas de un día. La más popular es sin dudas la de Brujas. Reserva tu excursión a Brujas de un día desde Bruselas
Declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000, acoge una hermosa plaza mayor, un ayuntamiento del siglo XIV y la famosa torre Belfort, con una altura de 83 metros y 365 escalones para completar su ascenso.
Fundada en el siglo IX, la ciudad de Gante tiene un centro urbano medieval muy hermoso y una red de canales bastante interesante. Acoge joyas arquitectónicas como su castillo o la catedral, en la que fue bautizado el emperador Carlos V. Es además una ciudad muy animada ya que un 20% de su población está compuesta por estudiantes.
Los diamantes son el rasgo distintivo y característico de la ciudad de Amberes, la segunda más poblada de Bélgica y unas de las ciudades comerciales más importantes del norte de Europa. Su nombre de “ciudad de los diamantes” se justifica por constituir su producción en bruto casi el 85% a nivel mundial.
También tiene uno de los puertos más importantes, por la profundidad del río Escalda, que permite la navegación de navíos mercantes de un calado importante. Entre sus principales atractivos está su plaza mayor, el castillo, la Casa Museo de Rubens o la catedral de Amberes, el mayor templo religioso del estado belga.
Hola!!gracias por todo!
Viajamos a bruselas en septiembre y estaríamos dos días alojando ahí por lo que tendriamos disponible un día para recorrer bruselas y el otro queriamos dejarlo para ir a brujas.
Qué me acosejas hacer en Bruselas en un día? vale la pena dedicar un dia completo a brujas? o podria ir a otro lado (gante)?
agradezco tu ayuda!
Hola Claudia. Te aconsejo que vayas temprano a Brujas y la visites tranquilamente a tu ritmo. Si acabas las visitas pronto y tienes ganas, de vuelta a Bruselas puedes pararte en Gante. El mismo billete de tren te servirá para hacer la parada en Gante y volver después a Bruselas. Saludos
Increíble artículo! Muchas gracias. Quería pedirte un consejo.
Ya se que Delirium es un lugar que si o si debo visitar, pero me gustaría también ir a un pequeño pub más local, alguno que produzca su propia cerveza y que quizá no sea tan popular ¿Tienes alguno en mente? Y lo mismo para un lugar donde vendan chocolates pero sin ser tan turístico. Yo soy fan de buscar lo más local. De hecho, algo que hago mucho es ir a los supermercados. Me he encontrado productos muy buenos jaja ñ
Hola Mónica. Cerca tienes A la Morte Subite. No es uno que a mí me vaya especialmente, pero es conocido. Por el centro tienes una gran cantidad de bares para probar cervezas belgas. Para chocolates tiene un par de chocolaterías exclusivas en el Sablon como Pierre Marcolini. Saludos
Hola Jesús. Quería hacerte una consulta, vuelo a Bruselas(Charleroi) teniendo una escala de 10h. Tengo pensado coger el bus para ir a Gare du Midi y de ahi caminar y ver todo lo que me de tiempo. Puedes darme algunos consejos de lo que puedo visitar para hacerme ya una ruta y así ahorrar tiempo¿?
Muchas gracias.
Hola Adina. Te dará tiempo a visitar el centro de Bruselas. Podrás visitar el Parque Real, ver el Palacio Real (solo abre para visitantes unas semanas en verano), Mont des Arts, la Catedral, las Galerias Reales, el Manneken Pis, la Grand Place, y todo lo que hay por esa zona. Un saludo
Muchísimas gracias ☺️
buen dia Jesus, felicitaciones por tu trabajo,cual es la mejor forma de ir a amsterdan desde Gante? es complicado sin hablar el idioma los 3 transbordos que propone el tren ?? no hay omnibus? gracias Abel
Hola Abel. No es nada complicado hacer esos transbordos. Todo está bien señalizado en las estaciones de tren. Si no me equivoco hay buses directos de Gante a Ámsteram. Creo que la compañía flixbus los opera. Haz una pequeña búsqueda en google. Saludos
Buenos días,
Muchas gracias por sus consejos. Ahora en mayo visitamos 3 días completos en Bruselas, de viernes a domingo.
Habíamos pensado visitar Bruselas en 2 días y aprovechar el otro para visitar Gante y Brujas.
¿Cree que nos dará tiempo a visitar Bruselas en 2 días? Nos gustaría poder ver el Atomium, Centro, zona Europea, etc.
El ritmo de visita es rápido.
Hola Nadia. Bruselas se ve perfectamente en 2 días. Puedes perfectamente dedicar un día a visitar Brujas o Gante. Hazlo en fin de semana ya que los billetes de tren de ida y vuelta cuestan la mitad. Saludos
Buenos días,
Tengo un par de dudas sobre nuestro viaje a Bruselas, espero que puedas ayudarme.
Llegamos a Bruselas el 24 de diciembre hacia las 14:30, quería saber si los días de Navidad (24-25) los establecimientos, el transporte público, los mercados navideños… funcionan igual. Nuestro plan es pasar la tarde del 24 en Bruselas y el 25 en Brujas, después el 26 iríamos a Gante. Nos quedarían el 27 y el 28 enteros para visitar Bruselas más en profundidad, o nos recomendarías alguna otra excursión? Quizá Lovaina? Amberes?
Como son ahora las restricciones del Covid?
Muchísimas gracias por tus blogs, son de gran ayuda
Hola Uzuri. Las restricciones son las habituales, uso de mascarilla en interiores, además el certificado covid para interiores de bares y restaurantes, y cierre de la hostelería a las 23h (en Bruselas querían poner en Nochebuena y Nochevieja cierre excepcionalmente a las 2h de la noche). Discotecas y otros garitos de bailoteo cerradas. De momento mercados de Navidad abiertos en Bruselas, en otras ciudades (como en Gante) cerrados.
Os da tiempo a hacer otra excursión tipo Amberes (mejor que Lovaina). Mejor visitad Amberes el 27 lunes con las tiendas abiertas. Entre la tarde del 24 y el día entero del 26 podéis visitar lo más importante de Bruselas. En cualquier caso podéis decidir sobre la marcha. Si el último día hacéis excursión con acercaros a la estación de tren y comprar el billete ahí mismo va bien sin problemas. Saludos
Buen dia,estuve leyendo el blog y me parece de gran ayuda muchas gracias, tengo tambien unas dudas, viajo a bruselas, el trayecto es de amsterdam a bruselas viajamos en flixbus, en el ticket me dice que el bus me deja a las 4:45 am en la estación del norte de bruselas y estaremos un dia visitando bruselas el 2 marzo 2019 y el siguiente destino es roma y el vuelo es el dia 3 marzo 7 am, tengo las siguientes dudas:
1. En la estación central que medio transporte tomo para ir a el centro histórico de bruselas a esa hora 4:45 am
2.El vuelo de bruselas a roma sale a el dia 3 marzo 2019 y tenemos pensado llegar a el aeropuerto charleroi en las horas de la noche del 2 marzo, se puede esperar en el aeropuerto para no pagar hospedaje y porque el vuelo sale muy temprano ?
3. Que medio de transporte debo tomar desde bruselas a aeropuerto charleroi
Agradezco de tu ayuda.
Hola Alexandra. La estación Central está justo en pleno centro. La estación del Norte está a unos 15 minutos caminando. El aeropuerto está abierto las 24 horas pero ten en cuenta que es un aeropuerto pequeñísimo muy incómodo sin apenas sillas para sentarse antes de pasar por el filtro de seguridad a la zona de embarque. Por otra parte ten en cuenta también que en marzo hace un frío que pela (no me fiaría mucho de la calefacción de ese aeropuerto que estará a mínimos por la noche). Desde Bruselas a Charleroi hay un shuttle bus que sale desde la Gare du Midi. Saludos
Muchísimas gracias por contestar. Me ha sido de gran ayuda.
Buenos días Jesús,
Antes de nada, agradecerte tu gran labor. Quería hacerte unas consultas para que me aconsejaras, son las siguientes:
-En el próximo mes de diciembre viajamos a Bruselas y me gustaría tener su consejo respecto al transporte que coger desde el aeropuerto de Charleroi al centro de Bruselas, llegamos a las 9:00 de la mañana. Se suele utilizar Uber?
-Como nuestra principal intención a parte de ver la ciudad es vivir la navidad allí, tenemos 3 días completos (uno de ellos el de llegada) y nos gustaría también visitar Brujas y Gante. He estado viendo las excursiones de Civitatis, y está la excursión de Brujas y Gante en un mismo día, o por separado. Que me recomiendas? Consideras que es mejor visitarlas por libre?
-Respecto a los mercados navideños, tienes algún consejo que darme?
Gracias.
Un saludo.
Hola Pablo. Se va en autobús. Mira este post: https://viajeronomada.com/como-ir-del-aeropuerto-de-charleroi-a-bruselas/. Para visitar Brujas y Gante yo lo haría por libre. Con tren se va cómodo y rápido desde Bruselas. Las excursiones están bien si quieres despreocuparte de todo y aprovechar las explicaciones del guía pero ten en cuenta que tendrás el tiempo mucho más limitado. Lo que no haría es hacer la excursión conjunta de Brujas y Gante. Con una excursión así creo que no vas a poder disfrutar de ninguna de las dos ciudades como se merecen. El mercado de Navidad de Bruselas se extiende desde la Grand Place hasta St. Catherine (la zona más interesante del mercado). Saludos