
Londres es una de las ciudades más modernas, cosmopolitas y efervescentes del mundo. Una ciudad con ritmo incesante, en constante movimiento de día y de noche. Tiene tanto para ver y hacer que para conocerla mínimamente necesitarás más de una escapada. Para que aproveches tu tiempo aquí te reproduzco una pequeña selección de los mejores planes que hacer en Londres.
Antes de empezar las recomendaciones permíteme que te dé un consejo importante: Cómprate la London Pass!!!
Si es tu primera vez en Londres o ya has estado pero piensas visitar varias cosas con esta tarjeta turística te ahorrarás mucho dinero. Las entradas a las principales atracciones turísticas son ridículamente caras. Muchas de ella cuestan más de 20 libras.
Con el London Pass podrás acceder a ellas. Créeme cuando te digo que te ahorrarás un buen dinero, sobre todo si te la compras para al menos dos o tres días. Echa un vistazo a su web y haz un cálculo rápido de lo que cuesta cada atracción que quieras visitar y lo que te cuesta la tarjeta
INFÓRMATE SOBRE LA LONDON PASS AQUÍ!!!
Los 35 mejores planes que hacer en Londres
La capital británica es una de las ciudades más completas del mundo. La primera vez que la visité me impactó por la cantidad de cosas que puedes disfrutar y experimentar en ella. Tiene de todo y todo lo que me gusta. Si no fuese por el clima y lo cara que es para mí sería la ciudad perfecta.
Londres te ofrece atractivos turísticos como pocas ciudades, las mejores galerías de arte y museos del mundo (muchos de ellos gratis), barrios muy animados y dispares, restaurantes de primer nivel de las mejores cocinas del mundo, compras desde lo más lujoso hasta lo más alternativo, vanguardista, o extravagante, parques enormes en pleno centro de la ciudad, excursiones de un día, buena vida nocturna, y un ambiente sofisticado y cosmopolita que a mí me tiene muy enganchado.
Hacen falta meses para conocer a fondo la ciudad del Támesis. Sin embargo si solo dispones de unos días hay que elegir. Estas son las cosas que te recomiendo hacer en Londres durante tu viaje.
1. Toma un primer contacto con Londres con un Free tour
Toma un primer contacto con la capital británica uniéndote a un Free tour. La mejor manera de empezar a conocer esta ciudad es de la mano de un guía que te explique la historia y las anécdotas de la ciudad y de los monumentos por los que vayáis pasando.
Además siempre te llevas buenas recomendaciones de sitios donde ir a comer, salir de marcha, y otras que te ayudan bastante en tu visita.
Londres como es una ciudad que tiene tantísimo por ver y disfrutar ofrece la posibilidad de unirte a diferentes tours gratuitos (los guías trabajan en base a las propinas):
- Free Tour por Londres
- Free Tour por el Londres Antiguo
- Free Tour por el Museo Británico
- Free Tour por Notting Hill
2. Visita la Abadía de Westminster

Construida entre los siglos XIII y XVI, ostenta el honor de ser la más vetusta de la ciudad, por lo que hay que incluirla en el listado de cosas que ver en Londres.
Además de acoger los sepulcros de algunos monarcas y personajes ilustres, como Isaac Newton, desde hace más de mil años, es el lugar donde se celebran las coronaciones de los reyes e incluso algunas bodas reales, como la de Kate Middleton y Guillermo de Cambridge.
Su interior es una sucesión de salas y capillas cargadas de historia y simbolismo. Destacan, especialmente el rincón de los poetas, Lady Chapel, los claustros, la Sala Capitular o el Trono de San Eduardo. El precio de entrada es de 23 libras. Entra con la London Pass.
Web: https://www.westminster-abbey.org/
3. Admira el palacio Westminster y sácate una foto en el Big Ben
El Palacio de Westminster es la sede de las cámaras del Parlamento de Reino Unido. Este edificio, una de las imágenes más representativas de Londres, ha sobrevivido a todo tipo de vicisitudes: 14 bombardeos, dos incendios e incluso ha sido escenario del asesinato de un primer ministro, Spencer Perceval, en 1812.
Declarado Patrimonio de la Humanidad, se levanta frente al río Támesis y luce una abrumadora fachada de estilo neogótico repleta de detalles, entre los que destacan los espigados pináculos, y está custodiada por la popular torre del Big Ben, uno de los relojes más conocidos del mundo.
Hacer una foto frente a él es una de las cosas que hay que hacer en Londres casi obligatorias. Desgraciadamente por el momento tu foto no será muy bonita. El Big Ben está en obras y cubierto por andamios. En principio las obras se alargarán hasta el 2022 así que si viajas a Londres antes de esa fecha tu foto te saldrá deslucida.
El interior de Westminster es casi una ciudad, pues cuenta con más de 1.000 salas, más de tres kilómetros de pasillos, más de una veintena de restaurantes, bar, guardería e incluso oficinas de correos.
Se puede visitar y la visita te permite ver estancias como las dos cámaras parlamentarias, el salón Queen’s Robing, que guarda la corona de la reina, o la Royal Gallery, que atesora obras de gran valor.
Si te animas a visitarlo la entrada cuesta 19.50 libras. Desgraciadamente no entra con la London Pass.
Web: https://www.parliament.uk/visiting/
4. Un crucero por el Támesis

Una de las formas más especiales de conocer Londres es dando un paseo en barco por el Támesis. Hay varias empresas turísticas que realizan este tipo de tours, cada uno de los cuales ofrecen distintas rutas, aunque en general todos ellos pasan por los puntos más turísticos como Westminster y la Torre de Londres.
Un tour de este tipo suele costar en torno a las 20 libras. Con el London Pass puedes hacer unos de estos tours que recorren los principales atractivos situados en las orillas del Támesis y que te permite subir y bajar cuando quieras durante un día.
5. Presencia el cambio de guardia en Buckingham
El Palacio de Buckingham, al que los londinenses apelan «el palacio», es la residencia oficial de la familia real británica, y donde además se celebran las recepciones reales. Su interior se puede visitar, pero únicamente desde julio a septiembre, fecha que coincide con las vacaciones de la familia real.
Frente a su fachada principal se realiza el célebre cambio de guardia (a las 11 de la mañana de cada día). Es una de las cosas más típicas que hay que ver en Londres y cada día este acto atrae a cientos de personas.
¿Has reservado ya tu alojamiento en Londres? Si no es así conviene que te informes sobre las zonas más convenientes donde alojarse. La capital británica es una ciudad grande con barrios muy diferentes entre sí. Echa un vistazo a este artículo: Dónde hospedarse en Londres
6. Sube al London Eye
También conocida como Millennium Wheel -en español, la noria del milenio -, es uno de los iconos más populares y reconocibles de Londres. Con sus 135 metros altura, fue la más elevada del mundo hasta 2006, fecha en la que cedió el relevo a la china Nanchang.
Si quieres disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad, con el Támesis y el Big Ben como protagonistas, súbete a alguna de sus 30 cabinas.
Eso sí, como es uno de los lugares más visitados de Londres (recibe más de tres millones anuales de visitantes), siempre hay muchas colas, por lo que es recomendable comprar la entrada con antelación, máxime si vas con el tiempo justo.
A pesar de su popularidad reconozco que todavía no me he subido en ella. Las colas y su precio, 27 libras (no entra con el London Pass), siempre me han echado para atrás. Además para buenas vistas nada como The Shard (que sí entra con el London Pass) o The Skygarden (que es gratuito).
Web: https://www.londoneye.com/
7. Compra con estilo alternativo en el mercado de Candem
Candem Town es uno de los barrios más animados y alternativos de Londres y Candem Market su atractivo turístico más conocido. En este mercado y alrededores podrás encontrar las mejores gangas de ropa, artesanías, prendas de ejército, discos vintage y un montón de cacharros antiguos e insólitos.
Si te gusta ir de compras y las tiendas alternativas, visitarlo y curiosear por su puestecillos y comercios es una de las cosas que hacer en Londres que seguro te gustará. Si pasas del tema mainstream y de lo que todo el mundo lleva puesto esta es tu zona de compras.
8. Sácate una foto en las cabinas rojas

A diferencia de otros países, donde la aparición de los teléfonos móviles las ha condenado al ostracismo, las antiguas cabinas de teléfono londinenses rojas se han convertido en un auténtico icono; un reclamo que lleva a miles de viajeros cada año a inmortalizarse junto a ellas.
Así que si quieres presumir a tu regreso, no dudes en «sonreír al pajarito» delante de una de ellas. Hay muchas repartidas por distintos puntos de la ciudad, una de las fotografías más lucidas la obtendrás Great George St., puesto que tendrás el Big Ben de fondo.
9. Toma el té
Si hay una costumbre que los londinenses practican con devoción desde el siglo XIX es tomar el té, siempre acompañado de pastas, y suele hacerse en torno a las 5 de la tarde.
Aunque encontrarás cientos de sitios para ello, algunas de las direcciones de referencia son el Hotel Claridge´s (Brook St, Mayfair, en la esquina con Brook Street y Davis Street), hotel The Chesterfield (35 Charles St, Mayfair) o The Berkeley (Wilton Pl, Knightsbridge).
10. Visita la catedral de San Pablo
La monumental Catedral de San Pablo es uno de los tesoros arquitectónicos de Londres. Superviviente de los bombardeos de los nazis y protagonista de algunos acontecimientos históricos, como la boda de Diana de Gales y Carlos de Inglaterra o el funeral de Churchill.
Erigida en Ludgate Hill, destaca por su impecable fachada de estilo barroco. En su interior, despuntan los frescos que decoran su techumbre, las galerías de los Susurros y de la Piedra, cuyo acceso exige subir más de 300 escalones.
La entrada es gratuita si dispones de la London Pass. En caso contrario son 20 libras.
Web: https://www.stpauls.co.uk/
11. Adéntrate en el mundo antiguo en el Museo Británico

El Museo Británico uno de los más importantes del país y, también, uno de los más visitados, pues recibe más de cinco millones de visitantes al año. Un espacio que encierra miles de años de historia, cuya visita es una de las cosas más interesantes que hay que hacer en Londres.
Atesora más de ocho millones de objetos antiguos referentes a la arqueología, la historia, el arte o la etnografía procedente de todas las partes del planeta, especialmente Roma, Grecia, Egipto y América. Algunos lo califican como el mayor centro de expolio del mundo. Atendiendo al origen de gran parte de sus piezas hay gran parte de verdad en ello.
Sin embargo, no te exagero si te digo que es el museo más espectacular de todos los que he visitado. No soy muy fan de las pinacotecas pero me chiflan los museos de historia y arqueología. Sinceramente no creo que haya otro más impresionante en el mundo.
¿Tienes dudas sobre visitarlo o no? Pues mira es gratuito así que ni te lo pienses. Visítalo. Es realmente espectacular!!!!
Web: https://www.britishmuseum.org/
12. Visita los Estudios Warner donde se rodó Harry Potter
Los estudios Warner donde se rodó Harry Potter están cerquita de Londres, a aproximadamente una hora en autobús. Puedes visitarlo en un tour organizado o por tu cuenta.
En los estudios visitarás escenarios como el Gran Comedor, la sala común de Gryffindor, el dormitorio de los chicos, las tiendas Quidditch y de Ollivander, la cabaña de Hagrid, el despacho de Dumbledore, el aula de la clase de pociones y tantos otros.
RESERVA TU TOUR DE HARRY POTTER A LOS ESTUDIOS WARNER
13. Conoce la bohemia Covent Garden
Ubicada en West End, es una de las zonas más especiales de cuantas componen el callejero londinense. Destila dinamismo, ya que está repleto de tiendas, puestos artesanos, restaurantes, bares, encantadoras cafeterías, centros culturales y artistas callejeros.
Un ambiente de lo más efervescente, que se incrementa durante el fin de semana, ya que son muchos los londinenses que aprovechan su tiempo libre para hacer compras, salir a tomar unas cervezas, o a cenar.
Un sitio ineludible es su mercado cubierto de dos plantas con sus puestos de verduras, artesanías, ropa, cafeterías y restaurantes. En esta zona también se encuentra el Royal Opera House, que ofrece regularmente una buena cartelera de espectáculos de ballet y ópera.
14. Adéntrate en la cultura china en Chinatown

Ubicado en Gerrard Street, en el Soho y muy próximo a Piccadilly Circus, es el barrio que aglutina la comunidad china de la capital británica. Constituye uno de los barrios más icónicos que hay que visitar en Londres aunque solo sea para ir a comer o cenar en alguno de sus muchos y excelentes restaurantes asiáticos.
Está abarrotado de restaurantes de comida china, pero también coreana, malaya, taiwanesa y japonesa, siendo para los que somos adictos a la comida asiática una de las mejores zonas de Londres para comer.
También encontrarás un largo etcétera de bares, tiendas, supermercados y puestos de especias, frutas y verduras exóticas al estilo de cualquier chinatown del mundo.
15. La Torre de Londres

Esta es uno de los principales atractivos turísticos de Londres. Si solo dispusieses de un día para visitar la ciudad, La Torre de Londres debiera ser uno de los sitios a visitar. Con sus 900 años de historia esta fortaleza castillo situado a orillas del Támesis ha sido usado como residencia real, arsenal, prisión, lugar de ejecución, y hasta como zoo.
En su recinto hay varios edificios y murallas a visitar. También varias exposiciones. La más interesante es la de las Joyas de la Corona. Si cuando entras a la Torre ves que no hay cola para visitar esta exposición, no te lo pineses… Visitala en primer lugar.
La visita de la Torre de Londres es una de las que te va a llevar más tiempo. Como mínimo calcula unas 3 horas. El precio de la entrada es de 28 libras. Entra con la London Pass.
Web: https://www.hrp.org.uk/tower-of-london
16. Toma el pulso de la ciudad en Trafalgar Square
Como su nombre anticipa, esta plaza conmemora la victoria de las tropas inglesas sobre las de Napoleón en la batalla de Trafalgar (1805). De hecho, el centro está presidido por una enorme columna que rinde honores al almirante inglés que lo hizo posible: Horatio Nelson.
Desde entonces, este espacio es el escogido para numerosas celebraciones y para colocar el gran árbol de Navidad, que curiosamente dona Oslo desde 1947, en agradecimiento al apoyo recibido de Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
En esta céntrica plaza, presidida por la National Gallery, siempre hay numerosos artistas callejeros que le dan un ambiente de lo más bohemio y alegre, y dos grandiosas fuentes, cuya iluminación nocturna le imprime un halo de lo más especial.
17. Recorre la National Gallery
Esta pinacoteca ubicada en en Trafalgar Square, puede vanagloriarse de ser uno de los museos más populares, completos y, por lo tanto, más visitados del país.
El recorrido permite adentrarse en el arte europeo.Cuenta con obras de los artistas más célebres de la historia como Tiziano, Velázquez, Miguel Ángel o Van Gogh. Su entrada como gran parte de los museos de Londres es gratuita.
Web: https://www.nationalgallery.org.uk/
18. Pasea por Piccadilly Circus

Ubicado en el West End, el corazón turístico de Londres, es una de las plazas más populares y concurridas de la ciudad. También ostenta el honor de ser una de las más luminosas gracias a sus numerosos carteles publicitarios con luces de neón de teatros, tiendas, restaurantes, bares y cines.
La enorme oferta de ocio que hay en la zona la convierte en uno de los epicentros de la animación y en una de las más transitadas del mundo. Tanto es así que se estima que es visitada por más de cien millones de personas cada año.
Está presidida por la bella fuente de Eros y decorada con una escalinata. Sentarse en ella y tomarte un momento para disfrutar del ambiente y sentir el palpitar de esta zona es una de las cosas que hay que hacer en Londres.
19. Notting Hill y el Mercado de Portobello
La inmensa mayoría conoce Notting Hill gracias a la popular película de mismo nombre protagonizada por Hugh Grant y Julia Roberts. Este barrio, decorado con bonitas casas de colores y ubicado en el centro de Londres -justo en la esquina de Hyde Park-, es uno de los más seductores y cosmopolitas de la capital británica.
El mercado de Portobello es uno de sus grandes atractivos. En este extenso mercado encontrarás puestos que venden productos de todo tipo. Los más populares son las artesanías, las antigüedades, los souvernirs típicos, ropa, y también los puestos de comida callejera.
Vale la pena que lo incluyas en tu lista de cosas que ver en Londres si tu tiempo de visita lo permite. Para disfrutar del mejor ambiente, lo ideal es acudir el sábado.
20. Pasea por St. James Park

Aunque el protagonismo se lo lleva Hyde Park, lo cierto es que este neurálgico parque rebosa encanto por doquier. Además de ser uno de los más antiguos de la capital británica, está enmarcado en un entorno de lo más privilegiado, pues está rodeado por tres palacios: Buckingham, Westminster y St.James.
21. Disfruta de Hyde Park y curiosea en el Speakers Corner
Con más de 140 hectáreas de extensión, este parque es el gran pulmón verde de Londres, donde los londinenses acuden a desconectar, hacer deporte y entretenerse.
Está presidido por el lago Serpentine, por el que puedes pasear en barca (si el lluvioso clima de Londres te respeta) para descubrir este maravilloso espacio natural desde otra perspectiva.
Si tienes tiempo acércate al Speakers Corner del parque. Allí se reúnen personajes de todo pelaje a dar sus discursos sobre los temas más inverosímiles.
22. Conoce el lujo real en el palacio de Kensington
Ubicado en un extremo de Hyde Park es otra de las residencias oficiales de la familia real británica, donde han vivido numerosos miembros como la reina Victoria o la fallecida princesa Diana.
Actualmente, es el hogar de los duques de Cambridge: Kate y Guillermo. No obstante, se permite la visita. El recorrido incluye las antiguas estancias reales, las cuales muestran las joyas, el mobiliario, los tapices, los vestidos y distintos objetos pertenecientes a distintos miembros de la realeza.
También permite el acceso a algunas exposiciones interesantes como la de la reina Victoria o la dedicada a la fallecida Diana de Gales. Sin olvidarnos de sus bonitos jardines.
El precio de la entrada es de 19.50 libras. Gratis con la London Pass.
Web: https://www.royal.uk/royal-residences-kensington-palace
23. Entra en los almacenes Harrods

Otra de las cosas que tienes que hacer en Londres es visitar los almacenes Harrods, uno de los centros comerciales más populares y sibaritas del mundo. En ellos encontrarás de todo lo inimaginable, ya lo dice su eslogan: «Omnia omnibus ubique», que traducido al español es «todo para todos por doquier».
Es uno de los más lujosos del mundo, por lo que los precios no son compatibles para todos los presupuestos. No obstante, si quieres llevarte algún recuerdo siempre hay opciones más económicas como sus míticas bolsas, las tazas con hologramas o los botes de té clásico.
24. Visita el museo de Historia Natural y el de la Ciencia
Ubicado en South Kensington, el museo de Historia Natural es otro de los museos más importantes de Londres.Contiene más de 70 millones de objetos y especímenes repartidos en diversas colecciones,. Las que acaparan más atención son los esqueletos de dinosaurios, la sala de mamíferos con restos procedentes de todo el mundo y la de fósiles.
Aunque el gran atractivo está en la entrada, en el recibidor central, pues la preside una réplica a tamaño real de diplodocus, conocido como Dippy.
En las proximidades se encuentra el museo de la Ciencia. Su visita es una de las más recomendables que hacer en Londres con niños.
Es un museo muy interactivo y que alberga una gran colección con los inventos que han marcado un antes y un después en el curso de la historia, como la primera locomotora o los primeros ordenadores, muchos de los cuales puedes experimentar gracias a los simuladores.
Web: https://www.sciencemuseum.org.uk/
Ambos museos son gratuitos!!!
Cerca de londres hay un buen número de atracciones turísticas que se merecen una visita como Cambridge, Oxford, el Castillo de Windsor, Stonehenge, Salisbury, Bath, etc. Puedes hacerlas por tu cuenta o con un tour privado. ¿Te interesa alguna sugerencia? Lee este artículo sobre las mejores excursiones desde Londres de un día.
Si escoges un tour disfrutarás mucho del guía y te despreocupas del transporte y temas logísticos tipo entradas. Además algunos te permiten visitar varias cosas en el mismo día.
Antes de contratar uno de estos tours en los que se visitan varias cosas infórmate bien del tiempo que pasarás en cada sitio. En algunos de ellos irás a la carrera y no podrás visitar las cosas con tranquilidad y a tu aire.
Algunos de los más populares son:
- Tour de 1 día a Oxford desde Londres
- Excursión a Oxford y Stratford
- Excursión a Leeds, Canterbury y los acantilados de Dover
- Tour al Castillo de Windsor, Bath y Stonehenge
- Tour de Harry Potter a los Estudios Warner
25. Acude al Royal Albert Hall
Ubicado en South Kensington, justo en uno de los laterales de Hyde Park, es una de las salas de conciertos más conocidas y distintivas del mundo. Lleva más 150 años ofreciendo una cartelera que supera los 300 eventos anuales y en la que han actuado algunos de los mejores como The Beatles o The Rolling Stones.
Lo ideal es disfrutar de alguno de sus espectáculos. Sin embargo aunque esto no figure en tus planes vale la pena acercarse para admirar este edificio si te paseas por Hyde Park.
El extremo sur está flanqueado por el Albert Memorial, un monumento neogótico levantado para rendir homenaje al esposo de la reina Victoria, el cual luce más de 150 esculturas que representan personajes representativos de todos los continentes.
Web: https://www.royalalberthall.com/
26. Pisa el meridiano de Greenwich
Greenwich también es el nombre de un barrio de Londres, el cual se encuentra a orillas del río Támesis. Se ha convertido en un punto sumamente turístico, pues alberga el Observatorio Real por donde pasa el Meridiano de Greenwich o meridiano cero, el punto de partida para la medición de longitudes.
27. Saborea sus platos típicos
Aunque la cocina británica no goza del reconocimiento de otras, también tiene sus platos típicos que hay que probar. Algunos de los más típicos son el fish & chips, el yorkshire pudding, el roast beef o el apple pie.
28. Sube a las torres del Tower Bridge

Este puente levadizo es una de las cosas que hay que visitar en Londres sí o sí. Salva el río Támesis, y se encuentra muy cerca de la torre de Londres, por lo que las vistas desde el mismo son de lo más interesantes.
Luce un diseño de estilo victoriano y está flanqueado por dos grandes torres. El interior de las torres acoge una exposición sobre la historia del funcionamiento del puente, así como el papel que ha desempeñado en la ciudad a lo largo de la historia.
Puedes pasar de una torre a otra por unas pasarelas con suelo de cristal, no apto para quienes sufren de vértigo. Su entrada son 10 libras (gratis con la London Pass).
Web: https://www.towerbridge.org.uk/
29. Pasea por la orilla del Támesis del Southbank
El Southbank es uno de los barrios de Londres que más me gusta. En gran medida es por su paseo a lo largo de la orilla del Támesis. Tiene mucho ambiente y a medida que te paseas puedes ir disfrutando de unas vistas magníficas de la parte antigua de la ciudad.
Vale la pena recorrerlo desde la Tower Bridge hasta el Westminster Bridge pasando por el London Eye. Por el camino puedes subir a The Shard, comer algo en el Borough market, hacer una parada en el Tate Modern, y cruzar por el Millenium Bridge a la otra orilla del río y visitar la Catedral de St. Paul.
30. Toca el cielo de Londres en The Shard

Las vistas de Londres desde el London Eye son brutales, de eso no hay duda. Sin embargo las que tienes desde el observatorio de The Shard a 244 metros de altura son simplemente insuperables.
The Shard con 306 metros de altura es el edificio más alto de Europa occidental (en Europa hay edificios más altos en Moscú y en San Petersburgo).
Subir a lo alto es una de las cosas que tienes que hacer en Londres si dispones de la London Pass. Va incluido con el pase. Si no lo tienes la visita te costará 32 Libras. Es un palo enorme.
A pesar de que las vistas son fantásticas el precio me parece desproporcionado. Pero si tienes el London Pass (lo recomiendo al 100%) no dejes de subir a The Shard.
Web: https://www.the-shard.com/
31. Sal de fiesta por el Soho
Durante el día hay mil y una cosas que hacer en Londres. La noche tampoco se queda corta. Si quieres ir a lo fácil y lo seguro para divertirte por la noche sin necesidad de buscar por internet simplemente acércate al Soho.
Este barrio situado en pleno centro es ideal para salir a cenar y luego tomar unas copas y salir a bailar en sus pubs y discotecas.
32. Una parada para picar algo en el Borough Market

El Borough Market situado en South Bank es uno de los más conocidos de Londres. Además de ser muy fotogénico en él encontrarás productos frescos y un buen número de puestecillos con comida callejera tanto local como de otros países. Es ideal cuando estés explorando esa parte de la ciudad para comer algo rápido y no perder tiempo.
33. Sube al SkyGarden: los jardines públicos de Londres a más altura
London Eye, The Shard… y el SkyGarden. Un trío de miradores para disfrutar de unas vistas imbatibles. El Sky Garden son los jardines públicos de londres situados a más altura. Se encuentran en la planta 35 del edificio conocido como el “Walkie Talkie”.
Estos jardines son públicos lo que significa que su entrada es gratis. Únicamente hay que reservar plaza en su web para poder visitarlos. Es una de las atracciones que están más de moda y las plazas disponibles se agotan con muchos días de antelación.
Visitar los Sky Garden es una de las cosas que hacer en Londres gratis que más valen la pena. Desgraciadamente todavía no he podido disfrutar de esta visita. No he sido lo suficientemente previsor y todavía no he encontrado plazas libres.
34. HMS Belfast

En pleno Londres amarrado en el South Bank está una antiguo barco de guerra británico, hoy reconvertido en museo. El HMS Belfast participó en la II Guerra Mundial en hitos como el desembarco de Normandía y en la Guerra de Corea.
Puedes visitar todas sus dependencias por un precio de 16,20 libras. Gratis con la London Pass.
Web: https://www.iwm.org.uk/visits/hms-belfast
35. Una noche en el Ministry of Sound
Si te va la música electrónica es imposible que no hayas oído hablar del Ministry of Sound, uno de los clubs de música de este género más conocidos del mundo. Su cartelera reúne a los mejores DJs del mundo.
¿Quieres pegarte una buena fiesta en tu viaje? Consulta la agenda de la discoteca para tus fechas aquí.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE LONDRES QUE PUEDEN INTERESARTE
Hola Jesús, excelente tu recomendación, voy solo de paso….llegamos un viernes a medio día y regresamos el domingo a las 15:00 hrs. A tu experiencia que es lo que DEBEMOS de visitar que alcancemos en ese tiempo, tratando de incluir Warner Bros HP. Gracias de antemano.
Hola Alejandra. Quitando un día para Warner Bros te va a dar tiempo para visitar la zona de Westminster, la Torre de Londres, y por las noches el centro de Londres. Un saludo
exelente informacion,muy bien explicada,detallada y precisa.muchas gracias.
Hola Sandra. Gracias a ti por visitar el blog. Cualquier info que necesites no dudes en preguntar. Si está en mi mano responderte adecuadamente te contestaré de la mejor forma posible. Saludos
exelente informacion, muchas gracias.
Este viaje está en mi lista de deseos. Acabo de regresar de un viaje por Europa y me faltó Londres. Quiero dedicarle por lo menos 7 días ! Gracias por tan excelente información!