
El tiempo en Londres es uno de los aspectos que más preocupa a quienes la visitan, y con razón. Por todos es sabido que Londres tiene un clima complicado, con pocas horas de sol y muchos días de lluvia. En este artículo veremos con algo más de detalle cómo es el clima de Londres y cuál es la mejor época para viajar a Londres.
Lo primero que un turista aprende nada más llegar a Londres, sin importar la época, es la necesidad de llevar un paraguas plegable o un chubasquero en la mochila, así como calzado de recambio para tener siempre los pies secos.
Pero no podemos sentenciar a la ciudad londinense por sus lluvias y, si vas con la preparación adecuada, tu estancia será de lo más agradable. Llueva o no es una ciudad increíble. Hay tantas cosas para hacer y ver en Londres que el tiempo no debe disuadirte de visitarla ni empañar tu visita.
El tiempo en Londres
El clima de Londres es oceánico templado, con inviernos fríos y con posibilidad de nieve y heladas. Las temperaturas bajan de los 0 grados muchos días y vas a ver muchos días encapotados, aunque eso no signifique que vaya a llover.
Sin embargo, este es uno de las señas de identidad de Londres y sus habitantes están más que acostumbrados. Además, las navidades londinenses no serían lo mismo sin su clima acompañando las veladas.
La primavera londinense es algo corta y comprende los meses de abril y mayo. El mes de marzo, es primavera en el hemisferio norte, pero marzo en Londres apenas se diferencia del invierno.
Por su parte, el clima en Londres en verano es templado, con posibilidad de experimentar alguna ola de calor pasajera como ha ocurrido en los últimos años. Las temperaturas rara vez pasan de los 25 grados de máxima y hay más horas de sol. Verano es la temporada alta en Londres, con mayor afluencia de turistas.
Otoño es una temporada de transición, donde las temperaturas van bajando para dar paso a noches frías y a alguna helada temprana. Los visitantes que huyen de las temporadas altas prefieren ir a Londres en otoño, cuando aún quedan horas de luz y no hace mucho frío.
¿Cuándo viajar a Londres si quiero evitar la lluvia y el frío? Esta es una pregunta que se hacen los turistas que no quieren que las lluvias estropeen su viaje. Sin embargo, responder a esta pregunta es casi misión imposible en una ciudad como Londres.
Cuanto antes asumas que puedes verte sorprendido por una lluvia repentina o por un cielo encapotado en cualquier momento del año, mejor.
En lo que se refiere al frío, los meses de mayo a septiembre, ambos incluidos son los más templados, con temperaturas agradables para las que no es necesario llevar el abrigo polar. Además, los meses centrales del año son los que más horas de luz tienen, algo a tener en cuenta si vas a hacer muchas actividades en el exterior.
La época navideña, a pesar de las bajas temperaturas, hace especial la visita a la capital del Reino Unido. Siempre hay algo interesante que hacer en Londres, sea la estación que sea.
Otra cosa que debes tener en cuenta a la hora de elegir la mejor época para viajar a Londres son sus festividades y celebraciones.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Londres?

La mejor época para viajar a Londres es verano. El clima está en su mejor momento. Sin embargo, como contrapartida las temperaturas templadas atraen a los visitantes y esto se hace notar en los elevados precios de los alojamientos.
Una solución de compromiso pueden ser los meses de primavera y otoño cuando hay menos turistas y los precios, a pesar de ser caros, moderan sus precios.Tampoco hay que descartar visitar la ciudad en sus meses más fríos. ¡Con ropa de abrigo, varias mudas y un paraguas no hay necesidad de temer al invierno!
A continuación, encontrarás cada temporada descrita al detalle, con sus ventajas, inconvenientes y eventos, para que puedas elegir qué mes te interesa más para visitar Londres.
Londres de abril a mayo
La primavera en Londres es una estación corta debido a que el mes de marzo es más invernal que primaveral. Sin embargo, la primavera no pasa desapercibida para los londinenses, que emplean los días más templados de abril y mayo para hacer actividades al aire libre y para pasear por los parques verdes aprovechando que los días ya se han alargado bastante.
Primavera es una buena época para visitar Londres si buscas temperaturas suaves, que rondan los 15 grados de media, sin llegar a extremos.
Otra ventaja de los meses primaverales en Londres es que la afluencia de turistas no es tan grande como en verano, permitiendo disfrutar de los monumentos y museos con mayor tranquilidad.
Los precios en primavera en cuanto a alojamiento se refiere todavía no han subido mucho al no ser temporada alta y puedes encontrar alguna oferta decente.
Además, en primavera siempre hay alojamientos disponibles en las zonas céntricas de Londres, ideal para moverte mediante transporte público a todos los puntos interesantes de la ciudad desde tu hotel. No te pierdas este artículo sobre las mejores zonas donde dormir en Londres.
En cuanto a las lluvias se refiere, nada que a estas alturas deba sorprenderte. Los meses de abril y mayo tienen menos días encapotados que los que pueda tener el mes de marzo. Pero no esperes días soleados en su mayoría, ya que la niebla londinense y las nubes estarán muy presentes.
Las lluvias pueden sorprenderte durante el día, aunque no son muy copiosas y aflojan a finales de mayo. Para que te hagas una idea, puedes esperar que, de 30 días que tiene un mes, llueva la mitad de ellos.
En primavera, con la llegada del buen tiempo, hay muchas actividades que hacer en Londres. En abril se celebra la pascua y es habitual regalar huevos decorados de pascua.
Además, en este mes hay dos eventos deportivos gratuitos muy importantes: la Maratón de Londres y la regata Oxford-Cambridge en el río Támesis.
El 21 de abril es el cumpleaños de la Reina de Inglaterra y el 23 de abril es el día de San Jorge, patrón de Inglaterra. Podrás ver en estas fechas desfiles y celebraciones por la ciudad.
Por su parte, el mes de mayo es ideal para salir a pasear por los numerosos parques de la ciudad, que ya están verdes y florecientes. En este mes también se celebran muchas actividades al aire libre, como teatros y exposiciones.

En los días de buen tiempo, es buena idea aventurarse a visitar las localidades colindantes de Londres. Lee este artículo y hazte una idea de las excursiones de un día desde Londres más populares.
Londres de junio a agosto
Los meses de junio, julio y agosto son temporada alta en Londres. La ciudad, a pesar de recibir turistas durante todo el año, presenta mayor afluencia de visitantes en verano, coincidiendo con la temporada vacacional y las temperaturas agradables.
El verano en Londres no es excesivamente cálido, las temperaturas rondan los 20 grados a medio día y las máximas rara vez pasan de 25 grados. Sin embargo, hay veranos en los que Europa se ve azotada por olas de calor, afectando también a la ciudad de Londres. Por suerte, estas olas de calor solo duran unos días.
En cuanto a lluvia, el clima en Londres es más benigno en los meses de verano, con precipitaciones débiles y alguna tormenta de verano. Si intentas evitar los días de lluvia en tu visita a Londres, debes probar a ir en verano.
Pero no te hagas muchas ilusiones porque, como ya habrás deducido, las precipitaciones no abandonan nunca las calles londinenses. Recuerda, puedes dejarte en casa el abrigo polar pero lleva el paraguas siempre contigo. Por lo que a la famosa niebla londinense se refiere, en verano apenas es perceptible.
En verano las calles de Londres están llenas de turistas aprovechando el buen tiempo y encontrarás colas y aglomeraciones para acceder a los principales puntos importantes de la ciudad.
Además, los precios suben y la ocupación hotelera roza sus máximos, por lo que deberás reservar alojamiento con antelación si quieres encontrar un lugar céntrico a un precio decente.
Gracias a las buenas temperaturas del verano londinense y a las numerosas horas de sol, la ciudad bulle de eventos y actividades. El mes de junio es famoso por la celebración del desfile Trooping the Colour, en St James’s Park, en honor a la Reina de Inglaterra.
Si eres amante de la música clásica, no puedes perderte el BBC Proms, una sucesión de eventos musicales que se alargan durante 9 semanas en el Royal Albert Hall. También puedes aprovechar para visitar el palacio de Buckingham, que abre sus puertas al público durante los meses de verano.
En verano muchos bares y cafeterías, los Rooftop-Bars, tienen la costumbre de instalar terrazas al aire libre sobre azoteas. Es una oportunidad perfecta para tomar algo y para disfrutar de unas vistas de la ciudad espléndidas.
En el mes de agosto se celebra el Carnaval de Notting Hill, un carnaval que dura dos días y que se celebra por todo lo alto.
De septiembre a noviembre
Los días cálidos y soleados llegan a su fin conforme nos adentramos en el mes de septiembre. El otoño londinense es una estación de transición, que prepara a los ciudadanos para su frío invierno.

Las temperaturas en septiembre todavía son agradables, rondando los 15 grados de media. Por la noche se nota el frío, ya que las temperaturas bajan a menos de 10 grados y la lluvia sigue arreciando de 15 a 20 días al mes. En los meses de otoño la humedad va subiendo poco a poco, por lo que la sensación de frío es mayor.
En los meses de octubre y noviembre ya se hace necesario llevar abrigo y bufanda. Un conjunto acompañado obligatoriamente con un paraguas, por supuesto, ya que finales del otoño es una época de lo más lluviosa.
Las temperaturas en octubre y noviembre van en claro descenso, rondando los 12 grados de media. Puede que aparezca algún día más cálido, pero eso son las últimas señales que deja el verano. Por la noche ya empieza a hacer bastante frío, pudiendo alcanzar temperaturas de 0 grados.
Con la llegada del frío y la disminución de horas de luz, los turistas se van y quedan muchos alojamientos libres. Los hoteles bajan sus precios y es posible encontrar alojamiento en el centro de Londres a precios competitivos.
Si no te importa el frío, en otoño tendrás mayor libertad a la hora de visitar los museos y los monumentos de la ciudad, ya que hay menos turistas y menos colas.
Los paisajes otoñales invaden la ciudad londinense. El mes de septiembre es ideal para pasear por la ciudad aprovechando que todavía quedan horas de luz y que las temperaturas son suaves.
En septiembre se celebran muchos festivales por toda la ciudad, como por ejemplo el Totally Thames, un festival que dura todo el mes y durante el cual se celebran muchas actividades en el Támesis.
En el mes de octubre tiene lugar el Festival de cine de Londres y el Festival Gastronómico de Londres, ideal para conocer la gastronomía local. Halloween también se celebra y, si coincide con tu viaje, seguramente acabes con una invitación a alguna fiesta.
Durante el mes de noviembre se empiezan a instalar las famosas pistas de hielo. Además, la navidad siempre se adelanta y las calles se adornan con luces navideñas.
El 5 de noviembre se celebra la Bonfire Night, una noche muy importante para los londinenses llena de castillos de fuegos artificiales, hogueras y música. En muchos parques se instalan ya los eventos navideños típicos.
Londres de diciembre a marzo
Las temperaturas invernales en Londres pueden ser bastante disuasorias si no te gusta el frío. Las temperaturas máximas rara vez llegan a los 10 grados, incluso en el mes de marzo, y es común que te sorprenda alguna nevada, ya que las temperaturas mínimas bajan de los 0 grados.
La lluvia tiene su máximo apogeo en enero y febrero, con 20 días de precipitaciones al mes. No es de extrañar que la mayoría de los londinenses busquen los locales con calefacción y eviten las actividades al aire libre.
Aunque no hay nada que un buen abrigo, paraguas, bufanda y guantes no arreglen, el invierno no es la época más popular para viajar a Londres, a excepción de la época navideña.
Las horas de luz durante el día son escasas y, si a esto lo juntas con cielos encapotados y las nieblas del Támesis, te verás empujado a limitar tus excursiones exteriores a unas pocas horas.
Si vas a viajar a Londres en invierno, la mejor opción es organizar tus itinerarios de manera que dejes las visitas a los museos por la tarde y aproveches las horas de sol por la mañana para dar una vuelta, ya que anochece pronto.

Lo bueno de la época invernal es que, como en otros países, los precios de los alojamientos bajan porque hay menos demanda y siempre encontrarás habitación en los hoteles más céntricos.
Además, los vuelos a Londres después de navidades están más baratos. Visitar Londres en los meses de enero y febrero puede ser una buena oportunidad si no quieres que se dispare tu presupuesto y si no te importa el frío.
En el mes de marzo, aunque las temperaturas ya van subiendo un poco logrando superar los 10 grados, todavía hace frío y a la primavera le cuesta arrancar. Con la subida de temperaturas, la niebla es persistente durante todo el día y la lluvia no abandona.
Si buscas un mes totalmente primaveral, apuesta por abril o mayo, cuando se aprecia mejor la floración.
El mes de diciembre atrae a muchos visitantes, y no es para menos, ya que la navidad queda completamente instaurada en las calles de Londres. Hay infinidad de mercadillos navideños instalados en cada barrio londinense, esperando a que los visitantes hagan sus compras.
El frío no amedrenta a los lugareños, que están deseando ir al Festival de Invierno del Southbank Centre. Durante el invierno, los estudios de Warner Bros habilitan la exposición temporal de Hogwarts in the Snow, del universo de Harry Potter.
El día de nochevieja es mítico en Londres, con fuegos artificiales por todas partes, villancicos por las calles y mucha fiesta. El día 1 de enero tiene lugar el famoso desfile de año nuevo, con decenas de carrozas y bandas de música.
En febrero tiene lugar el Año Nuevo Chino, que se celebra por todo lo alto. Y si eres amante de la moda, no te puedes perder el festival de la moda de Londres.
Aunque marzo es un mes más invernal que primaveral, también tiene sus celebraciones. A mediados de mes se celebra el Día de San Patricio, con bailes típicos y mucha comida.
Está claro que la estación menos popular debido al clima de Londres. Es un poco complicado disfrutar de la ciudad cuando hay tan pocas horas de luz, hace frío y la llovizna es persistente.
No es de extrañar que la mayoría de visitantes prefieran los meses estivales para su visita, ya que el tiempo en Londres desde abril hasta septiembre es más benigno y las horas de luz solar son mayores.
Para concluir, decidir cuándo viajar a Londres depende de gustos y de cómo soportes el frío y la lluvia. Hay muchas actividades para hacer durante todo el año y las estaciones de transición son ideales para disfrutar de la ciudad sin muchas aglomeraciones de turistas.
Hola, Jesús, soy Mariana. Te escribo desde Argentina. Es muy bello y útil tu blog de viajes. Vamos a ir con mi marido a Londres y París en agosto (unos 20 días). Te consulto: ¿vale la pena el Eurostar? ¿Se disfruta del paisaje en tierra? ¿Es más barato un vuelo Londres-París?
-La posibilidad que nos da el tren es bajar en Lille y pasar unos días en Gante o Bruselas y también conocer Brujas. Y desde allí seguir a París en tren.
-Otra opción es resignar Bélgica y dedicar esos días a Escocia, pero no sabemos si lo vale. No conocemos prácticamente nada de Europa.
Agradeceré tu orientación ante mis múltiples dudas 🙂
Muchos saludos.
Hola Mariana. El Eurostar es cómodo, mucho más que el avión. Esa es la principal razón por lo que hay que usarlo. El paisaje a mí no me parece nada del otro mundo. En cuanto a precios, compáralos para tus fechas. Escocia es un destino de primer nivel, pero también más caro que Bélgica, o al menos Edimburgo. Escocia tiene un patrimonio y unos paisajes alucinantes, pero tal vez requiera más planificación por tu parte si quieres recorrer la zona además de Edimburgo. Disfrutarás de visitar tanto Escocia como Bélgica. Saludos
Muchas gracias. Te cuento que, al seguir investigando, fuimos cambiando planes y resolvimos de esta manera: Londres – Eurostar – Bélgica – Alsacia – París (todo esto en tren). Si lo permites, te molestaremos si surge alguna otra duda. Gracias nuevamente y muchos saludos.