Los mejores free tours en Londres en español

Los mejores free tours en Londres

¿Tienes planeado visitar Londres próximamente? Entonces haz algo de tiempo en tu itinerario de visitas para unirte a alguno de los free tours en Londres que están disponibles. Siempre es interesante contar con las explicaciones de un guía, y más si es gratis.

Londres es una de las capitales europeas más cosmopolitas y con mayor número de atractivos. Verdadera ciudad de contrastes entre lo más moderno y lo más antiguo, está repleta de imponentes monumentos y una inmensa diversidad cultural. 

Una excelente forma de recorrerla y descubrir todos esos atractivos es reservar un free tour en Londres en español con un guía especializado. Solo cuesta lo que el propio viajero, según sus posibilidades, estime adecuado para remunerar al guía, según su satisfacción. 

Los mejores free tours en Londres

Los mejores free tours de Londres son:

1. Free tour por el Londres imprescindible

Conocer de un vistazo la fascinante capital británica, recorriendo los principales lugares de interés, es lo que ofrece este interesante free tour por Londores de tres horas de duración, con un guía experimentado en la historia londinense. 

Si tuviera que escoger alguno de los que te propongo, este sería el primero que te aconsejaría tomar. Es el más popular y verás que las críticas son excelentes, y con razón.

El tour parte de la popular y animada Trafalgar Square, centro neurálgico de la ciudad. Destaca la imponente columna de granito de 50 metros de altura, homenaje a Nelson, con sus famosos cuatro leones de bronce. 

En la plaza podremos contemplar los exteriores de la National Gallery, uno de los museos con más renombre del mundo, con obras de todas las etapas pictóricas de la historia. 

Cabe destacar que, como muchos museos en Londres, la entrada es gratuita, así que aprovéchalo si tu ruta de viaje te lo permite.

El recorrido avanza callejeando y pasando junto al Palacio de St. James, residencia inicial de la monarquía hasta 1837, cuyo origen se debió a Enrique VIII. 

Después, se llega al impresionante Palacio de Buckingham, residencia oficial de la Reina Isabel II. Es un enorme edificio con más de 775 estancias diferentes. 

Será buena ocasión para descubrir interesantes datos sobre la Familia Real Británica y ver el famoso cambio de guardia..

También pasarás por la gran travesía The Mall, urbanizada por iniciativa de Eduardo VII para unir el palacio con la plaza de Trafalgar. Destaca su característica calzada de color rojo, un efecto de alfombra gigante que conduce hasta Buckinghm. 

También verás otros puntos tan emblemáticos como St. James Park, pulmón verde de Londres, con un lago artificial repleto de aves, que es un oasis de tranquilidad. 

Observarás la inconfundible imagen del Big Ben, todo un icono. Esta torre del reloj, construida en 1858, aloja también la gran campana de 14 toneladas, que ha acabado por dar su nombre a la torre entera. 

Es una imagen sobresaliente del imponente Palacio de Westminster, sede del Parlamento, que acoge las cámaras de los comunes y los lores. 

Es un edificio gótico victoriano rematado por hermosos pináculos dorados y estatuas de los reyes que se reflejan en el Támesis. 

Este largo y apasionante free tour finaliza en el mismo punto en el que se inició, Trafalgar Square.

2. Free tour por el Londres antiguo

Las callejuelas del Londres más antiguo están cargadas de historia. Este free tour por Londres es un recorrido de tres horas por la zona medieval de la capital

A la hora indicada, se inicia en la estación de metro de Tower Hill. Desde ahí el guía os llevará por las callejuelas de la City, verdadero distrito financiero, sede de la Bolsa y el Banco de Inglaterra. 

Su espacio, de poco más de 1,5 km2, es el núcleo de la población fundada por los romanos hace más de 2.000 años. 

En la City vive poca gente; allí se mezclan edificios de oficinas con bancos, contrastando estilos victoriano y moderno. 

Paseando llegarás a la Torre de Londres, impresionante fortaleza de más de 1.000 años, que fue también de torre de vigilancia y defensa contra posible invasiones por el Támesis y una de las peores cárceles medievales, con innumerables torturas y ejecuciones. 

Actualmente, en su interior está el museo de las joyas de la Corona, y es una de las visitas esenciales que hay que hacer en Londres sí  o sí.

Frente a la sede del ayuntamiento, el guía os explicará por qué esta parte de la ciudad tiene su propio alcalde independiente y su policía específica. De muestra queda el Guildhall, centro de las corporaciones de Londres desde el medievo.

A continuación es el momento de contemplar el sereno fluir del Támesis desde el Puente de Londres, construido durante la Revolución Industrial, admirando una de las mejores panorámicas, junto al vecino Tower Bridge. 

Revivirás los orígenes de la antigua Londinum, que, con su puerto, fue importante núcleo de población de 50.000 habitantes. Hoy, los restos del anfiteatro están marcados en el patio del Guidhall. 

Para finalizar este tour, se llega al punto más elevado de la ciudad, la colina Ludgate, cerca de una de las antiguas puertas, donde terminaremos el free tour

Aquí se ubica la icónica Catedral de San Pablo, la segunda en tamaño tras la basílica de San Pedro de Roma, con su cúpula majestuosa.

Seguro que este post te va a interesar: Dónde alojarse en Londres: Las mejores zonas

3. Free tour por el Museo Británico

Sin duda, el Museo Británico es uno de los mejores de todo el mundo, recibiendo más de 5 millones de visitantes al año. En mi caso, el más espectacular de todos los que he visitado en mis viajes.

Su colección es una de las más grandes e importantes del planeta, con más de siete millones de objetos de todos los continentes, y muestras de todas las grandes civilizaciones, como la egipcia, griega o romana. 

Sin duda, el British Museum es una visita obligada y hacerla con un guía experto, como el que conduce este free tour de dos horas y media, es una excelente idea. 

Citándonos en la calle Great Russell Street, accederemos a este museo de acceso gratuito, abierto al público en 1759. Es realmente alucinante que no se tenga que pagar para visitar un museo como este. No dejes de visitarlo!!!

Siguiendo con este tour… Una vez hayas entrado en el museo podrás admirar la gran cúpula de vidrio y acero, imponente obra del famoso arquitecto Norman Foster, inaugurada en el año 2000. 

Luego te dirigirás a la extraordinaria colección de la King’s Library, conociendo la historia de la magnífica biblioteca, donada por Jorge II en 1757. 

Es una de las más grandes de toda Europa, con cerca de 64.000 libros, manuscritos y mapas antiguos. Está estructurada en áreas de historia, geografía, agricultura, estrategia militar, topografía y literatura en varios idiomas.

El museo alberga valiosas piezas, como la piedra de Rosetta, una estela de piedra grabada con inscripciones que fueron trascendentales, ya en el siglo XVIII, para descifrar los jeroglíficos egipcios. 

También destacan la famosa colección de cerámica china de Sir Percival David, los mármoles del Partenón de Atenas y mucho más. 

Es imprescindible recorrer las salas del Antiguo Egipto, con una de las colecciones de momias más importantes del planeta. 

Igualmente, las estancias dedicadas a la Grecia clásica, culturas mesopotámicas de Oriente Medio y civilizaciones tan variadas como los pueblos precolombinos o tribus del Pacífico. 

Salas todas ellas que recorrerás con el guía y sus explicaciones.

Finalizado el free tour, lo más recomendable es que continúes la visita por tu cuenta, porque el museo es inmenso y de gran interés en todos los aspectos. Realmente puedes tirarte horas y horas vagando por sus innumerables salas.

4. Free tour por Notting Hill

Durante unas dos horas y media este free tour recorre uno de los barrios más conocidos y emblemáticos de la capital británica, como es Notting Hill. 

Es cierto que gran parte de esa popularidad se debe a la película de 1999, protagonizada por Hugh Grant y Julia Roberts, que dejó una serie de escenarios en la imagen colectiva de espectadores de todo el mundo. 

Pero, aparte de eso, merece mucho la pena visitar sus calles, especialmente con este free tour, en el que podrás ver la elegancia de sus calles coloridas, las fachadas de las casas victorianas, los jardines floridos. 

En esta parte de la ciudad convive en armonía lo moderno y lo más clásico, encontrando desde negocios modernos a interesantes tiendas de antigüedades. 

El recorrido comienza en la estación de metro de Notting Hill Gate, para adentrarse en el famoso mercado de Portobello Road Market, repleto de ropa, antigüedades y piezas de todo tipo para los aficionados al vintage

También pasarás ante las lujosas viviendas de famosos como Claudia Schiffer, Elle McPherson o Madonna.

En las calles de Notting Hill se pueden ver algunos grafitis originales de Bansky, como “El pintor”, uno de los más antiguos del esquivo artista. 

Igualmente, pasarás por conocidos estudios de grabación, donde trabajan grupos musicales como U2, Coldplay o One Direction. 

Finalizando ya el recorrido por las calles más céntricas de Notting Hill, descubrirás algunas curiosidades de una de sus características más distintivas, el carnaval de este distrito, que contrariamente a lo tradicional se celebra en agosto. 

Es uno de los más grandes de Europa, con inspiración caribeña, nacida de la influencia de los inmigrantes jamaicanos. Comenzó a celebrarse en la década de 1960, mostrando la gran diversidad de culturas y combinación de colores en los desfiles.

Deja un comentario