Dónde alojarse en Alicante: las 8 mejores zonas

Dónde alojarse en Alicante

Las mejores zonas donde alojarse en Alicante se reparten entre barrios urbanos como el centro moderno o el casco antiguo, y zonas de playa como Postiguet, Albufereta, Cabo Huertas – Almadraba, o la Playa de San Juan. ¿Cuál te interesa más? Descúbrelo aquí.

Las mejores zonas donde alojarse en Alicante

Alicante es una de las ciudades más visitadas de la Costa Blanca, sobre todo en la época estival gracias a sus playas. Por ello, la oferta hotelera es de lo más generosa.

De hecho, cuenta con más de 6.000 plazas hoteleras, diseminadas por distintos puntos de la ciudad, si bien es cierto que muchas se encuentran en torno al puerto, de cara al mar, y en las cercanías de las principales playas como, por ejemplo, la de San Juan.

Los precios son muy cambiantes, siendo más elevados en verano. No obstante, existen diferencias sustanciales de unos barrios a otros. Así, los más caros para dormir en Alicante son el casco antiguo, Postiguet, la playa de San Juan y el centro moderno.

Por el contrario, los más económicos son Albufereta, Cabo Huertas-Almadraba, el barrio Benalúa/estación de tren y la zona del aeropuerto.

1. Centro Moderno de Alicante, para estar cerca de todo

Dónde dormir en Alicante: El Centro Moderno

El corazón de la ciudad se enclava entre los barrios de Santa Cruz, Mercado y Ensanche Diputación, mirando al puerto de la Marina. Una localización perfecta para descubrir las joyas arquitectónicas de la ciudad, ya que colinda con el casco viejo, como la concatedral de San Nicolás de Bari o el castillo de Santa Bárbara.

También es ideal para disfrutar del Mediterráneo, pues está muy cerca de la playa del Postiguet. Al final de esta se encuentra la antigua lonja de pescado, que actualmente es una sala de exposiciones con una interesante oferta cultural.

Además cuenta con numerosos espacios verdes, ideales para desconectar como el Parque Canalejas, que es el más vetusto de Alicante; y lugares con encanto como la Explanada de España, que destaca por estar cubierta con más de seis millones de coloridas teselas que forman un curioso mosaico ondulante.

Otros de los atractivos de esta zona son el teatro Principal, el palacio de la Diputación, el museo de las Hogueras, el museo Taurino, la plaza de toros y el mercado central, donde, además de adquirir productos locales, puedes adentrarte en el modo de vida alicantino más tradicional.

Este barrio también es el lugar de referencia para disfrutar del shopping, en tanto que aglutina las principales calles comerciales: Alfonso X el Sabio y Maisonnave.

Animado, concurrido, céntrico y con acceso a todos los servicios necesarios, es una de las mejores opciones a la hora de buscar alojamiento en Alicante.

La oferta de hospedajes es muy extensa, y sus precios muy variables. No obstante, la media de un hotel de 4 estrellas oscila entre los 90 € y los 95 €.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EL CENTRO MODERNO

Prepara bien tu visita: Qué hacer en Alicante

2. Casco Antiguo, la mejor zona donde alojarse en Alicante

Dónde hospedarse en Alicante: el Casco Viejo

Conocido entre los alicantinos como el Barrio, se levanta sobre la ladera de una colina, por lo que está recorrido por callejuelas empinadas y sinuosas. Es una de las zonas más bonitas y especiales para alojarse en Alicante, pues contiene una buena amalgama de tesoros arquitectónicos.

Entre los atractivos turísticos que no te puedes perder figuran por encima de todos la concatedral de San Nicolás, la basílica de Santa María, que aúna gótico y barroco, el edificio del Ayuntamiento y el castillo medieval de Santa Bárbara, que corona la cima de la colina y desde cuyas alturas las vistas son únicas.

También tendrás cerca algunos museos interesantes como el de Arte Contemporáneo MACA, el museo de Belenes, el de Aguas de Alicante o la Ciudad Descubierta, que atesora restos de las antiguas murallas de la ciudad, entre otros.

Además, aglutina las principales zonas de marcha. Toma como referencia el área entre la calle Labradores y la calle Castaños donde encontrarás una abundante cantidad de restaurantes, bares, discotecas y pubs.

Por otra parte en la calle Mayor, la arteria principal de esta zona, se concentran un buen número de tiendas, heladerías, bares y restaurantes.

El barrio de Santa Cruz, ubicado al lado del castillo, ejerce de elemento delimitador. Destila un ambiente muy tradicional, está jalonado de bonitos miradores y está presidido por la ermita que da nombre al barrio y que guarda el paso del Cristo del Gitano.

Esta parte es una de las más recomendables para hospedarse en Alicante para quienes desean estar cerca de los principales atractivos histórico-monumentales, de la zona comercial y de tapas.

La oferta de hospedajes es muy generosa, pero los precios son altos. Así, un hotel de 4 estrellas cuesta una media de 110 € la noche.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EL CASCO ANTIGUO

3. Postiguet, mi favorita donde dormir en Alicante

Dónde hospedarse en Alicante: Postiguet

El paseo del Postiguet en realidad se llama paseo de Gómiz, pero es más conocido entre los locales como paseo del Postiguet, ya que se extiende a lo largo de la playa urbana del mismo nombre, desde la céntrica plaza Puerta del Mar hasta la estación de TRAM metropolitano de La Marina, en el barrio de Ensanche-Diputación.

Es un bello paseo decorado con palmeras que discurre a lo largo de la playa del Postiguet. Ésta goza de bandera azul y tiene área para jugar al vóley y parque biosaludable con bonitas vistas al castillo de Santa Bárbara.

Es una playa urbana excelente aunque no se libra de la masificación. Aún así ya quisieran muchas ciudades tener una playa así.

En un extremo de la playa se encuentra la antigua lonja del pescado, que actualmente es una sala que acoge exposiciones de escultura, pintura, naturaleza o historia.

El extremo este de dicho arenal, el cual linda con el barrio de Vistahermosa, es conocido como la playa de Cocó.

Es muy popular, pues desde aquí se lanzan los castillos de fuegos artificiales y se encienden las tradicionales hogueras de San Juan, una celebración de lo más tradicional en la ciudad.

Está muy cerca del puerto y del popular paseo de la Explanada, embellecido por las numerosas palmeras que lo decoran y con una excelente oferta de ocio y restauración, donde sirven buenas paellas.

Es una zona a considerar a la hora de alojarse en Alicante para quienes vienen con la intención de disfrutar del mar y los deportes náuticos.

En la zona hay bastantes hoteles, muchos de ellos con maravillosas vistas al mar, cuyos precios se incrementan en verano. Durante estos meses un hotel de 4 estrellas no vale menos de 130 € la noche.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN POSTIGUET

Además de conocer las mejores zonas donde alojarse en Alicante también te será útil conocer las alternativas de las que dispones para ir del aeropuerto al centro: Cómo ir del aeropuerto de Alicante al centro

4. Estación de Tren, para estar bien comunicado y en pleno centro

Estación de Trenes de Alicante

La estación de tren Alicante-Terminal se encuentra inmersa en el barrio de Benalúa, el cual está delimitado por los barrios Alipark, Ensanche-Diputación y Gran Vía Sur.

Este barrio de ambiente tradicional también está cercano al puerto de Alicante y está bien comunicado por bus urbano y tranvía.

La estación de tren, la principal de la ciudad, tiene acceso a las líneas de Media y Larga Distancia y al Cercanías Murcia/Alicante.

Constituye la puerta de entrada y salida a la ciudad, lo que convierte a este barrio en una excelente opción para hospedarse en Alicante, máxime para quienes llegan en tren o tienen en mente realizar excursiones a enclaves cercanos.

Es también muy popular por albergar las mejores hogueras de San Juan, una festividad que sirve de excusa para desprenderse de los malos augurios y recibir nuevos buenos augurios con los brazos abiertos. Aquí también se encuentra el popular teatro Arniches, sede de la Filmoteca de Alicante.

La concentración hotelera no es tan generosa como en otros barrios más cercanos a las playas, pero aún así es amplia y permite elegir.

Los precios son elevados, pero menos que en otros enclaves alicantinos más céntricos. En esta zona se puede dormir en un hotel de 3 estrellas por uno 45 € o 50 € y en uno de 4 por unos 90 €.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN LA ZONA DE LA ESTACIÓN DEL TREN

5. Albufereta, tranquilo y familiar

Dónde alojarse en Alicante: Albufereta

Se encuentra al noroeste de la ciudad, entre la playa de San Juan y el barrio de Vistahermosa, y está salpicada por la playa del mismo nombre, que constituye el gran atractivo de la zona. 

Es también una buena zona para hospedarse en Alicante para los viajeros con inquietudes culturales, pues atesora varios yacimientos en los alrededores, siendo especialmente importante Tossal de Manises, una antigua ciudad íbero-romana, perteneciente a la antigua Lucentum. 

Es un barrio más tranquilo y familiar, sumamente frecuentado por los alicantinos, por lo que es una opción a considerar a la hora de buscar alojamiento en Alicante para quienes viajan en familia, en pareja o simplemente buscan zonas menos masificadas. 

La oferta de hospedajes es interesante, aunque más escueta que en otros barrios más céntricos. Para alegría de los viajeros con presupuestos poco holgados, los precios son bastante económicos. De hecho, un hotel de 4 estrellas cuesta una media de 60 €. 

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN ALICANTE EN ALBUFERETA

Además de este post sobre las mejores zonas donde alojarse en Alicante te puede interesar estos otros: Dónde alojarse en Valencia, dónde dormir en Benidorm, dónde dormir en Ibiza

6. Cabo Huertas-Almadraba, una alternativa poco común

Alojamiento en Alicante: Almadraba

Cabo de las Huertas se encuentra entre la playa de San Juan y el barrio de Albufereta, mirando al Mediterráneo, siendo una buena opción para alojarse en Alicante para quienes buscan disfrutar del mar.

Está presidido por la tranquila cala del mismo nombre, que despunta por sus fondos rocosos, ideales para el buceo, y por ser nudista.

En esta misma zona también se encuentran las calas de los Judíos, ideal para practicar submarinismo; Cantalares, con un ambiente muy tranquilo; y Palmera, también muy visitada por los buceadores, pues sus aguas poseen una gran biodiversidad.

Desde aquí también parten numerosas rutas de senderismo, como las que llegan hasta la playa de San Juan o al faro, las cuales discurren por bonitos espacios naturales y calas.

Separada de ésta por un club náutico se encuentra la playa de Almadraba de oleaje tranquilo, cuya peculiaridad estriba en que está cubierta por mantos de arena oscura y en cuya orilla desemboca un río, dando una tonalidad inusitada al agua. 

Es un buen barrio para alojarse en Alicante para quienes ansían tranquilidad y relax. No hay demasiados hoteles, predominando los de gama media, pero los precios son bastante económicos. Un hotel de 3 estrellas cuesta entre 50 € y 55 €. 

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CABO HUERTAS – ALMADRABA

7. Playa de San Juan, para hospedarse en Alicante en la playa

Alojamiento en Alicante: Playa de San Juan

Este barrio se extiende desde el Cabo de las Huertas hasta el rincón de la Zofra, a unos siete kilómetros del centro de la ciudad. Debe su nombre la playa homónima que lo caracteriza, antiguamente conocida como playa de la Horta.

La Playa de San Juan tiene una longitud de algo más de 6 kilómetros, parte de los cuales pertenecen al municipio de Campello y los restantes a Alicante, cuyo tramo se conoce como playa de Muchavista, siendo muy popular tanto entre alicantinos como visitantes.

Está dotada de espacios para la práctica de vóley playa, de aparatos biosaludables y parque infantil. Además, es apta para la práctica de deportes marítimos como surf o windsurf.

Está recorrida por un largo y bonito paseo marítimo repleto de tiendas, bares, restaurantes y chiringuitos donde se puede saborear platos de arroz tradicionales.

Aunque está un poco más alejado del centro de la ciudad, lo cierto es que está muy concurrido en la época estival, siendo uno de los lugares predilectos para dormir en Alicante de quienes acuden a disfrutar de las posibilidades que brinda la playa.

En temporada baja es un barrio residencial, que acoge las segundas viviendas de muchos locales que viven en el centro y de un buen número de madrileños. Cuenta con un campo de golf y algunos centros comerciales.

Es además una zona con una gran animación nocturna, la cual se concentra en las avenidas de Costa Blanca y Niza, repletas de discotecas, bares y pubs que ofrecen fiesta hasta el amanecer.

Dada la concurrencia de viajeros, dispone de una gran capacidad hotelera, en la que es posible encontrar desde las propuestas más lujosas y complejos hoteleros, algunos en primera línea de playa, hasta otras más modestas.

Los precios son muy variables, de modo que se puede acceder a un hotel de 3 estrellas por unos 45 € o 50 € y a uno de 4 estrellas por unos 100 € o 110 €.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN PLAYA DE SAN JUAN

8. Aeropuerto, alojamiento asequible

Aeropuerto de Alicante

El aeropuerto de Alicante-Elche, conocido popularmente como aeropuerto de Altet y ubicado a unos 10 km del centro urbano, constituye la puerta de entrada aérea de un buen número de destinos nacionales y de algunos destinos de Europa, por lo que tiene mucho trajín.

Es una zona a considerar para dormir en Alicante para aquellos viajeros que utilicen el avión como medio de desplazamiento o para los que viajan por negocios. Además, no dista demasiado de la tranquila (si eliminas de la ecuación el ruido de los aviones) playa de El Saladar-Urbanova ni del centro urbano.

En las inmediaciones del aeropuerto hay algunos hoteles, principalmente de 3 y 4 estrellas, cuyos precios son más accesibles que los que ofertan los alojamientos ubicados en barrios más turísticos.

Por lo tanto, si quieres ahorrar unos euros y no desplazarte demasiado para coger el avión, puede que te interese mirar hotel en esta zona. Por unos 45 € podrás alojarte en uno de 3 estrellas.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN LA ZONA DEL AEROPUERTO

Fotos vía: Shutterstock

3 comentarios en «Dónde alojarse en Alicante: las 8 mejores zonas»

  1. Excelente informacion- nos gustaria mucho visitar Alicante y establecernos por unos 2-3 meses. Ya lo hicimos en Sevilla en 2018- somos una pareja de adultos mayores, jubilados, saludables y educados.- pensamos a Alicante como eje para visitar mas España. No en verano. Ni en invierno. Que nos recomiendan?

    Responder
    • Hola Al. Pues depende de si vais con coche o no. Sin coche buscad apartamento por la zona del centro o de la estación de trenes para facilitar vuestras excursiones a otras ciudades. Con coche podéis ampliar la búsqueda a otras zonas más alejadas. Saludos

      Responder
  2. Desde luego, en Alicante será por zonas en las que alojarse… Hay de todo, tanto para los que quieren disfrutar del ajetreo de la ciudad como para los que adoran la montaña o el mar. Os alojéis donde os alojéis, os animamos a venir a visitar nuestra preciosa región.

    Responder

Deja un comentario