
Decidir donde alojarse en Estambul no es tarea fácil. La ciudad tiene un tamaño descomunal y cuenta con más de 15 millones de habitantes. Además, sus barrios son francamente diferentes entre sí, lo que hace que sea importante acertar con la zona en la que quieres dormir en Estambul.
Estambul es uno de los principales destinos turísticos de Europa. Esto se debe a su gran legado histórico y a unas peculiaridades que lo hacen único en el mundo.
Situada en el estrecho del Bósforo, es una ciudad transcontinental a medio camino entre Asia y Europa. Una ubicación estratégica que la ha convertido en capital de imperios tan poderosos como el bizantino y el otomano.
De ahí que haya recibido varios nombres a lo largo de los siglos, como Bizancio y Constantinopla, hasta ser declarada como Estambul el 28 de marzo de 1930.
Una mezcla extraordinaria entre Oriente y Occidente que hizo que la Unesco la declarara como Patrimonio de la Humanidad en 1985.
Las mejores zonas donde alojarse en Estambul
La primera pregunta que se plantea mucha gente es si alojarse en Estambul en la parte europea o en la asiática. Por norma general, casi todo el mundo se aloja en alguno de los barrios situados en la parte europea. Y desde luego es lo que te recomiendo.
La gran parte de los atractivos de la ciudad se encuentran en la parte europea. También las mejores opciones de compras, ocio, eventos culturales, y vida nocturna.
La parte asiática hay que visitarla, pero no la recomendaría como lugar donde alojarte. Tiene menos atractivo turístico, tendrás que invertir tiempo en transporte, y tiene menos oferta de ocio.
Vamos acotando, pero la decisión todavía no es sencilla. Ahora deberás decidir en qué orilla del estrecho del Bósforo te quedas. Puedes escoger entre la parte antigua (Sultanahmet) o la parte más moderna (Beyoglu o Taksim).
La parte antigua es ideal para dormir en Estambul para quienes la visitan por primera vez y priman estar cerca de las visitas turísticas.
Sin embargo, es muy turística y todo está enfocado para el turista. No es la mejor zona para salir de compras, a cenar, o de marcha (la vida nocturna está muy limitada).
La primera vez que visité Estambul me alojé cerca de Sultanahmet. Disfruté plenamente de todos los aspectos de la ciudad (para eso está el transporte público y los taxis). Sin embargo, prefiero quedarme en alguno de los barrios de Beyouglou, preferentemente Gálata o Cihangir.
Es donde quiero pasar mi tiempo una vez hechas las visitas turísticas. Son zonas mucho más auténticas, con mucha oferta comercial, excelentes restaurantes, eventos culturales, y muy buena vida nocturna.
Para que puedas hacerte una idea de qué te conviene más te describo aquí cómo son los mejores barrios donde alojarse en Estambul. Y si aún después de haber leído el post te quedan dudas, pregunta lo que quieras en los comentarios.
1. Sultanahmet, la mejor zona donde alojarse en Estambul para hacer turismo
Cuando alguien piensa en Estambul se le vienen a la cabeza imágenes del barrio de Sultanahmet, pues es la zona más fotografiada de la ciudad. Se trata de su centro histórico, donde se encuentran sus principales monumentos turísticos.
El más destacado de todos es Santa Sofía, una antigua e impresionante basílica ortodoxa que después fue mezquita, más tarde museo y que en 2020 volvió a convertirse en mezquita nuevamente aunque fuera de los ritos religiosos se puede visitar.
Otro imponente edificio es la Mezquita Azul, llamada así por el llamativo color de los mosaicos de sus cúpulas. Esta construcción fue levantada por el sultán otomano Ahmet I en el siglo XVII, y es la única mezquita del país que cuenta con seis minaretes.
Cerca se encuentra el Palacio Topkapi, la que fuera residencia oficial de los sultanes del Imperio otomano. Tras la declaración de la república en 1923 pasó a convertirse en museo.
Una visita obligada que te permitirá visitar sus estancias y también su Tesoro, con piezas de incalculable valor.
Otro curioso monumento es la Cisterna Basílica, conocida popularmente como el «Palacio Sumergido». Se trata de una antigua reserva de agua situada a 10 metros de profundidad con más de 330 columnas, dos de ellas con llamativos bajorrelieves de la cabeza de Medusa.
En esta zona también pueden verse el Museo Arqueológico y el Hipódromo Romano, con el histórico Obelisco Egipcio y la Columna de Constantino.
Es uno de los barrios más demandados para dormir en Estambul, ya que alberga las principales joyas de la ciudad. Además, cuenta con una amplia oferta hotelera y está perfectamente comunicado con el resto de zonas a través de la parada de tranvía Sultanahmet.
Es un lugar seguro y repleto de turistas durante el día, pero algo tranquilo por la noche. Si quieres disfrutar de la animada vida nocturna de esta ciudad, quizá este no sea el barrio más indicado para ti.
Hay algunos bares dirigidos a turistas pero nada especialmente interesante. Los mejores sitios para salir de fiesta están en la otra parte del Bósforo.
En cuanto a restaurantes, hay una oferta enorme. Sin embargo, también están muy enfocados a turistas. Suelen ser caros para lo que son. Aunque no se come mal, disfrutarás más en otras zonas de la ciudad.
Como ya te he apuntado hay una oferta enorme en todos los rangos de precios. Si buscas alojamiento barato, solo tendrás que alejarte un poco de la zona donde se concentran los principales atractivos turísticos.
ALOJAMIENTOS RECOMENDADOS EN SULTANAHMET
2. Eminönü/Sirkeci, otra zona ideal donde dormir en Estambul para tus visitas turísticas
Este barrio se encuentra situado junto al anterior, siendo otra de las zonas históricas de la ciudad.
También es una importante área turística de Estambul, ya que aquí se encuentra el Gran Bazar. Con sus 45.000 metros cuadrados, es uno de los mayores mercados de todo el mundo, así como uno de los más antiguos.
Otra parada obligatoria es el curioso Bazar de las Especias, donde poder comprar productos típicos del país.
Eminönü se ubica en la costa del Cuerno de Oro, frente al famoso Puente de Gálata, un punto que sirve de unión con el Estambul más moderno.
Precisamente junto a este puente se encuentra una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad, los balık ekmek o bocadillos de pescado que se preparan en unas barcazas de estilo oriental en el puerto de Eminönü.
Este barrio cuenta con las principales estaciones de autobús, ferrocarril y ferri, por lo que es una zona llena de vida durante el día. Es el punto de encuentro para turistas y locales que necesitan atravesar el estrecho del Bósforo.
Además, alberga numerosos edificios gubernamentales, oficinas y centros de estudios, lo que hace que el goteo de gente sea continuo.
Al igual que Sultanahmet, es un barrio ideal para alojarse en Estambul si quieres estar cerca de los principales atractivos turísticos. Además, ofrece una amplia red de transporte para visitar cómodamente el resto de la ciudad.
Aquí tendrás las mejores tiendas para comprar todo aquello que necesites durante el día, pero lo cierto es que al llegar la noche no dispone de una oferta interesante de ocio.
Entre sus calles podrás encontrar numerosos hoteles y apartamentos vacacionales donde poder hospedarte.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN EMINONU/SIRCKECI
3. Beyazit/Laleli, zona de Estambul con ambiente local muy cercana al centro histórico
Los barrios de Beyazit y de Laleli forman parte del distrito de Fatih, ambos cercanos al centro histórico de la ciudad. Uno de sus puntos clave es la plaza Beyazit, ubicada entre la Universidad de Estambul y el Gran Bazar.
Es una de las más bellas y animadas de este popular destino turístico. En la época bizantina era conocida como foro de Teodosio y era el principal centro cultural de la capital del imperio.
En ella se encuentra la Mezquita de Beyazit, un ejemplo representativo de la bella arquitectura otomana. Lo más interesante es su patio interior en mármol de colores y el mausoleo del sultán Beyazit, situado detrás de la misma.
También en este barrio puede verse la Torre Beyazit, una construcción de 85 metros de altura del año 1828 que sirvió para vigilar posibles incendios. Se encuentra ubicada en el patio del campus principal de la universidad.
Lo más interesante de estos barrios es que se encuentran separados de las principales atracciones turísticas y en ellos puede apreciarse la verdadera vida local.
Entre sus calles hay multitud de comercios, teterías y cafeterías tradicionales, así como talleres artesanos de piel. Merece la pena perderse por la zona y respirar la atmósfera de la ciudad.
Si buscas un lugar tranquilo donde dormir en Estambul, estos barrios pueden ser la opción ideal para ti. Estarás alejado del agobiante centro turístico y podrás mezclarte con personas locales, viviendo una experiencia mucho más auténtica.
La mejor manera de llegar hasta aquí es a través del servicio de tranvía, bajándote en la parada de Beyazit Kapali Çarsi.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN ESTAMBUL EN BEYAZIT/LALELI
Lee también: Qué hacer en Estambul
4. Beyoglu, la zona que más me gusta para dormir en Estambul
Antiguamente conocido como Pera («al otro lado»), Beyoglu se sitúa frente al centro histórico de Estambul, separado de él por las aguas del Cuerno de Oro.
Comprende una zona muy grande que aglutina varios barrios como Gálata o Cihangir por lo que si no conoces bien la ciudad puede dar lugar a confusión cuando te hablan del distrito o de los barrios que lo componen.
Para mí toda esta zona es la que más me gusta para dormir en Estambul. Cuenta con las ventajas de ofrecerte muchas cosas para ver y hacer, y si te alojas en una de sus zonas bien comunicadas es fácil pasarte a la zona de Sultanahmet para hacer tus visitas turísticas.
Durante años Beyoglu fue el barrio escogido por los extranjeros para vivir antes de que la capital fuera trasladada a la ciudad de Ankara. Prueba de ello son los bellos edificios de las antiguas embajadas de estilo clásico y diseño art nouveau.
Es un barrio moderno de la zona europea, conocido por sus galerías de arte, tiendas de moda y discotecas.
Su arteria principal es la avenida Istiklal, una larga calle peatonal de unos 3 kilómetros. Esta avenida, una de las más importantes de Estambul, está llena de tiendas, centros comerciales, cines, teatros, restaurantes, cafeterías, y galerías de arte como las conocidas Arter y SALT.
Al inicio de la misma está Tünel, una zona repleta de pubs y restaurantes, y sobre la mitad de la misa, el famoso pasaje de las Flores, una galería ocupada con restaurantes de comida tradicional turca.
En la calle Mesrutiyet está el Museo Pera, con una amplia colección de pintura otomana de los siglos XVII al XX. A orillas del Bósforo está el Istanbul Modern o museo de arte contemporáneo.
También merece la pena visitar el vecindario de Çurkurcuma que, además de albergar una bella mezquita, dispone de una amplia variedad de tiendas de antigüedades a su alrededor.
Es una de las mejores opciones para alojarse en Estambul si lo que quieres es disfrutar de la vida nocturna. Todo el barrio cuenta con numerosos bares, restaurantes y pubs, sobre todo la zona comprendida por las calles de Sofyali Sokak y de Nevizade.
A nivel de alojamiento la oferta es brutal. Tienes de todo a todo tipo de precios. En general todo el barrio, incluso sus zonas más demandadas, presenta muy buenos precios en sus hoteles.
Obviamente hay zonas donde es muy sencillo encontrar alojamiento muy barato, y otras como la zona de Galata, cada vez más demandada, o en la misma Avenida Istiklal, donde los precios suben para todas las gamas de alojamiento con respecto a las zonas más periféricas del barrio.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN BEYOGLU
5. Gálata/Karakoy, barrio con encanto y con una excelente ubicación
Gálata/Karakoy es una de las zonas que más me gustan para dormir en Estambul. Tiene un encanto muy particular que se complementa con una excelente ubicación que te permite estar cerca de Sultanahmet, la avenida Istiklal, y de algunas de las mejores zonas de marcha.
Este es uno de los barrios más conocidos de Estambul debido a la emblemática Torre de Gálata, una silueta que destaca imponente sobre los edificios de la ciudad.
La primera construcción en madera data del año 528, por lo que se encuentra entre las torres más antiguas del mundo. Merece la pena visitarla, ya que desde su cima obtendrás una de las mejores vistas de la ciudad.
Otra de las peculiaridades de este barrio son sus calles estrechas y empinadas, con pronunciadas cuestas y escaleras que amenizan el paseo.
Fue un lugar de gran importancia durante la Edad Media, atrayendo personas de todo el mundo durante el mandato de Beyazid II. En la actualidad sigue siendo una zona que destaca por su multiculturalidad.
Un ejemplo de ello es la escalera de Kamondo, con un bello diseño de doble curvatura que se encuentra entre las calles Bankalar y Voyboda. Fue mandada construir en el siglo XIX por la familia Kamondo, una de las más poderosas entre la comunidad judía.
Dejando atrás esta escalera, llegas al puente de Gálata, encargado de unir esta parte de la ciudad con el centro histórico.
A pesar de su popularidad, lo cierto es que esta zona continúa siendo un barrio obrero con una animada actividad comercial durante el día y lleno de bares y terrazas frecuentadas por jóvenes por la noche.
Es un lugar donde comer y dormir en Estambul a buen precio. Tiene una amplia oferta comercial y sin lugar a dudas no te faltarán cosas para ver y hacer.
Además, está perfectamente comunicado con el resto de la ciudad a través del metro y de la parada de tranvía Karakoy-Gálata.
En cuanto al alojamiento, este es abundante y a buen precio.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN GALATA/KARAKOY
6. Cihangir, donde alojarse en Estambul para salir de marcha
Al igual que Gálata, Cihangir es uno de los barrios pertenecientes al distrito de Beyoglu y está situado entre Kabatas y la plaza de Taksim. Es conocido por ser lugar de residencia de artistas y escritores, además de ser sede de la principal comunidad gay de Turquía.
El nombre de este barrio proviene de la Mezquita de Cihangir que se encuentra entre sus calles. Este templo religioso fue mandado construir por Suleimán el Magnífico en el año 1560 como homenaje al fallecimiento de su hijo, el príncipe Şehzade Cihangir.
Cihangir es el antiguo barrio francés de la ciudad, por lo que aún conserva cierto aire parisino. Quizá por ello sea considerado como uno de los más bellos de Estambul.
Este vecindario está poblado por estrechas calles que albergan encantadores cafés. En ellas puede respirarse la vida artística y cultural que inunda el lugar, con una colorida arquitectura y espectáculos callejeros.
Es un sitio ideal para alojarse en Estambul, ya que es mucho más tranquilo que las zonas de alrededor y que el centro histórico de la ciudad. Ofrece una mezcla de tradición y modernidad que le da un toque único y diferente.
Y aún así, es también una de las mejores zonas para salir de marcha de Estambul. Aquí encontrarás un buen número de restaurantes para cenar, muchos bares para tomar tus primeras copas, y discotecas para alargar tu noche.
Desde este barrio no te será difícil llegar a las principales atracciones turísticas, pero sin renunciar a la verdadera autenticidad de este hermoso destino.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CIHANGIR
- (€€) Room Mate Emir
- (€€) CİHANGİR BY AYDIN SUİTE HOTEL
- (€) Cihangir Hotel
7. Taksim, el principal punto neurálgico de la ciudad
El nombre de esta famosa plaza significa «distribución», nombre que recibió al ser el lugar que centralizaba el reparto de agua en la ciudad. Dentro de la plaza puede verse el Monumento a la República y el Monumento al Aguador.
En la actualidad es el corazón de la parte europea de Estambul. Es el lugar preferido para la celebración de eventos públicos y de manifestaciones políticas.
Desde esta plaza nace una de las arterias más importantes de Estambul, la antes mencionada avenida de Istiklal o avenida de la Independencia. Un agradable paseo peatonal atravesado por el conocido como tranvía nostálgico que termina cerca de Tünel, el metro más antiguo del mundo después de Londres.
Esta calle tiene una vibrante vida comercial de día y la mejor oferta de ocio nocturno al caer el sol.
En las inmediaciones de la plaza también puede visitarse el Parque Gezi, un pequeño oasis en medio del ajetreado ritmo de la ciudad. Es uno de los escasos parques públicos que aún quedan en la parte europea, por lo que es muy querido por los habitantes de Estambul.
En esta zona se encuentran algunos de los alojamientos más lujosos de la ciudad y las principales cadenas hoteleras, por lo que suele resultar muy atractivo para cierto tipo de turistas.
Además, el barrio está muy bien comunicado, ya que cuenta con la parada de metro y tranvía llamada plaza Taksim.
Es perfecto para alojarse en Estambul si lo que buscas es estar en el meollo de todo, en una zona moderna y con abundante oferta comercial, de restaurantes, y también de ocio nocturno.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN TAKSIM
- (€€€) Sofitel Istanbul Taksim
- (€€) Midtown Hotel
- (€) Almadina Hotel Istanbul
8. Besiktas/Ortakoy, zonas elegantes, con buenos restaurantes y vida nocturna
Besiktas, también situado en la zona europea de Estambul, es uno de los distritos más grandes de la ciudad. Este distrito es conocido por contar con algunos de los vecindarios más adinerados de la ciudad.
Dentro se encuentra la avenida Barbaros Bulvari que da acceso a los principales puertos del Bósforo. Desde aquí salen los barcos que recorren el estrecho que llevan hasta la parte asiática.
Una de las visitas obligadas en este distrito es el Palacio Dolmabahçe, sustituto del Palacio Topkapi como residencia real hasta que en 1924 se abolió el califato.
Se trata de un bello edificio que combina el estilo tradicional otomano con los estilos occidentales del neoclásico, barroco y rococó. Con sus cerca de 300 habitaciones, es un edificio enorme. Desde 1984 es un museo que puede ser visitado por el público.
En este distrito destaca el barrio de Ortakoy, un antiguo pueblo de pescadores situado a orillas del Bósforo. Ortakoy es un barrio de aire bohemio que vale la pena visitar.
Aquí se encuentra la Mezquita de Ortakoy, considerada por muchos como la más bonita de la ciudad. Su diminuto tamaño y el lugar donde se encuentra le dan un toque encantador.
Es un lugar perfecto para ir al atardecer y ver una bella puesta de sol sobre el estrecho mientras degustas un delicioso té turco.
Por la noche puedes visitar algunas de las discotecas más cool de la ciudad.
La parada de tranvía más cercana es Kabatas, pero hay varios autobuses que recorren la zona.
Si buscas un barrio tranquilo pero con un toque de glamour para dormir en Estambul, esta podría ser la opción perfecta para ti.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN ESTAMBUL EN BESIKTAS/ORTAKOY
- (€€€) Çırağan Palace Kempinski Istanbul
- (€€€) Swissotel The Bosphorus Istanbul
- (€€) AC Hotel Istanbul Macka
9. Nisantasi/Sisli, donde alojarse en Estambul en la zona más exclusiva
El distrito de Şişli se encuentra ubicado al oeste de la parte europea de Estambul. Se trata principalmente de una zona residencial y de negocios que destaca por albergar las tiendas y restaurantes más exclusivos de toda la ciudad.
Se trata de un vecindario lujoso y moderno que poco tiene que ver con las tradiciones turcas. Su calle Adbi Ipekci tiene los alquileres más caros de toda Turquía.
Nisantasi es considerado como el barrio más europeo de la ciudad y es conocido popularmente como los Campos Elíseos, nombre que da una idea del tipo de vida que se respira en esta zona.
La última remodelación de este vecindario ha estado inspirada en las famosas Ramblas de Barcelona. Si paseas por él podrás ver hermosos edificios de estilo art nouveau.
Aquí se encuentra el Cevahir Istanbul, uno de los mayores centros comerciales de Europa, y la conocida como «Milla de Oro», con tiendas de las principales firmas internacionales como Louis Vuitton, Chanel o Prada, entre otras.
En sus calles también es posible encontrar los restaurantes y clubs más selectos, como el Nis o el Shield North, donde es habitual ver a personajes conocidos del país.
Es una de las zonas preferidas para alojarse en Estambul entre los viajan por motivos de negocio y los que disfrutan del lujo.
Sus precios son algo más elevados que en el resto de la ciudad y se encuentra algo alejado de los principales monumentos, pero cuenta con una red de transporte que la comunica con todos los puntos clave.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN SISLI/NISANTASI
10. Kadiköy, donde alojarse en Estambul en la orilla asiática
Kadiköy es un distrito situado en la orilla asiática del Bósforo. Se trata del emplazamiento más antiguo de la ciudad, con restos que datan del 3000 a. C.
Actualmente es la zona más poblada de Estambul, después de que muchos huyeran de los altos alquileres del centro europeo y vinieran hasta aquí para vivir. Esta área cuenta con una amplia oferta cultural y de ocio.
Uno de sus mayores encantos es el mercado que se encuentra al aire libre y donde pueden comprarse productos típicos a precio local.
Otras de las cosas más destacadas del barrio es su arte callejero, varios edificios cuentan con grafittis que son verdaderas joyas. Hay un festival anual que pone de relieve esta modalidad artística que se llama Mural Istanbul Festival.
Si visitas este barrio, no te puedes ir sin hacerte una fotografía con el toro de Kadiköy. Se trata de una estatua de bronce diseñada por el escultor francés Isidore Bonheur para conmemorar la victoria turca contra los alemanes.
Además, puedes aprovechar para visitar un hammam o baño turco tradicional, mucho más asequibles que en el otro lado del estrecho.
Si buscas un lugar económico para dormir en Estambul, Kadiköy es tu barrio. Es un sitio donde no solamente ahorrarás dinero, sino que también podrás conocer la verdadera esencia de la ciudad.
El único inconveniente es que los transportes son algo más limitados, dependiendo del ferry que cierra de noche o de autobuses nocturnos que necesitan dar grandes rodeos para llegar.
Este barrio y la parte asiática en general es la zona de Estambul que menos recomendaría para hospedarse, precisamente por su ubicación y el tema de los traslados para visitar otras zonas de la ciudad.
Aún así si quieres impregnarte al 100% de la vida turca en un barrio auténtico y además ahorrar un dinerillo, Kadikoy es una alternativa a considerar.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN KADIKOY
- (€€€) Wyndham Grand Istanbul Kalamış Marina Hotel
- (€€) Holiday Inn Istanbul – Kadikoy, an IHG Hotel
- (€) My Dora Hotel
Estambul no deja indiferente a nadie, tal vez ese sea el motivo de que se haya convertido en uno de los destinos más visitados en todo el mundo.
Un lugar que reúne lo mejor de la tradición y la modernidad, ofreciendo al visitante una atmósfera única con algunos de los monumentos más bellos del planeta. Sin duda, una ciudad que debe ser visitada al menos una vez en la vida.
Foto: Shutterstock
Hola Jesús, tengo intenciones de estar en Estambul para mediados de Junio, justo para ir a ver la final de la Champions que se jugará en el estadio olímpico de Ataturk, que me recomiendas para hospedarme y que tan lejos y caro será transportarme desde Sultahnamet y por ultimo que tan seguros son los barrios del centro y del estadio?
Gracias por tu ayuda¡¡
Hola Lázaro. No te puedo ayudar mucho con eso. Esa zona no la conozco para nada. Pero desde luego no me alojaría tan lejos de la acción. Alójate en sultahnamet y desplázate hasta el estadio para el partido. Saludos
Hola Jesús, voy con mis 5 hijos, en junio 4 días a estambul, y me queda la duda de si Beyoglu o Sultahnamet para dormir. El ocio nocturno me da un poco igual, pues tengo niños desde 16 a un año, y aunque los mayores prefieren lo nocturno, tengo que ser práctica. Me interesa zona turística cerca, y la noche que salgamos a cenar ir a la zona buena de restaurantes.
Hola Marta. Quédate en Sultahnamet. Ahí también hay restaurantes para salir a cenar y bares para turistas. Para visitar te va a ser mucho más práctico. Saludos
Hola Jesús,
Gracias por la información. Estaré visitando Estambul el próximo mes, pero el tema de los terremotos me preocupa (soy consciente que el ultimo gran terremoto fue al oriente junto a la frontera de Siria)
Sin embargo, Turquía en general es un país sísmico, he escuchado que décadas atrás ya han habido sismos sensibles en Estambul y que en Estambul se encuentra la falla de Anatolia por lo mismo me gustaría saber a nivel infraestructura de las viviendas que zona o barrio te pareció mas desarrollado o quizás mejor preparado para un evento sísmico.
Hola Mario. Si lo que buscas son zonas modernas y desarrolladas mira por la Plaza Taksim, Besiktas, Sisli, etc. Esa es la parte moderna y también pudiente de la ciudad. Saludos
Muchas gracias por tu guía. Quiero pasar un mes en Estambul, todo noviembre 2023. Lo que más deseo es conocer la cultura, la gente, el día a día. Nunca he ido a la ciudad pero he viajado mucho. Soy latino mochilero, así que no tengo exigencias de ningún tipo, un techo y una cobija me bastan para estar bien.
Hola Misael. Estambul es una ciudad fascinante con mucho para explorar. Suerte con tu viaje. Saludos
Hola Jesus, cuál es la mejor forma y mas económica para ir del aeropuerto a un hotel en Sultahnamet.?
Hola Enzo. Tienes tanto buses (usa los HAvaist) como el metro (la línea del aeorpuerto empezó a funcionar este año 2023). Saludos
Hola!!! Pues ya leí todos los lugares recomendados en la paguina y si me enfoque en la recomendación de la parte europea pero aún no se pues será mi primera vez. Otra cosa que recomiendan hotel o airbnd?
Hola Myrna. Para quienes visitan la ciudad por primera vez la mejor zona para alojarse en Estambul es Sulthanamet y alrededores. Entre hotel y Airbnb, va en función de gustos. Solo te recomiendo que si optas por Airbnb escojas alguien que se superhost para mayores garantías. Saludos
Hola!! Despues de haberme leido todo tengo aun mas dudas
Vamos a pasar la nochevieja dos parejas y estaremos 4 noches en Estambul. Donde nos recomiendas alojarnos? Nuestro plan es visitar por el dia pero de noche tener algo de vidilla para cenar y tomar algo. Graciass
Hola Carla. Repasando comentarios veo que se me ha pasado responderte. La zona de Sultahnamet es la mejor para quienes visitáis la ciudad por primera vez y para visitar. En mi caso prefiero la otra orilla del río ya que es donde están los mejores sitios para salir a cenar y de copas. Personalmente me gusta mucho la zona de Cihangir. En cualquier caso, os alojéis donde os alojéis nada os impedirá visitar y salir por la noche. Los taxis no son caros. Saludos