Seguro médico para viajar a Cuba: ¿Es obligatorio? ¿Cuál elegir?

Póliza de seguros de viaje a Cuba

Desde el 2010 es obligatorio disponer de un seguro médico para viajar a Cuba. No te vale cualquiera, tiene que ser uno reconocido por las autoridades del país. Ahora bien ¿Qué pasa si viajas sin seguro? ¿Y si decides comprarte uno (lo que cualquier persona sensata debería hacer) cuál es el más recomendable? ¿Qué características conviene que tenga? Si tienes planeado viajar a Cuba te estarás planteando éstas y otras preguntas.

¿Necesito seguro de viajes para viajar a Cuba? ¿Es obligatorio?¿Qué pasa si viajas sin seguro médico?

Viajar a Cuba con o sin seguro médico es una decisión personal. Cada cual es responsable de tomar esta decisión. Obviamente lo más recomendable es disponer de un seguro médico para evitarte situaciones desagradables, sobre todo en países donde la factura de la atención médica puede ser muy abultada (seguro que te vienen a la cabeza varios países).

En Cuba no solo es recomendable sino que además es obligatorio por ley desde el año 2010. Así que aquí no hay discusión que valga. Para entrar en el país necesitas seguro sí o sí.

Por otra parte el sistema médico cubano tiene un sistema gratuito para los cubanos y otro para turistas de pago, y los precios que se barajan de los servicios de consulta, urgencias y hospitalización son espeluznantes. Razón de peso para que lleves seguro.

En varios sitios por internet se dice que por una consulta te pueden soplar 100 dólares y por tratarte en urgencias unos 500 dólares.

¿Será tanto? No tengo ni idea. Afortunadamente no tuve ningún percance médico. Aún así después de pasar 3 semanas por ahí y ver cómo funcionan las cosas me lo creo perfectamente.

Seguro médico para viajar a Cuba

Bueno vale ¿pero qué pasa si decido viajar a Cuba sin seguro médico?

En el aeropuerto se hacen controles aleatorios y es probable que te pidan que enseñes tu seguro médico. En mi caso, llevaba uno bien compradito con IATI, y no me lo pidieron. Si se da el caso y no eres capaz de enseñarlo no te dejarán entrar en el país.

Si no lo compraste, o lo compraste pero no tienes copia o no puedes enseñarlo con tu teléfono móvil, y te lo exigen a la entrada no es el fin del mundo. En la sala de inmigraciones de los aeropuertos internacionales hay un puesto con un representante de Asistur (la compañía estatal aseguradora) al que puedes comprar el seguro médico obligatorio para viajar a Cuba.

Asistur te vende varias modalidades seguros médicos para viajar a Cuba con un costa que suele rondar entre 1 USD y 2 USD diarios en función de las coberturas.

Comprueba en la página de Asistur (si es que funciona ya que habitualmente no es así) precios y coberturas del momento.

A resaltar que las coberturas de los seguros de Asistur suelen ser de menor cuantía y hay cosas que no se cubren si lo comparas con la mayoría de pólizas de seguro de viaje a Cuba que puedes adquirir en países occidentales (o al menos las de España).

El mejor seguro de viajes para viajar a Cuba

¿Qué póliza de seguro médico para viajar a Cuba comprar?

No te vale cualquiera. Debes adquirir un póliza de seguro de viaje que te ofrezca asistencia en Cuba que esté reconocida por las autoridades cubanas. Asegúrate de ello.

En mi caso compré un seguro de viaje con IATI. Es el seguro más recomendado por blogueros de viaje y hasta la fecha todavía no he visto críticas negativas en ningún foro. Obviamente como cualquiera hice mis comparaciones y ví tanto ofertas caras como seguros muy similares en cuanto a precio y coberturas a los que ofrece IATI.

¿Por qué contraté con ellos mi seguro médico para viajar a Cuba?

Las razones más importantes y que considero que debiera tener cualquier póliza de seguro de viajes a Cuba fueron estas:

Aseguradora reconocida en Cuba

IATI es una correduría de seguros. Este tipo de empresas son comercializadoras de seguros de otras aseguradoras que proporcionan servicios extras tipo intermediación cliente-aseguradora, atención 24 horas, gestión de pagos más ágil en caso de percance, etc.

Lo primero que hice fue comprobar que el seguro que te ofrecen proviene de una aseguradora reconocida por Cuba. En este aspecto puedes confiar plenamente en ellos, o mejor aún, compruébalo tú mismo en sus condiciones.

Seguro médico para viajar a Cuba

Reputación

Es el más recomendado por blogueros de viajes. Por algo será. Cierto es que una razón importante para ello es que si contratas la póliza de seguro a través de un blog de viajes el bloguero se lleva una pequeña comisión y el que compra un 5% de descuento (es un win-win para todos). Sin embargo casi todas las grandes aseguradoras ofrecen estos programas de afiliación a los blogueros y el favorito entre éstos es IATI.

CONSIGUE CLICANDO AQUÍ TU 5% DE DESCUENTO EN TODOS LOS SEGUROS IATI

Hasta el momento todas las críticas que he visto en comentarios de blogs foros y demás son muy positivas (si has tenido que hacer uso de estos seguros u otros te agradeceré que compartas tu experiencia dejando un comentario).

Precio y coberturas

De los que comparé estaba en la banda más baja de lo que yo buscaba: un seguro lo más básico posible. Contraté el IATI Básico.

Para 19 días me salió a 52.42 euros. La relación precio con lo que te cubre es muy buena. Comparando con el seguro que te vende ASISTUR, por un precio muy similar los de IATI te ofrecen coberturas mucho mejores.

El seguro que puedes comprar en el mismo aeropuerto a tu llegada te puede salir un poquito más barato pero las coberturas son menores y hay cosas que no te cubre.

Seguro de viaje obligatorio para viajar a Cuba

No hay que adelantar dinero de tu bolsillo

Este es un punto esencial para mí. Si tienes que recibir atención médica no deberás adelantar el dinero. Llamas a IATI, ellos te dicen cómo proceder, y gestionan el pago directamente con el centro médico.

Únicamente en el caso que te hayan atendido de urgencias y hayas tenido que abonar el pago médico antes de contactarles, ellos te reembolsarán el dinero tras presentar facturas. Tal y como harías con cualquier aseguradora.

Asistencia telefónica 24 horas y a cobro revertido

Hacer llamadas al extranjero desde Cuba cuesta una auténtica fortuna. Para que te hagas una idea mi operador telefónico me envió un mensaje advirtiéndome que llamar desde Cuba me costaría 3.6 euros minuto!!!!

Como tengas una conversación con tu aseguradora más o menos larga la llamada te costará casi tanto como el seguro. Es básico que contrates con quien contrates tu seguro tenga esta opción.

En definitiva el precio que pagas por las coberturas que recibes son de las mejores del mercado, puedes llamar a cobro revertido las 24 horas, y no tienes que adelantar dinero para ser atendido médicamente.

IATI te ofrece varias modalidades de seguro para viajar a Cuba. Cada uno con coberturas diferentes. A modo orientativo los precios en euros con el 5% de descuento son los siguientes:

 7 días10 días14 días21 días
IATI Básico29.1244.7544.7561.23
IATI Estándard34.2151.6355.8770.09
IATI Mochilero48.2072.8078.7698.82
IATI Estrella60.4588.0394.59117.62

Para mí el Seguro IATI básico fue más que suficiente. A continuación te dejo las coberturas más importantes de esta modalidad de seguro:

  • Cobertura médica en el extranjero: 50.000 euros
  • Daños corporales en accidente por vehículos a motor: Incluido
  • Repatriación y transporte, enfermo/fallecido: 100%
  • Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados: Incluido
  • Repatriación del acompañante: 100%
  • Desplazamiento de un familiar: 100%
  • Gastos estancia en el extranjero: 588 euros
  • Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar: 100%
  • Robo y daños de equipaje: 500 euros
  • Responsabilidad civil privada: 30.000 euros
  • Abogado penal en el extranjero: 3.000 euros

Si quieres ver en detalle estas y el resto de coberturas que te ofrece este seguro echa un vistazo aquí:

Todas las coberturas del seguro médico obligatorio para viajar a Cuba de IATI

4 comentarios en «Seguro médico para viajar a Cuba: ¿Es obligatorio? ¿Cuál elegir?»

    • Hola Yolando. Creo que el Gobierno cubano no especifica una cantidad en concreto (o al menos yo no lo he encontrado en ninguna parte). Eso sí, exige que contrates de la lista de aseguradores aprobadas. Depende de ti qué tipo de coberturas quieras. Si optas por IATI con la básica de 50.000 deberias tener más que suficiente. Saludos

      Responder
    • Hola Lourdes. Puedes comprarlo hasta el mismo día que llegues. Si llegas sin seguro puedes comprarlo en el mismo aeropuerto con un proveedor local. Tienen mostrador en llegadas antes de pasar inmigración. Aún así mejor cómprate uno por internet. Saludos

      Responder

Deja un comentario