
En este artículo te voy a proponer las mejores zonas donde alojarse en Bratislava y todo lo que no puedes perderte en cada una de ellas. Te va a ser de utilidad, especialmente si viajas en temporada alta cuando los alojamientos del centro histórico se llenan y probablemente debas buscar alternativas.
La capital de Eslovaquia es una de las ciudades más discretas de Centroeuropa a pesar de que ha jugado un papel fundamental en la historia, especialmente durante el reinado de los Habsburgo. Además, fue la capital del reino de Hungría.
Sin embargo, la capital de Eslovaquia desprende ese encanto especial de todas cuantas han nacido a orillas del Danubio.
Además, atesora un interesante patrimonio arquitectónico, cuyo máximo exponente es el castillo, un coqueto casco antiguo salpicado de palacios barrocos y preciosas construcciones con mucha historia, una escena cultural muy activa y un animado ambiente nocturno.
Bratislava es una parada imprescindible en cualquier itinerario por Centroeuropa, especialmente porque está muy cerca de la popular ruta turística Praga-Viena-Budapest. En mi caso, la visité aprovechando un viaje a Viena (se puede visitar perfectamente en una excursión de un día desde la capital austriaca).
Para quienes hayan planificado un viaje a la vibrante capital de Eslovaquia, he aquí algunos apuntes sobre las mejores zonas para alojarse en Bratislava.
Dónde alojarse en Bratislava: las mejores zonas
Bratislava, a pesar de su reducido tamaño, cuenta con una buena oferta de alojamientos, que además tienen precios bastante más económicos que casi cualquier otra capital europea, por lo que es el destino perfecto para darse un capricho y alojarse en un buen hotel.
La mejor zona para alojarse en Bratislava es el Stare Mesto, que es la parte antigua. Sin embargo, también es la más cara junto a Palisady (la segunda mejor opción).
Otras alternativas más económicas son los barrios de Nove Mesto, Petrzalka, Ruzinov y Raca-Koliba.
Normalmente te diría que te alojes en Stare Mesto, la mejor zona, y no te compliques más la vida buscando otras opciones. Sin embargo, debes tener en cuenta que la ciudad es pequeña y los hoteles de esta zona se pueden llenar rápido en los meses de buen tiempo.
Si es así, no te preocupes. En las zonas colindantes también hay oferta alojativa, a buenos precios, y desde ellas con un corto paseo a pie llegarás al centro.
1. Stare Mesto, la mejor zona donde alojarse en Bratislava

La ciudad vieja ocupa el corazón de Bratislava y concentra los principales atractivos turísticos de la ciudad. Así que se presenta como la mejor opción para dormir en Bratislava para quienes quieran estar cerca de todo y ver sus monumentos.
Además de la zona con mayor interés turístico, también lo es desde el punto de vista administrativo y político.
Aquí se encuentran instituciones como el Consejo Nacional de la República Eslovaca, el palacio barroco Grassalkovich, que es la actual residencia del presidente de Eslovaquia, o el palacio renacentista del Arzobispo, que acoge la sede del gobierno de Eslovaquia, y un buen número de embajadas.
Stare Mesto está presidida por el castillo, que se alza en lo alto de una colina, a unos 90 metros por encima del Danubio.
Perfila el skyline de la ciudad y ofrece, especialmente desde la Crown Tower, bonitas vistas a la misma, la ribera del Danubio, los puentes que la cruzan e incluso en días soleados pueden apreciarse en el horizonte parte de Hungría y Austria.
Los elementos más llamativos de esta fortaleza, que data del siglo IX, son las cuatro torres que jalonan cada una de sus esquinas.
Actualmente, es la sede del museo de Historia, que hace un repaso de la historia de Bratislava, y acoge exposiciones temporales que versan sobre la historia del castillo.
A sus pies se encuentra la catedral de San Martín, que es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Se construyó en el siglo XV sobre un antiguo cementerio y guarda en su interior catacumbas, en las que descansan los restos mortales de personalidades importantes.
De su fachada destaca la torre principal, que está rematada con una enorme corona dorada apoyada sobre un cojín. Dicho elemento ornamental indica que el templo era un lugar real. Tanto es así que acogió las coronaciones de los reyes desde 1563 hasta 1830. Esto lo convierte en el edificio religioso más importante de la capital de Eslovaquia.
El corazón de la ciudad vieja es la plaza Hlavne Namestie. Desde la Edad Media, ha sido uno de los lugares más transitados al acoger diversos puestos con productos típicos de Bratislava, además de músicos callejeros y pintores.
También es un lugar habitual para la celebración de acontecimientos importantes. Está rodeada de una buena oferta de bares, restaurantes y terrazas, constituyendo uno de los epicentros de la animación nocturna.
En el centro se alza la estatua de Maximiliano, el primer emperador coronado de la ciudad, y la abrazan importantes construcciones como el antiguo Ayuntamiento o Stara Radnica, que es uno de los más antiguos de Eslovaquia.
Destaca por su torre exterior barroca de color amarillo y por albergar una de las sedes del museo de la Ciudad de Bratislava, cuya exposición se centra en la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta el siglo XX.
En la parte trasera del antiguo Ayuntamiento se encuentra el palacio Primacial. Destaca por su llamativa fachada neoclásica en tono rosa pálido y por estar coronada con una sucesión de estatuas.
El palacio tiene una gran importancia histórica, ya que en una de sus salas, la de los Espejos, se firmó el tratado de paz de Presburgo entre Napoleón y el emperador Francisco, que dio lugar al fin de la guerra de la Tercera Coalición.
No muy lejos se encuentra la puerta-torre de San Miguel, la única de las cuatro que formaban parte de las murallas, dando acceso al interior de la ciudad, que queda en pie. La corona una gran escultura de San Miguel Arcángel y el dragón.
Está conformada por cuatro plantas que acogen otra sede del museo de la Ciudad, en este caso el museo de las armas y la historia de las fortificaciones de Bratislava. Además, regala bonitas vistas al casco antiguo y a la calle Michalska, rebosante de cafeterías y terrazas.
Paseando por el casco antiguo salen al paso bonitas iglesias como la de los Franciscanos, que es la más vetusta de la ciudad.
Gozó de una gran importancia, por cuanto era el lugar donde se realizaban las ceremonias de armas a los caballeros y las coronaciones reales como la de Fernando I de Habsburgo en 1526.
Aunque la más sorprendente y curiosa es la iglesia azul, también conocida como Santa Isabel de Hungría, ya que se levantó en honor de esta princesa de Hungría.
Está en la calle Bezručova y la cubre por completo el color azul, el cual se mezcla con bonitos motivos decorativos en tonos pastel, que la convierten en uno de los máximos exponentes del art nouveau. El interior también luce este color celestial, rindiendo homenaje a la tendencia del positivismo tonal.
Las calles del casco antiguo están salpicadas con un conjunto de simpáticas esculturas, que se han convertido en una gran atracción para los viajeros.
Las más buscadas son el soldado del ejército de Napoleón, que se apoya en uno de los bancos de la plaza Namestie Hlavne; Schöne Náci, un hombre saludando con su sombrero de copa a los viandantes, y Cumil, un obrero que se asoma desde una alcantarilla, el cual se ha convertido en un icono de la ciudad.
Además de todos estos atractivos turísticos el centro histórico es la mejor zona para comprar esos recuerdos de viaje, disfrutar de la gastronomía eslovaca, y salir de copas por la noche. Vamos que lo tiene todo y es donde debieras concentrar tu búsqueda de alojamiento.
A pesar de que este barrio es el más pequeño de la capital eslovaca, concentra la mayoría de opciones para alojarse en Bratislava, especialmente las plazas Hlavne Namestie y Frantiskanske Namestie.
Hay hostales modernos, hoteles de lujo e incluso muchas opciones de gama media. Como bien podrás imaginarte es una de las zonas más caras para dormir en Bratislava.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN STARE MESTO
2. Palisady, una zona de Bratislava muy céntrica y tranquila

Este barrio se encuentra a espaldas del castillo, muy próximo al casco histórico. Dada su ubicación, tradicionalmente ha concentrado a la población con mayor poder adquisitivo, un aspecto visible en los elegantes edificios que lo componen y las diferentes embajadas y consulados que aquí se sitúan.
Está próximo al Memorial Slavín War, que rinde homenaje a soldados soviéticos que perdieron la vida durante la Segunda Guerra Mundial durante la liberación de la ciudad del dominio alemán.
Este complejo, al que se accede por una escalinata, incluye un cementerio en el que yacen más de 6.000 soldados, y un gigantesco espacio central sobre el que se alza un gran obelisco coronado con una estatua de un soldado soviético.
En las paredes del mismo aparecen grabadas las fechas e inscripciones de la liberación.
Palisady es una opción céntrica y cómoda a la hora de alojarse en Bratislava, pues evita el uso del transporte público y permite disfrutar del ambiente del corazón de la ciudad. Solo necesitarás darte un paseo para llegar hasta el centro
Dada su ubicación, los precios siguen la estela de las opciones del casco antiguo. Hay menos oferta, pero ésta es variada en cuanto a precios.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN PALISADY
- (€€€) Grand Hotel River Park, a Luxury Collection Hotel, Bratislava
- (€€) LOFT Hotel Bratislava
- (€) Art Hostel Taurus
3. Nové Mesto, donde dormir en Bratislava cerca de la estación de tren

Este barrio, que forma parte del distrito III de la ciudad, se encuentra a unos tres kilómetros al noroeste del casco antiguo. Esta es la zona a la que llegarás en tren, puesto que la estación principal se ubica aquí.
El barrio es enorme y en mi opinión tiene poco atractivo para el turista. Solo la consideraría si no encuentras alojamiento en la zona del centro.
Destacaría dos zonas, la que está entre la estación de tren y el centro, residencial y con algunas tiendas y algún centro comercial, y la que está cerca de los Pequeños Cárpatos y del parque forestal de Bratislava
Los Pequeños Cárpatos es un paraje natural muy popular entre excursionistas, donde se practican diversidad de deportes, y donde hay cuevas y castillos, y el parque forestal de Bratislava también es una zona natural ideal para disfrutar de actividades de turismo activo.
El parque forestal es el hogar de muchas especies propias de la fauna de Europa central, como el zorro rojo, los tejones o los muflones, así como árboles, siendo especialmente destacado el tilo, que es el árbol nacional del país.
La mejor forma de descubrirlos es recorriendo los numerosos senderos que lo atraviesan.
Aquí también se encuentra la torre de televisión Kamzík TV, que corona la colina del mismo nombre. Desde la torre de observación se puede contemplar una de las panorámicas más completas de Bratislava y el Danubio y, en días claros, también de los países vecinos: República Checa, Hungría y Austria.
Esta parte del barrio, la cercana a estos parajes naturales, puede ser una buena opción para dormir en Bratislava para quienes quieren combinar la visita de la ciudad con el disfrute de la naturaleza eslovaca.
Otro de los tesoros naturales de Nové Mesto, cerca de la estación de tren, es el lago Kuchajda. Es un lugar al que muchos ciudadanos acuden a navegar o darse un baño en verano y a patinar sobre hielo en invierno.
Dispone de instalaciones para practicar deportes, como baloncesto o voleibol, zonas de picnic, restaurantes e incluso puestos de comida rápida.
Las opciones de alojamiento en Nove Mesto no son tan numerosas como en el centro de la ciudad, siendo especialmente destacados los apartamentos y los hoteles de gama media.
Sin embargo, son bastante más económicas y, además, permiten estar cerca de algunos de los mejores rincones naturales de la capital eslovaca, o de la estación de tren.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN NOVE MESTO
4. Ruzinov, donde alojarse en Bratislava a buen precio

Este barrio está al oeste de la ciudad vieja, a unos diez minutos en coche de esta. Es uno de los más modernos, especialmente la zona de Nivy.
Concentra numerosas zonas residenciales, empresas, bancos y el centro comercial más grande del país, Avion Shopping Park.
También da cabida al mercado más grande de la ciudad, el Mercado Central Mileticova o Centralne trhovisko. En sus puestos es posible adquirir todo tipo de productos de las huertas de la región, artesanías o recuerdos y saborear la gastronomía eslovaca, como el lángoš, una masa frita con ajo, queso y crema agria.
Además, está muy cerca del aeropuerto Internacional Milan Rastislav Štefánik, siendo una opción muy cómoda para alojarse en Bratislava para quienes quieran estar cerca de este, o viajen por negocios.
También cuenta con lagos y zonas verdes, siendo especialmente destacada el área recreativa Zlaté Piesky.
Esta zona recreativa está presidida por un enorme lago en el que se puede disfrutar de un baño, actividades acuáticas e incluso paseos en barca. Dispone de campos para practicar tenis, golf e incluso voleibol.
Personalmente, es una de las últimas zonas que miraría debido a que está un poco lejos del centro. Sin embargo, puede ser una alternativa a considerar si buscas tranquilidad, sumergirte en el día a día de los locales o simplemente porque no encuentras nada en otras zonas que cumplan tus criterios..
A pesar de que es uno de los barrios más modernos de la capital eslovaca, posee una de las ofertas alojativas más reducidas. Sin embargo, los precios son muy accesibles para todos los bolsillos.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN RUZINOV
5. Petrzalka, herencia comunista a unos minutos a pie del centro

Este barrio se encuentra en la orilla derecha del Danubio. Surgió en los años 90 para aliviar el exceso de población del centro de la ciudad. Hoy es el más poblado de la capital eslovaca, por lo que está considerado como el barrio dormitorio de la ciudad.
Es un barrio más bien feo, que nada tiene que ver con el encanto de las calles del centro. Sin embargo, la zona que está cerca del río es una opción muy práctica ya que solo tendrás que cruzar el río para estar en pleno centro.
Petrzalka se caracteriza por sus largas calles y avenidas, y los panelák, bloques de edificios, muy extendidos durante la época comunista, construidos con paneles de hormigón prefabricados pensados para albergar a mucha gente.
Estos edificios herencia de la época comunista, hoy lucen diversas tonalidades dándole un toque de vistosidad al barrio.
La zona cuenta con un buen número de restaurantes, perfectos para adentrarte en los sabores locales, centros comerciales, bares y salas de conciertos. Además, dispone de varios kilómetros de carril-bici que discurren por las orillas del Danubio.
Llegan hasta los lagos Rusovce y Cunovo, que están cerca de la frontera de Hungría, rodeados de bosques y naturaleza. Son un lugar perfecto para disfrutar de un baño (en Ruscove hay un área nudista), la naturaleza y la paz.
Petrzalka está conectado con el centro por el puente atirantado Most SNP, al que se le conoce popularmente como el puente OVNI en alusión a la estructura con forma de platillo volante que corona a uno de los pilares que lo sustentan.
En este hay un restaurante, que además es un excelente mirador al Danubio y la ciudad.
En Petrzalka hay un ambiente mucho más tranquilo que en la Ciudad Vieja. Sin embargo, tiene fama de ser uno de los barrios más creativos y auténticos, que permite adentrarse en el día a día local.
Como ya he comentado creo que la zona que toca al río es una zona muy interesante por su cercanía al centro. A medida que te adentras en el barrio te desconectas un poco del encanto de la ciudad antigua y tendrás que invertir más tiempo en transporte.
Aunque no abundan los alojamientos, aquí encontrarás las opciones más económicas para dormir en Bratislava.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN PETRZALKA
- (€€) Penzion Berg
- (€€) Hotel Esprit
- (€) Hotel Dominika
6. Raca-Koliba, donde alojarse en Bratislava para disfrutar de la naturaleza

Raca se encuentra al sureste de los Pequeños Cárpatos, a unos ocho kilómetros del centro histórico de Bratislava. Está rodeado de numerosos viñedos, que lo convierten en una de las regiones vinícolas más importantes del país.
Forma parte del distrito III y más que un barrio de la ciudad es como un área rural por su ambiente bucólico y tranquilo, en el que predominan las viviendas familiares, que se sitúan principalmente en torno a los viñedos.
Aunque no es una zona monumental como el centro de Bratislava, posee algunas construcciones interesantes como la iglesia de San Felipe y Santiago el Menor, que destaca por su sencillez decorativa de su fachada y por la espigada torre-campanario que la jalona, coronada con una techumbre piramidal.
En su interior guarda un altar de mármol de Carrara y un precioso púlpito barroco.
En Raca la oferta de alojamientos es muy discreta, pero son más baratos que en los barrios más céntricos. Además, se presenta como una excelente opción para alojarse en Bratislava para quienes busquen lugares con un ambiente muy local y cerca de la naturaleza.
Koliba forma parte del distrito de Nové Mesto junto a los Pequeños Cárpatos. Una de las atracciones más populares de esta zona es la torre de la televisión de Kamzík, que corona lo alto de la colina del mismo nombre.
Constituye uno de los mejores miradores de la ciudad y el entorno. Además, dispone de un restaurante.
Alojarse en Koliba es una opción muy recomendable para dormir en Bratislava para quienes no quieren gastarse mucho presupuesto en hoteles, huyen del bullicio del centro, del que dista unos diez minutos en transporte público, o quieren conocer y experimentar el patrimonio natural de la capital eslovaca.
ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN RACA – KOLIBA
- (€€) Hotel West
- (€€) Luxury Garni Hotel Brix
- (€) KOLIBA EXPO
OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Fotos: Shutterstock