
Pocas ciudades en el mundo aúnan tantos atractivos: una sociedad cosmopolita, playas de calidad, una gran puerto, patrimonio histórico y artístico y hasta sierra dentro de la propia ciudad. Por eso, hacer una lista de las mejores cosas que hacer en Barcelona no es nada fácil.
Las cosas que hacer y ver en Barcelona que merecerían estar en una lista de este tipo se cuentan por cientos. Para no abrumarte, en este artículo te cuento sólo algunas de las más interesantes, las imprescindibles.
Antes de meternos en las sugerencias, vale la pena que consideres adquirir algún abono turístico para ahorrar algo de dinero. De las que hay las que me parecen más interesantes son:
- La Tarjeta Hola BCN: Te da uso gratuito del transporte público incluyendo el traslado del aeropuerto de Barcelona al centro en metro y tren (no es válido para el Aerobus). Haz cuentas de las veces que vas a usar el metro.
- La Barcelona Pass: Te da acceso gratuito a muchas de las principales atracciones, incluye el uso de los autobuses turísticos, y varios tours, además de descuentos en restaurantes, espectáculos y tiendas. Para mí una tarjeta imprescindible.
50 cosas que hacer en Barcelona
1. Empieza con un Free Tour por Barcelona
Siempre que me cuadra, intento unirme a un free tour en las ciudades que visito. Son tours muy amenos que te sirven para empezar a conocer la ciudad y llevarte sugerencias para el resto de tu visita.
Lo mejor de todo es que son gratuitos, solo tienes que darle una propina voluntaria al guía para premiarle por su trabajo si quedaste satisfecho. Hasta la fecha todos los que he hecho me han gustado.
Con este free tour por Barcelona explorarás las calles del Barrio Gótico y del Barrio del Born.
Conocerás sitios tan emblemáticos como la Plaza Sant Jaume, donde está el Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat, la Catedral de Barcelona, las calles del barrio judío y la Catedral del Mar entre otros.
>>> Reserva tu free tour por Barcelona aquí <<<
2. Un hospital Patrimonio de la Humanidad
Se llama Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y está al norte de la Sagrada Familia. Se construyó entre los años 1902 y 1930, y el arquitecto fue otro modernista llamado Lluís Domènech i Montaner.
El complejo se compone de varios pabellones y jardines que ocupan una gran manzana. Actualmente, la parte norte es la dedicada a la medicina, mientras que la sur y central son un museo que se puede visitar. Destacar sus toques arabescos y sus bonitos jardines.
Un lugar que ver en Barcelona que no te puedes perder. Puedes hacerte con la entrada por internet en este enlace.
3. Otro diseño de Gaudí: Parc Güell

Eusebi Güell era un empresario catalán que financió varios proyectos en la ciudad. Entre otros, este parque para organizar actos que fomentaran la cultura catalana.
Junto con la Sagrada Familia su visita es otra de las cosas que hacer en Barcelona imprescindibles si quieres conocer el arte modernista del genio catalán.
Una vez en el parque algunos de los elementos más populares a los que debes prestar atención son la entrada Paraíso, la Escalinata y la Sala Hipóstila.
Aprovecha que hay free tours por el Parc Güell para conocerlo sin perderte nada (la entrada te la pagas pero la visita guiada es gratis).
4. Tómate un café en la Plaza de Cataluña
Esta emblemática plaza es el corazón de la ciudad y uno de los lugares donde más eventos se celebran en la Ciudad Condal.
Además de los jardines y su gran tamaño, también es un lugar ideal para sentarse a tomar un café en alguno de los locales que la rodean.
En ella también están las tiendas principales de Zara y El Corte Inglés, y de ella salen calles tan importantes como las Ramblas o el Passeig de Gracia.
5. Un paseo por la Rambla

La llaman también «Las Ramblas» y, aunque no es la calle más extensa de la ciudad, sí es la más animada por sus mercadillos, tiendas y atracciones en general.
Al norte comienza en la Plaza Catalunya y acaba en la Plaza Portal de la Pau, en la zona del puerto antiguo y donde se alza la majestuosa estatua de Colón.
La calle en sí cuenta con numerosos atractivos a los que se le unen los que albergan los dos barrios que separa, el Barrio Gótico y la Ciutat Vella.
Pateartela de arriba abajo es algo que hay que hacer en Barcelona. No hacerlo es como ir a París y no pasearte por los Campos Elíseos.
6. De compras en La Boquería
Un poco más al sur bajando por las Ramblas, otra cosa que hacer en Barcelona es ir de compras, o simplemente entrar, en el mercado de La Boquería, el más popular y visitado de la ciudad.
Tiene entrada en La Rambla en el lado del Raval, y dentro del mercado encontrarás decenas de tiendas con productos frescos y también gourmet.
Hay tiendas de alimentos de todo tipo, desde carnicerías hasta los de frutas frescas, pasando por empanadas, zumos y batidos, o embutidos catalanes.
Además de tiendas, también hay bares repartidos por el mercado donde poder tomar algo y disfrutar de los productos mencionados.
7. Conoce al Gaudí más juvenil y su obra Palacio Güell
Ya te había contado al principio que Güell financió algunas de las obras del maestro del Modernismo. Y una de las primeras fue el palacio donde residió el propio empresario.
Como podrás comprobar, ya la entrada destaca sobre el resto del edificio, pero no te pierdas en interior, también te sorprenderá. Desde luego Gaudí estaba adelantado a su tiempo.
8. Ópera en el Teatro del Liceo
Volviendo a La Rambla podrás también disfrutar de una obra de teatro, un concierto y otros espectáculos en el que es el teatro más famoso de Barcelona.
Aunque sufrió un incendio hace años, hoy luce todavía con mayor esplendor y por él han pasado las primeras figuras mundiales de la danza, la ópera y la música.
9. Hazte una foto con Messi, Dalí o Rosalía
Estos y otros populares personajes como Angela Merkel, Michael Jackson o Leonardo Di Caprio se encuentran en el Museo de Cera de Barcelona, ya al final de La Rambla. Si vas con familia es otra cosa que hacer en Barcelona para pasar un rato divertido.
10. De compras otras vez, pero sobre el mar
La Rambla acaba en la plaza donde se encuentra la Estatua de Colón. Desde allí puedes continuar caminando por una pasarela que se llama La Rambla del Mar que te llevará a otra zona de ocio y comercial que también tiene su interés: el Maremagnum.
Cuando dejas atrás la Rambla del Mar te encuentras con el gran Centro Comercial Maremagnum, construido frente al Club Náutico y rodeado de agua.
Es un espacio comercial con multitud de tiendas, varias plantas y con una buena oferta gastronómica. Ideal para pasar unas horas.
11. ¿Te apetece bucear entre tiburones en el Acuario de Barcelona?
Está justo al lado del centro comercial y es uno de los acuarios más grandes de Europa. Además de darte la oportunidad de bucear entre escualos, cuenta con un oceanario de 36 metros de amplitud donde conviven decenas de especies.
Esta imitación del Mar Mediterráneo cuenta además con un túnel de 80 metros que recorre el oceanario y te dejará una experiencia inolvidable. Compra tu entrada por internet aquí.
12. En Barcelona sí hay playa

Varias y muy populares. De todas ellas, no te puedes perder La Barceloneta, justo al norte del Puerto de Barcelona. Aunque es bastante grande, especialmente en verano es difícil encontrar sitio.
También hay que destacar su largo paseo marítimo con sus vistas, el ambientillo siempre tan animado, y todos los equipamientos que posee. Hasta WiFi. Aunque no vayas a tomar el sol en la playa, pasear por su paseo siempre es un plan interesante que hacer en Barcelona.
13. De la playa al monte en teleférico
Así de fácil. Al sur de la Playa de la Barceloneta, casi llegando a la Playa de San Sebastián, puedes disfrutar de una experiencia inolvidable. Y es montarte en el Teleférico del Puerto, que conecta este con el Monte de Montjuic.
Durante el paseo hacía el sur, podrás ver desde la altura el famoso Hotel W Barcelona, con forma de vela de barco, el propio puerto y toda la ciudad de Barcelona. Puedes comprar la entrada aquí.
14. El Castillo de Montjuic
El teleférico te dejará a los pies del Castillo de Montjuic que corona esta colina desde donde también tendrás unas magníficas vistas de la ciudad.
Como comprobarás, este castillo del siglo XVII está muy bien conservado, tanto sus accesos como la propia fortaleza. Además, destacar el gran foso que lo rodea, hoy un colorido jardín.
El interior también te sorprenderá, ya que el recinto también fue una misión. En cualquier caso, hoy es un museo militar donde puedes aprender muchas cosas sobre cómo se defendía la ciudad.
15. Un paseo por el Jardín Botánico
En la Colina de Montjuic también se encuentra el Jardín Botánico, otro de los lugares que vale la pena ver en Barcelona. Gracias a su elevación, tendrás muy buenas vistas del mar y la ciudad.
En cuanto a la flora del lugar, te encontrarás con una variada mezcla de plantas y árboles mediterráneos, y flora de otras latitudes.
16. Siéntete olímpico por un día
En esta zona de Barcelona fue donde se inauguraron los Juegos Olímpicos de 1992. Concretamente en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Además de esta sede, en el llamado Anillo Olímpico también se encuentra el Palau Sant Jordi, sede principal de los partidos de baloncesto, la torre de comunicaciones diseñada por Calatrava, o las piscinas Bernat Picornell.
Y si quieres conocer más sobre el gran evento deportivo que se celebró en Barcelona en 1992, al noreste del estadio olímpico se encuentra el Museo Olímpico de Deportes Juan Samaranch.
17. Más oferta cultural en Montjuic

Además de las instalaciones deportivas, la Colina de Montjuic cuenta con otros atractivos culturales y arquitectónicos. Uno de ellos es la Fundació Joan Miró, con obras del pintor catalán.
A unos doscientos metros al noroeste también puedes visitar el Museo de Arqueología de Barcelona. Al suroeste se encuentra el Museo Etnológico.
Pero el mayor atractivo cultural de Montjuic es el Museo Nacional de Arte de Cataluña, ubicado en un edificio impresionante: el Palacio Nacional de Montjuic, construido para la Exposición Universal que acogió la ciudad en 1929.
18. Poble Espanyol: la arquitectura regional española al aire libre
Tan sólo tendrás que andar unos doscientos metros al oeste para llegar a este museo al aire libre. El caso es que en 1929 se construyeron hasta 117 edificios representativos de la arquitectura de otras regiones de España.
Así, te encontrarás como un pequeño pueblo que cambia de estilo a cada paso que das. Si eres de otra zona de España, seguro que encuentras tu lugar en el Poble Espanyol. Puedes comprar la entrada por internet aquí.
En fin, como ves la Montaña de Montjuic da para mucho!!!
19. No te pierdas la Plaza de España
Desde el propio Museo Nacional podrás verla al final de una gran avenida que se extiende hacia el norte más de un kilómetro.
Te encontrarás con la Fuente Mágica de Montjuic, casi al final de la colina por ese lado. Y justo antes de entrar en la gran plaza, las Torres Venecianas, construidas en los años 20.
20. Profundiza en la historia de Barcelona
Lo siguiente que te propongo es volver al puerto o a la zona de la Barceloneta. Lo puedes hacer en metro o a través de otra parada del teleférico cerca del Museo de Joan Miró.
De nuevo en el puerto, en dirección norte y si te interesa conocer un poco más la historia de la Ciudad Condal, en el barrio de la Barceloneta se encuentra el Museo de Historia. El museo hace un repaso de la historia de la ciudad desde los orígenes de la ciudad desde el Neolítico.
Seguro que hay muchas cosas del pasado de Barcelona que no sabías. Además, en este museo se exponen restos de la antigua ciudad romana. Ésta se extendía desde donde hoy está el museo al oeste: al Barrio Gótico.
21. La Sagrada Familia una visita imprescindible que hacer en Barcelona

Es la obra de Gaudí más popular y de mayor complejidad. Además, todavía se está terminando, aunque ya queda poco. Después de la Catedral de San Pedro, es el templo más visitado de Europa y ya el más alto.
Comenzado por el genio catalán en 1882, es la cumbre de su obra, ya dentro del último estilo que cultivó: el naturalismo. Para cuando la obras toquen a su fin, la Sagrada Familia contará con 18 torres, la más alta, la Torre de Jesús, de 172 metros de altura.
La Sagrada Familia es probablemente el icono más conocido de la ciudad y desde luego su visita debe figurar en lo más alto de tu lista de cosas que hacer en Barcelona.
La entrada (cómprala en la página oficial para ahorrarte las comisiones de otras webs) no es nada barata (la individual cuesta 26 euros) pero la visita es espectacular y bien vale la pena pagarla. La experiencia es todavía más memorable si la haces con una visita guiada.
22. Adéntrate en el famoso Barrio Gótico de Barcelona
Es lo que se puede llamar el «casco histórico» de la ciudad y está repleto de atractivos. Uno de ellos -y una de las cosas obligatorias que hacer en Barcelona- es pasear por sus calles estrechas y laberínticas de trazado medieval.
Sus atractivos a la luz del día son solo una parte de su encanto, porque por la noche es uno de los lugares con mejor ambiente de la ciudad. Así que asegúrate de explorarlo tanto de día como de noche.
23. ¿Quieres conocer la basílica de la patrona de la ciudad?
Está al sur del Barrio Gótico y se llama la Basílica de la Merced. Es relativamente moderna (del siglo XVIII) pero su arquitectura exterior con estatuas, campanarios y cruces, y su interior al estilo rococó, no te defraudará.
24. La Catedral de Barcelona: el gótico en esencia pura
Es otra de las cosas que ver en Barcelona y está en el corazón del Barrio Gótico.
Además, en los alrededores del templo se encuentran algunas de las callejuelas más antiguas de la ciudad. Salvando algunas diferencias en recorrido, se asemejan a las que puedes encontrar rodeando a la Catedral de Santiago.
En cualquier caso, este es un templo que hay que visitar. O, al menos, ver desde el exterior su imponente fachada coronada por tres grandes torres en un gótico a la altura de la Primada de Toledo.
25. Y, finalmente, la Basílica de Santa María del Mar
Es el último templo gótico que te quiero recomendar porque aúna un poco los elementos arquitectónicos del resto. Tal vez hayas leído el libro de Ildefonso Falcones sobre este templo y la posterior serie televisiva.
Está en el barrio de El Born y cuenta con un pórtico de entrada magnífico. Sobre él un rosetón enorme, tres grandes naves, bonitas vidrieras y dos torres de gran altura.
26. El Camp Nou, una visita que hacer en Barcelona imprescindible para los futboleros

Tanto si te gusta el fútbol como si no, una de las visitas más populares es la del Camp Nou. Este estadio de fútbol que acoge los partidos del FC Barcelona es uno de los más míticos del mundo entero.
Puedes visitarlo por tu cuenta comprando la entrada online o mediante un tour guiado. Cualquier opción te permitirá visitar las tripas del estadio y visitar los vestuarios, el túnel de acceso al campo, el terreno de juego, y otras zonas además del Museo.
27. ¿Quieres conocer algunas de las obras de Picasso?
Además de en Málaga y Madrid, Picasso tiene un gran museo en la capital catalana y es otra visita que te recomiendo hacer en Barcelona. El número de obras expuestas en varias salas se cuentan por decenas y predomina el cubismo más puro.
28. Prueba los productos frescos del Mercado de Santa Caterina
En esta lista me dejo en el tintero más mercados interesantes, pero no podía dejar de mencionar el Mercado de Santa Caterina. El edificio donde está instalado el mercado ya era un establecimiento de abastos en 1845.
Destaca sobre todo por la calidad de sus productos frescos y por su colorido tejado. Además, puedes comer en algunos de sus establecimientos.
29. Disfrutar de un concierto en el Palau de la Música
Antes de marcharnos al este de la ciudad, y ya que estás por la zona, otra de las cosas que hay que ver en Barcelona es el magnífico Palau de la Música, diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
En un diseño modernista, te sorprenderá su fabulosa fachada. Y en su interior, su amplitud, lujo y gran claraboya. Además, una de las salas está considerada Patrimonio de la Humanidad.
Si te interesa hacer un tour guiado puedes echarle un vistazo a esta visita guiada por el Palau de la Música.
30. ¿Te gusta el chocolate?
Si no a ti, a alguno de tus acompañantes. El caso es que el Museo de la Xocolata es un lugar donde, además de poder descubrir la historia de cómo se ha fabricado el chocolate en la ciudad, también se realizan otras actividades.
Una de ellas son los talleres para hacer chocolate. Y otra recorrer el itinerario donde se muestran obras de arte mundialmente conocidas y hechas en este elaborado del cacao.
31. El Parque de la Ciudadela, una visita que hacer en Barcelona con niños
Además de la Colina de Montjuic, muy ajardinada y boscosa, otro gran espacio verde es este gran parque al este del Barrio de Born.
Junto a sus jardines, estatuas y plazas como la del General Juan Prim o la de Joan Fiveller, en la Ciudadela se encuentra el Zoológico de Barcelona, otra cosa que hacer en Barcelona si viajas con niños.
32. ¿Conoces la Villa Olímpica?
Está frente al Puerto Olímpico de Barcelona, donde se celebraron muchas pruebas en deportes náuticos en 1992. El nombre del barrio se debe a que la zona fue acondicionada para albergar en hoteles y residencias a los deportistas que acudieron al evento.
Desde entonces es una de las mejores zonas para alojarse en Barcelona. Además, cuenta con una costa llena de playas de gran calidad.
La zona de su puerto deportivo es además una de las zonas de ocio más importantes de la ciudad. Allí encontrarás restaurantes, bares, y discotecas para alargar tu noche.
33. La Torre Agbar
Fue diseñada por el famoso arquitecto Jean Nouvel y terminada de construir en el año 2005. Desde entonces, junto con la Sagrada Familia, es uno de los edificios que definen el skyline barcelonés.
Tiene 142 metros de altura y la forma de un cono alargado. Pero lo que más sorprende de todo es que sus paredes son casi al 100% de vidrio, para lo que se utilizaron 60.000 láminas de cristal.
Se puede visitar, y tiene una cafetería a gran altura para disfrutar de las vistas. Por la noche la torre se ilumina con creativas iluminaciones que se ven desde gran parte de la ciudad.
¿Tienes días suficientes como para hacer una excursión desde Barcelona? Un lugar imprescindible es Montserrat. Echa un vistazo a esta excursión a Montserrat con tren cremallera o esta otra excursión a Montserrat de día completo
34. Museo de Diseño de Barcelona: algo diferente
Está muy cerca de la Torre Agbar, en la Plaza de las Glorias Catalanas y ya su diseño interior es una de las cosas más interesantes que ver en Barcelona. En el caso de las exposiciones, son de carácter industrial y un arte decorativo de lo más modernista.
35. Compra artesanía vintage en el Mercat dels Encants
No tendrás que andar mucho y, si te gusta lo retro y lo vintage, este es tu lugar. También hay tiendas de venta de antigüedades. Algunas de las piezas llegan a los seis siglos de vida.
El lugar es como un streetmarket, pero cuenta también con zona techada y hay cafeterías con pequeñas terrazas para tomar algo.
36. Aunque no te gusten los toros…
No todas las plazas de toros son iguales. Hay categorías y la «monumental» es la superior. En España hay seis y una de ellas es la Plaza de toros Monumental de Barcelona.
Como te podrás imaginar, su diseño difiere mucho de la Monumental de Madrid o Sevilla. De hecho, tiene un diseño modernista, acorde con gran parte de la arquitectura barcelonesa.
Al día de hoy es muy utilizada para conciertos y eventos. Y en su interior hay un museo dedicado al mundo de la tauromaquia.
37. Casa Batlló: un poco más de Gaudí

Está en el Paseo de Gracia, otra de las calles más populares de Barcelona. En esta zona hay varios lugares de interés arquitectónico que ver en Barcelona y uno de ellos es la Casa Batlló, que rivaliza en modernismo con otras casas de otros arquitectos modernistas repartidas por la misma manzana.
La Casa Batlló fue construida entre los años 1904-1906 y es la renovación anterior de un edificio del año 1875. Destacar su azotea, con forma de lomo de dragón.
La fachada está repleta de formas imposibles y fantásticas. Y su interior, renovado, hoy es un museo que no te puedes perder. Puedes comprar la entrada online aquí.
38. Otra obra de Gaudí: La Pedrera-Casa Milá
Como estás en el Paseo de Gracia, no te costará mucho llegar al otro gran edificio modernista diseñado por Gaudí. En esta ocasión, el genio catalán se inspiró en elementos y formas orgánicas de la naturaleza sin perder la geometría.
La Pedrera es la última obra civil de Gaudí y la obra se realizó entre los años 1906 y 1912. Puedes comprarla entrada aquí.
39. La primera obra maestra de Gaudí: la Casa Vicens
Si Pedrera-Casa Milá es la última obra civil de Gaudí, Vicens es la primera, construida entre los años 1883 y 1885. Es una casa más pequeña que las anteriores, de sólo cuatro plantas.
En este caso, el arquitecto apostó por el arte morisco, que se puede apreciar sobre todo en su fachada y en la única torre, que se asemeja a un minarete musulmán.
A propósito de las casas que reformó o diseño Gaudí, decir que sus nombres se refieren a las personas que encargaron la obra al arquitecto catalán. En muchos casos para residir en ellas.
40. Vista panorámica de Barcelona desde los Búnkers del Carmel
Están al este de Parc Güell, en la zona más alta del parque Turó de la Rovira. Se utilizaron durante la Guerra Civil española y, como verás, están en una posición privilegiada para defender o bombardear la ciudad.
Afortunadamente, al día de hoy tienen otro uso más civilizado y amable: es uno de los mejores miradores de la Ciudad Condal.
41. Piérdete en el famoso Laberinto de Horta
Está en el parque del mismo nombre, al noreste de Turó y casi fuera de la ciudad. El parque en sí es un lugar ideal para pasar el día en plan picnic.
Además, te gustará el estilo neoclásico de este gran jardín con palacete incluido y considerado el más antiguo de la ciudad.
Pero uno de sus grandes atractivos es el laberinto ajardinado que se encuentra en el centro del parque. Cuando camines a través de él, tal vez te sientas como en el laberinto de la película El Resplandor.
Una de las mejores maneras de conocer más acerca del recinto es uniéndote a un free tour por el Laberinto de Horta.
42. La Torre de Bellesguard: a las afueras de Barcelona
Hoy es un museo y donde también se organizan eventos gastronómicos y culturales como Eat Gaudí. Lo interesante de esta obra es que Gaudí la construyó sobre los restos de un castillo medieval del siglo XIV donde residió el rey de Aragón Martín I el Humano.
Por eso, el diseño que implementó Gaudí es neogótico, pero claro, con las influencias modernistas de todas sus obras. Desde el castillo se tienen buenas vistas de Barcelona desde esta ya parte de la sierra de Collserola.
43. Escápate a la sierra y visita el Tibidabo
Ya te decía al principio de esta guía que la capital catalana tiene de todo, incluso sierra: la mencionada Collserola. En ella hay muchas rutas para hacer senderismo y lugares de interés como el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón del Tibidabo.
Y Tibidabo es el monte más alto de la sierra con 512 metros de altitud. Puedes llegar a este alto en coche o utilizar el funicular que parte de la base de la sierra, en la Plaza del Doctor Andreu, S/N.
44. Disfruta del Parque de Atracciones del Tibidabo, otra cosa que hacer en Barcelona con niños

A la hora de viajar hay que ser prácticos y aprovechar los movimientos. Por eso, tras la visita al templo, puedes ir un poco más al norte y pasarte por el Parque de Atracciones del Tibidabo, inaugurado en 1901.
Esto le convierte en el más antiguo de la ciudad y uno de los tres más longevos de Europa.
El parque tiene seis niveles que congregan numerosas atracciones. En el nivel seis hay un gran mirador desde donde poder contemplar la totalidad de la ciudad y el Mar Mediterráneo.
45. Aprender a surfear en la Ciudad Condal
Especialmente en el Puerto Olímpico hay agencias que alquilan tablas o dan clases de surf y windsurf para principiantes. Sólo es cuestión de preguntar en tu hotel o en el propio puerto y encontrarás alguna agencia.
Además de poder practicar surf, en el mismo Puerto Olímpico también hay agencias que te alquilan embarcaciones (con o sin patrón) para realizar escapadas marítimas.
46. De tapas por el Barrio del Born
Vuelvo a este acogedor barrio, uno de mis favoritos, para recomendártelo para salir de tapas por la ciudad (también es un sitio ideal para salir de copas). El número de locales es ingente y de todas las gastronomías.
Algunos de los más populares son:
- Bodega La Puntual, especializado en comida catalana;
- Tucco Real Food Born, un italiano muy famoso;
- la Marisquería La Paradeta Born;
- Sagardí BCN Gótico, en el límite entre el Born y este barrio y de cocina vasca;
- Ziryab Fusion Tapas Bar, por si quieres probar cocina del norte de África fusionada con la mediterránea tradicional,
- o puedes pasarte por el Ten’s Tapas, local propiedad del conocido y televisivo chef Jordi Cruz.
Opciones por la zona hay muchas y buenas.
47. ¿Un cóctel en uno de los mejores bares del mundo?
Ya que estás por el Born igual te apetece pasarte por la Coctelería Paradiso, en Carrer de Rera Palau número 4, un habitual de las típicas listas de rankings mundiales. Además de por sus cócteles, también destaca por su comida y servicios.
48. Disfruta de la tarde y la noche en el Puerto Olímpico
Gracias a las Olimpiadas, el puerto ha cambiado mucho y se ha convertido en una zona de ocio muy popular, tanto para locales como para turistas. Como ya he mencionado anteriormente la zona está repleta de restaurantes, bares y discotecas.
Además del Casino Barcelona, donde hay conciertos y otros eventos, frente a la Playa de Somorrostro se encuentran dos de las discotecas más populares de la ciudad: Pacha y Opium.
49. De discotecas por la zona alta de Barcelona
Además de la zona del puerto, algo más orientada a turistas, el acomodado barrio de Sant Gervasi-Galvany cuenta una zona de discotecas muy visitada por locales. Entre los sitios más famosos están Bling Bling Barcelona, Sutton, Luz de Gas o Barroko’s.
50. Y un concierto en Razzmatazz
Cada ciudad tiene sus iconos nocturnos y en Barcelona uno de ellos es Razzmatazz, entre La Villa Olímpica y la Torre Agbar.
Popular sala de conciertos, durante estos años ha ido evolucionando musicalmente y ahora cuenta con 5 salas para ofrecer música en vivo y pinchada en estilos tan variopintos como el jazz o la música electrónica.
Disfrutar de un buen ambiente y la buena música puede ser la mejor manera de despedirte de la Ciudad Condal.
Hola ,
te cuento que hace poco viaje con mi esposo a Europa y seguí toda tu recomendación hotelera para Madrid, Barcelona y Roma. Todo nos encantó, también seguimos tu ruta de que hacer en las diferentes ciudades y todos nos encantó. La información que proporcionas es real, muy adecuada y nos ayudó muchísimo.
Hola Paula. Me alegro que el blog te haya sido de utilidad. Saludos