
Si vas a visitar Barcelona próximamente, ya sea tu primera vez o seas repetidor, considera dedicar unas horas para unirte a alguno de los mejores free tours en Barcelona. No hay nada como contar con las explicaciones de un guía para conocer más sobre la ciudad, más aún cuando el tour es gratis.
Barcelona, la capital de Cataluña, es una ciudad cosmopolita y reconocida internacionalmente por su arte y arquitectura, especialmente sus excelentes ejemplares modernistas.
Con una historia milenaria, también tiene lugares históricos de enorme interés, que se conservan en buen estado entre el bullicio de la ciudad moderna.
Lo mejor es recorrerla a pie sin prisas y por eso, los free tours en Barcelona están muy demandados por los viajeros. Los llevan a cabo guías experimentados y como ya sabes son gratis. Solo tienes que aportar una propina voluntaria para el guía si su trabajo te gustó.
Estos son los mejores free tours en Barcelona:
Los mejores free tours en Barcelona
1. Free tour por Barcelona
Este free tour de dos horas de duración resulta ideal para una toma de contacto con la ciudad condal, explorando su casco histórico. Si tuvieses que escoger uno, éste sería el que te aconsejaría por encima del resto.
El recorrido guiado comienza en la Plaza de Catalunya, enorme espacio de 30.000 metros cuadrados y auténtico centro neurálgico urbano, para empezar a pasear por la Rambla, la travesía más famosa de la ciudad.
Desde allí, el recorrido llega hasta el Barrio Gótico, con sus típicas calles y plazas medievales repletas de monumentos únicos. Aquí tuvo su origen la Barcino romana, hace más de 2.000 años.
Desde la colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino, capital de la Tarraconensis, emergió lo que hoy es la metrópoli barcelonesa.
Adentrándote en este rincón medieval conoceremos algunos de sus secretos, leyendas y curiosidades. Visitarás lugares como la Plaza de Sant Jaume, lugar que ha conocido numerosos acontecimientos históricos.
Allí se encuentra la sede del Ayuntamiento, imponente edificio con fachada neoclásica que esconde joyas góticas en su interior y el Palau de la Generalitat, también de exterior neoclásico, pero acogiendo elementos tan dispares como góticos puros y flamígeros, renacentistas y barrocos.
Callejeando llegarás hasta la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulàlia, con sus misteriosas gárgolas. Este hermoso templo gótico fue construido entre los siglos XIII y XV, aunque su espectacular fachada fue añadida en el XIX.
Después pasarás por la Plaza del Rey, presidida por el Palacio Real Mayor, que sirvió inicialmente como corral del palacio, mercado e incluso para celebrar torneos. Allí se produjo, en 1492, el intento de asesinato del rey Fernando “el Católico”, por un payés.
Visitarás, igualmente, los restos de El Call, como se conocía al antiguo barrio judío.
Después, toca el turno de otro barrio emblemático, el Born, uno de los más agradables y concurridos, con muchos restaurantes, cafeterías y locales de ocio. Es una de las zonas que más me gusta para salir de copas de Barcelona.
Sus estrechas y animadas calles conservan el trazado medieval, con restos de la época romana.
Aquí conocerás la mítica Catedral del Mar, cuya historia te explicará el guía. Es una espectacular basílica gótica del siglo XIV que empezó a edificarse con aportaciones de los propios fieles del barrio de la Ribera.
El intenso free tour finaliza junto a la Fosa de las Moreras, plaza construida sobre el antiguo cementerio donde reposan los caídos en el sitio de Barcelona de 1714 y en homenaje a ellos.
Vamos, un free tour en Barcelona imprescindible y completo que te recomiendo al 100%. De buen seguro no te va a decepcionar.
2. Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista
Si quieres saber más sobre el modernismo catalán, este free tour en Barcelona es esencial.
Barcelona tiene una intensa relación con el modernismo, un estilo en el que destacó todo un símbolo barcelonés, como fue el genial arquitecto Antonio Gaudí.
Nada menos que cuatro de los diez monumentos barceloneses más visitados son obra de este arquitecto que siempre utilizó la geometría de forma tan peculiar.
Este interesante recorrido guiado gratuito de dos horas y media, comienza en pleno centro urbano, en la céntrica Plaza de Catalunya, punto de unión entre el núcleo viejo y el Ensanche de la ciudad.
El primer centro de atención del tour es la llamada Manzana de la Discordia. Se trata de un tramo del Paseo de Gràcia donde se concentran algunos de los edificios clave del modernismo catalán.
El peculiar nombre se lo dieron por la cierta rivalidad que había entre los arquitectos. Aquí, podemos disfrutar de los exteriores de unas cuantas joyas de la arquitectura modernistas, como las formas naturales de la Casa Batlló y la Pedrera. Ambas obras de Gaudí.
La Casa Batlló fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Su espectacular fachada está inspirada en formas orgánicas de la naturaleza y tiene elementos de mucha fama como las sorprendentes chimeneas de la azotea.
Por su parte, la Casa Milá es más conocida por su aspecto como la Pedrera, un sorprendente edificio en el que las chimeneas tienen forma de guerreros petrificados.
También son especialmente apreciadas la Casa Lleó i Morera, con sus elaboradas ventanas y columnas majestuosas, una reforma de la antigua Casa Rocamora realizada por Lluis Domènech i Montaner a principios del siglo XX, que contó con un grupo numeroso de reconocidos artistas y artesanos.
O la Casa Amatller, proyectada por Josep Puig i Cadafalch, combinando un estilo neogótico con un remate escalonado inspirado en las viviendas de los Países Bajos.
El recorrido finaliza frente a la icónica Sagrada Familia, la obra maestra de Gaudí. Espectacular basílica que comenzó en 1882 y se quedó inacabada desde la muerte del arquitecto hasta la actualidad.
No obstante, dejó todos sus planos para ser continuada. Destacan sus tres impresionantes fachadas y las torres, que tendrán una altura de 172 metros.
3. Free tour por El Raval
Una interesante mezcla de historia, construcciones medievales y arte urbano convive en el famoso barrio del Raval, ubicado en el distrito de Ciutat Vella, fruto de la ampliación de las murallas medievales.
Se trata de un rincón multicultural muy interesante de la ciudad condal, que puedes conocer a fondo reservando este free tour de dos horas de duración. Comienza en la Plaza de Catalunya, una de las más grandes de España, con sus 30.000 metros cuadrados.
Empezarás el paseo por las calles de este antiguo barrio chino y una de las primeras paradas será la Casa de la Misericordia, que fue un antiguo orfanato. El edificio, que cuenta con una hermosa fachada tiene su origen en el siglo XVI.
De ahí seguirás camino hacia el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), todo un referente en arte urbano, dedicado a exposiciones contemporáneas. El edificio es obra del arquitecto norteamericano Richard Meier, inspirado en el racionalismo.
Sin duda, una de las señas de identidad del Raval son sus muros decorados con pinturas de todo tipo. Barcelona ha sido durante años punto de reunión de grafiteros de todo el mundo, que han convertido el barrio en un gigantesco lienzo al aire libre.
Hay trabajos de artistas tan reconocidos como Seta, Konair, Debens o el Xupet Negre y hasta una ruta “oficial” del grafiti.
El Raval también es rico en historias sorprendentes, algunas tan siniestras como la de Enriqueta Martí, la famosa vampiresa del Raval, acusada de prostituir y asesinar a niños a principios del siglo XX.
En realidad, la mayoría opina actualmente que aquello no fue más que una desgraciada leyenda urbana.
Continuando el paseo, alcanzarás el antiguo Hospital de la Santa Cruz, ubicado en un edificio del siglo XV, ejemplo del esplendor gótico civil catalán. Fue el centro sanitario más importante de Barcelona hasta la mitad del siglo XX.
Verás el famoso Gato de Botero, comprado por el ayuntamiento al famoso artista colombiano Botero.
El recorrido finaliza ante el Palau Güell de Antonio Gaudí, otra joya modernista lleno de detalles extravagantes del que destaca su mágica terraza con chimeneas de colores.
4. Free tour por la Barcelona romana
La historia de Barcelona tiene sus raíces en un asentamiento romano frente al Mediterráneo. La ciudad condal conserva el trazado de Barcino, como se llamaba aquella ciudad, y restos de sus murallas y acueducto, escondidos en el entramado actual.
Descubrir este tesoro, que a veces pasa desapercibido para el visitante, es posible con este free tour por Barcelona de dos horas de duración.
El tour empieza en el número 21 de la Plaza de Catalunya, un lugar céntrico que constituye el punto de unión entre la ciudad vieja y el Ensanche urbano.
Desde aquí, pasearás por La Rambla hasta llegar a la Plaza de la Villa de Madrid, donde verás los restos de lo que se conoce como vía sepulcral.
Es una necrópolis romana que durante su funcionamiento se situaba a las afueras de la ciudad, en una vía secundaria de acceso y a la que se atribuye una antigüedad que se remonta a los siglos I-III de la era cristiana.
Los sepulcros se conservan unos tres metros bajo el nivel de la actual Barcelona. Esos vestigios, situados junto a unas torres que estaban anexas al muro, están integrados en la denominada Casa del Arcediano, construcción de varias épocas diferentes.
Allí mismo, en este edificio histórico del Barrio Gótico podemos contemplar el arco conservado de lo que fue el acueducto romano. Se pueden observar la entrada de dos ramales que bifurcaban a norte y sur de la ciudad.
El recorrido por el pasado de este interesante tour finaliza en la céntrica Plaza de Sant Jaume, centro histórico y administrativo de la ciudad desde muy antiguo.
Aquí, donde ahora se ubican las sedes del Ayuntamiento y la Generalitat catalana, se desplegaba el foro romano de lo que fue Barcino. Aquí se cruzaban los clásicos cardo y decumano y se cree que hubo un impresionante templo dedicado al emperador Augusto.
5. Free tour de las mujeres ilustres de Barcelona
Las mujeres han sido durante mucho tiempo las grandes olvidadas de la historia. Barcelona también tiene una importante herencia femenina que resulta muy interesante sacar a la luz.
Una buena forma de hacerlo es participar en este free tour por Barcelona que propone un paseo de dos horas por la ciudad, con las interesantes explicaciones de un guía.
A la hora indicada para el encuentro, en la céntrica Plaza de Catalunya, nexo de unión entre el casco antiguo y el Ensanche, comenza este recorrido dedicado a las mujeres más ilustres de la ciudad condal.
Remontándonos a principios del siglo XX, se hace un repaso las reivindicaciones feministas en la sociedad catalana, con especial atención a las huelgas y protestas de Barcelona, así como a las actuaciones políticas en los distintos Parlamentos y Comisiones parlamentarias.
El paseo servirá para ir descubriendo detalles de las vidas de mujeres como Federica Montseny, dirigente anarquista que resaltó como una de las figuras más emblemáticas del movimiento obrero español o María Aurelia Capmany, novelista y dramaturga, destacada feminista que luchó por la igualdad de las mujeres.
Se profundiza en la vida de Carmen Karr, escritora defensora de las mujeres y una de las claves del humanismo catalán del siglo XX, Mari Pepa Colomer, la primera aviadora catalana y tercera en toda España o Lluisa Vidal, pintora del movimiento modernista.
Sin olvidar los momentos históricos que protagonizaron estas mujeres, como durante la Semana Trágica, violentos disturbios de principios del siglo XX en respuesta al envío de reservistas a la guerra de Marruecos.
O en las huelgas de 1918, iniciadas por miles de trabajadoras, como consecuencia de la insoportable carestía de la vida.
Mientras tanto, irás conociendo rincones especiales de la ciudad, explorando la Plaza Urquinaona, en el espacio que ocupaba el baluarte de Jonqueres de la antigua muralla medieval, los hermosos exteriores góticos de la Catedral o la Plaza de San Felipe Neri, erigida sobre un antiguo cementerio medieval y rodeada de casas renacentistas, que acoge la iglesia barroca del mismo nombre.
Para finalizar, el tour se dirige hacia el puerto a través de Las Ramblas. Una de las avenidas más emblemáticas de Barcelona, con su kilómetro y medio de extensión.
6. Free tour por el Parque Güell
Sin duda, estamos ante el parque más famoso de Barcelona, conocido en todo el mundo. No se concibió en principio como un parque público, sino como un proyecto para una zona residencial privada de lujo.
El Parque Güell es una emblemática obra de Antonio Gaudí, declarado Patrimonio de la Humanidad por su singularidad. Conocerlo con las explicaciones de un guía experimentado es un plus añadido al que se puede optar reservando este free tour de una hora de duración.
El tour se inicia en un punto de la carretera del Carmel, para explorar una de las representaciones más celebradas del art noveau en la capital catalana.
En la misma entrada, ya podemos observar uno de los monumentos más famosos, como es la Escalinata del Dragón. Esta llamativa escalera tiene algunas particularidades que iremos descubriendo.
Se trata de una doble escalinata flanqueada por muros con almenas, con formas caprichosas y grotescas, como el famoso dragón (o salamandra) recubierto de trencadís.
Se continúa la visita pasando por la Sala Hipóstila, que podría hacer de mercado de la urbanización. Está formada por 86 columnas estriadas inspiradas en el orden dórico, con cierta inclinación de algunas de ellas.
Después pasarás por el Pórtico de la Lavandera, cerrado por una original puerta de hierro. Es un recorrido que discurre por un pórtico adosado al gran muro de contención, con forma de gran ola sobre las columnas inclinadas.
Mientras tanto, el guía hará un repaso de las características y la simbología particular del modernismo, que podemos encontrar en cada rincón de este parque que fusiona de forma tan magistral la arquitectura y la naturaleza.
Hay referencias a la mitología griega, la alquimia, la religión o el renacimiento catalán, entre otras, mezcladas en un espacio lleno de vida y color y con formas onduladas y coloridas.
La ruta terminará en el precioso mirador del parque Güell, conocido como mirador del Turó de Les Tres Creus, desde donde hay preciosas panorámicas de la ciudad y del Mediterráneo.
Aquí finalizará este free tour en Barcelona con un coste absolutamente voluntario, salvo la entrada de acceso al Parque Güell, que corre a cargo de cada viajero.