Qué hacer en Singapur: 25 planes imprescindibles

Qué hacer en Singapur

Visitar Singapur cuadra muy bien con un viaje a Malasia, o como escapada de varios días desde cualquier país del sudeste asiático. Sea como sea que la visites, en este artículo quiero sugerirte los mejores planes que hacer en Singapur.

Yo he estado varias veces en ella tanto como parte de un itinerario por Malasia como parte de viajes en los que he visitado varios países por la zona. Es una ciudad que me gusta y a la que no me importa volver para pasar un par de días. Singapur ofrece mucho, incluso para repetidores. 

Además visitarla es muy fácil ya que su aeropuerto es un hub tanto regional (sudeste asiático), hay muchas compañías aéreas, incluidas de bajo coste, que operan desde él, como internacional.

Para encuadrar un poco lo que es, decirte que Singapur es una ciudad-estado muy cosmopolita y moderna que hace frontera con Malasia. Ofrece una combinación única de arquitectura futurista, cultura, arte, y una gastronomía muy diversa producto de muchas influencias distintas. 

Junto con sus rascacielos perviven barrios étnicos donde todavía sigue anclada la tradición de las comunidades que los habitan. 

A esta mezcla de lo moderno con lo tradicional de las culturas y grupos étnicos que constituyen Singapur, hay que añadirle una enorme oferta de compras, eventos y ocio, vida nocturna y en general muchas actividades de todo tipo que hacen difícil aburrirse en ella.

Sin duda, hay mucho que ver y hacer en Singapur: Siempre hay algo que hacer en esta ciudad. De buen seguro no te aburrirás cuando la visites.

Al igual que otras grandes ciudades, en Singapur puedes comprar un abono turístico que te permite entrar gratis en varios atractivos turísticos y hacer varios tours interesantes. A diferencia de otras ciudades donde te recomendaría al 100% que te lo compres, con éste debes mirar lo que te entra y tomar tu propia decisión. Puedes informarte y comprarlo aquí: Go City: Singapore All-Inclusive Pass

Qué ver en Singapur: los mejores planes

1. Visitar los espléndidos Gardens by the Bay

Gardens By the Bay

Entre las muchas cosas interesantes que hacer en Singapur quiero empezar esta lista con uno de los lugares más emblemáticos y que más me han impactado: los espléndidos Gardens by the Bay.

Estos jardines con sus estructuras tan llamativas (los Supertrees) son todo un símbolo futurista de la ciudad. Ubicados junto a la bahía, como indica su nombre, fueron inaugurados en 2012, y desde entonces no han dejado de sorprender a quien los visita. 

Este innovador paraíso vegetal nació de un concurso internacional de diseño. 

El complejo ocupa más de 100 hectáreas, con lagos, densos bosques y una acumulación inmensa de plantas de todo el mundo. 

Los Gardens by the Bay se dividen en tres zonas: Bay South, la más grande, que alberga invernaderos, los famosos Supertrees (superárboles) y jardines temáticos; Bay East, con 32 hectáreas de terreno; y Bay Central, que ofrece un paseo de 3 kilómetros a lo largo de la costa con vistas asombrosas de la ciudad. 

El atractivo estrella del parque son los Supertrees groves, estructuras de acero de hasta 50 metros de altura recubiertas de vegetación, que recogen energía fotovoltaica durante el día y se iluminan con luces de colores por la noche creando un espectáculo deslumbrante. 

Por su parte superior serpentean las pasarelas del OCBC Skyway

Aunque la entrada al parque es gratis hay zonas de pago como los gigantescos invernaderos Cloud forest o Flower dome, y que te recomiendo visitar.

>>> COMPRA TU ENTRADA A GARDENS BY THE BAY AQUÍ <<<

2. Hacerse un selfie con el emblemático Merlion

A orillas del mar, el denominado Parque Merlion, se encuentra esta famosísima escultura blanca, mitad pez y mitad león que es todo un símbolo en Singapur. Construida en 1964, se ubica en pleno centro financiero. 

Desde esta posición tan privilegiada, junto al mar y bajo los rascacielos de la bahía, se divisan preciosas panorámicas de la ciudad, con el imponente Marina Bay Sands de fondo. 

Esta gran efigie de más de 8 de metros de altura, que escupe agua por la boca, es protagonista de una de esas actividades que hay hacer en Singapur sí o sí: un selfie. Por lo menos, así lo consideran los miles de turistas que la visitan cada año. 

Para los singapurenses el Merlion tiene gran valor simbólico, pues evoca la leyenda que narra que el príncipe Sang Nila Utama encontró allí una cabeza de león y consideró que era el lugar para establecer una ciudad importante. 

La parte de pez de la estatua simboliza el pasado pesquero de la antigua Temasek que el príncipe transformó en Singapura, que significa “ciudad león”. 

En cualquier caso, aunque sea el más popular, no es el único Merlion que se puede encontrar en Singapur. Mientras paseas por la ciudad fíjate bien… a ver si encuentras otros.

3. Admirar la arquitectura futurista de Marina Bay Sands

Marina Bay Sands

Un complejo turístico de fama mundial que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de Singapur. En esta espectacular bahía se concentra el lujo, arquitectura única y deslumbrante y muchas opciones de entretenimiento. 

Si algo supera en fama a todo lo demás en esta bahía que cuenta con lujosos centros comerciales, centro de convenciones, un museo de Arte y Ciencia o uno de los casinos más grandes del mundo, es su icónico hotel, Marina Bay Sands, uno de los más famosos del mundo. 

Su estructura es inconfundible. Está compuesto por tres torres con más de 2.500 habitaciones, interconectadas en su parte superior, a una altura de 200 metros, por una plataforma con forma de embarcación de 340 metros de largo. 

En esta espectacular plataforma se extiende el SkyPark, un parque de 12.400 metros cuadrados al aire libre con discoteca, restaurante y plataforma de observación. Este mirador es un gran foco de atracción, porque permite unas impresionantes vistas panorámicas de toda la ciudad. 

Aquí arriba está también la famosa infinity pool (piscina de borde infinito), de 150 metros de longitud, aunque solo es accesible a quienes están alojados en el hotel.

Subir al SkyPark es un imprescindible que hay que hacer en Singapur. Si te interesa puedes reservar tu entrada online: Entrada al Marina Bay Sands

4. Subir a una de las norias más alta del planeta

La Singapore Flyer con 165 metros de altura es una de las más altas del mundo. Cuenta con 28 cabinas del tamaño de un autobús pequeño, donde caben 28 personas.No son números casuales, sino que tienen significado simbólico, porque en Singapur el 2 y el 8 son señales de prosperidad. 

La Singapore Flyer permite disfrutar de impactantes vistas de 360º del horizonte de la ciudad y en días claros se alcanza incluso a ver tierras malayas e indonesias. 

Construida en 2008 al este de la famosa Explanada, en terrenos ganados al mar, la noria forma parte de un complejo que incluye un jardín tropical, cafeterías, restaurantes, simulador de vuelo y tiendas. 

Ofrece varios tipos de visita, con experiencias muy distintas, como las cabinas premium, más lujosas y dotadas de cómodos asientos y servicio de comida, o las aún más especiales y exclusivas cabinas privadas. 

En el complejo se puede visitar la exhibición multimedia Journey of Dreams, que muestra la historia de Singapur y la creación misma de la Singapore Flyer.

5. Chinatown, una visita imprescindible que hacer en Singapur

Chinatown Singapur

Chinatown es un barrio especial y colorido, imprescindible para conocer la cultura y tradiciones chinas en Singapur. 

Nacido, como otros barrios étnicos de la ciudad, de la política de segregación impuesta por colonizadores ingleses, representa una mezcla de lo antiguo y lo moderno, revelando la importancia de la población china en el pasado y el presente de la ciudad. De hecho, aquí reside una importante comunidad de singapurenses de origen chino. 

A pesar del paso del tiempo, Chinatown conserva su autenticidad con sus casas de colores, encantadoras callejuelas y farolillos chinos en algunas de sus calles, en contraste con enormes rascacielos del vecino distrito financiero. 

Además, este barrio es uno de los mejores sitios para ir a comer a precios más razonables, sobre todo en los patios de comida conocidos como hawkers

Pagoda Street y Smith Street son calles llenas de comercios donde se pueden encontrar algunos de estos populares patios de comida al aire libre, así como bonitos souvenirs en un montón de tiendas. 

El monumento más destacado de Chinatown es el templo de la Reliquia del Diente de Buda, un edificio espectacular de cinco pisos de altura que aloja miles de figuras de Buda, de todas las formas y tamaños.

A diferencia de otros Chinatowns, como el de Bangkok donde hay una energía abrumadora y bastante caótica por todas partes, aquí todo es orden y limpieza, como en casi toda la ciudad. 

Visitarlo es una experiencia agradable, sin el componente de agobio que produce a muchos esa mezcla de tanto gentío y calor que a menudo transmite el de Bangkok.

6. Ir de compras por Orchard Road

Singapur es una de esas ciudades que encantan a los que disfrutan dedicándose a comprar. Lugares hay muchos, pero uno de los más famosos es la calle Orchard Road. 

En verdad, es un área imprescindible de conocer, aunque se compre poco o nada, por el aire exclusivo y moderno del diseño de algunos centros comerciales. Es la calle de los centros comerciales por excelencia. 

El primero de ellos fue inaugurado hacia 1958. Ahora hay tramos enteros de la avenida ocupados por más de 20 centros comerciales y 6 grandes almacenes que, en muchos casos, están conectados por pasadizos subterráneos. 

Por nombrar alguno, mencionaría el Orchard Central uno de los centros comerciales más conocidos y populares entre los turistas internacionales, con ofertas exclusivas para visitantes de otros países, aunque el nivel medio de los precios es bastante alto. 

En esta avenida se encuentran todas las grandes marcas internacionales y el lujo se exhibe por todas partes, no solo en tiendas, sino en hoteles y restaurantes. 

Ofrece otras opciones de entretenimiento como el Art Trail que conduce al roof garden (jardín de azotea) y la Discovery Walk, así como restaurantes con una amplia variedad de platos de gastronomía asiática y local.

7. Perderse por las callejuelas del tradicional barrio de Little India

Qué ver en Singapur: Little India

Otro de los barrios étnicos de Singapur, reflejo de la multiculturalidad del país. La comunidad india es bastante grande, cerca de un 10% de la población de Singapur, y la mayoría se agrupa en este barrio colorido y alegre.

Perderse por las calles de Little India es como transportarse a un mundo completamente diferente y alejado del entorno futurista que generalmente representa Singapur. Tiene su personalidad propia muy definida, marcado por el aroma de las especias y sus atractivos mercados. 

A lo largo de la calle Serangoon Road se extienden gran número de tiendas y restaurantes donde probar auténtica comida india. El Tekka Center, mercado de vendedores ambulantes, es un lugar ideal para probar la rica gastronomía del vecindario. 

El barrio en sí se compone de un colorido entramado de aceras estrechas donde se apiñan comercios en los que se vende de todo. Y si lo comparamos con Chinatown enseguida te darás cuenta que la comunidad india no es tan pujante económicamente como la china.

Es un barrio más sencillo y barato que Chinatown. De hecho es una de las zonas donde se encuentra más fácilmente alojamiento barato. Es una zona muy popular entre mochileros y viajeros de bajo presupuesto.

A nivel de atractivos turísticos, el monumento más característico de Little India es el templo Sri Veeramakaliamman, el más importante para la comunidad hindú, consagrado a la diosa Kali y construido en 1881 por los primeros hindús que fueron a trabajar a Singapur. 

Destaca especialmente por la riqueza artística del techado, donde se contemplan cientos de pequeñas estatuas representando escenas sagradas.

8. Pasear por el tesoro verde de los Jardines Botánicos

En pleno corazón de la bulliciosa ciudad se encuentra este auténtico tesoro verde. Conocer los Jardines Botánicos es otra de las cosas imprescindibles que hacer en Singapur, porque son un precioso oasis de vegetación con 150 años de historia. 

Se ha ganado, con todo merecimiento, el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De hecho es uno de los tres jardines del mundo, y el único tropical, que ha sido galardonado con este reconocimiento. 

¿Con esta introducción se puede tener alguna duda de si vale la pena visitarlos? Claramente debes incluirlos en tu lista de cosas que ver en Singapur.

Estos jardines conforman una franja de más de kilómetro y medio de longitud, con una anchura que en algunos tramos llega a 400 metros se extienden estos exuberantes jardines, muy bien cuidados, que alojan miles de especies vegetales, tanto locales como de otros ecosistemas. 

Los visitantes pueden recorrer senderos con distintas temáticas, muy bien señalizados, para sumergirse en plena naturaleza. 

El parque ofrece la oportunidad de descansar y pasear entre lagunas, cascadas, fuentes, esculturas y jardines coloridos. Por eso, es uno de los lugares preferidos por los locales para relajarse o hacer ejercicio. 

La entrada es gratuita, aunque hay una zona de pago donde se asienta el espectacular National Orchid Garden (jardín nacional de orquídeas) que exhibe la mayor cantidad del mundo de plantas de esta especie, la flor nacional de Singapur. 

Además, tiene otros lugares de interés, como el Museo SBG Heritage.

9. Acercarse a la hermosa Isla Sentosa

Qué hacer en Singapur: Isla Sentosa

Sentosa es una pequeña isla de unas 500 hectáreas, conectada con el sur de Singapur, que parece otra ciudad dentro de la propia ciudad.

Desde 1974 se conectó Sentosa con el Monte Faber a través de un teleférico (puedes comprar aquí) que también se ha convertido en otro de los atractivos de Singapur. 

Sin duda, esta isla, cuyo nombre significa en malayo “paz y tranquilidad”, es uno de lugares más apreciados de Singapur por su espléndida naturaleza y más de dos kilómetros de bonitas playas como Tanjong, Palawan y Siloso Beach, perfectas para bañarse y practicar actividades acuáticas. 

Acoge, además, algunos de los parques temáticos más visitados, como Universal Studio Singapore, el Parque Acuático Adventure Cove, el enorme SEA Aquarium o el parque temático Sentosa Merlion, que alberga una réplica del famoso Merlion de Singapur de 37 metros de altura. 

Desde el punto de vista histórico, en la isla Sentosa se conservan las instalaciones del Fuerte Siloso, construido en el siglo XIX como sistema de protección, que tendría importancia durante la Segunda Guerra Mundial, para defensa contra posibles ataques japoneses. 

Completan los atractivos de Sentosa un club náutico, campo de golf y excelentes espacios naturales para pasear y disfrutar del entorno.

A pesar de todo lo que tiene que ofrecer, a menudo es pasada por alto por la gran mayoría de turistas que a menudo visitan Singapur en 2 días y se les hace difícil dedicar tiempo a Sentosa. Si tienes tiempo y/o viajas en familia (tus hijos te lo agradecerán) visítala.

10. Sumergirse en el mundo digital del museo del Arte y de la Ciencia

Este museo está situado frente a Marina Bay Sands, en un peculiar edificio con forma de flor de loto que ha ganado premios locales e internacionales por su diseño y estilo único de construcción. 

El Museo del Arte y la Ciencia es uno de los museos pioneros de la interacción con sus visitantes, combinando arte y ciencia en una experiencia inmersiva que convierte la visita en algo imprescindible que hacer en Singapur. 

Uniendo creatividad y tecnología avanzada utiliza lienzos luminosos, pantallas arte digital e intensos juegos de luces para crear una atmósfera espectacular. En este innovador museo es posible sumergirse en el mundo de la realidad virtual y aumentada, así como disfrutar de exposiciones de arte contemporáneo reconocidas internacionalmente. 

Una de las atracciones más destacadas es el Planetario Digital, donde se explora el universo y se aprende de astronomía en un emocionante espectáculo de proyección. 

Igualmente, la impresionante sala Crystal Universe, con 170,000 luces LED y tecnología 4D, que proporcionan la ilusión de estar flotando en el espacio; una habitación con cojines donde se puede disfrutar de un mar de olas virtuales; o el bosque con tiras de LED que evoca un auténtico cosmos a través del que se camina.

11. Descubrir el barrio árabe de Kampong Glam

Qué hacer en Singapur: Kampong Glam

También conocido como Little Arabia, es el más pequeño de los barrios étnicos de Singapur, aunque es uno de los más coloridos y apreciados de la ciudad y no está exento de atractivos turísticos. Situado al norte del río Singapur, fue una de las primeras zonas habitadas de la ciudad. 

Kampong Glam es un barrio de casas pequeñas con muchos bares, cafés y una multitud de restaurantes y sitios pequeños y bonitos para comer. Y algunas calles como Arab Street, están repletas de tiendas, perfumes, textiles, y alfombras, haciendo honor a sus raíces históricas, como centro de los bazares de la ciudad. 

La decimonónica Mezquita del Sultán (Masjid Sultan), con su majestuosa cúpula dorada y altas agujas es el eje central del barrio y se puede divisar casi desde cualquier lugar de él. 

Frente a la mezquita comienza la pintoresca Bussorah Street, una pequeña vía peatonal con palmeras, llena de casas de arquitectura tradicional, tiendas y restaurantes. 

Y en la calle Kandahar Street se encuentra el Palacio del Sultán, otra de las joyas arquitectónicas de Little Arabia, de mediados del siglo XIX.

12. Visitar los extraordinarios zoológicos de Singapur

Singapur cuenta con tres zoológicos extraordinarios, situados juntos, aunque con entradas independientes. El principal es Singapore Zoo, uno de los mejores del mundo, ubicado en una reserva natural con entorno de selva tropical. 

Ocupa unas 26 hectáreas, con más de 2.800 animales de 300 especies diferentes. En varios kilómetros de senderos asfaltados se pueden ver de cerca desde orangutanes hasta osos polares. 

Las especies vagan libremente o se agrupan en amplios recintos temáticos espectacularmente diseñados, como el Gran Valle del Rift en Etiopía, con babuinos y orangutanes o la tundra helada, donde vive un oso polar. 

El Night Safari abre tras el cierre del anterior, con visitas nocturnas para observar el comportamiento de unos 1.000 animales de 120 especies, algunas en peligro de extinción. La visita se puede hacer a pie por los senderos señalizados o a bordo de un tren eléctrico. 

El River Wonders (antes River Safari) muestra la diversidad de los grandes ríos del mundo y sus ecosistemas. Abarca cerca de 12.000 metros cuadrados y exhibe muchas especies animales y vegetales, con acuarios y terrarios. Desde el río Mississipi hasta el Amazonas, supone un fascinante recorrido por la vida acuática del planeta.

13. Disfrutar de la mejor comida de Singapur en un hawker center

Hawkers, comida en Singapur

En Singapur, los puestos de comida callejeros sin licencia están prohibidos por motivos sanitarios. Para conservar la tradición se habilitaron patios cerrados, llamados hawker centers, rodeados de puestos con una variedad increíble de productos, controlados para asegurar las mejores condiciones sanitarias. 

Tanta es la importancia y apego tradicional a estos hawkers que han sido reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Cada barrio tiene alguno, donde puede predominar comida étnica específica, aunque ofrece también otros muchos tipos de platos, locales e internacionales. 

Dispersos por todo Singapur, estos hawker centers son famosos por su alta calidad y precios más económicos que otros lugares. Por eso, lo que hay que hacer en Singapur para disfrutar de buena comida a precios accesibles es visitarlos. 

En estos patios de comida, lugares bulliciosos y llenos de vida provistos de grandes salas con mesas y bancos en el centro, no hay camareros. Cada uno compra su plato en los múltiples puestos y se sienta donde pueda. 

Entre los más famosos e históricos se puede nombrar el de Lau Pa Sat, espacio de forma octogonal y aire victoriano, en el distrito de negocios. Otros destacados son el Maxwell Food Centre y el Complex Food Centre, ambos en Chinatown.

14. Divertirse en las atracciones del Universal Studios Singapur

Situado en la isla Sentosa, es el primer parque temático de estas características del sudeste asiático. Un lugar ideal para desconectar de las actividades turísticas y pasar un día muy divertido. Es una franquicia del famoso parque de Florida, aunque de dimensiones más reducidas. 

Universal Studios Singapore cuenta con alrededor de 20 atracciones temáticas, con siete zonas inspiradas cada una en alguna película de la compañía cinematográfica. 

  • La zona de Hollywood es la puerta de entrada, con tiendas, restaurantes y personajes icónicos para hacerse fotos con los visitantes. 
  • La zona de New York presenta decorados al estilo de la gran manzana, atracciones de efectos especiales y espectáculos de street dancing
  • Sci-Fi City ofrece una visión futurista, con atracciones como la montaña rusa Battlestar Galactica y el Transformers the Ride, con efectos en 3D. 
  • Ancient Egypt recrea los años 30 con la montaña rusa Revenge of Mummy, en un ambiente oscuro y lleno de efectos especiales. 
  • Lost World se inspira en Jurassic Park, con descensos por rápidos y espectáculos acuáticos inspirados en la película Water World
  • Far Far Away es la tierra de Shrek y Madagascar ofrece un paseo en pequeños barcos, con efectos especiales y proyecciones.

>>> COMPRA TU ENTRADA AL UNIVERSAL STUDIOS SINGAPORE <<<

15. Salir de fiesta en Clarke Quay

Salir de fiesta por Clarke Quay

Singapur es una ciudad con mucho ambiente callejero nocturno, donde la diversión está garantizada, en un ambiente bullicioso. Una de las zonas más frecuentadas y cosmopolitas al caer la noche es el Clarke Quay. 

Durante el siglo XIX esta zona fue el epicentro comercial de la ciudad y ahora, sus antiguos almacenes se han convertido en casas de colores muy cotizadas. Representa el corazón de la vida nocturna en el centro de Singapur, aunque los precios no son de los más económicos. 

Ya te adelanto que si te gusta beber, prepárate a dejarte un buen dinero. Las bebidas alcohólicas son especialmente caras, y más en esta zona. Las copas son de las más caras que he pagado en mi vida, incluso por encima de ciudades como Londres o París.

Junto al río, hay una amplia variedad de puestos de comida que ofrecen platos de prácticamente todo el mundo, ya sea cocina occidental, árabe, japonesa, india, china, tailandesa y muchas otras. 

También hay restaurantes especializados en King Crab (cangrejos), muy típicos de la gastronomía singapurense. 

En Clarke Quay se encuentran restaurantes de renombre, bares donde tomar una copa y discotecas donde bailar toda la noche, con DJ’s internacionales. 

Este muelle junto al puerto permite, además, disfrutar de preciosas vistas del río y la ciudad, con los reflejos de las luces de colores de los edificios y es el punto de partida para los barcos que hacen el tour por el río, una experiencia muy interesante.

Es la zona, junto a Marina Bay Sands, donde más me gusta alojarme. Además de su ambiente nocturno, está súper céntrica, perfecta para explorar buena parte de la ciudad a pie, y sus comunicaciones por metro son inmejorables.

16. Más cosas que hacer en Singapur: Contemplar alguno de los fascinantes espectáculos de luces

En Singapur, la noche se ilumina con deslumbrantes espectáculos de luces y sonido que realzan la grandiosidad de su arquitectura futurista. Son verdaderamente espectaculares, algo que no se puede dejar de ver en Singapur todas las veces que sea posible. 

Los dos más famosos son gratuitos, en pleno centro de la ciudad, en Gardens by the bay y Marina bay sands. Así, en la zona de Gardens by the bay se representa todas las noches el espectáculo Garden Rhapsody, mágica combinación de música y luces de colores en los emblemáticos supertrees

Estas majestuosas estructuras de hasta 50 metros capturan durante el día con sus células voltaicas la suficiente energía para nutrir este fascinante espectáculo. Hay dos espectáculos diarios, con una duración de un cuarto de hora. 

Por su parte, el espectáculo de Marina Bay Sands se llama Spectra y proyecta una impresionante mezcla de luces, láseres y música sobre la fachada del famoso hotel, reflejándose en el agua de la bahía. 

Esta producción visual narra la historia de Singapur, desde los humildes orígenes del país hasta el presente. Aunque se puede apreciar desde muchos lugares, se han habilitado unas gradas especiales para disfrutarlo con más comodidad.

17. Recorrer las pasarelas de las Southern Ridges

Estas crestas del sur dan nombre a un sendero de unos 10 kilómetros que enlaza el monte Faber con el West Coast Park, conectando varios parques y reservas de la zona sur de Singapur. Partiendo desde el corazón de la ciudad, se adentra en la selva y ofrece una perspectiva única de la naturaleza. 

El tramo más emblemático de las Southern Ridges se extiende desde Kent Ridge Park al monte Faber, presentando las famosas Henderson Waves (olas de Henderson), unas altas pasarelas onduladas, a 36 metros de altura, formado por estructuras que evocan las olas del mar. 

Las crestas serpentean por pequeñas colinas, dan la impresión de caminar sobre el bosque ofreciendo una visión panorámica y reduciendo el impacto ambiental en los bosques. 

El recorrido está dotado de carteles informativos sobre la fauna y flora de cada punto, incluyendo el Singing forest (bosque cantor), con árboles que atraen a especies cantoras de aves. 

También es especialmente impresionante el tramo de pasarelas que asciende al Forest of Giants (bosque de los gigantes), donde se concentran especies arbóreas gigantes en peligro de extinción. Además, el paseo permite disfrutar de preciosas vistas de la ciudad, el puerto y las islas del sur.

18. Canopy Park, algo que hacer en Singapur… en el aeropuerto!!!

Qué ver en Singapur

Creo que en este tipo de artículos nunca he recomendado para otra ciudad alguna actividad que hacer en un aeropuerto. Sin embargo, el Canopy Park bien lo merece.

Se trata de un espacio muy especial situado dentro del mismo aeropuerto Changi compuesto por la Rain Vortex, la cascada interior más alta del mundo, y por bonitos jardines. 

Además, el espacio incluye otras actividades como el Canopy Bridge, un puente colgante a una altura de casi 23 metros, las Changi Sky Nets, una red suspendida en el aire que permite a los visitantes caminar y saltar, un laberinto de setos, un laberinto de espejos, toboganes y áreas de juegos para niños y mucho más.

19. El SEA Aquarium, uno de los mayores acuarios del mundo

El SEA Aquarium, ubicado en la isla de Sentosa, es uno de los acuarios más grandes del mundo y concede la oportunidad de explorar la vida marina en profundidad en un entorno espectacular y único. 

En sus amplias instalaciones, este colosal oceanario alberga más de 100.000 animales marinos de hasta 800 especies diferentes. Agrupados en diferentes hábitats, cuidadosamente recreados, el acuario permite observar de qué forma viven estos animales marinos en su propio territorio. 

Entre las atracciones más populares del SEA Aquarum destaca una zona especialmente asignada a los depredadores más fascinantes y temibles como son los tiburones. 

O el enorme tanque acuario conocido como Open Ocean, que ofrece una visión increíblemente cercana de la vida submarina, con una diversidad de especies nadando juntas. 

El acuario tiene también exhibiciones temáticas, como las de los arrecifes de coral y las medusas, y alberga especies exóticas, algunas en peligro de extinción, como los tiburones martillo, morenas gigantes, rayas de arrecife, meros, cangrejos gigantes, tortugas o delfines nariz de botella. 

El SEA Aquarium va más allá de estas funciones de mera exposición ofreciendo actividades interactivas como nadar junto a depredadores marinos como las rayas y jugar con los delfines.

>>> COMPRA TU ENTRADA AL SEA AQUIARIUM AQUÍ <<<

20. Conocer la historia de Singapur en su Museo nacional

Fundado en 1849, como una sección de la biblioteca en la “Institución Singapur” conocida como Raffles Library and Museum, es el más antiguo de Singapur. Es una visita imprescindible si se quiere comprender el pasado y presente de Singapur. 

Acabó estableciéndose como sede permanente desde 1887 en su edificio actual de estilo neo-renacentista. Bajo su aspecto exterior colonial del siglo XIX hay una institución que utiliza tecnología punta para presentar el desarrollo y legado de la nación. El museo tiene dos partes. 

La primera es la Singapore Living Galleries, que narra la historia del país a través de la comida, las vivencias de los inmigrantes, fotos antiguas, películas y moda, para entender las transformaciones experimentadas por el país. 

La segunda parte, la Singapore History, cuenta la historia de forma más convencional. Entre ambas, como una forma de transición, hay una interesante película en 360º donde se asiste al transcurrir de un día en la ciudad, aunque de forma acelerada. 

El museo destaca por su impresionante colección de arte y patrimonio, que se exhibe en un vasto espacio lleno de galerías, murales y presentaciones digitales, que relatan la rica historia de Singapur desde múltiples perspectivas.

21. Otros museos que hay que ver en Singapur

Singapur tiene excelentes museos, y además del Museo Nacional de Singapur y del Museo de Arte y Ciencia que ya te he recomendado hay otros que vale la pena visitar si el tiempo te lo permite. 

A continuación te recomiendo tres que están situados en la zona colonial de Singapur muy cerca del Museo Nacional:

El Museo de las Civilizaciones Asiáticas especializado en historia y culturas pan asiáticas, exhibe una colección de estatuas, textiles, artes decorativas, porcelanas, textiles, y objetos varios procedentes de diferentes zonas de Asia.

La Galería Nacional de Singapur es un imprescindible si te gusta el arte. Especializada en arte moderno de Singapur y también del sudeste asiático, su colección es una de las más grandes del mundo en su materia. El museo ocupa dos edificios de especial relevancia ya que fueron la sede del Antiguo Ayuntamiento y de la Corte Suprema, hoy declarados monumentos nacionales. 

El Museo Peranakan es un lugar ideal para conocer más sobre la cultura Peranakan, la de los descendientes de las comunidades chinas que se establecieron en la península malaya y las islas de Indonesia. 

22. Tómate un Singapore Sling en el Hotel Raffles

Qué hacer en Singapur: Singapore Sling

El Singapore Sling es el cocktail más famoso de la ciudad. A base de ginebra, este cocktail mundialmente conocido tiene sus orígenes en el Long Bar del Hotel Raffles a principios del S.XX. Nada mejor que tomártelo precisamente en el lugar donde se creó. 

El Hotel Raffles es uno de los hoteles con más solera de Singapur y ocupa uno de los edificios coloniales más representativos de la ciudad.

23. Cruzar por la pasarela de la fascinante Puente Helix

El Puente Helix es otra impresionante obra futurista destacada en el paisaje urbano de Singapur. Esta plataforma peatonal conecta la zona donde se alza la famosa noria Singapore Flyer con Marina Bay Sands

Su diseño innovador representa la doble hélice del ADN, con letras iluminadas en el suelo, en colores rojo y verde, que simbolizan las iniciales de las bases del mismo: citosina, guanina, adenina y timina. 

Su estructura curva está compuesta por un tubo de doble hélice, con paneles de cristales y arriostramientos de acero. Su diseño ha sido, también, muy elogiado por su simbolismo de paz y ha sido aprobado incluso por expertos en Feng Shui

El Helix, que por la noche se ilumina con luces de tonos azules y morados adoptando un aspecto futurista, tiene una longitud de casi 300 metros

Mientras se cruza por el Helix se puede disfrutar de espectaculares vistas de la Marina Bay y edificios emblemáticos de la Explanade

Además, el puente cuenta con varias plataformas de observación ubicadas estratégicamente para obtener panorámicas únicas de Singapur.

24. Visita el parque Fort Canning

El Parque Fort Canning es otra visita imprescindible que hay que hacer en Singapur. Para llegar a él no tienes más que cruzar el río desde la zona de Clarke Quay.

Es un parque con mucha historia y con cosas interesantes que visitar. Ocupa una colina que en su momento fue el centro político del estado, aquí se localizaban los palacios de la realeza malaya. Posteriormente, los ingleses construyeron una fortaleza defensiva.

Hoy además de pasear por sus parques y disfrutar de buenas vistas de la ciudad (busca el mirador del Spice Garden), también se pueden visitar algunas cosas interesantes como la Fort Gate, uno de los pocos restos de la antigua fortaleza, el Battle Box, un búnker de la II Guerra Mundial hoy reconvertido en museo, o el Asean Sculpture Garden.

25. Visita la Catedral de St. Andrews

Construida en 1861 en estilo gótico con un diseño típicamente victoriano, la Catedral de San Andres, de confesión anglicana, está situada muy cerca de la Galería Nacional. 

Otras iglesias que puedes visitar en Singapur son la Catedral del Buen Pastor (católica), la Iglesia de los San Pedro y San Pablo o la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes.

Deja un comentario