Qué ver en Brujas

Qué ver en Brujas

Brujas, con sus canales y su casco antiguo medieval perfectamente conservado, es una de las ciudades con más encanto de toda Europa. Es una ciudad de cuento que atrae a casi 3 millones de visitantes cada año. Si vas a ser uno de estos afortunados sin duda disfrutarás de todo lo que hay que ver en Brujas.

Fundada en el S. XI, Brujas se desarrolló rápidamente hasta convertirse en una de las ciudades más ricas y prósperas de Europa. Fue un importante centro comercial hasta el S. XV gracias en gran medida a sus canales y sus privilegiadas conexiones fluviales.

A partir de ese momento la ciudad se sumió en una profunda decadencia que la postró en el olvido y en el abandono. Se convirtió en una ciudad pobre con un importante grado de deterioro hasta que a principios del S.XX empezó un proceso de restauración total que la convirtió en el principal destino turístico de Bélgica.

Probablemente debido a esos siglos de decadencia no sufrió ningún tipo de presión urbanística lo que permitió que prácticamente toda la ciudad se quedase tal cual era siglos atrás. Como resultado hoy en día es una ciudad con uno de los cascos históricos medievales mejor conservados de Europa.

Lo más importante que hay que ver en Brujas

Casi todo lo más importante que hay que visitar en Brujas está en su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un centro muy compacto y pequeño que puede visitarse sin ninguna prisa en un día.

En Brujas te encontrarás con una arquitectura medieval perfectamente conservada, y podrás disfrutar de sus canales uno de sus principales atractivos turísticos. Entre otras cosas, no puedes perderte el Rozenhoedkaai, sus famosas plazas entre las que destacan Grote Markt y el Burg, sus iglesias con sus campanarios, el Beginhof, edificios tan bonitos como su ayuntamiento, sus molinos antiguos, y alguno de sus museos más famosos.

1. La Plaza Mayor (Grote Markt)

La Plaza Mayor es el corazón de Brujas. Es una bonita plaza rodeada de antiguos edificios medievales entre los que destaca la torre del campanario (Belfort). En esta plaza, y en sus callecitas adyacentes, hay un montón de bares y restaurantes, con precios anormalmente altos. Lo más probable es que empieces tu visita a Brujas desde este punto.

Vale la pena tomarse un café en alguna de sus terrazas admirando el esplendor de los edificios que la rodean. Sin embargo no recomiendo comer en esta zona que está demasiado dirigida a turistas. Repartidos por la ciudad hay restaurantes mejores a mejor precio. Una zona donde me gusta comer es en las cercanías del Begijnhof donde hay varios sitios de comida típicamente belga.

2. La Torre del Campanario (Belfort) y el Halle

La Torre del Campanario, con sus 83 metros de altura, es el edificio más conocido de Brujas y uno de sus símbolos. Es uno de los atractivos turísticos más importantes de los que hay que ver en Brujas. Está situado en la Plaza Mayor en el patio interior del Halle, edificio que data del 1248 y que  fue utilizado como el mercado principal de la ciudad.

La construcción de la Torre del Campanario se inició en 1282 y finalizó en 1482 con el añadido de la parte octogonal más alta de la torre. Se accede desde el interior del Halle y puede subirse hasta lo alto del mismo previo pago de una entrada de 8 euros.

Desde lo alto se tienen unas vistas perfectas de la ciudad. Hay que subir 366 escalones hasta llegar a lo alto del campanario. Las vistas son geniales pero no a todo el mundo le compensa pagar el precio de la entrada que es un auténtico robo.

3. La plaza del Burg

El Burg es una plaza muy cercana a la Plaza Mayor y que compite con ésta en belleza. Es una de las cosas que no te puedes perder en Brujas ya que en ella están algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. En ella se sitúan el Ayuntamiento, la Basílica de la Santa Sangre y el Franconato de Brujas.

4. El Ayuntamiento (Stadthuis)

El ayuntamiento de Brujas es uno de los más antiguos de Bélgica. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1376 y 1420. Es un bonito edificio de estilo gótico típicamente flamenco. Además de su fachada destaca el Salón Gótico con sus murales y su bóveda que data del 1402.

5. La Basílica de la Sagrada Sangre (Heilig-Bloedbasiliek)

La Basílica de la Sagrada Sangre situada también en la plaza del Burg es uno de los edificios más interesantes de Brujas. Esta pequeña y bonita basílica de estilo románico es famosa por su vial de cristal que se dice que contiene la sangre de Cristo.

Se dice que Dietrich de Alsacia la trajo de Tierra Santa en 1149 durante la Segunda Cruzada. Cada año en mayo durante la Procesión de la Sagrada Sangre se pasea por las calles de la ciudad. También puede verse cada viernes cuando se expone ante los fieles.

Este artículo también te puede interesar: Dónde alojarse en Brujas

6. Los canales y el Rozenhoedkaai

Los canales son una de las principales cosas que hay que ver en Brujas. Una visita a esta fantástica ciudad nunca estará completa sin un pequeño tour en barca por sus canales. Estos tours son sin duda una de las mejores experiencias que puedes tener en tu visita.

Navegando por sus canales se te presenta otra imagen de la ciudad muy diferente y mucho más bonita. Estos paseos en barca te permiten ver la ciudad desde otro ángulo y apreciar rincones que a pie son imposibles de ver. Los precios de dichos tours suelen rondar los 8 euros. Un paseo por sus canales vale mucho la pena.

Hay varios muelles desde donde se pueden contratar estos tour. El más conocido es el Rozenhoedkaai, donde se encuentran los canales Gorenerei y Dijver. Desde este punto tienes una de las mejores imágenes de la ciudad. La vista de la ciudad que tienes desde este muelle es la más fotografiada.

7. La Iglesia de Nuestra Señora (Onze Lieve Vrouwekerk)

La Iglesia de Nuestra Señora es una de las iglesias más importantes que hay que visitar en Brujas. Su chapitel de 112 metros de altura es el más alto de Bélgica. Esta iglesia que data aproximadamente del año 1230 tiene como principal atractivo la escultura “La Virgen y el Niño” de Miguel Ángel.

8. La Catedral de San Salvador

La Catedral de San Salvador es la principal iglesia de la ciudad y la más antigua. Su construcción data del S.X, sin embargo ostenta su condición de catedral desde 1834. Lo que más destaca es su torre de 99 metros de altura que parece más la torre de una fortaleza que la de una iglesia.

9. Otras Iglesias de Brujas

Las dos principales iglesias de la ciudad son la Catedral de San Salvador y la Iglesia de Nuestra Señora. Además de éstas hay otras que vale la pena visitar entre las que destacan la Iglesia de Jerusalén, La Iglesia de San Walburge, y la Iglesia de Santa Ana. Brujas es una ciudad pequeña y caminando por sus calles acabarás encontrándotelas.

10. El Museo Groeninge

En Brujas también hay museos interesantes. El museo Groeninge es uno de los más recomendables de los que hay que ver en Brujas. Este museo alberga la mejor colección de arte de Brujas. Tiene una excelente colección de artistas flamencos antiguos con tanto renombre como Jan van Eyck, Hugo van der Goes, o Gerard David por nombrar algunos. También tienen una galería de arte moderno.

11. El Hospital de San Juan (Sint-Jansspitaal) y el Museo Memling

El hospital de San Juan, que data de principios del S. XII, es uno de los edificios más antiguos de Brujas. También tiene el honor de ser uno de los edificios que albergaron hospitales más antiguos de Europa.

Este edificio también alberga el museo Memling uno de los museos que figura entre los más interesantes de los que se pueden visitar en Brujas. Exhibe obras de arte e instrumentos médicos antiguos.

12. El Beguinage de Brujas (Begijnhof)

El Beguinage de Brujas fue fundado en el año 1245 y forma parte de la red de los 13 beaterios flamencos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Algunas de sus casas se remontan incluso al S.XV. El Beguinage es uno de los atractivos turísticos más interesantes que hay que ver en Brujas.

Los Beguinage, o beaterios, son un conjunto de casas en torno a un jardín interior que formaban una comunidad autosuficiente de mujeres solteras, viudas, o monjas totalmente prohibida a la presencia masculina. Sus orígenes se remontan a la Edad Media.

Al ser comunidades de mujeres solteras, la gran mayoría no eran religiosas, que vivían de manera autónoma sin el soporte masculino supusieron un importante cambio de mentalidad para su época

Otras cosas que visitar en Brujas

Además de todos estos atractivos turísticos hay otras cosas que ver en Brujas que también valen mucho la pena. No las he incluido por falta de importancia si no por no eternizar un post que podría llegar a ser muy muy largo dada la lista de cosas que merecen la pena en esta fantástica ciudad.

Sin ser una lista exhaustiva algunas de las otras cosas que no te puedes perder en Brujas son: el museo del cohocolate, la cerveceria De Halve Maan, el museo del diamante, los molinos de Brujas, el museo de la patata frita, las puertas medievales de entrada a la ciudad, el museo de los diamantes o el Franconato de Brujas entre otras muchas.

12 comentarios en «Qué ver en Brujas»

  1. Hola Jesús te felicito por la labor q haces. Mi familia y yo viajamos a Brujas del 26 al 29 de septiembre. Me gustaría q me orientados un poco somos 4 adultos mayores de 25 , 2 adultos menores de 25 y 2 niños de 11 y 14 años q nos recomienda para viajar de Bruselas a Brujas y otro día de Bruselas a Gante. Cuanto cuesta el billete de tren los sábados. Donde nos recomienda comer q se coma bien y barato. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Laura. Los fines de semana los billetes de ida y vuelta cuestan la mitad. El billete de ida y vuelta te saldrá por unos 15.20 euros. Para comer no sabría recomendarte ninguno en concreto. En los centros históricos de ambas ciudades (más en Gante) encontrarás una amplísima selección de restaurantes de diferentes cocinas y a diferentes precios. Paseándote y mirando los menús no tendrás problemas en encontrar alguno que te vaya bien. Saludos

      Responder
  2. Hola jesus, como estas?
    gracias por tanta info compartida en este blog, me es de mucha ayuda.
    Te quería consultar lo siguiente, estoy planeando llegar a brujas desde londres en bus, para realmente aprovechar el dia, me conviene tomar el bus q sale desde lonres 10pm y llega 5am a brujas, pero me preocupa llegar y encontrarme varada en la soledad la ciudad hasta q por lo menos amanezca, no termino de comprender si en la ciudad hay hay una terminal de buses, o solo una parada donde me dejan con mi valija y ya. agradecería mucho si tenes algun tipo de informacion. besos

    Responder
    • Hola Pia. Normalmente tu autobús debiera dejarte en la parada que está contigua a la estación de tren de Brujas. Allí dispondrás de los servicios propios de una estación de tren principal. Saludos

      Responder
  3. Buenas tardes Jesús,
    Lo primero darte las gracias por la página tan estupenda.
    Quería comentarte que vamos a pasar 4 días en Bruselas en plan familiar, y visitaremos tanto Gante como Brujas, como el día que visitamos Brujas coincide con el cumple de mi marido necesitaría me recomendases algún buen restaurante para celebrarlo como se merece.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
  4. Buenos días. Voy del sábado 27 de enero al miercoles 31a Bruselas. Ke tipo de locales GAY hay tanto bares como discos y donde está situado el ambiente. Gracias

    Responder
    • Hola Sergio. No conozco la vida nocturna de Brujas. Por lo que tengo entendido no es el fuerte de la ciudad. Si buscas ambiente gay Bruselas o Amberes son mucho mejor opción. En Bruselas la mayoría de sitios gay se concentran en la zona de la Rue Marche au Charbon justo al lado de la Grand Place. Saludos

      Responder
  5. Buenas tardes Jesús, te escribí en otra ocasión para obtener información sobre Bruselas, ya por fin nos vamos este viernes y rematando asuntos me saltan más dudas porque no dejo de hablar con gente que lo ha visitado y cada uno me dice una cosa. Por regla general me han dicho que me da tiempo de sobra visitar Gante y Brujas (voy de viernes por la mañana a lunes por la tarde). Mucha gente me dice que le gusta más Gante, mi pregunta es si con el billete de fin de semana de tren el weekend ticket es posible ir a los dos sitios en el mismo día (con el mismo billete) o es conveniente ir cada día a uno (pagando dos billetes) no me queda muy claro del todo, tú que me aconsejarías?

    Muchas gracias y felicidades una vez más por tu Blog.

    Responder
    • Hola Ana. Con el weekend ticket puedes hacer paradas en el trayecto hacia tu destino siempre que te mantengas en la misma zona/trayecto. Podrías volver de Brujas y pararte en Gante. El problema de visitar Brujas y Gante el mismo día en invierno es que los días son muy cortos y lo más probable es que llegues a Gante cuando esté ya anocheciendo. A finales de Noviembre principios de diciembre se hace de noche entre las 16:30 y las 17 horas, sobre todo si hay un día nublado. En verano es otra historia porque es de día hasta casi las 22h. También puedes darte un mega madrugón, visitar Brujas, comer en plan fast food, e intentar ver Gante con algo de luz (justito justito). También es cierto que Gante iluminada está muy bonita.

      De todas formas creo que si llegas temprano por la mañana a Bruselas te dará tiempo a visitarla el viernes y el lunes por la mañana (iría al Atomium), y el fin de semana Brujas y Gante. Para aprovechar tu tiempo sigue este recorrido en Bruselas:
      https://viajeronomada.com/bruselas-en-dos-dias/

      Saludos y buen viaje

      Responder

Deja un comentario