Dónde alojarse en Gante: las 5 mejores zonas

Dónde alojarse en Gante

Gante es una de las visitas que no puedes perderte en Bélgica. Mucha gente opta por visitarla en una excursión de un día, mientras que otros deciden pasar noche en la ciudad. Si eres de estos últimos en este post te recomiendo las mejores zonas donde alojarse en Gante.

Gante está en la zona llamada “flamenca” de Bélgica. Pese a estar alejada del mar, Gante es considerada ciudad portuaria gracias a sus muelles en un gran curso de agua que se nutre de los ríos Lyss y Escalda, y que desemboca en el Canal de la Mancha.

Además, su cercanía a Bruselas (42 kilómetros) también permite desplazarse en avión a la capital belga para, en una media hora en tren o por carretera, alcanzar Gante. 

En cuanto a cómo comunicarse con la población local, el idioma oficial es el flamenco, pero podrás comunicarte sin problemas en inglés.

Con una historia de más de 2.000 años y con origen celta, fue durante siglos una de las ciudades más importantes del norte europeo. Esto ha dejado un importante patrimonio histórico, una creciente afluencia turística y una buena oferta hotelera en sus distintos barrios. 

De dónde alojarse en Dante te hablo a continuación.

Tampoco te pierdas este artículo para preparar a fondo tu visita: Qué hacer en Gante

Dónde alojarse en Gante: las 5 mejores zonas

1. Centro histórico, la mejor zona donde alojarse en Gante

El centro histórico de Gante

El centro histórico es la mejor zona donde alojarse en Gante sin lugar a dudas. Es la parte más turística por su gran patrimonio, museos, restaurantes, bares, y actividad comercial. También es el lugar con la mayor oferta de alojamiento, aunque con precios generalmente altos. 

En cuanto al transporte, la mayor parte de la población se desplaza en bicicleta, hay también muchas zonas peatonales y varias líneas de bus y tranvía. Y para los románticos, existe la opción de recorrer el centro en barco por sus canales.

Antes de pasar a contarte más sobre sus principales atractivos decirte que la estación de tren está un poco alejada del centro. Si llegas en tren, tendrás un paseo de entre 20 y 30 minutos hasta el centro, o unos 10-15 minutos en transporte público.

Pasemos ahora a lo que hay que ver por la zona empezando por el Campanario de Gante que está considerado el centro del casco antiguo, tanto por su antigüedad (del siglo XIV) como por su ubicación. Es, además, uno de los techos de la ciudad con 91 metros de altura.

En estilo gótico, está adosado a la Lonja del Paño, también edificio medieval y utilizado como mercado de venta de tejidos, y al Mammelokker, espacio para la guardia del complejo construido en el siglo XVIII.

No muy lejos del campanario hay otros tres edificios de gran interés turístico: 

La Iglesia de San Nicolás, con otra de las grandes torres de la ciudad y del siglo XIII; el Ayuntamiento de Gante, también gótico y con una bonita fachada, y la Catedral de San Bavón.

Esta última data del siglo XIII, construida sobre una capilla del X y cuyo nombre alude a un santo local del siglo VI. Su interior es muy visitado por la propia arquitectura gótica y porque alberga la pintura más famosa de Van Eyck: «El Cordero Místico”.

Por la zona noreste del centro no te pierdas Graffiti Street, un callejón que los artistas locales han utilizado durante años para plasmar su arte callejero; la Iglesia de Santiago, con torres del siglo XII y un bonito interior, o el Baaudelopark, un tranquilo parque en el extremo nororiental del centro histórico. 

Y si te diriges al oeste y al sur, a poniente está el famoso Puente de San Miguel, de piedra, con buenas vistas al río Lyss y frente a la Iglesia de San Miguel, famosa por su colección artística. 

Desde el puente también podrás admirar los muelles Korenlei y Graslei, no tan grandes como los del norte de la ciudad, pero famosos por su antigüedad, del siglo XI, y la belleza de sus edificios. Son una de las imágenes más buscadas por fotógrafos e instagramers.

El de Graslei en concreto posee además edificios muy simbólicos de la ciudad y que eran el domicilio de mercaderes, artesanos y profesionales liberales que ayudaron después del Renacimiento a cambiar la economía feudal a una más moderna y burguesa.

Como ves, el casco histórico va sobrado de atractivos turísticos, pero también es una buena zona para realizar compras, tanto por sus numerosas tiendas como por sus mercados. 

Uno muy popular es el de Vrjdagsmarkt, el cual se celebra los viernes, con origen en el siglo XII y donde puedes encontrar todo tipo de productos nacionales. Además, está cerca del gran cañón Dulle Griet, arma del siglo XV y en un peculiar color rojo.

Un poco más al sur, siguiendo la popular calle comercial y peatonal Langemunt, y si quieres conocer más mercados callejeros, te recomiendo el popular Mercado de las Verduras

En este lugar se localizaron los agricultores hace doscientos años aprovechando que había una fuente. Todavía existe el monumento donde se ubicaba y hoy ha aumentado su oferta gastronómica con la venta de todo tipo de productos como dulces en la panadería Oud Huis Himschoot

Además, no muy lejos, frente al río Lyss se encuentra la antigua Lonja de carne. Y en la otra orilla, la Lonja de Pescado, hoy parte de un complejo comercial con oficina de turismo, restaurantes y tiendas. 

Por último, todavía más al sur y si buscas un centro comercial al uso, al otro lado de la calle Graslei encontrarás De Post, ubicado en un edificio del siglo XIX y con tiendas de alto standing.

Precisamente Graslei es una de las zonas más interesantes a nivel gastronómico, y algunos de sus restaurantes tienen terrazas para disfrutar observando el bonito entorno arquitectónico, el animado ambientillo del canal y las embarcaciones que lo surcan. 

Un poco más al este, frente a la Iglesia de San Nicolás hay también otra zona de restaurantes muy visitada y con una oferta amplia. Así como en los alrededores de la Iglesia de San Jacobo, concretamente en Kammerstraat, frente a Vrjdagsmarkt.

Para finalizar este repaso al centro histórico de Gante, la zona de ocio nocturno más popular está localizada entre la Iglesia de Santiago, al norte, La Catedral de San Bavón, al sur, y el río Lyss al este. 

Es cierto que la gente local se puede mover por otras zonas del centro, pero cuando se visita la ciudad como turista este es el área donde seguro no te pierdes y encuentras la mayor oferta de ocio. 

Esta va desde conciertos de Jazz en Hot Club Gent, probar cerveza artesanal de Bélgica en Dulle Griet, tomarte una pinta en pub irlandés en The Celtic Towers, frente al Puente de San Miguel, o alargar la noche en Missy Sippy Blues & Roots Club.

Y a nivel de alojamiento, pues como te puedes imaginar la oferta es la más amplia de la ciudad, pero también la más cara.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL CASCO HISTÓRICO

2. Prinsenhof, donde dormir en Gante a dos pasos del centro en una zona tranquila

Prinsenhof

Prinsenhof, también llamado distgrito de Elisabethbegijnhof-Papegaai, es una alternativa ideal al centro para alojarse en Gante. Realmente está en el centro, pero se diferencia de éste en que sus calles son mucho más tranquilas. Es una zona de calles estrechas empedradas con encanto.

La calle principal de este barrio también se llama Prinsenhof, que en flamenco significa “Corte de los Condes”. Aunque ese palacio ya no existe, el haber sido una zona palaciega le ha dotado al barrio de cierto interés turístico; aunque no cuente con el ajetreo del centro histórico.

En esta zona, el principal atractivo que hay que visitar es el Castillo de Gravensteen, del siglo X. Está en la esquina sureste del barrio, muy cerca de donde comienza la calle Prinsenhof. Sin lugar a dudas, esta es la zona más turística del barrio y uno de los lugares imprescindibles que ver en Gante. 

Precisamente esta fortaleza, frente al canal Lieve, fue hasta el siglo XV la residencia de los condes de la ciudad. Hasta que estos decidieron mudarse al Palacio Prinsenhof, al noroeste, que se había construido en el siglo XIII y mucho más moderno que la fortaleza medieval. 

Y si este lugar se hizo famoso en Europa por aquel entonces, fue porque Carlos I de España y V de Alemania nació en él. Desgraciadamente, hoy no queda nada de aquel palacio, excepto la Donkere Port, un pasaje en una pequeña plaza del número 54 de la calle Prinsenhof.

Más al norte, se encuentra el puente Sint-Antoniusbrug, también con cierta antigüedad y sobre el Canal Lieve. Precisamente este canal muere a unos doscientos metros en una pequeña construcción llamada “Las Tres Torres” o Rabot, que da inicio al barrio del mismo nombre y bastante más humilde que el centro histórico.

De vuelta al centro del barrio Prinsenhof, hay otros lugares que merece la pena visitar como el Monasterio del Carmelo, con un bonito parque frente a él, la Iglesia Anglicana de San Elisabeth o el Teatro Tinnenpot, un espacio para artistas de todo tipo y con 7 salas.

Prinsenhof no es precisamente una zona muy atractiva para realizar compras, excepto en las tiendas que puedes encontrar cerca del Graveesteen, donde también se localizan la mayor parte de los hoteles (en el resto del barrio la oferta es algo más reducida).

También esta parte del barrio está dotada de un mayor número de restaurantes, especialmente frente al canal donde convergen las calles Gewad y Burgstraat.

En definitiva, este barrio es ideal para alojarse en Gante si quieres estar céntrico y a la vez en una zona tranquila sin el ajetreo de gente de las calles más concurridas del casco histórico.

HOTELES RECOMENDADOS EN GANTE EN PRINSENHOF

3. Gent-Sint-Pieters, donde alojarse en Gante en una zona práctica y bien comunicada

Dónde dormir en Gante: Sint Pieters

Es el barrio de la estación central de tren de la ciudad y se extiende al norte y sur de la línea ferroviaria. En cuanto a su ubicación, está al sureste del centro histórico, más allá de Citadelpark. 

Como podrás imaginar, ser el centro neurálgico de las conexiones por tren de la ciudad con el resto de país y extranjero hace que la zona sea muy bulliciosa. Esto ha sido aprovechado por el empresariado hotelero para crear una buena oferta de establecimientos.

Encontrarás la mayor parte de los alojamientos frente a la estación, en el lado norte. Y si optas por dormir en Gante en la zona, no tendrás problema para llegar al centro gracias a las buenas comunicaciones de transporte público.

También puedes ir andando hasta el casco histórico, de hecho es como yo siempre voy hasta allí. Eso sí, tienes un paseo de unos 20 – 30 minutos.

El barrio de Gent-Sint-Pieters cuenta con distintos ambientes. Al este y sur de la estación están las zonas más residenciales

También al sur encontrarás el Campus Universitario de Schoonmeersen y, al noroeste de la estación, el mencionado Citadelaprk. Este parque, además de ser un buen lugar para pasear o tomarse un descanso, tiene un importante interés cultural. 

En su interior encontrarás dos importantes museos: el de Arte Contemporáneo de Gante, ubicado en un gran edificio moderno, y el Museo de Bellas Artes de Gante, ambos con una importante colección artística y moderna. También hay una zona universitaria al este con Jardín Botánico incluido.

De vuelta a la zona urbana, la Plaza Koningin Maria Hendrikaplein es la zona más ajetreada del barrio al estar frente a la entrada de la estación y contar con una mayor densidad de hoteles para alojarse en Gante. 

También desde esta plaza parten las principales avenidas del barrio y líneas de tranvía. Si te das un paseo por las más grandes también podrás disfrutar de sus edificios modernistas

En el caso de la avenida Smideestraat, en dirección norte te llevará a la Iglesia Sint-Pauluskerk. No tiene la entidad de los viejos templos del centro histórico, pero cuenta con una gran torre-campanario, está construida toda en una bonita piedra blanca y su interior y capilla son de gran tamaño.

Precisamente al sur de esta iglesia y hasta llegar a la estación de tren encontrarás el gran atractivo del barrio: sus tiendas. Las hay de todo tipo: librerías, de moda, de comida, para comprar regalos, panaderías, bazares… 

En cuanto a las calles donde se concentran en mayor número, te recomiendo Elisabethlann, Astridlaan, Clementinalaan o la propia plaza frente a la estación de tren. Como te decía antes, estas calles cuentan con los edificios más bonitos de la zona, lo cual no viene mal para disfrutar del paseo.

Al igual que las tiendas, la mayoría de los restaurantes están en las calles mencionadas, con mayor concentración en Elisabeethlaan y, sobre todo, en la Plaza de Koningin Maria Hendrikaaplein. 

En cuanto a pubs y discotecas, no es la zona de la ciudad con mayor número y el ocio nocturno está más basado en bares con terraza, cafés y tabernas. Aun así, hay buen ambiente y podrás alargar la noche un poco.

HOTELES RECOMENDADOS EN GENT-SINT-PIETERS

4. Ledeberg y Het Zuid, más para visitar que para alojarse en Gante

Dónde alojarse en Gante: Het Zuid - Ledeberg

Los dos nuevos barrios que te presento tienen fama de ser buenos lugares para hacer compras. Además, como en otras zonas de la ciudad y al estar cerca del centro, la afluencia turística está aumentando.

En el caso de Ledeberg, al sureste de la ciudad y con el río Escada como frontera oeste, es cierto que no es de los mejores lugares para alojarse en Gante. 

La razón es que, a pesar de su reviltalización turística de los últimos años, hablamos de un barrio obrero donde la oferta hotelera todavía no es muy grande. De todas formas, está muy bien comunicado con el centro y Gent-Sint-Pieters por tranvía y grandes avenidas y carreteras.

Vamos que es una opción a considerar cuando no encuentras nada que te vaya bien en el centro histórico, Prinsenhof o en la zona de la estación de tren.

Ledeberg también es un lugar conocido por su alto nivel de emigración, en concreto turca. Cuando pasees por sus calles verás el gran número de tiendas y establecimientos turcos que hay. 

Además, dado que el barrio está muy internacionalizado, la oferta en restaurantes de cocinas exóticas es considerable. Especialmente en la calle Hoveniersstraat, que lleva al centro neurálgico del barrio: Ledebergplein

En esta plaza se organiza un famoso mercado de segunda mano todos los domingos donde poder comprar cualquier cosa y comer algo en los foodtrucks que se instalan o en los restaurantes de la zona.

En Ledebergplein también se encuentra el gran templo del barrio: la iglesia Sint-Lievenkerk. Es neogótica, construida en un ladrillo oscuro, cuenta con una torre-campanario de gran altura y, frente a la entrada, hay una gran estatua de un ángel que establece el límite del mercado por ese lado.

En cuanto al barrio de Het Zuid, también está surcado por canales, cuenta con el Koning Albert Park que, en dirección sur, casi llega a Ledeberg. 

Además, aunque hay bastantes residentes, esta zona de la ciudad posee un buen número de hoteles para alojarse en Gante. En algunas zonas incluso con la densidad del propio centro histórico.

Hablando de “centros” el de Het Zuid es la plaza que alberga el Centro Comercial Gent Zuid, un espacio donde poder comprar de todo. 

En este lugar podrás reconocer en sus edificios art nouveau el pasado glorioso de este barrio a finales del XIX y principios del XX. Al día de hoy no es que haya decaído pero sí ha cambiado mucho la arquitectura y se puede considerar un barrio moderno.

Het Zuid también es conocido por su oferta artística. El lugar más interesante es el teatro Capitole Gent, instalaciones modernas, con gran capacidad y donde se organizan todo tipo de eventos. 

No muy lejos, al sureste, también te recomiendo visitar el Beaterio de Nuestra Señora de ter Hoyen. Esta residencia para beatas se construyó en 1235 y hoy es Patrimonio de la Humanidad. Realmente el atractivo turístico que no debes perderte de esta zona.

Al día de hoy, el espacio que ocupaba el beaterio se divide en unas cien casas privadas, una zona de parque y la iglesia. No obstante, hasta 2008 tuvo actividad porque en ese año murió la última beguina o beata residente en el beaterio.

Ya que estás por la zona, al oeste se emplaza un gran campus universitario que alcanza hasta Citadelpark, al sur. En este, a medio camino, hay otros edificios muy interesantes como la Abadía Sint-Pieter, de gran tamaño y con un jardín en la parte este. 

No muy lejos, al oeste, también puedes pasarte por el cuartel militar de Leopoldskazerne que, aunque no es de acceso público cuenta con un edificio histórico muy bonito. Y, al norte, ya frente al Centro comercial, está Wintercircus, antiguo circo restaurado con una gran cúpula.

En cuanto a las zonas de ocio del barrio, es precisamente alrededor de estos edificios donde vas a encontrar la mayor densidad de restaurantes y de diversas gastronomías y precios. 

Para disfrutar de la noche por la zona, también puedes pasarte por el Shamrock Irish Bar, la cervecería Trapapistenhuis y otros locales en esa misma manzana.

El barrio no tiene apenas oferta hotelera. La oferta se concentra ya en los límites con el barrio de Sint Peters o con el centro histórico.

HOTELES RECOMENDADOS EN GANTE EN LEDEBERG

5. Sluizeken-Tolhuis-Ham, una alternativa de último recurso

Dónde alojarse en Gante: Sluizeken-Tolhuis-Ham

La última zona que merece la pena visitar en Gante es este gran distrito que toma el nombre de tres calles muy importantes al norte del casco histórico: Sluizehen al oeste, Tolhuis al norte y Ham, al este. 

El distrito está rodeado por la carretera N430 al oeste y norte, y el río Lyss y el canal Handesldok al sur y este. Las zonas más turísticas son las cercanas a estas dos vías de agua, y también el área donde más hoteles vas a encontrar.

Aunque el distrito es bastante residencial, con áreas de clase trabajadora, zonas industriales y grandes edificios como hospitales, también existen lugares de interés turístico como La Casa Alijn, a unos doscientos metros al este del Gravesteen. 

En este lugar se muestra cómo vivían los ganteses en el siglo XX. Un poco más al norte, también te recomiendo visitar el Centro artístico Kunsthal Gent ubicado en una antigua iglesia. 

Y si vuelves al sur a la calle Krannlei, podrás disfrutar de una acogedora calle peatonal llena de restaurantes y bonitos edificios de dos plantas que acaba justo en la calle y plaza de Sluizeken. 

Desde este lugar parten dos grandes avenidas: Rodelijvekensstraat, que te lleva a la calle Tolhuis, una zona de clase obrera que cuenta con el Tolhuispark y el espacio infantil The World of Kina Garden, y la calle Sleepstraat, que muere en una gran zona industrial, pero con atractivos turísticos y culturales. 

Uno de ellos es el Centro Comercial Dok Nord, ya frente al canal Handesldock y que ha sido construido en una antigua y gran fábrica. En este gran completo puedes pasar unas horas porque hay restaurantes, un pequeño teatro, un Escape Room, un parque y algunas explanadas donde poder sentarte.

Precisamente al sur de esta zona, a unos doscientos metros, te encontrarás con la calle Ham, una larga avenida que da nombre al barrio, muy extensa y que atraviesa centros empresariales y zonas residenciales de clase obrera y con solo unos pocos hoteles para alojarse en Gante. 

Aun así, existen algunos lugares interesantes como la sala de conciertos De Centrale, en Ham esquina con Kongostraat. Desde este lugar, sólo tendrás que andar 100 metros al este para acabar en canal.

El barrio también cuenta con algunos parques, y en la zona sur, llegando al Puente Sint-Jorisbrug sobre el río Lyss, podrás acceder de nuevo al Centro histórico. 

Y si todavía tienes ganas de ver más cosas, cruzando el río Lyss hacia el sur, a unos 500 metros te encontrarás las ruinas de la Abadía de San Bavón. Este lugar no es el más espectacular pero sí el edificio religioso más antiguo: del año 630.

En definitiva, este barrio a pesar de no ser una de las zonas más populares donde alojarse en Gante, se puede considerar si no encuentras alojamiento que se amolde a tus necesidades en las zonas más buscadas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SLUIZEKEN-TOLHUIS-HAM

Deja un comentario