Bruselas en dos días

Bruselas en dos días

Bruselas es una ciudad pequeña que se presta a ser visitada en dos días, o mejor aún en un fin de semana. En las siguientes líneas os propongo un itinerario para que rentabilicéis al máximo vuestra visita a esta ciudad que os sorprenderá gratamente, especialmente si tenéis la suerte de que el tiempo os acompañe.

La mayor parte de las cosas que hay que ver en Bruselas se encuentran en su centro histórico, lo que permite visitar la ciudad a pie con la excepción de alguna visita como el Atomium que se encuentra algo más alejado.

Bruselas en dos días

A continuación puedes ver un itinerario de dos días en Bruselas para optimizar tu tiempo y para que te dé tiempo a visitar el máximo de cosas sin prisas.

Día 1 en Bruselas

El mejor punto para iniciar la visita a Bruselas en dos días es como no, la Grand Place, que con sus edificios gremiales y su espectacular ayuntamiento la convierten en una de las plazas más bonitas de Europa. La Grand Place es el corazón del casco antiguo de Bruselas cuyas calles dan buena cuenta de su origen medieval.

En sus alrededores hay que visitar el Manneken Pis, una pequeña estatua que simboliza a un niño haciendo pis y que es uno de los símbolos de Bruselas, la Bourse, edificio de estilo neoclásico que es la sede de la Bolsa de Bruselas, las Galerías St Hubert, galerías muy elegantes de estilo modernistas cubiertas por un techo acristalado, y la Catedral de Bruselas.

Tras visitar la Catedral es el momento de dirigirse hacia el barrio europeo y el Palacio del Cincuentenario. Para ello hay que coger el metro en la estación de tren Gare Central, situada a escasos pasos de la Catedral de Bruselas, y bajarse en la estación de Merode.

A la salida de la estación verás ya el imponente Arco del triunfo del Parque del Cincuentenario. En el recinto del parque del Cincuentenario hay varios museos interesantes como el Autoworld, el de coches antiguos, o el museo de historia militar.

Desde el Cincuentenario puedes volver al centro de Bruselas caminando y pasando por el Barrio europeo. A escasos cinco minutos está la plaza de Schuman, donde están las sedes de la Comisión Europea y el Consejo una enfrente de la otra. Cerca de Schuman en la Place Luxembourg se encuentra el Parlamento Europeo, un edificio acristalado enorme.

Siguiendo camino hacia el centro te toparás con el Parque Real, situado en la parte alta de la ciudad y a diez minutos caminando de la Grand Place. A un lado de este bonito parque esta el Parlamento Federal de Bélgica y al otro el Palacio Real. El Palacio Real de Bruselas es la sede de la monarquía belga aunque la familia real vive en el Palacio de Laeken en las afueras de la ciudad.

Al lado del Palacio Real está la Plaza Real. En esta plaza destaca la Iglesia St. Jacques Coudenberg, y museos como el Museo Magritte los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica o el Museo de Instrumentos Musicales. Desde la Plaza Real se ve al fondo el majestuoso edificio del Palacio de Justicia.

Caminando por la Rue de la Regence y antes de llegar al Palacio Real de Bruselas está la Iglesia Notre Dame du Sablon, una de las más bonitas de Bruselas, y los pequeños Jardines del Conde Egmont.

A escasos pasos se erige el Palacio de Justicia, uno de los edificios más grandes de Europa. Entre semana se puede entrar en el edificio. Desde la plaza Polaert, donde está ubicado, pueden admirarse una de las mejores vistas panorámicas de Bruselas.

Bajando con el ascensor de esta plaza se accede al popular barrio de Marolles. Famoso por su mercadillo de fin de semana y por sus anticuarios. Volviendo dirección hacia la Grand Place está el pequeño barrio del Sablon donde también abundan los anticuarios y las galerías de arte. En el Sablon está la chocolatería Marcolini uno de los mejores chocolateros de Bélgica, sino el mejor.

Despúes de todo este recorrido ya es buena hora para volver al hotel, ducha, y salir a cenar. Bruselas ofrece una espectacular oferta gastronómica en relación a su tamaño. Una buena idea para salir a cenar puede ser hacerlo en la zona de la Grand Place.

Hay restaurantes para todos los gustos y todos los presupuestos. Además, vale la pena ver la Grand Place iluminada de noche. Después de cenar es el momento de ir a tomar una copa en la Place St. Gery u optar por cualquier otra posibilidad que ofrece la vida nocturna de Bruselas.

Día 2 en Bruselas

Después de desayunar, la primera visita sería de este itinerario para visitar Bruselas en dos días es otro de los platos fuertes de Bruselas, el Atomium. Para llegar hasta él es necesario tomar el metro hasta la estación de Heysel.

El Atomium es el símbolo de la ciudad. Su visita debe figurar en cualquier ruta de Bruselas en dos días o incluso de uno. Además en sus alrededores hay varios puntos turísticos de interés turístico.

Entre ellos cabe destacar Mini Europe, un parque con los símbolos de Europa en miniatura, la Expo de Bruselas, el Palacio de Laeken, donde vive la familia real y que abre sus puertas para visitar sus famosos jardines cubiertos un par de semanas al año, y la pagoda china y la torre japonesa, herencias de la Expo del 58 al igual que el Atomium.

Después de esta visita todavía quedan otras muchas cosas que visitar en Bruselas como la Basílica del Sagrado Corazón, la sexta iglesia más grande del mundo, alguno de sus museos, o perderse por alguno de sus barrios como St. Gilles, Etterbeek, o Schaerbeek y disfrutar del rico patrimonio arquitectónico de Bruselas de estilos clásicos como el renacentista, el gótico o el barroco, y sobretodo del «Art Nouveau», del que esta ciudad es referente a nivel mundial.

Tienes más de dos días en Bruselas

Realmente Bruselas se ve perfectamente en dos días. Si te quedas más días puedes simplemente perderte por los barrios que no hayas visitado o dedicarlos a visitar los numerosos museos de la ciudad.

Personalmente te recomendaría que si dispones de más de dos días para visitar Bruselas te recomiendo visitar ciudades cercanas como Brujas, Gante, Amberes, Namur o Dinant.

9 comentarios en «Bruselas en dos días»

  1. Hola! me encanta tu página y he hecho mi itinerario en base a tus comentarios.
    El problema es que quiero conocer brujas principalmente y me equivoqué y busqué alojamiento en Bruselas. ¿ Es mucho la distancia entre ambas ciudades? ¿podré ir por el día? Hay tren que nos lleve a brujas? a Gante podré ir al otro día? sólo tengo dos días para recorrer pero mi prioridad era brujas.
    Te agradezco me puedas asesorar un poco

    Responder
    • Hola Claudia. Tienes trenes frecuentes de Bruselas a Brujas. Puedes comprar el billete el mismo día que decidas ir. Como nota, los fines de semana los billetes de tren de ida y vuelta cuestan la mitad. Saludos

      Responder
  2. Hola Jesús. Disculpa la pregunta tonta. Viniendo de la zona de Gare du Nord, que es por donde tenemos el hotel, ¿cuál es la mejor forma de llegar a la Grand Place y empezar el itinerario? Si es con el metro, ¿en qué parada conviene que nos bajemos?
    Muchas gracias de antemano. Te sigo leyendo, me estás siendo de especial ayuda.
    Saludos.

    Responder
    • Hola Patricio. La parada de metro más cercana es la de la Gare Central. También podéis ir caminando desde la Gare du Nord. Tomad como referencia la Place Rogier y pasad por la Rue Neuve. Para volver si no os apetece caminar siempre podéis usar el transporte público. Saludos

      Responder
  3. Hola buenas tardes
    En primer lugar enhorabuena por este blog.
    La última semana de noviembre primeros días de diciembre iré junto a mi marido y mi hijo a Bruselas.(de miércoles a domingo)
    Queremos visitar Bruselas,Brujas y Gante y habíamos pensado dedicar un día a Gante y Otro a brujas para poder ir a nuestro aire sin prisas.
    He leído que en esa época ya están montados los mercados de navidad.
    Mi pregunta es si tienes alguna recomendación con respecto a un niño de dos años.
    Lugares que visitar, sitios donde distraerle un poco.
    Supongo que las paradas en el parque en esa época no son muy recomendables por frío o lluvia.
    Gracias de antemano
    Saludos

    Responder
    • Hola Sandra. Efectivamente, los mercados de Navidad ya están montados en esas fechas. En ellos, al menos el de Bruselas que es el que veo cada año tiene tiovivos muy originales y artísticos (ya los versa) donde montar a tu niño. El Mercado de Navidad de Bruselas se extiende desde la Grand Place hasta St Catherine (plaza donde está la parte más importante del mismo). El tema de los parques depende un poco del tiempo que te haga. Si te hace un día despejado sin lluvia sí es muy buena idea pasearte por ellos. Ahora en otoño están muy bonitos con sus árboles con hojas doradas. El parque del Cincuentenario y el Parque de Bruselas (delante del Palacio Real) son imprescindibles. Saludos

      Responder
  4. Hola Jesús! me encanta tu blog, me ha ayudado mucho en viajes anteriores, en AMS y en Tailandia recientemente, es genial! 🙂
    Esta vez toca Bruselas,  el último finde de enero voy con una amiga y tenemos tres días completos allí, sábado, domingo y lunes, tenemos pensado visitar Brujas y Gante, cómo nos recomiendas organizarnos? hacerlo el mismo día los dos sitios? hay algo en especial en fin de semana que merezca la pena..? qué día es mejor para visitar qué ciudad?
    muuuchisimas gracias!

    María

    Responder
    • Hola María:

      Me alegro que el blog te sea de utilidad. Bruselas se ve en dos días perfectamente, incluso en uno si te levantas pronto, te organizas bien, y no visitas ningún museo. A nivel de organización es cierto que puedes ver Brujas y Gante en el mismo día, yo lo he hecho con algunos amigos en el pasado. Para ello tienes que levantarte pronto y empezar por Brujas. Brujas la tienes que ver de día, mientras que Gante si la ves de noche iluminada también tiene mucho encanto. Piensa que en enero a eso de las 4 o 5 de la tarde ya anochece, más si es un día nublado como es muy probable que tengáis.

      Otra opción es el primer día Bruselas. El domingo en función de si salís de marcha o no, levantaros pronto ir a la zona del Atomium verlo y de vuelta con el metro parad en Gare Centrale y tren para Gante. Coméis por allí lo visitáis y de vuleta a Bruselas. Lunes con tranquilidad Brujas.

      Así especial los fines de semana tienes varios mercadillos. En Bruselas tienes uno pequeñísimo de antigüedades en la Plaza del Sablón y otro de trastos de segunda mano y algunas antigüedades también en la Plaza Jeu de Balle en el barrio de Marolles (muy cerca del Palacio de Justicia). En Brujas y Gante no sé si hay algo parecido pero me imagino que sí.

      Saludos

      Responder
  5. He visto tu itinerario y me parece muy útil, a mi lo que más me gustó fue el Palacio de la Justicia, y por lo general todos los grandes edificios modernos.
    Nos leemos!

    Responder

Deja un comentario