Viaje a Budapest

Viaje a Budapest

Durante las vacaciones de Semana Santa aproveché para hacer un viaje a Budapest, la capital de Hungría. Pasé casi cuatro días conociendo esta ciudad, y se me hicieron realmente cortos. Es una ciudad que está al nivel de las grandes capitales europeas como Londres, París o Roma en cuanto a cosas para visitar y para hacer.

Si tuviera que definir en tres palabras mi viaje a Budapest serían turismo, gastronomía y termas. Son las tres cosas a las que dediqué más tiempo en estos pocos días, y las experiencias que me vienen a la cabeza cuando pienso en esta escapada.

Se nota que fue una ciudad imperial. Tiene tal cantidad de cosas para visitar que te puedes tirar perfectamente cuatro o cinco días completos haciendo turismo en Budapest y todavía dejarte cosas muy interesantes por ver.

Desgraciadamente tuve que conformarme con visitar muchas cosas por fuera por falta de tiempo. Otras que tenía previsto visitar como Aquincum o la Isla Margarita no pude ni acercarme.

Viaje a Budapest

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Budapest. Se come bien y se come a buen precio. Me entusiasmó la diversidad gastronómica que te encuentras en esta ciudad, y la gran cantidad de restaurantes elegantes con decoración chic y muy moderna que hay por todas partes.

Además de los restaurantes de comida tradicional húngara (bastante consistente por cierto), hay restaurantes que representan las cocinas de todo el mundo. También se come muy bien en sus puestos callejeros y en los puestos de comida de los mercados. Realmente da gusto salir a comer o a cenar por Budapest.

Por otra parte, sus cafeterías y sus pastelerías son un auténtico peligro para tu línea. Esta ciudad tiene mucha cultura repostera y del café. Uno de los grandes placeres de visitarla es sentarte en alguna de sus cafeterías más famosas y tomarte un café acompañado de algún buen pastel.

Cafeterías de Budapest

Además de hacer turismo y comer bien, todo viaje a Budapest debe incluir una visita a los baños. Pasarte unas horas en alguna de sus termas es una experiencia que no te puedes perder. El tema del Spa está muy arraigado, y tiene un buen número de balnearios.

Los dos más famosos son el balneario Gellért y el Szechenyi. Escogimos este último por sus piscinas al aire libre. Sin embargo hay una oferta muy grande y variada.

Día de llegada a Budapest: Mercado central, Vaci Utca, Gran Sinagoga, y vistas desde Buda de noche

Volé a Budapest con Wizzair, una línea de bajo coste que te ofrece una experiencia de vuelo algo mejor que Ryanair pero que sin embargo tiene unas políticas de equipaje más restrictivas que esta última.

Budapest está relativamente bien comunicada con España por algunos vuelos directos que operan las compañías low cost Ryanair y Wizzair, así como por otras compañías que operan vuelos con escalas. Puedes encontrar buenas ofertas de vuelos a Budapest en este buscador:

Vuelos baratos a Budapest

Para ir del Aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad hay varias opciones. La que yo utilicé y que recomiendo es pillar el autobús 200E que te deja en la estación de metro Kobanya-Kispest, y desde allí en metro hasta donde tengas tu hotel. En el aeropuerto tienes que comprar dos billetes idénticos uno para el autobús y el otro para el metro de 350 florines cada uno.

Me alojé en el Hotel Erzsebet City Center. Es un hotel muy céntrico, cómodo, limpio, y con una excelente relación calidad precio. Desde este hotel se puede ir caminando a casi todos los atractivos turísticos de la ciudad. Además tiene una estación de metro a dos minutos. Volvería encantado a este hotel. Es un campo base perfecto para hacer turismo en Budapest.

Si quieres conocer más acerca de las mejores zonas para alojarse en Budapest lee este post: Dónde alojarse en Budapest

Mercado Central de BudapestComida en el Mercado Central de Budapest

Después de hacer el check in lo primero que hicimos fue empezar nuestra visita por el Mercado Central. A pesar de que en el mapa parece que está situado muy al sur de Pest y lejos del centro, no es así. Estaba a menos de diez minutos de nuestro hotel y al inicio de Vaci Ucta, la calle más conocida junto a la Avenida Andrassy.

La segunda planta del mercado está dedicada a puestos de souvenirs y de artículos varios, y tiene varios puestos muy populares de comida típica húngara. Comimos allí hasta reventar a precios bajos. La comida nos salió por 2500 florines por cabeza, cerveza incluida.

Vácti Utca

Es un punto por el que pasaréis alguna vez con seguridad ya que está donde empieza la calle Váci Utca, por la que se pasa a menudo en todo viaje a Budapest, y donde esta el puente que te lleva al Balneario Gellért y a la colina donde está la Ciudadela.

Después de comer empezó nuestra primera jornada de turismo en Budapest. Nos paseamos por Váci Utca, las calles más centrales de la ciudad, y nos dimos un paseo por la orilla del Danubio de la zona de Pest. Nos acercamos al barrio judío que está muy cerca del centro, a unos diez minutos a pie, y visitamos la Gran Sinagoga.

La Gran Sinagoga es la más grande de Europa. Su visita incluye también su museo. Las visitas se pueden hacer de domingo a viernes. El sábado está cerrada. Después cruzamos a Buda por el famoso Puente de las Cadenas, no sin antes tomarnos un buen café con pastel incluido en la famosa Gerbaud que viene recomendada en todas las guías.

Gran Sinagoga de Budapest

Gerbaud es la cafetería – pastelería más conocida de la ciudad.También la más cara. A modo de ejemplo un café te sale en torno a los 1200 florines y un pastel sobre los 2500. Mi opinión es que está muy sobrevalorada. Budapest tiene muchas cafeterías elegantes donde puedes tomarte lo mismo por la mitad de precio o incluso menos y que no le tienen nada que envidiar.

En Buda subimos la colina por el lado de la parada de metro Batthyány tér. Ya empezaba a atardecer y quería disfrutar de una puesta de sol y, después ya de noche, de las vistas de la ciudad iluminada. Las mejores vistas las tienes desde el Bastión de los Pescadores.

En una de sus torres hay un bar con una terraza con unas vistas casi de frente con el Parlamento, el edificio más bonito de Budapest. El acceso es gratuito y no hace falta que consumas si no quieres.

Parlamento de Budapest iluminadoViaje a Budapest: Pest Iluminada

En todo viaje a Budapest debes subir a Buda para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad tanto de día como de noche. Puedes hacerlo en el mismo día o en días diferentes. Da igual ya que si estás alojado en el centro no tendrás que desplazarte mucho. Subimos a Buda esta primera tarde, y al día siguiente durante el día para hacer las visitas turísticas de la zona.

Por la noche comimos en un restaurante de la zona de Váci Utca, el restaurante Fatal (Web, Váci u. 67). Es un restaurante que sirve comida típica tradicional húngara. No se come mal pero su comida no es para nada delicatessen. Es barato y te sirven unos platos realmente enormes.

Si buscas un restaurante por esta zona que sea baratito, donde puedas ponerte las botas a base de comida tradicional húngara en plan baratito este es tu sitio. Además de los platos típicos húngaros sirven muy buenas ensaladas y unas bandejas de carne al grill casi inacabables.

1er día completo de mi viaje a Budapest: Buda

Si haces un viaje a Budapest y solo dispones de dos días lo normal es que un día se lo dediques a Buda y el otro a Pest. Nuestro primer día completo de turismo en Budapest lo dedicamos a visitar Buda y la Ciudadela.

Puente de las Cadenas

Buda es la parte de la ciudad que está en la otra orilla del río. Es la parte medieval y donde están algunas de las atracciones turísticas más importantes como el Palacio Real, el Bastión de los Pescadores, la Iglesia de Matías, y, en una colina cercana, la Ciudadela.

Para llegar a Buda tienes que hacerlo pasando a pie el Puente de las Cadenas, uno de los símbolos de Budapest. Es curioso ver cómo la gente copia lo de París y aquí también engancha algunos candados con sus parejas. Al final del puente está el Sikló, un funicular que te sube hasta el Palacio Real por unos 1100 florines. También se puede subir a pie. La subida no cansa mucho y las vistas son geniales.

En lo alto de la colina está el antiguo barrio medieval de la ciudad. Son unas pocas calles que te puedes pasear en menos de media hora. El Sikló te dejará en el Palacio Real. Lo primero que hay que visitar. Hoy en día el Palacio acoge a varios museos entre los que destacan la Galería Nacional y el Museo del Castillo (o museo de historia).

Galería Nacional de Budapest

Si madrugas y llegas pronto al Palacio Real puedes visitar los dos museos. Si te plantas ahí sobre las 11 o más tarde tendrás que escoger alguno de los dos si quieres tener tiempo para subir a la Ciudadela antes de que empiece a anochecer. Si tuviera que escoger me quedaría con la Galería Nacional.

Después de visitar el Palacio Real visitamos la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores. En la plaza donde están situados hay una oficina de venta de billetes para entrar a ambos.  La entrada a la Iglesia cuesta 1500 florines, y 700 florines al Bastión de los Pescadores. Hay también otra para subir al campanario que no compramos porque nos pareció una tontería pagar por eso.

Os recomiendo comprar la entrada a la Iglesia de Matías sin embargo no así la del Bastión. Cometí el error de hacerlo pensando que entraríamos en algunas dependencias o algo, y lo único a lo que te da acceso es a la terraza frontal del Bastión que puedes ver desde la misma plaza.

Valdría la pena por las vistas pero el caso es que tienes las mismas vistas o mejores desde una de sus torres donde hay un bar y cuyo acceso es gratuito (al menos de momento). No pagues la entrada que es un timo.

Iglesia de MatíasBastión de los pescadores

Después de estas visitas se nos hizo ya la hora de comer. En Buda os puedo recomendar dos restaurantes excelentes: el Speiz (Hess András tér 6), prácticamente en frente de la Iglesia de Matías, y el Csalogánay 26 (Csalogánay u. 26), uno de los mejores de Budapest aunque tendrás que caminar unos 15 minutos desde la Iglesia.

Ambos no son baratos para los estándares húngaros pero perfectamente accesibles para cualquier bolsillo medio. Puedes comer/cenar por unos 10.000 florines. Por ese precio bien vale la pena probar estos excelentes restaurantes. Sobre todo el Csalogánay. Otra opción super barata y rápida es el Vár Bistro (Dísz tér 8), un restaurante self service con especialidades húngaras.

Después de comer paseamos por las calles de Buda donde hay algunas visitas recomendables como el Museo de Historia de la Música, el Hospital in the Rock (muy popular) y el Laberinto. Solo nos metimos en este último. Es un sistema de cuevas subterráneo en plan laberinto. Divertido especialmente si vas sin niños.

Viaje a Budapest La Ciudadela

La última visita del día fue la Ciudadela. En sí no me pareció tan interesante y creo que es prescindible si dispones de poco tiempo. También subimos a pie, cosa que recomiendo evitar si ya llevas horas paseando. El ascenso es mucho más cansado que el de la colina del Palacio Real. Lo mejor, subir con el autobús 27 que te deja ahí arriba.

Para bajar puedes hacerlo por los caminos de la parte de la colina que miran a Pest. No bajes por la carretera que sale desde la Ciudadela porque bajarás por la parte trasera de la colina, zona residencial y sin interés.

Entre las cosas que hay que ver en esta parte está la Ciudadela, el Monumento a la Libertad, la iglesia en la cueva, teóricamente está en la colina subiendo o bajando a pie (nosotros nos la pasamos), el Balenario Géllert, y el Puente Elisabeth situado a los pies de la colina y que cruzándolo te deja en el Mercado Central y al inicio de Váci Utca.

De los días que pasamos haciendo turismo en Budapest, éste fue el más cansado con diferencia. Para cenar fuimos por la zona de la Basílica de San Esteban donde hay buenos restaurantes (los de Váci Utca por lo general son muy turísticos, caros y nada del otro mundo), y bares para tomar copas.

Después de cenar nos tomamos una copita en el DiVino Bórbar un bar de vinos justo en frente de la catedral que recomiendo por su ambiente y por sus vinos. De ahí al hotel a descansar. El día que se visita Buda suele ser bastante intenso.

2 día completo haciendo turismo en Budapest: Pest

El segundo día empezamos como no puede ser de otra manera con un buen desayuno en una cafetería de Váci Ucta. En Budapest se sirven desayunos fantásticos en muchos restaurantes, bares y cafeterías. Si encuentras una buena oferta de hotel sin desayuno no te preocupes. Es mucho mejor desayunar fuera que en el hotel. Más barato y más bueno.

Visitar el Parlamento de Budapest

Empezamos la ruta paseando por la orilla del Danubio hasta llegar al Parlamento de Hungría, sin dudas el edificio más bonito de la ciudad. Se puede visitar por dentro. Para ello es muy recomendable reservar la entrada por internet.

El día que fuimos nosotros ya no quedaban entradas a la venta y eso que llegamos pronto sobre las 10 o así. Se previsor y cómpralas por anticipado por internet. Esta visita es una de las cosas que hay que hacer en Budapest más populares y las entradas están bastante limitadas.

Después visitamos la Basílica de San Esteban, otro de los atractivos turísticos que hay que ver si haces turismo en Budapest. Una vez vista, nos dirigimos a la Avenida Andrássy la calle más conocida de Budapest. Es una avenida larguísima de unos 2.5 kilómetros que acaba en la Plaza de los Héroes.

Basílica de San Esteban BudapestBóveda Básilica San Esteban Budapest

La Av. Andrássy es una avenida comercial donde están las tiendas y las boutiques de las principales marcas de lujo. Es una zona muy elegante con edificios muy bonitos. Vale la pena recorrerla entera a pie al menos una vez. Para la vuelta o la ida según prefieras puedes utilizar el metro.

A lo largo de la Av. Andrássy se encuentran algunos atractivos turísticos de Budapest como la Ópera, el Teatro Nuevo, la Casa del Terror, o el Ferenc Liszt Memorial Museum. De todos ellos solo entramos en la Casa del Terror que nos decepcionó bastante y que no recomiendo. Fue lo único que no nos gustó de todo lo que hicimos en este viaje a Budapest.

Opera de BudapestTurismo en Budapest Avenida Andrassy

La Casa del Terror es una atracción bastante popular en la que te puedes encontrar colas largas para entrar. Es un museo pequeño que fue la sede de la policía secreta comunista y que muestra los horrores que allí se cometían. Básicamente son salas con monitores que proyectan relatos de las víctimas. Para mí un museo bastante decepcionante.

Si quieres conocer más sobre el Holocausto el mejor museo de la ciudad, y uno de los mejores del mundo de esta temática es el Holocaust Memorial Center. Además de este último museo (un imprescindible si visitas la ciudad por primera vez) hay otros muy interesantes:

Los mejores museos de Budapest

Comimos en la zona de metro Oktogon. Es una zona con bastantes restaurantes. A partir de ahí la Avenida Andrássy se vuelve un poco más sosa en cuanto a bares, restaurantes y tiendas. Comimos en el restaurante Menza (Web, Liszt Ferenc tér 2) que venía muy recomendado en mi guía. No me emocionó. No se come mal pero no es nada del otro mundo y me pareció muy ruidoso.

Plaza de los Héroes

Seguimos caminando por la Av. Andrássy hasta llegar a la Plaza de los Héroes. Detrás de la plaza está el parque de la ciudad, el pulmón verde de Pest. En él se encuentra un castillo, el zoo, algún museo como el Museo de Bellas Artes, y el Balneario Szécheni.

Además de hacer turismo en Budapest, no puede faltar una visita a alguno de sus balnearios para disfrutar de sus termas. Es una experiencia fantástica y un buen recuerdo que te llevarás a casa sin lugar a dudas. El Szécheni es uno de los mejores.

Cenamos en el Barrio Judío en el restaurante Spinoza Café (WebDob u. 15). Éste que al igual que el Menza venía muy recomendado fue un acierto total. Es un restaurante con una cocina que es una mezcla entre húngara y judía, y donde hay música en vivo de piano.

Es un restaurante sencillo, con buen ambiente, buena comida, precio muy asequible, y donde es necesario reservar, especialmente si vas en fin de semana.

Último día de mi viaje a Budapest: Balneario Szécheni

Nuestro vuelo salía a eso de las 6. Con un vuelo que salga a esa hora más o menos da tiempo para disfrutar de la ciudad hasta las 3 de la tarde sin problema ya que desde el centro al aeropuerto de Budapest se tarda 45 minutos más o menos.

El último día lo reservamos para pasarnos toda la mañana disfrutando de las termas del Balneario Szécheni. Todo viaje a Budapest que se precie debe incluir una visita a un balneario, y optamos por éste que junto al Géllert es el más conocido de la ciudad.

Balneario Szécheni

Hay balnearios más elegantes y espectaculares sobre todo en lo que se refiere en las termas y las piscinas interiores. Algunos tienen columnas y paredes de mármol con una decoración muy espectacular, y donde se han rodado películas y anuncios muy conocidos.

Aún así creo que si es tu primer viaje a Budapest la mejor opción es el Szécheni. Sobre todo porque tiene las piscinas exteriores más grandes con mucha diferencia con respecto a los otros. Es una gozada estar en remojo en agua calentita al aire libre en invierno. En verano está perfecto para tomar el sol.

En cuanto a piscinas interiores otros balnearios tienen mucho más lujo, sin embargo las suyas también están muy bien. Tiene una buena variedad de piscinas con temperaturas diferentes, saunas, y baños turcos. Para mí una experiencia muy divertida, relajante, y que es una verdadera pena que no hagas si viajas a Budapest.

La capital húngara tiene una enorme oferta de balnearios y spas. Entre los que te recomiendo que escojas si te decides están los siguientes:

Los mejores balenarios de Budapest

Deja un comentario