
Budapest es una ciudad que tiene un buen número de atractivos turísticos. Uno de los más imporantes son sus balnearios y sus aguas termales. No en vano también se la conoce como la Ciudad de los Balnearios. Si vas a visitar esta ciudad una de mis recomendaciones más encarecidas es que dediques medio día a disfrutar de alguno de ellos. En este post encontrarás algunos de los mejores balnearios de Budapest.
Hungría es un país muy rico en aguas termales, y su capital es un lugar especialmente privilegiado. Se calcula que en el país hay más de 1000 manantiales naturales de aguas termales, y solo en Budapest hay 118. En torno a ellos se han establecido un buen número de balnearios, y se ha creado una cultura del spa muy arraigada entre los húngaros.
Esta cultura del spa va más allá de simplemente pasar unas horas relajándose en el agua. La aqua terapia es habitual en la práctica médica del país. Los médicos húngaros recetan habitualmente tratamientos en aguas termales.
Curiosamente esta cultura por el spa también se vive entre la gente más joven, y no tan joven, con las sparties, fiestas con música electrónica en las piscinas de los balnearios.
Pasar unas horas en algún balneario es una de las cosas que hay que hacer en Budapest que no te puedes perder en esta ciudad. No te olvides el bañador en tu maleta y hazte un hueco en tu plan de viaje para visitar alguno. No te arrepentirás.
Un poco de historia de los baños de Budapest
La historia de Budapest como ciudad de balnearios se remonta a los romanos. Ya en el S.II éstos crearon los primeros baños aprovechando los manantiales naturales de la zona. Sin embargo es durante la dominación turca cuando la cultura de balneario y baños florece realmente en la ciudad.
Hoy en día todavía quedan en funcionamiento varios balnearios turcos que datan de los S.XVI y XVII. Así por ejemplo, si quieres experimentar los baños turcos de Budapest con sus características piscinas octogonales cubiertas con cúpulas con con vidrios muy coloridos puedes probar los Baños Király, Rudas, o Veli Bej.
Los baños que se han abierto con el paso del tiempo desde la dominación turca también son un buen ejemplo del arte y el gusto por la arquitectura de cada momento histórico.
Ejemplos significativos más modernos son los Szechenyi construido en un edificio que parece más un palacio que unos baños públicos, y los Baños Gellert que son una joya arquitectónica del Art Nouveau.
A qué balneario ir en Budapest
Los balnearios de Budapest más famosos son el Széchenyi y el Gellert. Lo más probable si estás de visita en la ciudad y quieres disfrutar de algunas aguas termales sea que dudes entre estos dos. Los dos son spas excelentes. Sin embargo yo escogería el Szechenyi.
El Gellert es un balneario muy exclusivo con mucha clase. Sus interiores son una auténtica maravilla. Destaca por sus piscinas interiores en un entorno con una decoración fantástica. Si lo escoges tendrás una experiencia excelente.
Personalmente prefiero el Szechenyi porque la experiencia es mucho más auténtica y especial. Lo que lo hace más recomendable desde mi punto de vista es que es mucho más grande, tiene más piscinas diferentes, y sobre todo sus inmensas piscinas exteriores que están abiertas todo el año son una pasada.
El Szechenyi tiene tres piscinas muy grandes de agua caliente, una de las cuales tiene una sección muy divertida de corriente artificial que te va arrastrando por la piscina. En invierno es una pasada estar en remojo en agua caliente con todo nevado, y en verano se disfruta mucho de su zona exterior con el buen tiempo.
Además de estos dos Balnearios, que son un acierto, los otros que pueden ser interesantes son los baños turcos de Budapest. De éstos tal vez el más interesante a nivel arquitectónico y de infraestructuras sea el Rudas, y en menor medida los Veli Bej y el Kiraly.
Los mejores balnearios de Budapest
A continuación una pequeña lista de los baños más interesantes de Budapest.
1. Balneario Széchenyi
El Balneario Széchenyi son los baños termales más populares de Budapest, y uno de los más grandes de Europa. Está situado en el City Park en un enorme edificio de estilo neogótico que parece un palacio. Su estructura actual fue inaugurada en el año 1913.
Este balneario posee 18 piscinas, 15 de ellas termales. Tres de éstas son piscinas grandes al aire libre, y el resto son interiores. Además cuenta con saunas, baños turcos, y áreas de masajes. Las aguas del balneario Szechenyi están recomendadas tanto para las enfermedades articulares, como para el esparcimiento y el relax.
Sus piscinas más sorprendentes y las que lo hacen tan popular son las que se encuentran en el exterior. Poder disfrutar de una piscina exterior a 37ºC cuando en la calle está helando y todo está nevado es algo realmente impresionante.
2. Baños Gellert
El balneario Gellert fue edificado en el año 1918 siguiendo el estilo del Art Nouveau. En la actualidad se encuentra ubicado dentro del hotel (una opción para alojarse en Budapest si tu prespuesto se lo puede permitir) que tiene el mismo nombre en la base de la colina Gellert.
Lo que más resalta de este balneario es la majestuosa estructura de sus interiores con estatuas, columnas, mosaicos, y vidrieras que se conservan en perfecto estado.
Este balneario tiene un total de 10 piscinas terapéuticas, una exterior de olas que es todo un éxito en los meses estivales, otra de burbujas, y una piscina infantil. Su piscina principal es espectacular. Está en un gran sala con columnas romanas. En ella se han rodado varios anuncios publicitarios muy conocidos.
Sus precios no son precisamente baratos. Gracias a ello son baños que no están tan masificados como el Szechenyi. Es un balneario exclusivo y elegante. Ideal si no te puedes permitir gastarte algo más de lo que te cuestan otros balnearios de Budapest.
3. Balneario Rudas
Los baños Rudas fueron construidos en el año 1.550 durante la ocupación otomana de la ciudad. Rudas es uno de los baños de Budapest más antiguos y bonitos. A día de hoy sigue manteniendo las características propias de los baños turcos con una piscina octogonal coronada por una gran cúpula de 10 m.
Además de su piscina principal dispone de otras 6 piscinas termales de diferentes tamaños y temperatura que van de los 42 a los 16 grados centígrados. También cuenta con diferentes saunas y hamam. Durante los fines de semanas es mixto, y durante la semana tiene días exclusivos para hombres y mujeres.
4. Baños Király
Junto con los baños Rudas el Király es uno de los balnearios más antiguos de Budapest. Fueron edificados en el año 1565 durante la era de ocupación turca. Sus aguas termales provienen del balneario Lukács.
Es un pequeño balneario con una atmósfera muy especial que te transporta a la época medieval cuando los turcos dominaban el país. Posee el mismo estilo arquitectónico que los baños Rudas, pero son más pequeños.
Tienen cuatro piscinas termales, la típica octogonal propia de los baños turcos más 3 más pequeñas, jacuzzi, saunas y hamam, y otros servicios de spa como masajes. Desde hace algunos años es un balneario mixto.
5. Baños Lukács
Los baños Lukács, situados cerca de la Isla Margarita a pocos minutos del Puente Margarita en la parte de Buda, son bastante más modestos que otros como el Gellert o el Szechenyi. Sin embargo tiene una excelente reputación entre los locales. Cuenta con 8 piscinas, 5 de las cuales son termales, y con un amplio abanico de servicios de spa y para tratamientos de diferentes enfermedades.
Sus aguas termales son ricas en minerales como el calcio, el magnesio, el sodio o el sulfato, y están indicadas para el tratamiento de un buen número de enfermedades. Especialmente se las recomienda para la artritis, las dolencias de articulaciones, y para trastornos digestivos.
Es un balneario frecuentado mayoritariamente por locales. Desde hace varias décadas tiene fama de lugar de reunión de intelectuales y artistas de Budapest. Es uno de los menos concurridos por turistas pero esto está cambiando gracias a que de cada vez se le conoce más gracias a las fiestas que se organizan los fines de semana.
6. Csaszar Veli Bej Baths
Los balnearios Csaszar Veli Bej Baths se encuentran también muy cerca de la isla Margarita en la parte de Buda. Es uno de los balnearios de Budapest más recomendables. A pesar de que datan de la época de la dominación otomana, han sido renovados en profundidad, ampliados con nueva construcción, y sus instalaciones son de las más modernas de la ciudad.
Estos balnearios son sin dudas de los más cuidados y limpios de Budapest. Tiene la característica piscina turca de aguas termales octogonal, 4 jacuzzis a diferentes temperaturas, y varias saunas. Son unos balnearios tranquilos ya que la gerencia vigila el acceso para impedir que se acumule demasiada gente.
Algunas cosas a tener en cuenta sobre los Baños de Budapest
Antes de visitar los balnearios consulta bien la información en sus páginas web, ya que algunos son mixtos y otros tienen días específicos para hombres y mujeres, u ofrecen servicios separados por sexo.
Si no te has informado antes, y una vez en Budapest vas directamente a alguno de sus balnearios revisa bien la lista de precios que suelen tener en sus entradas. Algunos balnearios tienen paquetes combinados de diversos servicios muy interesantes.
La mayoría de balnearios te proporcionan una casilla con una pulsera magnética que funciona de llave para que guardes tus cosas con total confianza. Además de casillas, también suelen tener cabinas que suelen ser solo algo más caras y que pueden ser usadas además por varias personas para cambiarse y dejar ahí vuestras cosas. Valen la pena.
No olvides llevar tus chanclas, tu bañador, y tu gorrito (no es indispensable salvo en alguna piscina) si vas a un balneario mixto. En los balnearios te alquilan o te venden todas estas cosas, pero ahorrarás bastante si te los llevas de tu casa.
También puedes llevarte tu toalla de ducha aunque no es realmente necesario. Podrás alquilar toallas o un albornoz por precios muy módicos.
Cada piscina tiene indicaciones de su profundidad y la temperatura del agua.
Muchos balnearios tienen también sauna y hamam. Su uso siempre está incluido en la tarifa. También suelen ofrecer muchos tipos de masajes, pero debes consultar porque éste tipo de servicio no está dentro de la tarifa básica.