Qué hacer en Budapest: 30+1 planes imprescindibles

Puente de las Cadenas

Budapest es una de las ciudades más bonitas de toda Europa y una de las que te ofrece más planes interesantes para hacer. Disfrutar de sus parques, sus balnearios, sus monumentos históricos, su agenda cultural, sus restaurantes, o su vida nocturna son solo algunas de las muchísimas cosas que se pueden hacer en Budapest.

Ésta es una de las capitales europeas más interesantes y completas desde mi punto de vista. Es una ciudad limpia y ordenada, con mucha clase, y que tiene una enorme cantidad de cosas para ver y para hacer.

Además teniendo en cuenta que no es nada cara es ideal para visitarla de vez en cuando. Es una de esas ciudades para las que siempre estoy listo para volver.

Qué hacer en Budapest: Los mejores planes

Aquí va una lista de algunas de las cosas más interesantes que hacer en Budapest. Sólo son algunas de ellas ya que esta ciudad se sale en cuanto a su oferta de visitas, actividades culturales, y ocio.

Pero antes de entrar en materia… ¿Sabías que en Budapest tienes la posibilidad de unirte a un tour gratuito en español por la ciudad? Es una de las mejores formas de tener una primera toma de contacto con la ciudad, y llevarte buenas recomendaciones para el resto de tu visita.

Si te apuntas a uno de estos tours y quedas contento (pocos hay que no) no olvides agradecerle al guía su labor con una pequeña propina.

Reserva tu Free Tour por Budapest aquí

1. Sube en funicular hasta la cima de Buda y visita el Castillo de Buda

Castillo de Buda

Cruzando el puente de las Cadenas llegas al funicular que te sube hasta la cima de Buda. Allí se asienta el Castillo de Buda, un majestuoso edificio que contiene varios museos como la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia de Budapest y la Biblioteca de Széchenyi.

El Castillo en sí no tiene ningúna visita guiada por el interior. Si quieres verlo por dentro tendrás que entrar a alguno de sus museos. Sin embargo podrás pasearte por sus zonas exteriores.

2. Paséate por la colina y las calles de Buda

Buda es la parte medieval. En este distrito, sobretodo en lo alto de su colina, están algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Paséate por sus calles con sus bonitas casas y disfruta de sus miradores más apartados.

3. Relájate en algún balneario de Budapest

Budapest es conocida como “la capital de los balnearios”; por lo tanto, visitar alguno no te vendrá nada mal. Pasar unas horas en alguno de los balnearios de Budapest es uno de los hightlights de la ciudad. Podrás desconectar y disfrutar de las aguas termales entre visita y visita.

Balneario Szecheni

Personalmente los que más recomiendo son los baños Széchenyi. No son los más exclusivos pero sí los más conocidos y los más espectaculares. Estos baños se encuentran en un impresionante edificio de estilo neo barroco que cuenta tanto con piscinas interiores como exteriores, así como salas de tratamiento, baños de vapor y saunas.

Ya sea en verano o en invierno (es un puntazo bañarte en piscinas exteriores de agua caliente con todo nevado) es una de las cosas que tienes que hacer en Budapest sí o sí. Como apunte, es habitual que se celebren fiestas de noche en alguno de los balnearios de la ciudad.

Puedes comprar tu entrada directamente allí sin problemas. También puedes hacerlo por internet y ahorrarte las colas . Entrada para los baños Széchenyi sin colas. Hay varias modalidades de entradas, con la que yo compré directamente allí no tuve que esperar casi nada.

4. Visita la Ópera Nacional de Hungría

Disfruta de la interesante programación de la Ópera Nacional de Hungría y de la arquitectura del edificio que acoge este teatro. También es la sede de un Museo dedicado a los músicos húngaros más famosos de la historia.

Si eres amante de la ópera no puedes desaprovechar la oportunidad de tener una velada en una de las grandes casas de ópera europea y que tiene además una de las mejores acústicas del mundo.

5. Cruza el Puente de las Cadenas

Cosas que visitar en Budapest

Como bien sabrás, Budapest es una ciudad dividida por el río Danubio. A un lado de él se encuentra Pest y en el otro Buda. Ambas partes se encuentran conectadas por puentes majestuosos y dignos de ver. Cruzarlos es un must en toda lista de cosas que hacer Budapest.

Existen algunos puentes más conocidos que otros. Por ejemplo, el más representativo y conocido es el Puente de las Cadenas. Aunque también podrás sorprenderte pasando por el Puente de la Libertad (uno de estilo moderno) o por el Puente de Margarita. Éstos tres son los más destacados. Además, cada uno tiene su historia y un porqué. Te animo a que la descubras…

6. Come bien y barato en el Mercado Central

¡Toca llenar el estómago! Y para hacerlo bien y baratito no hay ningún sitio mejor que el Mercado Central de Budapest. En este tradicional mercado cubierto encontrarás de todo: desde comida típica hasta ropa, pasando por mil clases de chocolates o recuerdos. Es ideal para comprar tus souvenirs.

Qué hacer en Budapest

Para mí lo más interesante es que tiene varios puestos de comida típica húngara de esa consistente consistente y tirada de precio y puedes comer rápido sin perder tiempo. No te vayas sin probar su Gulasch de ternera, los pimentones picantes, o sus carnes.

7. Tómate unas cervezas en los bares-ruina

Los bares ruinas son una enseña de la capital húngara. Estos bares están en edificios que por fuera parecen abandonados pero que dentro encontrarás un ambiente genial para tomarte unas cervezas. Suelen tener un estilo retro con una decoración muy curiosa, llenos de muebles diferentes y originales, arte extraño, luces sugerentes y todo tipo de objetos colgando del techo.

El bar-ruina más conocido es  el Szimpla Kert. Es uno de los más grandes y el pionero. Por lo tanto, apúntatelo y pasa a visitarlo. Además, mientras te tomas una cerveza seguro que te sorprenden con alguna película que emitan en ese momento o con un concierto en vivo.

Como curiosidad, estos bares más allá de ser unos simples bares al uso también son salas de exposiciones, mercadillos, teatros, etc. Los edificios en los que se ubican son un poco “multiusos”. Son una forma diferente de vivir la vida nocturna de la ciudad en un entorno y una atmósfera totalmente atípica. Valen la pena.

8. Imprégnate de la cultura comunista en el Memento Park

Aunque no tiene unas vistas espectaculares como otros parques de Budapest, Memento Park es una de las zonas más carismáticas de la ciudad por su carga política:

Es uno de los pocos parques de Hungría que sigue contando con una estatua de Lennin, Marx, Engels y otras figuras comunistas. En los países del Este gran parte de estas estatuas fueron derruidas para dar paso a una nueva época.

No obstante, en Budapest puedes pasearte por este parque que es prácticamente un museo al aire libre dedicado al comunismo. Si tienes tiempo suficiente, el Memento Park es una parada interesante.

Además, si te gustan los museos y la historia, al lado del parque hay un museo que narra la historia de la ideología comunista en Hungría.

9. Visita el Barrio Judío y disfruta de sus restaurantes

Gran Sinagoga de Budapest

Pasear por las calles del Barrio Judío es otra de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Budapest. No te pierdas una visita a su principal atractivo turístico: La Gran Sinagoga.

También conocida como la Sinagoga de la calle Dohány, es la segunda más grande del mundo después de la Congregación Emanu-El de Nueva York. En su recinto podrás visitar además el Templo de los Héroes, el Cementerio Judío, el Monumento al Holocausto y el Museo Judío.

Por otra parte el Barrio Judío es una zona con mucho ambiente, y de hecho es uno de los barrios más hipsters de Europa. En él podrás disfrutar de buenísimos restaurantes con excelente cocina kosher, y de su interesante vida nocturna con una buena selección de bares, bares ruinas, y clubs.

¿Te interesaría conocer más del barrio y las costumbres de la comunidad judía con un tour organizado por la zona? Infórmate aquí.

10. Ir de compras por Vaci Utca

Vaci Ucta Budapest

Vaci Utca es la calle más comercial y turística de la capital húngara. Es una calle peatonal muy céntrica con una gran cantidad de tiendas, grandes almacenes, casas de cambio, restaurantes, y bares. De buen seguro que pasearás por ella varias veces en tu viaje. Además esta calle y sus alrededores es una de las mejores zonas donde dormir en Budapest.

¿Tienes ya alojamiento en Budapest? ¿Te interesa saber cuáles son las mejores zonas para alojarse en Budapest? Lee este post: Dónde dormir en Budapest

11. Hazte un crucero por el Danubio

Una manera interesante de apreciar la ciudad desde otro punto de vista es hacerte un crucerito por el Danubio. Puedes hacerlo tanto de día como de noche. Algunos cruceros te organizan también una cena romántica en la cubierta del barco.

12. Prueba la gastronomía húngara y date buenos homenajes

En Budapest se come muy bien y muy barato. Como en buena parte de los países del este la comida húngara es bastante consistente y rica en calorías aunque tiene un grado de refinamiento mayor que el de sus vecinos. Se come mucha y buena carne, y entre sus platos más populares está el Goulash.

13. Explora las cuevas de Budapest

Una de sus curiosidades es que la ciudad tiene más de 100 km de cuevas en su territorio. Aunque no suele estar en la lista de cosas para hacer en Budapest de quienes visitan la ciudad por primera vez, si tienes tiempo acércate a alguna de ellas.

Entre las más conocidas están las Pálvölgyi y las Szemlohengy, tienen un fácil acceso desde la ciudad y cuentan con muchas visitas guiadas a lo largo del día.

14. Visitar el castillo de Vajdahunyad

Castillo Vajdahunyad

El Castillo de Vajdahunyad está situado en el Parque de la ciudad. Recuerda mucho a los castillos de Transilvania. Visítalo antes o después de relajarte en los baños Széchenyi (están a muy poca distancia). A menudo tiene un mercadillo de productos locales muy frecuentado por turistas y locales.

15. Paséate por la Isla Margarita

Isla Margarita es una bonita isla situada entre Buda y Pest a la que podrás acceder tanto a pie como en bus o en tranvía. Es una zona de ocio ideal para ser visitada cuando llega el buen tiempo. Recorrerla en bici es una actividad muy popular.

Dándote un paseo podrás ver sus puntos más emblemáticos como el jardín japonés, su pequeño zoo, el Pozo de la Música y la fuente de la Música (ambos protegidos por la UNESCO), y la Torre de Agua.

16. Monumento de los zapatos

Una de las mejores cosas que tiene la ciudad de Budapest es que te permite pasear por la orilla del Danubio para pensar en tus cosas y desconectar del bullicio de la ciudad mientras disfrutas de unas bellas vistas.

No dejes pasar la ocasión de pasear por el Danubio hasta el Parlamento de Budapest, ya que a mitad camino encontrarás una de las obras de arte más desgarradoras de la ciudad: El monumento de los zapatos.

Monumento de los Zapatos Budapest

Este monumento hace referencia a un turbio pasaje de la II Guerra Mundial, cuando unos soldados nazis obligaron a quitarse los zapatos a un grupo de víctimas inocentes antes de matarlos y arrojarlos al Danubio. Sin duda, este es uno de los monumentos más impactantes de la ciudad y que más invitan a la reflexión.

17. Visitar el hospital in The Rock

El Hospital in the Rock es un hospital de la II Guerra Mundial en un búnker. Se ha recreado fielmente cómo era en su época con toda la infraestructura médica y con figuras de cera. Al final del recorrido hacen sonar la alarma nuclear.

18. Hazte una foto con el duende de Budapest

Qué ver en Budapest

El Duende de Budapest, o la Princesita de Budapest como también se la conoce, es una pequeña estatua situada en Pest en el paseo del río de camino al Parlamento. Hacerse una foto con ella es muy popular entre turistas.

19. Sal de fiesta

Budapest es una de las mejores capitales del este para salir de fiesta. Tiene un ambiente fenomenal y la oferta de bares y discos es enorme. Además de los bares y clubs tradicionales están los ruin bars y las fiestas en los balnearios.

La fiesta está repartida tanto por el centro como en barrios algo más alejados. Zonas céntricas para empezar con las primeras copas son los alrededores de la Basílica de San Esteban y el barrio judío.

Te aconsejo que hagas un poco de búsqueda por internet si piensas ir a alguna discoteca para que aciertes con el rollo que busques.

20. Visita alguno de sus excelentes museos

Museos de Budapest

Haz un hueco en tus visitas para alguno de los museos de la ciudad. Hay varios museos excelentes muy interesantes. Personalmente te recomiendo el Holocaust Memorial Center. Echa un vistazo a este artículo con mis sugerencias:

Los mejores museos de Budapest

21. Visita el Parlamento de Hungría

Siguiendo la orilla del Danubio tras ver el Monumento de los Zapatos te encontrarás con el Parlamento de Budapest. Seguro que has visto alguna postal con la fotografía del Parlamento… Es sin lugar a dudas uno de los edificios más bonitos de Europa.

Parlamento de Hungría

Su visita es una de las más populares de las que hay que hacer en Budapest. Por 2.200 florines podrás hacer una visita guiada por el interior del parlamento y admirar su famosa escalinata, la joyas de la corona, el salón de la cúpula y los frescos que adornan sus paredes.

Compra las entradas con toda la antelación posible porque se agotan muy rápidamente. Si vas el mismo día tienes muchas papeletas de que se hayan acabado las entradas para ese mismo día. También puedes optar por una visita guiada.

Infórmate más sobre esta visita en este post:

Visitar el Parlamento de Hungría

22. Descubre el modernismo y el Art nouveau en Budapest

Paseando por las calles de Pest encontrarás numerosos ejemplos de la herencia modernista y de Art Nouveau de la ciudad. Descúbrela!

23. Merienda en el Café Gerbaud

Actividades qué hacer en Budapest

Budapest tiene una gran tradición repostera. Qué mejor que tomarte un café y disfrutar de alguno de sus famosos pasteles en el café más famoso de Budapest: el Café Gerbaud. No es barato pero darte este caprichito vale la pena.

24. Disfruta de las mejores vistas desde el Bastión de los Pescadores

Y como de edificios históricos y políticos va la cosa, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar el Bastión de los Pescadores.

Desde esta terraza fortificada situada en el barrio de Buda tienes la mejor vista posible sobre el Parlamento de Budapest. Pero es que además, también cuenta con una de las arquitecturas más impresionantes de la ciudad.

Bastión de los Pescadores

Este bastión fue construido en 1902 y la verdad es que se parece más a un castillo de cuentos de Disney que a un bastión defensivo.

Por suerte para ti, visitar el Bastión de los Pescadores es totalmente gratuito, salvo que quieras visitar alguna torre concreta, por la que se debe pagar una cantidad mínima (que no vale la pena para nada).

Te aconsejo que te organices para visitarlo tanto de día como de noche. Hay que disfrutar de las vistas de la ciudad con toda la claridad diurna y también del espectáculo visual que es el Parlamento de Budapest iluminado.

25. Conciénciate en el Holocaust Memorial Center

Uno de los museos que hay que ver en Budapest es el Holocaust Memorial Center. Este museo está dedicado a la ocupación nazi y al Holocausto. Es de los museos de esta temática más importantes del mundo.

26. Visita la Iglesia de Matías

Iglesia de Matías Budapest

La Iglesia de Matías, cuya primera construcción data del s.XI (ha sido reconstruida varias veces) es una de las más bonitas y fotogénicas de Budapest.

Esta iglesia, de estilo neogótico, situada justo al lado del Bastión de los Pescadores, tiene mucha historia y una enorme simbología para el pueblo húngaro. A lo largo de la historia ha sido escenario de bodas y coronaciones reales.

27. Piérdete en el Laberinto del Castillo de Buda

En el distrito de Buda hay un entramado de túneles y cuevas que conforman una especie de laberinto. Piérdete por él y échate unas risas asustando a tu novia.

28. Admira las visitas de la ciudad desde el Monte Gellert

Cosas que hacer en Budapest

Siguiendo un poco con la zona de Buda, aprovecha ese mismo día para subir al Monte Gellert y disfrutar de las también geniales vistas de toda la ciudad. Además, podrás visitar el Monumento a la Libertad y su fortaleza, la Ciudadela.

29. Pasea por la Avenida Andrassy

La Avenida Andrássy es la calle más famosa de Budapest. Es una elegantísima avenida que une el centro de la ciudad con la Plaza de los Héroes en el Parque de la Ciudad. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002 por sus bellos edificios y sus palacios renacentistas.

Vale la pena caminarse los 2.5 kilómetros que tiene, al menos de ida. Este paseo, hasta llegar al Parque de la Ciudad, es una de las cosas que no puedes dejar de hacer en Budapest. De vuelta puedes volverte en metro.

Es un paseo muy agradable en el que pasarás por edificios tan emblemáticos como la Ópera de Budapest y los palacios por los que es tan famosa, además de algún que otro museo, muchas tiendas de moda, bares para tomar algo, y algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

30. Visitar el Memorial del Milenio en la Plaza de los Héroes

Plaza de los Héroes Budapest

Seguro que pasearás por la Avenida Andrassy hasta el parque de la Ciudad. Justo a la entrada de este parque está el Memorial del milenio en la Plaza de los Héroes. Es un monumento con varias estatuas que simbolizan a los 7 jefes de las tribus que fundaron Hungría.

31. Sube a la cúpula de la Basílica de San Esteban

Basílica de San Esteban

Budapest tiene una gran tradición católica, por lo que encontramos muchas iglesias y basílicas por las que dar una vuelta. La Basílica de San Esteban destaca por encima de todas las demás.

Es espectacular y cuenta con capacidad para 8000 personas y tiene una impresionante cúpula de 96 metros de altura a la que puedes subir y desde la que hay buenas vistas.

En definitiva, Budapest es una ciudad impresionante con mil cosas que ver. Éstas sólo son algunas de las muchas cosas que puedes hacer en la capital húngara. No dudes en contarnos cuáles son las mejores cosas para hacer en Budapest según tu opinión si me he dejado alguna de ellas.

17 comentarios en «Qué hacer en Budapest: 30+1 planes imprescindibles»

  1. Hola Jesus gracias por tus comentarios, tenemos reserva en la zona de buda en el maison bistro, tiene muy buena pinta, supercoqueto, pero después de leerte no se si cambiar a Pest. Tu q opinas?vamos a estar 4 días La noche nos sale a 120e desayuno incluido. Gracias

    Responder
    • Hola María José. Depende de tus prioridades. Buda es un sitio chulo donde alojarse en Budapest pero extremadamente tranquilo de noche. De noche es una pasada ver la ciudad iluminada, pero el mejor ambiente para cenar y salir de copas está en Pest. En Pest también están las zonas comerciales. Si te alojas en Buda pues o tendrás que caminar un poco para llegar a tu hotel o pillar taxi. Personalmente me quedaría siempre en Pest, pero Buda tampoco te va a suponer un inconveniente insalvable para nada. Solo métele unos 15 o 20 minutos más de media de caminata para llegar a tu hotel o taxi. Saludos

      Responder
  2. Yo viajo a italia y hago una escala de 17 horas en Budapest llegando d noche y saliendo alas 1 d la tarde en ese tiempo me gustaría darme un paseo en la mañana y obviamente dormir la noche, por favor dame una orientación d que hacer en esa escala tan larga gracias

    Responder
    • Hola Paola. Lo mejor es que te levantes bien temprano y te vayas directamente a la zona de Buda. Tienes muy poco tiempo pero si estás allí a primera hora al menos te dará tiempo de ver por fuera atractivos turísticos de Budapest como el Puente de las Cadenas, el Castillo de Buda, el Bastión de los Pescadores o la Iglesia de Matías. Saludos

      Responder
  3. Hola Jesus, me encantan tus recomendaciones. Viajare con mi esposo a Budapest y Praga en noviembre asi que estoy leyendo todos tus articulos al respecto. Donde nos recomiendas cambiar el dinero (dolares), en el aeropuerto o en casas de cambio? Los restaurantes o comercios reciben dolares? Como esta la seguridad en la ciudad? me han dicho que debo tener cuidado de carteristas pero no he leido nada el respecto en tus articulos.

    Responder
    • Hola Martha. En el aeropuerto puedes cambiar una pequeña cantidad para el taxi e ir tirando las primeras horas. Cambia lo que puedas en la ciudad en las casas de cambio. Te saldrá un poco mejor. No se acepta moneda extranjera ni en comercios ni restaurantes. La ciudad es super segura. No te preocupes por los carteristas, no tendrás problemas. Tendrías que preocuparte más por ellos en ciudades como Madrid o Barcelona que en Budapest. Saludos

      Responder
  4. Desde luego una serie de post muy útil. Iré en octubre con mi mujer y desde luego que seguiremos muchas de tus recomendaciones. Gracias!

    Responder
    • Gracias Patricia. Budapest es una mis ciudades preferidas de Europa. Tiene de todo como para pasarte unos días fantásticos. A todo el que va le digo que no deje de ir a los baños Széchenyi. Es una experiencia que vale la pena, más cuando hace fresquito. Saludos

      Responder
  5. Lo de comer baratito en el mercado ….
    Me pareció una estafa.
    Comida precocinada, fría, servida en platos de plástico, calentada en el microondas en esos mismo platos y que luego la cuenta te salga por 30€ (por dos cervezas, un mini codillo, una sopa de Goulash sin carne y un rollo de col malísimo) ya me dirás….
    Todo eso sin contar la tromba de gente que hay metida allí dentro esperando para comer y ansiosos de un sitio en alguna mesa…..
    Un recomendación muy mala a mi entender.
    Conservo tickets y fotos, por si hay algún escéptico.

    Responder
    • Hola Silvino. Siento que hayas tenido una experinecia tan mala. Por ese precio no me hubiese planteado nunca comer en un mercadillo. A fin de cuentas no es un restaurante, es un sitio para comer algo rápido sin perder tiempo en visitas. Para los precios que se manejan en Budapest, y más en un mercadillo, creo que ahí te la metieron doblada :(.

      En mi caso comí en este mercado por unos 2500 florines, que al cambio son menos de 8 euros con cerveza incluida. Además me gustó (especialmente el gulash). En cualquier caso nada permanece para siempre y si me llegan ecos de que efectivamente la calidad y precios es diferente a lo que yo recuerdo sin dudas modificaré o quitaré esta recomendación. Gracias por tu aporte. Saludos

      Responder
  6. Hola Jesús, fantástico! Sin duda que seguiremos tus recomendaciones son las que más me han gustado. Mil gracias!! Si me surge algo más te comento.

    Responder
  7. Me han gustado mucho tus consejos, voy con mi familia 4 dias en Julio, intentaré seguirlos. Encuentro a faltar lugares para comer.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Merche. En la próxima actualización del artículo miraré de incluir algunos restaurantes. De momento te invito a que le eches un vistazo a este artículo donde menciono alguno de los restaurantes donde he cenado:

      https://viajeronomada.com/viaje-a-budapest/

      Entre ellos el restaurante Fatal, comida típica abundante y barata, el Menza, muy popular, el Spinoza Café, en el barrio judío, el Speiz y el Csalgany 26, los dos en Buda y de más calidad. En cualquier caso paseándote encontrarás muy buenos restaurantes. En Budapest se come muy bien y barato. Una de las zonas a las que más me gusta ir a cenar, además del barrio judío, es la zona de la Catedral, plagada de restaurantes y cafeterías. Saludos y disfrutad del viaje

      Responder

Deja un comentario