Brussels Card

Brussels card

Una de las cosas a considerar al visitar Bruselas es si vale la pena o no comprarse la Brussels Card. Esta tarjeta incluye el acceso gratuito a más de 30 museos, entre los que están los más populares, y descuentos en varias atracciones turísticas de Bruselas como el Atomium.

Además también incluye viajes ilimitados en el transporte público, un mapa gratuito de la ciudad, y ofertas y descuentos en tiendas, boutiques de diseñadores, restaurantes, exhibiciones, y todo tipo de eventos.

¿Vale la pena comprar la Brussels Card?

¿Vale la pena comprar la Brussels Card? Pues básicamente depende de si se viene a Bruselas con la intención de visitar muchos museos o no. Personalmente creo que no es una opción demasiado interesante para la mayoría de personas que visitan Bruselas.

La Brussels Card tiene tres precios en función de su validez: 24€, 24 horas, 34€, 48 horas, y 40€, 72 horas. Esta tarjeta puede adquirirse en las oficinas de turismo de la Grand Place, de la estación de tren Gare du Midi, del Mont des Arts, y en la Oficina de Turismo de Flandes (Rue Marché aux Herbes 61).

También puede comprarse en algunos museos como: el Autoworld, el Museo del Cómic, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Antiguo y Contemporáneo, el Museo de Instrumentos Musicales o el Museo de las Ciencias Naturales.

Para amortizar el precio de esta tarjeta es necesario visitar entre 3 y 5 museos, ya que la entrada a los museos de Bruselas suele costar entre 3 y 8 euros. En general los turistas que visitan Bruselas lo hacen durante el fin de semana o no le dedican a esta ciudad más de dos días, lo que no da demasiado tiempo para pasarse un día entero de museos.

En el cálculo para determinar si sale a cuenta o no comprar la Brussels Card hay que tener en cuenta el coste del transporte público, que con esta tarjeta es gratis.

Normalmente el turista que se hospeda en un hotel del centro de Bruselas suele hacer 2 trayectos de ida y vuelta en metro, uno al Atomium y otro al parque del Cincuentenario. El billete sencillo cuesta 2,1 euros.

Algunos de los museos o visitas que entran con la Brussels Card son:

El Museo de la Ciudad de Bruselas
La Maison du Roi (3€),
El Museo de Instrumentos Musicales (5€)
El Museo de Bellas Artes (8€)
El Museo Magritte (8€)
El Museo de los Cerveceros Belgas (5€)
El sitio arequeológico de Coudenberg (5€) entre otros.

También hay descuentos en visitas como el Atomium (-3€), Mini-Europe (-2€), o el autobús turístico (-6€).

Más información: Brussels Card

7 comentarios en «Brussels Card»

  1. Hola Ana, personalmente no me la compraría. No os va a dar tiempo a amortizarla. Máximo entraréis en uno o dos museos por día. Perderéis un día entero sólo paseándoos por Bruselas y al menos media mañana (o entera) si visitáis el Atomium y os paseáis por sus alrededores (está el palacio de Laeken, la torre japonesa y la pagoda china). Lo que sí te recomiendo es que te compres un bono de transporte público de 12 viajes que os servirá para los dos.

    Por otra parte si sois capaces de levantaros pronto podéis visitar Brujas en una mañana y después de comer de vuelta a Bruselas pararos en Gante. Son ciudades pequeñas que se ven en unas pocas horas. Podriáis sacar un día para visitar Amberes o Namur.

    Saludos

    Responder
    • Buenas, nosotros vamos (dos adultos) del 30-09 al 06-10, tenemos previsto visitar Bruselas, Brujas, Gante, etc, ¿creeis que nos merecerá la pena comprarla?, sobre todo por el tansoprte público, vamos en plan de conocer la ciudad y fotografiar todo lo que se nos ponga por delante, ¿algun consejo de algo que no debemos perdernos???

      Saludos y gracias

      Responder
      • Si no váis a entrar en varios museos mi opinión es que no os merece la pena para nada. En cuanto al transporte la Brussels Card sólo te permite moverte por Bruselas. Os compensa más comrparos una tarjeta de 10 viajes que os costará 13,5 euros. Podéis usar la misma los dos. Bruselas se hace toda a pie y lo normal es que cojáis el metro un par de veces, una para ir a ver el Atomium y tal vez otra para visitar el Barrio Europeo y el Parque del Cincuentenario.

        No os perdáis una buena sesión de cervezas belgas y de chocolate. Para mi la mejor chocolatería es Pierre Marcolini. Hay una tienda en la plaza del Sablon. Simplemente se sale

        Responder
  2. Una pregunta, voy a Bruselas del 10 de octubre al 14 de octubre, llegamos el día 10 a media mañana por lo que pasearíamos por Bruselas, el día 11 nos iríamos a Brujas hasta media tarde (17-17:30), luego estaríamos por Bruselas, el día 12 nos iríamos a Gante y estaríamos lo mismo que en Brujas o menos (depende de si nos gusta o no) y el 13 visitaríamos y haríamos compras por Bruselas. Teniendo en cuenta que perderemos casi 2 días estando fuera de Bruselas, nos aconsejas comprar la Brussel Card?

    Espero una respuesta! gracias,
    Anna

    Responder

Deja un comentario