
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Nueva York? ¿Cómo será el clima en Nueva York cuando visite la ciudad? Preguntas habituales antes de cualquier viaje. Saber la respuesta a estas preguntas te ayudará a preparar la maleta, con paraguas, abrigo, bufanda o, por el contrario, ropa más veraniega.
Seguro que recuerdas esas estampas nevadas de la ciudad neoyorquina en el cine, o las noticias de las olas de calor que azotan la ciudad en verano. Eso es lo que tiene un clima húmedo continental junto con un emplazamiento en la costa. Un frío que pela en invierno y un calor bochornoso en verano
El tiempo en Nueva York
El clima en Nueva York cuenta con cuatro estaciones bien marcadas. Los inviernos son bastante fríos, con posibilidad de nevadas, que acompañan a las festividades navideñas.
En esta época, la ropa de abrigo es obligatoria, ya que las temperaturas bajan de los 0 grados Celsius. Recuerda que, en Nueva York, emplean la medida Fahrenheit para la temperatura, no vayas a confundirte.
En cambio el verano en Nueva York es, la mayor parte de los días, bastante caluroso. La sensación de calor se magnifica debido a los altos valores de humedad.
Las olas de calor azotan la ciudad casi todos los periodos estivales, por lo que hay que tener especial cuidado en esas fechas y seguir las indicaciones de seguridad que indican las autoridades para evitar golpes de calor.
Por su parte, primavera y otoño se consideran estaciones de transición y de las más atractivas para visitar la ciudad en cuanto a clima se refiere. Las temperaturas son suaves, con alguna posibilidad de precipitación, y los días más largos y las noches bastante menos frías que las de invierno.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Nueva York?
Si hablamos de temporada alta en Nueva York, nos estamos refiriendo a los meses de julio, agosto y septiembre. Estos meses coinciden con las vacaciones estivales de muchas personas en el hemisferio norte, por lo que la ciudad neoyorquina está llena de turistas.
Sin embargo, el clima en Nueva York en los meses de primavera y principio de otoño es muy atractivo para visitar la ciudad, ya que las temperaturas son suaves, ni muy cálidas ni muy frías, y hay menos afluencia de turistas.
El invierno es la temporada en discordia, gusta a algunos y ahuyenta a muchos. Hay turistas que se ven atraídos por las bajas temperaturas, por la nieve y por los precios bajos. Sin embargo, que las temperaturas bajen menos de 0 grados no es de gusto para la gran mayoría.
¡Aunque también hay muchas actividades con las que disfrutar en invierno! Además Nueva York también tiene su encanto en esta época del año, y más en las fechas navideñas y de Año Nuevo.
A continuación podrás conocer el tiempo en Nueva York por estaciones, para saber qué esperar en tu próximo viaje a la ciudad neoyorquina.
Nueva York en primavera, de marzo a junio
La primavera despide poco a poco a las temperaturas invernales a mediados de marzo, dejando paso a unas temperaturas suaves que rondan los 15 grados y que van aumentando poco a poco durante los meses de abril, mayo y junio, alcanzando los 25 grados de media.
Es una buena época para viajar a Nueva York sin pasar mucho frío, aunque es común que llueva varios días en los meses de primavera. Destacar que las precipitaciones son habituales en cualquier momento del año.
No te olvides llevar en la maleta algo de ropa de abrigo para las noches y un paraguas. Pero también ropa un poco más ligera si viajas en mayo o en junio.
La primavera neoyorquina tiene mucho encanto. Puedes ver como los parques se llenan de vegetación y comienza la floración en Central Park. Los días son más largos y es buena idea aprovechar que hay más horas de luz para preparar paseos o excursiones. Quedarse en el hotel no es opción.

Los precios de los billetes de avión o de las habitaciones de hotel no suben mucho en primavera si reservas con antelación, a excepción del mes de abril por motivo de la Semana Santa. Si buscas menor afluencia de turistas, evita esas fechas en concreto.
El desfile de pascua es algo que no puedes perderte. Tiene lugar por la Quinta Avenida el día de Domingo de Resurrección y es espectacular. El famoso Festival de Cine Independiente de Tribeca se celebra en primavera y a él asisten miles de cinéfilos de todo el mundo. Una celebración con origen japonés es la observación de los cerezos en flor en primavera y se ha trasladado al Jardín Botánico de Brooklyn.
Conforme nos adentramos en el mes de mayo y principios de junio, con el aumento de las temperaturas, también aumentan los festivales y empiezan los cines de verano al aire libre. Si te gusta el béisbol, puedes acercarte a la apertura al público del estadio de los Mets o al de los Yankees.
Si tienes suerte, puede que la Restaurant Week se celebre por las fechas en las que vas a viajar a Nueva york y te encuentres con menús de todo tipo a precios francamente interesantes. Se celebra dos veces al año y las fechas cambian cada año.
Nueva York en verano, de junio a septiembre
Los meses más calurosos en Nueva York son finales de junio, julio, agosto y principios de septiembre. La temperatura tiene una media de 28 grados, llegando a los 40 grados en días de ola de calor.
Por la noche puede refrescar un poco ya entrado septiembre, pero lo habitual es que en las noches también te encuentres con calor húmedo durante todo el verano.
Al contrario que el verano en otras ciudades, en Nueva York las precipitaciones están presentes, siendo común que llueva varios días al mes. Julio es el mes más lluvioso del año estadísticamente. Diría que más que por los días que llueve lo es por la intensidad de sus chaparrones.
Es recomendable llevar un paraguas plegable en la mochila cuando vayas a pasear por la ciudad. También es recomendable llevar protector solar, agua y ropa holgada y transpirable, ya que la humedad hace que las temperaturas se noten más.

Si lo que buscas al viajar a Nueva York es estar siempre ocupado, los meses de julio y agosto son perfectos. Por toda la ciudad se celebran un montón de eventos al aire libre debido al buen tiempo y siempre tendrás algo que hacer.
Eso sí, la ciudad se llena de visitantes, por lo que las calles están muy concurridas durante todo el día y parte de la noche. Esto se ve reflejado en los precios de los alojamientos, los más caros del año debido a que es plena temporada alta.
Los vuelos en época veraniega también suben de precio y, si no adquieres los billetes con antelación, puede que te encuentres con un precio desorbitado.
Los días en verano son los más largos del año y se puede aprovechar para programar muchas excursiones. Por ejemplo una visita a la playa de Coney Island en los días soleados es el plan perfecto para pasar la mañana.
Cuando llega septiembre, se nota que las temperaturas van bajando, por la noche ya se refresca el ambiente y hay menos humedad. A mediados de septiembre los árboles ya empiezan a pasar a tonos dorados y contemplar el cambio de estación en Central Park es una experiencia muy bonita.
Si ya a finales de primavera empiezan a celebrarse festivales de todo tipo, el verano es una época donde encontrarás celebraciones en cada rincón de Nueva York. A finales de junio tiene lugar el Museum Mile Festival para promocionar el arte y la cultura, con la oportunidad de acceder a muchos museos y galerías de arte gratis.
Los cines de verano ya se han instaurado en las calles de la ciudad y podrás encontrar óperas y conciertos de jazz al aire libre en varios parques de la ciudad.
El último domingo de junio tiene lugar el Festival del Orgullo Gay, una celebración llena de música, colores y carrozas, que tiene su recorrido por toda la Quinta Avenida.
El 4 de julio se celebra el famoso Día de la Independencia y los neoyorquinos saben cómo celebrarlo por todo lo alto. Si lo tuyo es el béisbol, la temporada habrá empezado y podrás acercarte a ver algún partido que otro.
El verano es la época perfecta para acercarse a la playa de Rockaway, en Queens, y practicar un poco de surf o simplemente tomar el sol y disfrutar de la playa.
Por supuesto, el 9 de septiembre tienen lugares varios homenajes por las víctimas del 11-S. No es algo divertido, pero formar parte de ello es algo que muchos visitantes quieren hacer.
Nueva York en otoño, de septiembre a diciembre
A mediados de septiembre llega el otoño. Los árboles se tiñen de colores dorados y marrones, los días empiezan a ser más cortos y ya no son tan calurosos como en verano. Muchos consideran otoño la mejor época para viajar a Nueva York.
Las temperaturas rondan los 23 grados de media en septiembre y octubre, con noches más refrescantes donde ya se puede descansar bien. Por su parte, noviembre ya empieza a dar la bienvenida al inminente invierno, y las temperaturas bajan a los 15 grados de máxima. En noviembre es más que probable que ya necesites un abrigo, bufanda y guantes.

Otoño es una estación de transición en la que las temperaturas van bajando sin tregua conforme pasan los meses. Puede que necesites tanto ropa de abrigo como ropa algo más ligera en función del mes en el que viajes. Si viajas en las primeras semanas del otoño lo mejor es vestir por capas para poder ir poniendo y quitando prendas según necesidad.
Las lluvias nunca se marchan del todo en Nueva York y encontrarás una media de 10 días lluviosos al mes en noviembre y diciembre. Sin embargo, septiembre y octubre son de los meses más secos del año, con 8 días de lluvia al mes de media. (Estas estadísticas siempre hay que cogerlas con pinzas)
En cuanto a la nieve, en otoño no suele nevar en Nueva York, aunque no es raro que caiga alguna nevada aislada a finales de noviembre.
Puede que todavía quede afluencia de turistas en los meses de septiembre y octubre, pero no es nada si lo comparamos con los meses estivales. Los precios de los billetes de avión y de los alojamientos van bajando conforme se acerca el frío.
Para los meses de noviembre y principios de diciembre será fácil encontrar buenos precios en hoteles. Pero cuidado, se acerca la temporada navideña y se considera como una pequeña temporada alta en la ciudad neoyorquina.
Aunque el Oktoberfest es una celebración del mes de octubre, en Nueva York se celebra en el mes de septiembre, para aprovechar el buen tiempo.
Por supuesto, el 31 de octubre tiene lugar la festividad de Halloween. Es muy divertido ver a la gente disfrazada y a los niños pedir caramelos. Esa noche se celebran muchas fiestas y puede que acabes con invitación para alguna de ellas.
El primer domingo del mes de noviembre tiene lugar la archiconocida Maratón de Nueva York. Aquí vienen corredores de todas partes del mundo para participar. ¿Te animas? A finales del mes de noviembre se celebra el Día de Acción de Gracias, de gran tradición para los estadounidenses, con su desfile de rigor.
Por otra parte, si eres de las personas que nada más acabar Halloween ya está pensando en la Navidad, estás de suerte. En la primera semana de Diciembre ya se ha colocado el árbol de navidad del Rockefeller Center y se celebra toda una ceremonia para su encendido.
Nueva York en Invierno, de diciembre a marzo
A mediados de diciembre el invierno ya se ha instaurado por completo en Nueva York, y para quedarse. Las temperaturas empiezan a no superar los 10 grados y bajan a valores negativos, especialmente por las noches. Es común ver placas de hielo en la calzada, peligroso tanto para viandantes como para vehículos.
Aquí conocerás lo que son las ventiscas de nieve y el viento cortante, que no invita a pasear precisamente. Algún año se han llegado a alcanzar temperaturas de -20 grados y en los meses de enero y febrero puede que haya días en los que 5 grados sea lo máximo que se alcance.
Los meses de invierno cubren Nueva York de nieve, un fenómeno especial a pesar de su cercanía al mar, provocado gracias a los vientos fríos del interior del país. Esto hace que la lluvia sea menos frecuente, y la nieve más abundante.
El abrigo, los guantes, la ropa térmica, el calzado impermeable y la bufanda son de uso obligado. La primera mitad del mes de marzo presenta temperaturas un poco más amigables, ya que se va acercando la primavera, aunque es una temporada lluviosa.
A partir del mes de diciembre las horas de luz han disminuido considerablemente y el frío invita a pasar la mayor parte del tiempo en interiores. Las calles se vacían después de año nuevo.
Los precios de los alojamientos y de los vuelos bajan considerablemente. Enero y febrero son los meses donde más barato te saldrá viajar a Nueva York. Sin embargo, hay que tener cuidado con la segunda quincena de diciembre, ya que muchos visitantes quieren ir a celebrar las Navidades y el Año Nuevo a la ciudad, y esto se nota en los precios. Es como una pequeña temporada alta.
Aunque el invierno en Nueva York es muy frío, esto no amedrenta a los neoyorquinos, que siguen celebrando muchos eventos, especialmente por fechas navideñas. Puede que, cuando te preguntes cuándo viajar a Nueva York, invierno no sea tu primer pensamiento. Sin embargo la ciudad también tiene mucha vida en esta época.
Seguro que habrás visto en alguna película o serie esas famosas pistas de patinaje sobre hielo que pueblan la ciudad de Nueva York. Puedes acercarte a la pista de hielo de Central Park y probar tu pericia sobre patines.

Por las calles de Nueva York encontrarás mercadillos navideños durante la segunda quincena del mes de diciembre. Es común observar grupos de gente cantando villancicos bajo la marabunta de luces navideñas que decoran las calles.
Por supuesto, Navidad es temporada de compras y encontrarás ofertas en todas las tiendas de renombre.
Si planeas viajar a Nueva york para celebrar el Año Nuevo, seguro que te interesa acercarte a Times Square el 31 de diciembre. ¡Ahí es donde se celebra la entrada del nuevo año! Ve con tiempo, pues la plaza se llena con miles y miles de personas desde las 6 de la tarde.
El mes de enero es el mes de los descuentos y las rebajas en muchas tiendas, que dan su paso a la nueva temporada de moda. El día 2 de febrero tiene lugar el Día de la Marmota, en el que se adivina cuándo llegará la primavera en función del comportamiento de las marmotas. Un espectáculo digno de ver.
Por supuesto, el 14 de febrero se celebra San Valentín por todo lo alto en la ciudad, con ofertas para parejas y mucho bombo y platillo. Febrero es también el mes en el que comienza el año nuevo chino, con grandes celebraciones por parte de la comunidad china de Nueva York en Chinatown.
En el mes de marzo, vísperas de primavera, se celebra el desfile del Día de San Patricio, con mucho color verde, música y festividad por la Quinta Avenida.
He tomado prestadas las fotos de Shutterstock. Desgraciadamente he perdido mis fotos de este destino y me toca esperar a mi próximo viaje para tener fotos propias
hola los hoteles que recomiendas, tienen en booking una nota de 7, lo cual es bastante baja, ahi deberias de fijarte bien si recomiendas algo a buen precio que tambien sea que tenga comentarios aceptables, es bueno pagar menos , pero si el hotel deja mucho que desear es preferible pagar un poco mas y te vas a un lugar de calidad.
Hola Lucía. No puedo más que darte la razón. Sin embargo no todo el mundo tiene los medios para irse a hoteles más caros. Es francamente difícil encontrar hoteles baratos en Manhattan y una valoración de entre 7 y 8 no deja de ser un hotel aceptable. Solo intento aportar alternativas algo más económicas para quien no tiene presupuesto para permitirse algo mejor. Saludos
Gracias, soy de costa rica y 4 amigos tenemos un viaje o una travesía en motorhome RV de key West hasta búfalo new york del 24 de septiembre al 06 de octubre terminando en New Jersey, cuales consejos nos darían ya que es la primera vez que lo hacemos en RV hemos viajado en auto de Miami a Atlanta pero ya hacia al norte no conocemos la ruta y si hay lugares donde estacionar por las noches, gracias
Hola Jorge. No puedo ayudarte con esto ya que no tengo experiencia viajando por carretera en Estados Unidos. Un saludo
Muy interesante e ilustrativo para un viajero en la gran manzana saludos