
París es una de las ciudades con más historia de todo el mundo. Eso hace que sea muy visitada por millones de turistas, porque parece que estuviera diseñada para maravillar a sus visitantes con algunos de los monumentos más conocidos en todo el planeta.
Una forma ideal de conocer la capital francesa es reservar alguno de los free tours disponibles.
Son recorridos conducidos por un experto guía de habla española sin precio fijado, ya que el único gasto que afronta el viajero es la aportación voluntaria para el guía que quiera hacer, según su experiencia propia.
Los mejores free tours por París
Estos son algunos de los mejores free tours en París:
1. Free tour por París
París está tan cargada de joyas monumentales, que resulta muy provechoso aprovechar un free tour como este. Durante 2,45 horas, podrás conocer en profundidad algunos de sus principales monumentos.
A la hora indicada comienza junto a la plaza del Ayuntamiento, conocido como Hôtel de Ville, originario del siglo XIV y reconstruido tras los sucesos de la Comuna, en 1871.
Cruzando el río Sena, nos dirigimos a la Isla de la Ciudad (île de la Cité), donde contemplaremos la majestuosa fachada de la catedral de Nôtre Dame, joya del arte gótico, testigo de grandes acontecimientos y, lamentablemente, dañada por un reciente incendio.
En esta isla natural del Sena se encuentran otras construcciones tan emblemáticas como la Sainte-Chapelle, fascinante templo gótico construido para albergar las reliquias de Luis IX, con vidrieras especialmente impresionantes.
O el Palacio de Justicia, también llamado Palais de la Cité, que abarca edificios de la Conciergerie y pasó de residencia real a prisión donde fue encarcelada María Antonieta en 1793.
Contemplarás el puente nuevo (pont Neuf), paradójicamente el más antiguo, primero de piedra y decorado con preciosos candelabros negros.
Después se vuelve a cruzar el Sena por el Pont des Arts, famoso mundialmente por los candados que los enamorados enganchan en sus vallas.
El tour continúa dirección a la explanada del Museo del Louvre, antiguo palacio transformado en museo tras la Revolución Francesa, y cuyos exteriores podrás admirar al tiempo que el guía te cuenta sobre personajes tan ilustres y trascendentes como Luis XIV, el Rey Sol, ejemplo de monarquía absolutista o Napoleón Bonaparte, que llegó a dominar prácticamente toda Europa.
El recorrido continúa por los hermosos jardines de las Tullerías, primer espacio verde público de la ciudad, donde se celebraron lujosas fiestas de la realeza.
Allí te toparás con el Arco del Triunfo del Carrusel, de principios del XIX, según el modelo de Arco de Constantino romano.
Charlando sobre acontecimientos tan decisivos como la Revolución, volverás a los exteriores del Museo del Louvre para finalizar este largo e intenso free tour.
2. Free tour por Montmartre
Montmartre es uno de los barrios más artísticos y conocidos de París, que alberga los conocidísimos cabarets y otros atractivos únicos.
Este free tour de dos horas y media de duración, que se inicia en la Plaza Blanche, es una oportunidad única, una actividad gratuita y con enorme interés para descubrir el barrio de los artistas parisinos.
Desde este punto el itinerario se dirige en un viaje al pasado de la Belle Époque al famoso cabaret Moulin Rouge y su emblemático molino de la fachada, en el corazón del barrio rojo de París.
Cruzando la conocida calle Lépic, te acercarás al Cafe deux Molins, hermoso local decorado en intensos rojos, muy famoso por escenas de la película Amélie.
Descubriremos el edificio en el que habitó Vincent Van Gogh en su azarosa existencia parisina, en un barrio que le inspiró intensamente, y descubrirás la influencia de los impresionistas en su peculiar estilo.
El camino por las calles de Montmartre os conducirá a Le Bateau Lavoir, nada menos que el taller del inmortal Picasso en la capital francesa.
Él mismo y sus compañeros le bautizaron por su estructura de madera que recordaba a los barcos amarrados a orillas del Sena.
Cerca, verás el Moulin de la Galette, antiguo molino reconvertido en sala de baile, que tanta inspiración aportó a Renoir, como en su óleo Baile en el Moulin de la Galette.
Pasando por la Plaza Dalida el tour se detiene frente a la Maison Rose, de color rosa. Es un café centenario que fue frecuentado por artistas como Picasso.
Pasaréis por el cabaret Lapin Agile, el más antiguo de París, frente al viñedo de Montmartre y el recorrido concluye en la plaza de Saint-Pierre, frente a la icónica silueta blanca de la decimonónica Basílica del Sacré-Coeur, que preside la colina desde dónde se disfrutan increíbles vistas de la ciudad.
¿Sabes ya en qué zona te conviene quedarte? Si no es así lee este artículo: Dónde alojarse en París
3. Free tour de los misterios y leyendas de París
París no es solo “ciudad del amor”, pues también esconde escenarios sangrientos, pestes, guerras y acontecimientos siniestros. Mediante este free tour por París con guía de habla española se explora durante dos horas el lado más oscuro de la capital francesa.
El tour inicia su recorrido al anochecer en la plaza Louis Lépine, que por el día acoge el mercado de las flores, para adentrarse en plazas y callejuelas poco transitadas, ideales para revivir estas historias.
Leyendas como la del barbero y el panadero de la rue Chanoinesse, que en el siglo XIV asesinaron e hicieron empanadas con sus clientes, inspirando la cinematográfica leyenda de Sweeny Todd.
Conoceremos el origen de las catacumbas, intrincada red de túneles que encierra los huesos de más de seis millones de personas de diferentes épocas. Lo que era inicialmente una cantera, acabó acogiendo los restos de enterrados en los cementerios, durante las epidemias.
También, la tenebrosa historia de la maldición de los Templarios, injustamente juzgados y condenados. Su maestre, Jacques de Molay, en la hoguera, maldijo al rey francés y al papa y ambos murieron pronto.
Recorrerás algunos lugares asociados a estas leyendas, como la plaza de la catedral de Nôtre Dame, donde demonios se esconden tras las gárgolas.
También, la Torre de Saint Jacques, joya del gótico flamígero de 54 metros de altura, único vestigio de la iglesia de que formó parte y que, según la leyenda, refugió al famoso alquimista Flamel mientras buscaba la piedra filosofal.
Ante el Hotel de Ville, actual sede del ayuntamiento, te explicarán acerca de su cruento pasado como uno de los lugares más sangrientos de París, donde tuvieron lugar las primeras ejecuciones públicas.
Como el palacio de Justicia, con la Conciergerie y su triste memoria de torturas y ejecuciones. Se dice que allí fueron ejecutadas más de 2.700 personas.
El free tour finalizará frente a la iglesia de Saint Germain l’Auxerrois, una de las más antiguas, relacionada con la siniestra matanza de San Bartolomé, pues sus campanas se usaron como señal para el crimen.
4. Free tour por el Barrio Latino
El Barrio Latino es una de las zonas más acogedoras, por su ambiente estudiantil y bohemio, con la presencia de la Universidad de la Sorbona. Recibió su nombre por lo común que era escuchar a los alumnos medievales hablar en latín.
Una forma perfecta de descubrir sus animados rincones es reservar este free tour por París de dos horas y media de duración que comienza a las 10:30 horas junto a la emblemática fuente de Saint Michel, punto de encuentro muy frecuentado.
Merece la pena observar detenidamente la estatua de San Miguel dominando al demonio, obra de Davioud en 1860.
Atravesaremos la calle más estrecha de París, la Rue du Chat qui Pêche (gato que pesca), de solo 1,80 metros de ancho, construida en 1540.
Su peculiar nombre proviene del cartel de una tienda que recogía un famoso proverbio antiguo que identificaba con esa expresión a quien se deja convencer fácilmente.
Otro punto destacado del interesante recorrido es la famosísima librería Shakespeare and Company, con su azarosa historia basada en vender libros prohibidos y un apasionante interior que podremos visitar.
El itinerario continúa camino por el Barrio Latino hasta llegar a la iglesia de Saint Julien le Pauvre, primera sede universitaria, un edificio con elegante arquitectura.
La siguiente parada será la antigua iglesia de San Severino, espectacular estructura gótica originaria del siglo XI y con mucha historia, afectada durante la Guerra de los Cien Años.
Después, la ruta continúa hasta al Museo de Cluny, mansión medieval que recoge objetos y obras de arte de la época, mientras que el guía narra algunas historias sobre famosos personajes que se atrevieron a desafiar el poder oficial.
Enfilando hacia la plaza de la Sorbona llegarás hasta la plaza del Panteón de París.
Este monumento neoclásico, finalizado a finales del siglo XVIII, cuenta con esculturas impresionantes que vigilan los restos de ilustres personalidades, como Rosseau, Voltaire, Víctor Hugo, Braille o Marie Curie.
Hacia las 13:00 horas, terminará este free tour por París en los acogedores Jardines de Luxemburgo.
Toma nota de lo que no te puedes perder en París: Qué hacer en París: los planes imprescindibles
5. Free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo
Conocer los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, mediante este interesante free tour guiado, permite visitar algunas de las zonas más elegantes y prestigiosas de la capital francesa.
El itinerario comienza a las 11:00 horas en los Campos Elíseos, frente al cabaret Lido de París, muy conocido por sus exóticos espectáculos.
Iniciaremos un paseo por los alrededores del Arco del Triunfo, encargado por Napoleón tras la batalla de Austerlitz, para representar las victorias de su ejército.
Los 50 metros de altura de la construcción son en verdad imponentes. Recorrerás la elegante Avenida de los Campos Elíseos, conocida por muchos como “la avenida más hermosa del mundo”, aunque antiguamente fueron zonas pantanosas y deshabitadas.
Hoy en día es una travesía de casi dos kilómetros repleta de pintorescos cafés y tiendas de las marcas más importantes de todo el mundo.
Teniendo la oportunidad de conocer algunos de los lugares con más glamour del distrito 16 parisino, se continua con un paseo alrededor de la icónica Torre Eiffel.
Construida para la Exposición Universal de 1889, se ha convertido en el monumento más representativo de la ciudad, aunque siempre la persiguió la controversia y los parisinos se plantearon muchas veces derruirla.
Junto a sus espectaculares pilares el guía os explicará algunas de las historias más características de esta obra maestra del ingeniero Eiffel.
El free tour dará fin sobre las 13:00 horas en la plaza del Trocadero, urbanizada durante la Exposición Universal de 1878. Es una de las plazas más frecuentadas por los turistas porque desde aquí se contemplan excelentes panorámicas de la Torre Eiffel.
También, conocerás la historia del Palacio Chaillot, con sus dos pabellones neoclásicos y sus dos características alas en curva que descienden hacia el Sena
6. Free tour por el Museo del Perfume
Este free tour, de cerca de una hora de duración, supone una ocasión única de conocer el interesante Museo del Perfume parisino, situado muy cerca del imponente edificio neobarroco de la Ópera Garnier, en pleno corazón de París.
En este museo perteneciente a la casa Fragonard, artesanos perfumistas de la ciudad de Grasse, considerada la capital mundial del perfume, se honra a este producto tan popular con una historia de más de 5.000 años.
El edificio que ocupa el museo tuvo otros usos muy diferentes, ya que fue utilizado como teatro, tienda de muebles y hasta como velódromo para carreras ciclistas.
La visita guiada por la exposición nos permite conocer la atmósfera de una auténtica fábrica de perfume en funcionamiento durante el siglo XIX.
Resultan verdaderamente fascinantes las máquinas de fabricación y la destilería, así como otros objetos antiguos relacionados con esta temática.
Igualmente, se puede disfrutar de experiencias tan interesantes como la de conocer un mural con la pirámide olfativa, para entender el proceso de composición de un perfume, así como un taller donde el visitante puede crear su propia agua de colonia.
A través de las diferentes secciones se explican las fases de producción, desde la utilización de las materias primas, asunto explicado a través del conocimiento de las diferentes plantas, frutos o flores con los que se crean fragancias.
El proceso y todo el trabajo que conlleva hacer un buen perfume terminan en las botellas que los contienen.
Precisamente, la amplia colección de preciosos envases que se expone es uno de los puntos fuertes del museo, con una excepcional muestra de frascos utilizados desde el antiguo Egipto hasta el siglo XX.
Además, el free tour incluye un regalo exclusivo, un frasco de agua de colonia y un jabón perfumado.
Hola Jesús, aprovechando tu amabilidad, podrías decirme si con el taco de diez tiques, podemos movernos con el transporte publico mi mujer y yo? sería cinco viajes cada uno? o por el contrario, necesito sacar dos tacos, uno para cada uno de nosotros? Gracias anticipadas, y una maravilla el blog.
Muchos exitos,
Pedro
Hola Pedro. Por lo que tengo entendido no es posible. Creo que al formato cartón le queda ya nada para ser sustituido por formatos electrónicos, al menos en los tacos de 10. En la web oficial está eso todavía un poco vago explicado. Por lo que veo el formato cartón se sigue vendiendo hasta marzo de 2022 después parece que hay que utilizar formatos en teléfono o el Navigo Easy. Con formatos sin contacto solo se permite el uso por una persona. Mira la sección validación: https://www.iledefrance-mobilites.fr/cgvu-ticket-t-sans-contact. Como recientemente (realmente antes de la pandemia) no he estado en París (espero volver antes de verano) no puedo darte más detalle por experiencia propia sobre esto. Saludos
Muchas gracias y disculpa la tardanza en responder. Un saludo