Qué hacer en Liubliana: 45 planes imprescindibles

Qué hacer en Liubliana

Planea tu escapada a la capital de Eslovenia con este post en el que te sugiero una amplia lista de cosas para ver y hacer en Liubliana. No te abrumes con tantas propuestas, la ciudad es pequeña y compacta y la mayoría de mis sugerencias se encuentran muy cerca unas de las otras.

Ubicada en el centro del pequeño país de Eslovenia, la ciudad cuenta con algo más de 270.000 habitantes. Es la población más grande del país y su centro histórico, pequeño y compacto, está atravesado por el río Ljubljanica. 

Bien comunicada con Europa a través de carreteras, línea de tren y aeropuerto, la ciudad cuenta con más de 2.000 años de antigüedad

Concretamente existe desde el siglo I a.C. cuando los romanos fundaron en este lugar un campamento militar para la Legión XV o de Apollinaris. No obstante, se han encontrado restos de asentamiento anteriores.

Su larga historia, atractivos turísticos y el estar cerca de los Alpes Julianos convierte a la capital eslovena en uno de los mejores destinos que visitar en la antigua Yugoslavia. 

A mí, personalmente me sorprendió muy gratamente, especialmente porque la visité en primavera, cuando el tiempo ya acompaña para disfrutar de esta encantadora ciudad

A continuación, te muestro una lista bastante completa de las mejores cosas que ver y hacer en Liubliana.

¿Qué te cuento en este post?

Qué hacer en Liubliana: 45 planes imprescindibles

Liubliana es una ciudad pequeña y compacta que te permitirá visitarla tranquilamente a pie, sin necesidad de utilizar el transporte público. Puedes visitarla por tu cuenta parándote de tanto en tanto para leer la info de la guía que te hayas comprado, o también optar por unirte a un tour con guía en español.

Si te interesa esta última opción échale un vistazo a la excursión que te propongo en la que entra el funicular de subida al castillo, un paseo por la ciudad con las explicaciones del guía y un crucerito por el río.

>>> Tour de Liubliana al completo <<<

Ahora sí, vamos directos a lo que interesa.

1. Empieza tus visitas en pleno centro, en la Plaza Preseren

Plaza Preseren

Nada mejor que empezar tus visitas en esta céntrica y popular plaza dedicada a uno de los grandes poetas eslovenos: France Preseren

Desde esta plaza, el Puente Triple te cruza a la Ciudad Vieja, por lo que ya te imaginarás lo animado del ambiente. Además es peatonal por lo que concentra mucha gente.

En la plaza hay de todo: cafeterías, tiendas y la rodean unos bonitos edificios, entre los que destaca el de la Iglesia de la Anunciación.

2. La Iglesia de la Anunciación, la iglesia de la fachada rosa

Su fachada es uno de sus grandes atractivos. Además del color, hay que destacar sus grandes columnas que crean una estampa magnífica. Sin duda, es uno de los edificios más fotografiados de la ciudad y de las cosas que ver en Liubliana sí o sí.

La Iglesia de la Anunciación está regentada por la orden franciscana y se construyó en el siglo XVII.

3. El Castillo de Liubliana, una de las visitas imprescindibles que hacer en Liubliana

El Castillo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Liubliana. Situado en la parte antigua de la ciudad (en la “Colina del Castillo”), esta fortaleza es el típico castillo centroeuropeo de torres culminadas por techos en forma de cono.

La primera construcción data de la Alta Edad Media, aunque ya antes hubo en esta colina otras construcciones: las del propio campamento romano y también se han hallado restos de un núcleo poblacional del siglo XI a.C. 

Su época de mayor esplendor fue la que corresponde con el gobierno de la ciudad por la dinastía de los Habsburgo, quienes en 1335 renovaron completamente el castillo. 

Desde entonces se han realizado algunas reformas y añadidos como varias torres y hasta una capilla. Además de su historia, la visita al castillo es una buena oportunidad para obtener una las mejores vistas de la ciudad desde su torre.

Lo ideal es subir en funicular (la estación está en la zona del Mercado Central) y bajar por los senderos que te llevarán hasta la calle Gornji, una de las más bonitas de la Ciudad Vieja.

4. Disfruta del bullicio en el Puente Triple

Puente Triple, Liubliana

Una de las cosas imprescindibles que hay que hacer en Liubliana es visitar sus puentes, y este es sin lugar a dudas el más visitado. De hecho son tres puentes en uno.

Como ya te he mencionado, el puente está en pleno centro, conectando la parte más central de la ciudad con la Ciudad Vieja. Toda la zona de los alrededores, en ambas orillas del río, está siempre muy animada, con terrazas, músicos callejeros y donde se celebran todo tipo de eventos.

También es un punto donde los locales quedan para luego salir. Además, podrás disfrutar de unas buenas vistas del río, del castillo y del casco antiguo en general. Hacerse una foto en el puente es casi una obligación para inmortalizar tu paso por la capital eslovena.

5. Una plaza más grande: la del Congreso

Más grande que la Plaza Preseren, se encuentra al oeste de la ciudad y del río y tiene más de 150 metros de largo. Desde ella se tienen bonitas vistas del Castillo.

Más de la mitad de la Plaza del Congreso está compuesta por este parque urbano con una plaza central y varios caminos que parten de ella hacia los lados. En este espacio verde también hay varias estatuas, baños públicos, fuentes y bancos donde sentarse.

Su nombre se debe a que en este espacio se celebró en 1821 el Congreso de la Sagrada Alianza. En él, rusos, austriacos y prusianos acordaron luchar contra los regímenes revolucionarios e implantar uno más conservador en sus países tras la caída de Napoleón.

Además de su simbolismo histórico, en la plaza hay otros lugares de gran interés como el Parque Zvezda, la Filarmónica de la ciudad, la Iglesia Ursulina de la Sagrada Trinidad, la Universidad de Liubliana o la Casa de las Ilusiones, un museo interactivo repleto de ilusiones ópticas y sensoriales. 

Luego te hablaré de ellos

6. ¿Cómo era Liubliana en época soviética?

Después de la Segunda Guerra Mundial se creó el estado de Yugoslavia, que incluía a Eslovenia. Así, hasta 1992 que se independizó del estado eslavo, el país fue una zona bajo influencia soviética. Influencia que todavía se puede palpar en la arquitectura de la Plaza de la República.

Este espacio fue creado en el año 1960 y se compone de edificios austeros francamente feos, típicos de la era soviética. En este lugar se declaró la independencia de Eslovenia.

7. Coloca tu candado en Butcher’s Bridge

Está entre el Puente Triple y el Puente de los Dragones, es peatonal y el más ancho de los tres. Como el Puente Triple, es un lugar muy turístico y donde también suele haber artistas y músicos.

Como curiosidad, antes de este, en el siglo XIII había uno de madera donde se ubicaban los vendedores de carne. De ahí su nombre. 

Otra curiosidad: Las barandillas están repletas de candados donde los enamorados han sellado su amor.

8. El Puente de los dragones

Puente de los Dragones en Liubliana

Otro de los puentes más famosos es el Puente de los Dragones. Fue construido en 1901 en honor al emperador del imperio austrohúngaro Francisco José.

Su nombre se debe a que cuenta con cuatro grandes figuras de dragones en color verde repartidos en pares a cada lado del puente. Y es que el dragón es una figura íntimamente ligada a la simbología de la ciudad.

9. Descubre una de las filarmónicas más antiguas de Europa

Como te comentaba más arriba, en la plaza del Congreso hay varios edificios de interés. Uno de ellos es el de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia. 

¿Por qué es tan importante? Porque se construyó en 1763, aunque el edificio tuvo que ser reformado en el siglo XIX a causa de un incendio.

Y si el edificio es antiguo, la filarmónica como institución todavía más: de 1701, lo que la convierte en una de las más longevas del continente. A esta institución pertenecieron grandes de la música clásica como Beethoven o Brahms.

10. Admira el barroco en la Iglesia Ursulina de la Sagrada Trinidad

Se encuentra en el costado oeste de la Plaza del Congreso y es famosa por su fachada en un magnífico barroco y compuesta de seis grandes columnas. Frente al edificio se encuentra otra columna de gran altura coronada por las estatuas de la Santísima Trinidad. 

Ya en el interior, recomendarte que te fijes en el altar, también en estilo barroco y con un diseño muy cuidado.

11. De palacio a universidad

El último edificio que te recomiendo ver en la Plaza del Congreso es el que alberga la Universidad de Liubliana. Fue construido en 1902 sobre un palacio anterior que había sido visitado y ocupado temporalmente por zares y emperadores austrohúngaros. 

No fue hasta 1919 cuando empezó a funcionar como sede universitaria, aunque también sirvió -en concreto su gran balcón en la primera planta- para arengar a las masas. Así lo hizo el expresidente yugoslavo Tito en varias ocasiones y quien murió precisamente en la ciudad.

12. Compra productos frescos en el Mercado Central

El Mercado Central de Liubliana

Algo más que hacer en Liubliana es probar sus productos frescos, y ¿qué mejor que en el Mercado Central de la ciudad? Se encuentra al sur del Puente de los Dragones y combina los espacios al aire libre con los cubiertos. 

Hay de todo: frutas, hortalizas, carnes y pescados. Pero también puestos con flores, ropa, utensilios varios, artesanías y recuerdos típicos del país (por lo general más baratos que en las tiendas de la ciudad antigua).

Además, como en muchos otros espacios similares en distintos países, también hay cafeterías, algunos restaurantes y espacios gourmet.

13. De compras por Liubliana

Además de mercados al aire libre y gastronómicos, otra cosa que hacer en Liubliana es salir de compras. Y una de las zonas que te recomiendo es la Plaza de Preseren y alrededores. 

Encontrarás lugares como Emporium Gallery, una tienda de lujo especializada en lo último en moda y ubicada en un edificio Art Noveau de principios del siglo XX. Cinco plantas donde encontrarás las principales marcas.

Además de esta galería, en calles como Copova encontrarás tiendas de Mango, H&M y otras internacionalmente conocidas.

14. ¿Prefieres mercados de antigüedades y arte?

Si es así, la calle Stari, en la orilla este del río, está repleta de tiendas de este tipo. Además, en la intersección con la calle Gornji se forma una plaza donde todos los sábados entre los meses de abril y octubre se organiza el Festival y Mercado ARTish. Puede ser una buena ocasión para comprar un recuerdo del arte local.

Aprovechando que estás por la zona, en la misma plaza, puedes visitar la Galería de arte Skuc o disfrutar de la fachada de la Academia Universitaria de Música de Liubliana.

15. Pasea y compra un recuerdo en la calle Mestni

Qué hacer en Liubliana: Pasear por la Calle Mestni

Es la misma calle que Stari (la de las tiendas de antigüedades) pero la zona más al norte. En esta vía encontrarás la mayor concentración de tiendas de recuerdos y souvenirs, así puedes comparar precios y demás.

Como recomendación decirte que algunos de los productos típicos y recuerdos más populares posiblemente los encontrarás más baratos en el cercano Mercado Central. Así que compara precios con los de este mercado.

16. Una noche en la ópera

Volviendo al centro de la ciudad, a una manzana al norte de la Plaza de la República se encuentra la Ópera de Liubliana. El edificio fue construido en el siglo XIX, cuando Eslovenia formaba parte del Imperio Austrohúngaro. De ahí que el diseño sea tan majestuoso. 

Además, gracias a que se realizan representaciones de otros países y en otros idiomas distintos al esloveno, esta ópera siempre ha sido muy reconocida y puede ser un plan interesante para alguna de tus veladas en la ciudad.

17. Disfruta de las vistas del rascacielos Neboticnik

Está en la parte moderna del centro de la ciudad, en la calle Stefanova Ulica. Es un rascacielos cuyo gran atractivo es la terraza panorámica de 360º que hay en la azotea. Sin duda es el mejor lugar para divisar la totalidad de la ciudad y más allá.

Desde esta terraza tendrás las mejores vistas del Castillo de Liubliana.

18. Conoce la historia de la ciudad

Para ello te recomiendo que visites el Museo de la Ciudad de Liubliana, justo frente a la Biblioteca Nacional. En él hay numerosas exposiciones de distintas épocas, desde la prehistoria hasta nuestros días.

Si quieres volver de tu viaje con un buen conocimiento de la historia de la ciudad, visitar este museo es otra de las cosas que hacer en Liubliana.

19. Haz una excursión de un día al Lago Bled

Está un poco lejos, a unos 60 kilómetros de Liubliana y en plenos Alpes Julianos; pero el viaje merece la pena. De hecho es una de las excursiones desde Liubliana más populares, sino la que más.

Su atractivo reside en que en este fotogénico lago hay una isla que (la única natural de Eslovenia) cuenta con una capilla del siglo XV: la Casa de Sexton. A esta se llega desde el embarcadero sur y tras subir exactamente 99 escalones.

Además del templo hay otra iglesia (de María) con una torre, campanario y un reloj, la antigua Casa del Preboste, una tienda y un restaurante. Y todo ello rodeado de árboles a lo largo de casi 150 metros de isla que parece haberse detenido en el tiempo.

La zona es popular para hacer paseos por la naturaleza. Si te gusta la fotografía disfrutarás enormemente con esta excursión.

>>> Reserva tu excursión al lago Bled <<<

20. Pasea por Metelkova Mesto: el barrio más alternativo de la ciudad

Metelkova Mesto

Una de las cosas más imprescindibles que hay que hacer en Liubliana es visitar Metelkova Mesto. Es uno de los lugares más originales y visualmente más impactantes de la ciudad. No te la pierdas. 

Justo al sur de la estación central de Liubliana se encuentra este peculiar barrio con calles que casi son galerías de arte al aire libre.

Lo interesante del lugar es que en tiempos de la antigua Yugoslavia era una zona repleta de edificios militares. Muchos de esos edificios continúan existiendo pero se han convertido en el lienzo de graffitis de toda índole y esculturas muy extravagantes.

En el barrio hay un centro de arte y música alternativa, el Museo Etnográfico de Eslovenia, el Hostal Celica – una antigua cárcel- y también es un buen lugar para salir por la tarde y noche.

Metelkova Mesto está a unos 15 minutos caminando del centro. Como ya te he dicho, intenta hacer sitio en tu itinerario de visitas, la zona te sorprenderá.

21. Visita el Cementerio de Zale

Está claro que ésta no va a ser una de las cosas más divertidas que ver en Liubliana, pero si tienes tiempo de sobra puedes incluirlo en tu lista de visitas porque tiene su pequeño interés arquitectónico.

El Cementerio de Zale se encuentra al noroeste de la ciudad, fuera del casco antiguo, y es el gran cementerio de la ciudad. 

La parte más interesante es el pórtico de su entrada, que fue diseñado por el gran arquitecto esloveno Joze Plecnik, quien nació y murió en la ciudad de Liubliana. En este camposanto están enterradas grandes personalidades de Eslovenia, incluso el propio Plecnik.

22. Más obras de Plecnik: la Biblioteca Nacional y Universitaria

Ya que te he hablado de este famoso arquitecto, no está de más que te acerques a otro de sus trabajos: el edificio de la Biblioteca Nacional, que alberga la mayor colección bibliográfica del país

Hay incluso ejemplares de la Edad Media, además de mapas y todo tipo de documentación y libros para estudios universitarios.

Del exterior, hay que destacar su fachada mezcla de ladrillos naranjas y pedazos de roca

En su interior, los atractivos son mayores: salas de lectura, un teatro y unas escaleras que comienzan en la puerta de entrada y van subiendo hasta llegar a un gran ventanal por donde entra la luz. 

Plecnik quiso simbolizar así el ascenso de la ignorancia a luz de la ilustración. Se puede visitar los sábados.

23. Un poco más de barroco en el centro: la Fuente de Robba

Para muchos es la pieza barroca más interesante que ver en Liubliana. Sea así o no, está ubicada en Town Square (en la Ciudad Vieja) y fue construida en el año 1751 por el artista veneciano Francesco Robba, de ahí el nombre de la fuente.

Cuando te sitúes frente a ella descubrirás tres grandes esculturas que representan a tres dioses: los dioses del río Ljubljanica y Sava, ambos en la ciudad, y Krka, un vía fluvial de Croacia.

24. Ya que estás en Town Square no dejes de visitar el Ayuntamiento

Qué ver en Liubliana: El Ayuntamiento

Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y muy antiguo: se construyó en el siglo XV. Y lo mejor de todo es que el edificio está abierto al público todos los días. La zona en la que está es de las más bonitas de Liubliana, con una arquitectura muy elegante.

25. Más cosas que hacer en Liubliana: Disfruta de una obra de teatro al aire libre

Volvemos a las cercanías de la plaza del Congreso donde se encuentra el Krizanke, teatro diseñado por el célebre arquitecto Joze Plecnik

El teatro -ubicado en una plaza- forma parte de un antiguo monasterio construido en el siglo XIII por la Orden de los Caballeros Teutones y que se llamó de la Sagrada Cruz. Después de la Segunda Guerra Mundial, Plecnik lo renovó y empezó a ser utilizado para todo tipo de eventos. 

Los edificios que rodean a la pequeña plaza son una iglesia barroca, el Salón de los Caballeros o el Patio del Infierno

Aunque no está abierto todos los días, cuando se abre es para celebrar eventos importantes como obras de teatro o conciertos especialmente en agosto y septiembre.

26. Conoce la iglesia ortodoxa más importante de Eslovenia

Aunque la mayoría de la población eslovena es católica, también hay una pequeña porción de ortodoxos, dada la cercanía a Serbia. Por esta razón, la ciudad tiene un templo ortodoxo que se construyó en 1936 por el arquitecto Momir Korunovic

Esta iglesia, La Iglesia de San Cirilo y Metodio, que se conoce comúnmente como la Iglesia Ortodoxa, está justo en la entrada del parque Tivoli.

Cuando la visites, podrás comprobar que la iglesia no tiene nada que envidiar a otras de la ciudad. Posee cuatro grandes torres más una torre central de gran altura. También hay que destacar su bonita entrada con una gran fachada.

27. Adéntrate en las profundidades de Eslovenia

Aquí va otra recomendación de excursión… También a unos 60 km de la capital, pero esta vez al suroeste, se encuentran las Cuevas de Postojna, una sorprendente red de túneles naturales de 25 km de longitud

Sólo 5 son accesibles al público, pero son suficientes para sumergirte en una de las cuevas más impresionantes y visitadas de Europa. Además, los primeros cientos de metros los puedes recorrer en un tren eléctrico para luego continuar andando, siempre con guías.

La visita dura una hora y media y hay un autobús que conecta directamente la ciudad de Liubliana con las cuevas. También puedes contratar una excursión como la que te propongo a continuación que combina la visita de las cuevas con el castillo de Predjama.

>>> Excursión a las cuevas de Postojna y al castillo de Predjama <<<

28. Otra visita imprescindible que ver en Liubliana: la Catedral de San Nicolás

La Catedral de Liubliana

Situada en pleno centro de la ciudad, sus atractivos son varios. Desde el exterior, destacan sus dos torres gemelas con campanario incluido. Detrás de ellas se encuentra la cúpula y la fachada cuenta con las llamadas «puertas sagradas» decoradas con esculturas de bronce 

En el interior, es importante que te fijes en los frescos del techo pintados por Giulio Quaglio, su gran órgano y espléndido altar. El acceso a la catedral es gratuito.+

29. Tampoco te pierdas la Galería Nacional

Está frente a la entrada del Parque Tivoli y está considerada la colección más importante del país. Fue construida en 1918 y reunió una colección vastísima, con obras desde el siglo XIII hasta hoy. 

La colección permanente ocupa tres grandes edificios y hasta 25 salas. Hay de todo: arte gótico, barroco, realista, impresionista y demás tendencias artísticas.

Puedes visitar la galería por ti mismo o con guías y audios en español.

30. Conoce la flora del Jardín Botánico de Liubliana

Es una actividad que también se puede disfrutar en familia. El jardín está en la orilla sur del segundo ramal o canal del río Ljubljanica que cierra la ciudad por ese lado. 

Como el zoológico, tampoco es muy grande pero hay una buena variedad de plantas, desde locales a un área de flora tropical. El sitio es tranquilo y también hay un café-restaurante.

31. Date un baño en Laguna Beach Club

Eslovenia es un país frío, pero en verano las temperaturas suben lo suficiente para poder darse un baño. El lugar que te recomiendo está al norte de la ciudad, en la orilla del río Sava

Es un pequeño parque acuático con varias piscinas, zona infantil, animadores y restaurantes. Además, pertenece a un complejo donde hay hotel, camping y pistas deportivas.

32. Y otro baño en Atlantis Aquapark

Esta vez al este, este gran complejo cuenta con piscinas exteriores y también interiores, a modo de balneario. En el interior también hay zona de chorros de agua, sauna y zonas de descanso. 

Y si quieres pasar todo el día en este parque acuático, también hay cafeterías y restaurantes para poder comer algo.

33. Recorre la ciudad en barco

Qué hacer en Liubliana: Un crucero por el río

Gracias a la canalización del río Ljubljanica es posible navegar por él con embarcaciones medianas. La atracción se llama Boat Ride y hay varios puntos en la zona antigua de la ciudad donde embarcar. 

El trayecto tiene una duración de unos 45 minutos y atraviesa los principales puentes de la ciudad y los barrios más bonitos.

34. ¿Conoces la gastronomía eslovena?

Ubicado en un cruce de grandes culturas como la latina, la eslava y la germánica, el país esloveno ha sabido combinar todas esas tradiciones gastronómicas y probarla es algo que puedes hacer en Liubliana.

Como adelanto, decirte que la gastronomía eslovena tiene tres ingredientes principales: las patatas, los frijoles y las coles. También son muy comunes los platos de cuchara, especialmente en invierno cuando las temperaturas bajan tanto. 

En cuanto a platos típicos, en Liubliana podrás probar raviolis “a la eslovena” o gnoccis con salsa. Como ves, Eslovenia ha adaptado la pasta italiana a su cocina. 

También te recomiendo probar un buen plato de Goulash o carne estofada; sopas como la Ricet y la Obara o pasteles como Poticao o Struklji. ¿Dónde probar estos manjares? 

Simplemente pasea por la orilla del río, hay una sucesión de restaurantes y bares uno al lado del otro, o por las bonitas calles de la Ciudad Vieja. Al otro lado del río, en la zona más moderna también hay un buen número de restaurantes. 

Hay una enorme oferta de restaurantes a una distancia caminable de pocos minutos en el centro. Aún así, a continuación te recomiendo algunos lugares.

35. Prueba el marisco y la carne en Julija

Ubicado en el número 9 de la calle Stari (la de las tiendas de antigüedades) es un lugar muy acogedor y con terraza exterior. Posee un amplio menú y carta con platos locales, comida italiana y, sobre todo, buenos mariscos y carnes. 

Tiene buena reputación y precios medios. Recomendarte la pasta Idrijski o el postre típico Gibanica.

36. Si te gusta la cerveza artesanal, pásate por Pop’s Place

Un poco al norte del anterior, este es un restaurante-bar donde te puedes relajar en su gran terraza con amplias mesas de madera al lado del río. Es un lugar económico con un menú basado en comida rápida pero de calidad. 

Hay que destacar sus hamburguesas y el pescado rebozado. Pero, sobre todo, la gran selección de cervezas artesanales del propio país.

37. Descubre la cocina de los países vecinos en Sarajevo ‘84

Ya te dije antes que Eslovenia bebe gastronómicamente de varias culturas, y una de ellas es la eslava. Por eso hay restaurantes como Sarajevo ’84 que mezclan cocina local con platos de Bosnia y Serbia.

Además, los platos son muy generosos y por un menú que ronda los 20 euros pueden comer dos personas.

38. Gostilna Sokol: especialistas en carnes

Si te gusta la carne, este restaurante en la calle Ciril-Metodov, a los pies del castillo, es un buen lugar para probar un estofado de ciervo con rollitos de queso, carpaccio de carne o el popular goulash.

El ambiente es agradable y la staff viste trajes tradicionales. También tienen cerveza artesanal.

39. Cena en el solidario Druga Violina

El restaurante está en la pequeña plaza que forman las calles Stari y Gornji y destaca por sus grandes porciones y bajo precio. La comida es típica de la región y de buena calidad. 

Pero lo más especial de este establecimiento es que parte de sus trabajadores tienen discapacidad intelectual. Eso no impide que las opiniones de los clientes en cuanto al servicio sean muy buenas.

40. Date un paseo por el Parque Tivoli

Parque Tivoli

No es necesario que te desplaces al noroeste del país, a los Alpes Julianos, para disfrutar de la naturaleza. Puedes hacerlo en el gran parque de la ciudad: el Tivoli. 

El parque bordea el centro de la ciudad. Con una superficie de unos 5 kilómetros cuadrados acoge colinas y laderas, jardines, caminos y zonas recreativas.

Cerca de la entrada más cercana al centro de la ciudad podrás pasear por la Jakopič Promenade, que es una especie de camino donde suele haber una exposición al aire libre y que desemboca en el edificio neoclásico conocido como Tivoli Castle.

Este último alberga el International Centre of Graphic Arts, un museo con una colección de arte que cubre el periodo del S.XX hasta la actualidad.

Además, en el parque también se encuentra el Zoo de Liubliana.

41. Si vas con niños, visita el zoo

No es un zoológico de grandes dimensiones, pero está bien equipado. Se encuentra al oeste del límite del Parque Tivoli y alberga a más de 500 animales de los cinco continentes

Hay una zona infantil, un restaurante y algunos de los animales pueden ser tocados por los visitantes.

42. Cerveza eslovena y comida local en Union Pub

Al este del Parque Tivoli, para muchos este es un bar de obligada visita, una de las cosas que hacer en Liubliana sí o sí. La calidad de las cervezas y su variedad es de las mejores del país. 

Puedes acompañarlas con buena comida local y lo más interesante es que se puede visitar la fábrica donde se preparan las cervezas.

43. Tómate una cerveza en Cutty Shark Pub

Pese a ser una ciudad pequeña, la capital eslovena tiene muy buena oferta de ocio nocturno: variado y de calidad. Si te gustan los pubs, este que te recomiendo (a la izquierda de la Plaza Preseren) es uno de los más interesantes. 

Tiene un ambiente estilo irlandés, pero las bebidas y la comida -que también la hay- están basadas en la gastronomía local. Buena música, precios asequibles y terraza exterior.

44. Un concierto en Orto Bar

Si te gusta la música en directo, en este local de tres plantas puedes disfrutar de ella. El estilo del establecimiento es rockero, tienen buenas cervezas, los precios no son muy altos y hay buen ambiente.

Está a un paseo de unos 15 – 20 minutos del centro al noreste por la zona de Metelkova.

45. Date una fiesta hasta las tantas en Cirkus Klub

Ya te decía que Liubliana tiene de todo, también discotecas. Esta en concreto, una de las más populares de la capital eslovena, está al suroeste muy cerca del centro, en la calle Mlandinskih Delovnih Brigad.

Abre a las 11 de la noche y la discoteca tiene una gran sala central con bola incluida. Una buena opción si quieres alargar la noche tras tomarte tus copas por los bares del centro.

Deja un comentario