Cómo encontrar hoteles baratos: método, truquillos y consejos

Cómo encontrar hoteles baratos

El alojamiento es uno de los costes más importantes de cualquier viaje. De hecho es el más importante si eres un viajero que va a hoteles de gama media o alta. Teniendo esto en cuenta es vital saber cómo encontrar hoteles baratos, o al menos los mejores precios y ofertas para el tipo de alojamiento que estés buscando.

Hoy en día con páginas como Booking o AirBnb es facilísimo conseguir alojamiento barato en internet. Nada que ver con esas épocas en los que había que tirar de recomendaciones de guías de viaje, de páginas de internet que te recomendaban hoteles sin críticas de la que pudieras fiarte, o incluso reservando al llegar al destino.

Ahora todo es muy sencillo. A tu disposición tienes un buen número de webs y aplicaciones que te facilitan muchísimo encontrar tu alojamiento ideal al mejor precio.

Usando estas herramientas adecuadamente y teniendo en cuenta algunos consejos básicos y truquillos evitarás pagar de más por tu alojamiento y que tu presupuesto se desmadre.

En este post te explicaré mi rutina y los consejos que mejor me funcionan para conseguir los mejores precios en hoteles y apartamentos.

Cómo encontrar hoteles baratos

1. Usa una buen método de búsqueda. No pierdas un tiempo eterno buscando hoteles

Si para encontrar vuelos baratos te puedes tirar días y días buscando las mejores combinaciones y precios, lo mismo te puede pasar con los hoteles. Cíñete a un método práctico y no pierdas más tiempo del necesario buscando hoteles baratos. Recuerda: tu tiempo también vale dinero.

Mi método es el siguiente:

  1. Hago la búsqueda para mi destino y fechas en booking aplicando los filtros que me interesan.
  2. Entre los filtros que aplico: los de precio, ubicación, tipo de alojamiento, y alguno más como piscina si me interesa, y sobre todo pongo que las valoraciones sean de 8 para arriba.
  3. Como ya he filtrado previamente por precio, hago que la web me muestre los hoteles de mejor valoración a peor.
  4. Abro varias ventanas y voy descartando los que menos me gustan hasta tener una pequeña selección.
  5. Si no encuentro nada interesante voy cambiando los filtros.

No siempre reservo el mismo día. A veces me doy unos días de reflexión si la fecha del viaje me lo permite. Eso sí, si encuentro una buena oferta en un hotel que me gusta reservo directamente sin perder más tiempo, sobre todo si ofrece cancelación gratuita.

Antes de reservar comparo con webs como Hotelscombined o Trivago (comparan precios para un mismo hotel entre varias webs) para ver si me ofrecen precios mejores.

En fin, como ves nada fuera de lo ordinario. Para mí lo más importante es no volverme loco dedicando horas y horas a encontrar hotel. Mi tiempo es muy valioso. Mi objetivo es encontrar un buen hotel a un buen precio sin sacrificar más tiempo del necesario.

2. Usa los mejores portales

Reservo la gran mayoría de mis hoteles con Booking.com. Es sin lugar a dudas el líder del mercado. En ninguna otra web encontrarás más hoteles (y otros tipos de alojamiento) y tantas críticas reales de las que puedas fiarte.

Además tiene varias ventajas como el mejor precio garantizado del mercado, muchas habitaciones con posibilidad de cancelación gratuita, y un buen servicio de atención al cliente.

Además de booking también suelo utilizar Airbnb para villas y apartamentos, y de vez en cuando Agoda cuando viajo a Asia.

No son los únicos. Los siguientes son los mejores:

Para reservar hoteles

Booking: El mejor y líder indiscutible. El que más uso.
Hotels: Un competidor fuerte. No lo uso.
Agoda: El más fuerte en muchos destinos de Asia y que está creciendo para el resto del mundo. Lo uso y me encanta.
Expedia: No lo uso.

Comparadores

Hotelscombined: El que más me gusta.
Trivago: También suelo mirarlo.

Para hostels

Booking.com: También es líder en este segmento.
Hostelworld: La mejor alternativa a booking
Hostelbookers: Tuvo su momento de gloria en el pasado ahora lo veo de capa caída.

Para villas y apartamentos

Airbnb: El líder y el que más uso.
Booking: De cada vez tienen más oferta. En general es más caro que Airbnb.
Homeaway: También un portal muy fuerte, sobre todo en algunos destinos concretos.
Wimdu: Una alternativa cuando todo lo demás te falla.

Otros

Couchsurfing: Alojamiento gratis en casas de particulares.
Lastminute: Especializado en ofertas de último momento.
Roomers: Reservar habitaciones que otros no pueden usar.
Home exchange: Intercambio de casas

3. Evita la temporada alta

Puro sentido común. Si puedes evitar viajar cuando todo el mundo lo hace conseguirás mejores precios.

Si bien no es tan agradable visitar ciudades en pleno invierno cuando hace frío y los días son más cortos, o visitar destinos en épocas en los que se ven afectados por lluvias y monzones, los ahorros de hacerlo en temporada baja son considerables.

También puedes buscar un compromiso. Por ejemplo en Europa se viaja muy a gusto en meses como abril/mayo o septiembre/octubre evitando julio y agosto, meses en los que los precios de los hoteles están imposibles.

4. Sé flexible con tus días de viaje

Cómo conseguir hoteles baratos

Viajar unos días antes o después puede ser clave para encontrar hoteles baratos. Dependiendo del destino que visites los precios variarán mucho en función del día de la semana.

En muchas ciudades turísticas los precios son más baratos entre semana que durante el fin de semana. En otras se da el caso contrario. Por ejemplo en Bruselas se pueden encontrar muy buenas ofertas durante el fin de semana.

La capital belga al ser la sede de las Instituciones Europeas recibe durante los días laborables una enorme cantidad de viajeros de negocios y representantes de gobiernos e instituciones varias.

Esto hace que sea más fácil conseguir hoteles baratos durante el fin de semana cuando hay menos demanda sobre todo en barrios de Bruselas como el Europeo o en Ixelles (los favoritos entre los viajeros de negocios).

5. Controla los días habituales de entradas y salidas de turistas

Por otra parte en destinos vacacionales de sol y playa donde alquilar villas es muy común (y recomendable) es habitual que muchas propiedades se comercialicen por semanas y fijen un día de la semana de entrada concreto para evitar huecos entre reserva y reserva.

Tengo una villa en Menorca que alquilo en Airbnb y este es el método que utilizo. Mi villa solo la encontrarás en los listados si buscas como día de entrada un sábado, el día de mayor afluencia de vuelos regulares y chárter.

6. Alarga tu estancia

Alargando tus días de estancia es posible que encuentres mejores ofertas por día en algunos establecimientos o que encuentres ofertas tipo… reserva 3 noches y te regalamos 1 noche gratis de estancia.

Otras veces como ya te he comentado es posible que algunos sitios exijan un determinado número de días para aceptar reservas.

Otro ejemplo de esto: durante la fiesta de la Full Moon Party en Koh Phangan (Tailandia) muchos hoteles y albergues juveniles exigen una estancia mínima de 3 o 4 noches para aceptar clientes.

7. En vez de un hotel ¿Por qué no consideras quedarte en un apartamento?

Encontrar alojamiento barato

En los últimos años de cada vez opto más por alojarme en apartamentos, sobre todo en ciudades como Roma o Ámsterdam en los que es casi imposible conseguir hoteles baratos más o menos céntricos.

Por regla general alquilando un apartamento en Airbnb o en booking consigues mejores precios y más espacio. Además tienes todas las facilidades para ahorrar algo desayunando o haciendo alguna comida en el apartamento.

Por su puesto si viajas en familia o en grupo sale más a cuenta alquilar un apartamento o una casa de varias habitaciones que varias habitaciones de hotel.

¿Todavía no has probado Airbnb? Si no es así hazte una cuenta y disfruta del descuento de hasta 50 € con este enlace: Consigue tu descuento de 50€ con Airbnb

8. Alójate en un hostel

Afortunadamente hace ya mucho que dejé de ser un viajero low cost. Si bien de vez en cuando me alojo en guest houses baratitas y en algún que otro hotel modesto, ya no me alojo en camas en dormitorios compartidos, ni hago couchsurfing, ni opto por otro tipo de opciones ultra baratas.

Sin embargo si no te importa compartir habitación alojarte en un hostel es una de las mejores maneras para ahorrar en alojamiento. Además los hostales te aportan ese toque social tan interesante que te permite conocer gente.

Por otra parte los hostels no ofrecen únicamente camas en dormitorios compartidos. Muchos ofrecen también habitaciones individuales con baño propio como en cualquier hotel normal, pero generalmente más baratas.

9. Renuncia a estar en el centro de la ciudad

Lo normal es que los hoteles que están en las zonas más céntricas y turísticas sean los más caros de la ciudad. A menudo, alejándote del centro puedes conseguir rebajas de precio sustanciales a cambio de sacrificar tan solo unos pocos minutos en transporte público al día.

Un ejemplo paradigmático es Ámsterdam. Es increíble como los hoteles situados en los barrios fuera del anillo principal de canales, lo que delimita la zona más central de la ciudad, bajan tantísimo de precio.

La última vez que estuve en esta ciudad me alojé en la zona de la Estación del Sur, zona donde me he alojado más de una vez y que recomiendo como alternativa a las zonas más céntricas para dormir en Ámsterdam.

Encontré una oferta buenísima en un hotel de 4 estrellas por la mitad de precio que me cobraban por un hotel de la misma categoría en el centro. Esto a cambio de un trayecto de 10 minutos en metro hasta el centro. Vale la pena.

10. Reserva habitaciones con cancelación gratuita

Booking y otras plataformas ofrecen un gran número de habitaciones que te permiten cancelar la reserva sin cargo alguno hasta cierta fecha. ¿Por qué no aprovechar esta posibilidad para asegurarte buenos precios?

Reserva habitaciones con toda la antelación que puedas a buenos precios y ves monitoreando los precios de otros hoteles o del mismo hotel para ver si consigues alguna oferta mejor. Solo asegúrate de llevar un control de hasta qué día puedes cancelar gratuitamente.

11. Considera qué beneficios te ofrece cada hotel por tu reserva

¿Qué obtienes por lo que pagas además de la habitación? ¿Entra el desayuno, tienes parking gratuito, WIFI (aunque parezca mentira todavía hay hoteles que te cobran por usar WIFI), tiene autoservicio de lavandería, te ofrece servicio gratuito de recogida del aeropuerto, la habitación cuenta con nevera, hay máquina de café o té, etc?

Si van incluidas con el precio de la habitación, estas cosas te permiten ahorrar. En caso contrario, si faltan, tendrás que gastar más de lo previsto. Hay que tenerlas en cuenta.

12. Ábrete un perfil y reserva siempre logueado en páginas como Booking.com

Las OTAs (Online Travel Agency) y metabuscadores tipo Booking, Hotels, o Agoda tienen programas de fidelidad que premian a sus miembros.

Abriéndote un perfil en los portales que más utilices además de hacer más rápida y fácil tus reservas (no tendrás que introducir tus datos cada vez) también tendrás ofertas especiales, noches gratis, descuentos, y otros beneficios.

La gran mayoría de mis reservas de hoteles las hago con Booking.com. Cuando haces un cierto número de reservas accedes a su programa genius con beneficios muy interesantes como un 10% de descuento en algunos de sus hoteles nada más inscribirte.

Dónde buscar hoteles baratos

Yo tengo un nivel 2 (se consigue efectuando tan solo 5 reservas en dos años) que me ofrece ventajas como descuentos de hasta un 15%, desayunos gratis, upgrades, o traslados gratis desde el aeropuerto entre otros.

13. Estrena hoteles

Cuando se abre un hotel nuevo, éstos en sus primeras semanas de apertura suelen ofrecer precios muy bajos para atraer sus primeros clientes. Sin embargo no es oro todo lo que reluce. 

Entrar en un hotel de reciente apertura tiene también sus riesgos: es posible que todavía estén haciendo obras, que el personal no esté muy rodado, o que tengas que aguantar olores de pintura reciente en tu habitación (te lo digo por propia experiencia).

14. Hazte miembro de los programas de fidelización de cadenas hoteleras

Es el mismo concepto que con las OTAs y los metabuscadores. Vale la pena si eres cliente asiduo de alguna cadena hotelera. Si viajas por negocios o trabajo sin dudas te va a salir a cuenta.

Sin embargo si la gran mayoría de tus viajes son por ocio lo normal es que te alojes en diferentes cadenas hoteleras por lo que le sacarás más partido a los programas de fidelidad de sitios como booking o agoda.

Cómo encontrar hoteles baratos

Personalmente a pesar de que viajo muchísimo solo soy miembro de Meliá Hotels y de alguna que otra cadena más. Como viajo a mi aire y voy donde veo la mejor oferta nunca he llegado a acumular los suficientes puntos con una cadena hotelera como para poder disfrutar de beneficios interesantes.

A mí me va mejor la membresía de booking.

15. Usa los mejores buscadores de hoteles por regiones

Probablemente como la gran mayoría de gente uses booking.com para efectuar tus reservas. Sin embargo hay otras alternativas que funcionan muy bien y en ocasiones te dan más alternativas en función de la región a la que vayas a viajar.

Dos ejemplos claros que he usado varias veces son Agoda para Asia (en especial el sudeste asiático) y Ctrip para China. Lo que suelo hacer es mirar en booking y cuando me decido por un hotel comparo con alguna de estas alternativas.

Buscar alojamiento barato

En una de mis visitas a Malasia pasé unos días en las Islas Perhentian, un destino fabuloso pero donde el alojamiento es escaso, gran parte es de baja calidad y en su mayoría no se anuncia en internet. Con booking fui incapaz de encontrar algo libre. Sin embargo, Agoda me ofreció varias opciones. Acabé reservando con ellos.

16. Booking te da el mejor precio del mercado garantizado… sí, pero…

El mejor precio del mercado es una garantía que ofrece booking a sus clientes. Si encuentras lo mismo a un precio menor te igualan el precio. Booking, al igual que otros metabuscadores, exigen esta garantía a sus hoteles para anunciarse con ellos.

Sin embargo esto hace referencia a la clase de habitación que los hoteles ceden a booking para su comercialización. El hotel puede estar comercializando otro tipo de habitación por su cuenta o en otras plataformas.

Por eso cuando encuentres un hotel que te gusta en tu plataforma favorita vale la pena comprobar los precios que te da la página del hotel y comparar también con otros metabuscadores. En mi caso suelo mirar en la página del hotel y también en Hotelscombined.

17. Hotelscombined el Skyscanner de los hoteles

Dónde encontrar hoteles baratos

Hotels combined es una web muy útil para buscar hoteles baratos. Funciona con el mismo concepto que Skyscanner (uno se los mejores buscadores encontrar vuelos baratos). Compara y te presenta los precios de varias webs como Expedia, booking, Agoda, Priceline etc.

Es francamente útil. Sin embargo mis búsquedas las baso mucho en los comentarios y críticas de los huéspedes, y a eso nadie gana a Booking. Lo que sí suelo hacer es una vez me he decidido por algunos hoteles es asegurarme en Hotelscombined que no están más barato en otra parte.

18. Viaja de noche

Viajar en trenes y autobuses nocturnos es un gran ahorro de dinero. Te ahorras una noche de hotel y no pierdes tiempo viajando de día. Cuando te despiertas estás en tu destino con todo el día por delante para explorarlo.

La única desventaja es que si no duermes terminas necesitando una siesta al día siguiente. Es una idea genial si eres capaz de dormir en trenes o autobuses.

Personalmente odio los autobuses nocturnos. Sin embargo me gustan los trenes nocturnos. He viajado varias veces en trenes con literas en el sudeste asiático y la experiencia ha sido divertida, relativamente cómoda, y me he ahorrado un dinerito.

19. Lee blogs de viajes

Los blogs de viajes son la mejor fuente de información que puedes encontrar sobre viajes. En cuanto a alojamiento te pueden dar tips interesantes sobre el destino al que vas que se te pueden pasar de otra manera.

Te puedes informar sobre particularidades y costumbres propias del destino, las mejores zonas donde alojarse, los mejores portales donde buscar en cada zona, o llevarte recomendaciones de alojamientos concretos.

Por otra parte para los lugares que no ofrecen mucho alojamiento en línea, en los blogs de viaje puedes encontrar recomendaciones interesantes.

20. Duerme gratis… más barato no hay

¿Es posible dormir gratis cuando viajas? Pues sí. Haciendo couchsurfing puedes viajar y alojarte por todo el mundo sin pagar un céntimo. No es una opción que me atraiga demasiado y nunca la he probado, pero tal vez tú disfrutes con la experiencia.

21. Aparécete sin reserva y negocia directamente (solo para viajeros low cost)

A veces es posible conseguir las mejores gangas reservando alojamiento directamente cuando llegas a tu destino en según que países. Todavía hay países donde hay establecimientos, en especial los más básicos y baratos, que no operan en internet.

Si viajas en temporada baja y te apareces directamente puedes negociar con el personal de varios hoteles o guest house hasta que encuentres un chollete. Antes que perder una reserva es posible que bajen considerablemente su tarifa habitual.

En el pasado he conseguido precios muy buenos de esta manera viajando en países como Vietnam, Tailandia o Indonesia. Pero ojo tiene también sus riesgos. En mi época de mochilero viajando a las Islas Gili (Indonesia) sin alojamiento me encontré con que no había ni una cama libre en toda la isla. Tuve que dormir una noche al raso.

Si eres viajero de larga duración sin un plan demasiado definido probablemente acabarás funcionando así en más de una ocasión.

Si por el contrario tu viaje va a ser de unos días o unas pocas semanas lo mejor es reservar con antelación por internet (aunque sea la noche anterior) para asegurarte cama y no perder tu precioso tiempo negociando de alojamiento en alojamiento.

2 comentarios en «Cómo encontrar hoteles baratos: método, truquillos y consejos»

  1. Muy buen artículo, me guardo un par de consejos nuevo que pondré en práctica en el futuro. Si puedo agregar algo sería que lo de renunciar a estar en el centro es válido, pero ojo con reservar demasiado lejos. En uno de mis viajes a Londres reservé uno tan lejos del centro que me comía 40 minutos y ida y 40 minutos vuelta en tren todos los días para poder ir a visitar los lugares turísticos. Esto no solo es muy incómodo porque te impide ir a tu hotel si querés desccansar a mitad del día, sino que mucho de lo que te ahorrabas en la reserva lo terminas gastando en transporte ¬¬.

    Saludos!

    Responder
  2. Muy buenas las aportaciones. La verdad que realmente me han servido de mucho. Viajar de noche y planificar el viaje con mucha antelación me parecen dos grandes opciones. Es cierto, como se ha comentado, que lo preferible es evitar zonas céntricas, pero habrá que valorar si nos compensa estar muy alejados de las zonas turísticas por ahorrar un poco, aunque eso, evidentemente, dependerá de nuestro presupuesto.

    Responder

Deja un comentario