
El Monasterio de Rila, fundado en la primera mitad del siglo X, es uno de los monumentos más importantes de Bulgaria y uno de sus símbolos más conocidos. Su importancia histórica, cultural y arquitectónica hacen de él uno de los atractivos turísticos más importantes del país con casi 900.000 mil visitantes anuales.
Si vas a viajar a Bulgaria para conocer el país, sin duda el Monasterio de Rila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, estará en tu itinerario. También es una muy buena idea visitarlo si vas a pasar un fin de semana en Sofía, la capital de Bulgaria. Así lo hice en mi caso.
Visité este monasterio aprovechando una escapada de fin de semana a Sofía la capital de Bulgaria. La verdad es que esta ciudad se ve en una mañana o en una tarde. En mi opinión si pasas un fin de semana en la capital búlgara vale la pena dedicar uno de los dos días a hacer alguna excursión fuera de la ciudad si quieres aprovechar el tiempo y no aburrirte. El Monasterio de Rila es una excelente opción.
En casi todos los hoteles de Sofía encontrarás folletos con publicidad de empresas que te organizan excursiones de un día a varios puntos de Bulgaria, entre ellos el Monasterio de Rila. Una de estas excursiones te puede costar entre 35 y 50 euros dependiendo de lo que incluya la excursión.
![]() | ![]() |
Te recogen en el hotel, te llevan a comer a algún restaurante típico por la zona (en nuestro caso nos pusimos las botas a base de varios platos de carne y pescado de río por algo menos de 10 euros, cerveza incluida), y te hacen una visita guiada por el monasterio y sus museos.
Además del Monasterio de Rila, nuestra excursión incluyó una visita previa a la Iglesia Boyana. Es una pequeña iglesia situada en una de las montañas de las afueras de Sofía declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Parece ser que los frescos que recubren sus paredes del S. XIII son de los más importantes del arte de esa época.
La Iglesia Boyana es una de las cosas más destacadas que hay que ver en Sofía. Sin embargo al estar algo alejada de la ciudad, a unos 8 km, la gran mayoría de turistas deja de visitarla a no ser que sea mediante un tour organizado. Si contratas una excursión al Monasterio de Rila que incluya esta visita matas dos pájaros de un tiro.
El monasterio está situado a unos 120 km de Sofía en una zona muy bonita. Está en una zona muy boscosa en un valle de las montañas de Rila, entre los ríos de Drushlyavitsa y Rilska, a casi 1150 m. de altitud. El trayecto en bus se hace muy agradable ya que toda esta zona tiene muy buenos paisajes.

El Monasterio de Rila
La historia del Monasterio de Rila se remonta a la primera mitad del S.X. Su origen está relacionado con el famoso ermitaño búlgaro San Juan de Rila que se estableció en una cueva cercana a la ubicación actual del monasterio para dedicar sus días al ayuno y a la oración. El ermitaño ganó un buen número de seguidores, y el monasterio se construyó precisamente para darles cobijo.
Desde su fundación el Monasterio de Rila fue uno de los centros espirituales, educativos y culturales de Bulgaria más importantes, y un elemento clave para entender el nacimiento de la personalidad y de la nación búlgara. Su influencia se extendió a lo largo de los siglos por gran parte del territorio que hoy en día es Bulgaria.
El monasterio sufrió varias destrucciones y saqueos en sus más de 10 siglos de historia. El monasterio se ha reconstruido varias veces. Gran parte de la estructura actual data del S. XIX. La parte más antigua del monasterio es la Torre Jreliyova, que fue construida en el siglo XIV (1335). Esta torre funcionaba a modo de fortaleza y refugio de los monjes en momentos de guerra e intentos de saqueo.
![]() | ![]() |
Además de poder admirar su particular arquitectura, también se pueden visitar varios museos que exhiben piezas sobre la historia y la vida del Monasterio. También se exhibe una importante colección de arte búlgaro y extranjero que recoge piezas desde los S. XIV-XIX. La visita de sus museos es muy recomendable.
También se puede visitar la cueva donde vivió San Juan de Rila. Se llega a ella desde el monasterio por un sendero señalizado. Se encuentra 4 km del Monasterio. Si vas con una excursión organizada y visitas tanto el monasterio como sus museos es muy probable que no te dé tiempo a visitarla. Después de todas las visitas te dan una hora o así para que te pasees por tu cuenta por el monasterio de Rila y sus alrededores.
El Monasterio de Rila es una de las maravillas de Bulgaria. Si visitas el país seguro que acabarás haciendo esta visita, y si te escapas un fin de semana a Sofía, te recomiendo que un día lo dediques a esta excursión.
Dos días en Sofía son demasiados para lo que ofrece la ciudad a nivel de visitas. Esta excursión se hace con facilidad desde Sofía y vale la pena visitar este monasterio que es uno de los principales atractivos turísticos de Bulgaria
OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Hola:
Estoy interesado en viajar el año que viene en verano a Bulgaria por mi cuenta y me gustaría visitar este monasterio.
Vivo en Madrid y tengo vuelo directo con Air Bulgaria. Estoy pensando en ir una semana u ocho días y moverme en tren para visitar veliko tarnovo y plovdiv. No tengo coche y creo que el tren es lo mejor.
El año pasado estuve en Polonia y no lo vi difícil para viajar en tren por el país.
Creo que la visita al monasterio es mejor hacerla en tour organizado.
Hola José. La visita al monasterio de Rila la hice con un tour organizado por que estando en Sofía decidí hacer esta visita sobre la marcha. Por lo que cuesta y la comodidad que te brindan creo que vale la pena. Saludos