Dónde alojarse en Sofía: las 9 mejores zonas

Dónde alojarse en Sofía

Las mejores zonas donde alojarse en Sofía son el Bulevar Vitosha, la zona de la Catedral Alexander Nevski y todo el área entre estas dos zonas. Si te alojas en alguna de estas zonas acertarás.

Sofía, la capital de Bulgaria, se encuentra en el corazón de la península de los Balcanes, resguardada por el escénico monte Vitosha y las grandes montañas balcánicas y cruzada por varios ríos que la dotan de un marco paisajístico muy vistoso y evocador.

Es una de las capitales más antiguas de Europa, ya que carga a sus espaldas más de siete mil años de historia, en la que el comunismo, la multiplicidad de religiones y los muchos y muy antiguos imperios que la han habitado, como los romanos, los bizantinos, los tracios o los rusos, conforman la personalidad de una de las capitales europeas más desconocidas para el viajero occidental.

En Sofía la multiculturalidad está muy presente, sobre todo en el patrimonio monumental del casco viejo. Buena cuenta de ello lo dan la iglesia de Santa Sofía, la mezquita Banya Bashi, la iglesia de San Nicolás de Rusia, el Teatro Nacional Ivan Vazoz, el Palacio Real o la catedral de Alexandar Nevski, uno de los templos ortodoxos más grandes del mundo.

Desde luego no es una de las capitales europeas más espectaculares a nivel de atractivos turísticos, sin embargo es un destino muy interesante para un viajecito de fin de semana. Tiene los suficientes atractivos turísticos como para que la visita valga realmente la pena.

A ellos hay que añadirles otros extras como que es un destino barato, se come muy bien, su vida nocturna es muy animada, y desde ella se pueden hacer excursiones muy fácilmente a otros puntos del país muy interesantes como el Monasterio de Rila o Plovdiv entre otros.

Las mejores zonas donde alojarse en Sofía

Como he anticipado, Sofía es una de las ciudades más desconocidas para los viajeros europeos, lo que implica que todavía recibe pocos visitantes.

En los últimos años, se ha esforzado por hacerse un lavado de cara y presentarse al mundo como una ciudad turística. Yo diría que con bastante éxito al menos en las zonas del centro que lucen mucho mejor que hace algunos años.

Estos esfuerzos han aumentado sustancialmente el número de visitantes y, con ellos, el número de alojamientos. A lo que se suma que los precios son mucho más económicos que cualquier otra capital de Europa. Factor a considerar si buscas un city break que te salga bien de precio.

Predominan los hoteles de gestión familiar y de cadenas búlgaras, si bien es cierto que también se pueden encontrar otros más lujosos de cadenas internacionales. Incluso, en los últimos años han abierto sus puertas algunos guest houses, que permiten hospedarse en Sofía mucho más barato.

Respecto a la calidad de los hoteles, todavía hay diferencias extremas: o son muy buenos o son de pésima calidad. Conviene prestar atención a los comentarios de los huéspedes si reservas vía páginas como Booking.

Con respecto al costo, los barrios más caros para hospedarse en Sofía son el Boulevard Vitosha, la zona de la catedral Alexander Nevski, y la zona del NDK (Palacio de Cultura). Por su parte, los más baratos son la estación central de trenes, Studentski Grad y la zona circundante al aeropuerto.

1. Centro, la mejor zona donde alojarse en Sofía

Centro de Sofía

El centro de la ciudad comprende la zona que protegían las antiguas murallas y el área que ocupaba la fortaleza de Serdika, es decir, en torno a Bulevar del Tzar Osvoboditel y la plaza del Príncipe Alejandro I.

Atesora lugares de interés turístico como el museo Arqueológico Nacional, el de Historia o la Galería Nacional de Arte entre otros.

Además, está muy próxima a la zona antigua, entre la que se cuelan algunos de los monumentos más visitados como la catedral de Alexander Nevsky, el Teatro Nacional Ivan Vazov, la mezquita Banya Bashi o la antigua sinagoga.

El corazón de Sofía junto al Boulevard Vitosha (que es la principal arteria comercial) también aglutina muchas de las principales tiendas y centros comerciales, por lo que quienes tengan la intención de disfrutar del shopping deben tener en cuenta esta zona para dormir en Sofía.

Como ventaja añadida, está excelentemente comunicada con otras partes de la ciudad a través de las líneas M1 y M2 de metro, la 1 de trolebús y la 1 de tranvía. Además, hay numerosas líneas de bus que tienen parada aquí.

Esta parte es una de las más aconsejables para alojarse en Sofía, máxime para quienes vienen con la intención de descubrir sus encantos arquitectónicos o quieren estar cerca de todo sin tener que usar el transporte público. Desde aquí podrás moverte a todos los puntos de interés turístico de la ciudad a pie.

Los precios son un poco más elevados que en otras partes de la ciudad, pero, aún así, siguen siendo muy aptos para todos los presupuestos.

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFÍA EN EL CENTRO

2. Bulevard Vitosha, donde alojarse en Sofía para ir de compras, salir a cenar y de copas

Bulevar Vvitosha

El Bulevar Vitosha se extiende desde la Plaza de San Nedelya hasta el Parque del Sur. Es la principal calle comercial de Sofía, y  también su calle más elegante. En ella se alinean tiendas de primeras marcas de lujo junto a centros comerciales, restaurantes y cafeterías muy chic.

Es la principal muestra de cómo la capital búlgara está sufriendo un lavado de cara en profundidad. Esta calle no tiene nada que envidiarle a ningún bulevar de otras capitales europeas.

Además en sus calles aledañas encuentras también mucho ambiente. Éstas están plagadas de cafés, bares, buenos restaurantes, y discotecas. Aquí no falta de nada.

Escoger esta zona para dormir en Sofía, sobre todo desde su inicio hasta donde está el NDK, te permite estar en la zona más elegante de la ciudad, poder hacer las visitas turísticas sin necesidad de usar el transporte público, y tener una amplísima oferta gastronómica y para salir de copas.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL BULEVAR VITOSHA

3. Zona del NDK (Palacio de la Cultura), barrio céntrico y con espacios verdes

Ndk, Sofía

En torno al Palacio de la Cultura, situado al final del tramo más comercial del Bulevar Vitosha, se levanta esta zona ubicada al sur del corazón sofiota. Aunque puede considerarse parte del centro, la impronta y el dinamismo de este edificio de conferencias le da un ambiente diferente, moderno y dinámico.

Encontrarás muchos edificios de oficinas, tiendas, grandes centros comerciales, y algunos puntos de interés turístico como el parque Central o el museo de la Tierra y el Hombre.

El que esté al final de la zona más animada del Bulevar Vitosha también te permite disfrutar de toda su oferta comercial, de restauración y de ocio.

Es una de las zonas más escogidas para hospedarse en Sofía por quienes viajan por trabajo. De hecho, la mayoría de los hoteles son de lujo o de corte business y disponen de servicios muy orientados a trabajadores y ejecutivos.

La calidad de los mismos también ejerce de elemento diferenciador con respecto a otras zonas. A pesar de las características mencionadas, los precios no son todo lo elevados que cabría esperar.

Auqnue esto es normal dado que la media de precios de los hoteles de Sofía son mucho más baratos que los de la gran mayoría de capitales y principales ciudades europeas.

HOTELES RECOMENDADOS EN LA ZONA DEL NDK

4. Catedral de San Alexander Nevski, una de las mejores zonas donde alojarse en Sofía

Catedral Alexander Nevski

La catedral Alexander Nevski, una de las ortodoxas más grandes del mundo y la segunda de los Balcanes, preside la zona más antigua de Sofía. Esta, además, está delimitada por el bulevar María Luisa, la plaza de Santa Nedelya y la calle Graf Ignatiev.

En sus alrededores se encuentran algunas de las cosas que hay que ver en Sofía como la iglesia de Sedmochislenitsi, el Teatro Nacional, la iglesia de San Nicolás, el monumento al Zar Libertador, la mezquita Banya Bashi, la iglesia católica de San José o la ortodoxa de Santa Nedelya.

La agenda cultural está muy bien representada por el Museo Nacional, el Centro de Arte de Sofía o la Unión de Artistas Búlgaros.

En esta zona abren sus puertas algunos mercadillos tradicionales como el que hay junto a la catedral, donde puedes comprar antigüedades; el que se instala en los alrededores de la iglesia de Sedmochislenitsi, de carácter local y donde venden fruta y verdura; o el Mercado Central, donde es posible adquirir todo tipo de productos locales, en especial las tradicionales banitsa o las tortas garash.

Es una de las zonas más auténticas para dormir en Sofía, por cuanto esconde las joyas monumentales más valiosas. A lo que se añade que está muy próxima de las principales zonas comerciales y la parte moderna.

También es una zona ideal si quieres disfrutar de la vida nocturna. Además de que puedes llegar andando a la oferta de la zona del Bulevar Vitosha, aquí también hay una buena cantidad de bares, restaurantes y locales para salir de marcha, sobre todo en la plaza Narodno Sabranie y sus calles cercanas.

La oferta hotelera es muy amplia, aunque tiene precios más elevados que otros barrios sofiotas. Aun así sigue siendo bastante barata en comparación con otras capitales europeas.

HOTELES RECOMENDADOS CERCA DE LA CATEDRAL ALEXANDER NEVSKI

5. Estación Central de trenes, donde alojarse en Sofía barato

Dónde alojarse en Sofía: Estación Central de Trenes

La estación ferroviaria se extiende a lo largo del bulevar Marie Louise, junto a la estación de autobuses y cerca de varias estaciones de metro.

Es la estación más importante del Bulgaria, de hecho, constituye la puerta de entrada al país y ejerce de conexión con otras capitales europeas como Estambul, Belgrado o Bucarest.

Dista 1 km del centro sofiota, por lo que se puede ir caminando. No obstante, si vas cargado de maletas o no te apetece andar, siempre puedes usar la línea 1 de metro o la 1 y la 5 de trolebús.

Es una zona que hay que tener en consideración a la hora de buscar alojamiento en Sofía, sobre todo para aquellos viajeros que lleguen por tren o tengan la intención de realizar excursiones por los alrededores o a otras ciudades.

No es la zona con más lustre de la ciudad pero es una zona céntrica, desde la que puedes ir a todas partes dando un paseo. A pesar de que no es una zona elegante como el Bulevar Vitosha, tiene mucho dinamismo y es más auténtica.

La oferta de alojamientos es considerable y, como en el resto de la ciudad, tiene precios adecuados a cualquier presupuesto occidental. De hecho es una de las zonas cercanas al centro más baratas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFÍA CERCA DE LA ESTACIÓN DE TRENES

6. Lozenets, barrio elegante, tranquilo y cercano al centro

Dónde alojarse en Sofía: Lozenets

Este distrito se encuentra en la parte sur de Sofía, de cara a la montaña de Vitosha. Desde la caída del comunismo ha experimentado una gran renovación, de modo que se ha convertido en uno de los más cool de las capital búlgara.

Basta con echar un vistazo para ver que predominan los edificios modernos, si bien es cierto que aún se pueden ver algunas construcciones de época comunista, y los espacios verdes como el parque Central o Borisova Gradina, el más antiguo de Sofía.

Por lo que respecta a lugares de interés, aquí encontrarás el zoo de Sofía, el estadio Vasil Levski, el parque de atracciones Sofia Land, o los restos de la vieja muralla romana.

Lozenets es muy tranquila, céntrica y está estupendamente conectada con el resto de los barrios a través de la línea 2 de metro, que también tiene parada en la estación central de ferrocarril.

La parte menos buena es que es una de las zonas más caras para hospedarse en Sofía, ya que la modernización ha conllevado la apertura de tiendas, comercios y hoteles de cierto nivel.

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFÍA EN LOZENETS

7. Studentski Grad, donde dormir en Sofía para salir de fiesta

Dónde dormir en Sofía

Es la zona universitaria, donde se concentran todas las facultades que la componen, la cual dista unos siete kilómetros del centro urbano. Se creó en los años 60 y hoy acoge a más de 60.000 estudiantes, por lo que tiene mucho dinamismo.

Luce un aspecto desvencijado, pues está integrada por edificios antiguos y muchos otros de la época soviética, pero destila un ambiente muy joven y animado.

Esto se debe a los numerosos estudiantes, al sinfín de clubes nocturnos, discotecas y bares y a los nuevos centros comerciales que se han construido en los últimos años.

Es un excelente barrio para dormir en Sofía si lo que buscas es fiesta y diversión, y eres joven.

Posiblemente, alberga una de las ofertas de alojamiento de Sofía más reducidas (aunque esto está cambiando con más aperturas de alojamientos en los últimos años), pero económica.

HOTELES RECOMENDADOS ENSTUDENTSKI GRAD

8. Distrito Vitosha, donde dormir en Sofía si quieres estar en un entorno natural

Distrito Vitosha

Este distrito (no confundir con el Bulevar Vitosha) se encuentra a las afueras de Sofía, al sur del centro y a los pies del monte que le da nombre, por lo que el marco paisajístico es innegablemente bello.

Incluye siete barrios, algunos de los cuales se encaraman en las faldas de la montaña, y puede presumir de ser uno de los más verdes de cuantos salpican la capital.

Además, constituye el punto más cercano a lugares naturales como la cascada de Boyana, los manantiales minerales Knyazhevo, la estación de esquí de Vitosha y las rutas de senderismo o alpinismo.

Es una opción a considerar para alojarse en Sofía para quienes quieran estar en un entorno más natural.

La montaña Vitosha es uno de los lugares más visitados de Sofía, por lo que las conexiones son excelentes. La líneas de bus 122, 93 o 66 y el tranvía 5 son algunos de los medios de transporte público a tu alcance.

Es un barrio sumamente elitista, donde habitan las clases más altas, y muy tranquilo. La oferta de hospedajes está representada principalmente por hoteles de lujo, complejos hoteleros con spa y otros con vistas panorámicas espectaculares.

A pesar de las características de los alojamientos, los precios son muy accesibles.

HOTELES RECOMENDADOS EN EL DISTRITO VITOSHA

9. Aeropuerto, donde alojarse en Sofía cerca del aeropuerto

Dónde dormir en Sofía: Aeropuerto

El aeropuerto de Sofía, también conocido como aeropuerto de Sofia-Vrazhdebna, se encuentra a unos 10 kilómetros del corazón urbano. Es uno de los más importantes del país y uno de los más transitados de Bulgaria.

Al estar muy cerca del centro de la ciudad, es una opción a considerar para alojarse en Sofía. También es una elección acertada para quienes tengan pensado coger más vuelos o simplemente no quieran perder tiempo en desplazamientos.

Otra de las ventajas de alojarse aquí es que las conexiones de transporte público con el centro son excelentes. De hecho, tienes acceso a línea 1 de metro, que conecta con la estación Serdika, y a las líneas de bus 84 y 184, las cuales llegan al centro de la ciudad.

Aquí encontrarás una oferta hotelera interesante y, además, a precios bastante económicos. Por 30 € puedes dormir en un hotel de 4 estrellas.

HOTELES RECOMENDADOS EN SOFÍA CERCA DEL AEROPUERTO

Deja un comentario