Redescubriendo Malasia 10 años más tarde

Malasia

Asia es un continente que me tiene enganchado y al cual viajo un par de veces cada año. En mi último viaje al sudeste asiático mi destino fue Malasia, un destino que descubrí en mi época de mochilero hará ya unos 10 años y al que no he vuelto a pisar más que para pasar alguna noche en Kuala Lumpur para visitar a algún amigo o como parte de un stop over.

No me canso de viajar a esta parte del mundo. Sin embargo hay países que me tienen más enganchado que otros. Malasia nunca figuró entre mis favoritos, y no porque el país desmerezca una visita, sino más bien por los méritos de sus vecinos que desde mi punto de vista (totalmente subjetiva) tienen mucho más que ofrecer.

En mi opinión carece de la espectacularidad de las propuestas turísticas de otros de otros países de la zona como Tailandia, Vietnam, Myanmar, o Camboya, o al menos está un nivel por debajo. Para un primer viaje al sudeste asiático recomendaría antes estos países, y Malasia como parte de una extensión de viaje o para futuros viajes.

Visitando las Torres Petronas en Kuala Lumpur

A pesar de mis preferencias considero que Malasia es un destino interesante y muy completo que tiene un poco de todo. Tiene una capital vibrante y dinámica, ciudades coloniales, buena gastronomía, islas paradisíacas, paisajes y una naturaleza exhuberante, y una sociedad muy multicultural. Suficientes razones para visitarlo.

Tal vez deba corregirme con lo de la espectacularidad. Sí destaca en varios aspectos que para mí marcan la diferencia sobre el resto de países de la zona. Resaltaría tres que me gustan especialmente:

1) Su multiculturalidad, conviven varias culturas y religiones sin problemas (al menos aparentes),
2) su gastronomía, con una variedad y una exquisitez única, herencia de esa multiculturalidad difícil de encontrar en otros países,
3) y sus islas, sobre todo las de la costa este que no desmerecen a las de ninguno de sus vecinos y donde he disfrutado de uno de los mejores esnorquel de mi vida.

Comida en malasia

Bueno sea como fuere durante todos estos años he preferido repetir otros países asiáticos antes que volver a Malasia hasta este último viaje. Para este viaje disponía de algo menos de dos semanas y me pareció un destino que encajaba perfectamente para ese periodo de tiempo.

Así que pasé casi dos semanas visitando algunos de los destinos más interesantes de Malasia continental (desgraciadamente todavía no he visitado Borneo aunque espero hacerlo algún día).

Para un viaje de dos semanas los destinos principales que hay que visitar en Malasia son: Kuala Lumpur, Malaca, Cameron Highlands, Penang (Georgetown), Taman Negara, y las islas (sobre todo las Perhentians), e incluso con buena organización puedes visitar también Singapur.

Melaca Malasia

En este viaje he primado tres cosas: Kuala Lumpur, ciudades coloniales, y unos días disfrutando de la playa. Por ello me concentré en visitar Kuala Lumpur, Malaca, Penang y las Perhentians.

Dejé de lado visitar sitios con componente de naturaleza como las Cameron Highlands o Taman Negara, básicamente porque no me aportaban nada nuevo y sobretodo por la falta de tiempo. No quería tener un plan de viaje cargado y el cuerpo me pedía pasar más tiempo en Kuala Lumpur. Aún así son dos lugares que para un primer viaje a Malasia recomiendo visitar si tienes dos semanas.

Ruta de viaje a Malasia

Mi ruta en este viaje a Malasia fue el siguiente:

Día 1: Llegada a Kuala Lumpur, transfer a Malaca y noche en Malaca
Día 2: Visita a Malaca. Noche en Malaca
Día 3: Transfer a KL, paseo por Bukit Bintang y sus espectaculares centros comerciales, noche de salsa en un rooftop bar cerca de las Petronas
Día 4: Visita a KL. Menara Tower, Bukit Nanas, Chinatown, Merdeka Square, Mezquita Masjid Negara, Museo de Arte Islámico. Copas en Changkat Bukit Bintang
Día 5: Visita a KL. Torres Petronas y KLCC Park. Copas en Changkat Bukit Bintang.
Día 6: Traslado a Penang – Georgetown. Noche en Georgetown
Día 7: Visita a Georgetown. Templo Kek Lok Si, Penang Hill, centro histórico de Georgetown. Noche en Georgetown.
Día 8: Traslado a las islas Perhentians (Kecil Island). Coral Bay y excursión esnorquel (Rawa)
Día 9: Perenthinas. Excursión esnorquel (Longtrip)
Día 10: Perhentians. Ruta a pie por Kecil Island.
Día 11: Traslado a Kuala Lumpur. Vida nocturna en TREC.
Día 12: Visita a las Batu Caves. Vida nocturna en KLCC
Día 13: Lago Titiwangsa y templo Thean Hou. Vuelo nocturno de vuelta.

Dos semanas dan perfectamente para ver todo esto y meterle además las Cameron Highlands y Taman Negara. Hace falta cuadrar bien los traslados y reducir días en Kuala Lumpur, que se puede visitar perfectamente en dos días (incluyendo las Batu Caves).

Lo que te puedes esperar brevemente en cada sitio

Kuala Lumpur

Kuala Lumpur es la capital de Malasia. Es una ciudad modernísima con rascacielos, pero también con zonas y barrios étnicos como Chinatown o Little India. En ella podrás subir a las Torres Petronas, a la Menara Tower, recorrer el mercado de Petaling Street en Chinatown, visitar los edificios coloniales de Merdeka Square, la Mezquita Masjid Negara, el Museo de Arte Islámico, el Museo Nacional, las Batu Caves y otras muchas cosas.

Tampoco te faltarán cosas para hacer como alucinar con los centros comerciales de Bukit Bintang, no te pierdas el espectacular Pavillion, darte buenos homenajes gastronómicos en Jalan Alor o en alguno de sus food courts, tomarte una copa desde las alturas de algún rascacielos o disfrutar de su vida nocturna, entre otras muchas propuestas culturales y de ocio.

Melaca

Ciudad de Melaca

Melaca es una pequeña y encantadora ciudad con un pasado comercial y colonial que se caracteriza además por su fusión de religiones y culturas. Te ofrece arquitectura colonial, mansiones opulentas de ricos mercaderes, y templos de varias religiones uno al lado del otro.

No puedes perderte el Palacio del Sultanato, el Ayuntamiento (de herencia holandesa), la fortaleza Porta de Santiago, las ruinas de la Iglesia de San Pablo, el Museo Naval (con la recreación de un barco antiguo portugués), el Museo Baba & Nyonya Heritage, Chinatown y sus calles, sus múltiples templos budistas e hindús, y sus mezquitas de las que destaca la Mezquita flotante (Masjid Selat Melaka).

Penang Georgetown

Al igual que Melaca se trata de otra ciudad colonial que tuvo un importante rol en el comercio de la zona. Además de la arquitectura colonial también se caracteriza por su mestizaje cultural y religioso que se hace patente en sus calles en las que comparten espacio templos de varias religiones.

En Georgetown hay atractivos turísticos tan interesantes como el templo budista Kek Lok Si, Penang Hill, la casa del clan Khoo Kongsi, la mansión azul, el arte callejero, los Clan Jetties, la Mansion Pinang Peranakan, y los templos y edificios coloniales de su centro histórico.

Islas Perhentian

Islas Perhentian

¿Qué decir de las Islas Perhentian? Son un auténtico paraíso de playas, aguas cristalinas color turquesa, y una vida marina brutal. Ahí he disfrutado de uno de los mejores esnorquels de mi vida.

Lo malo, la pequeñísima oferta de servicios (p.ej. apenas hay restaurantes y lo que hay no es de gran calidad), y un alojamiento de muy baja calidad y con unos precios desorbitados si buscas una mínima comodidad, al menos en Kecil.

Las islas Perhentian están compuestas por dos islas Kecil y Besar. Kecil es la mochilera y con supuestamente algo de vida nocturna (no tiene nada más allá de una pequeña fiesta playera donde se junta toda la juventud que se aloja en la isla cada noche). Su alojamiento exceptuando un par de resorts es realmente básico.

Besar por su parte es la más grande y orientada a familias, parejas, y gente que busca tranquilidad. Su alojamiento está compuesto de resorts de lujo además de unas pocas opciones de gama media.

Ambas son un auténtico paraíso, y desde las dos puedes hacer las mismas excursiones para disfrutar de los mejores puntos de buceo o esnorquel. También puedes pasar el día en la que no estés alojado. Solo tienes que desplazarte de una a otra en bote taxi.

Mi alojamiento

En este viaje a Malasia me he alojado en los siguientes sitios:

Hotel Ibis MelaKa (Melaca): Hotel de 4 estrellas situado a 5-10 min del centro. 138 MYR (28 euros) la noche. Moderno, limpio, y totalmente recomendable.

The Federal Kuala Lumpur (Kuala Lumpur): Hotel de 4 estrellas situado en Bukit Bintang. 268 MYR la noche. Un hotel muy popular, bien situado, con piscina, y en general aceptable.

Viaje a Malasia

Échale un vistazo a este artículo para informarte de cuáles son las mejores zonas para dormir en Kuala Lumpur: Dónde alojarse en Kuala Lumpur

 

Cititel Express Penang (Georgetown): Un excelente hotel de 3 estrellas situado a 10 – 15 minutos caminando del centro histórico. 150 MYR la noche.

Shari la Island Resort (Perhentians): Un resort de bungalows que en teoría era el segundo mejor de Kecil Island. Fatal gestionado, sucio, y una calidad precio realmente horrible. 450 MYR (93 euros) la noche. A destacar que el alojamiento en Kecil Island deja bastante que desear en todos los segmentos.

Ombak Dive Resort (Perhentians): Un resort que también es escuela y centro de buceo de dos estrellas. Sencillito, limpio, y bien gestionado. Sin embargo también una relación calidad precio infame (como el poco alojamiento mínimamente decente de la isla). Casi 100 euros la noche.

Hotel Royal Kuala Lumpur (Kuala Lumpur): Un 4 estrellas totalmente recomendable. Moderno, cómodo, limpio y perfectamente bien ubicado en Bukit Bintang. 350 MYR (70 euros) noche.

Mis desplazamientos

La mejor forma de moverse por Malasia es con el avión o el autobús. Los vuelos internos son realmente baratos y los autobuses son muy cómodos. Un trayecto largo te cuesta menos que el billete de metro de algunas ciudades europeas.

El tren por su parte es bastante lento. En casi todos sus trayectos es más lento que el autobús, excepto el ETS que cubre la línea Kuala Lumpur – Buttermouth (para llegar a Penang – Georgetown) con el que te ahorras una hora con respecto al bus.

Transportes en Malasia

En este viaje a Malasia me moví en taxi, uber, autobús, ferry, y avión. Lo desplazamientos grandes fueron:

Aeropuerto de Kuala Lumpur – Malaca: Lo hice en taxi. Hay taxis con precios cerrados a los puntos más importantes de Malasia. A Malaca me costó 188 MYR (más o menos 40 euros) y me llevó una hora y media llegar hasta mi hotel.

Después del largo vuelo buscaba la opción más cómoda y rápida. Aún así hay autobuses que hacen el trayecto en dos horas por entre 24 y 35 MYR (desde la ciudad de Kuala Lumpur es más barato). Una vez llegas a la estación de autobuses necesitas otro autobús o taxi para llegar al centro de Malaca.

Malaca – Kuala Lumpur: Este trayecto lo hice en autobús. Me costó tan solo 10 MYR.

Kuala Lumpur – Georgetown: Autobús + ferry. El autobús desde la estación TBS (Terminal Bersepadu Selatan) nos costó 30 MYR y el trayecto duró en torno a las 5 horas. Te deja en Buttermouth en la parte continental de Penang. Para llegar a Georgetown hay que coger un ferry que cuesta 1.20 MYR y cubre la distancia en poco más de 10 minutos.

Georgetown – Islas Perhentian: Hay autobuses (también nocturnos) que hacen este trayecto. Nosotros optamos por la opción más rápida y cómoda. Vuelo a Kota Bharu, minivan hasta el embarcadero de Kuala Besut y jetty hasta las Perhentians.

El vuelo nos costó 191 MYR (este trayecto es de los vuelos internos más caros en Malasia continental). En el mismo aeropuerto de Kota Bharu te venden el traslado desde el aeropuerto hasta las islas. El traslado de Kota Bharu a Kuala Besut me costó 78 MYR, y el jetty de Kuala Besut a Kecil Island 35 MYR.

Islas Perhentian – Kuala Lumpur: Mismo trayecto en sentido inverso hasta el aeropuerto de Kota Bharu y desde allí vuelo a Kuala Lumpur. El vuelo nos costó tan solo 67 MYR.

Centro de Kuala Lumpur a las Batu Caves: Casi todo el mundo lo hace con el tren. Yo me moví con Uber. El trayecto Bukit Bintang Batu Caves me costó 20.95 MYR y para volver 15.68 MYR. En tren cuesta 2.60 MYR desde KL Sentral.

De Kuala Lumpur al aeropuerto: Hice este trayecto con Uber. Me costó 77 MYR.

A nivel de desplazamientos internos en Kuala Lumpur me moví con los autobuses GO KL que son gratuitos y que tienen varias líneas que recorren los principales puntos turísticos de la ciudad.

También utilicé el taxi que son bastante baratos. Sin embargo tuve alguna mala experiencia. Con la típica excusa de que eran recién llegados a la ciudad y la conocían poco me dieron una vuelta extra buscando el destino final. A la segunda vez no volví a utilizar el taxi y opté por Uber. Más seguro en este aspecto y bastante más barato que el taxi.

Comidas

Menu comida en Malaca

Comer es uno de los grandes placeres de viajar a Malasia. La exquisitez y la diversidad de la gastronomía de este país es una de las cosas que más me atraen. Encontrarás no solo excelente comida malaya sino también lo mejor del resto de cocinas asiáticas.

Además por lo general comer bien es muy barato. A nivel de precios mis comidas han ido desde los 20 MYR de alguna comida en Malaca a una cena que nos costó 170 MYR por persona en Georgetown. Ésta última la cena más cara con diferencia debido a que pedimos pescado.

¿Bastan 2 semanas para visitar Malasia?

Con buena organización en dos semanas se puede ver lo más importante de Malasia. Para mí serían los siguientes 6 destinos: Kuala Lumpur, Malaca, Cameron Highlands, Penang (Georgetown), y las islas (Langkawi, Perhentians, Radang, o Tioman entre otras).

Deja un comentario