El tiempo en Malasia: Cuándo viajar a Malasia

Mejor época para viajar a Malasia

El tiempo en Malasia se caracteriza por su clima tropical monzónico y por presentar situaciones climatológicas diferentes en función de la zona. El clima en Malasia es diferente entre entre la costa este y oeste de Malasia Peninsular, y entre Malasia peninsular y Borneo. Por ello la mejor época para visitar Malasia depende de lo que quieras visitar en el país.

En cualquier caso, esta diferencia de climatología en función de las zonas es una ventaja, ya que cuando es estación lluviosa en la costa oeste, la costa este disfruta de la estación seca y viceversa. Esto te garantiza que prácticamente sea cual sea la estación del año en la que visites Malasia encontrarás alguna zona donde disfrutar de días de sol y playa.

En mi último viaje a Malasia visité el país en pleno agosto y salvo algún que otro chaparrón matutino o vespertino el tiempo me respetó bastante. Únicamente en Georgetown Penang me llovió con fuerza durante un par de horas. No me impidió visitar la ciudad para nada.

Mis días de playa los pasé en las Perhentian, un paraíso en el que disfruté de un tiempo espléndido, con la excepción de algún mini chubasco al anochecer.

El tiempo en Malasia

Lo que sí te puedes esperar a lo largo de todo el año es que haga mucho calor y humedad, y también lluvias. Incluso en las zonas donde menos llueve te puedes esperar algún chaparrón durante la época seca. Éstos normalmente son cortos y dan paso otra vez a un sol de justicia.

Malasia se divide entre Malasia Peninsular y parte de la isla de Borneo. Ambas áreas se ven afectadas por los monzones del suroeste y del noroeste en mayor o menor medida

El tiempo en Malasia Peninsular

De abril a octubre: lluvias en la costa oeste, sol en la este

El monzón del sudoeste se extiende de abril a octubre, y afecta especialmente a la costa oeste de Malasia Peninsular. Trae lluvias a la zona de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, Malaca, Penang y Langkawi, donde la lluvia suele ser especialmente intensa en septiembre y octubre.

El tiempo en Malasia

Durante estos meses la costa este (con destinos como las Perhentian, Redang o Tioman) disfruta de sol y un clima seco.

De noviembre a marzo: lluvias en la costa este, sol en la oeste

Por su parte el monzón del noreste irrumpe con fuerza entre noviembre y marzo, trayendo consigo lluvias torrenciales y a menudo inundaciones a lo largo de la costa este de la península.

En estos meses es desaconsejable visitar las islas de esta zona. Los transportes se ven muy afectados por la climatología, cierran la mayoría de los hoteles, y las condiciones del mar y del clima muy probablemente no te permitan disfrutar de vacaciones de playa. Casi con seguridad tendrás unas vacaciones pasadas por agua.

Si quieres disfrutar de unos días de playa vete a la costa oeste. De todas las opciones posibles mi apuesta sería Langkawi sin dudarlo.

El tiempo en Borneo

Borneo al igual que la costa este de Malasia Peninsular, se ve muy afectada por el monzón del noreste que trae consigo lluvias extremadamente intensas. Las lluvias son especialmente intensas en la zona de Sarawak.

Durante los meses de diciembre, enero y febrero la zona recibe casi la mitad de las precipitaciones de todo el año.

El monzón del suroeste es muchísimo menos intenso que el del noroeste pero también trae consigo lluvias. Sin embargo éste último no suele ser un impedimento para visitar los parques naturales de Borneo y practicar submarinismo.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Malasia?

Cuándo viajar a Malasia

Realmente no hay una época mala. Cualquier época es buena para viajar a Malasia. Únicamente hay que tener en cuenta qué zonas se ven especialmente afectadas por las lluvias para adaptar tu itinerario de viaje.

Obviamente si te hace ilusión visitar una parte en concreto del país, debes tener en cuenta las particularidades del tiempo en Malasia y planificar tu viaje para fechas adecuadas.

Los destinos de “interior” o culturales de Malasia tipo Kuala Lumpur, Malaca, Penang o Cameron Highlands se pueden visitar en cualquier momento del año sin problemas. Debes esperar lluvias en cualquier mes pero éstas no te impedirán visitar estos destinos sin problemas.

El clima en Malasia

Otra historia son los destinos de playa y Borneo. Así, debes evitar la costa oriental de Malasia Peninsular de noviembre a marzo cuando pega fuerte el monzón del noreste. Las lluvias son muy fuertes y constantes durante gran parte del día. Además se interrumpen con frecuencia los transportes a las islas y cierran gran parte de los hoteles.

Ten en cuenta que como tengas días lluviosos, estas islas son tan pequeñas que no tendrás prácticamente nada que hacer más que estar encerrado en tu hotel o bungalow (muy probablemente con cortes de electricidad y wifi debido a lo precario de las infraestructuras de estas islas). Eso no es lo ideal para tus vacaciones, verdad?

En estos meses también debes pensarte si visitar Borneo o no. Como ya te he mencionado los meses de diciembre, enero, y febrero son complicados. Hay lluvias torrenciales y es muy probable que no puedas ni visitar sus parques naturales ni bucear, dos de los grandes atractivos de visitar esta parte de Malasia.

Durante el monzón del sudoeste, de mayo a octubre debes evitar las zonas de playa de la costa norte como Langkawi, especialmente durante los meses de septiembre y octubre cuando las lluvias son significativamente más fuertes.

¿Entonces cuándo visitar Malasia? Como ves no hay una mejor época para visitar Malasia. Todo depende de qué zona quieras visitar. El tiempo de Malasia no debe ser impedimento para que disfrutes de los hightlights del país más culturales o incluso naturales tipo Kuala Lumpur, Malaca, Penang, Taman Negara y otros.

Tampoco es impedimento para disfrutar de sus fantásticas playas. Cuando el monzón afecta a una costa te vas a la otra y ya está. En la costa oeste Langkawi es un destino muy bueno con buenas playas, y en la este tienes una buena selección de islas paradisíacas como las Perhentian, Redang, Kapas o Tiomán.

Tal vez la única pega que pone el clima en Malasia es Borneo. Si quieres visitar esta parte mejor evita los meses en los que pega el monzón del noreste, especialmente durante los meses de diciembre, enero, y febrero.

En definitiva la mejor época para visitar Malasia es durante todo el año. En cualquier momento podrás visitar los grandes atractivos turísticos de Malasia Peninsular. Únicamente deberás variar la costa en función de las lluvias. Si viajas en los meses del invierno europeo ves a la costa oeste (Langkawi), si viajas en el verano europeo ves a la costa este (Perhentian, Redang, Kapas, Tioman).

Si tienes previsto viajar a Borneo el único dilema que tendrás es si hacerlo durante los meses de diciembre, enero y febrero cuando las lluvias están en su apogeo y es muy probable que no se puedan visitar sus parques naturales y no sea posible hacer submarinismo.

77 comentarios en «El tiempo en Malasia: Cuándo viajar a Malasia»

  1. Hola, nos vamos las dos primeras semanas de septiembre y nos gustaría saber cuales son las mejores islas para evitar lluvias? Estoy viendo que en el este habrá menos pero aun asi veo lluvias

    Responder
  2. Hola Jesús, al leer tu post me he asustado un poco en cuanto al tiempo. Tengo vacaciones y tenía pensado viajar a Malasia del 13 de octubre al 24. No sé si es una buena decisión ha que queremos ir a alguna isla a hacer snorkel. ¿Alguba recomendación? ¿Busco otro destino?

    Responder
    • Hola Raquel. Malísimo mes el de octubre. No sabría recomendarte nada con garantías. Es un mes de transición en el que te puedes encontrar, no mejor te vas a encontrar con total seguridad lluvias en todas partes. La cuestión es en qué cantidad. Si tienes suerte tendrás algún que otro chaparrón intenso pero corto y listo. Si tienes mala suerte… pues vacaciones pasadas por agua. Yo no viajaría al sudeste asiático en octubre si puedes hacerlo en otra época. Saludos

      Responder
  3. Buenas tardes Jesus.
    Vamos a ir en la primera quincena de julio a Malasia con visitas a Kuala Lumpur, Camerón Highlands, Penang, Belum y las Islas Perenthian. Es recomendable verlo en esa época?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola David. Sí. Yo he viajado por Malasia en esas fechas y tuve una experiencia excelente. El tiempo también excelente (exceptuando alguna lluvia algún día al final de la tarde). Saludos

      Responder
  4. Hola Jesús, voy a Malasia la primera quincena de octubre pero me da miedo las lluvias. Cuál serían los mejores sitios para disfrutar de Malasia? Mil gracias

    Responder
    • Hola Sandra. Es un mes lluvioso. Puedes tener lluvias intensas y cortas, como lluvias buena parte del día. Si viajas en octubre es lo que hay. Suerte con el clima

      Responder
  5. Hola Jesus!
    Nos vamos a Malasia del 6 al 19 de agosto. Habíamos pensado hacer una noche en Malaca (para visitarlo un día), dos noches en kuala lumpur, ir a taman negara, cameron highlands y Borneo. ¿Cómo lo ves?

    Por otro lado, tenemos dudas de como ir del aeropuerto de KL a Malaca. Hemos visto que hay un bus que sale a las 16.45 pero nuestro avión llega a las 16 y lo vemos muy justo. Hemos visto la opción de ir en taxi y no lo vemos del todo mal ya que somos 4 personas. ¿Es posible reservar el taxi allí mismo? ¿Cabríamos los 4 y las maletas?

    La idea de ir a Borneo la hemos decidido en último momento. Por lo que hemos leído en un post tuyo, agosto sería una buena opción para ir, verdad?

    Gracias!!

    Responder
    • Hola Andrea. Yo hice ese trayecto en taxi. No es caro. También puedes mirar con la aplicación Grab (es como Uber y seguro que funciona también desde el aeropuerto). En agosto en Borneo vas a tener mucha menos lluvia que en diciembre o enero sin lugar a dudas. Sin embargo, siempre hay riesgo de algo de lluvia en esa zona aunque es la temporada seca y cuando hay mucho turismo junto al mes de julio. Buen mes para ir Saludos

      Responder
  6. Hola Jesús ! Mil gracias por el post. Voy a Malasia del 17 de marzo al 5 de abril. Estoy un poco perdida con que ruta hacer teniendo en cuenta el clima. ¿Alguna recomendación? Muchas gracias !!!!

    Responder
    • Hola Elena. El tiempo no tiene que alterar tu ruta en tus visitas culturales en la Malasia peninsular. Solo tienes que escoger las islas para tus días de playa en función del momento que visites Malasia. Como vas en un momento en el que estás al límite del final e inicio de monzones en cada costa no sabría decirte con seguridad qué costa escoger. Va a depender de cada año (a veces e adelanta y a veces se atrasa la época de lluvias). Si vas a la playa a finales de Marzo ambas zonas pueden estar bien a nivel de lluvias o lo contrario. En cualquier caso ninguna debiera estar en el peor momento de lluvias. Saludos

      Responder
  7. Hola Jesús!
    Gracias por un post tan interesante y completo, y por las respuestas a todos los comentarios anteriores! Me ha servido bastante para orientarme. Verás, estamos organizando nuestro viaje de novios que sería del 1 al 15 de agosto 2023, nos encantan Tailandia, Vietnam, etc., pero creemos que Malasia sería una opción muy buena por los precios que vemos de referencia. Volaríamos desde Madrid pero no sabemos bien a qué aeropuerto llegar en Malasia. Nos encanta la naturaleza y la aventura, algo de cultura por supuesto y algún diita de playa y snorquel sería un sueño! Una de las cosas que más nos mueve es probar la gastronomía, no sé si hay alguna región que nos recomiendes especialmente por la buena comida! Entonces, (sé que abuso de tu amabilidad y tiempo) hay algún itinerario para 15 días que puedas recomendarme? Mil gracias de antemano y felices fiestas! 🙂 Ana

    Responder
    • Hola Ana. El aeropuerto al que llegarás es el de Kuala Lumpur. También puedes organizarte los vuelos a Singapur y combinar unos días en esta ciudad con Malasia. A nivel de gastronomía disfrutarás a tope en cualquier sitio. En Kuala Lumpur acércate a la calle Jalan Alor donde comerás barato, super bien, y tendrás una vasta oferta de diferentes cocinas entre las que elegir. Para 15 días mete en tu itinerario Kuala Lumpur, Malaca, Penang, Taman Negara y las Islas Perhentian. Saludos

      Responder
  8. Buenos dias, excelente post, podrias recomendarme dependiendo clima que sitios visitar desde el 15 de abril al 2 de mayo? donde hace mejor tiempo, un saludo

    Responder
    • Hola Darío. En Malasia continental puedes visitar lo que quieras sin preocuparte del tiempo. La única elección difícil es dónde pasar tus días de playa. Abril es un mes de transición así que es algo impredecible. Si dejas para el final los días de playa yo iría a las Perhentian o cualquier isla de esa costa. Saludos

      Responder
  9. Como siempre un muy buen blog, gracias por toda la información. Estamos planeando hacer un viaje de 20 a 25 días por toda Malasia. Tenemos disponible desde mayo a julio, ¿cuando crees que es el momento más aconsejable para ir y poder visitar la mayoría de lugares posibles. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Diego. Te vas a encontrar más o menos el mismo tiempo en esa época. Ya sabes para tus días de playa la costa este es la mejor opción. Decirte para que te sirva de referencia que yo estuve un mes de agosto en las Perenthian disfrutando de un tiempo excepcional y aguas tranquilas y bien claritas. Saludos

      Responder
  10. Buenas tardes!
    Estaba leyendo tu post porque estamos organizando un viaje del 09 al 20 de noviembre. y para definir la ruta. Nuestra idea es Kuala Lumpur, Melaca, Penag, Cameron Island y algo de playa como nombras Langkawi.
    Para trasladarnos de unos sitios a otros que medio de transporte es mejor?
    Habia visto que desde Kuala Lumpur a Melaca en bus. luego de Melaca a Penang en bus también o hay avión?
    Luego de Penang a Cameron Island en bus,no?
    y de Cameron Island a Langkawi como se puede ir?
    Y cual seria la mejor página para coger todos estos medios de transporte?
    Muchas Gracias por adelantado
    Un Saludo!

    Responder
    • Hola Pili. Todos esos trayectos interiores los hice en bus. De KL a Penang también tienes la opción de ir en tren. El avión no vale la pena para un trayecto tan corto. Y a Langkawi puedes ir en ferry desde varios puntos, incluido Penang, o en avión. Para los medios de transporte, personalmente los compré el mismo día en las estaciones de buses sin problemas. Una página que suelo utilizar cuando viajo por el sudeste asiático es 12Go. Saludos

      Responder
    • Hola Pili,
      Estoy organizando viaje por malasia por las mismas fechas que mencionas ( principios de noviembre )pero para éste año.
      Que tal la experiencia y el tiempo ?
      Mereció la pena ?
      Saludos y gracias

      Responder
  11. Buenas noches desde Bali Jesús!

    Oye mira estaba leyendo tu post (de 10 como los demás por cierto ) y me gustaría a ver si me podrías orientar un poco.

    Llevo desde mitades de Agosto en Asia ( primero un mes en Tailandia y ahora otro en Bali). Me he venido con mi pareja que es un pelín más urbanita que yo jajaja… Y estaba pensando en no volver en Octubre a España con ella sino quedarme por Asia y el sitio que más me cuadra respecto a tiempo climatológico, bolsillo y cercanía por lo que me he informado parece que es Malasia.

    Mis dudas principales son 3:

    1- Octubre la zona del Este del país sigue respetando el «buen tiempo»?

    2- Había pensado sacarme el curso PADI en Perhentian… No sé si es un lugar adecuado o no… He oído como que si pero me gustaría una opinión de primera mano en caso de ser posible. Sobre todo si a nivel económico es similar a sitios como Koh Tao o Koh Phangan…

    3- Me chifla la naturaleza y los animales. Aquí en Bali no hay demasiado animal salvaje y en Tailandia al habernos movido más por islas no he podido ir a visitar algún National Park… He oído que el Taman Negara es flipante pero como es lógico los animales huyen ante tanta afluencia de turismo. Tampoco puedo por motivos de coste ir a Borneo (una pena).

    Conoces alguna otra zona o zonas menos conocidas a nivel turista donde haya una gran variedad de fauna salvaje y no sea demasiado complicado acceder o llegar por tu cuenta? Algún otro parque Nacional y demás que merezca la pena?… Ya te digo que se me queda la espinita de visitar Asia por segunda vez y volver a irme sin esa sensación que te da ver animales como Gibones, Rinocerontes o Tapires en libertad…

    Muchas gracias de antemano crack!

    Responder
    • Hola Miguel. Octubre puede ser bueno o malo en función del año. Es un mes de transición e impredecible. Si puedes adelantar tu viaje e ir en septiembre mejor que mejor. Las Perhentian es uno de los sitios más baratos para sacarte el PADI, incluso más que Koh Tao que con tanto turista ya ha dejado de ser tan tan económico como antaño. Cuando estuve en las Perhentian había gente que se tiraba varios meses para sacarse todos los títulos de submarinismo posibles desde 0. Si la cosa no se ha encarecido, imagino que después de estos años no habrá sido así, es un sitio ideal si vas justo de pasta. También hay opciones de alojamiento super baratas. Por otra parte los fondos marinos de la zona son brutales. Recuerdo hacer esnórquel con bandadas de peces de colores, nadar con tortugas y también con tiburones pequeños.

      A nivel de parques naturales poco te puedo ayudar. En el sudeste asiático he hecho varios trekkings por la selva, la que más me ha gustó fue la de Laos, pero de fauna salvaje más bien poca. Lo más que he hecho fueron 3 días y 2 noches en la selva en Tailandia pero sin ver nada grande. Eso sí, los sonidos de la selva de noche son una brutalidad. Para ver de verdad fauna salvaje diría que tienes que ir con guías especializados con el consecuente coste. Tal vez en Borneo sea todo más fácil (me queda pendiente esa parte de Malasia). Si vas a las Perhentian, de vuelta a Kuala Lumpur puedes organizarte lo de Taman Nagara.

      Responder
  12. Hola Jesus. Estamos pensando en viajar la primera quincena de diciembre al sudeste asiático. Malasia es un país que nos llama la atención pero tenemos dudas de si no es la mejor época para ir… Y tirar mas hacia el norte.. Gracias por tu información, es muy útil!!

    Responder
    • Hola Andrea. Malasia es un acierto en cualquier momento del año. Únicamente debes considerar los monzones para escoger tu zona de playa. En diciembre evitaría Borneo y pasaría mis días de playa en Penang o Langkawi. Saludos

      Responder
  13. Hola Jesús, lo primero darte las gracias por este blog, me ha ayudado mucho para decidir el destino para mis vacaciones de diciembre. Voy a ir a Malasia y en cuanto a las playas me ha quedado claro que debo ir a Langkawi, ¿consideras que hay playas paradisíacas como en las islas del este?
    Vamos un total 14 días y habíamos pensado que el itinerario sea KL, Melaka, Penang, viendo Taman Negara, y Langkawi, ¿qué opinas?

    gracias!

    Responder
    • Hola Elena. Me parece un itinerario muy acertado. Únicamente tendrás que medir los tiempos si incluyes Taman Negara. En cuanto a Langkawi te va a gustar no te preocupes. Tiene buenas playas, bonitos paisajes, y algo más de ambiente que muchas de las islas de la costa este. Saludos

      Responder
      • Muchas gracias por la rápida respuesta Jesús.

        Estamos dudando si incluir o no Taman Negara porque creo que en diciembre llueve bastante y no sé si será una visita muy agradable teniendo en cuenta que estará todo embarrado y aumenta la dificultad a la hora de realizar las caminatas.

        Responder
        • Hola Elena. Lo de Taman Negara va en función de tu tolerancia al riesgo y a la aventura. A menos que te caiga una tormenta fuerte, fuerte con llevar un chubasquero y limpiarte el calzado una vez vuelvas a tu alojamiento asunto arreglado. Te diría que si quieres viajar a Borneo cuando llueve allí te lo pienses dos veces por el tiempo que vas a invertir en ir, sin embargo lo peor que te puede pasar en Taman Negara es que pierdas (o no disfrutes de condiciones óptimas) dos o tres días (en función de lo que tengas previsto). En tu caso vas algo justa de tiempo. Con 14 días puedes perfectamente incluir todo lo que quieres ver pero sin demasiado tiempo para relajarte si quieres disfrutar de varios días de playa. Decidas lo que decidas tu viaje será un acierto. Saludos

          Responder
  14. ¡Muy buenas, Jesús!
    Ante todo muchísimas gracias por toda la información que nos has dado 🙂
    Por las respuestas que has dado con anterioridad, veo que noviembre es un mes de transición en el que jugamos un poco con la suerte de tener o no buen tiempo. Nuestra intención es ir Entre 15-20 días haciendo ruta por Malasia y Singapur. Ante la información que nos das vamos un poco despistados de cómo proceder. ¿Nos parodias sugerir/ orientar que ciudades visitar de Malasia por esas fechas?
    Muchísimas gracias y ¡enhorabuena por el gran trabajo que tienes con el blog!

    Responder
    • Hola Mila. Con 2 o 3 semanas te va a dar tiempo a ver muchas cosas. En Malasia no me perdería Kuala Lumpur, Malaca y Penang. A partir de aquí puedes incorporar alguno de los siguientes destinos en función de lo que te apetezca: Teman Negara, Cameron Highlands, y playa. Teniendo en cuenta tus días de llegada y salida, y que pasarás 2 o 3 días en Singapur no tendrás margen para mucho más. De subida de KL a Penang te cuadra Cameron Highlands, mucho menos Teman Negara. A considerar que el mes es impredecible en cuanto a clima. Tendrás que decidir donde quedarte en la playa. Yo optaría por Langkawi o incluso quedarme en Penang. Penang te ofrece una combinación de cultura, naturaleza y playas interesante. Un saludo

      Responder
  15. Como estas? muy bueno tu blog, estoy algo perdida, pero mas clara al leerte. Por las dudas, estaría llegando a Malasia el 15 de octubre, y quiero elegir los lugares a visitar y no puedo desconocer el tema el clima. Me gustaría ir a Borneo, puedo quedarme el tiempo que sea desde 15 días a 1 mes, entonces con tu conocimiento del lugar, que me recomiendas que visite. Si me quedo 15 días, pensare en otro destino mas en el sudeste asiático o 20, no se. Ya me paso en Vietnam, fuimos a una isla tres días y pasamos en el hotel y casi no tenemos como salir. Así que prefiero tener cuidado con esto. Por ejemplo podría ir a Borneo en primer lugar. No se, si podes dame algún consejo.

    Responder
    • Hola Isabel. Octubre es un poco como jugar a la lotería. Es un mes de transición y cada año puede ser diferente en función de si el monzón se atrasa o se adelanta. Para visitar Malasia Peninsular no debieras tener mayor problema (ya sabes… chaparrones fuertes pero cortos como norma general). Para las islas la cosa es diferente, ya que el mar puede estar revuelto y si tienes la mala suerte de que te toque un par de días con lluvias constantes en vez de chaparrones no tienes opciones de hacer cosas indoor tipo museos. En Borneo no es de los meses más complicados, pero con altas probabilidades de tener algo de lluvia también. No sé, para octubre no me atrevo a darte indicaciones que te tranquilicen. Saludos

      Responder
  16. Muy buenas!! Muchas gracias por el blog, me está ayudando mucho a planificar mi viaje….

    Mi duda es: cómo ves el mes de marzo para viajar a Malasia?? Estoy sopesando las tres ultimas semanas de este mes en 2023…. Ya se va acabando el monzón?? Y En Borneo en esa época??

    Muchas gracias!! 🙂

    Responder
    • Hola Simón. Impredecible. Es un mes de transición y depende de si se alargan o no los monzones. Si quieres visitar Borneo yo personalmente en marzo iría sin dudarlo. Lo mismo si quieres ir a la costa este para visitar sus islas (déjalas para el final del viaje). Alternativamente siempre puedes hacer Penang y Langkawi… Difícil predecir en qué parte vas a tener mejor tiempo a finales de marzo. Saludos

      Responder
  17. Hola Jesús. Tenemos pensado ir a Kuala Lumpur en Diciembre como parte de nuestra luna de miel (más o menos sobre el 10) para estar 2 o 3 días. Esa parte del país no está tan afectada por las lluvias en esa época verdad? Sino nos pensaríamos ir a otro destino e ir en otra época. ¿Qué me recomendarías siendo totalmente sincero? Es un viaje muy especial y no me gustaría quedarme con mal sabor de boca. Gracias 🙂

    Responder
    • Hola Carlota. El tema de los monzones te afectará para los días de playa si es que tienes previsto ir a alguna isla. Pero para visitar grandes ciudades normalmente no es un factor que debas tener muy en cuenta. Lo normal es que te caiga algún que otro chaparrón fuerte pero corto a lo largo del día. Te metes en alguna cafetería o museo y sigues con tus visitas una vez escampe. Para visitar solo Kuala Lumpur no le veo problema. Saludos

      Responder
  18. Hola Jesús,

    Me encanta tu blog y me ha ayudado un montón. Soy de Uruguay y no conozco mucha gente que haya viajado por Malasia.

    Vamos a viajar por Tailandia, Malasia e indonesia en el mes de enero.

    Realmente me sorprendí mucho al leer tu post que en Malasia en enero es época de lluvias y monzón. Pensando que en Tailandia es una época del año recomendada, pensé que el clima era relativamente similar. Ahora estoy un poco perdida y no sé bien a dónde ir, tenía pensado visitar Penang, Islas Perhentian y Kuala Lumpur. Algo que me puedas recomendar?

    Responder
    • Hola Maggie. Efectivamente. Los monzones afectan diferentemente en función del país que visites en Asia, al igual que pasa con las estaciones en el hemisferio norte y sur (España verano, Argentina invierno). Para tu visita a Malasia el monzón no te va a afectar para nada si te organizas bien. Lo único que tienes que escoger bien es la zona de playa que vas a visitar. En enero mejor evita la costa este y para tus días de playa escoge Langkawi (Penang también es ideal). Para tus visitas de interior no te preocupes demasiado. Lo más probable es que te caigan varios chaparrones intensos y cortos a lo largo del día. Nada que te impida seguir visitando.

      En Indonesia pasa un poco lo mismo. El monzón va algo diferente a Tailandia. Así por ejemplo en los meses de julio y agosto, el tiempo está muy bien en Bali mientras que en Tailandia es época de lluvias. En enero es época de lluvias. Saludos

      Responder
  19. Hola, interesante artículo. Queremos viajar a malasia con nuestros niños unos 8 o 10 días en agosto. Nos gusta ver ciudad, animales y naturaleza, playa tb por supuesto!
    Me preocupa las lluvias con los niños, los mosquitos.
    He visto zonas y me gusta KL, penang, algo de una reserva de chimpancés, zona bancales de té.
    Cómo es mejor moverse con niños?
    Hay que reservar desde ahora por internet ?

    Gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Hola Zoraida. Si te sirve de algo mi experiencia, yo me moví en taxi (no sale caro incluso haciendo trayectos tan largos como del aeropuerto a Malacca), bus, tren y avión. No veo problemas en moverte con todos los medios de transporte con niños. Los estándares de los medios de transporte en Malasia son muy cercanos a los occidentales. En mi opinión vale la pena siempre reservar por adelantado por internet, sin embargo, ahora que todavía el turismo a la zona está bajo mínimos puedes esperar a último momento sin peligro a que los precios se te disparen. Un saludo

      Responder
  20. Hola Jesús!
    Estamos en Tailandia hace 8 días (estuvimos primero en Bangkok y después en Koh Tao…ahora en Koh Phangan). El clima por acá no está acompañando mucho, hay buenas lluvias por momentos y no podemos terminar de aprovechar las playas. Nuestro viaje seguía inicialmente recorriendo islas y templos del sur y después norte de Tailandia…pero estamos pensando en movernos a Malasia unos 15/20 días y dejar Tailandia para otro momento (es un viaje largo, sin retorno planificado a Argentina por ahora, y queriendo visitar el sudeste y la India más adelante).

    Recomendada que vayamos en unos 5 días más o menos a Malasia y después Singapur? Que destinos nos sugeris con el clima a favor?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Jaz y Edu. En Malasia si queréis playa tenéis que ir hacia la costa este (Perenthian, Redang. etc.). Mayo es cuando empieza la época seca ahí, sin embargo es un mes de transición y la ausencia de lluvias no se puede garantizar todavía. Depende de cuánto se alargue el monzón cada año. Para tu info, en los meses del verano europeo la zona con mejor tiempo del sudeste asiático es buena parte de Indonesia, incluyendo Bali. Si quieres buen tiempo en esos meses, sitios como la propia Bali, las islas Gili o Lombok son garantía de sol. Saludos

      Responder
  21. Buenos días!!!
    Estoy pensando en ir a Malasia la primera quincena de octubre. Ir a las perhentian es una locura!??
    Un saludo y gracias!

    Responder
    • Hola María Eugenia. Es cuestión de suerte. Octubre y noviembres son meses de transición y dependiendo del año los monzones tanto en la costa esto como en la oeste se atrasan o adelantan. Son meses en los que no me gusta nada viajar al sudeste asiático. El problema de las Perhentian es que son mini islas donde no hay nada que hacer aparte de la playa y actividades acuáticas. Por otra parte si te pilla una tormenta igual te quedas un día sin poder salir de la isla por mala mar. Tal vez lo mejor que puedas hacer es dejar abierta esa etapa de tu viaje y una vez allí, uno o dos días antes de ir a las islas, ajustar tu itinerario en función de la previsión del tiempo. Saludos

      Responder
  22. Hola, vamos ahora esta navidad 6 dias a Malasia.
    Estamos pensando en ir a Kuala Lumpur, Langkawi (por el tema de playas, espero que sea una buena opción), a Penang i tenemos la duda entre Cameron Highlands e ir a Taman Negara. La duda sobretodo es por los monzones, ya que la zona de Taman Negara, no sabemos qué tal estará.
    ¿Qué nos recomiendas? Muchas gracias

    Responder
    • Hola. Te vas a encontrar más o menos con el mismo tiempo en cuanto a lluvias en ambos sitios, con la diferencia que en Cameron Highlands como te podrás imaginar las temperaturas son más suaves, incluso frescas por la noche. Si tuviera que escoger entre los dos destinos lo haría en función de a cuál me apetece ir más. Saludos

      Responder
  23. Hola jesús, lo primero agradecerte este blog tan interesante. Me voy con mi mujer a Malasia en nochevieja, volamos a Kuala Lumpur el 27/12 y volvemos por Singapur el 6 de enero. Parece que el tiempo en estas fechas condiciona mucho verdad? Que aconsejas en esas fechas? Hay que descartar las playas, aunque sean del lado oeste?
    Gracias!

    Responder
    • Hola Javier. El agua no te va a impedir visitar Malasia. El tiempo en Malasia es lluvioso en cualquier época del año, lo que se traduce en términos del sudeste asiático en que es normal que llueva en algún momento del día para dejar paso a un sol muy fuerte. Las fechas en las que vas no son malas. Lo único que debes saber es que no es un momento bueno para ir a las playas e islas de la parte este (Perenthian, Redang, etc.). Opta por las playas de Langkawi si quieres playa.

      Veo que vas pocos días para todo lo que hay que ver. Tanto a Kuala Lumpur como a Singapur debieras dedicarle dos días a cada una. Vas a tener que seleccionar tus visitas. Si primas lo cultural y quieres visitar por ejemplo Penang… puedes optar por pasar algún día de playa en la isla para ahorrarte el tiempo de traslado a Langkawi. No son tan bonitas como las de Langkawi pero no están mal.

      Saludos

      Responder
  24. hola ante todo gracias por tus comentarios son muy utiles. estoy por viajar todo noviembre por tailandia, vietnam y por ultimo borneo, mi duda es Borneo alrrededor del 20 de noviembre si hay tifones, lluvias. se que en tailandia es epoca seca pero mi duda es Borneo malayo, gracias

    Responder
    • Hola Luquez. En Tailandia todavía no es época seca. Los monzones llegan a su fin y noviembre es un mes de transición, así que o te puedes encontrar buen tiempo o algún coletazo del monzón. Lo de Borneo piénsatelo. Tailandia y Vietnam da cada uno para un viaje de 3 semanas. Si solo dispones de un mes me centraría en visitar esos dos países y dejaría Borneo para otra ocasión. Saludos

      Responder
  25. Hola Jesús!!! Me encantó leer tu blog!
    Resulta que voy a viajar con mi marido a Kuala Lumpur el 31 de octubre al 9 de noviembre los primeros días son para ir a ver Moto GP al circuito de Sepang otros dos días para conocer la ciudad y dos o tres días desplazarnos alguna isla pensaba las perenthian pero no sé si será buena idea! Que piensas??? Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Mariana. Personalmente tendría muchísimas dudas sobre si ir o no a las Perhentian. Esas fechas es época de transición hacia los monzones y puedes tener unas vacaciones realmente pasadas por agua. Tal vez tengas suerte y el tiempo te respete algo pero como te llueva en esas islitas no hay absolutamente nada que hacer. Tienes otras opciones tipo Penang y Langkawi que son islas más grandes y donde hay mucho más que hacer. Penang es un sitio que ofrece buenas visitas culutrales y tiene playas decentes (ni de lejos las de las Pehrentians).

      Leas lo que leas no vas a encontrar respuestas claras. Esas semanas son de transición por lo que unos años tendrás mejor o peor clima. Depende de lo que se alarge o adelante el monzón de cada zona. Saludos

      Responder
    • Hola jesus, nos gustaria viajar en febrero 2020, 5 dias a camboya (angkor) y luego 5 dias mas en kuala lumpur , lo ves aconsejables, muchas gracias por el blog.

      Responder
      • Hola Jose. Es totalmente factible pero te recomiendo que te repartas los días de otra manera. 5 días en Siem Reap es demasiado. El parque histórico es enorme y te puedes pasar una semana entera visitándolo. Sin embargo con 2 o 3 días completos tendrás más que de sobra de ver tanto templo. El resto de días podrías visitar otras partes del país como su capital Phnom Penh. Es una ciudad que tiene sus cosillas interesantes. No te pierdas algún tour que te lleve a los campos de exterminio y te cuente un poco de la historia convulsa de los jemeres rojos.

        En cuanto a Kuala Lumpur lo mismo. Con dos o tres días completos tienes más que de sobras. Usa el resto de días para hacer una excursión a Malaka, Penang o tal vez a la playa. Un saludo

        Responder
    • Hola soy Alex !
      Me gustaría viajar en Febrero a Malasia para hacer submarinismo.No sé si es muy buena idea ya que es época de lluvias en muchos sitios.Donde me recomendáis ir? gracias

      Responder
      • Hola Álex. Es buena idea. No te preocupes. Únicamente tienes que escoger bien la zona para tus días de playa. Langkawi es tu mejor opción. Saludos

        Responder
  26. Hola! Teniamos pensado viajar en marzo del año proximo pero viendo este blog creo que no es lo mas recomendable.
    Queriamos hacer KL-perhentians-kapas-borneo y completar con algo mas.
    Ya conocemos Tailandia y nos ha encantado!! Disfrutamos mucho del dia y de las playas.
    Nos parecio interesentante Malasia por sus playas y parques.
    Mejor cambiamos el destino ?

    Responder
    • Hola Fla. Difícil consejo me pides… :). Malasia es un país muy húmedo donde en cualquier época del año puedes esperarte lluvias. Lo que debes tener en cuenta es el tiempo que hará en la zona de Borneo y a qué islas ir cuando tengas programado tu viaje. Para visitar Malasia continental casi cualquier época del año es buena (los únicos meses que a mí no me gusta ir por la zona son septiembre y octubre cuando llueve más fuerte).

      ¿Qué pasa con marzo? Pues que es un mes complicado ya que al estar al final de un monzón y principios de otro un año puede alargarse el final de uno o adelantarse el principio del otro… Para las islas yo me decantaría por Lankawi en vez de las Perhentians. Creo que hay más posibilidades de tener buen tiempo allí. Ir a las Perhentians es arriesgado porque en principio te puede caer bastante lluvia… y si te cae lluvia en esas diminutas islas te vas a aburrir de verdad. No hay nada que hacer cuando llueve.

      ¿Cambiar de destino? Eso ya es muy personal. Me gusta Malasia y la he visitado a gusto varias veces (además va muy bien para unir el viaje con Singapur) sin embargo prefiero otros destinos como Myanmar, Vietnam, Camboya o Indonesia. Cuestión de gustos.

      Saludos

      Responder
  27. muchas gracias por tu blog ! me ha servido de mucha ayuda la verdad , nosotros vamos la primera quincena de abril y por la informacion que he podido recopilar creo que podriamos visitar tanto perhentian como langkawi no? o estamos ahi al limite ?
    un saludo !!

    Responder
    • Hola Noemí. Diría que mejor Perhentian. Lo que pasa es que abril es un mes de transición y va a depender de la climatología de cada año, de que ese año se atrasen o adelanten las lluvias en cada región en la que estés. En principio lo normal es que en Langkawi las lluvias no sean fuertes todavía y que en Perhentian ya tengas buen tiempo. Saludos

      Responder
  28. Hola Jesus,

    Muchas gracias por todos los aportes que realizas tanto en el post como en sus posteriores respuestas. Son de gran ayuda!

    En mi caso concreto tengo comprados un billete de ida a singapur el proximo 11 de octubre con vuelta el 31 des de krabi y ko se como organizar el viaje con tantos temas de climatologia.

    Estaba pensando inicialmente en dedicar la primera semana a visitar las islas perhentians y Taman Negara y despues los siguientes 10 dias de final de octubre a visitar Penang, Langkawi y Koh Lipe y Railey en Tailandia.

    El problema es que no las tengo todas conmigo de que sea una buena organización y no se como montarlo… me interesa sobretodo bucear, hacer snorkel y visitar selvas y otros parajes naturales principalmente. Dentro de estas fechas (del 11 al 31 de octubre) que me recomendarías?

    Mil gracias de antemano

    Responder
    • Hola Álex. Complicado recomendarte. Octubre es el peor mes para viajar al sudeste asiático. La razón está en que hay zonas en que el monzón llega a su fin y otras en las que empieza. Es un mes jodido para ir a casi cualquier parte porque no sabes qué te vas a encontrar. En todos los destinos que nombras diría que casi con total seguridad vas a tener lluvias, la historia es en qué grado. Puedes tener días muy lluviosos o que solo te caiga algún chaparrón aislado. Si fueses a hacer visitas culturales como parte importante de tu viaje te diría que el viaje no te va a impedir disfrutar del viaje, pero si tu objetivo es sobre todo disfrutar de destinos de sol y playa tienes que ir mentalizado a que el tiempo puede arruinarte parte de tus días.

      De tu itinerario quitaría Koh Lipe. Si ya vas a Penang y Langkawi, Krabi y Railey tienes más que de sobras en cuanto a mar… De esta manera te ahorras tanto desplazamiento. Por otra parte Koh Lipe es tan pequeño que como te llueva algo no tendrás absolutamente nada que hacer. Krabi y Railey te ofrecen muchísimas más actividades. Por una parte tienes turismo de interior para ver cosas y por otra muchas excursiones para ver las islas de la zona. Dedícale más tiempo a Krabi, no te arrepentirás.

      Saludos y suerte con el tiempo.

      Responder
  29. Hola Jesús.

    Tengo una gran duda, tengo este año vacaciones las dos ultimas semanas de Septiembre y había pensado en Malasia.
    El tema de monzones con lluvias torrenciales me da miedo, que me arruine el viaje.

    ¿Me recomiendas Malasia en esta epoca?, otra opcion sería indonesia

    Gracias

    Responder
    • Hola David. Ciertamente tienes riesgo de lluvias. Septiembre es un mes de transición… puede ser que un año se adelanten los monzones o que se atrasen. Lo normal sería que tuvieses ya lluvias seguras al menos un par de veces al día de corta duración. Pero nadie te asegura que así sea. Si tienes mala suerte te puede pillar un tiempo malo. Si tienes buena suerte es posible que solo te lluvia un poco al atardecer y tengas días muy buenos para disfrutar de la playa.

      Para visitar el interior del país y las visitas culturales tipo Kuala Lumpur, Malaca, Penang etc el clima no te supondrá impedimiento alguno. La historia es para tus días de playa. Debes evitar la parte de costa occidental (Lankawi) y optar por la parte este (Perenthians, Redang, etc) donde tienes más posiblidades de buen tiempo.

      Si puedes optar entre Malasia e Indonesia sin dudas me quedaría con Indonesia. Para mí es mucho más interesante a todos los niveles menos el gastronómico. Por otra parte septiembre es un mes que en teoría debieras tener todavía buen tiempo en Bali (aunque es lo de siempre… es posible que se te adelante un poco el monzón). De todas maneras si te pillan días regulares en Bali al menos la isla tiene una oferta cultural y de ocio que te permitirán disfrutar y llenar tus días haga el tiempo que haga. En las islas de Malasia no hay nada que hacer con mal tiempo.

      Saludos

      Responder
  30. hola!!! queria preguntarte, viajamos la segunda quincena de marzo, con un bebe de 15 meses, tenia pensado ir a redang del 24 al 28? me aconsejas ir? o mejor me voy algun otro sitio porque me imagino que como llueva, en redang poca cosa hay que hacer

    gracias

    saludos

    Responder
    • Hola Emi. Marzo es un mes complicado porque no sabes a ciencia cierta si el monzón va a estar a tope o va a ser ya un mes de retirada con pocas lluvias a final de mes. Personalmente no iría a Redang y optaría por Lankawi. Redang tiene unas aguas fabulosas pero la verdad es que a nivel de oferta complementaria poca cosa hay. O disfrutas del sol y del mar o te quedas en el hotel mirando una película o leyendo. Dicho esto en momentos de retirada del monzón no tiene porqué lloverte todo el día. Puedes tener días de mucho sol y chaparrones a principios de la mañana y final de la tarde, como chaparrones intermitentes a lo largo del día. Saludos

      Responder
  31. Hola!! Nosotros también nos casamos en septiembre (pero a principios) y la verdad es que estoy hecha un lío con el viaje de novios. Me encanta Asia aunque sólo he tenido la oportunidad de pasar un mes en Tailandia y estoy buscando la mejor opción en cuanto a playas paradisíacas, cosas que visitar, parques naturales y el clima. Me gustaba mucho Indonesia pero con el tema de los tsunamis y terremotos me echa un poco para atrás, así que me he puesto a investigar sobre Malasia, y la verdad sigo sin tenerlo claro. Gracias por escribir y por detallar las opciones posibles.

    Saludos

    Responder
    • Hola María. Septiembre es un mes complicado ya que muchas zonas del sudeste asiático están en pleno monzón o en transición hacia la época de lluvias. Malasia es una buena opción pero para mí lejos de la experiencia que te ofrecen otros destinos como Tailandia o Indonesia. Tiene un poco de todo como para que disfrutes del viaje pero prefiero esos otros destinos. Si optas por Malasia mira las islas de la costa este (que son las más espectaculares). Debes tener en cuenta que si bien sus playas y sus fondos marinos para hacer esnórquel son fantásticos, a nivel de ocio están hiper limitadas. La planta hotelera es mala comparándola con la de estos otros destinos o con Malasia continental, exceptuando algunos resorts de lujo, los restaurantes no son nada del otro mundo por lo general (una pena porque en el resto del país se come realmente de maravilla), y por la noche apenas hay nada que hacer. Debes tenerlo en cuenta porque si os llueve os vais a aburrir de verdad. En mi último viaje estuve en agosto y el clima fue fantástico (quitando algún chaparrón a última hora de la tarde).

      Dicho esto el mejor tiempo del sudeste asiático en septiembre lo encuentras en Indonesia. Si optas por Tailandia para tus días de playa escoge la zona de Samui, Phangan y Koh Tao. Es donde más posibilidades tienes de encontrar buen tiempo. Saludos

      Responder
  32. Hola Jesús! no sabes cómo me alegro de haber dado con tu blog!
    Estoy organizando mi viaje de novios que será a finales de Septiembre y principios de Octubre.
    Desde hace unas semanas se nos ha metido Malasia entre ceja y ceja (ya tenemos la Lonely Planet!) pero cual es nuestra sorpresa cuando al mirar en distintos blogs para empezar a planificar el recorrido, encuentro información contradictoria acerca del clima en esos meses…. lo cual ha sido un bajón….hasta ahora que leo tu experiencia!
    Por lo que cuentas Malasia recuerda a Tailandia en cuanto a que tiene 2 monzones distintos y eso permite huir a la costa contraria si en una topas con el monzón, no?? Es inevitable que en momentos puntuales caiga un chaparrón pero si luego sale el sol y puedes disfrutar de las playas, merece la pena! Eso lo asumimos. Pero tengo una mala experiencia previa de cuando viajé a Sri Lanka y no hubo manera de escapar del monzón…por eso, desde entonces soy más cuidadosa a la hora de informarme del clima.
    Me gustaría saber tu opinión ¿es un buen destino de luna de miel? ¿Septiembre-Octubre es buena época? ¿que playa o isla es imprescindible que conozcan 2 mochileros recién casados?
    Todo consejo será bienvenido!

    Responder
    • Hola Luz. Malasia es un país húmedo y bastante lluvioso. Llueve duranto todo el año. Cierto es que como explico hay zonas de costa más secas cuando no pega el monzón. La historia está en que el inicio y el fin de cada estación no es fija. Puede adelantarse o atrasarse. En tu caso estás en meses de riesgo ya que como se adelante un poco el monzón te vas a fastidiar un poco. Sobre todo porque las islas que debieras visitar, las de la parte este (que para mí son las más bonitas y donde he disfrutado de los mejores esnórquels de mi vida) son muy pequeñas con apenas servicios y cosas para hacer aparte de playa y mar. Yo estuve en las Perenthian en verano durante el mes de agosto y solo llovía un ratito al anochecer. Septiembre Octubre buena época? Mejor septiembre que octubre, y debes contar con que es una época de transición hacia la época de monzones. Irá en función de la climotología propia de ese año.

      ¿Es un buen destino de Luna de Miel? Pues depende de lo que vayais buscando. Para mí Malasia como cualquier destino del sudeste asiático ofrece mucho. Sin embargo es de los que menos recomiendo a menos que ya conozcas bien la zona. A nivel de templos y visitas culturales hay países como Tailandia, Indonesia, Myanmar, Camboya o Vietnam que lo superan ampliamente, la vida nocturna también se queda muy atrás, a nivel de playas tiene islitas que son una maravilla, cierto, pero donde no hay nada que hacer y donde la planta hotelera deja mucho que desear (tengo pendiente un post sobre el tema), a nivel gastronómico se sale, para bucear es un destino de 10, la mezcla cultural mola mucho, a nivel naturaleza tiene parques naturales muy chulos… y Borneo. Es fácil para viajar y barato.

      Tiene muchas cosas buenas pero personalmente para una luna de miel escogería Indonesia o Tailandia, o si tuviese un perfil más aventurero Myanmar o Vietnam. Pero vaya eso son gustos personales. Lo importante es informarse bien sobre lo que te ofrece cada destino. En cuanto al clima va a depender de la suerte que tengas. Saludos

      Responder
    • Hola Laura. Es un destino muy auténtico. Exceptuando Kuala Lumpur donde hay bastante turismo el resto del país no recibe ni de lejos la cantidad de turismo de otros países de la zona. Saludos

      Responder

Deja un comentario