
En este artículo quiero sugerirte algunos de los mejores planes que hacer en Kuala Lumpur, una ciudad que tiene mucho que ofrecer más allá de las archiconocidas Torres Petronas.
He visitado KL (Kuala Lumpur) varias veces y cada vez me gusta más. Cada vez que la visito siempre encuentro cosas nuevas que hacer y ver. Es una ciudad muy completa para el visitante ya que ofrece planes muy diferentes entre sí.
Kuala Lumpur, capital de Malasia, es un crisol de diversidad cultural y arquitectónica en la que sobresalen sus emblemáticos rascacielos, y al mismo tiempo, esta metrópolis bulliciosa en la que convergen diversas religiones, razas y nacionalidades conserva huellas de su pasado colonial británico.
Para los visitantes, son muchos los atractivos naturales, culturales, gastronómicos o de ocio y en este listado te sugiero los más importantes.
Si todavía no has reservado tu alojamiento el siguiente post te será muy útil: Dónde alojarse en Kuala Lumpur
Qué hacer en Kuala Lumpur: 25 planes imprescindibles
1.Visitar las Torres Petronas es un imprescindible que hacer en Kuala Lumpur

Empiezo esta lista con lo más emblemático de la ciudad, las Torres Patrones. Estas dos grandes torres gemelas, de más de 450 metros de altura, son un gran símbolo de la ciudad, el monumento más visible del enorme avance global de Malasia.
Inauguradas en el año 1998, durante unos cuantos años fueron los edificios más altos del mundo. Hoy ya hay muchos edificios en el mundo que las superan, sin embargo siguen siendo igual de majestuosas y subir a su skybridge es una de esas cosas que hay que hacer en KL sí o sí.
Su forma se inspira en el arte islámico, mezclado con una moderna estructura de cristal y acero. Las Torres Petronas no solo son de visión imprescindible desde el exterior, sino que merecen una visita por el interior.
Por su altura, suponen un excelente mirador para contemplar el imponente skyline de la ciudad malaya. Las dos torres están conectadas por el skybridge, una especie de puente aéreo que ocupa dos pisos de la edificación, conectando los niveles 41 y 42 y permite disfrutar de espectaculares panorámicas mientras se cruza.
La cosa no acaba ahí. Todavía podrás disfrutar de una perspectiva más elevada ya que en el nivel 86 se encuentra la plataforma de observación que permite unas vistas más amplias y espléndidas de la ciudad.
Es una atracción muy concurrida y ya que se venden un número limitado de entradas al día, es necesario reservar con bastante antelación. No esperes a llegar allí o muy probablemente no encontrarás disponibilidad.
>>> RESERVA TU ENTRADA A LAS TORRES PETRONAS <<<
2. El templo Thean Hou
Uno de los templos más interesantes que hay que ver en Kuala Lumpur es el templo budista Thean Hou situado al sur de Brickfields (Little India).
Aunque no es un templo antiguo, su construcción finalizó en el 1987, es uno de los templos budistas más grandes del sudeste asiático.
Ubicado en una zona de bosque de 6700 metros cuadrados, es una estructura enorme que aúna elementos budistas, taoístas y confucionistas.
3. Admirar la imponente arquitectura de la Mezquita Nacional de Malasia

La Mezquita Nacional de Malasia, también conocida como Masjid Negara, es un ejemplo impresionante de la arquitectura islámica moderna y uno de los edificios más espectaculares de Kuala Lumpur.
Es todo un hito arquitectónico que combina el diseño contemporáneo con la tradición islámica, combinando su majestuosidad con un concepto abierto que le hace disfrutar de mucha luz natural.
La mezquita fue construida en 1965, con una enorme capacidad para acoger más de 15.000 personas, representando las aspiraciones del país recién independizado.
Diseñada por los arquitectos malasios Hisham Albakri y Baharuddin Kassim, junto con el británico Howard Ashley, la mezquita, que cuenta con un minarete de 73 metros de altura, se diferencia de las tradicionales por la gran cúpula en forma de estrella de dieciséis puntas que la cubre.
El interior tiene una decoración exquisita, con ricos detalles en madera tallada y vidrieras que filtran la luz de forma impresionante.
El templo está rodeado por jardines con piscinas y fuentes, ofreciendo un entorno sereno donde predominan los paisajes y los elementos acuáticos.
La mezquita se puede visitar aunque no seas musulmán. Eso sí, las visitas se suspenden varias veces para no muslmanes a lo largo del día coincidiendo con las oraciones.
No te preocupes, si por lo que sea no se aceptan visitas cuando llegues, muy cerca tienes otros atractivos turísticos que puedes visitar como el Museo de Arte Islámico, para volver más tarde a la mezquita.
4. Tómate una copa en algún rooftop bar y alucina con las vistas
KL es una ciudad de rascacielos y en lo alto de algunos de ellos podrás tomarte una copa disfrutando de vistas espléndidas.
Uno de los más espectaculares es el Wet-Deck del Hotel W es un restaurante coctelería con piscina que te ofrece unas vistas a las Torres Petronas incomparables.
Otros rooftop bars que puedes chequear y que en mi opinión son de los más espectaculares son: Martini´s on 57, Skybar, Heli Lounge Bar, y Vertigo @ Banyan Tree KL.
5. Perderse por las bulliciosas calles de Chinatown

Uno de los mejores planes que hacer en Kuala Lumpur es explorar el icónico barrio de Chinatown, una muestra viva de la tradicional diversidad cultural de Malasia. Chinatown es una mezcla de culturas con influencias chinas, malayas, hindúes y musulmanas que crean un ambiente único.
No es ni de lejos tan colorido y espectacular como otros Chinatowns de la región (pienso especialmente en el de Bangkok) pero vale la pena visitarlo. Con sus concurridas calles y edificios coloniales, Chinatown sigue constituyendo las raíces de la ciudad.
En el corazón de este barrio se encuentra una de las calles más famosas de Kuala Lumpur, Petaling Street.
Esta calle es un paraíso para los amantes del regateo, con puestos callejeros de comida (buena aunque no le llega a los zapatos al nivel que puedes encontrar en Jalan Alor u otras zonas), souvenirs, y también bastantes imitaciones falsas de marcas de ropa.
Chinatown alberga algunos de los templos más conocidos de la ciudad, como los templos chinos taoístas de Guan Di (dios de la guerra), Kuan Yin (diosa de la misericordia) o Sin Sze Si Ya, o el templo hindú de Sri Mahamariamman, el más antiguo de Kuala Lumpur.
Por otra parte, el barrio es ajeno a las nuevas tendencias, como en el famoso callejón Kwai Chai Hong con sus murales que representan la vida en Chinatown en los años 60.
6. Little India
Chinatown es el barrio étnico más interesante de Kuala Lumpur. Little India no lo es tanto pero también vale la pena perderse por sus calles, más aún si te gusta la comida india y quieres darte un homenaje de esa gastronomía. Restaurantes no te faltarán.
Además de restaurantes indios, el barrio acoge a las típicas tiendas tan coloridas donde se venden desde textiles hasta especies y dulces típicos. Entre las calles más interesantes figura Jalan Tun Sambanthan con sus arcos.
7. KL Tower

Está claro que visitar las Torres Petronas y subir tanto a su Skybridge como a su plataforma de observación y disfrutar de magníficas vistas es un imprescindible que hacer en Kuala Lumpur.
Sin embargo, hay otro edificio al que vale la pena ir y subir a su plataforma de observación. Se trata de la KL Tower. Con sus 421 metros es la torre de comunicaciones más alta del sudeste asiático y la séptima del mundo.
La visita te permitirá disfrutar de incomparables vistas desde su plataforma de observación desde una perspectiva muy diferente a la de las Torres Petronas.
Además, esta visita se combina muy bien con la de la KL Forest Eco Park que se extiende a sus pies.
Puede comprar la entrada online aquí.
8. Aquaria KLCC, un buen plan que hacer en Kuala Lumpur para toda la familia
Un muy buen plan que hacer con niños, o sin ellos, es visitar el Acuaria KLCC. Se trata de uno de los acuarios más grandes del continente asiático.
Su ubicación es ideal ya que se encuentra en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, conocido como KLCC, donde también se encuentran las Petronas.
Podrás observar más de 5.000 criaturas y caminar por su túnel submarino de cristal de unos 90 metros de longitud en una experiencia muy inmersiva.
Aunque para una experiencia realmente inmersiva, el acuario ofrece sumergirte rodeado de tiburones protegido por una jaula.
9. Recorrer las pasarelas colgantes del KL Forest Eco Park

Recorrer los puentes colgantes del KL Forest Eco Park (antes conocida como Bukit Nanas Forest Reserve) y disfrutar de sus extraordinarias panorámicas es una experiencia única que permite caminar entre las copas de los árboles en una antigua selva tropical en medio de la ciudad.
Este parque fue declarado reserva en 1906, conocido por entonces como la Reserva Forestal Bukit Nanas. La ruta, denominada Canopy Trail, conduce a través de este exuberante parque verde en pleno corazón de la ciudad hasta la base de la emblemática torre KL, también conocida como Menara Tower.
Para una experiencia más relajada, puedes visitar primero la Torre KL y después bajar por los puentes colgantes cuesta abajo.
El KL Forest Eco Park en sí es un parque ecológico de más de 9 hectáreas que alberga diversas especies animales, incluyendo monos de hoja plateada y macacos de cola larga.
El parque ofrece también algunas rutas de senderismo como Merbau, Jelutong, Penarahan y Arboretum, pistas para correr, diversos miradores para contemplar el paisaje y muchas actividades y atracciones para visitantes de todas las edades.
10. Alucinar con la luminosidad de las luciérnagas en un crucero nocturno
Algo diferente que hacer en Kuala Lumpur, un verdadero tesoro visual en Malasia, porque es uno de los mejores lugares del mundo para ver el fascinante espectáculo nocturno de luciérnagas volando y emitiendo luminiscencia.
Se trata de la ciudad de Kuala Selangor, al norte de la capital, una encantadora localidad costera que alberga este particular fenómeno en el parque natural de Kampung Kuantan.
El lugar, rodeado de arrozales y manglares, se transforma en un escenario luminoso cuando estas pequeñas criaturas voladoras se reúnen en un asombroso juego de luces.
Esto se debe a la particular capacidad de bioluminiscencia de estos insectos que les permite imitar la luz cuando, por ejemplo, un guía enciende una linterna.
Hay que tener en cuenta que es un fenómeno muy particular y cada vez es más difícil observarlo, porque las luciérnagas son en la actualidad una especie en peligro de extinción.
La experiencia es aún más gratificante si se hace un crucero nocturno en barco por el río Selangor. Echa un vistazo a esta excursión a Kuala Selangor.
11. Saber más de la historia y la cultura musulmana en el Museo de las Artes Islámicas

Un lugar fascinante para los interesados en la rica y extensa historia y la cultura del Islam. Este museo me gustó muchísimo y te recomiendo que lo visites.
El Museo de Arte Islámico de Malasia (IAMM), ubicado cerca de los jardines del lago de Kuala Lumpur, atesora más de 10.000 artículos y una extensa colección de libros.
Las galerías del museo representan un auténtico viaje virtual a Persia, Oriente Medio, India, China y Malasia, a través de sus diversas colecciones. El edificio, moderno y luminoso, de un imponente color blanco puro, con cúpulas bellamente decoradas, resalta bastante .
En su interior, alberga una impresionante colección de artículos que abarcan siglos de historia islámica. Desde joyas y ropa, hasta réplicas de importantes edificios islámicos y manuscritos antiguos, el museo ofrece una visión profunda de la cultura islámica, reflejando la fusión entre tradición y modernidad.
Además de exponer las obras, el museo busca profundizar en su contexto cultural y religioso, y organiza diversos eventos educativos con el objetivo de llevar a cabo la promoción de una apreciación más profunda de la cultura islámica.
12. El parque temático Sunway Lagoon, una de las mejores cosas que hacer en Malasia con niños
Una de las mejores cosas que hacer en Kuala Lumpur con niños es disfrutar del parque temático Sunway Lagoon. Situado a las afueras de la ciudad, presenta seis zonas de aventura distintas, cada una con su enfoque y emocionantes atracciones.
En la zona del parque acuático se disfruta de piscinas de olas, toboganes de alta velocidad y ríos tranquilos, entre multitud de juegos acuáticos diseñados para todas las edades.
Pero, la diversión no se limita al agua, porque el Sunway Lagoon cuenta con montañas rusas y una zona de vida silvestre, donde se puede interactuar con animales de más de 150 especies de todo el mundo.
En el área del Extreme Park se encuentran las atracciones más emocionantes, como el puenting y la sección Scream Park proporciona una experiencia de terror auténtica, con efectos visuales y actores en vivo. El parque también alberga la primera tierra temática de Nickelodeon en Asia.
13. Ver el espectáculo nocturno de las fuentes de luces del KLCC Park

A los pies de las torres Petronas se encuentra el KLCC Park de Kuala Lumpur, probablemente el parque preferido de los locales.
Cada día se desarrolla un espectáculo de luz y sonido, Symphony Lake, con fuentes de agua que siguen el compás musical, creando un ambiente muy vistoso.
Se lleva a cabo en el lago del parque y se repite varias veces durante la noche. Las fuentes bailan al ritmo de la música, creando patrones elegantes y sincronizados en chorros que alcanzan hasta los 40 metros de altura.
El KLCC Park tiene varias áreas de observación estratégicas para que los visitantes puedan disfrutar del espectáculo desde diferentes ángulos con el telón de fondo insuperable de las torres Petronas.
14. Haz una excursión a la pintoresca localidad de Malaca
Malaca (o Melaka) es una de las ciudades más ricas en historia de Malasia, un enclave pintoresco con muchísimo encanto de calles empedradas, arquitectura colonial y lugares históricos.
Malaca es todo un tesoro cultural reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad a menos de dos horas al sur de Kuala Lumpur, una distancia ideal para una excursión de un día si no puedes dedicarle más tiempo.
Antes y después de las colonizaciones, Malaca ya ostentaba un estatus importante. Desde el siglo XVI, fue un centro malayo clave antes de que portugueses, holandeses e ingleses dejaran allí su huella. Su posición estratégica en el estrecho de Malaca, paso crucial para el comercio, atrajo a tan diversas influencias.
Algunos lugares emblemáticos son la Puerta de Santiago y el Fuerte A Famosa, como recordatorios de la época colonial.
También destacan los atractivos de la plaza Stadthuys, con una arquitectura que refleja la época de los holandeses, o el mercado nocturno de Jonker Street, escaparate de diversidad cultural.
Lo ideal es dar un paseo en barco por el río Melaka, que serpentea a través de la ciudad, para tener una perspectiva especial de los edificios históricos. También, es imprescindible comer en alguno de los restaurantes o puestos de comida para aprovechar la mezcla única de sabores y tradiciones.
Yo pasé ahí varios días y la verdad es que me hubiera gustado quedarme más. Es una ciudad pequeña y tranquila que invita a relajarse en sus muchos cafés y disfrutar de su excelente gastronomía. Malaca debe figurar en tu itinerario de visita a Malasia sí o sí.
Si la vas a visitar por tu cuenta lee este post: Cómo ir de Kuala Lumpur a Malaca
Personalmente te recomendaría que al menos pases una noche en la ciudad, sin embargo si no tienes tiempo puedes visitarla en una excursión de 1 día. La ciudad es pequeña y te dará tiempo a visitar sus principales atractivos y pasearte por sus calles.
>>> RESERVA TU EXCURSIÓN A MALACA AQUÍ <<<
15. Ir de compras en alguno de los numerosos centros comerciales

Kuala Lumpur, como muchas capitales asiáticas, es un paraíso para los compradores con sus numerosos y gigantescos centros comerciales. Estos centros no son solamente un lugar donde hacer compras, sino que son lugares repletos de entretenimiento y con muchos restaurantes.
Por destacar algunos, entre los más famosos está Suria KLCC, un centro comercial de seis pisos, en el complejo mismo de las Torres Petronas, que incluye tiendas, atracciones, cine, supermercados y variedad de restaurantes, así como un típico patio de comidas.
Otro de los destacados es el Berjaya Times Square, uno de los más concurridos que, además de tiendas y restaurantes, comparte edificio con una estación de tren y un hotel de lujo.
El Pavilion Mall es otro destino de compras de lujo ubicado en Bukit Bintang, con un diseño grandioso y un enorme atrio central donde suele haber diferentes tipos de actuaciones.
Para los aficionados a la electrónica y la tecnología, Kuala Lumpur dispone del centro comercial Plaza Low Yat, un enorme edificio de seis plantas donde se puede encontrar desde móviles, tablets y ordenadores hasta drones y todo tipo de piezas de repuesto.
16. Pasear por el exuberante jardín botánico Perdana
Entre el bullicio de Kuala Lumpur se agradece poder relajarse en plena naturaleza en lugares como el Jardín Botánico Perdana, también conocido como Lake Gardens (jardines del lago), un oasis verde en el corazón de la metrópolis, que transporta a la selva tropical.
El parque data de 1888, establecido por los británicos rodeando al gran lago Sydney. Este Jardín Botánico alberga una gran diversidad de flora, además de hermosos lagos, cascadas, puentes y senderos.
La parte más admirada del parque es la fascinante colección de más de 800 tipos de orquídeas. Además, este jardín alberga el Parque de Mariposas de Kuala Lumpur, donde se puede admirar una variedad deslumbrante de estos insectos en un hábitat cuidadosamente recreado.
También cuenta con un herbario y un centro de educación ambiental que ofrecen información valiosa sobre la flora y fauna locales. Un lugar ideal, pues, tanto para visitantes como locales para pasear, hacer un picnic, practicar yoga o relajarse después de un día agotador en la capital de Malasia.
17. Visita las Batu Caves

Las Batu Caves es otra de las visitas imprescindibles que hacer en Kuala Lumpur. Se trata de un complejo de cuevas naturales a las afueras de la ciudad, en el interior de una montaña, que acoge en su interior a varios templos hindúes hermosamente decorados.
Conforman un centro de culto que se convirtió en un lugar de peregrinaje en el siglo XIX, siendo uno de los santuarios hindús más destacados de Asia fuera de la India.
Para llegar al templo principal hay que subir los famosos 272 escalones pintados de diferentes colores. Allí, en la entrada principal, se encuentra la impresionante estatua dorada de 42 metros de altura del dios de la guerra, Murugan.
Entre este complejo de cavernas de más de cien metros de altura destacan la Cueva Catedral, la más grande y reconocible, la Cueva Ramayana con su estatua del dios Hanuman de más de 15 metros de altura, o la Dark Cave de dos kilómetros de largo y repleta de murciélagos.
Otro aspecto muy característico de este lugar son los cientos de monos traviesos que se pasean por todas partes y con tendencia a “tomar prestadas” las posesiones de los turistas.
Las Batu Caves están situadas a las afueras de Kuala Lumpur. Para llegar a ellas lo más sencillo es ir hasta KL Sentral y de ahí pillar el tren (KLM Komuter Train) que te deja en las cuevas. Cuesta unos 2,60 MYR (0.5 euros aprox.).
También puedes visitarlas mediante una excursión organizada. Sin embargo, a menos que valores la comodidad total que te ofrecen estas excursiones, creo que vale la pena ir por tu cuenta para tener todo el tiempo que quieras para visitarlas y sacar tus fotos a tu aire sin horarios predeterminados.
18. Más cosas que hacer en Kuala Lumpur: El Museo Nacional de Malasia
Otro museo imprescindible que ver en Kuala Lumpur es el Museo Nacional de Malasia. Situado cerca de los Jardines del Lago Perdana y de KL Sentral (la principal estación de trenes y buses de la ciudad), este museo se centra en la historia y la cultura del país.
El museo exhibe colecciones que abarcan toda la historia del país, desde el paleolítico, las dinastías de los reyes malayos, o el colonialismo, hasta la historia más reciente.
19. Entrar en el emblemático Central Market

Ubicado en un edificio histórico de estilo colonial con una fachada de un peculiar azul cielo, el icónico Central Market es un destino turístico y cultural que ofrece una experiencia única de compras y arte.
Desde su fundación en 1888, el Central Market ha sido testigo de la evolución de Kuala Lumpur. El mercado, muy apreciado por los lugareños, no es solo un espacio de compras, sino un lugar donde convergen la tradición y la creatividad.
Aunque tenga un enfoque bastante claro hacia el turismo, en el Central Market de Kuala Lumpur, también conocido como Pasar Seni, se puede encontrar una variada selección de artesanías típicas de Malasia a muy buenos precios.
Además, se pueden adquirir otros tipos de souvenirs y hasta retratos y caricaturas realizados por dibujantes locales. En este espacio, convergen las influencias étnicas y culturales de Malasia, con una división en secciones que representan a las comunidades malayas, chinas e indias.
El Central Market también es un buen lugar para disfrutar de la comida local en alguno de sus puestos. También puedes echar un vistazo a la Annexe Gallery, dedicada al arte contemporáneo.
20. Conocer la enorme variedad de aves del Kuala Lumpur Bird Park
El Kuala Lumpur Bird Park, ubicado junto a los Lake Gardens (jardines del lago) es un extenso aviario que alberga a más de 3000 aves de más de 300 especies, distribuidos en zonas especializadas diferentes.
El parque está enfocado en la promoción de las especies locales, aunque también cuenta con algunas importadas. Mantiene un compromiso científico con la conservación y la educación, llevando a cabo programas de reproducción y estudios de aves en su hábitat natural.
En la visita a este centro se puede disfrutar de las curiosidades de la flora y la fauna local en uno de los aviarios públicos más grande de todo el mundo. El KL Bird Park incluye entre sus especies majestuosos cálaos y coloridas cacatúas.
El concepto de vuelo libre permite a las aves moverse en un ambiente natural, y a los visitantes disfrutar de una experiencia inmersiva.
21. Un lugar imprescindible que ver en Kuala Lumpur: La Plaza Merdeka

La Plaza Merdeka, o Plaza de la Independencia es otro sitio que no te puedes perder de la ciudad. Fue el lugar donde se declaró la independencia del país en 1957 y donde se izó por primera vez la bandera nacional.
En la plaza y alrededores hay mucho que ver. Para empezar destaca el majestuoso edificio del Sultán Abdul Samad con un curioso estilo arquitectónico inspirado en la arquitectura mogol de la India.
Otras cosas de la zona son la bandera que ondea en un mástil de casi 100 metros de altura, el Royal Selangor Club, la Catedral Anglicana de Santa María, la Kuala Lumpur City Gallery, y a escasos pasos está la mezquita Masjid Jamek, el Río de la Vida o el Museo de los Textiles entre otros.
Tampoco dejes de fotografiarte junto a las letras de I LOVE KL.
22. Trasnochar en la agitada vida nocturna de Kuala Lumpur
La capital de Malasia tiene una vida nocturna muy dinámica y diversa. En este aspecto no es Bangkok o Hong Kong pero tiene suficiente como para que pases buenas noches de fiesta.
Aunque la población sea mayoritariamente musulmana, no faltan los bares donde tomar copas, así como las discotecas con música internacional o los populares bares en las azoteas de imponentes edificios y rascacielos, desde donde se puede disfrutar de imponentes vistas.
El centro del ocio más reconocido de Kuala Lumpur se encuentra en el distrito Bukit Bintang, donde se ubican algunos de los clubes nocturnos más populares de la ciudad. Esta zona está repleta de restaurantes, discotecas y bares de copas, así como salas de karaoke.
Y la zona del distrito donde se concentra más movimiento es la calle Changkat Bukit Bintang. Es toda una sucesión de pubs y discotecas. De noche se cierra al tráfico.
En el área de Bangsar la vida nocturna es frecuentada esencialmente por universitarios, turistas y expatriados; en Anpan se sitúa un distrito de vida nocturna con bares y clubes nocturnos más elegantes; mientras que el TREC es un complejo de entretenimiento con amplia gama de bares y música en vivo.
Lo fácil es que te dirijas a Changkat Bukit Bintang o a TREC. En estas zonas todos los locales de ocio nocturno están muy concentrados y podrás ir a pie de uno a otro sin tener que moverte demasiado.
23. Degustar lo mejor de la gastronomía malaya en la calle Jalan Alor

Una de las cosas que me vienen a la mente cuando pienso en Malasia es lo bien que se come allí (con la excepción de las islas donde la calidad y la sofisticación de sus propuestas baja).
Sin duda, la gastronomía malaya es una de las mejores de toda Asia (casi incluso a la par con Tailandia), porque refleja la intensa integración cultural de la zona. Las opciones gastronómicas son muy variadas tanto de comida tradicional de diversas culturas como fusiones de sabores entre ellas.
Probar la mayor variedad posible de comida es algo que hay que hacer en Kuala Lumpur y uno de los mejores lugares para hacerlo es la famosa calle Jalan Alor, paraíso ineludible para los amantes de la gastronomía.
Este tramo de calzada enormemente popular en la ciudad ofrece una amplia gama de platos auténticos y exquisitos, sobre todo de diversas partes de Asia.
Decenas de restaurantes y puestos de comida se concentran en este lugar que, en el pasado, era parte de un barrio rojo de no muy buena reputación, que se ha rehabilitado gracias a su enfoque dedicado a la gastronomía.
Los platos son muy variados, abarcando toda la cocina local y regional, desde huevos salados y pescado a la parrilla hasta sabrosos fideos y especialidades propias de los vendedores ambulantes locales.
Lo mejor es la visita después de atardecer, cuando la calle cobra una vida especial, con una atmósfera intensamente animada y una mezcla de aromas y sabores entre el caos característico de las concentraciones populares.
Además cuenta con la ventaja que a unos minutos andando se encuentra Changkat Bukit Bintang, la calle más famosa para salir de fiesta de la ciudad. Plan perfecto, cena en Jalan Alor y copas ahí cerca.
24. Descubrir el fascinante arte callejero de Kuala Lumpur
Aunque tiempo atrás el arte callejero se consideraba vandalismo, actualmente las calles de Kuala Lumpur son toda una muestra de esta expresión artística que aporta color y creatividad a la ciudad.
Los murales representan una variedad de temas, desde la cultura local hasta la crítica social. Adornan paredes, calles y rincones y descubrirlos es una de las actividades interesantes que hacer en Kuala Lumpur.
Entre los lugares destacados donde observar este art street se encuentra la calle Jalan Alor, tan conocida por su deliciosa comida callejera, donde estos murales coloridos agregan un toque artístico a su escena gastronómica tan emblemática.
El área de Bangsar también es muy reconocida en este aspecto, dedicada en especial a una temática más moderna y abstracta.
El vecindario de Kampung Attap también se ha convertido en un lienzo ideal para artistas urbanos, con obras que van desde paisajes hasta retratos con todo detalle. Destacan los murales narrativos del Zhongshan Building, que cuentan la historia de la inmigración china a Malasia.
Sin olvidar áreas como la Lorong Panggung Art Street de Chinatown o Jalan Bukit Bintang.
25. Ascender las laderas de Broga Hill
Si te gusta la naturaleza y tienes tiempo de sobra, una actividad que puedes hacer en Kuala Lumpur es hacer senderismo haciendo el ascenso a Broga Hill. Se trata de una popular ruta, a poca distancia de la ciudad, perfecta para excursionistas ocasionales.
A lo largo de una caminata que dura aproximadamente una hora, se asciende a la cima de esta colina de 400 metros de altura, donde se despliega una vista panorámica impresionante.
La subida, de algo menos de dos kilómetros, es apta para principiantes en buena forma física y si se hace durante el amanecer las vistas son incomparables. El sendero asciende por una zona boscosa durante cerca de un cuarto de hora, encontrando varios miradores por el camino.
La colina está cubierta de la peculiar hierba lalang, en lugar de árboles, por lo que las vistas son amplias y sin obstáculos. Cerca de la colina se encuentra OUTBAC Broga, campamento de aventuras que ofrece actividades al aire libre como escalada y ciclismo de montaña.
También existe la posibilidad de hacer noche en el cercano Paradise Valley Resort, donde se puede disfrutar de diversas actividades recreativas y juegos.
OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR