
Las mejores zonas donde alojarse en Oporto son, por cercanía a los atractivos históricos y comodidad, las que están en su centro histórico. Sin embargo hay otras que no debes descartar como Santo Ildefonso, Boavista, Cedofeita, o Vila Nova de Gaia. Entra e infórmate bien.
Oporto es la segunda ciudad en importancia de Portugal. Ubicada en la desembocadura del río Duero ofrece rincones y paisajes verdaderamente encantadores.
Heredera de una larga historia, la fisonomía de la ciudad es muy diferente si contrastamos la maraña antigua de callejuelas de suelo empedrado de los barrios céntricos a orillas del Duero con las grandes plazas y avenidas del resto de la ciudad.
La ciudad es relativamente pequeña y los principales atractivos turísticos están bastante concentrados en un centro histórico condensado en la zona norte del Duero. En esta área es donde se agrupa la mayor parte de la oferta de alojamiento de la ciudad.
Lo ideal para hospedarse en Oporto es hacerlo en su centro histórico. Aún así la ciudad está dotada con un buen servicio público de transportes, de modo que alojarse en algún barrio algo apartado del casco antiguo puede resultar muy rentable para quienes busquen opciones más económicas.
Las mejores zonas donde alojarse en Oporto
1. Centro-Baixa, la mejor zona donde alojarse en Oporto
El centro de la ciudad es la zona que los portugueses conocen como la Baixa, a orillas del río. Esta zona es la elegida como alojamiento por parte de todos aquellos que dan prioridad a la ubicación, ya que se encuentra a un paso a pie de todo lo que es imprescindible visitar en Oporto.
Quedarse en Oporto en esta zona es vivir en medio del ambiente más típico y tradicional de la ciudad, entre antiguos edificios en un entorno declarado, por su belleza, como Patrimonio de la Humanidad.
Algunos puntos de referencia importantes en la zona son la Torre de los Clérigos y la plaza de la Libertad, la más famosa de la ciudad, en la que se erige la estatua del rey Pedro IV.
El ambiente es tradicional y muy animado, con una buena oferta de restaurantes y bares en los que se pueden comer platos típicos de la cocina portuguesa. Ideal para aquellos que quieran estar en una zona con mucha vida y movimiento a cualquier hora del día.
La oferta hotelera es grande y variada en los diferentes barrios que conforman esta zona, contando con distintos tipos de establecimientos, desde los hostales más sencillos y económicos hasta los hoteles más modernos y lujosos.
HOTLES RECOMENDADOS EN CENTRO – BAIXA
- (€€€) Pestana Porto – A Brasileira, City Center & Heritage Building
- (€€) Catalonia Porto
- (€) Legendary Porto Hotel
2. Ribeira, vida nocturna en pleno centro
Este barrio está situado en las orillas mismas del río y constituye una de las zonas más turísticas de la ciudad, formando parte del icónico centro histórico de Oporto.
A favor de esta elección, el entorno es de belleza incomparable, con la imagen típica de postal de las casas pintadas en variedad de colores asomadas a la orilla del río Duero.
El paseo fluvial permite largos paseos en un entorno plagado de bares y restaurantes y todo tipo de servicios para el viajero.
En la Ribeira existe mucha animación durante todo el día, pero de forma muy especial por la noche. Esta oferta de ocio nocturno es bastante amplia y es una zona muy recomendable para acercarse a pasear o tomar algo en las terrazas de sus restaurantes y bares.
Al igual que Baixa es una de las zonas más demandadas para alojarse en Oporto, lo que unido a una oferta de alojamiento más escasa hace que sus precios sean algo mayores que otros barrios.
HOTELES RECOMENDADOS EN RIBEIRA
- (€€€) Pestana Vintage Porto Hotel & World Heritage Site
- (€€) Descobertas Boutique Hotel Porto
- (€) Pimms Home Ribeira
3. Sao Nicolao, una alternativa excelente para dormir en Oporto
El distrito de Sao Nicolao está ubicado en la zona centro, dentro de los límites del área delimitada como Patrimonio de la Humanidad. Esto le concede una ubicación privilegiada para hacer las visitas turísticas de la ciudad.
Si escoges esta zona para dormir en Oporto estarás muy cerca de diversos puntos de interés como la estación de tren de Sao Bento, el Palacio de la Bolsa, así como las iglesias de Sao Nicolao y de Sao Francisco, además de la catedral de Se.
Físicamente, su territorio engloba el área que rodea a la Ribeira, por lo que comparte muchas de sus características. Es una zona muy bien dotada de servicios, así como una gran vida diurna y nocturna.
HOTELES RECOMENDADOS EN SAO NICOLAO
- (€€) Exmo. Hotel
- (€€) Porto A.S. 1829 Hotel
- (€) Being Porto Hostel
Prepara tu visita a Oporto con estas recomendaciones de las cosas que no puedes dejar de ver y hacer. Qué ver y hacer en Oporto
4. Se (barrio de la Catedral), céntrica y cerca de todo
El barrio de Sé, también conocido como de la catedral, es el verdadero corazón de Oporto, localizado en el interior de la zona declarada como Patrimonio de la Humanidad.
Estos alrededores de la catedral románica con influencias góticas, son la auténtica parte antigua de la ciudad y su germen, una zona que estuvo amurallada durante la Edad Media.
Está localizado sobre la cima de una colina desde la que se vislumbran hermosas vistas al río y se caracteriza por un entramado de calles estrechas, con sabor medieval.
Buena opción para alojarse en Oporto para aquellos que desean una ubicación céntrica y cómoda, porque desde aquí es posible visitar a pie los puntos más apreciados de la ciudad.
HOTELES RECOMENDADOS EN SE
- (€€€) PortoBay Flores
- (€€) S.Bento Residences
- (€) Guest House Triunfo
5. Santo Ildefonso, zona elegante, compras y vida nocturna
Este barrio elegante y seguro, nacido como un ensanche enfocado a ampliar la ciudad hacia el norte, tiene una ubicación céntrica, aunque sus límites ya queden fuera del área declarada como Patrimonio de la Humanidad.
El barrio cuenta con atractivos propios, como el Mercado de Bolhão, la estación de trenes de San Bento, o el entorno de la Avenida de los Aliados. Además, está muy bien comunicado con el resto de la ciudad, a través del metro.
La oferta hotelera es bastante amplia y es una buena opción para quienes quieran estar cerca de las mejores zonas de compras y para disfrutar de una animada vida nocturna. Es una de las zonas que más me gusta de esta ciudad portuguesa.
HOTELES RECOMENDADOS EN SANTO ILDEFONSO
6. Cedofeita, el barrio de las artes de Oporto
Cedofeita es el barrio de las artes de Oporto, con un aire muy bohemio, repleto de galerías, tiendas variadas y cafés.
Está situado hacia el noroeste del centro de la ciudad, constituyendo un barrio residencial tranquilo y alejado del ajetreo de las zonas más turísticas.
La oferta hotelera es muy interesante por su relación calidad – precio. Además, su lejanía es muy relativa, ya que se puede llegar al centro en un cuarto de hora andando y también está muy bien comunicado a través del metro.
Es una alternativa al centro muy interesante a considerar para dormir en Oporto.
HOTELES RECOMENDADOS EN CEDOFEITA
- (€€) Eurostars das Artes
- (€€) Exe Essenzia Porto
- (€) MyStay Porto Centro
7. Miragaia, otra opción para alojarse en Oporto en el centro histórico
Es un barrio contiguo a la Ribeira, pero en dirección hacia la parte en la que el Duero desemboca en el océano Atlántico.
En su fisonomía participa de las características tradicionales de las viviendas coloridas de la Ribeira, pero su ubicación se encontraba fuera de las murallas, siendo una zona típica de asentamiento de pescadores y mercaderes.
Su parte alta está sobre una colina desde la que hay excelentes vistas más allá del Duero, mientras que su parte más baja y cercana al río está dominada por la presencia de muchos bares y restaurantes de pescado.
Como opción para alojarse en Oporto es al igual que cualquier zona del centro muy conveniente para tus visitas turísticas. Te permite disfrutar tanto de la parte antigua como de la moderna.
Como en cualquier zona del centro conviene reservar el alojamiento con toda la antelación posible.
HOTELES RECOMENDADOS EN OPORTO EN MIRAGAIA
8. Vila Nova de Gaia, bodegas de vino, bien comunicada, y precios más asequibles
Se trata de una población diferente, independiente administrativamente de Oporto y ubicada frente a ella, en la orilla sur del Duero.
Es el lugar indicado para los amantes del vino, ya que acoge la mayor parte de las bodegas de la zona, dedicadas especialmente a la elaboración de la variedad con la denominación Oporto.
El que esté situada en la otra orilla del río no debe ser un impedimento para escogerla para hospedarse en Oporto ya que con el metro se llega en un momento al centro.
Vila Nova de Gaia está muy bien comunicada a través de línea D (amarilla) del metro, que traslada en apenas unos minutos a cualquier punto de la ciudad.
Una de las grandes ventajas que tiene es que los precios del alojamiento son inferiores a los del centro de Oporto. Para una calidad similar o mayor a la de los hoteles de las zonas del centro.
HOTELES RECOMENDADOS EN VILA NOVA DE GAIA
- (€€€) The Yeatman
- (€€) Caléway Hotel
- (€) Park Hotel Porto Gaia
9. Boavista, zona moderna y de negocios
Otra de las zonas a considerar para alojarse en Oporto es el barrio de Boavista. Esta zona ha ido creciendo y adquiriendo mayor protagonismo durante los últimos años. Aquí se han establecido las residencias de las clases más privilegiadas, así como la mayoría de las grandes empresas.
En cuanto al alojamiento es posible encontrar muy buenas ofertas, siendo además una zona que tiene sus propios atractivos (como la Casa de la Música o el Parque de Serralves) y que apenas se encuentra a un paseo de 15 minutos del centro histórico.
Por otra parte, la zona está muy bien comunicada mediante transporte público y ofrece una gran cantidad de centros comerciales, restaurantes, cines y teatros, entre otras ofertas de ocio.
Boavista, con sus avenidas y calles anchas y edificios modernos, no tiene el mismo encanto que la zona histórica.
A cambio, ofrece muy buena dotación de servicios y mucha comodidad, teniendo en cuenta además que se trata de una zona bastante plana sin las habituales subidas y bajadas de las cuestas de la parte más antigua.
HOTELES RECOMENDADOS EN BOAVISTA
Si llegas a Oporto vía aérea este artículo te será útil: Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
Alojamiento barato en Oporto
Encontrar buen alojamiento barato Oporto no resulta muy complicado, ya que esta ciudad portuguesa continúa siendo bastante económica para el turista, especialmente en comparación con otras grandes ciudades europeas.
Además, esta línea se mantiene no solo para el alojamiento, porque los precios de la mayor parte de los restaurantes son bastante asequibles, igual que ocurre con las tarifas de los transportes.
Échale un vistazo a esta página especializada en alojamiento económico:
– Alojamiento barato en Oporto
Apartamentos en Oporto
La opción del alquiler de apartamentos para pasar las vacaciones en una ciudad se va imponiendo de forma notable durante los últimos años. Son ideales para familias, grupos grandes, estancias prolongadas, y todo aquel que busque más flexibilidad o simplemente ahorrar un poco.
Dormir en Oporto en un apartamentos te puede suponer ahorros significativos, sobre todo con respecto a los precios de los hoteles más céntricos. Si te interesa esta modalidad de alojamiento puedes mirar la oferta de la ciudad aquí:
OTROS POST QUE TE PUEDEN INTERESAR