
Lisboa es una de las ciudades más interesantes y vibrantes de Europa, ideal para visitar desde todos los puntos de vista. Y no hay nada mejor que descubrirla de la mano de los varios free tours por Lisboa que tendrás a tu disposición.
Conocida como la “ciudad de la luz” o de las siete colinas, tiene una interesante historia milenaria y múltiples atractivos. Pasear por las calles de la capital portuguesa es una experiencia única y apasionante, llena de historia, lugares y monumentos emblemáticos.
Los free tours son una manera de visitar las ciudades cada vez más demandada. Te descubren los secretos de la ciudad de la mano de un guía en español.
Además, no tienen precio fijo y si el viajero desea remunerar el esfuerzo del guía, puede entregarle la cantidad que estime oportuna, según su valoración.
Puedes conocer Lisboa de forma muy cómoda y económica aprovechando algunos de sus free tours en español.
Los mejores Free Tours en Lisboa
1. Free tour por Lisboa
Aprovechar este free tour de cerca de tres horas de duración es una gran idea para conocer de primera mano los lugares más emblemáticos de esta hermosa ciudad, viviendo al mismo tiempo su pasado y su presente.
A la hora convenida con el guía, frente al obelisco de la Praça dos Restauradores, que rememora la secesión portuguesa del reino de España en 1640, comenzará este interesante recorrido cuyo primer destino será una de las siete colinas de Lisboa, la de São Roque.
Fue el lugar elegido por los jesuitas para establecerse, hace ya más de cinco siglos. Desde allí podrás aprovechar para vislumbrar desde el Mirador de San Pedro de Alcántara unas espectaculares vistas de joyas como el Castillo de San Jorge, la catedral lisboeta o el casco histórico de la ciudad.
Conocerás el lado más bohemio de la capital lisboeta caminando por las calles del Barrio Alto, hasta llegar al Chiado, donde aprenderás de las vidas de Luis Vaz de Camões y Fernando Pessoa, que tanto escribieron sobre Portugal.
Recorrerás las huellas de dos importantes acontecimientos que definieron la historia de todo el país, como el terrible terremoto de 1755 que provocó la muerte de miles de personas.
Además fue seguido por un tsunami y un devastador incendio, o la pacífica Revolución de los Claveles que derribó un régimen dictatorial instaurado casi medio siglo antes.
Pasando por la muy animada plaza del Rossio podrás ver la imponente estampa del elevador de Santa Justa, inaugurado en julio de 1902 para unir los barrios de la Baixa y Chiado.
También pasarás por el memorial judío en recuerdo de los miles de hebreos que fueron masacrados en este lugar en 1506.
El tour finaliza en los alrededores de la Plaza del Comercio.
2. Free tour por la Lisboa alternativa
La capital lisboeta tiene un lado alternativo que merece mucho la pena descubrir.
Arte tradicional y callejero, historia y calles llenas de encanto se pueden explorar de forma cómoda y gratuita durante dos horas fascinantes con este free tour por Lisboa que parte de la plaza Rossio, oficialmente llamada Praça Dom Pedro IV.
Este rey tiene allí su propio monumento, una estatua de bronce sobre una columna de 23 metros de altura.
Una forma de conocer la zona más histórica de Lisboa de forma distinta, indagando en personajes como Martim Moniz, héroe de guerra que participó en 1147 en la toma de Lisboa, por entonces en manos musulmanas y murió en las puertas del Castillo de San Jorge.
Es hora de pasear junto a las llamadas murallas fernandinas, límite medieval de la ciudad.
Desde allí, alcanzarás el barrio de Mouraria, con sus tradicionales casas bajas y su población variopinta y multicultural. Buena ocasión para conocer la historia del fado y su enorme importancia en la vida de los lisboetas.
Inmersos en el lado más alternativo de la ciudad contemplarás innumerables grafitis sobre las fachadas de los edificios, murales que ya forman parte de la personalidad de Lisboa.
La visita guiada repasará algunos de los artistas callejeros con mayor nombre que han dejado su huella en la capital portuguesa.
La última parte del free tour se reserva para pasear por las calles de los barrios de Vila Estrela d’Ouro y Vila Bertha, camino de los jardines de Cerca Graça y Botto de Machado, rincones poco conocidos pero de enorme encanto y con unas excelentes vistas sobre la ciudad, donde terminará este tour inolvidable.
¿Tienes ya reservado tu alojamiento en Lisboa? Si no es así, antes echa un vistazo a este artículo: Las mejores zonas de Lisboa donde alojarse
3. Free tour por el barrio de Alfama
La Lisboa más tradicional y rica en historia se encarna en un barrio como Alfama, una zona con mucho encanto que merece una visita con un guía experimentado que desvele algunos de esos secretos.
Eso es posible, de forma gratuita, solicitando este free tour por Lisboa de dos horas y media de duración que parte desde la plaza del Rossio, punto de encuentro para los lisboetas y zona de animado ambiente local.
Partiendo del lugar que ocupa la estatua en homenaje de Pedro IV, el conocido como “rey soldado”, comienza el paseo por el barrio más antiguo de Lisboa, para conocer sus tradiciones y las costumbres de sus habitantes.
En el recorrido nos encontrarás con las escaleras de São Cristovão, observando el Muro del Fado, el grafiti más importante de Lisboa sobre este arte musical, así como la casa más antigua de toda la ciudad.
Alfama es una de las cunas del fado, un territorio de calles empinadas con antiguas escalinatas y edificios coloridos. Mientras la recorres será buen momento para conocer los orígenes de este tipo de música típicamente portuguesa.
Se visitarán los miradores del Chão do Loureiro y de Santa Luzia, para gratificarnos con impresionantes vistas de la parte baja de Lisboa y del río Tajo y se ascenderá hasta el Castillo de San Jorge.
Este castillo es un monumento muy emblemático de la capital que tuvo su periodo de mayor esplendor entre los siglos XIII a XVI, cuando estuvo ocupado por los reyes portugueses.
No nos olvidamos del mirador de las Puertas del Sol, desde donde se hacen las fotografías más típicas de la ciudad y la Catedral de la Sé, de estilo románico y originaria de mediados del siglo XII, donde darás por finalizado este amplio recorrido histórico por la zona más ancestral de Lisboa.
4. Free tour de los misterios y leyendas de Lisboa
Lisboa reposa serena y tranquila junto al río Tajo, mostrando una cara luminosa y muy vistosa para el disfrute de sus múltiples visitantes.
Pero, la capital portuguesa también tiene su lado oculto y misterioso, que evoca historias insólitas que podás descubrir gracias a este free tour por Lisboa para conocer sus misterios y leyendas.
Durante dos horas, conducidos por un guía experto, recorrerás los rincones más enigmáticos de la ciudad.
El primer objetivo de este tour gratuito que se inicia en la plaza del Comercio, situada en la Baixa y verdadero símbolo lisboeta abierta al río Tajo, será la búsqueda de la famosa iglesia oculta de Lisboa, un templo rodeado por una curiosa leyenda urbana de origen sorprendente.
Recorrerás la Rúa de San Antonio para pasar por una interesante tumba que no suele ser muy conocida por los turistas.
Por distintos puntos de esta zona observarás la simbología masónica que a menudo pasa desapercibida en una simple visita y que da fe de la gran importancia que tuvieron las logias lisboetas.
Después, llegarás a la Catedral de Santa María Mayor, más conocida como la Sé, también inmersa en sus propios secretos.
Algunos afirman que los templarios trajeron hasta ella el Santo Grial a su vuelta de Tierra Santa y otros aseguran que bajo la Sé hay una red de pasadizos que llegan hasta el Castillo de San Jorge.
Por allí cerca vivía uno de los personajes más odiados de la ciudad, cuya historia conocerás.
La iglesia de San Vicente, monumental templo dedicado al patrón de la ciudad y el barrio de Alfama, uno de los más tradicionales y auténticos de la capital, serán los siguientes objetivos de este interesante free tour, que concluirá regresando a la plaza del Comercio.
5. Free tour del fado por Lisboa
Una de las cosas que hay que hacer en Lisboa es conocer acerca del fado y, claro está, disfrutar de una velada de este estilo musical.
Para saber más del emblemático estilo musical portugués que es el fado, lo mejor es recorrer las calles que lo vieron nacer en Lisboa. Al mismo tiempo, comprenderás la importancia que tiene para la identidad portuguesa, hasta el punto de que durante la dictadura de Salazar llegó a estar prohibido.
Este completo tour gratuito de dos horas y media de duración se inicia a las 17:00 horas en la plaza de Rossio, punto preferido de encuentro y reunión de los lisboetas.
Desde allí, nos adentrarás en el entramado callejero árabe que conforma el típico barrio de Mouraria, zona tradicional y multicultural que representa uno de los lugares que vio nacer este fascinante arte que es el fado.
Tendrás oportunidad de conocer las caras de las figuras más destacadas en su propagación, como Argentina Santos o Fernando Mauricio, visitando el llamado “paseo de la fama del fado”, en la Rua do Capelao.
Harás paradas en lugares tan interesantes como Beco do Jasmim o Beco das farinhas o en los impresionantes miradores de Chão do Loureiro, una terraza que domina un edificio que antiguamente fue un mercado,
También pararás en el mirador de Santa Luzia, uno de los más bonitos de la ciudad, donde se pueden ver unos interesantes azulejos al tiempo que se disfruta de imponentes panorámicas de Alfama y el río Tajo.
Como no podía ser de otra forma, el recorrido se internará por las calles del barrio de Alfama, otra de las zonas más emblemáticas del fado, prestándole atención a la historia más reciente de este estilo musical y sus innovaciones.
El free tour terminará sobre las 20:00 horas frente al museo del Fado, que indudablemente merece una visita para completar lo aprendido durante el recorrido anterior.
6. Free tour por el Barrio de Mouraria y Graça
Este free tour de unas 2 horas y media de duración es una excelente ocasión para recorrer las calles más tradicionales y, a la vez, multiculturales del barrio de Mouraria, así como recorrer Graça, disfrutando de sus fantásticos miradores.
El tour comienza en la plaza Dom Pedro IV, más conocida como Rossio, centro neurálgico secular. Para llegar a Mouraria el recorrido pasa antes por la plaza de Figueira, donde destaca la estatua ecuestre de Juan I, y el antiguo y tranquilo barrio de Santa Ana.
Mouraria, cuna del fado, es un rincón con antiguas travesías con historia, de casas bajas y pintorescas, como Largo dos Trigueiros, que inmigrantes de todo el mundo han transformado en un lugar vivo y animado.
En calles como Largo da Achada serás testigo de la llamada Lisboa negra. Ante el emblemático Palacio Rosa, del siglo XIX, contemplaras su fachada barroca. En este barrio, el arte urbano adorna las fachadas con enormes murales.
Un recorrido artístico que culmina frente al conocidísimo y supervisitado Mural del Fado, creado por un colectivo de artistas, en las pintorescas escaleritas de San Cristóbal.
Caminando en ascenso, pasarás por un oasis en el bullicio urbano, el Jardín da Cerca Graça, pequeño parque de casi dos hectáreas de espacios verdes que estuvieron prohibidos al público durante siglos.
Aquí te dentendrás en el siempre animado Mirador de Graça, para disfrutar de algunas de las mejores vistas de la vieja Lisboa. Lugar ideal para sentarse y contemplar desde lo alto todos los monumentos históricos.
Después, caminaras junto a la inconfundible silueta flanqueada por dos torres de la iglesia de San Vicente de Fora, templo en honor del patrón de la ciudad, cuyos orígenes se remontan al siglo XII.
Su interior está repleto de preciosos mosaicos de azulejos y alberga las tumbas de la familia Bragança.
El Tour termina en el Mercado de Santa Clara, probablemente el más famoso de toda la ciudad, instalado en uno de los primeros edificios que combinaban hierro y vidrio, a finales del siglo XIX.
Allí se desarrolla la Feira da Ladra, con tiendas y puestecillos donde se vende de todo, esencialmente antigüedades y productos vintage.
7. Free tour nocturno por Lisboa
Sí Lisboa también es llamada la “Ciudad Blanca” por la luz que refleja durante el día, de noche cobra una animación diferente, con calles y monumentos iluminados.
Por eso, este free tour de dos horas y media de duración, dirigido por un guía local experto, es la mejor oportunidad de conocer la capital portuguesa desde otro punto de vista.
El recorrido comienza a la hora indicada en la plaza de Luis de Camões, que alberga la estatua del insigne poeta.
Se recorre primero el Barrio Alto, con mucha animación nocturna, para encaminarnos al Chiado, zona bohemia y con gran ambiente.
A estas horas impresionan las ruinas del Convento do Carmo, antiguo templo gótico que conserva sus muros sin techar desde el terremoto de 1755.
Podrás admirar la fachada del decimonónico Teatro da Trindade, de estilo italiano, para ascender a la colina de San Roque, donde hace más de 500 años se asentaron los jesuitas. Acercándose al Mirador de San Pedro de Alcántara disfrutarás de increíbles vistas del casco histórico iluminado.
Atravesando una de las plazas más pintorescas, el Largo do Carmo, rodeada de edificaciones barrocas, alcanzarás la plaza de Dom Pedro IV, que los lisboetas llaman Rossio. Los múltiples bares y restaurantes son toda una invitación para volver luego y completar la noche.
Muy cerca, podrás contemplar la hermosa fachada de estilo manuelino de la Estación de Rossio, con los juegos de colores de las vidrieras de puertas y ventanas iluminadas.
Caminando por Rua Augusta, se cruza el Arco Triunfal para entrar en la imponente plaza do Comercio, donde se ubicó el Palacio Real durante más de dos siglos. El arco es todo un símbolo de la reconstrucción después del devastador terremoto.
La fabulosa plaza ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, ahora es donde los lisboetas se reúnen para dar la bienvenida al año nuevo.
El tour finaliza en el Cais das Colunas, dos columnas instaladas en las escaleras de mármol del antiguo muelle, frente a la majestuosidad del río Tajo.
8. Free tour por el barrio histórico de Belém
Uno de los barrios más históricos, como es Belém, merece la pena ser conocido a fondo. Evocador de las hazañas de los míticos navegantes y descubridores portugueses. .
Una buena forma de empezar a descubrir Belém, es participar en. este free tour por Lisboa. Tendrás la oportunidad de dar un paseo de dos horas y media acompañado con las interesantes explicaciones de un guía.
La ruta comienza en el jardín Alfonso de Albuquerque un excelente lugar de descanso y esparcimiento de más de 1,5 hectáreas. Desde aquí te dirigirás a este popular barrio a las orillas del Tajo.
Se visita el Monumento a los Descubrimientos, un conjunto escultórico que homenajea a los navegantes portugueses. Fue erigido en 1960 coincidiendo con el quinto centenario de la muerte de Enrique el Navegante.
Caminando por la ribera del Tajo conocerás algunos aspectos cruciales para la historia de Lisboa. Entre estos aspectos se encuentra la importante ruta marítima de las especias a la India, patrocinada por el rey Juan II.
Continuando en dirección hacia la plaza del Imperio, nos sorprenderá el imponente Monasterio de los Jerónimos. Casi como un palacio de estilo manuelino construido como conmemoración del venturoso regreso de Vasco de Gama de su expedición marítima a la India.
Retornando a la vera del río estarás ante uno de los monumentos más representativos de la ciudad. La famosa Torre de Belém es un impresionante ejemplo de la arquitectura manuelina erigido con fines militares a principios del siglo XVI.
Y qué mejor forma de terminar este tour por Belem que en una de las pastelerías más clásicas del barrio. Degusta los famosos pasteles de Belém una joya de la repostería portuguesa.
9. Free tour por la Lisboa bohemia
Hay una Lisboa bohemia que resiste paralela a la Lisboa oficial y al paso de los tiempos. Esa ciudad llena de encanto nos está esperando para descubrir sus tesoros. Reservando este free tour guiado durante dos horas y media te llevará por esas zonas bohemias de la capital.
A las 15:00 horas empezará el recorrido desde la plaza del Comercio. Te llamará la atención el espacio del antiguo Palacio Real devastado por el terremoto de 1755.
Caminarás hacia el ayuntamiento, donde podrás admirar una fachada que nos remontará, históricamente, al período de la Primera República Portuguesa.
Harás referencia a la Guerra Mundial y sus efectos sobre la ciudad. Pasearás por los icónicos Largo de Corpo Santo, Largo de Sao Paulo y calle Rosa, donde conocerás historias de espías de aquel tiempo.
Punto ineludible del recorrido es el Mercado de la Ribera, con sus pasillos plagados de puestos con los productos más típicos de la cocina portuguesa.
Después, continuarás el paseo hasta topar con el Elevador da Bica, uno de los funiculares más antiguos. El elevador continúa ascendiendo a los transeúntes hacia el Barrio Alto.
Llegarás a este barrio vanguardista para recorrer sus calles animadas por multitud de tiendas y bares, repasando el desarrollo urbanístico de la ciudad.
En el Mirador de San Pedro de Alcántara podrás disfrutar de excelentes vistas. Tendrás la oportunidad de observar lugares tan emblemáticos como el barrio de Alfama, el Castillo de San Jorge o el caudaloso río Tajo.
El camino nos llevará a la ermita barroca de San Roque, del siglo XVI. Podrás admirar el colorido fantástico de los azulejos que adornan las fachadas de los edificios del Largo da Trindade.
Cruzando la plaza de Luis de Camões, donde nos observa la estatua de bronce del poeta, será momento de despedirse del Barrio Alto.
A continuación, el recorrido discurre por las calles bohemias de Chiado, barrio alegre dominado por sus cafés y librerías, entre edificios del siglo XVIII.
La última parada será el Teatro y la Ópera de San Carlos, construidos a finales del siglo XVIII. Este apasionante tour finaliza aproximadamente a las 17:30 horas.
10. Free tour de las mujeres ilustres de Lisboa
Sabemos que el papel de la mujer ha sido frecuentemente arrinconado en la historia. En la capital portuguesa también se han sucedido mujeres rebeldes contra esa situación, desafiando al orden establecido.
Eso es lo que muestra este interesante free tour de dos horas y media, paseando por algunos de los lugares más hermosos de la capital.
Comienza a las 17:00 horas en el Jardín del Príncipe Real, auténtico remanso de paz diseñado en honor a Pedro IV.
De camino, el guía especializado en historia lisboeta repasará la biografía de Felipa de Lancaster. Una aristócrata inglesa que contrajo matrimonio con el rey portugués Juan I en la generación de los descubrimientos.
Felipa fue recordada como mujer generosa y venerada por el pueblo, asumió en ocasiones el gobierno por las ausencias guerreras del rey.
La ruta llega al mirador de San Pedro de Alcántara, para apreciar sus espectaculares vistas. La parada vendrá acompañada de la historia de la última reina de Portugal, Amelia de Orleans. Se creó buena fama por sus labores benéficas en bien de los más desfavorecidos de la sociedad lisboeta.
Ascendiendo por las callejuelas del barrio Alto, por donde caminan gentes de muy diversa procedencia, se profundiza en otras biografías femeninas, como Antonia “la navegante”.
Se pasa por hermosos puntos de Lisboa, como el mirador de Adamastor (o Santa Catalina). Hasta el siglo XVIII se apreciaba el movimiento de los navíos. Ahora, presenta un ambiente joven y animado, con músicos y artistas callejeros.
Podrás observar el pintoresco elevador de Bica y el distrito de Cais do Sodré. Además se hablará de mujeres que dejaron huella, como Carolina Beatriz Ângelo. Sufragista convencida, fue la primera mujer portuguesa que consiguió votar en unas elecciones.
Seguidamente se atraviesa la calle Nova do Carvalho, conocida como “pink Street”. Es un máximo exponente de la marcha nocturna de la ciudad, llena de bares y clubes de copas.
Descubrirás la apasionante historia en defensa de los derechos femeninos a principios del siglo XX, de Adelaide Cabete. Fue una destacada feminista que hizo mucho por las condiciones sanitarias de Lisboa.
El tour dedicado a estas mujeres ilustres termina en la plaza do Municipio. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y el Pelourinho, pilar dedicado a impartir justicia en tiempos pasados.
11. Free Tour de la Revolución de los Claveles
El siguiente tour te permitirá conocer lugares icónicos que marcaron la caída, tras casi 50 años, de la dictadura de Antonio de Oliveira Salazar.
El 25 de abril de 1974, la población salió de sus casas y llenó las calles de Lisboa con claveles rojos. Estos claveles fueron colocados en los cañones de los fusiles de los militares.
Este movimiento consiguió un gran cambio social libre de violencia derrocando el régimen autoritario del dictador. Se devolvió la democracia y libertad a los ciudadanos portugueses
Este interesante tour de dos horas de duración, te adentrará en la fascinante historia del país luso descubriendo parte de su historia y anécdotas.
El recorrido se inicia en la Praça do Município, lugar donde se proclamó la República Portuguesa. El recorrido pasará por las calles y lugares más significativos de la historia del país.
Mientras se callejea por Lisboa se analiza y explica parte de su historia con interesantes datos y anécdotas. Se pasan por lugares icónicos como la Plaza del Comercioc,el Cuartel Do Carmo o la Plaza del Rossio.
Foto: Shutterstock
Hola!!
Por primera vez he cogido un free tour pero mi duda es¿Que dinero se le da al guía? Y si es en metálico o con tarjeta. Es una pregunta un poco estúpida pero no tengo ni idea. Muchas gracias.
Pd: me estoy leyendo el blog y muchas gracias por todos los datos que nos ofreces.
Hola Raquel. En metálico. Le pagas lo que consideres oportuno. Allí mismo verás lo que la gente le suele dar. Entre 5 y 10 euros por persona suele ser lo habitual. Saludos