
En Oporto solo he estado una vez. Fue el inicio de un road trip en furgoneta que me llevó desde esta ciudad hasta Lisboa. Estuve tan solo dos días que me supieron a muy poco. Me fuí con la sensación de no haberla aprovechado lo suficiente. En este artículo te sugiero algunas de las cosas que hay que ver y hacer en Oporto, algunas de las que disfruté y otras que figuran en mi lista para mi próxima visita.
Oporto, la última ciudad a la ribera del Duero, la que le ve despedirse hacia el mar con grandes puentes (antiguos y más modernos) y con un delta que no es como el de Lisboa, pero también muy interesante para navegarlo, es uno de los destinos más populares de Portugal.
Detrás de Lisboa, Oporto es la ciudad más poblada de Portugal con casi 300.000 habitantes, población que se multiplica por 10 contando su zona metropolitana. Posee el metro más extenso de Portugal, aeropuerto internacional y buenas comunicaciones con el resto del país y con la península ibérica, especialmente con Galicia.
Su nombre significa «el Puerto», también da nombre al famoso vino de Oporto que, aunque no crearon los ingleses, sí lo promocionaron y popularizaron en el mundo.
Con todo, las cosas que ver y hacer en Oporto son muchas: posee un casco antiguo Patrimonio de la Humanidad, un río que permite disfrutar de pequeños cruceros, se come de fábula (como en todo el país) y a buenos precios, y otros muchos atractivos que irás descubriendo.
35 cosas imprescindibles que hacer y ver en Oporto
Antes de entrar con las recomendaciones, o como recomendación 0, una actividad muy popular y de la que gente queda muy satisfecha (además que no tendrá coste para ti más allá de la propina que quieras dar) es un free Tour por Oporto. Ideal para tener un primer contacto con la ciudad y llevarte buenas recomendaciones para el resto de tu estancia.
>>> Reserva tu FREE TOUR Aquí!!! <<<
1. Oporto desde las alturas
Hay muchos lugares que visitar en Oporto. Uno de ellos es la Torre de los Clérigos. ¿Por qué no hay que perdérselo? Pues porque podrás ver la ciudad desde una altura de 75 metros. Esta torre –que también tiene una iglesia– se construyó entre 1754 y 1763.
Puedes subir prácticamente hasta la parte más alta a través de 240 peldaños y asomarte y disfrutar de una gran balcón con una vista de 360º. Este pequeño esfuerzo tiene su recompensa: la mejor de las vistas de Oporto.
2. Visita la Catedral de Oporto
La llaman la Sé do Porto, está en pleno casco antiguo y es una de las catedrales más antiguas de Portugal. Se empezó a construir en el siglo XII en estilo románico y acabó de levantarse en el siglo XIII, ya en estilo gótico.
Cuando la visites, fíjate en su pórtico de entrada y en el gran rosetón justo encima.
3. Puente de Don Luis I sobre el río Duero

Otra de las cosas que hacer en Oporto es visitar otro de sus grandes símbolos: el Puente de Don Luis I. Sus orígenes datan del 1878 cuando se iniciaron las obras para su construcción. Tiene casi 400 metros de anchura y está justo al final del casco antiguo.
Se puede cruzar andando y te permitirá disfrutar de buenas vistas del curso del río Duero y de la ciudad tanto de noche como de día.
4. Date un paseo por el paseo del río Duero
Toda ciudad con un gran río merece un paseo por las riberas. Es una de las cosas más comunes que hacer en Oporto, especialmente si viajas en pareja. El trayecto de paseo más famoso y con mejores atractivos es el que transcurre entre el Puente de Infante y el Museo del Vino de Oporto. Pasarás también por el Puente Don Luis I.
5. En toda las grandes ciudades siempre hay una gran estación de tren
En una de las plazas más bonitas de la zona centro,la Plaza de Almeida, te encontrarás con una gran estación de tren: la de San Benito o Porto-São Bento.
Fue inaugurada en 1916 y, desde fuera, parece un gran palacio. Por dentro es todavía más impresionante gracias a sus grandes murales de azulejos que cubren paredes enteras.
Fíjate bien en ellos porque representan importantes momentos históricos de España y Portugal. Son una auténtica obra de arte.
6. Adéntrate en la librería más bonita del mundo
Es unas de las cosas más interesantes que ver en Oporto. Está muy cerca de la Torre de los Clérigos y, para muchos, es la librería más bonita del mundo. Se llama Librería Lello e Irmao.
Por fuera, destaca por su diseño art nouveau. Por dentro es aún mejor gracias a un diseño que parece sacado de un cuento y a la gran escalera de caracol en su parte central que te permitirá subir a sus distintas plantas.
¿Todavía no has reservado tu alojamiento en Oporto? Entonces antes de hacerlo dedica unos minutos a informarte de cuáles son las mejores zonas y barrios donde dormir en Oporto: Dónde alojarse en Oporto
7. Únete a los más de 200.000 visitantes que visitan el Palacio de la Bolsa

Forma parte de la zona Patrimonio de la Humanidad de la ciudad y es uno de los monumentos que no debes dejar de ver en Oporto. Es relativamente nuevo (de 1842), pero se esmeraron lo suyo por dentro y por fuera. En el interior hay varias salas, patios y cuenta con una gran biblioteca.
Aunque es sede de la Cámara de Comercio de la ciudad, se puede visitar por la mañana y por la tarde. La visita es guiada y se realiza en varios idiomas, entre ellos el español.
8. Visita imprescindible para los forofos del fútbol
El FC Oporto no sólo es uno de los mejores clubes de Portugal, también de Europa y tiene un campo de fútbol que se ha convertido en todo un reclamo turístico. Su visita es otra de las cosas que hacer en Oporto.
El nombre del estadio es Do Dragao, está al noroeste de la ciudad y es una auténtica obra de ingeniería. Además, se puede visitar el museo y acceder al interior por 15€. Incluso aunque no se sea futbolero, merece la pena pasarse por el campo.
9. Más deporte, pero en bicicleta y ticla
Dejamos el fútbol y los sitios cerrados para animarte a que recorras el casco antiguo de Oporto en bicicleta. Como ocurre en otras ciudades de Europa, hay agencias de turismo que organizan visitas guiadas por zonas de Oporto en bicicleta.
Además de las bicicletas (biclas), también puedes alquilar ticlas o bicicletas de tres ruedas, las cuales admiten un par de pasajeros en la parte trasera.
10. Flores y plantas entre universidades
Una de las zonas universitarias de Oporto está al oeste, donde también se encuentra el Jardín Botánico de Oporto. Es bastante grande, tiene un gran estanque y muchas especies de plantas y flores.
También hay una galería cerrada donde organizan exposiciones y eventos. Aunque está algo apartado del centro, hay varias líneas de autobús que te dejan en la puerta. Especialmente si vais en familia es otra de las cosas que hacer en Oporto.
11. Más jardines y no tan lejos
Si no quieres salir de la zona centro y quieres disfrutar de un poco de naturaleza, visitar los Jardines de Palacio de Cristal es otra de las cosas que hacer en Oporto. En este gran espacio verde puedes pasar un rato de relax antes de seguir con tus visitas. También hay miradores al río Duero, pavos reales sueltos, fuentes, estanques y variados tipos de árboles y plantas.
12. Date una vuelta por el Oporto Medieval en tranvía
El casco antiguo de Oporto es Patrimonio de la Humanidad y una parte del mismo tiene origen medieval. Puedes recorrer la zona andando, pero también se puede hacer en tranvía. Los tranvías, como el barrio, también son antiguos con un toque bastante romántico.
13. Viaja a lo más alto del Puente de Luis I en teleférico

La ribera sur del Duero también es muy visitada por sus paseos y restaurantes, pero sobre todo para subirse al Teleférico de Gaia. Éste hace un viaje casi de un kilómetro hasta la entrada del Puente de Luis I por la zona sur.
Durante el viaje podrás tener unas inmejorables vistas del casco antiguo de Oporto y del río Duero.
14. Otro templo gótico: Iglesia de San Francisco
Cerca del Palacio de la Bolsa puedes visitar otro templo importante: el de San Francisco. Aunque no tiene el tamaño de la catedral, es casi tan antiguo como ésta. Su construcción se remonta al siglo XIV y está construida en estilo gótico aunque tiene también interiores en barroco, especialmente sus retablos.
Administran la iglesia los franciscanos y se puede visitar más allá de los horarios de misa por alrededor de 8€ la entrada.
15. Conoce un poco de la historia del arte de Oporto
Si te interesa el arte, en especial la pintura y la escultura, un buen lugar donde disfrutar de buenas obras es en el Museo Soares dos Reis, el museo más antiguo de la ciudad, situado a pocos metros de los Jardines del Palacio de Cristal.
Su colección que asciende a unas 13.000 piezas, de las cuales 3.000 son pinturas, se centra en el arte portugués de los siglos XIX y XX.
16. Y ahora su prehistoria
Se llama World of Discoveries y está al suroeste del casco antiguo, cerca del río Duero. Su visita es una de las cosas más recomendables que hacer en Oporto con niños.El lugar tiene varias exposiciones para conocer la historia de Portugal y su prehistoria.
Además, hay una actividad muy entretenida en su parque: recorrer el pasado histórico en un viaje en barca. También te permiten probarte armaduras y, en general, es una atracción muy interactiva.
17. Y, cambiando de tercio, ahora sus vinos

En la ribera norte del río Duero se encuentra el Museo del Vino de Oporto. En él encontrarás ejemplos de utensilios para producir vino de Oporto. También vídeos sobre la historia de este caldo y sitios para poder probar alguna de las cosechas y mezclas. El edificio es bastante grande y en un estilo neoclásico.
Además del Museo, como bien podrás imaginarte, hay una buena oferta de visitas a bodegas de vino. Mira una sugerencia aquí.
18. Un poco más de cultura cerca de las antiguas murallas
Al sur de la estación de San Benito se encuentran los restos de las murallas antiguas de la ciudad. Su visita es otra de las cosas importantes que hacer en Oporto. Además, por la zona hay otros lugares como la Iglesia de Santa Clara, en la Plaza de la Batalla y con un gran barroco, la torre de la Muralla Fernandina y el Palacio de los Condes de Azevedo.
Si queréis bajar al Puente de Luis I, debes saber que, a lo largo de la muralla Fernandina, en su cara derecha, hay un funicular que sube y baja para hacer más fácil superar la cuesta.
Otro artículo que te será de utilidad: Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
19. El último museo: el de Transporte y Comunicaciones
Antigua aduana, es uno de los museos más visitados y está en la zona oeste del centro. Además de organizar eventos y conferencias, tiene una zona de exposición donde poder ver la evolución tecnológica de la ciudad a nivel transportes: carrozas, coches y otros transportes, entre ellos los que disfrutaron los presidentes de la República de Portugal.
20. Crucero de los Seis Puentes
El río Duero es navegable hasta España. De hecho hay pequeños cruceros que llegan a la frontera con Zamora. Algo más corto es el Crucero de los Seis Puentes. Esta es una de las actividades más populares que hacer en Oporto. Consíderala si tienes tiempo suficiente.
El itinerario comienza en el Puente de Arrábida, en el delta del Duero, y acaba en el Puente de Freixo, ya a las afueras de la ciudad. Lo puedes contratar de día y también de noche para disfrutar del Oporto nocturno. Cuesta 15 euros
21. Surca el Duero pero algo más rápido
Si eres más de emociones fuertes y quieres seguir recorriendo el río Duero, otra cosa que puedes hacer en Oporto es subirte a una barca rápida como la de Xtreme Jet Boat. Con ellos podrás recorrer los seis puentes y otros lugares pero a gran velocidad.
22. Conocer Braga y Guimaraes

Ya que estás en la zona norte de Portugal puedes aprovechar y conocer algunas otras ciudades cercanas en excursiones de un día. Una de ellas es Braga, para muchos, «la ciudad donde se reza» y cuna de la nación Portuguesa.
Por su parte, Guimaraes es una ciudad medieval con un imponente castillo como principal protagonista y que forma parte de su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Si no vas a disponer de coche de alquiler y tu tiempo es limitado puedes visitar las dos ciudades el mismo día en un tour organizado.
23. Asiste a un espectáculo de fado
Asistir a un espectáculo de fado en Portugal es el equivalente a ir a un tablao flamenco en Andalucía. Si bien esta actividad puedes hacerla en Lisboa, si no vas a visitar la capital en tu viaje es una cosa que también puedes hacer en Oporto.
Se pueden disfrutar en muchos lugares, aunque hay unos locales más famosos que otros. Algunos de los sitios de mayor interés son: Casa de Mariquinhas, restaurante Mal Cocinado, el Café Guarany y O Fado, donde actúan artistas muy conocidos en la ciudad.
24. Aléjate del centro de Oporto y conoce la zona de Foz do Douro
El río Duero te depara más sorpresas, sobre todo en su desembocadura, donde se encuentra la zona de Foz do Douro. Puedes llegar en autobús, en barco o en tranvía y hay también unas cuantas cosas que hacer y ver.
Una de ellas es visitar el Faro das Falagueiras, el punto más occidental y con impresionantes vistas al Atlántico. Otro atractivo de la zona es el Fuerte de San Juan Bautista.
Y ya que estás en una ciudad con playa, las mejores están precisamente al norte del fuerte, como la Playa de los ingleses o Gondarém. Precisamente al norte de esta, puedes visitar SEA LIFE, un centro de exposiciones marinas, y el Fuerte de San Francisco Javier, del siglo XVIII.
25. Playas de arena con casas de colores
Un poco más lejos, a unos sesenta kilómetros al sur de Oporto, hay una zona muy turística, especialmente por sus playas. El lugar es Costa Nova, un lugar semi desértico con dunas y extensas playas, además de grandes rías que se pueden navegar y poblaciones de encanto como Aveiro. Es un lugar donde puedes pasar el día y disfrutar de un turismo típico de sol y playa.
26. De compras al Mercado do Bolhão

Además de probar y adquirir algo de vino, otra de las cosas que hacer en Oporto es visitar uno de sus mercados más emblemáticos. El Mercado do Bolhão, un gran establecimiento de dos plantas, está situado en un edificio neoclásico con una fachada repleta de azulejos y con muchos puestos de venta de frutas, verduras y otros productos frescos.
27. Ya que estás por la zona, visita La Vie Porto Baixa
A un par de calles del Mercado do Bolhão se encuentra este gran centro comercial de dos pisos donde también puedes hacer algunas compras de ropa, productos deportivos, estética y muchas cosas más. También hay restaurantes, cafeterías y otros lugares para pasar el día.
28. Vía Catarina Shopping: otro centro comercial pero en un edificio antiguo
Entre el Mercado do Bolhão y La Vie Porto se encuentra este pequeño centro comercial que destaca por el edificio en el que está ubicado, casi parece un palacete. Es un buen lugar para comprar regalos y cosas así. Además, está en la zona más comercial de la ciudad, por lo que es uno de los lugares que vale la pena visitar en Oporto.
29. Bom Sucesso: el gran mercado de Oporto
Está un poco alejado del centro, al este del cementerio de la ciudad. Además de contar con numerosos puestos, también hay bares donde poder picar algo en plan gourmet. Encontrarás productos locales y productos internacionales.
30. Dirígete en barco a la capital del vino
Más de cruceros desde Oporto. En esta ocasión a Regua, la que es considerada la capital de los vinos del Duero portugueses.
El crucero hace un recorrido por distintos lugares de interés hasta llegar al municipio de Regua, donde hay un Museo del Vino, viñas y restaurantes donde poder probar los mejores vinos de la región y de todo Portugal.
31. El Barrio de Ribeira: un paraíso culinario

Cualquier lugar en Oporto es un buen lugar para picar algo, sin embargo, el barrio de Ribeira, al sur del casco, es de las mejores zonas. ¿Qué puedes probar en sus restaurantes? El pescado es el fuerte: Bacalhau Grelhado (Bacalao a la Brasa), Lulas Grelhadas (Calamares a la parrilla), Caldo Verde, Caldeirada, el sándwich francesinha (muy nutritivo).
Para poder probar estos manjares te recomendamos lugares como el restaurante Postigo do Carvao, cerca de la ribera del río; el Café Santiago o el Restaurante Líder donde, por cierto, preparan algo parecido a los callos madrileños: Las Tripas á moda.
32. Más allá del pescado y el marisco
El país luso también tiene buenas carnes, embutidos y quesos, como el Queijo da Serra. Todo ello lo puedes probar en restaurantes como Casa Guedes, en una zona con numerosos y variados restaurantes.
33. Cruza el río hasta Vilanova de Gaia
La mayoría de las cosas que visitar en Oporto está en la orilla norte del río Duero. Sin embargo, en la zona sur –además del teleférico que te lleva hasta el Puente de Don Luis I–, hay toda una avenida (Diogo Leite) donde poder disfrutar de la buena mesa portuguesa y lugares donde tomarte una cerveza.
Algunos de estos sitios son el Restaurante Bacalhoeiro; Ar del Rio; Taberninha do Manel; o Sanderman, una bodega (entre otras muchas) donde puedes realizar catas de vino.
34. Donde tomar una cerveza en Oporto
En Portugal, como en España, se puede salir por la tarde – noche en cualquier época del año y encontrar animación, y Oporto no es una excepción. Para tomar unas cervezas por la tarde noche, la mejor opción son los bares de la zona de Ribeira: O Cais Bar; A Bolina; Muralha do Rio o Wine Lovers.
35. Y la zona de marcha, ¿dónde queda?
Todas las ciudades suelen tener una zona de marcha. En el caso de Oporto es la zona de Vitòria, al norte de la Torre de los Clérigos. En calles como Cándido dos Reis, Galería de París o Rua da Fábrica te encontrarás numerosos pubs y discotecas para alargar la noche.
Opciones para salir de copas no faltan. Algunos que puedes explorar son Bonaparte Downtown, Once a Upon a Time o The Royal Cocktail Club.
Fotos vía Shutterstock
voy a visitar Oporto y Lisboa y creo que tus recomendaciones me van a ayudar muchisimo!! mil gracias !!!
Hola Amanda. Me alegro que te haya sido de utilidad. Saludos
Muy buena información, emocionada por todo lo que conoceré, mil gracias