
Una de las señas de identidad de Madrid es su enorme oferta cultural y museística. Madrid tiene un buen número de museos de primer nivel entre los que destacan los que pertenecen al Triángulo del Arte de Madrid: El Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Si bien éstos son los mejores museos de Madrid, no son los únicos que se merecen una visita.
En Madrid no faltan museos punteros en diversas temáticas, pero si por algo destaca es por sus fabulosas pinacotecas. Hay varios museos destinados a esta especialidad que ya quisiera tener cualquier capital del mundo.
Los mejores museos de Madrid
Si vas a viajar a Madrid, tienes el tiempo limitado, y quieres visitar algún museo, éstos son los que más te recomendaría:
1. Museo del Prado
El Museo Nacional del Prado es uno de los museos de arte más importantes y visitados del mundo, y el que más visitantes recibe de Madrid. Dispone de la colección más importante de pintura Europea que existe en el mundo. Con estas credenciales bien se merece una visita.
Su principal atractivo radica en su exquisita colección de obras que se pintaron entre los siglos XVI y XIX. El Prado tiene las mejores colecciones de artistas como Velázquez, Goya, el Greco, el Bosco, Rubens, y Tiziano, además de una gran cantidad de obras de artistas tan relevantes como Rafael, Tintoretto, Van Dyck, Murillo, Zurbarán o Sorolla entre otros muchos.
Algunas de las obras más célebres que podrás admirar en el Museo del Prado son: Las Meninas (Velázquez), Las Tres Gracias (Rubens), la Maja desnuda (Goya), El Caballero de la Mano en el Pecho (Greco), o La rendición de Breda (Velázquez) por nombrar algunas de las muchísimas obras maestras que expone.
Sin dudas el Prado es el museo más importante de Madrid. Para visitarlo necesitarás de al menos una mañana entera, aunque si no eres un fanático del arte puedes dedicarle dos horas para que te dé tiempo a admirar las piezas más importantes.
La entrada al museo es bastante cara, cuesta 15 euros. Sin embargo la entrada es gratuita de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h, y los domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h, así que no hay excusa para no visitarlo.
2. Museo Reina Sofía
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es otro de los museos más importantes de Madrid y de los más visitados (incluso algún año ha superado al Prado). En este caso se trata de un museo de arte contemporáneo que presta especial atención a los artistas españoles. Expone obras desde el S.XIX hasta la actualidad.
Está incluído en el llamado Triángulo del Arte de Madrid al que pertenecen también el Prado y el Thyssen-Bornemisza. La sede del Reina Sofía es el antiguo Hospital General de Madrid, situado a escasos metros de la estación de Atocha, por lo que es muy fácil encontrarlo.
Si piensas visitarlo olvídate de cuadros clásicos porque disciplinas como el modernismo, el postmodernismo, el surrealismo, la abstracción o el pop-art junto a otros estilos más recientes son el tema central de sus exposiciones.
Su principal reclamo son las obras maestras de artistas españoles mundialmente famosos como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, entre otros. Y sin dudas el gran atractivo del Reina Sofía es que expone la obra más representativa de Picasso: El Guernica.
Este Museo es más extenso que el Museo del Prado, por lo que se necesitan varias horas para ver todas las colecciones.
La entrada general cuesta 15 euros. Si no eres muy aficionado al arte y no quieres hacer este desembolso, que te da derecho también a visitar las exhibiciones temporales puedes ir en horario gratuito (lunes, y de miércoles a sábado de 19:00h a 21h, los martes está cerrado, y domingos de 14h a 19h 30).
3. Museo Thyssen-Bornemisza
Este museo es el tercero del llamado Triángulo del Arte de Madrid. A pesar de no ser un museo tan grande como los otros dos también merece figurar entre los mejores museos de Madrid. El Museo Thyssen-Bornemisza se compone de cerca de 1000 obras que el estado español compró a los Thyssen en 1993.
Lo que lo hace tan especial es que en su colección están presentes obras de arte de artistas antiguos y modernos desde el gótico hasta el arte más contemporáneo como el pop art o la pintura figurativa de los 80. Esto te permite tener una visión completa de la evolución de las artes pictóricas desde el S.XIII hasta la actualidad.
Cuenta con una amplia variedad de obras pertenecientes a grandes artistas de diferentes épocas lo que lo convierte en una parada indispensable para todo amante del arte. Entre las piezas más famosas de este museo destacan las siguientes: Santa Catalina (Caravaggio), Retrato de joven dama con rosario (Rubens) o el Retrato del pintor Asensio Julià (Goya).
La exposición está dividida en tres plantas por orden cronológico. Lo más recomendable es empezar por la última e ir bajando progresivamente para ver, de esta forma, la evolución de la pintura desde el Siglo XIII hasta los 80.
El Thyssen-Bornemisza está situado en el Paseo del Prado, a muy poca distancia del famoso Museo del Prado en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: El Palacio de Villahermosa. La entrada general tiene un precio de 12 euros pero si visitas el museo los lunes de 12:00 a 16:00 horas, la entrada es totalmente gratuita.
4. Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional de Madrid es actualmente el museo arqueológico más importante del país, y desde hace varios años está considerado como uno de los mejores museos de Madrid con una afluencia de público de más de medio millón de visitantes al año.
El museo está dedicado a la arqueología con piezas halladas en la Península Ibérica y que cubren un periodo que va de la Prehistoria hasta la Edad Moderna. La colección se complementa con otras piezas provenientes de otras partes del mundo como Egipto, Grecia, Roma, u Oriente Próximo.
Entre los objetos más interesantes que podrás observar se encuentran la Dama de Elche, la estatua de Livia, el Tesoro de Guarrazar, el Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha, momias y sarcófagos egipcios, el Sepulcro de Pozo Moro, el Toro de Osuna, el Bote de Zamora, el Tesoro de Torredonjimeno, o los Ábacos neperianos.
Se encuentra ubicado en el Palacio de Biblioteca y de los Museos Nacionales de Madrid en un edificio del S.XIX en la calle Serrano junto a la Plaza Colón.
Lo mejor de este museo es que tiene un precio muy asequible, cuesta solamente 3 euros. Por un más que módico precio podrás pasar un día diferente conociendo algunos de los objetos más significativos de la historia de España y de algunas de las civilizaciones más importantes del mundo.
Además, los sábados por la tarde y los domingos por la mañana la entrada es totalmente gratuita.
5. Museo Cerralbo
El Museo Cerralbo a pesar de no tener todavía la notoriedad de otros museos de Madrid, es uno de los más interesantes. El museo muestra parte de la colección privada del Marqués de Cerralbo formada por más de 50.000 piezas. En él encontraremos una colección compuesta por pinturas, esculturas, tapices, muebles, armas, y otros objetos arqueológicos
De la variada y exquisita colección que se muestra en este museo, con un importante peso de objetos arqueológicos, también destacan las pinturas que en él se exhiben.
Se pueden admirar obras de pintores españoles de varias épocas, algunos tan importantes como Zurbarán, y de otros países europeos. Entre éstos últimos hay que destacar la pintura italiana de los S.XVI y XVII con autores como Tintoretto, Bronzino o Giuseppe Reco.
Su colección de por sí ya vale la visita, sin embargo lo que le hace tan especial es que está ubicado en un espectacular y suntuoso palacete del Siglo XIX. El palacete está decorado con todos los lujos con los que esta familia aristocrática vivía en la época.
Tan interesante es la colección que exhibe como el propio palacete que te permite ver cómo vivían los aristócratas del Madrid de esos años.
El Museo Cerralbo está ubicado en pleno centro de Madrid al lado de la Plaza España. La entrada tan solo cuesta 3 euros. La entrada es gratuita los jueves de 17h a 20h, los sábados a partir de las 14 h, y los domingos.
Madrid es una ciudad con mucha tradición cultural en la que no podrás ver todo lo que te gustaría porque hay un buen número de museos y de exposiciones temporales. Sin embargo si visitas alguno de estos museos que para mí son los museos más importantes de Madrid tu visita valdrá la pena.
De todos estos hermosos museos, mi favorito es el Cerralbo, sencillamente la arquitectura y el contenido de aquel es algo muy interesante según mi punto de vista.
Sigue compartiendo información valiosa, gracias!