
El Museo del Oro de Bogotá con sus más de 60.000 piezas expone la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo. Es un museo realmente espectacular que no te puedes perder si viajas a Colombia. Personalmente es de los museos que más me han gustado de todos los que he visitado por el mundo.
Desde mi punto de vista en Bogotá hay dos museos absolutamente imprescindibles y que no puedes dejar de visitar. Uno es el Museo de Antioquia de Medellín y el otro es el Museo del Oro de Bogotá.
Este último está considerado como uno los mejores museos de latinoamérica por su alto contenido histórico y la exuberancia de las piezas que se encuentran en él. Realmente se merece esa consideración por la espectacularidad de su exposición y por la manera de exhibirla.
En él se conservan y se exponen piezas de orfebrería y alfarería que se originaron en el período precolombino. Tiene una colección brutal de piezas de oro que alcanza aproximadamente las 35.000, además de en torno a 25.000 piezas de objetos hechos a base de cerámica, concha, hueso, piedra, y textiles.
Todas estas piezas provienen de diversas culturas indígenas que poblaron Colombia antes de la colonización por los españoles. Entre ellas están los muiscas, la Calima, la Nariño, la Quimbaya, la Tierradentro, la Tolima, y otras.
Su visita vale realmente la pena. Todavía más si tenemos en cuenta que está muy cerca de la Candelaria, el barrio colonial de Bogotá, y que la entrada es increíblemente barata para un museo de estas características. La entrada cuesta tan solo 4000 COP. Un auténtico regalo.
El Museo del Oro de Bogotá es una de las cosas que tienes que ver en Bogotá sí o sí. Aunque no te vayan mucho los museos haz una excepción con éste. No te arrepentirás.
Si piensas visitar Bogotá y tienes solo un día te recomendaría que madrugues todo lo que puedas, visites primero Monserrate, después te pasees por la Calendaria, y para acabar el día te acerques a admirar las exposiciones del Museo del Oro. Con buena organización este recorrido es perfectamente factible.
En mi caso visité el museo una tarde después de haber visitado la Candelaria. Me llevó unas dos horas recorrer sus salas.

Qué ver en el Museo del Oro de Bogotá: Salas y exhibiciones
El Museo del Oro de Bogotá cuenta con varias salas para las exposiciones permanentes y las temporales. Se articula en 5 grandes áreas temáticas:
El trabajo de los metales
En esta sala se explican las técnicas de la minería y la metalurgia antigua, el cómo los trabajadores de ese tiempo extraían y producían los diferentes metales. Con ese material realizaban figuras hermosas, objetos y herramientas que se han conservado a lo largo de los años y que el museo nos expone una interesante muestra.
La Gente y el Oro en la Colombia Prehispánica
En ésta podrás descubrir el rol que jugaban los metales en la vida religiosa y política de las culturas precolombinas. Además, se muestra cómo era la vida social y cultural de las personas de esas épocas, su estilo de vida, sus costumbres, sus creencias, etc. Además de piezas de oro, se exponen piezas fabricadas en otros materiales como la madera, concha, cerámica, piedra,entre otros.
Cosmología y Simbolismo
Ésta parte es una de las más importantes del museo. Tiene como objetivo mostrar cómo era el mundo cosmológico y simbólico de estas civilizaciones. Muestra cómo se utilizaban y el papel que jugaban ciertos objetos en la mitología y el chamanismo. En esta sección se encuentran algunas de las piezas maestras más importantes de la colección prehispánica.
La Ofrenda
La Ofrenda es una de las salas más modernas en las que los visitantes pueden experimentar muy de cerca las ceremonias antiguas y observar cómo los chamanes utilizaban las piezas de oro para alabar a los dioses.
Es una sala muy moderna que basa su atractivo en los efectos visuales. Cada poco entra un grupo de gente en la sala y ésta despliega un pequeño show de luces, imágenes, y sonidos que se despliegan desde el suelo y las paredes.
El Exploratorio
Por su parte el Exploratorio es una sala interactiva que le brinda al público la oportunidad de interactuar con parte del patrimonio que se aguarda en el museo. Hay vídeos, imágenes, audios, y maquetas que reflejan la cultura ancestral. Es ideal para generar más cercanía entre el espectador y su alrededor.
Hablemos de historia…
La colección del Museo del Oro de Bogotá se inició en el año 1939 cuando el Banco de la República adquirió la primera pieza de esta colección que fue el poporo Quimbaya. Para el año 1940 se realizó la primera exposición que tuvo lugar en la sala de juntas del Banco, y a los 7 años se habilitó un salón para que invitados especiales pudiesen ver las exhibiciones.
No fue sino hasta el año 1959 que el Museo abrió sus puertas como tal y se permitió el acceso al público en general. Más adelante, en el año 1968, se construyó el edificio actual de la mano del arquitecto Germán Samper Gnecco, que dos años más tarde sería galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura. Esta sede se caracteriza por su deslumbrante fachada realizada en mármol mate sobre una primera planta de vidrio.

Algunas razones para visitar el Museo del Oro de Bogotá
Si todavía no ves claro el si visitar o no el Museo del Oro de Bogotá aquí tienes algunas razones para visitarlo:
- Es la colección de piezas de oro precolombino más importante del mundo.
- La colección alcanza más de 60.000 piezas, aproximadamente 35.000 de oro y el resto de otros materiales.
- La construcción del edificio simula una caja de cristal flotando sobre una primera planta de vidrio.
- Las piezas del museo más importantes parece que están flotando ya que están expuestas sobre soportes especiales transparentes para lograr ese efecto visual, lo que te permite observarlas desde todos los ángulos.
- El recorrido del museo se realiza de forma circular como creencia de la cosmología indígena, por lo que inicias viendo cómo se extraen las piezas de la tierra y finalizas viendo cómo las piezas son llevadas de vuelta a la tierra como alabanza.
- A pesar de que las piezas fueron creadas hace miles de años, podrás observar algunas con tres dimensiones, algo realmente muy destacable para la época.
- La sala de La Ofrenda es un espectáculo de luz, imágenes y sonidos muy interesante.
- Su precio, tan solo 4000 COP y gratuito los domingos, está al alcance de cualquier bolsillo.
- El Banco de la República patrocina otras sucursales del Museo del Oro en Colombia, sin embargo el de Bogotá es el más espectacular con diferencia.
- Otros museos del oro en Colombia se pueden visitar en: Santa Marta, Cartagena de Indias, Armenia, Manizales, Cali, Pasto, y Leticia.
Ubicación y horarios de atención
Este museo se encuentra en el corazón de Bogotá, sobre el Parque de Santander; específicamente, en la esquina que se encuentra entre la carrera 6ͣ y la calle 16. Desde la Candelaria llegas caminando en 5-10 minutos.
Los horarios de apertura son:
- De Martes a Sábado: 9:00am – 6:00pm
- Domingos y Feriados: 10:00am – 4:00pm
Precios:
Martes a sábado, 4.000 COP
Domingos gratuito
Anímate a conocer un poco más de las raíces precolombinas de Colombia a través del Museo del Oro de Bogotá.