Dónde alojarse en Bogotá: las 5 mejores zonas

Dónde alojarse en Bogotá

Escoger una buena zona donde alojarse en Bogotá es especialmente importante para poder disfrutar de la capital colombiana. Si visitas Bogotá te conviene saber qué barrios son recomendables y cuáles no, ya que todavía padece serios problemas de seguridad en amplias zonas de la ciudad.

Bogotá es una de las capitales de moda de Latinoamérica. La mejora de las condiciones de seguridad en Colombia está atrayendo a más y más visitantes cada año. Bogotá también se ha visto beneficiada de esta mejora.

Sin embargo, y a pesar de que es mucho más segura hoy que varios años atrás, sigue teniendo importantes retos que cumplir hasta poder considerarse como una ciudad realmente segura.

Por ello, es importante escoger un buen barrio para dormir en Bogotá que no tenga problemas de inseguridad graves para evitar disgustos.

En general la mayor tasa de criminalidad se concentra en los barrios del sur de la ciudad por lo que es recomendable evitar estas zonas, en las que además no hay nada de interés para un turista normal.

Las mejores zonas donde alojarse en Bogotá

Para disfrutar al máximo de lo que tiene que ofrecerte esta ciudad los mejores barrios para quedarse en Bogotá son los del norte.

Chapinero, Chicó y Usaquén son muy buenas opciones. Son barrios relativamente seguros donde vas a encontrar buenos cafés, los mejores restaurantes, centros comerciales, y una muy buena vida nocturna.

La Candelaria, el centro histórico, también es una opción muy popular, especialmente entre mochileros y viajeros de bajo presupuesto, aunque no tan segura como los barrios del norte.

1. La Candelaria, donde alojarse en Bogotá para hacer turismo

La Candelaria es el centro histórico donde nació Bogotá y donde se encuentran gran parte de sus atractivos turísticos. En la Candelaria podrás disfrutar de su arquitectura colonial y visitar lugares tan emblemáticos como la Plaza Bolívar, el Museo del Oro, el Museo Botero, la Casa de la Moneda, el Teatro Colón, o el Cerro Monserrate por nombrar algunos.

Es una zona ideal para alojarse en Bogotá para aquellos que primen sobre todas las cosas el estar cerca de lo más turístico de la ciudad. Sin embargo hay que tener en cuenta que no es la zona más segura de la ciudad.

Durante el día no hay absolutamente ningún problema, y te puedes pasear por sus calles con total tranquilidad, pero por la noche hay que tomar precauciones. A pesar de que hay presencia policial a todas horas, cuando oscurece conviene no caminar por sus calles más de lo necesario.

Es un distrito muy bohemio y muy universitario, y es el sitio preferido por los mochileros que van buscando alojamiento barato. Tiene su vidilla nocturna, muy orientada a un público joven y alternativo. A pesar de que tiene algún club de moda, no es el mejor sitio para salir de marcha en Bogotá. Para una buena noche de copas hay sitios más interesantes como la Zona Rosa.

En la Candelaria es donde se concentra la mayor cantidad de alojamiento barato en Bogotá. Abundan los hostales y los hotelitos baratos, algunos en antiguos edificios coloniales. También hay algunos hoteles de gama media y alta.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN LA CANDELARIA

Infórmate de las opciones que tienes para ir del aeropuerto hasta el centro de Bogotá en el siguiente post: Cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro

2. Chicó y el Parque de la 93, la mejor zona donde alojarse en Bogotá

La zona del Chicó es una de las mejores zonas para dormir en Bogotá. Es una de las más seguras y de las más exclusivas de la ciudad.

En el Chicó encontrarás bares, restaurantes y discotecas con mucha clase, muchos de los cuales frecuentados por la jet set bogotana (totalmente accesibles para cualquier persona que vaya mínimamente bien vestida y dispuesta a pagar precios europeos que en España serían accesibles).

De esta zona destaca el Parque de la 93, entre las Calles 93a y 93b y las Carreras 11a y 13. En este parque y sus alrededores se concentra un buen número de buenos sitios para salir a cenar o tomar una copa.

Su ambiente es mucho más tranquilo y menos ruidoso que la Zona Rosa. Si te gusta salir de noche es una excelente opción tanto por estar cerca de ésta como por su propia oferta de ocio nocturno.

En el Chicó abundan los hoteles de lujo. Aquí vas a encontrar pocas opciones de alojamiento barato. Aún así, hay algunos buenos hoteles con buenos precios, y es posible encontrar buenas ofertas en hoteles de 4 estrellas.

Si optas por este barrio te recomiendo que te quedes lo más cerca posible del Parque de la 93.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CHICÓ

3. Chapinero, una excelente zona donde dormir en Bogotá

Chapinero es un distrito bastante grande situado entre la Candelaria y los barrios más pudientes del norte de Bogotá. Es un barrio bastante más bueno que la Candelaria y que ya empieza a ser una buena zona de Bogotá.

Chapinero es bastante seguro para los estándares de Bogotá. Durante el día sus calles son seguras pero de noche es recomendable no pasear por las calles menos concurridas.

Tiene cierta fama de ser un barrio bohemio y uno de los más tolerantes. Entre la calle 45 y la 65 se encuentra Chapinero Alto, uno de las zonas con un ambiente más “alternativo” de la ciudad y uno de los favoritos entre la comunidad gay.

Chapinero cotiza claramente al alza. Tiene una intensa vida cultural, aquí están algunos de los teatros más importantes de la ciudad, y una amplísima oferta gastronómica y de ocio.

Bares, restaurantes, centros comerciales, boutiques alternativas, y discotecas, hacen de este barrio uno de los más divertidos, vibrantes y dinámicos de la ciudad.

Una de las mejores partes de Chapinero es la Zona G (G de Gourmet). Situada entre las calles 65 y 74 y las carreras 7 y 3, es una de las mejores zonas para salir a comer o cenar. En la Zona G están algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, y también de los más caros.

Chapinero es un buen sitio para hospedarse en Bogotá sea cual sea tu presupuesto. Hay una buena variedad en cuanto a gamas y precios de hoteles. Hay hostales y pensiones baratitas, hoteles de clase media, y también hoteles de lujo para los más exigentes. Si escoges este barrio la Zona G es una buena opción.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN CHAPINERO

4. La Zona Rosa, dónde alojarse en Bogotá para salir de fiesta

La Zona Rosa situada entre Chapinero y el Chicó en las Calles 79 y 85 y las Carreras 11 y 15 es la zona más importante para salir de marcha en Bogotá.

También conocida por la Zona T, por una intersección peatonal en forma de T donde se concentran los garitos de ocio nocturno, es la mejor opción para alojarse en Bogotá para aquellos que buscan salir de fiesta.

Hay restaurantes, bares y discotecas para aburrir. También es una zona muy comercial con boutiques y algunos de los centros comerciales más importantes de la ciudad como Andino o Atlantis.

La zona es bastante segura a todas horas del día aunque de noche siempre es recomendable ir con algo de precaución.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN BOGOTÁ EN LA ZONA ROSA

5. Usaquén, una zona tranquila y con encanto

Usaquén era un pueblecito separado de Bogotá que fue absorbido por el crecimiento de la ciudad hace ya algunas décadas.

Hoy es un barrio encantador, totalmente seguro, con su arquitectura de estilo colonial, sus calles adoquinadas, y su placita con su Iglesia de Santa Bárbara del S. XVI. Sin duda es uno de los lugares con más encanto para alojarse en Bogotá.

Es uno de los distritos de la ciudad con una mayor y mejor oferta gastronómica. Está plagado de buenos restaurantes y bares con estilo para tomarse una copa.

Su mercadillo de fin de semana es una cita ineludible si estás en Bogotá durantes esos días de la semana.

ALOJAMIENTO RECOMENDADO EN USAQUÉN

Además de este artículo sobre dónde dormir en Bogotá seguro que te serán de utilidad los siguientes: Dónde alojarse en Medellín, dónde alojarse en Cartagena de Indias, dónde alojarse en Santa Marta

Hoteles en Bogotá

Los hoteles en Bogotá te ofrecen una relación calidad precio mucho más ventajosa de lo que obtendrías en Europa. Por norma general obtienes lo mismo a precios mucho más económicos.

Como es de esperar de una capital de un país con el grado de desarrollo de Colombia, Bogotá te ofrece todo tipo de hoteles y precios.

La gran mayoría de opciones económicas se concentran en el centro de la ciudad, sobre todo en la Candelaria, mientras que las opciones más lujosas se sitúan en los barrios del norte de la ciudad.

Puedes encontrar, si reservas con antelación, buenas ofertas en hoteles de 4 estrellas por poco más de 110.00 pesos (en torno a los 30 euros).

Hoteles en Bogotá

Alojamiento barato en Bogotá

La mayoría de hostales y hotelitos baratos se encuentran en la Candelaria, pero también hay opciones en otros barrios del norte, sobre todo en Chapinero. No te alojes en los barrios del sur por muy baratos que sean los hoteles que por allí encuentres. Son barrios nada recomendables para un turista extranjero.

A modo orientativo los precios de una cama en un dormitorio compartido en Bogotá se sitúan sobre los 30.000 pesos (más o menos 10 euros), aunque he llegado a ver alguno por 20.000 pesos (+o- 6 euros).

Si tienes algo más de presupuesto encuentras sin problemas hotelitos bastante decentes con habitación doble y baño individual por 100.000 pesos (algo menos de 30 euros).

Alojamiento barato en Bogotá

Apartamentos en Bogotá

Alojarse en Bogotá en un apartamento en alquiler es una alternativa a los hoteles que puedes considerar.

Si no encuentras un hotel adaptado a tus necesidades y presupuesto en la zona en la que te gustaría quedarte siempre puedes chequear la oferta de apartamentos que los particulares ponen a disposición a precios por lo general competitivos en esta página o alguna similar:

Apartamentos en Bogotá

198 comentarios en «Dónde alojarse en Bogotá: las 5 mejores zonas»

    • Hola Roble. No te sabría recomendar ninguna. No uso nunca agencias de viajes tradicionales. Lo que sí hago es reservar algunas actividades o tours online en webs como Civitatis o Getyourguide. Saludos

      Responder
  1. Hola. Quisiera consultarte como es hospedarse en los alrededores del Museo del Oro y como se llama esa zona de Bogotá. Que lugar me recomendarías por ese sector. Saludos

    Responder
    • Hola Roberto. Vendría a ser la zona de la Candelaria. El Museo del Oro está a unos minutos caminando de la zona más céntrica de la Candelaria. En el post tienes algunas recomendaciones si te interesa la zona. A mí personalmente no me gusta como zona para reservar hotel ya que de noche es una zona insegura y está más alejada de las zonas por donde iría a cenar o de copas en Bogotá. Saludos

      Responder
  2. Buenas noches Jesus. Gracias de antemano por tu respuesta. Visitaré Bogotá en Noviembre finales. Podrías indicarme si ya para esas fechas está puesta la navidad? También quisiera saber donde es mejor alojarme que no sea demasiado costoso, me hablaron dela zona T pero me dijeron que los consumos, tiendas y restaurantes son muy costosos, no hay restaurantes populares en esa zona?. Entre Parque la 93, Chapinero y Usaquen, cual crees que sea mejor para hospedarse 4 noches. Quisiera poder tener restaurantes y tiendas populares a precios regulares. No busco algo barato pero si algo a precios regulares. Es que me comentaron que en Zona T(Parque 93 es esa no?) un almuerzo puede rondar los $ 20 dolares. Que me aconsejas?

    Responder
    • Hola Blanca. En los alrededores de la Zona T también hay opciones económicas. El Parque 93 es la mejor zona, aunque es cierto que también es más cara. Chapinero es más barato, aunque el barrio es grande y hay diferencias. Sin embargo, no creo que tengas problemas en encontrar restaurantes económicos te alojes donde te alojes. Lo de la Navidad no tengo ni idea. No he viajado a Colomiba en esas fechas. Un saludo

      Responder
  3. Hola! Voy solo por un día a Bogotá y quiero aprovechar lo más que pueda los lugares turísticos y veo que en ese caso recomiendas La Candelaria, pero mi vuelo a otra ciudad de Colombia es en la madrugada, es seguro? O mejor hospedarse en otro lugar?

    Responder
    • Hola Yadira. La Candelaria de noche no es segura. De día haces tus visitas turísticas por la zona sin problemas, cenas algo, vuelves a tu hotel y pides un taxi desde tu hotel al aeropuerto. De noche no te pasees sola por la zona. Mejor si te alojas en otra zona. Un saludo

      Responder
  4. Hola, que recomendación de centros comerciales pudieras brindar y que estén ubicados en zonas consideradas seguras para ir de compras. He leído del Andino pero quisiera algo no tan de lujo.

    Responder
    • Hola Kathy. Puedes mirar El Retiro, Unicentro, Atlantis o el Centro Comercial Santa Bárbara. Están ubicadas en barrios más seguros que otros de la capital colombiana. En cualquier caso si te mueves con taxi o uber no debieras tener problemas en ir a otros centros comerciales. Saludos

      Responder
    • Hola Jessy. Es de los barrios más seguros de Bogotá, pero siempre hay que ir con precaución, y muy especialmente de noche. Los niveles de seguridad de Bogotá no son los mismo que las ciudades europeas. Saludos

      Responder
  5. Hola Jesús. Enhorabuena por tu blog, resulta de gran ayuda para viajeros!
    Próximamente viajaré a Bogotá, donde estaré una temporada por trabajo. ¿Qué barrio me recomiendas para buscar el apartamento? La idea es que sea un barrio seguro, pero también que tenga vida (que esté bien comunicado, tenga zona de ocio, restaurantes, supermercados, etc.).
    Gracias de antemano!

    Responder
  6. Hola Jesús, me pareció super util este blog. Yo voy este año al estereo, y de las que mencionas me llaman full la atención Chicó y Chapinero, busco que sea seguro pero que también pueda salir a algún bar o a comer rico los dias que no son de festival; pero que también quede cerca de alguno de estos puntos que son de donde salen / llegan los buses (Parqueadero Carulla Alhambra – Parqueadero Maloka – Bahías Planetario), cuál de las dos zonas me recomiendas y por qué partes de las mismas?

    MIl Gracias!
    Chochi

    Responder
    • Hola Roxana. Si escoges esas zonas en general ya habrás ganado mucho. En cualquier caso, la mayoría de desplazamientos los harás en taxi. Bogotá no es una ciudad para pasear de noche. Personalmente me quedaría en la zona del Parque de la 93 o de la Zona Rosa si quieres tener el hotel cerca de sitios para comer y salir de fiesta. Saludos

      Responder
  7. Hola Jesus, estoy pensando en conocer bogota por unos dias, hay alguna sugerencia en una area que tenga bares, restaurantes, parques, que se pueda caminar sin necesitar carro, y que sea tranquilo?
    Te felicito por el blog. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Marco. Gran parte de los atractivos turísticos de Bogotá están en la Candelaria o cerca. Puedes pasear de día, pero de noche no te lo recomendaría. El barrio del Chicó y el parque de la 93 es donde creo que es la mejor zona para alojarse en Bogotá. Usaquén también me gustó para ir a pasear un rato y comer por ahí (hay muchos restaurantes). Saludos

      Responder
  8. Hola Jesus! muy bueno tu blog! Estoy pensando en viajar con mi marido y nino de 2 anos pero un poco preocupada por el tema de la seguridad, solo tenemos 10 dias y queremos playa. Pensaba reservar para pasar dos dias en Bogota y luego Cartagena, pero tal vez sea mejor otros destinos? Donde estan las mejores playas? Medellin es mas tranquilo que Bogota?

    Para visitar bogota con un chiquitin que recomendas para moverte? Vi que sugeris quedarte en Chico/93, pero es facil moverte para ver lo mas importante desde alli? esta bien la zona para familia or es mas orientada a salir/bares?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola María. Las playas de Cartagena son feas. Si quieres playa cerca de Cartagena tienes que ir a Isla Baru o islas del Rosario. También puedes optar por pasar unos días en Cartagena para visitarla y otros días en Santa Marta para la playa (mejores playas aunque muy regulares para mi gusto). Cerca de Santa Marta tienes las playas del Parque de Tayrona que están mucho mejor, pero con un niño de 2 años se complica el traslado a las mismas. Ni Medellín ni Bogotá son ciudades family friendly… Para moverte con un niño de 2 años tienes que moverte en taxi. Visitas las zonas más turísticas y seguras, y de ahí de vuelta en taxi a tu hotel. En la zona del Chico/93 podrás salir a cenar cerca de tu hotel, pero tampoco te prodigues dando paseos largos, sobre todo al anochecer. A nivel de seguridad irás más tranquila por Cartagena, así que concentra ahí más días de tu viaje. Saludos

      Responder
  9. hola jesus pienso viajar a Colombia x una semana a bogota pero quiero conocer Medellin y Cartagena y quiero ir a una playa hermosa, pero q no cual elejir si ir a Medellin o cartajena ? y en donde me puedo hospedar ? voy con la familia gracias x la ayuda

    Responder
      • gracias x contestar, en bogota donde me recomiendas hospedar? donde este lo mas cercano turístico, voy con mi familia , y en Cartagena al igual donde me recomiendas hospedar q sea turístico y q hay de una playa hermosa?? gracias x tus respuestas …. gracias x tu tiempo

        Responder
        • Hola Jessy. Lo más turístico es la zona de la Candelaria. Por la noche no es una zona muy recomendable. Puedes alojarte ahí, pero de noche todos tus movimientos mejor que los hagas en taxi. En Bogotá la zona que más me gusta es el Chicó y el Parque de la 93. En Cartagena no hay playas bonitas, las que hay son bastante mediocres (siendo muy positivo con ellas). Las mejores zonas son la Ciudad Amurallada y Bocagrande. Saludos

          Responder
          • hola jesus gracias x contestar si tuvieras q hospedarte en la zona que te gusta q es chico y el parque de la 93 , q hotel eligierais solo uno ?? ando muy indecisa es mi primera vez y en el web todo se ve bonito pero no se q tan bonito puede ser , gracias x tu tiempo

          • Hola Yuri. Cualquiera de los tres que recomiendo está bien. Cada uno con su precio. En cualquier caso guíate para la disponibilidad de tus fechas y las críticas que veas de otros huéspedes. Saludos

  10. Gracias Jesús por tu post me ha ayudado mucho al conseguir y elegir un buen lugar para quedarme en Bogotá, saludos desde Panamá.

    Responder
  11. buenas, muy buen post muy agradecido, pero tengo una pregunta aparte de alquilar un buen lugar en la zona norte de Bogotá hay posibilidad de adquirir una especie de guía turístico que te mueva allá también a los diferentes sitios.

    Responder
    • Hola Henyell. Supongo que si contactas con agencias locales podrán arreglarte el tema del guía turístico. También puedes recurrir a páginas de internet como CIVITATIS que tienen una buena oferta de tours con guía. Saludos

      Responder
  12. Hola Jesús , el próx octubre estaré viajando a Colombia soy mexicana mi avión me salía muy barato llegar ahí y después trasladarme
    En vuelos internos hacia Medellín y Cartagena , voy con 2 niños uno de 14 y otro de 4 junto con mi marido , cuantos días necesito para conocer lo más emblemático de bogota y cuál hotel me recomendarías , no somos de rumba nos gusta lo cómodo pero sin exagerar en los precios , agradezco de antemano tu apoyo .

    Responder
    • Hola Claudia. Para alojarse en Bogotá la mejor zona es el Chicó y el Parque de la 93. Chapinero también es una buena opción. Para cada zona tienes algunas recomendaciones en el post, aunque lo mejor es que busques para tus fechas y compares precios. Un saludo

      Responder
  13. Hola Jesus! ante todo muchas gracias por la info ! En octubre haremos escala en Bogotá de 6 horas y estamos buscando tours para conocer la ciudad . Tenemos una pequeña de 6 años y queremos saber, hay algun tour o empresa que nos recomiendes? Es seguro o es más conveniente esperar en el aeropuerto? Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Karin. Con 6 horas no tienes tiempo de nada. Entre traslados, embarques y desembarques, y filtros de seguridad ya te comes casi todo ese tiempo. Saludos

      Responder
  14. Hola Jesús, muchas gracias por toda la información.

    Estoy por visitar Colombia en Septiembre y conocer varios lugares (Bogota, Medellín, Cartagena y Sta. Martha), sobre eso, te quiero pedir ayuda con una pregunta, consideras seguro viajar de Bogota a Medellín en autobús por la noche?. Quiero aprovechar la noche para moverme, pero no se si es recomendable.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Fernando. Cualquier actividad que hagas tiene un punto más de inseguridad que en Europa. Dicho esto, yo me moví en bus y mini buses por el país y no tuve sensación de peligro alguna. Saludos

      Responder
  15. Hola Jesús, buen día. Que opinas del Hotel Ibis Bogotá Museo?. No me queda claro si está en La Candelaria. Lo recomiendas.? Estoy entre ese, el Bogotá Plaza en Usuaquén, el Black Tower en Teusaquillo y el GHL Hotel Hamilton en Chapinero. Saludos desde México!!

    Responder
    • Hola Alma. El Ibis que mencionas no está en la Candelaria, pero está cerca. De todos ellos yo me quedaría, por la zona, en el de Chapinero. Estás cerca de la Zona T y del centro comercial Andino. Saludos

      Responder
  16. Hola Jesús

    estoy mirando para ir a Colombia en Septiembre
    Si me alojo cerca del Chicó Y Parque 93, para ir luego a Candelaria y a las zonas turísticas habría que hacerlo en taxi? Son caros allá?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Laura. En Bogotá me moví siempre en taxi y no son para nada caros. Te aconsejaría mejor que el taxi el UBER. No recuerdo por qué no lo usé en su día (o porque no había o porque yo no era usuario). Si uas taxi mejor pedirlos por teléfono o por app. Personalmente también los pillé por la calle sin problemas. Saludos

      Responder
      • Hola Jesús:
        Soy Carolina . Te felicito por este blog tan informativo e interesante.
        Somos 3 amigas jubiladas que queremos viajar a Bogota en Agosto por 6 días.
        Por lo que leí , me parece que alojarnos en Usaquén sería lo mas indicado.
        Agradeceré tus consejos sobre qué visitar. No queremos perdernos los cafetales.

        Responder
        • Hola Carolina. La mejor zona para alojarse en Bogotá es el Chicó y la zona del parque 93. Usaquén también está bien. Por otra parte te diría que 6 noches en Bogotá es demasiado tiempo. Si no tienes en tu plan otros sitios para visitar considera añadir algunos tipo Zipaquirá y la Catedral de Sal, Villa Leyva, u otras zonas del país. Saludos

          Responder
          • Hola Jesús, mi nombre es Eliezer, viajo a bogota a fin de mes por 4 días porque luego iré a medellin, dime que lugares me recomiendas visitar en bogota, aclárame algo también sobre los taxi si me quedo en zona Rosa me cobrarían mucho dinero del aeropuerto allá?, gracias de antemano.

          • Hola Eliezer. Entre las cosas que hay que visitar la Candelaria, el Museo del Oro, el cerro Monserrate, Usaquén y algunas excursiones como Zipaquirá y la Catedral de Sal. Diría que el taxi te puede costar entre 35000 y 50000 COP. Saludos

          • Hola Jesús, estamos en Bogotá en La Candelaria, mañana nos vamos a Aruba y volvemos del 4/8 al 9/8 a Bogotá. La verdad la Candelaria no nos gustó nos dio aspecto de zona insegura. Necesitamos conseguir hospedaje para la vuelta del 4 al 9 y quisiéramos un lugar de más zonas comerciales, donde haya shoppings, y donde los restaurants cierren más tarde. Somos de Argentina y estamos acostumbrados a cenar tipo 22:00hs. Nos recomendaron hospedarnos en Chapinero o Usaquen, pero también vimos que hay mucha distancia entre ambas zonas y no sabemos dónde buscar hospedaje. Quisiéramos un lugar donde haya más movimiento y mejores locales comerciales que en la Candelaria, qué nos recomendas?

          • Hola Romina. La Candelaria es una zona que a mi no me va para dormir en Bogotá. Es para visitar de día o para quienes tienen presupuestos ajustados. Yo me quedaría en la zona de Chicó – Parque de la 93. Si queréis movimiento y cosas abierta hasta tarde entonces la zona rosa. En mi última visita a Bogotá me quede en Chapinero y sin problemas. Eso sí, siempre me movía en taxi. La próxima vez que vuela seguramente me quede por la zona rosa. Fácil para comer algo tarde y salir de copas. Saludos

  17. Hola Jesús, muy bueno tu post, te felicito y agradezco. Quisiera preguntarte qué tal zona es Alcázares, concretamente Carrera 24 con calle 71, está cerca a Chapinero pero no en las zonas que tú comentas. Mi preocupación es básicamente la seguridad para andar de día y noche. Muchas gracias. Saludos.

    Responder
      • Hola Sergio. Teusaquillo es buena opción. De noche siempre en taxi. Si quieres ambiente de noche y que puedas ir caminando de tu hotel a bares y restaurantes hospedate cerca de la Zona Rosa. Saludos

        Responder
    • Hola Sergio. Para los estándares de Bogotá yo diría que es un sitio donde te puedes alojar si adoptas tus precauciones. Lo de andar de noche, mejor evítalo. Los desplazamientos por la calle siempre mejor cortos y si vas a un sitio donde a pie te lleva tiempo mejor en taxi. Si buscas un sitio donde puedas andar de día (y aún así tomando tus precauciones sin dar papaya como dicen allí) céntrate en los distritos que te aconsejo como seguros (para los estándares de Bogotá). Saludos

      Responder
      • Hola Jesus, te saludo desde Guatemala. Antes que nada felicitarte por tu blog, super util y necesario. Tengo planeado visitar Bogota en unos meses y he estado viendo uno de los hoteles que recomiendas, el hotel GHL Hamilton en la Cra. 14 # 81, Bogotá . Queria preguntarte que tanto lo recomiendas y si el area es lo bastante segura o me recomiendas algun area mas segura para hospedarnos con mi esposa. Iremos en plan de conocer la ciudad por aproximadamente 1 semana. Gracias por tu ayuda.

        Responder
        • Hola Allan. En mi opinión, si quieres ir seguro lo más importante es que te muevas siempre en taxi, sobre todo de noche, minimizando los desplazamientos a pie, excepto cuando hagas tus visitas turísticas. Este hotel, dentro de lo que son los estándares de Bogotá, no está en mala zona. Saludos

          Responder
  18. Buen día Jesús, espero estes muy bien te escribo porque estoy interesado en viajar a Colombia, y entre mis planes tengo 3 lugares pudiendo descartar uno si es necesario de los cuales están Medellin, Cartagena de India y Bogota y quería saber que me recomiendas y si es descartar alguno cual seria y más o menos cuantos dias me recomiendas para cada sitio y poder conocer al menos la mayoria de sus lugares emblematicos. Muchas gracias espero tu pronta respuesta quedo atento

    Responder
    • Hola Raúl. Cartagena de Indias es imprescindible, no la descartes. Entre Medellín y Bogotá personalmente me quedaría con Medellín. A cada ciudad habría que dedicarle al menos dos días. Saludos

      Responder
  19. Hola Jesús, junto a mi mujer y mi hijo de 2 años queremos ir a Colombia, tenemos solo 12 días (11 noches). Pensábamos conocer Bogota, Medellín, Cartagena y si llegamos ir a alguna playa por no más de 2 días. ¿Que me recomiendas? ¿Qué zonas o barrios hospedarnos? ¿Cuántos días le dedicarías a cada ciudad? Gracias y saludos!

    Responder
    • Hola Alejo. Bogotá 1-2 días, 1 día excursión a Zipaquirá, Medellín 1-2 día, 1 día excursión al Peñol y Guatapé, Cartagena 2 días, playa puedes o hacer excursiones desde Cartagena a Barú o Islas del Rosario o acercarte a Santa Marta. Teniendo en cuenta que deberás invertir tiempo en desplazamientos más o menos haría este itinerario. En cuanto a las zonas de Bogotá oriéntate por las recomendaciones que te doy en este post, en Medellín alójate en El Poblado, y en Cartagena o dentro de la Ciudad Amurallada o en Bocagrande. Un saludo

      Responder
    • Hola buenas noches. Voy a Bogotá a un evento quisiera saber que hoteles me puedo quedar y como es el tráfico para moverme a la zona sur. Donde e mi evento.

      Responder
  20. Hola Jesus! Muchas gracias por tu post y ayuda.

    Voy con un amigo a Colombia de Miércoles noche a Lunes en la noche.

    Nuestro plan era volar a Cartagena el Jueves tempranito y estar ahi Jueves y Viernes. Sábado volar temprano e ir a Medellín y regresar el Domingo temprano a Bogotá y conocer Bogotá Domingo y Lunes. Crees que de tiempo para todo? Estarias mas dias en algun lugar en específico ?

    Muchas gracias por tu tiempo.

    Responder
    • Hola José. Podrás visitar lo más importante de Cartagena y de Bogotá si te organizas bien. Para Medellín el tiempo es un poco justo pero podrás visitar también algunas cosas. Si tuviese que escoger me quedaría todo el tiempo posible en Cartagena de Indias y prescindiría de Medellín. Medellín me gusta más que Bogotá pero si tu vuelo sale de la capital yo lo haría así. Normalmente prefiero sacrificar algún destino para disfrutar más sin prisas. Depende de cada uno y de sus prioridades. Saludos

      Responder
  21. Buenas tardes, muchas por tus recomendaciones. Voy viajar a Bogotá y Medellín en Julio, vamos tres amigas y nuestras madres que son adulas mayores, pensamos quedarnos Bogotá en Candelaria en la parte antigua, pero leí que es peligro en las noches, entonces no se cual parte puede ser mejor? Si me pudieras recomendar que sea actos para nosotras.

    Responder
    • Hola Magaly. La Candelaria está bien para ir a visitarla. Sin embargo las mejores zonas para salir a cenar o tomar algo de noche con más seguridad están en la zona del Chicó o Usaquén. Yo me alojé en la zona de Chapinero cerca del Chicó y encantando. Si os alojáis en la Candelaria con no moveros a pie demasiado por la zona pues ya está bien, o si salís a cenar a algún sitio pillad un taxi llamado por teléfono o con aplicación de internet y listo. No hay que emparanoiarse con el tema de la seguridad pero hay que tomar este tipo de precauciones básicas si salís por la noche a cenar o tomar algo. Saludos

      Responder
    • Hola Jorge. Es una zona segura. Los problemas que te vas a encontrar son los propios de zonas de fiesta en los que la gente de noche se puede calentar y montar alguna trifulca. No tendría ningún problema en alojarme en esa zona. Saludos

      Responder
  22. Hola! me encantó tu artículo. Pienso viajar sola a Colombia del 25 de julio al 2 de Agosto del 2020.
    Mi plan es el siguiente:
    Salir de la CDMX el sábado 25 a Bogotá, alojarme en La Candelaria (gracias a tu blog me pude decidir por ese barrio), rentar un tour (me recomiendas alguno?) para conocer Bogotá el 26, me gustaía conocer Monserrate y la plaza Bolivar, aunque si el tour tiene más opciones por mi encantada. El 27 partir hacia Cartagena (una amiga me va a estar esperando allá) conocer la ciudad amurallada y todo lo que tenga que ver con Cartagena jeje que sé muy poco aún. Estar en Cartagena el 27, 28 y 29, mi amiga me está invitando a conocer su ciudad Sincelejo y claro que me gustaría ir aunque no sé casi nada de por allá (estar allá el 30 y 31. Partir a Medellin el 1, estar el 2 todo el día allá (me gustaría conocer Guatapé y el Peñol) viajar a CDMX el 3.. ¿Que te parece mi itinerario? Se aceptan todas las sugerencias!

    Mil gracias por que gracias a personas como tu hacen aún mas emocionante el conocer otro pais.

    Saludos!!

    Responder
    • Hola Emma. Bogotá puedes visitarla a tu aire. Si quieres unirte a un tour hay free tours por Bogotáfree tours por Bogotáfree tours por Bogotá que valen mucho la pena. Añádele el Museo del Oro a tu visita a Bogotá. Por otra parte si visitas Medellín y solo dispones de un día no tendrás tiempo para hacer la visita de Guatapé y el Peñol. Medellín vale mucho la pena (es la ciudad que más me gusta de Colombia) pero si quieres ahorrarte un día de desplazamiento y quitarlo de tu itinerario (una alternativa más a considerar) yo incluiría algún día más en Bogotá y haría alguna excursión tipo Zipaquirá, y también le metería otro día a la zona de Cartagena y visitaría alguna de las cosas que hay por la zona como Santa Marta y el Parque de Tayrona. Saludos

      Responder
  23. Hola Jesus super agradecida leyendo todos los tips que compartes en tu blog. MUCHAS GRACIAS!!!
    Porfa necesito sugerencias para consentir a mi viejita (mi mami) que llevamos ya tiempo sin vernos y vamos a estar unos dias en Bogota. serian 8 dias en Bogota y no se si es una opcion ir hacia el eje cafetero o a algun otra lugar donde pueda disfrutar de los paisajes, pueblitos y paseos tranquilos. Que opinas?
    En visitas pasadas nos hospedamos en la 93 y visitamose Zipaquira, Andres Carnes de Res de Chia, Montserrate, La Candelaria..

    Disculpa la falta de acentos pero no los consigo en este teclado pues esta en chino jeje. Vivo en Taiwan

    Responder
    • Hola Verónica. Si ya conoces Bogotá te recomendaría que pasases el mínimo tiempo posible allí. Intenta como sea visitar Cartagena de Indias. Es una ciudad mágica que además te ofrece la posibilidad de hacer varias excursiones por los alrededores. Además de Cartagena de Indias hay otras zonas tan interesantes como el eje cafetero y la zona de Medellín desde donde también puedes hacer excursiones tipo al Peñol y Guatapé o a Santa Fe. Saludos

      Responder
    • Hola Made. Esas zonas de la ciudad no las conozco. Personalmente no me alojaría en esos barrios. Buscaría por la zona de Chapinero, el Chicó o incluso Usaquén. Saludos

      Responder
  24. Hola buenas noches Jesús, tengo el ánimo de ir a Bogotá con mi hija a comprar ropa para mi esposo para mí y mi niña de 14 años y quería saber donde me puedo alojar y además de eso que sea un sitio seguro y de comercios

    Responder
    • Hola Fabrizzio. De día no le veo problema (a pesar de que los estándares de seguridad están lejos de los de las ciudades europeas). Es de noche cuando hay que extremar las precauciones en Bogotá estés en el barrio que estés. Saludos

      Responder
  25. Buenos dias Jesus. Visitare Bogota en noviembre. Que barrios son seguros y que estén cerca del MOVISTAR ARENA. Estare por 4 dias, que lugares turisticos me aconsejarias

    Responder
    • Hola Fabrizzio. Tienes ahí cerca Teusaquillo y Chapinero. También Chicó puede ser una opción. Llegas al Movistar Arena en una carrera de taxi corta. No te pierdas la Candelaria, El Museo del Oro, subir al cerro Monserrate, Usaquén, sobre todo en fin de semana, y ya que vas 4 días haz una excursión a Zipaquirá y la Catedral de Sal. Saludos

      Responder
  26. Hola Jesús gracias por tus valiosos aportes, estoy buscando un alojamiento cerca del aeropuerto el Dorado, pero al mismo tiempo cerca de algún centro comercial donde haya una casa de cambio y sitios accesibles para comer ya que solo estoy haciendo un puente para mí destino final, sólo estaré 1 día por esos lares, me podrías recomendar algún hotel que cumpla con mis necesidades?

    Responder
    • Hola Gabriela. No conozco ninguno en concreto. Lo mejor es hacer un filtrado por hoteles cerca del aeropuerto. En booking puedes hacerlo. De ahí vas seleccionando. Saludos

      Responder
  27. Hola , esta lo maximo tu blog ¡
    Mi esposo y yo viajaremos a Colombia del 7 de octubre al 12 de octubre .
    nuestro itinerario : (espero puedas darme tu punto de vista )
    LUNES 7. BOGOTA llegamos a la 1:00 .
    ir a cerro monserrate y turistear en candelaria .(no se que tan lejos esta el cerro monserrate de la candelaria ?)
    MARTES 8. ir a la catedral de sal ( ¿ tengo que comprar un tour o puedo llegar yo por mi cuenta? )
    volar a MEDELLÍN a las 6pm , ir a cenar a algun lugar lindo y tomar una copa . (te pido me recomiendes algun lugar ) y en que zona me recomiendas hospedarme ?
    MIÉRCOLES 9. MEDELLÍN (¿ recomiendame que hacer ?, me recomiendas ir a GUATAPÉ y a plaza de ZÓCALOS ?)
    JUEVES 10. volar muy temprano a CARTAGENA . Es mi cumpleaños , cumplo 30 años ¡ ( ¿en donde me recomiendas hospedarme dentro de la ciudad amurallada ? )
    turistear en CARTAGENA (recomendaciones porfa ) . Iremos a cenar a café del mar y a tomar una copa . también me recomendaron el bar Alquimia (se aceptan recomendaciones )
    VIERNES 11.CARTAGENA ir a alguna isla por la mañana ( ISLA DEL ROSARIO ) también me recomendaron LAS SALINAS DE GALERASAMA (o alguna que tu nos recomiendes)
    volar a BOGOTA a las 6:00 pm . ( hospedarnos en un lugar que quede cerca del aeropuerto )
    ir a ANDRES CARNE DE RES CHIA .
    SABADO 12 .regreso a MEXICO 2:30 PM
    DUDAS :
    ¿QUE TAN LEJOS ESTÁ LA CANDELARIA DE EL CERRO DE MONSERRATE ?
    ¿QUÉ TAN REALISTAS SON MIS TIEMPOS Y PLANES ? CONSIDERANDO DISTANCIAS Y EL POCO TIEMPO…
    ¿A QUE HORA RECOMIENDAS LLEGAR A ANDRES CARNE DE RES ?

    Responder
    • Hola Liliana. La Candelaria está bastante cerquita de la base del Cerro Monserrate. Puedes ir caminando hasta el teleférico sin problemas. Tu plan es factible con muy buena organización. A Andrés Carne de Res intenta llegar para cenar a eso de las 20:30 (haz reserva). Otras cosas varias que preguntas por ahi… A Zipaquirá puedes ir tanto por tu cuenta (bus o tren) como con un tour.

      Vale la pena hacer el Peñol y Guatapé desde Medellín. en Medellín alójate en el Poblado. Para cenar y copas ves al Parque Lleras. En Cartagena las mejores zonas donde alojarse son dentro de la Ciudad Amurallada o Bocagrande. Para copas en Cartagena mira: https://viajeronomada.com/salir-de-rumba-en-cartagena-de-indias/. Isla del Rosario es siempre un acierto.

      Saludos

      Responder
  28. Hola Jesus, yo viajare a Bogota llegando el 25 y saliendo el 27 de octubre, realmente no es mucho tiempo pero mi visita principal es el Santuario del Divino Niño y no sé donde hospedarme, iré acompañada de mis dos hijos de 14 y 16 años que me puedes recomendar. Y de antemano mil gracias por tu ayuda. Saludos desde Guatemala

    Responder
  29. Hola Jesús, tengo planeado ir en Octubre a Colombia, en Bogotá solo estaremos la noche del domingo, llegando a medio día del domingo y con vuelo de regreso el lunes en la noche. La idea es ir el domingo a Monserrrate y el lunes en la mañana visitar La Candelaria y los lugares turisticos de esa zona, tenemos reserva en un hotel en la Candelaria pero vi comentarios de que no era una zona muy segura, que opinas? Desde Chapinero será muy caro el taxi ? Muchas gracias

    Responder
    • Hola Erica. La Candelaria de día es absolutamente segura, o al menos es la impresión que me llevé cuando la visité. De noche es cuando hay que ir con más cuidado. No te pasees a altas horas de la noche por el barrio. Reduce tus trayectos a pie para ir del hotel al restaurante o pilla un taxi. Los taxis en Colombia son baratos. Usa alguna app o teléfono para llamarlos siempre que puedas. Saludos

      Responder
  30. Hola. Tengo planeado ir a Bogota a renovar visa y pasear. Tengo una opcion de alquilar un apto en Ciudad Salitre, cerca del parque Simón Bolivar y otra opcion en el sector Quinta Paredes. Que opina al respecto? Cual es el nivel de seguridad de la zona?. Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Alexi. Teusaquillo, donde situaría ambas zonas, es una de las partes de la ciudad recomendables para alojarse. El nivel de seguridad es bastante aceptable para los estandares de Bogotá. Preferiría quedarme en el sector Quinta Paredes, tanto por comunicaciones con servicio de transporte público como por comercios. Saludos

      Responder
      • Hola Jesus pienso viajar en septiembre, me puedes recomendar una agencia de viajes que tengan buenas bonitas y baratas opciones para conocer Bogota,Medellin y quisa Avanzar a Cartagena. El asunto es que viajo sola y necesito quien me guie ya que sola me perderia. Gracias cualquier sugerencia me servira.

        Responder
  31. Saludos desde RD..
    estoy pensando en un viaje para Bogota y Medillin por AIRBNB veo alojamientos a precios comodos por la zona de credito, mi pregunta es que tan segura y buena es esa zona?

    Responder
  32. Gracias Jesus! Excelente info……. voy con mi esposa 4 noches a bogota, donde te hospedarias para recorrer y que restaurante romantico me aconsejarias?, en un dia vale la pena ir a Medellin? Mil gracias, Guille

    Responder
    • Hola Guille. Me hospedaría o en el Chicó (me gusta concretamente la zona del Parque 93) o en Chapinero. A nivel de restaurantes románticos en concreto poco te puedo aconsejar. Como zona para ir a cenar o comer, además de los dos barrios que te he mencionado me gusta mucho Usaquén. Es un barrio pequeñito con una gran cantidad de restaurantes excelentes concentrados en varias calles. A Medellín tendrás que dedicarle más tiempo. Ir y volver en el mismo día y visitarlo no es factible. Además la ciudad y sus alrededores se merecen varios días. Una excursión de un día muy interesante desde Bogotá es la Catedral de Sal en Zipaquirá. Vale la pena. Saludos

      Responder
  33. Excelente información! Viajare en febrero del año que viene, aun falta mucho pero quiero ir dándome una idea el viaje ser de 7 días, pero no se donde me recomiendes pasar mas días si en bogota o cartagena de indias y algunas recomendaciones entre hospedaje y que visitar. Muchas Gracias!

    Responder
    • Hola María. Visita ambas ciudades. Con 7 días te da para visitar Bogotá, Medellín, y Cartagena de Indias. Si te organizas bien a nivel de traslados hasta le puedes meter alguna excursión más desde alguna de estas ciudades. Prima en tu ruta de viaje Cartagena de Indias, la joya de Colombia a nivel turístico. Saludos

      Responder
  34. Hola Jesús¡¡ Buenas noches desde Canarias (España). Antes que nada muchas gracias por el trabajo y los aportes que son de gran ayuda.
    Te comento, el caso es que estoy planeando recorrer sudamérica (iré en mayo o junio) y por pasajes mas económicos empezaré por Colombia (Bogotá). Que recorrido me recomiendas que haga?? Lo poco que llevo leyendo mi idea es Bogotá – Barranquilla – Santa Marta – Cartagena – Medellín – Cali – y salir por Ipiales dirección Ecuador. El caso es que no sé exactamente que pueblitos no debo perderme ya que no tengo prisa y me gustaría disfrutar de cada país a un paso relajado y no quisiera perderme esos rinconcitos no tan famosos pero con gran encanto jajajaja. Gracias de antemano y un saludo.

    Responder
    • Hola Doramas. En Colombia estuve 25 días y me dejé muchísimo por ver. Vas a tener que decidir tu ruta en función de los días que quieras dedicarle a Colombia. Como imprescindibles se suele hacer una ruta que incluye: Bogotá y alrededores, Medellín y alrededores, Eje Cafetero, y Cartagena de Indias y Parque de Tayrona. Si le añades otros destinos como Cali y otras zonas de Colombia pues mejor que mejor. Si quieres hacerte una idea de la ruta que yo seguí mirate este post: https://viajeronomada.com/colombia-un-descubrimiento-increible/. Saludos

      Responder
  35. Hola!! Soy Natalia, voy a viajar con amigos la segunda semana de Marzo, estamos viendo si es mejor hospedarnos en la Zona Rosa o en Chicó, queremos conocer la ciudad pero también salir por los noches. ¿Qué nos recomiendas? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Natalia. Cualquiera de las dos opciones está bien para tanto conocer la ciudad como salir de noche. En la Zona Rosa hay más ambiente porque los locales están concentrados, pero desde el Chicó es una corta carrera en taxi hasta esa zona. Yo basaría la elección en la mejor opción de hotel que encuentres. Saludos

      Responder
    • Hola Claudia. Para los estándares de Bogotá no es una zona mala. En cualquier caso siempre hay que andarse con precaución estés en el barrio que estés. Muchísimo más de noche. Saludos

      Responder
  36. hola, viajo en abril con mi esposa y 3 hijos de 6,4 anos y 3 meses. pienzo un semana Bogota, otra cali y 2 cartagena. que me recomeindas

    Responder
  37. Hola Jesús,

    Estamos armando un viaje con un grupo de 6 para mayo estamos pensando en irnos 1 semana y dividir 3 días en Bogotá y 3 días en Medellín, que zona de hospedaje nos recomiendas que quede cerca de las zonas turísticas, queremos visitar todo. Gracias anticipadas

    Responder
  38. Hola Jesus, Muchas Gracias por el post ayuda mucho realmente.

    Tengo pensado viajar a fines de febrero para Colombia por 6 dias (lunes a sabado o martes a domingo) leyendo el post creo que podría estar 2 días en Bogota y el resto de días en Cartagena o seria mejor 3-3? se puede llegar en bus a Cartagena ? es mucho la diferencia en costos si voy en avión o bus ? sales buses de noche cosa que me ahorro el hospedaje y el tiempo ? y como para tratar de calzar los horarios que tan lejos esta el aeropuerto del centro de Bogota ? como me puedo llegar del aeropuerto al centro de Bogota que no sea mediante un taxi, existen buses que te llevan por menor precio que el de un taxi? El costo de estar en Cartagena es mayor al de Bogota ? algo que tener en cuenta cuando este en Cartagena ? como esta el clima en febrero en ambas ciudades ?
    Gracias por todo, saludos.

    Responder
    • Hola Miguel. Dedícale 2 días a Bogotá y el resto a Cartagena. Bogotá es muy interesante pero Cartagena es mágica. A mí personalmente la paliza del autobús no me compensa en absolute por la diferencia de precio que hay con el avión. El trayecto en bus supera las 20 horas. Tienes autobuses nocturnos. Con una simple búsqueda en internet encontrarás diferentes compañías que operan el servicio. Para ir del aeropuerto de Bogotá al centro puedes usar el autobús (el transmilenio u otras líneas de bus urbano). El costo de estar en Cartagena es más caro que en Bogotá. Échale un vistazo a este artículo: https://viajeronomada.com/cartagena-de-indias/. El clima en Bogotá es bastante regular durante todo el año (nublado y con algunas lluvias), sin embargo en febrero Cartagena está en su mejor momento, así que a disfrutar. Saludos

      Responder
  39. Hola Jesús, primero que nada muchas gracias por informar a tanta gente que estamos deseosos de conocer Colombia.

    Mi nombre es Luis y soy de México, tengo 26 años y viajaré por el placer de conocer el país. Viajo sin compañía por lo que moverme por zonas seguras es primordial para mí.

    Tengo programada mi visita a Colombia (vuelo redondo CDMX-BOG) del 25 al 29 de mayo de este año.

    Originalmente tenía planeado únicamente conocer Bogotá durante toda mi estadía pero leyendo comentarios me ha despertado el interés conocer también Medellín y/o Cartagena.

    A Bogotá llego a las 13:00 pm del 25 y mi regreso es a las
    07:15 am del 29.

    Mi pregunta es, recomendarías que visite 1 o 2 de las ciudades que te comenté o crees que Bogotá tiene suficientes atracciones como para quedarme ahí el tiempo completo de mi viaje.

    Muchísimas gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Luís. Viendo los pocos días que tienes lo mejor es que te quedes en Bogotá. Lo principal de la ciudad se ve en dos días. Además tienes varias excursiones de un día que valen la pena. Una que no te puedes perder es la Catedral de Sal de Zipaquirá. Otra opción sería dedicarle un solo día completo a Bogotá y visitar Cartagena de Indias. Tendrías que cuadrar vuelos y ver si te compensa visitar Bogotá y Cartagena de Indias con prisas. Cartagena de Indias es de lo mejor de Colombia. Al menos hay que dedicarle dos días completos. Saludos

      Responder
  40. Hola Jesús,

    gracias por tu ayuda .
    Estamos viajando a Colombia desde el 28 de Diciembre al 14 de Enero y somos un matrimonio con 2 hijos de 13 y 24 . Nos gustaría pasar el año nuevo en algún restaurant o lugar familiar , podrías orientarme como distribuir los días , a San andrés no iríamos , pero nos gustaría Bogotá, Cartagena , Parque tayrona , etc.
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Gustavo. Para 14 días haría 1 día completo en Bogotá, 1 día excursión a Zipaquirá y la Catedral de Sal, 4 días en Antioquia (Medellín 2 días, excursión a Santa Fe 1 día, excursión a Guatapé y el Peñol 1 día), Cartagena de Indias 3 días, Parque de Tayrona 2 días (1 para hacer la típica excursión hasta el Cabo de San Juan a pie, y otro para las playas vírgenes del parque).

      Te salen 11 días completos a los que debes meterles alguno más para traslados y demás. Lo ideal sería añadirle algo del Eje Cafetero pero con dos semanas es poco factible. A nivel de restaurantes para pasar Año Nuevo con niños no sabría recomendarte algo bueno, mejor preguntar en vuestro hotel. Si fueséis sin niños sin dudas os recomendaría el Andrés Carne de Res en Chia. Tal vez una opción pudiera ser el Andrés Carne de Res en Bogotá. No es ni sombra del de Chia pero igual es más adecuado para ir con un menor. Andrés Carne de Res en Chia es además de restaurante sitio de copas y de baile (no sé si para menores sería adecuado). El de Bogotá es más restaurante que otra cosa. Saludos

      Responder
  41. Buenas noches!
    Todos los comentarios y más la información del blog me han ayudado mucho.
    Tengo planeado estar en Colombia del 20 al 25 de noviembre.
    El plan es:
    20 a 22 Cartagena, llegando a Bogota y de ahi a Cartagena
    22 a 24 Cartagena-Medellin (llegando por la mañana a Medellin)
    24 y 25 Bogota

    Crees que es recomendable hacer el plan así? o nos recomiendas descartar una ciudad que sería Cartagena para disfrutar muy bien Medellin y Bogota?

    Responder
    • Hola Yaret. Si por el tema vuelos te va bien así, es un buen plan. Si hay una ciudad que no puedes descartar de ninguna manera esa es Cartagena de Indias. Para mí es la joya de la corona de Colombia. Yo preferiría hacer la visita en orden inverso para dejar lo mejor para el final… Bogotá – Medellín – Cartagena. Saludos

      Responder
  42. Hola, buenas tardes de Portugal !
    Voy a estar en Bogota en fines de Noviembre. Hablas bastante en Andrés Carne de Res Chia…Por favor, puedes dicer con más pormenor lo que passa alla ? Es un restaurante ? Es caro ? Y como ir alla partir de Bogota ?
    Creo que tanbién hay un Andrés Carne de Res en Bogota, verdad ? Pero, es igual al en Chias ?
    Muchas gracias !!

    Responder
    • Hola Paulo. Andrés Carne de Rés es el mejor sitio para salir de fiesta en Colombia. Es un espacio con una decoración alucinante que es restaurante, bar y discoteca. Todo ello amenizado con performances y animación de artistas y actores. Lo ideal es reservar mesa para cenar, seguir bebiendo y bailar hasta que te echen del lugar.

      El de Bogotá no tiene ni punto de comparación con el de Chía.

      A nivel de transporte si no dispones de vehículo propio tendrás que ir en taxi o uber, o alquilar el traslado con alguna empresa. En internet hay empresa que te ofrecen este servicio. De tarifas no sabría decirte porque siempre he ido con gente local en carro propio. Si no me equivoco el taxi te costará algo más de 70.000 pesos colombianos y el uber unos 50.000 pesos. Si sois un grupo seguro que os sale más barato alquilar una minivan. Saludos

      Responder
  43. HOLA, EXCELENTE RESEÑA. IRE POR SEGUNDA OCASION A BOGOTA, EN MI PRIMERA VISITA ME HOSPEDE EN EL BARRIO DE LA CANDELARIA, MI EXPERIENCIA NO FUE MALA, PERO CREO QUE EN ESTA OPORTUNIDAD PUEDE MEJORAR, ME GUSTARIA HOSPEDARME EN UN BARRIO SEGURO PERO CERCA DE LA VIDA NOCTURNA, EN ESPECIAL DE LA VIDA NOCTURNA GAY. ME RECOMIENDAS ALGUN SITIO EN ESPECIFICO?

    MUCHAS GRACIAS¡¡¡

    Responder
    • Hola Axell. Chapinero y el Chicó son excelentes opciones. Chapinero es uno de los barrios que están más de moda entre la comunidad LGTBI. Desgraciadamente no conozco tan en profundidad la ciudad como para recomendarte sitios de ambiente gay. Seguro que si googleas te saldrán los sitios que vale la pena visitar. Saludos

      Responder
    • Hola Marisol. Tanto Chapinero como Chicó son buenos barrios que no quedan muy lejos de esa localización. También puedes optar por un alojamiento contiguo al Coliseo. Si está justo al lado y no tienes que caminar demasiado por las calles sola también puede ser una opción. Saludos

      Responder
  44. HOla…Jesus?? je
    Un favor…tre peticione…porfavor…voy a finales de diciembre…
    1.- que hacer en medellin de lugares turisticos (no deportes extremos) y una buena zona de bares seguros.
    2.- Yo voy a pasar año nuevo en cartagena..me recomendaron pasar año nuevo en cafe del mar que opinas??Vamos solo mi esposa y yo tenemos 35 de edad, pero si no gusta la buena fiesta en buenos lugares…es decir que sean seguros y presentables por favor.
    3.- Ahora bien..misma petición que bares recomiendas en bogota?? ya que tambien iremos 2 noches primeros días de enero.Y que hacer en Bogota solo en 3 días 2 noches finales…

    Muchas muchas gracias por tus atenciones!

    Responder
    • Hola Azael:

      1) Mírate este post para el tema de las visitas turísticas: https://viajeronomada.com/turismo-en-medellin/. Para el tema de bares, la zona segura para salir de copas por excelencia de Medellín es el Parque Lleras y sus calles adyacentes.

      2) El Café del Mar es un sitio obligatorio. Es un bar con una terraza enorme en la muralla y con unas vistas magníficas. Toda la zona dentro de las Murallas es super segura para salir de marcha. En Getsmaní, sobre todo en la Calle Arsenal hay también muy buenos locales como Mister Babilla. Léete este post con los sitios que más recomiendo (no fallarás): https://viajeronomada.com/salir-de-rumba-en-cartagena-de-indias/.

      3) La mejor discoteca del país para mí es Andrés Carne de Res de Chía. Está a unos 30 km de Bogotá pero vale realmente la pena (hay uno en Bogotá pero no es lo mismo ni de lejos). Aparte de esta te recomiendo Gaira Café y la Zona Rosa (donde se concentran gran parte de las mejores discotecas de la ciudad).

      4) Para las visitas en Bogotá lee este artículo: https://viajeronomada.com/bogota-capital-colombia/. Organízate también una excursión a Zipaquirá y su Catedral de Sal.

      Saludos

      Responder
  45. Hola, gracias por el blog y tu dedicación.
    Estaré viajando con mi novio del 3 al 5 a Bogotá y del 5 al 7 a Medellín. Tenemos 24 años y nos gusta esto de la vida nocturna y Chapinero me pareció la mejor opción para hospedaje, qué me recomiendas y si me ayudas con escoger sitio en Medellín y cuáles lugares visitar sería mejor
    Gracias

    Responder
    • Hola Andrés. Chapinero es una excelente opción para lo que buscáis. La zona de fiesta en Bogotá ya sabes, la Zona Rosa. Si tenéis opción de salir una noche en Andrés Carne de Res en Chía no os defraudará. Es de lo mejor del país. En Medellín sin ninguna duda quedaros en el Poblado. Es la parte más segura de la ciudad y también donde hay la mejor fiesta. Si quieres acertar más dentro del poblado la zona más famosa para salir de marcha es el Parque Lleras y sus alrededores. Saludos

      Responder
  46. hola debo asistir a Bogotá por suetiones laborales y es la primera vez que voy, la dirección a la quedo ir es a la carrera 6 # 6B – 55 CASA DE SANTA BARBARA, por favor donde me puedo hospedar que no me quede tan lejos del lugar de capacitación si es posible que pueda ir caminando.

    Responder
    • Hola Sandra. Si no me equivoco eso está en Usaquén. Quédate entonces en ese barrio. Es una de las mejores opciones para hospedarse en Bogotá. Es seguro tiene zonas comerciales, y un montón de buenos restaurantes. Saludos

      Responder
  47. Hola, excelentes respuestas; es por esto que me atrevo a pedirte tu opinión: estaré dos días en Bogotá, el primero pienso ir a la candelaría como bien sugieres para conocer la parte turística y cultural de la ciudad tal vez rematando en Andrés Carne de Res de Chía por lo que he leído de este vlog, pero el segundo que crees sea lo mas recomendable, la catedral de la sal o Villa de Leyva? o ambos? da el tiempo en un día?. Agradezco tu opinión.

    Responder
    • Hola Ariel. Los dos no puedes hacerlos en el mismo día. Puedes visitarlos cada uno en un día diferente con excursiones de ida y vuelta a Bogotá en el mismo día. Si puedes visita ambos. Si tuviera que escoger entre alguno de los dos para una excursión de un día me quedaría con la Catedral de Sal porque está más cerca y es más cómodo visitarla.

      Mucha gente va en autobús hasta Villa de Leyva y vuelve en el mismo día. Sin embargo a mí lo que me gusto es pasearme por sus calles con tranquilidad, tomarme una cervecita de noche en su plaza, y hacer excursiones al día siguiente en bici de montaña.

      De todas formas las dos visitas valen mucho la pena. Saludos

      Responder
  48. Hola Jesus, de antemano muchas gracias por tanta información tan clara e interesante que pones en tu Blog, es de gran ayuda, te comento que en Junio 2 al 10 estaremos llegando con mi esposa a Bogota y me inspiras mucha confianza en la forma en como respondes a las preguntas por eso me tomo el atrevimiento de preguntarte lo siguiente..

    LLegamos a Bogota el sábado a las 6 am, y tenemos pensado en base a tus recomendaciones tomar un vuelo desde la llegada (ya que llegamos muy temprano) en ese mismo momento para evitar desplazamientos de taxis a Cartagena para estar 3 días allá, de ahí volar a Medellin para estar otros 3 días, para después regresar a Bogota a pasar el resto de los 2 dias, crees que esta correcta la planeación, sugieres algo adicional que se me este pasando, barranquillas, cali, valen la pena para esta primera visita o es mejor conocer las 3 ciudades que te comente a profundidad, obviamente estoy siguiendo al pie de la letra tus recomendaciones de Cartagena asi como Medellin

    Mi otra pregunta va en relación a que tiempo se tarda uno dentro del aeropuerto de colombia, que tan puntuales son los vuelos y con cuanto tiempo de anticipación debemos de estar ahí para abordar vuelos.

    Muchas Gracias por orientar a tantos viajeros con tan padres narrativas

    Saludos desde México

    Responder
    • Hola Luís Miguel. Tu planning de viaje me parece muy bueno. Colombia es un país grande que ofrece muchas cosas, sin embargo con el tiempo del que dispones creo que lo mejor es visitar las ciudades que mencionas sin prisas y sin agobios, y en futuras ocasiones puedes visitar otros destinos.

      Además desde tanto Medellín como desde Cartagena puedes hacer varias excursiones de un dia a sitios que valen mucho la pena si te queda algún día libre una vez acabadas las visitas en ellas. Puedes hacer algunas de las excursiones por libre con transporte público (pj.ej desde Medellín lo hice así con Santa Fe), o contratar estas excursiones una vez allí con operadores locales o por internet. Para que puedas comparar precios échale un vistazo a esta web:

      Excursiones en Colombia

      El aeropuerto es pequeño. No tendrás grandes desplazamientos. Tienes que estar ahí según lo habitualmente recomendado. Para ir seguro como mínimo 2 horas antes de la salida de tu vuelo internacional, para vuelos locales no hay problema si llegas una hora y media antes del vuelo. Tendrás tiempo de sobra.

      Saludos

      Responder
  49. Hola Jesus! Su blog es sumamente útil, muchas gracias! Tengo reservado quedarme en Bogota del 22 al 28 de abril, no se si son muchos días, después de leer tus comentarios. Me recomendarías, viajar a Medellin? Cuánto se puede tardar por tierra?

    Igualmente mi vuelo sale de Bogota, pensaba quizas 3 dias Bogota, 2 días Medellin, y regresar a Bogota por 1 dia para tomar el vuelo. Si pudieras orientarme te lo agradezco! Saludos!

    Responder
    • Hola Gustavo. 6 días es demasiado para estar en Bogotá. Bogotá puedes verla en 2 días. El resto te recomiendo visitar otras partes de Colombia. Viajar a Medellín es una excelente idea. El trayecto por tierra lleva al menos 10 horas. Alternativamente puedes hacer visitas cercanas a Bogotá tipo Zipaquirá y la Catedral de Sal o Villa de Leyva. Pero no te quedes tanto tiempo en Bogotá. Aprovecha para visitar otras cosas. Saludos

      Responder
  50. Hola! En Julio iremos a Bogotá con mi familia, de acuerdo a tus referencias, creo que el Chicó es un buen barrio para alojarnos. Tiene buena conectividad con el centro histórico de la ciudad? Hay transporte público? Somos 5 y creo que será muy caro movernos en taxi.

    Responder
    • Hola Manuela. Tienes transporte público para moverte por Bogotá. Sin embargo yo me he movido siempre en taxi. Es más rápido, cómodo, y es muy barato. Saludos

      Responder
  51. Hola! Que bueno encontrar tu blog 🙂 te saludo desde Ecuador. Estare viajando por primera vez a Bogota desde el 22 al 25 de Marzo con mi novio para asistir al Festival Estereo Picnic que sera en el Parque Deportivo 222. Busco recomendaciones de hospedaje que se encuentren relativamente cerca al lugar del festival por motivos de transporte, pero tambien quiero tener lugares de atraccion cerca, es decir busco algo que este intermedio porque he leido que el Parque esta un poco apartado de la ciudad. Queremos alojarnos por 3 noches y nuestro presupuesto es un poco limitado. Agradezco mucho tus recomendaciones y si tienes alguna informacion adicional seria demasiado bueno. Millones de gracias!

    Responder
    • Hola Andrea. No te puedo ayudar mucho con el tema de alojamientos cerca de esa zona. No tengo ninguna referencia. Si quieres tener lugares de atracción cerca tendréis que alojaros en barrios más céntricos y chequear con la página del festival como tienen organizados el tema de los transportes para llegar hasta el festival. Si vais con presupuesto limitado lo mejor es que busquéis un hostel con dormitorios compartidos desde el que tengáis buena combinación de transporte público hasta ese lugar. Saludos

      Responder
  52. Hola. Estoy viajando a Bogotá donde llegare el día 2 de marzo y parto a Cartagena el 4 pero en el último vuelo. Quisiera que mi hija pueda ver los mucho y bonito q es Bogotá. He leído q un sitio recomendable por turístico es la Candelaria, lo hago por el tráfico q se a veces se pone terrible y quisiera aprovechar al máximo. Por favor crees q es recomendable La Candelaria?

    Responder
    • Hola Lilian. La Candelaria es lo más importante que hay que ver en Bogotá a nivel turístico. Es el barrio colonial y en sus calles se encuentran muchos de los lugares que no te puedes perder en una visita a la ciudad. No te lo puedes perder bajo ningún concepto si visitas Bogotá. Saludos

      Responder
  53. Hola Jesus! Con mi novio estamos viajando el mes que viene a Colombia, haremos San andres, Cartagena y Bogota; en lo que respecta estas utimas dos, que lugares son los que deberiamos visitar sin duda alguna? en Cartagena estaremos desde el sabado hasta el martes y de ahi partimos hacia Bogota, siendo nuestro ultimo dia en esta ciudad el jueves. Los dias de semana tambien se puede salir de rumba? o se puede visitar Andres carne de Res? Tengo mucho interes en hacer shopping en esa gran ciudad, soy maquilladora y seguramente alli hay muchisima variedad en todo. Desde ya muy agradecida por tu tiempo y la ayuda! Muy buenos datos! Gracias!

    Responder
    • Hola Zaira. En Cartagena básicamente tienes que visitar la Ciudad Amurallada, que se hace a pie, el Castillo de San Felipe y el Monte Popa, además de alguna excursión a Baru y la Isla del Rosario. Échale un vistazo a este post:

      https://viajeronomada.com/cartagena-de-indias/

      En cuanto a Bogotá no te pierdas la Candelaria, el cerro Monserrate, el Museo del Oro, y Usaquén en fin de semana. Mírate esto:

      https://viajeronomada.com/bogota-capital-colombia/

      Para salir de rumba en Bogotá lo mejor claro está es el fin de semana. Andrés Carne de Res de Chia se pone bueno el fin de semana. Entre semana si quieres salir de copas acércate a la Zona Rosa. Si quieres acertar más vale la pena que mires por internet que es lo que se pone bueno los días de semana para cuando vayas. Saludos

      Responder
  54. Hola Jesús, la próxima semana quisiera visitar Bogota con mi hijo de 6 años, que lugar de la ciudad me recomiendas para alojarme y que sitios crees seria bueno que conociéramos. nunca he estado allí y quisiera disfrutar de sus atractivos. Estaremos 5 días. Muchas gracias por tu aporte y que tengas un gran día.

    Responder
    • Hola Oriana. A mí personalmente me gusta el Chicó y la zona del Parque 93. Chapinero también. No te puedes perder la Candelaria, el barrio colonial, el Museo del Oro, subir al monte de Monserrate, hazlo por la mañana nunca cuando anochezca, Usaquén, ves si puedes el domingo que es cuando está el mercadillo. Estos 4 son los más importantes. Después tienes otras cosas como el Museo Botero, el Parque Simón Bolívar, el Museo de Santa Clara y si puedes no te pierdas una excursión de un día a la Catedral de Sal. Saludos

      Responder
  55. HOLA JESUS! EN EL MES DE MARZO VIAJAMOS CON MI MARIDO Y MI HIJO DE 21. ESTAREMOS EN BOGOTA TRES NOCHES Y ESTAMOS EN DUDA SI ALOJARNOS EN EL BARRIO LA CANDELARIA O EN LA ZONA G DE CHAPINERO.QUE NOS RECOMIENDAS? MUCHAS GRACIAS!

    Responder
    • Hola Belén. Para mi gusto la Zona G sin lugar a dudas. La Candelaria es para verla un día pero a nivel de ocio, compras, restaurantes, y seguridad me quedaba con la Zona G. Saludos

      Responder
  56. Hola. Mucha información útil. Viajaré este mes a Bogotá por primera vez. En 5 días incluyendo fin de semana, como me recomiendas distribuir los días. Vamos de paseo familiar sin niños y a la vez aprovechar un día de compras. Que lugares turísticos son imprecindibles conocer? Cuál es la diferencia entre el andrés carne de resd DC y Chia? Top 3 de los mejores y más completos centros comerciales?
    De antemano, gracias!

    Responder
    • Hola Karolynn. En Bogotá lo más importante que hay que ver se concentra en la Candelaria, el barrio colonial. No te pierdas el Museo del Oro, sube al cerro de Monserrate, y visita el barrio de Usquén en alguno de los días del fin de semana. Os recomiendo también una excursión a la Zipaquirá. La diferencia está en que el Andrés Carne de Res es el auténtico, y en el que te lo pasarás en grande. Tiene un ambiente fenomenal. El de Bogotá es simplemente un restaurante que no tiene ni de lejos el ambientazo del de Chia. A nivel de centros comerciales tienes un buen número. Algunos. Centro Mayor, Andino, Santa Fe, Unicentro, Titán Plaza, etc. Saludos

      Responder
  57. Hola Jesús, espero te encuentres muy bien, gracias por orientar a la gente, excelente blog :). Estoy viajando con mi novio a la Habana pero tenemos conexión en Bogotá. Llegamos 3 pm este Viernes y luego al día siguiente el vuelo sale a las 9 am. Que nos recomiendas conocer básicamente de historia ? Somos una pareja de 29 años de edad. Adicionalmente nos gusta la rumba y la buena comida. Lugares de comida sabrosa Colombiana? bares buenos cercanos? Nos hospedaremos en Usaquen o zona rosa, cuál es más recomendable?

    Responder
    • Hola Nadia. Con el tiempo del que disponéis os recomiendo que conozcáis la Candelaria, el barrio colonial de Bogotá, y el Museo del Oro. Si os va la rumba entonces hospedaros cerca de la Zona Rosa. Es donde se concentran un buen número de bares y discotecas y también restaurantes. Usaquén es mucho más tranquilo y no os interesa para salir de copas.

      Responder
  58. Hola, primero gracias por toda la información. De lo más claro y útil que leí.
    Vamos 3 días a Bogota en Enero y queria saber que te parece uno de esos días ir a conocer Villa Leyva y el resto para conocer los principales lugares turisticos de Bogota.
    Saludos

    Responder
    • Hola María. Es buen plan. Con dos días tienes suficiente para ver lo más importante de Bogotá sin prisas. Villa Leyva se puede visitar también en una excursión de un día desde Bogotá. Hay que levantarse un poco temprano pero es perfectamente factible. Muchos viajeros lo hacen así. De las excursiones de un día que se pueden hacer desde Bogotá yo escogería alguna de estas dos: Villa de Leyva o la Catedral de Sal de Zipaquirá. Saludos

      Responder
  59. buenas noches Jesus espero estes bien, soy de valledupar no conozco bogota y estoy pensado la posibilidad de establecerme a principios del 2018 en la capital pero no tengo quien me pueda aconsejar donde alquilar que sea accesible economicamente, SEGURO y que tenga todo cerca. soy Enfermero y me gustaria estar en algo centrico donde tenga acceso a las principales clinicas de la ciudad… sino es es bogota he pensado en medellin que me aconsejarias tu?

    Responder
    • Hola Alexander. Si yo me tuviese que mudar a Bogotá intentaría quedarme en alguno de los barrios del norte tipo Chapinero o el Chicó. Por mi experiencia mudándome a varias ciudades lo mejor es que te busques algo provisional que no tengas que pagar mucho y una vez en la ciudad visitas apartamentos y barrios y escojas en función de lo que vayas buscando y donde vayas a trabajar.

      Si tuviera que escoger entre quedarme a vivir en Bogotá y Medellín creo que me quedaría con Medellín tanto por el clima como por la ciudad que a mí personalmente me gusta más. Sin embargo en Bogotá tal vez encuentres más oportunidades de trabajo. Depende de tu sector de trabajo. Saludos y suerte

      Responder
  60. Hola Jesus
    Es la primera vez que viajo a Bogota, y mi mayor temor es que voy con 2 niños pequeños
    Hemos reservado a 15 min del aeropuerto porque llegamos a las 3PM y tomamos vuelo al dia siguiente a las 9AM
    Que es lo mas significativo que podría hacer de Bogota con los niños, y que sea seguro?, y como nos conviene movernos? Teniamos muchas ganas de conocer la Catedral de Sal pero no llegamos a tiempo.
    Muchas gracias por tu tiempo y dedicación en las respuestas, son de tanta ayuda.
    Saludos

    Responder
    • Hola Caro. Tenéis muy poco tiempo disponible. Os dará tiempo a pasearos un poco por la Candelaria, el barrio es pequeño y seguro hasta que anochece. Al anochecer sus calles principales sigue siendo razonablemente seguro pero hay que ir con más cuidado. En esa zona también está el Museo del Oro que vale muchísimo la pena. Para el tiempo que tenéis es lo que haría. Saludos

      Responder
  61. Hola! quisiera preguntarte si esta direccion es una zona segura para ir a bogota Carrera 9 # 54 a-15, Chapinero, 110231 Bogotá, Colombia, esta cerca del teatro santa fe. Voy a estar alli en Navidad 3 dias por lo que queria un alojamiento q no este tan lejos del centro ya que he visto mucho del chapinero a 7 km, pero a su vez seguro para poder salir a cenar de noche.

    Responder
    • Hola Guillermo. Esa zona tiene niveles de seguridad razonables para lo que es Bogotá. Yo me alojaría ahí sin ningún problema. Aún así ya sabes… de noche siempre con cuidadito si vas a caminar distancias largas solo por la calle. Saludos

      Responder
  62. Hola buen día,
    voy a ir a la embajada americana en Bogota, que lugar no tan costoso me puede recomendar, es sólo para tramites, no tengo planes de paseos.
    Mil gracias

    Responder
    • Hola Mary. En mi opinión para quien busca alojamiento barato en Bogotá la mejor opción es la Candelaria. Es donde vas a encontrar la mayor oferta de alojamiento económico en Bogotá y no te faltarán sitios para ir a comer algo cuando hayas acabado tus trámites. Saludos

      Responder
  63. hola! que tal?
    con 3 amigos llegamos a Bogota para festejar año nuevo, recorrer unos dias y luego seguir viaje para la costa y hacer un poco de playa, somos de Argentina, que me recomiendan?

    Responder
    • Hola Candela. Si váis de fiesta lo mejor es que en Bogotá os alojéis cerca de la Zona Rosa. Esa es la zona de marcha y os vendrá muy bien poder ir andando y volver de las discotecas a pie a vuestro hotel. Si podéis organizaros el transporte intentad salir de fiesta una noche en el Andrés Carne de Res de Chía (es espectacular y diversión asegurada). Saludos

      Responder
  64. hola buen día! tengo pensado viajar a bogotá entre octubre a noviembre, con una amiga, aparte de ir a conocer, nos interesa mas ir a comprar materiales de confección como telas, pedrerias, etc, (accesibles), qué zona o lugar me recomienda ir y cuales no. Es la primera vez que vamos, donde nos recomienda hospedarnos para poder disfrutar de la rica gastronomia local y callejera, saludos y muchas gracias.

    Responder
    • En general los barrios del norte son mejores en cuanto a seguridad que los del sur. Luego ya depende un poco de gustos la zona que elijas para alojarte. A mí personalmente me gustan las zonas de Chapinero y Chicó, y desde allí moverme en taxi. Sin embargo hay gente que prefiere estar por la Calendaria. Realmente hay muchas zonas donde te puedes alojar en Bogotá sin tener que preocuparte por la seguridad siempre y cuando evites caminar de noche por la calle. Mientras te muevas con taxi (siempre pedido por teléfono o por aplicación de internet para más seguridad) si sales de noche todo te irá bien. Saludos

      Responder
    • Hola Carlos. La elección va por gustos. Ahora si me preguntas por mi preferencia personal… Si fuese con cuatro amigos sin dudas pasaba el Año Nuevo en Cartagena de Indias. San Andrés no se puede comparar en cuanto a playas, pero para disfrutar de eventos, restaurantes, un marco colonial muy bonito, y mucha vida nocturna el sitio es Cartagena. Encontrarás mucho más ambiente y un ambiente mucho más festivo para esos días. Saludos

      Responder
  65. hola buen dia!!!!! nosotros vamos de jueves a martes, y queremos conocer bogota, cartegena y medellin pero en nuestro paquete solo nos están dando opción de un solo hotel en una sola ciudad, en que zona nos aconsejas quedarnos si vamos a querer hacer excursiones a esos lugares y donde contratamos esas excursiones. Muchas gracias por tu tiempo y atenciones. Vamos mi esposo yop y mi hijo de 11 años. Gracias por tu tiempo y atenciones, Saludosssss!!!!!!!

    Responder
    • Lili. No vas a poder hacer excursiones de un día de ida y vuelta para ver esas ciudades. Están demasiado lejos. Veo un poco justo esa planificación que tenéis. Si podéis hacer cuadrar los vuelos entre ciudades yo repartiría el tiempo de la siguiente manera 1 día completo, 1 día completo Medellín, 2 días Cartagena de Indias.

      Si no podéis organizaros bien el tema de los desplazamientos para que os dé tiempo a verlo todo yo me repartiría entre Bogotá (que me imagino que es la ciudad a la que llegaréis) y Cartagena de Indias. Cartagena es algo imprescindible si vas a viajar a Colombia. Saludos

      Responder
  66. Hola Sonia un grupo de 10 personas en la cual hay personas mayores y una discapacitada con movilidad reducida.queremos hospedados una noche cerca de alguna zona con centro comercial de venta de celulares libres a máximo unas 10..15 cuadras y a la ves cerca del autopista el dorado.ya que nos recogerán al otro día por la tarde.que me recomendas?

    Responder
    • Hola. No sabría recomendarte ningún hotel en concreto. Sí te puedo decir que una vez me alojé en el Chicó en la zona de la calle 79 con la carrera 15 y justo ahí hay un centro comercial muy famoso para esas cosas de telefonía. Si no recuerdo mal se llamaba Centro comercial Unilago. Era ese o el que había justo al lado. Saludos

      Responder
    • Hola Marcela. Los barrios que más me gustan para alojarme en Bogotá son el Chicó y el Parque 93 y Chapinero. La Candelaria para una noche también puede estar bien. Con el tiempo del que disponéis os dará tiempo a subir al Cerro Monserrate (hacedlo lo primero para que no tengáis que subir o bajar de él al atardecer o de noche), visitad la zona de la Candelaria, y al final una visita al Museo del Oro. Saludos

      Responder
  67. Sólo escribo para decirte MUCHAS GRACIAS por tu post! Voy con una amiga a Colombia en Septiembre y ya tenemos claro dónde alojarnos y qué hacer en los 3 días que estaremos en Bogotá 🙂
    Gracias de nuevo!

    Responder
  68. Siento mucha confianza al hacerte la siguiente pregunta porque veo que conoces muy bien Bogota, en un mes exactamente Julio, estaré viajando con mi novia y un amigo a colombia, decidimos quedarnos el primer fin de semana en bogota para conocer la ciudad estaremos ahí un viernes, sábado y domingo, para lunes volar a cartagena por 6 días y recorrer las ciudades aledañas, al siguiente fin volvemos nuevamente a bogota a pasar el sábado y el domingo para volar el lunes nuevamente a nuestro país, eso quiere decir que estaremos recapitulando en bogota, viernes, sábado y domingo, la próxima semana de regreso estaremos sábado como a las 10 de la noche llegamos y domingo todo e día nuevamente, mi primera pregunta sin confundir es la siguiente: ¿Como dividirlas estos días para conocer la ciudad? ¿Que zona nos recomiendas? queremos tanto conocer de día sitios turísticos como en las noches por supuesto salir de rumba ya que tenemos menos de 25 años, creo que no hay nadie mejor que tu para orientarme con estas preguntas! Saludos hermano.

    Responder
    • Hola Roman. Mi primer consejo es que no pases tanto tiempo en Bogotá. Con un fin de semana largo tienes suficiente para ver lo que hay que ver a nivel turístico y salir de fiesta. Dos fines de semana es demasiado teniendo en cuenta que Colombia te ofrece tantas cosas bonitas para ver y experimentar. Te recomendaría que visitases más cosas como la zona de Medellín. Si no quieres moverte tanto desde Bogotá tienes varias excursiones interesantes al igual que desde Cartagena de Indias.

      Por otra parte el último fin de semana me quedaría sí o sí de fiesta en Cartagena. La noche de Cartagena (que se anima especialmente de jueves a domingo) es súper divertida y vale la pena. Si estás de vacaciones en Colombia es el sitio en el que vas a querer quedarte ya lo verás. Además de las cosas que tienes que visitar en esta ciudad y en los alrededores tienes playas (Baru o isla del Rosario entre otras) y un ambiente fantástico. Para sitios de fiesta mira este link:

      https://viajeronomada.com/salir-de-rumba-en-cartagena-de-indias/

      Para los días que estés en Bogotá te recomendaría el Andrés Carne de Res de Chía (las fiestas allí son épicas). La pega es que está a 30 km de Bogotá. Si no puedes ir hasta allí no te preocupes. Simplemente acercaros a la Zona Rosa y allí tenéis un montón de bares y discotecas una al lado de la otra. Para gente de menos de 25 años es la mejor opción.

      Ya que tenéis varios días en Bogotá la visitaría de la siguiente manera: 1 día Candelaria y Museo del Oro, otro día Monte Monserrate y a la hora de comer a Usaquén (mejor si lo haces en fin de semana cuando hay más ambiente en Usaquén). Un tercer día me haría una excursión a Zipaquirá y la Catedral de Sal.

      Saludos

      Responder
  69. Hola Jesus, estoy viajando a Bogota desde el viernes(llego en la mañana) y regresando el lunes en la tarde, quisiera aprovechar esos dias para conocer la ciudad y tambien llegar a Medellin(por bus), ¿como me recomiendas repartir mis dias entre estos dos lugares(y si es que se puede conocer algo más)? Y ¿En donde puedo disfrutar mas del viaje(comida y vida nocturna)? Voy acompañado de amigos y en plan de viaje de turismo. Tenemos entre 23 años, Muchas gracias desde ya por la respuesta.

    Responder
    • Hola Renzo. Demasiadas cosas quieres hacer para tan poco tiempo. A Bogotá le dedicaría un día entero y a Medellín el resto. Las dos ciudades tienen cosas para ver y también muy buena vida nocturna. En Bogotá para salir de fiesta te recomiendo Arnés Carne de Res en Chía (esta a 30 km de la ciudad pero vale realmente la pena) o la Zona Rosa si no te quieres mover de Bogotá. Medellín es una ciudad fantástica que me gusta muchísimo más que Bogotá. También tiene muchas cosas que ver y excursiones desde ella de un día que valen mucho la pena. Para salir de fiesta en Medellín vete a la zona del Parque Lleras o la Strada para clubs un poco más elitistas. En el Barrio Colombia también hay un montón de discotecas aunque el ambiente no me gustó tanto. Saludos

      Responder
  70. Hola Jesús, estaré viajando a Bogotá próximamente. Ya leí y me parece bastante provechoso todas tus recomendaciones. Quería consultarte sobre el transporte. Cual es la manera más segura? Son los taxis seguros para viajar? Y cómo es el método de pago? Pues estuve en Barranquilla y los taxis establecen la tarifa que consideran.

    Gracias y saludos.

    Responder
    • Hola Gonzalo. En Bogotá los taxis van con taxímetro y son la forma más segura de moverte por la ciudad. Siempre es aconsejable llamarlos por teléfono en vez de parar uno por la calle, sobre todo de noche. Saludos

      Responder
  71. Hola. Voy a estar viajando a Bogotá 3 dias y veo que hay muchos lugares de interés. Que punto central me recomendaría que fuera seguro y fácil de caminar. Y más que voy con mi hijo de 8 años.

    Responder
    • Hola David. Los barrios seguros que te recomendaría, aunque en Bogotá siempre hay que andar con precauciones, son Chapinero, el Chicó, y Usaquén. A nivel turístico lo más interesante se concentra en la Calendaria y alrededores. Esa zona es segura durante el día, te puedes pasear tranquilamente y hacer tus fotos sin problemas, pero por la noche la cosa empeora. Si solo vas a andar durante el día y de noche no piensas pasearte mucho puedes considerarla como una opción. Saludos

      Responder
  72. Hola! Iré a Bogotá próximamente con amigos extranjeros y ya reserve mi hotel en el barrio Chico, pero me gustaría que me recomendaras una buena zona muy cerca al aeropuerto Internacional El Dorado porque mis amigos desean quedarse cerca. Gracias.

    Responder
    • Hola Lorena. Para zonas buenas el Chapinero o el Chico. Si se quedan cerca del aeropuerto de todas formas tendrán que utilizar transporte público o taxi para visitar la ciudad o para salir de copas por la noche, si entra en vuestros planes, por la Candelaria, la zona rosa o el parque 93… A menos que no tengan intención de visitar la ciudad o no hacer nada en ella no lo veo muy práctico. Saludos

      Responder
  73. Hola, proximamente estaremos viajando con mi esposa a Bogota por primera vez, y fiel a mi costumbre estuve navegando bastante por el google maps, y veo hasta un par de zonas estrategicas para mi que serian el Centro Financiero y Teusaquillo, estos constituyen una zona central donde me podria desplazar hacia el centro historico y hacia el norte. El tema es si es que estas zonas que mencion, son zonas seguras en las que uno puede desplazarse. Otra zona que veo llena de Hoteles y movimiento, es aquella que se consolida en la ruta hacia el Aeopuerto , Embajada Usa, Barrios unidos, Teusaquillo etc. Es una alternativa que compite con el desarrollo del eje que va al norte ?
    Al fin y al cabo yo lo que busco es la monumentalidad historica de la ciudad , asi como los centros comerciales grandes, asi como trato de caminar no menos de 10km, diarios, gracias por lo que me puedas referir.

    Responder
    • Hola Romano. Los barrios del norte son los más recomendables para alojarte. Los mejores para encontrar un equilibrio entre seguridad, sitios para salir a cenar y de copas, y estar relativamente cerca de donde están las principales atracciones turísticas son Chapinero, el Chicó y Parque 93. Son las que más te recomiendo. Los taxis en Bogotá no son caros y puedes utilizarlos para ir a los sitios turísticos de día y de noche quedarte por el barrio donde tengas tu hotel para cenar.

      Bogotá a mejorado en cuanto a seguridad pero no es una ciudad como para andar paseando despreocupadamente a cualquier hora sin conocer la ciudad. Lo mejor es desplazarte en taxi hasta los sitios que quieras visitar. En general de día puedes pasearte sin problemas por los sitios más turísticos como la zona de la Candelaria, el cerro Monserrate o Usaquén. Cuando anochece mejor caminar por la calle lo menos posible a menos que estés en un barrio realmente seguro. Saludos

      Responder
      • Hola
        Estoy planenso visitar Bogota en Junio, he visto un loft muy nice en el noreste de Teusaquillo es segura? segun veo es por Museo Javeriano de Historia Natural y Uniersidad Distrital Francisco Jose De Caldas.
        Es buena zona?

        Responder
        • Hola Diana. No es una mala zona pero aún así conviene que reduzcas tus paseos sola de noche. Tampoco está idealmente ubicada pero está comunicada por el Tansmilenio y con taxi es un momento acercarte a las zonas más populares de Bogotá. Saludos

          Responder
  74. Hola! Voy de vacaciones a Bogota. Yo deseo pasar una semana en un sector seguro, hotel 4 o 5 estrellas, donde halla supermercados, restaurantes,… cerca. Que zona me recomiendas?
    Gracias!

    Responder
    • Hola Keidy. Mi primera opción para lo que buscas sería sin dudas el Chicó y la zona del Parque 93. Chapinero lo pondría como segunda opción. También te recomiendo mucho Usaquén. Es un sitio seguro, con muy buenos restaurantes y que de día se anima mucho en fines de semana con su mercadillo. Está un poco más lejos del centro y de las zonas de vida nocturna pero si no te importa utilizar más el taxi es una zona a considerar.

      Responder
  75. Hola viajamos el 28 de agosto a Bogota y nos quedamos hasta el 3 de septiembre. Que zona me recomendas? Somos una pareja de 60 años. Pero pretendemos ir a ver algún espectáculo y al teatro. Y conocer la Ciudad. También ver algún espectáculo de mariachis (que recomendaste ?) Gracias muchas

    Responder
    • Hola Daniel. La mejor opción para vosotros es el barrio del Chicó, y más concretamente los alrededores del Parque 93. Es un buen barrio con buenos sitios para salir a cenar y tomar una copa sin los problemas de seguridad de otros barrios. Como siempre y por seguridad ya sabéis… para los desplazamientos, sobre todo si es de noche, llamad por teléfono a los taxis o pedidlos por alguna de las aplicaciones de celular más comunes de allí como Easytaxi. Saludos

      Responder
    • Hola Stella. En esa zona (Parque 93) tienes un buen número de muy buenos restaurantes y sitios para salir a tomar una copa. En la recepción de tu hotel te sabrán aconsejar en función del tipo de cocina que busques. Algunos que puedes probar en el Parque 93 o muy cerca: Matiz, Juana la Loca, Pajares Salinas, la Fabbrica, Salto del Ángel, Karal, Cuzco… La lista es realmente larga ya que es una de las mejores zonas para salir a cenar. Tienes una gran variedad tanto de cocinas como de precios. Saludos

      Responder
  76. Hola! Solo voy por una noche a Bogotá, qué me recomendarías conocer y en dónde podría hospedarme?
    No sé si la mejor opción sería un hotel cerca al aeropuerto y visitar monserrat?

    Responder
    • Hola Carla. Para un día en Bogotá lo que te recomiendo es que visites la Candelaria, el Museo del Oro, y que subas a Monserrate. Son los imprescindibles de Bogotá. En cuanto a alojamiento puede quedarte en la Candelaria, es práctico para hacer las visitas turísticas, o en barrios más seguros y elegantes como el Chicó, Chapinero, y la zona del Parque 93. Aunque me gustan más estos últimos barrios para hospedarme en Bogotá, si tuviera solo una noche me quedaría en la zona de la Candelaria por practicidad y evitar tener que perder tiempo con taxis. Saludos

      Responder

Deja un comentario