
Antes de nuestro viaje a Colombia había oído hablar muy bien de Medellín. Todo el mundo que la visita se queda encantado y recomienda su visita, y la verdad es que no nos decepcionó. Medellín es una ciudad muy interesante para el turismo. Es la ciudad de Colombia que más me gusta, y la que escogería para vivir en este país.
Cómo es Medellín
La ciudad de Medellín es la capital del departamento de Antioquia. Está situada en una zona montañosa muy verde. Se extiende a lo largo de un valle rodeado de montañas y la atraviesa un pequeño río. Su ubicación geográfica hace que se beneficie de un microclima envidiable. Se la conoce como “la ciudad de la eterna primavera” porque todo el año hace un tiempo primaveral muy agradable.
Las vistas de la ciudad que se pueden obtener desde diversos miradores son muy bonitas. La imagen de la ciudad extendiéndose entre montañas a lo largo del valle con sus rascacielos y sus zonas más humildes es realmente fotogénica.
Medellín es una ciudad de contrastes en la que hay barrios ricos y elegantes como el Poblado y otros muy humildes y pobres. Sin embargo, en general la ciudad es muy limpia y con muchas zonas verdes. Los medellinenses quieren mucho a su ciudad y la mantienen limpia.
Es muy moderna y dinámica, tiene mucha vida y es una ciudad culturalmente muy atractiva. Es además junto a Bogotá el motor económico del país. Sin duda el espíritu emprendedor de los paisas ha tenido mucho que ver con esto. Muchas start ups y muchos extranjeros se establecen aquí haciendo de ella una ciudad cada vez más cosmopolita y abierta a nuevas influencias.
Es la ciudad colombiana que está más de moda. No es de extrañar que muchos extranjeros la escojan para establecerse en este país ya que además de su dinamismo económico y emprendedor, también es una de las ciudades más agradables para vivir en Colombia.
Su clima, sus avenidas arboladas, sus restaurantes, sus cafeterías, sus centros comerciales y boutiques chic y el ambiente de seguridad que se respira en amplias zonas de la ciudad, sobretodo en el El Poblado, el carácter amable de su gente, y su vida nocturna que es de lo mejorcito del país la hacen muy pero que muy atractiva para establecerse.
Por otra parte es imposible aburrirse en esta ciudad ya que hay una buena selección de cosas para ver y hacer en Medellín. También es un buen campo base desde donde hacer algunas excursiones por la zona como Santa Fe de Antioquia, Guatapé y el Peñol, zonas naturales de gran belleza como Río Claro, y otros pequeños pueblos como Jericó y Jardín.
A pesar de su pasado reciente Medellín es una ciudad que sorprende para bien y cuya visita vale mucho la pena. Es uno de los platos fuertes de Colombia y una etapa obligatoria en todo itinerario por Colombia.
Mi visita. 5 días de turismo en Medellín y alrededores
Después de pasar unos días en Villa de Leyva, volvimos a Bogotá para coger un vuelo a Medellín. Preferimos volar a viajar en autobús para ganar en comodidad y tiempo. El vuelo, que compramos apenas sin antelación, nos salió por 300.000 pesos aproximadamente. Encontramos sin problemas este vuelo aquí:
El autobús también es una buena opción para ir de Bogotá a Medellín. Los autobuses son cómodos y algunos hacen el trayecto de noche. En autobús el trayecto Bogotá Medellín lleva unas 9 horas y los precios suelen estar en torno a los 60.000 pesos.
Medellín tiene dos aeropuertos. Uno pequeñíto en la misma ciudad que opera unos pocos vuelos de corta distancia, y el aeropuerto Internacional de Medellín que será al que normalmente llegues si utilizas el avión. El aeropuerto José María Córdova de Medellín (el más grande de los dos) está a poco más de una hora en coche del centro de la ciudad.
A nosotros nos vino a buscar una amistad así que nos ahorramos ese trayecto que normalmente se hace en autobús o taxi (algo caro hasta el centro de la ciudad). No hay conexión ni de metro ni de tren con la ciudad. Sin embargo el autobús es un buen medio de transporte para llegar a Medellín desde el aeropuerto. Desde la parada donde te deja lo mejor es coger un taxi hasta tu hotel. Los taxis son muy baratos y te ahorras líos y arrastrar maletas.
Tuvimos la suerte de poder hacer coincidir nuestra visita con la Feria de las Flores, la fiesta más importante de la ciudad. Nos quedamos cinco días para disfrutarla, visitar la ciudad, hacer algunas excursiones por los alrededores, y para experimentar de la vida nocturna de Medellín.
Nos quedamos en el hotel Estelar Blue que recomiendo al 100%. Es un buen hotel de 4 estrellas situado en una zona tranquila del Poblado a 10 minutos a pie del Parque Lleras. Con desayuno y cena nos salió por 200.000 pesos colombianos en plena Feria de las Flores.
Esos cinco días nos dieron para hacer turismo en Medellín con total tranquilidad y disfrutar del ambiente de la Feria. También visitamos Santa Fe de Antioquia, una bonita ciudad colonial, y el Peñol y Guatapé. Esta última es una de las excursiones más interesantes que puedes hacer en el Departamento de Antioquia y que recomiendo incluir en todo itinerario por Colombia.
Combinamos las visitas culturales con las salidas de noche. Medellín tiene una vida nocturna realmente buena y bastante cosmopolita. Con la excepción de Cartagena de Indias no hay otra ciudad donde te encuentres tanto extranjero en los bares de copas.
Además se dice que en Medellín están las mujeres más guapas de Colombia, y si de las colombianas ya se dice que son de las más guapas del mundo… pues imagínate!!!. No perdonamos ni una noche y nos divertimos de lo lindo. La noche de Medellín mola.
Con tantos días pudimos ver todo lo que teníamos previsto visitar. De todo lo que vimos lo que me pareció más interesante y que no me perdería fue: el Museo de Antioquía y la Plaza Botero, la Catedral de Medellín, un viaje con el Metrocable hasta el Parque Arví, un paseo por el Poblado, una noche en la Zona Rosa, y subir al cerro Nutibara más que para visitar el Pueblito Paisa, que no tiene nada de especial, para disfrutar de sus buenas vistas de la ciudad.
Medellín es ideal para tomarla como campo base para hacer excursiones de día por los alrededores, y de noche disfrutar de su ambiente. Tengo un excelente recuerdo de esta ciudad y de volver a Colombia elegiría sin dudas volver antes a Medellín que a Bogotá.
Después de cinco días de turismo en Medellín y alrededores nuestra siguiente etapa fue el Eje Cafetero. Como decidimos dedicar bastante tiempo a Medellín, el eje cafetero no pudimos visitarlo como se merece. Solo nos dio tiempo a visitar Salento y el Valle del Cocora (uno de los rincones más bonitos de Colombia).
Los principales atractivos turísticos de Medellín
Medellín no es una ciudad en la que te vayan a faltar cosas para ver y para hacer. A pesar de tener un legado colonial muy pobre tiene otros atractivos turísticos que hacen de ella una ciudad perfecta para pasarte varios días visitando cosas. Los principales atractivos turísticos de Medellín son:
Museo de Antioquía. Uno de los mejores y más importantes museos de Colombia. Expone obras de los artistas colombianos más famosos entre los que destaca Fernando Botero. El museo le dedica 12 salas. También hay una buena colección de arte moderno. Solo por verlo y visitar la Plaza Botero ya vale la pena visitar Medellín.
La Plaza Botero. Si haces turismo en Medellín sin duda visitarás esta plaza donde se exponen 23 esculturas de Botero al aire libre. Es una de las plazas más centrales y visitadas por los turistas, y donde se sitúa también el Museo de Antioquía.
Pueblito Paisa. Es una recreación de un pueblo paisa situado en el cerro Nutibara desde donde hay buenas vistas de la ciudad.
La Catedral Metropolitana y el Parque Bolívar: La Catedral Metropolitana se encuentra en el Parque Bolívar uno de los sitios más animados de la ciudad y donde se encuentran también el Teatro Lido y la estatua de Simón Bolívar.
La Catedral Metropolitana es uno de los símbolos de Medellín. Es una iglesia construida a base de ladrillos. Algunos la consideran como la construcción más imponente del mundo hecha a base de ladrillos. Se necesitaron 1.200.000 ladrillos para construirla.
Parque Explora. Si visitas Medellín con niños este es uno de los sitios más interesantes. Es un parque interactivo y muy divertido dedicado a las ciencias y a la tecnología. A destacar también su acuarium.
El Metrocable. Es una espectacular obra de ingeniería que junto a su metro es el orgullo de Medellín. Es un teleférico que se creó para integrar los barrios más pobres y marginales con el centro de la ciudad. Hoy, además de seguir cumpliendo esa función, es uno de los reclamos turísticos de Medellín.
El Poblado y su Zona Rosa. El Poblado es el barrio más elegante y bien cuidado de Medellín. Es el sitio más recomendable para salir a cenar y de copas. En él está la Zona Rosa de Medellín, su zona de fiesta más conocida. Esta zona tiene como centro el Parque Lleras.
Además de estos atractivos si tienes tiempo de sobra para hacer turismo en Medellín hay otras cosas interesantes como: el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, el Parque Bolívar, otros museos como el Museo de Arte Moderno o el Museo Etnográfico, la Iglesia de la Veracruz, el Parque de la Luz, o el Planetario Municipal entre otros.
Donde hospedarse en Medellín
La mejor zona para alojarse en Medellín es sin lugar a dudas el barrio del Poblado. Es una zona muy segura donde puedes pasearte sin miedo a que te pase nada. Nunca tuve sensación de inseguridad, ni siquiera paseándome de noche solo. Es un barrio muy agradable plagado de centros comerciales, tiendas, restaurantes, bares y sitios para salir de marcha.
El centro no es seguro por la noche aunque puede ser una opción si solo haces turismo en Medellín y por las noches te vuelves directamente al hotel en taxi. No conviene mucho pasearse por esa zona de noche. Otra zona recomendable es la zona del barrio de los Laureles. Durante el día es segura pero por la noche hay que extremar las precauciones.
Si necesitas buscar alojamiento en Medellín, en este link puedes encontrar buenas ofertas de hoteles en Medellín:
El Clima en Medellín
Medellín tiene un clima suave privilegiado. Durante todo el año tiene una temperatura media casi constante de 22 grados. Por ello se la conoce como “la ciudad de la eterna primavera”. Durante el día es recomendable llevar ropa ligera. Durante la noche puede refrescar un poquito y va bien llevar en tu equipaje un suéter o una chaqueta ligera por si acaso.
A pesar de tener un clima tropical monzónico las temporadas seca y de lluvias no se diferencian tanto entre sí como en otras zonas con el mismo clima. Las dos estaciones son mucho más suaves. La temporada seca va de diciembre a febrero y la de lluvias de marzo a noviembre. Estuve en agosto y tuvimos un tiempo espléndido. Solo cayó algún pequeño chaparrón de noche muy cortito.
Cómo moverse por Medellín
Lee este artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Medellín al centro. Te será de utilidad.
Medellín es la única ciudad de Colombia que tiene metro. Tiene un metro muy moderno, limpio y cómodo que es ideal para moverse por la ciudad para visitar la mayoría de sus atractivos turísticos. El precio normal de un trayecto es de 1.900 pesos colombianos.
Además del metro también está el Metrocable. No va a ser tu transporte habitual pero si vale la pena cogerlo una vez para disfrutar de las vistas que se tienen.Hay dos líneas de Metrocable. La más recomendable es la que se coge en la estación Acevedo. Si llegas al final, cosa que recomiendo, llegas hasta el parque Arví (el final del trayecto) en plena naturaleza.
Aparte del metro puedes usar autobuses y el taxi. Los autobuses no los utilizamos ninguna vez para movernos o hacer turismo por Medellín. Sin embargo los taxis sí. Como son tan baratos, la mayoría de las carreras nos salían por entre 10.000 y 15.000 pesos colombianos, los utilizamos varias veces.
Al igual que en Bogotá conviene pedirlos por teléfono o mediante aplicación de internet (p.ej. Easytaxi) para ahorrarte disgustos relacionados con la seguridad. En nuestro caso en Medellín tampoco llamamos nunca a ningún taxi. Los cogimos por la calle o utilizamos Easytaxi.
Salir de fiesta en Medellín
La zona más recomendable para salir de fiesta en Medellín es el Parque Lleras. Alrededor de este parque que está en el barrio de El Poblado hay muchos bares y discotecas. Es la zona Rosa de Medellín. La mayoría de extranjeros y de locales con cierto poder adquisitivo salen por esta zona. Segura y muy divertida.
Otras opciones son La Strada y el Barrio Colombia. La Strada es un centro comercial en el que hay algunas discotecas. Es el sitio más chic de Medellín. El Barrio Colombia tiene un toque más local aunque no lo recomiendo demasiado a menos que vayas con gente local. Me gustó muchísimo más el ambiente tanto del Parque Lleras como de La Strada, dos zonas mucho más animadas, divertidas y seguras.
Cuántos días pasar en Medellín
Lo más importante que hay que ver en Medellín lo ves en un día, o dos si le dedicas tiempo a museos y a atracciones como el Parque Explora o el Planetarium. Nosotros pasamos cinco días haciendo turismo en Medellín y alrededores y no nos aburrimos.
De esos cinco días, dos los dedicamos a excursiones. Un día visitamos Santa Fe de Antioquia y el otro el Peñol y Guatapé. Estas dos excursiones son muy recomendables y si piensas en hacerlas como mínimo es necesarios que prever 3 días completos en Medellín. De tener que escoger alguna de ellas me quedaría con la de el Peñol y Guatapé.
Si además te gusta salir de marcha añádele uno o dos días más si tu plan de viaje te lo permite. De esta manera podrás disfrutar a tope de un fin de semana entero de marcha y visitar todo lo que hay que ver en Medellín sin agobios, salir de noche y levantarte tranquilamente, y también organizarte estas dos excursiones que están muy bien.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE COLOMBIA
¡Hola! Gracias por tu recorrido por la ciudad.
A los que visitan Medellín y sus alrededores les recomiendo Visit Medellín, ahí encuentran experiencias únicas para realizar.
Bienvenidos siempre 🙂
Gracias Jesús por hacer un bree recorrido por nuestra región, Medellín sin duda es una ciudad encantadora.
Un saludo y felices fiestas,