
Cartagena de Indias es la ciudad colonial de Colombia más importante, y uno de sus principales atractivos turísticos. Todo buen itinerario por Colombia que se precie de serlo debe incluir una visita a esta maravillosa y fascinante ciudad.
Situada en el Caribe colombiano, Cartagena de Indias fue fundada por los españoles en el en el año 1533 en el lugar donde se asentaba una antigua ciudad amerindia abandonada llamada Calamarí.
La ciudad se convirtió muy pronto en un importante puerto gracias a los navíos que depositaban el oro de la zona (principalmente de Perú y Ecuador) y que después era trasladado a España. La ciudad floreció gracias a ello, y al comercio, muy especialmente de esclavos.

Debido a su riqueza y a su importancia estratégica, Cartagena de Indias sufrió ataques constantes de piratas, y de las potencias europeas enemigas de la Corona de España. Para defenderse tuvo que dotarse de unas imponentes murallas y fortificaciones defensivas, que hoy en día se conservan perfectamente.
Cómo es Cartagena de Indias
Cartagena de Indias es una ciudad grande de casi un millón de habitantes. En ella se mezcla la prosperidad propia de las zonas turísticas y más pudientes como la Ciudad Amurallada, Bocagrande y Castillogrande, y los barrios marginales donde hay mucha pobreza, inseguridad, y donde un turista no debe ir.


La zona más turística es la Ciudad Amurallada que viene a ser el centro histórico de Cartagena de Indias. Todo el casco antiguo, donde están gran parte de los edificios coloniales más interesantes, está rodeado por una impresionante muralla. De ahí le viene el nombre. Es una zona totalmente segura a cualquier hora del día y de la noche.
Alrededor de la ciudad amurallada hay algunos pequeños barrios interesantes por los que se puede caminar con total seguridad durante el día y razonablemente seguro de noche. Uno de ellos es Getsemaní, un pequeño barrio que se extiende justo a la salida de la Puerta del Reloj y que es famoso por su vida nocturna.
Si visitas Cartagena de Indias sin duda alguna noche acabarás cenando o de copas, además de en la Ciudad Amurallada, en Getsemaní en alguno de sus bares más famosos o discotecas como el Café Havanna o Mr. Babilla.
Tomando como referencia la Ciudad Amurallada, hay una pequeña península que se extiende desde ella. Ahí están barrios como Bocagrande, el Laguito, o Castillogrande. Es una zona muy moderna con rascacielos. Muchos turistas la escogen para alojarse en Cartagena de Indias.
Una de las cosas que más me gustan de esta ciudad es el contraste entre lo nuevo y lo viejo. El contraste entre los rascacielos de Bocagrande y los edificios coloniales de la Ciudad Amurallada es de las imágenes que más se me han quedado grabadas de mi paso por Colombia.

Es una pasada tomarte una cerveza al atardecer en la terraza del Café del Mar en la muralla con los rascacielos de Bocagrande de fondo. También lo es sentarte en la terraza de alguno de los apartamentos de los rascacielos de Bocagrande y tener una vista panorámica de la ciudad. Impagable!!!
La Ciudad Amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura colonial española de toda latinoamérica. El legado cultural y patrimonial es simplemente extraordinario. Es un placer pasearse por sus calles plagadas de Iglesias, plazas, y edificios coloniales, que te transportan a otra época.
Además de todo el interés turístico y cultural, es una ciudad con muchísimo ambiente, y con muchas actividades y excursiones que se pueden hacer desde ella. A nivel de vida nocturna y de gastronomía le pondría la mejor nota. Se come muy bien, y a muy buen precio, y hay muchísimo ambiente de noche.

Las zonas turísticas de Cartagenas de Indias son muy seguras. Tanto en la Ciudad Amurallada como en la zona de Bocagrande se puede caminar por las calles con total seguridad. Getsemaní, justo saliendo de las murallas por la Puerta del Reloj, es una zona segura de día, y también de noche si te mantienes por las calles más transitadas y con más ambiente.
Lo más normal es que tu estancia en la ciudad discurra prácticamente en su totalidad en estas zonas, y solo las abandones para visitar el Castillo de San Felipe, muy cerca de la Ciudad Amurallada, y el Monte Popa. Si piensas visitar otras zonas de la ciudad infórmate bien de a donde vas y extrema las precauciones porque algunos de sus barrios son realmente peligrosos.
Si tuviera que mencionar algo negativo son sus playas. Las playas de Cartagena de Indias son bastante feas. Aún así tienes todas las facilidades para hacer excursiones durante el día a sitios de playa fantásticos como la Isla del Rosario o Barú entre otros.

Visita a Cartagena de Indias
La última etapa de mi viaje a Colombia fue Cartagena de Indias. Dejamos para el final la visita a esta fantástica ciudad colonial, y al Parque de Tayrona y sus playas. Pasamos dos fines de semana en Cartagena, y entre esos dos fines de semana visitamos Tayrona.
Nos planificamos así ya que queríamos disfrutar al máximo y con tiempo suficiente de lo que para muchos es lo mejor de Colombia. Queríamos visitar la ciudad con total calma, perdernos por sus calles sin prisas y sin horarios, y disfrutar de su animada vida nocturna.
Este planing fue un acierto total. Vimos todo lo que había que ver en Cartagena de Indias, salimos de marcha todo lo que el cuerpo nos permitió, y también nos dio para bajar a la playa o relajarnos en la piscina los días que no estuvimos de visita cultural.
Llegamos en avión a Cartagena de Indias desde Medellín. El vuelo nos costó en torno a los 200.000 pesos y tuvimos que hacer escala en Bogotá. Lo compramos con dos días de antelación y no había ya vuelos directos disponibles.
Sin embargo si se mira con tiempo desde Medellín a Cartagena es posible encontrar vuelos directos por menos de 100.000 pesos. Un buen sitio para encontrar buenas ofertas de vuelos internos en Colombia es:
– Ofertas de vuelos internos en Colombia
Desde el aeropuerto de Cartagena de Indias hasta Bocagrande, donde nos alojamos, nos desplazamos en taxi. Los taxis son muy baratos y vale la pena utilizar uno para evitarte molestias. El trayecto nos costó menos de 20.000 pesos.

Escogimos Bocagrande ya que la diferencia de precios con el alojamiento de la Ciudad Amurallada que es más caro es bastante significativa. Además Bocagrande tan solo está a unos minutos en taxi de ésta. Nos hospedamos en un apartamento turístico en uno de tantos edificios que hay donde la mayor parte de apartamentos se alquilan a turistas.
El primer fin de semana lo dedicamos a visitar gran parte de los atractivos turísticos de Cartagena de Indias. Visitamos la Ciudad Amurallada, con la infinidad de cosas que hay por ver en ella, el imponente Castillo de San Felipe, y subimos al Monte Popa desde donde se tienen las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad.
El segundo fin de semana también hicimos hueco para visitar algunas cosas que no habíamos visto los primeros días, como algunas partes de la Ciudad Amurallada o algún pequeño museo. Sin embargo, básicamente lo dedicamos a relajarnos en la piscina, pasearnos y disfrutar de la ciudad y sus restaurantes, hacer alguna excursión por la zona, y salir de copas de noche.

La verdad es que incluso dos fines de semanas largos se nos hicieron cortos. Cartagena de Indias es una ciudad fantástica, ideal como sitio para pasar unos días de vacaciones. Hay mucho para visitar, ofrece muchas actividades, y la ciudad tiene un ambiente genial tanto para pasearte, salir a cenar, o de fiesta. Además hay un buen número de excursiones muy interesantes por la zona que pueden ocuparte varios días.
Qué ver en Cartagena de Indias
Cartagena de Indias como una de las ciudades coloniales más importantes y espectaculares de toda latinoamérica tiene un legado patrimonial y arquitectónico enorme. Hay un buen número de cosas para ver. Entre las más importantes destacaría las siguientes:
La Ciudad Amurallada
Sin dudas el mayor atractivo turístico de Cartagena de Indias es su casco antiguo rodeado por su muralla. Comprende los barrios de Centro y San Diego. En ella podrás pasearte por sus calles y admirar sus iglesias, sus monasterios y conventos, sus plazas llenas de vida, su gran variedad de edificios y palacios coloniales, y sus casas coloridas con sus característicos balcones con flores.
La Puerta del Reloj (o Torre del Reloj)
Es probablemente el punto más fotografiado de Cartagena de Indias y un punto de encuentro. Es la entrada principal a la Ciudad Amurallada.
La muralla y sus fuertes
Las murallas y los fuertes que rodean la ciudad fueron construidas para protegerla de piratas y ataques de potencias enemigas. Son un extraordinario ejemplo de la arquitectura militar española colonial.
Vale la pena pasearse por ellas y admirar el paisaje que te brinda… a un lado el mar, a otro la Ciudad Amurallada, y de fondo los rascacielos de Bocagrande. Tómate algo en el Café del Mar, uno de los lugares más icónicos de la ciudad situado en las murallas.
La Catedral y sus iglesias
Iglesias no faltan en Cartagena de Indias. Entre las más interesantes hay que destacar su Catedral, la Iglesia y el Convento de San Pedro Claver, y la Iglesia de Santo Domingo.

El Castillo de San Felipe de Barajas
Esta fortaleza colonial que data de 1657 es una de las más grandes de todo latinoamérica, y uno de los principales atractivos turísticos que hay que ver en Cartagena de Indias.
El Monte Popa
El Monte Popa está muy cerca del castillo de San Felipe está esta montaña de unos 150 metros de altura en cuya cima se asienta el Monasterio de Santa Cruz. Desde lo alto de este monte se tienen unas vistas panorámicas espectaculares de toda Cartagena de Indias. Solo por sus vistas ya vale la pena subir.

Atención: Como seguro que será una de las cosas que visitarás te aconsejo que no se te ocurra subir o bajar andando. Es muy peligroso. Lo más aconsejable es que negocies con algún taxista el precio para que te suba, te espere y te baje desde allí.
Un precio razonable son unos 50.000 pesos que incluyen también el tiempo de espera. El precio oficial de la ida son unos 12.000 pesos.
El Palacio de la Inquisición
La antigua sede de la Inquisición en Cartagena de Indias hoy en día es un museo que expone todo tipo de cosas relacionadas con el Tribunal del Santo Oficio.

El Museo del Oro Zenú
Este pequeño museo expone una colección muy interesante de artículos de oro y orfebrería de la cultura Zenú. No es ni de lejos tan espectacular como el Museo del Oro de Bogotá, sin embargo es una visita agradable y entretenida.
Otras cosas que ver en Cartagena de Indias
Además de estos atractivos turísticos hay otros muchos que vale la pena visitar, tanto en la ciudad como en los alrededores. Entre otras cosas, vale la pena visitar el Barrio de Getsemaní y la Manga, Bocagrande y Castillogrande, la isla del Rosario, Barú y sus fantásticas playas, y el mini volcán del Totumo, donde te puedes dar un baño de barro en su cráter.
No te pierdas el siguiente artículo con una lista de planes imprescindibles que hacer en Cartagena: Qué hacer en Cartagena de Indias
Dónde dormir en Cartagena de Indias
El mejor sitio para dormir en Cartagena de Indias es la Ciudad Amurallada. Es la parte más bonita e interesante y donde está la acción. Alojarse en esta zona es lo ideal, y como alternativa Bocagrande también es una opción excelente.
Tener tu hotel en la Ciudad Amurallada y poder pasearte por sus calles en medio de tanto encanto y belleza es de lo mejor. Gran parte de los atractivos turísticos están ahí, y los mejores restaurantes y bares de la ciudad también.
Además si te gusta salir de copas te moverás dentro de las murallas o por el barrio de Getsemaní, al que llegas a pie desde ella.

La única pega es que los hoteles en la Ciudad Amurallada son muy caros. Esta zona está muy buscada y los precios se disparan bastante. Ya no te digo si tu hotel tiene cierta calidad y piscina… Los hoteles buenos con piscina dentro del casco antiguo son especialmente caros.
Una opción más económica y que recomiendo mucho es Bocagrande (también el Laguito y Castillogrande). Ésta es la zona de los rascacielos que se asienta sobre una pequeña península que se extiende desde las murallas de la ciudad.
Es una zona muy moderna, limpia, segura, y que además está a muy pocos minutos en taxi de la Ciudad Amurallada. Un taxi desde Bocagrande hasta la Ciudad Amurallada te cuesta en torno a los 7.000 pesos colombianos, y te deja en 5- 10 minutos en función del tráfico.
Los hoteles en esta zona son mucho más baratos, espaciosos, y disponen de muy buenas instalaciones. Además la opción de alojarse en apartamentos de alquiler (casi todos ellos super espaciosos y muy lujosos) es muy popular.
Muchos de los rascacielos de Bocagrande se componen de apartamentos que en su casi totalidad se destinan al alquiler. Estos edificios suelen tener piscinas grandes que están a disposición de los huéspedes.


En nuestro caso nos alojamos en Bocagrande en apartamentos turísticos. El primer fin de semana nos quedamos en el edificio Palmetto y el segundo en el edificio Palmetto Eliptic. Los dos dos sitios son muy recomendables para alojarse en Cartagena de Indias.
Sus apartamentos están muy pero que muy bien. Ambos tienen apartamentos con habitaciones dobles con baño cada una, justo en frente de la playa, y con buenas piscinas, algo clave para sobrellevar el calor de esta zona del caribe colombiano.
De los dos el Palmetto Eliptic está mucho mejor. Más moderno y más lujoso. Eramos dos personas y escogimos apartamentos de dos habitaciones dobles. El Palmetto nos salió por menos de 250.000 pesos la noche, y el Palmetto Eliptic entorno a unos 400.000 pesos la noche.
Recomiendo vivamente alojarse en algún sitio con piscina. Las playas de Cartagena de Indias son bastante feas, y con lo calurosa que es la zona se agradece de verdad el poder refrescarte en una buena piscina.
Puedes encontrar buenas ofertas de hoteles en Cartagena de Indias en esta web:
– Hoteles en Cartagena de Indias
Cómo moverse
La mayoría de desplazamientos que harás en Cartagena serán a pie, o en taxi si tu hotel está en Bocagrande. La Ciudad Amurallada puede visitarse paseando en su totalidad. No hace falta recorrerla con otro medio de transporte aunque hay gente que la visita en bici o con carruajes de caballos.

En mi caso siempre me moví a pie de punta a punta dentro de las murallas. Únicamente es necesario utilizar el taxi para ir desde el centro hasta el Castillo de San Felipe (por comodidad ya que no está lejos y se puede ir caminando perfectamente), para subir al Monte Popa, y para ir hasta Bocagrande.
Para que te hagas una idea un taxi de Bocagrande hasta la Puerta del Reloj (una de las entradas a la Ciudad Amurallada) te cuesta 7000 pesos colombianos, y no tardas más de 10 minutos en llegar.
El clima
El clima de Cartagena de Indias es típicamente tropical con estaciones secas y lluviosas. Las estaciones de lluvia son Mayo y Junio, y Octubre y Noviembre.
El clima es muy caluroso con medias diarias de 30 grados durante todo el año que suelen subir hasta los 40 grados frecuentemente a según qué horas del día. La sensación de bochorno se agrava por la humedad que se sitúa sobre el 90%.
Durante el día prepárate a pasar calor. Sin embargo por la noche las temperaturas se suavizan bastante y eso se nota en el ambiente de sus calles. La ciudad cobra un ambientillo muy especial cuando llega el atardecer y las temperaturas son mucho más agradables. La gente sale a pasear y acude en masa a sus bares, restaurantes y terrazas.
Salir de fiesta
La noche de Cartagena de Indias es de lo mejor del país. Si bien no es tan potente como la de Bogotá o Medellín, es mucho más segura y más fácil para el que visita por primera vez Colombia.
En Cartagena encontrarás un buen número de bares y discotecas donde salir de marcha cada noche de la semana. Sin embargo cuando realmente hay ambiente son los fines de semana de jueves a domingo.

Los días de semana encontrarás las calles abarrotadas de gente cenando y tomando alguna copa en sus terrazas, pero la mayoría de discotecas estarán a medio gas o cerradas. Aun así siempre hay algunas como Tu Candela que se ambientan hasta altas horas de la madrugada cualquier día de la semana.
Los barrios donde se concentra la vida nocturna de Cartagena de Indias son la Ciudad Amurallada y Getsemaní. Algunos de los sitios que te recomiendo visitar en la Ciudad Amurallada son: para empezar la noche, Café del Mar o Donde Fidel, y en plan discotecas Tu Candela, La Movida, Barabar, y Fragma. En Getsemaní: Café Havana, Bazurto Social Club, Mister Babilla, y Quiebra Canto, si eres salsero.
Conoce más sobre la noche de Cartagena aquí: Salir de rumba en Cartagena de India
Cuántos días pasar en Cartagena de Indias
Para ver todo lo que hay que ver en Cartagena de Indias hacen falta al menos dos días completos. Con tres además puedes hacer alguna de las excursiones más populares como la Isla del Rosario, Barú, o el volcán Totumo.
Sin embargo si puedes dedicarle más tiempo no lo dudes. Es uno de los mejores sitios de Colombia para pasar algunos días de vacaciones. En mi último viaje pasé dos fines de semana largos, y me hubiera quedado más tiempo.
Nos organizamos así para, además de hacer las visitas turísticas sin prisas, poder disfrutar de su vida nocturna, y entre los dos fines de semana visitar el Parque de Tayrona. En mi caso además organicé mi vuelta a España desde Cartagena de Indias con escala en Bogotá.

Cartagena de Indias además de ser una ciudad para hacer visitas turísticas es una zona vacacional perfecta donde disfrutar de toda su oferta complementaria. Es un sitio con mucho ambiente donde se come muy bien, donde hay una oferta de ocio muy grande, y con una vida nocturna muy activa.
Si bien sus playas dejan bastante que desear, hay varias excursiones muy recomendables de un día que te llevan a sitios muy bonitos para disfrutar de la playa como Barú o la isla del Rosario. Personalmente recomiendo dedicarle a Cartagena de Indias entre 4 y 5 días. Incluso más si vas con tiempo suficiente.
Buenos días,voy a viajar a Colombia en noviembre y tengo una duda . Que me recomiendas como mejor opción de combinado… medellin-cartagena-acuario de san Andrés o bogota-cartagena-acuario de San Andrés?
Tenemos 15 días de viaje. Muchas gracias y felicidades por tu blog
Hola Mari Carmen. Entre Medellín y Bogotá la decisión es difícil y muy personal. Personalmente me gusta mucho más Medellín. Aún así con 15 días si te organizas bien puedes visitar las dos ciudades. Si vas corta de tiempo, dedícale un solo día a Bogotá. Saludos
Me encanta la combinación. Medellín, Cartagena, San Andrés
Otro lugar imperdible es el eje cafetero y los pueblos mágicos del Valle del Cauca.
Hola Jesús… Estoy organizando mis vacaciones a cartagena y tengo la duda sí vale la pena pagar un hotel todo incluído o no… Leo que hay muchos lugares que recorrer y al parecer me la pasaré todos los días fuera del hotel. Qué me recomiendas?
Hola Carolina. Cartagena de Indias es una ciudad para disfrutarla, no para quedarse en el hotel. Hay muchas cosas para ver, hacer, y disfrutar cenando en los muchos restaurantes de la ciudad. No me alojaría en un todo incluido. Saludos
Hola Jesús muy buen blog…tengo una duda respecto a comprar un chip para el teléfono en cartagena…me podrías ayudar con ese dato por favor.
Hola José. Supongo que tendrás que preguntar en las tiendas de operadores de telefonía. Si llegas en avión tal vez incluso haya alguna tienda en el mismo aeropuerto. No te puedo dar un sitio en concreto en Cartagena. Cuando visité Colombia compré la mía en un centro comercial en Bogotá. Saludos
Hola Jesús
La verdad es que me imaginaba que en aeropuerto debía haber, creo que plantié mal la pregunta….recuerda algo de cuanto duraban o cantidad de navegacion o si que te solicitan…esos son los datos que quisisera saber…ya estoy a dias del viaje.
Igual estoy nervioso respecto a la ida a la playa que he leido mucho de los vendedores
saludos
Hola José. La verdad es que no lo recuerdo. Normalmente las sim para turistas suelen durar unas semanas en casi todos los países. Simplemente haz una búsqueda en google tipo «sim para turistas en Colombia» o algo similar y compara precios y datos que te ofrecen los operadores de telefonía de Colombia en este año. Un saludo
Yo te recomiendo AIRALO yo lo he usado en Estados Unidos .. Es buenísimo y económico .. bájalo a tu teléfono desde App Store
Hola Jesus,
Crees suficiente visitar Cartagena sábado, domingo, lunes y martes? Es decir 3 noches 4 días o me va a hacer falta tiempo?
Hola Camila. Sí. Con ese tiempo podrás ver todo lo que hay que ver en Cartagena de Indias sin ninguna prisa. Saludos
Hola! Estoy planificando viaje a Cartagena de Indias para el próximo año (tiene que se después de Mayo), me gustaría ir a Santa Marta también. Qué meses recomiendas viajar? y cuántos días recomiendas para permanecer en Santa Marta?…Muy buen blog!! Saludos
Hola Priscila. En cuanto a clima los mejores meses irían de Diciembre a Abril. Sin embargo, creo que puedes visitar la ciudad en cualquier momento del año. Yo la visité en pleno agosto y la disfruté al máximo. Saludos
Hola Jesus, gracias por la información tan detallada.
Tengo una pregunta, voy a viajar a Cartagena y después quiero recorrer algunas ciudades más de Colombia… y quiero hacer esto a mi aire por lo que no he comprado billete de vuelta a España, para poder elegir cuando quiero venir… Estoy leyendo por ahí que para entrar en Colombia pueden pedirte billete de vuelta.. En algunos casos en la compañía aérea y en otros en la entrada a Colombia…. ¿Sabes algo de esto? (Yo viajo con Avianca)
¿Sabes si puedo conseguir de alguna manera no tener que comprarme el billete de vuelta?
Muchas Gracias
Hola Javier. Es práctica habitual en la mayoría de países del mundo. Si no lo llevas y te te lo piden puedes tener problemas. A mí me paso en uno de mis viajes a Indonesia y no me dejaban entrar en el país… tuve que pagar un pequeño soborno al agente de inmigración. De eso hace mil años y hoy es más fácil comprar en el mismo momento un billete de salida, que muy probablemente te costaría caro siendo Colombia. Tienes varias opciones como contratar una tarifa que te permita cambios (aunque sea pagando un extra te puede convenir) o reembolsos, comprar un billete de salida a otro país barato (o que te permita el reintegro del importe si no viajas), o comprar una reserva ficticia en algunas páginas que te ofrecen este servicio. Esto último nunca lo he usado aunque por internet he visto que mucha gente las usa en el sudeste asiático. En latinoamérica ni idea de si funciona, pero puedes mirar de informarte. Si quieres ir tranquilo lo mejor es comprar un ida y vuelta que te permita cambios si quieres retrasar tu vuelta. Saludos
Hola Jesús,
Quiero preguntarte donde recomiendas hacer cambio de dólares americanos a pesos colombianos en Cartagena?
He leído que no es muy recomendable hacerlo en el aeropuerto
Saludos!
Hola Irene. Paseando por la Ciudad Amurallada encontrarás varias casas de cambio. Compara en varias y escoge la que te ofrezca un cambio adecuado. Saludos
Hola Jesús, tengo previsto ir a Cartagena de indias en mayo del 2023 y me gustaría saber con cuánto tiempo de antelación hacer la reserva, pues ya tengo decidido el hotel y no sé cómo estará la ocupacion en esas fechas.
Gracias
Hola Carlos. Si tienes decidido el hotel y las fechas puedes hacer la reserva con unos meses de antelación. Si no la quieres hacer ya puedes perfectamente esperarte al año que viene. Saludos
Hola Jesús muchas gracias por tu blog, he visto varios de tus destinos y me parecen completisimos.
Para viajar a Cartagena de indias que moneda llevar? . Dólares o Euros.
Nunca dejes de escribir y gracias
Hola Carlos. La moneda de tu país (si es España euros) y cambias allí por pesos colombianos. Saludos
Hola!
Mi idea es ir 4 días a Cartagena y 3 a San Andres… , me dijeron que ambos lugares son bellisimos!
Lo que necesitaría saber es los precios de allá comparados con argentina,,, y algún lugar lindo para hospedarme pero sin lujos dado que pienso recorrer.
Como por algunas paginas no puedo comprar paquetes que me lleven a ambos destinos creo que lo tendre que hacer por separado.
Desde ya agradezco tu comentario!
Saludos!
un saludo especial.
te pregunto que eventos especial recomiendas para pasar la noche del 24 de Diciembre en Cartagena.
Hola Juan. Simplemente ves a la Ciudad Amurallada. Allí se concentra todo el buen ambiente. Iría a algún restaurante con música en vivo o fiesta incluida, o si improvisas cena en alguno de los muchos restaurantes y pásate después por el Café del Mar para empezar la noche (un acierto total). Saludos
Hola Jesús, gracias por la información que nos comparte, es súper útil. ¿Así en breve que me recomienda hacer con mi esposa de luna de miel? Nosotros ya tenemos el viaje para el 25/11 por 4 noches y quisiéramos su sugerencia en cuanto a lugares a visitar, restaurantes, como moverse y en cuanto a seguridad tal vez pueda ampliarme un poco si es seguro caminar o hay que andar precavido. Saludos.
Marco – Honduras
Hola Marco. Entre las cosas que no te puedes perder además de visitar la Ciudad Amurallada es visitar el Catillo de San Felipe, el Monte Popa, una excursión de un día a las Islas del Rosario. Para moverse por Cartagena, sobre todo para las visitas fuera de la Ciudad Amurallada, conviene usar el taxi. Es barato y seguro. A nivel de restaurantes hay amplia selección de todos los precios. Uno que me gusta mucho es La Vitrola. En cuanto a seguridad, toda la zona comprendida dentro de las murallas es super segura. También lo es Bocagrande y el Castillo. Getsemaní también es seguro pero hay que andar con precaución de noche, sobre todo por las calles más estrechas, menos concurridas y con peor iluminación. Saludos
Hola, voy para Cartagena 4 noches en febrero 2020, como puedo hacer para visitar desde Cartagena Santa Marta?
Hola Karen. Puedes ir en transporte público o contratar un tour de un día. Puedes hacerlo una vez allí vía agencias de viajes locales o si no te quieres complicar puedes contratar vía internet: Excursión a Santa Marta desde Cartagena de Indias. Saludos
Hola, los precios que describes es en pesos colombianos?
-Saludos
Hola. Sí. Pesos colombianos. Saludos
Hl qtl es aya quisiera q me ayuden sobre el pasaja cuanto cuesta la entrada de Cartagena quisiera conoser como veo sebe muy lindo mencioné
Hola Juliana. La entrada a la Ciudad Amurallada no tiene coste alguno. Solo tendrás que pagar entrada para algún museo o tour. Saludos
jesus
voy a cartagena en el mes de Septiembre
seguire tu itinerario
alguna recomerdación para cambio de dinero?? banco aeropuerto , casa de cambio etc etc
saludos
Renato
Hola Renato. En el aeropuerto saca lo justo para ir tirando el primer día. Yo cambié principalmente en casas de cambio. También tuve que sacar en algún cajero. Saludos
excelente relato muchas gracias , para ir de baru a islas del rosario tenes idea los precios ?
Hola Leonel. No tengo esos precios. Lo normal es ir a islas del Rosario en una excursión desde Cartagena de Indias. Desconozco si desde Baru tienen lanchas que te lleven hasta allí. Saludos
Buenas! Fue clarísimo todo y de mucha ayuda.
Con amigas estamos planeando viaje para el mes de julio. Nuestra idea es pasar 5 días completos en Cartagena, para poder realizar esas excursiones de un día a otros lugares y, después, visitar la Isla de San Andres otros 4 días. Cuánto dinero sería recomendable llevar (considerando precios de excursiones a Isla Barú por ejemplo) teniendo en cuenta que ya tendríamos el hospedaje (desayuno incluido).. Es fácil moverse por la ciudad por cuenta propia? Son costosas las excursiones?
Hola Victoria. Para hacerte una idea de lo que cuesta la excursión a Barú mira este enlace: Excursión a Barú. Si vas a estar 5 días te vale la pena esperar a contratarla a que estés allí. Compara precios con las agencias locales y escoge lo que más te convenga. Por otra parte a nivel de dinero depende de lo que suelas gastar cuando viajes. A nivel de restaurantes a mi me pareció más barato que en España teniendo en cuenta que tienes desde lo más barato tipo bocadillos y fast food hasta excelentes restaurantes con precios bastante asequibles para el nivel de los mismos. Donde realmente se va el dinero es en las salidas nocturnas. Las copas en las discotecas se acercan a precio europeo a menos que te tomes una botella de aguardiente (deja resaca muy mala) que es lo más barato. Realmente el presupuesto importante es el alojamiento y las excursiones de Baru e isla del Rosario se la haces. Saludos
excelente reseña.. me queda todo mucho mas claro. pretendo viajar con mi esposo y las 2 niñas a conocer, justamente app 5 dias y estaba viendo los deptos para turistas. me encanto todo lo que comentas, me sirvió bastante muchas muchas gracias.
Exito y que continues viajando y compartiendo tus experiencias para qeu orientes a mas personas como yo.
saludos desde Chile. 🙂
Gracias Kihale. alojarse en Cartagena de Indias es una de las mejores opciones si quieres espacio, piscina y no gastar tantísimo como cuestan los hoteles con piscina dentro de la Ciudad Amurallada. Disfrutad del viaje y de la visita a Cartagena de Indias. Saludos
Hola muy bueno! Tengo pensado viajar sola desde Argentina unos 15 días es mucho tiempo? Que me recomiendan hacer
Hola Abigail. 15 días para Cartagena para mí es demasiado tiempo. Realmente para ver todo lo que hay que ver en Cartagena con tres días completos tienes tiempo suficiente. Aprovecha para visitar otras cosas de Colombia. Si optas por pasar todo el tiempo en Cartagena de Indias y alrededores organízate visitas por la zona. En los alrededores tienes opciones tan interesantes como el Parque de Tayrona, Baru, o las islas del Rosario por nombrar algunas cosas populares. Saludos
Hola como estás? Interesante el blog, y ya me arme algunos recorridos gracias a tu información, vamos a visitar Cartagena con una amiga en enero y vamos a estar 3 días y medio, porque después nos vamos a Isla de Baru otros días, uno de ellos teníamos idea de ir al pque tayrona tienes idea de alguna agencia que vaya por el día, no encuentro demasiada información al parque desde Cartagena si desde Santa Marta.
Desde ya muchas gracias
Saludos
Hola Noelia. Normalmente la visita al Parque de Tayrona se hace desde Santa Marta ya que Cartagena queda un poco lejos y el itinerario estandard de un día tienes que empezarlo temprano en el día. No conozco ninguna agencia que haga excursiones de un día al parque de Tayrona desde Cartagena. Prueba con alguna agencia local una vez estés allí o intenta alojarte en Santa Marta para visitarlo. Saludos
Buenisima data para planificar para verano 2019 y decidirse jeje. Gracias Jesus!
Sin dudas no te arrepentirás. Cartagena de Indias es una ciudad maravillosa
hola muy buena reseña! quería consultarte que comida tradicional recomendarías, cual el costo y donde comer? un saludo desde Bolivia!
Hola Miguel. Algunos de los platos típicos de la cocina de la zona de Cartagena son el arroz con coco, el pargo rojo frito, las arepas de huevo, el sancocho con diferentes variedades, las empanadas locales, el pescao frito, las cocadas, etc. Por el costo no tienes que preocuparte porque paseando por las calles de la ciudad amurallada encontrarás con mucha facilidad restaurantes super baratos a opciones refinadas. A nivel de restaurantes así de pronto se me vienen a la memoria algunos como La Vitrola, Cuzco, la Cevichería, la Mulata… No vas a tener problema en comer bien en Cartagena sea cual sea tu presupuesto. Saludos
Hola Jesus, muchas gracias por tu descripción de Cartagena, tenia en mi cabeza pasar unas maravillosas vacaciones de playa allí pero veo que no es el mejor plan, quizá podría ir solo una semana a Cartagena y pasear por otra zona del caribe, alguna recomendación de playas que pueda visitar en otros lados? muchas gracias!!!
Ha! recomendación de los lugares que alquilaste?
Hola Noelia. Cartagena es mal sitio para el tema playas. Pero tienes excursiones de un día que salen desde allí que te llevan a playas muy bonitas como la isla del Rosario o Baru. Otras alternativas son las playas del Parque de Tayrona (que deberás visitar en excursión desde Santa Marta o Taganga porque no hay alojamientos dentro del parque aparte de alguna zona de camping y algún opción aislada con precios innaccesibles). También puedes informarte sobre la zona de la Guajira (desgraciadamente no la conozco) y el destino de playa más popular de Colombia: a Isla de San Andrés. Saludos
Gracias x tu reseña, muy clara y bien detallada. Estoy planificando mi viaje para fines de enero 2019 x 2 semanas a Cartagena. X lo q tu dices, tiempo mas q suficente para disfrutar de todo lo que se ofrece en la zona. Quisiera saber sobre la opción de los apartamentos en Bocagrande q tu alquilaste, como te arreglaste con la comida y que costos diarios te representaron.
Gracias y sldos
Carlos, Montevideo – Uruguay.
Hola Carlos. En los apartamentos desayunaba e hice algunas comidas, sobre todo los días que me quedé en la piscina. Me cociné yo mismo en esas ocasinoes. Hay en el barrio supermercados. Solo salí a comer una vez en Bocagrande… creo que en un sitio de pollo que me costó lo que un Mc Donalds o un Burger King. En Bocagrande hay restaurantes de todo tipo y precios pero por lo general comí y cené en restaurantes fueron en la Ciudad Amurralada. Allí también hay restaurantes de todo tipo y precios. Decirte que la cena más cara en uno de los mejores restaurantes de Cartagena sin privarnos de nada nos salió sobre unos 40 – 50 euros. El resto fue muchísimo más barato. Saludos
Muchas gracias me re sirvio! estoy yendo en 3 semanas. abrazo!
Gracias por la reseña!
Me gusta como expülicas todo muy, claro y al punto.
Saludos!
Gracias Karla. Un saludo