
Las zonas más conocidas para alojarse en Santa Marta son Rodadero, zona de playa con altos edificios, el centro histórico, y Taganga, una aldea pesquera favorita entre mochileros. Te explico cómo son estas zonas y alguna más también muy recomendable
Santa Marta se levanta sobre la bahía homónima, rodeada por las montañas de Sierra Nevada y el Parque Nacional de Tayrona y de cara al Caribe. La capital del departamento colombiano de Magdalena fue fundada en 1525, lo que la convierte en la más antigua del país y en la cuarta más antigua de Sudamérica.
Es además uno de los enclaves de referencia para quienes buscan disfrutar del Caribe colombiano, ya que su costa está salpicada con algunas de las mejores playas de la costa caribeña como las que guarda el Parque de Tayrona; y también de las posibilidades que ofrece la montaña.
Una ciudad de cuyas virtudes ya disfrutó Simón Bolívar, de hecho, sus restos descansan en la catedral de la ciudad.
Sus calles, en las que se respira una agradable brisa marina, atesoran un patrimonio arquitectónico que vale la pena visitar, y que constituye un fiel testigo de su pasado colonial, así como de su historia postrera. La catedral, la Casa de la Aduana, el seminario de San Juan Nepomuceno, o la Quinta de San Pedro Alejandrino son algunos de los más importantes.
Además cuenta con otros lugares interesantes como el museo del Mar, Mundo Marino, el acuario o Rodadero, que vendría a ser lo que Bocagrande es para Cartagena de Indias, pero con mejores zonas de playa.
Los espacios naturales que la rodean le imprimen belleza y, al mismo tiempo, son un imán para los amantes de la naturaleza. La Quebrada Valencia, el Parque Nacional Tayrona, Minca o Bahía Concha son algunos de ellos.
La gastronomía samaria es rica en sabores y platos, fruto de la influencia de la cultura española, africana e indígena. Así, en su prolífico recetario se encuentran propuestas típicas como el chipi chipi, las carimañolas, las arepas de huevo, los enyucados, el arroz con coco, los mariscos, el cayeye o las cocadas.
Santa Marta es, por tanto, un destino que permite disfrutar de la playa, la montaña, la historia y la cultura prehispánica y republicana, así como de su gastronomía más prolíficas de Colombia. Si estás pensando en disfrutar de este bonito enclave colombiano y necesitas información sobre las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta, toma nota, te cuento todo lo que necesitas saber para que tu estancia sea perfecta.
Las mejores zonas dónde alojarse en Santa Marta
La privilegiada ubicación de Santa Marta entre el mar y la montaña la convierten en uno de los destinos más concurridos del Caribe Colombiano. Sin olvidarnos de su clima tropical, que le regala temperaturas medias de 35 ºC y donde el sol luce prácticamente todo el año, lo que se suma a la larga lista de atractivos.
La oferta de alojamientos es extensa y muy variada, si bien es cierto que el grueso de los hoteles se levantan en torno a los sectores de playa. En líneas generales, no es un destino caro, menos aún para los presupuestos europeos.
Las zonas más caras para hospedarse en Santa Marta son Bello Horizonte, Rodadero y Pozos Colorados, básicamente porque hay mucho resort de gama alta, cuyos precios se incrementan aún más en la época estival. Entre las más baratas se encuentran el casco antiguo de Santa Marta y Taganga.
1. Rodadero
Esta zona se ubica a unos cinco kilómetros del centro histórico de Santa Marta, en la bahía de Gaira y de cara al mar Caribe. Con tales características paisajísticas no extraña que sea uno de los enclaves más turísticos y también el más escogido para alojarse en Santa Marta.
Rodadero es una de las estaciones balnearias más importantes del Caribe colombiano. Su principal atractivo es su playa en la que se puede disfrutar de un baño, así como de numerosos deportes acuáticos: kayak, windsurf, surf, jet sky, buceo, esnórquel, pesca…
Sin olvidarnos que está a pocos minutos del museo del Mar, del acuario, del casco antiguo de Santa Marta, y de la aldea y de la playa de Taganga. Además si quieres visitar el Parque de Tayrona dispondrás de todas las facilidades para hacerlo desde aquí.
Al caer la noche, se transforma y se convierte en el epicentro de la fiesta, al que acuden tanto locales como viajeros. Discotecas, bares y pubs abren sus puertas hasta altas horas de la madrugada, en las que suenan sin cesar típicos ritmos caribeños, como salsa o vallenato, y otros afrocaribeños.
También dispone de una buena oferta de restaurantes, donde saborear gastronomía local o internacional. La oferta es variada.
Es una zona moderna y muy urbanizada, con edificios altos, que cuenta con todos los servicios que puede precisar cualquier viajero, por lo que hay que tenerla en cuenta a la hora de hospedarse en Santa Marta.
La oferta de hoteles es bastante generosa y variada, cuyos precios varían en función de la época del año, siendo más caros en verano. Así, por unos 40 € – 45 € es posible alojarse en un hotel de 3 estrellas.
2. Centro histórico de Santa Marta
El corazón de Santa Marta guarda el casco antiguo, el cual se encuentra de cara al Caribe, lo que lo dota de un marco paisajístico sumamente evocador. De origen colonial, atesora las joyas arquitectónicas más valiosas de la ciudad, aunque no al completo, pues fueron destruidas por los piratas.
Entre los edificios coloniales que lo decoran se cuelan la catedral, que guardó los restos mortales de Simón Bolívar durante unos pocos años hasta su posterior traslado a la Catedral de Caracas; el claustro de San Juan de Dios, la Casa de la Aduana o la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Aquí los espacios verdes cobran un gran protagonismo, siendo los más destacados el de los Novios, también conocido como parque Santander. Acoge algunos lugares de interés como el Palacio de Justicia, la estatua de Manuel Murillo Toro y algunos bares y restaurantes locales. Otro muy concurrido es el de Simón Bolívar, recorrido por bonitos jardines.
Otras de las ventajas de este sector es que está cercano al aeropuerto Internacional Simón Bolívar y a la zona comercial y, además, tiene acceso a la playa, cuyo paseo avenida Rodrigo Bastidas está repleto de bares, restaurantes y pubs con mucha animación.
Es una de las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta por quienes quieren sentir el palpitar de sus calles, estar cerca de los lugares de interés turístico más importantes o dormir entre su patrimonio monumental.
La oferta de alojamiento es bastante amplia y los precios no son demasiado elevados. Aquí se encuentra alojamiento barato mucho más fácilmente que en Rodadero. Por unos 40 € se puede acceder a un hotel de 4 estrellas.
– Alojamiento en el centro histórico de Santa Marta
3. Pozos Colorados
Está a unos tres kilómetros de Rodadero y a unos 12 kilómetros del aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Goza de gran popularidad, ya que está salpicada de bonitas playas caribeñas que permiten disfrutar del mar y practicar todo tipo de deportes marítimos.
Está dividida en tres sectores: Plenomar, Bello Horizonte y Aeromar. En el primero, hay varios centros de convenciones que dan mucho dinamismo a la zona, si bien es cierto que el ambiente de la playa es muy tranquilo. El segundo integra zonas playeras más amplias, permitiendo disfrutar de más espacio y tranquilidad.
Por su parte, en Aeromar, conocido entre los locales como las playas del aeropuerto, el oleaje es más intenso, por lo que es idóneo para la práctica de deportes marítimos como el surf. Además, cuenta con una mayor oferta comercial y de puestos de comida.
Pozos Colorados es muy turístico, por lo que la oferta hotelera está orientada a los viajeros. Predominan los complejos hoteleros con todo incluido, ideal para quienes viajan en familia, los hoteles de gama media y apartamentos turísticos.
Los precios son sustancialmente más caros que, por ejemplo, en el centro de la ciudad y durante todo el año, ya sea por los viajeros que acuden a disfrutar del mar como de los que acuden por negocios. Así, el precio medio de un hotel de 4 estrellas oscila entre los 70 € y los 80 € la noche.
– Alojamiento en Pozos Colorados
4. Bello Horizonte
Se encuentra al sur de Rodadero, a unos 12 kilómetros del centro histórico samario. Es un sector muy exclusivo que cuenta con más de tres kilómetros de playas. Su ambiente es mucho más tranquilo y local que Rodadero, sobre todo la parte de Irotama. En este sitio todavía es posible disfrutar de bellas estampas como la recogida de redes de los pescadores locales o puestas de sol evocadoras.
En los alrededores, la oferta de bares, restaurantes y locales de ocio es mucho más limitada que su vecina Rodadero. Aun así cuenta con una amplia oferta hotelera, en la que predominan los resorts, los hoteles de lujo, los apartamentos y las cabañas turísticas.
Si buscas disfrutar del mar en tranquilidad o dormir en hoteles exclusivos, esta es una de las mejores zonas para alojarse en Santa Marta. Como cabe esperar, los precios son más elevados que en otras partes, incrementándose en la época estival. Por menos de 70 € la noche es difícil alojarse en un hotel de 4 estrellas.
– Alojamiento en Bello Horizonte
5. Taganga
Esta pequeña aldea de pescadores se levanta a orillas de una pequeña bahía, de cara al mar y a unos 15 km del centro de Santa Marta. Además, está en las proximidades del Parque Nacional de Tayrona, por lo que es una opción a tener en cuenta a la hora de buscar alojamiento en Santa Marta.
Taganga dispone de una playa principal, en la que el ambiente es muy relajado y tranquilo desde la que se pueden disfrutar de atardeceres de postal. Su playa no está mal, pero mucho mejor son las situadas en sus proximidades como playa Grande o las paradisíacas que guarda el Parque Nacional de Tayrona.
Algunas pequeñas islas de la zona como Isla Aguja, atesoran ricos fondos coralinos en los que habitan innumerables especies de peces, lo que las ha convertido en el epicentro del buceo de Colombia.
Es una zona con una estética desvencijada y discreta, de hecho buena parte de sus calles no están asfaltadas, que atrae a muchos mochileros, por lo que la oferta de alojamientos está orientada a los mismos. Como cabe esperar, los precios son muy compatibles con los presupuestos viajeros más escuetos. Por unos 25 € se puede reservar un hotel de 3 estrellas.
Además de este artículo sobre las mejores zonas donde alojarse en Santa Marta seguramente te intereserán también estos otros: Dónde hospedarse en Cartagena de Indias, dónde hospedarse en Bogotá, dónde hospedarse en Medellín
Foto: Oscar Garces/Shutterstock
hola quiero que me ayuden ,no se donde parar en santa marta .quiero hacer playa,disfrutar el mar y de noche tener bares cerca para salir.espero su respuesta. gracias
Hola Carolina. Busca en la zona de Rodadero. Saludos
hola, en mi viaje previsto voy a pasar 1 noche en cartagena y al dia siguiente por la mañana ir al parque tayrona donde me alojare 2 noches, mi pregunta es si crees que es mejor alojarse en santa marta o taganga, y de alli ir al parque tayrona, o buscar un alojamiento en los aledaños del parque tayrona para evitarnos el traslado diario al parque, ya que nuestra intención es estar lo máximo en el parque haciento senderismo y conocer sus playas. por otro lado, mi viaje es del 4 al 14 de septiembre, visitare bogota, eje cafetero, medellin y caribe colombiano, como crees que puede ser el clima en esa época, me preocupa mas la zona del caribe puesto que es donde ay playas, en lo anterior no me importaría que no hiciese muy buen tiempo, muchas gracias.
Hola Diego. Si quieres estar cerca del parque lo ideal es Taganga. Santa Marta también es una excelente opción que solo te añade algo de tiempo en traslados hasta el parque, pero que a cambio te da muchos más servicios, restaurantes y oferta de ocio. Saludos
Hola Diego, te aconsejo que si quieres alojarte algo cerca para ir al parque tayrona y hacer senderismo es preferible que te alojes allá mismo, hay un lugar hermoso a 10 min llamado calabazo que te ofrece hospedajes y u hermoso paisaje al amanecer o si por el contrario quieres ir y venir del parque tayrona hacia santa marta estás entre 1 hora y hora y media de santa marta al parque, te recomiendo hospedarte mejor en santa marta si deseas hacer esto último, el costo del pasaje está entre los 8mil y 10mim pesos en bus intermunicipal y debes bajar hasta el mercado publico de la ciudad para tomar el transporte en toda la entrada principal del mismo.
Espero tengas una excelente viaje y espectacular recorrido por nuestras hermosas tierras, Dios te bendiga
Excelente informacion
He estado allí en tres ocasiones, esta ultima con mis niños y mi mamá y quedamos todos tan contentos que no dudamos ir en las próximas vacaciones. Para conocer lugares nuevos.
Hola, que playas o planes me puedes recomendar!?
Créame que soy colombiano y nunca espera estar en santa Marta pero tube la oportunidad de conocerlo y quede muy agradecido con Dios y sus gentes nos sirvieron comida y carnes como pa nunca acabar sus playas hermosas limpias y tranquilas y también su montañas subiendo al nevado sus gentes muy calurosas y amantes del turismo .
Buen artículo. Sólo una acotación: los restos de Bolívar estuvieron en la catedral de Santa Marta pero fueron movidos a Caracas en el siglo XIX según deseos del testamento del mismo Libertador.
Saludos
Hola José. Muchas gracias por tu comentario. Artículo editado. Saludos