
Si llegas a Medellín en avión te será muy útil conocer de antemano las opciones que tienes para ir del aeropuerto de Medellín al centro de la ciudad. Mi recomendación es hacer el trayecto en taxi (tiene precios más que razonables), pero también se puede optar por opciones todavía más baratas como el bus o el colectivo.
Medellín tiene dos aeropuertos, el Internacional José María Córdova (MDE), que será al que normalmente llegues ya que acoge vuelos internacionales y la gran mayoría de vuelos nacionales, y el aeropuerto Olaya Herrera (EOH), en plena ciudad, más pequeño, y que recibe algunos vuelos nacionales.
En este artículo veremos cómo ir del Aeropuerto Internacional José María Córdova a Medellín. Este aeropuerto se encuentra en el municipio de Rionegro, a veces la gente se refiere a él como el aeropuerto de Rionegro, a 30 kilómetros de Medellín.
Este aeropuerto es el segundo en importancia de Colombia y además de vuelos nacionales también recibe algunos vuelos de varios destinos internacionales. Si viajas en avión internamente por el país lo más normal es que aterrices en este aeropuerto.
Como siempre mi consejo es que antes de reservar un vuelo compruebes que no hay otras opciones más baratas comparando en un buen metabuscador como ese:
Cómo ir del aeropuerto de Medellín José María Córdova al centro de la ciudad
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el aeropuerto no cuenta con conexiones ni de metro ni de tren. Los traslados se hacen por carretera.
En agosto de 2019 se inauguró el túnel de Oriente que permite llegar a Medellín desde el aeropuerto en unos 25 minutos (la tarifa por usarlo es de 16.900 pesos). La antigua ruta sigue naturalmente operativa pero es mucho más lenta, te lleva entorno a los 40 minutos.
Para ir del aeropuerto José María Córdova al centro de Medellín tienes a disposición varios medios de transporte.
Mi consejo por temas de seguridad, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad y viajas de noche, es que si no vas con un presupuesto muy ajustado optes o por el taxi o por el colectivo que te dejarán en la puerta de tu hotel.
Antes de optar por un medio de transporte u otro tienes que tener claro en qué zona te vas a alojar. El centro de Medellín (por la zona de la Plaza Botero) es una buena opción, sin embargo la mejor de todas y la más popular es el barrio del Poblado, la más segura y más divertida de todas.
Si no tienes claro qué zona escoger para tu alojamiento lee este artículo: Las mejores zonas donde alojarse en Medellín
1. Taxi blanco, la mejor manera para ir del aeropuerto de Medellín al centro
Para mí, es la mejor opción para ir del aeropuerto de Medellín a la ciudad. Más si viajas con equipaje. De hecho es la opción más común entre turistas extranjeros. Verás que hay dos tipos de taxis: los taxis blancos y los taxis amarillos.
La diferencia radica en que los taxis blancos son los que tienen la licencia para operar desde el aeropuerto de Medellín, mientras que los amarillos solo pueden llevar pasajeros al aeropuerto pero no recogerlos en el aeropuerto.
El taxi te deja en Medellín en unos 25 – 30 minutos por 98.000 pesos colombianos (al cambio aproximadamente 20 euros). La tarifa es fija (tarifa de 2023) y está regulada por ley (si te fijas verás las tarifas colgadas en el mismo aeropuerto en algún cartelito).
Para hacer el trayecto inverso, es decir, de Medellín al aeropuerto la tarifa es levemente inferior, te costará algo más de 80.000 pesos colombianos.
Teniendo en cuenta que el aeropuerto se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad el precio es más que razonable. Por otra parte hay que tener en cuenta el tema de la seguridad sobre todo si llegas tarde y con equipaje. Con el taxi llegas a tu hotel directamente y te dejas de problemas.
Estos precios se corresponden con la ruta del túnel de Oriente. Si se va por la antigua ruta el trayecto te sale 5000 pesos más barato. Sin embargo por la diferencia de precio no creo que valga la pena.
Debes tener en cuenta para evitar que te timen que no hay tarifa especial de noche, y tampoco debes pagar el peaje del túnel. El peaje del túnel ya entra dentro de la tarifa fija.
Mi consejo es que antes de viajar compruebes estas tarifas y que las lleves bien claras. Si te intentan colar otro precio con amenazarles de llamar a su compañía en ese mismo momento bastará para que desistan en aplicarte precios no oficiales.
Para que te hagas una idea si vas a otras localidades de la zona en taxi te costará lo siguiente: Envigado 109.000 pesos y Sabaneta 110.000 pesos.
- Precio: 98.000 pesos colombianos (aprox. 20 euros). Tarifa fija
- Frecuencia: Continua. 24 horas
- Trayecto Aeropuerto Medellín – centro: 25-30 minutos.
- Página web: Varias empresas. Entre ellas https://www.aerotaxi.co/ y https://www.coopebombas.com/
2. Taxi amarillo, solo para ir de Medellín al aeropuerto
Como ya te he comentado estos taxis pueden llevar pasajeros al aeropuerto desde Medellín u otras localidades, pero no pueden recoger pasajeros del aeropuerto de Medellín para trasladarlos a la ciudad. Aún así no es extraño encontrar algunos de estos taxistas intentando recoger pasajeros en el aeropuerto.
El precio de una carrera en taxi amarillo desde Medellín al aeropuerto Jose María Córdova es de 90.000 pesos, un pelín más caro que con un taxi blanco. Como son los que más abundan en la ciudad muy probablemente acabes cogiendo un taxi amarillo para ir al aeropuerto.
En teoría mientras no haya cambio de reglamento no pueden recoger pasajeros en el aeropuerto y llevarlos a otro sitios. Si encuentras alguno buscando hacer esta carrera y te avienes a ello tal vez consigas un precio inferior al de la tarifa fija.
3. Colectivos, una buena alternativa a los taxis y más barata
Los colectivos son una manera muy común de desplazarse tanto en Colombia como en otros países de la zona. Básicamente son coches o minibuses que se comparten entre varias personas para abaratar costes.
Desde el aeropuerto salen taxis que funcionan como colectivos que tienen la misma tarifa que los taxis normales (90.000 pesos colombianos, tarifa de 2022) también fija y regulada por ley. Por persona sale a 30.000 pesos (menos de 6 euros). El trayecto inverso, de Medellín al aeropuerto, sale algo más barato, 25,000 COP.
La parada final de los colectivos es el centro comercial San Diego, también es el punto de partida para el trayecto inverso. Allí tendrás taxis para ir hasta tu destino final o puedes caminar hasta la parada de metro más cercana (Exposiciones).
Si vas con un presupuesto ajustadillo es una opción excelente para ir del aeropuerto al centro de Medellín. Pero ten en cuenta que si llevas equipaje no es una opción nada cómoda, más si te toca apretujarte en el asiento de atrás.
- Precio: 30.000 pesos (menos de 6 euros) por pasajero
- Frecuencia: Continua, las 24 horas. Salen cuando se llenan
- Trayecto aeropuerto Medellín – centro: 25 – 30 minutos
- Página web: https://www.acoataxiaeropuerto.com.co/
4. Traslados privados, la forma más cómoda
Los traslados privados es la mejor opción para aquellos que buscan un servicio premium. Un representante te espera en la terminal de llegadas y un chófer privado te lleva hasta tu alojamiento.
Es más caro que los taxis. El coche de 4 pasajeros cuesta 140.000 pesos. Además tienes opción de contratar vehículos de más plazas si viajas en grupo.
- Precio: A partir de 140.000 pesos colombianos
- Frecuencia: 24 horas
- Trayecto aeropuerto Medellín – centro: 25 – 30 minutos
- Página web: Traslados privados
5. Busetas, la opción más barata para ir del aeropuerto de Medellín al centro
Para quienes van con un presupuesto muy ajustado o para quienes quieran ahorrar al máximo, la opción más barata para ir del Aeropuerto José María Córdova al centro de Medellín es el servicio de busetas Combuses.
Estos autobuses pequeños salen cada 15 minutos del aeropuerto las 24 horas del día. Los buses tienen dos destinos en Medellín, el Centro Comercial San Diego y cerca del Hotel Nutibara. Asegúrate de coger el bus correcto.
Curiosamente para el trayecto inverso no operan las 24 horas. El horario para ir de Medellín al aeropuerto es de 3:30 horas a 22:00 horas (mira la web para confirmar).
A menos que tu hotel esté cerca del centro Comercial San Diego la parada más interesante es la del Hotel Nutibara al lado de la Plaza Botero en pleno centro de Medellín. También es interesante si tienes tu alojamiento en el Poblado (la mejor zona para alojarse en Medellín) ya que el metro está justo ahí al lado.
Por otra parte si llegas de noche piénsate dos veces usar este servicio. De día el centro es un sitio seguro (más allá de algún que otro carterista). De noche hay que extremar las precauciones, más si tu hotel está en otra zona y tienes que andar por la calle con maletas a la caza de un taxi.
Compara lo que te cuesta este servicio, 14.000 pesos (tarifa de 2023), con lo que te cuestan los colectivos, 20.000 pesos.
- Precio: 14.000 pesos
- Frecuencia: Cada 15 minutos. 24 horas al día
- Trayecto Aeropuerto Medellín – centro: 30 – 40 minutos hasta el centro comercial San Diego, y de 45 – 60 minutos hasta el hotel Nutibara
- Página web: Aeorpuerto-Combuses
Date unos minutos para leer el siguiente artículo en el que recoge algunos de los mejores planes que no te puedes perder en tu visita a Medellín: Qué hacer en Medellín
6. Coche de alquiler, solo si vas a moverte fuera de Medellín
Solo para ir del aeropuerto de Medellín al centro no es una opción recomendable.
Sin embargo si en tus planes está el hacer excursiones por la zona como visitar Santa Fe o el Peñol y Guatapé el coche te da autonomía y te ahorras el tener que organizarte el transporte o contratar excursiones.
En el aeropuerto tienes varias empresas de alquiler de coches tanto internacionales como locales.
- Precio: Depende de la compañía, modelo del automóvil, y de condiciones varias
- Frecuencia: 24 horas
- Trayecto Aeropuerto de Medellín – centro: 25- 30 minutos
- Página web: Alquiler de coches en el aeropuerto de Medellín
7. Autobuses a las terminales de transportes
Además de las busetas Combuses hay varias compañías privadas que ofrecen servicios de autobús del aeropuerto a la ciudad de Medellín como las empresas Rápido Medellín y Flota Rionegro.
Éstas tienen su destino final en la Terminal de Transportes del Norte o la Terminal de Transportes del Sur (mira su web para conocer sus rutas y paradas). El precio de estos buses es de 10.500 pesos colombianos (algo menos de 2 euros). Suelen tener salidas cada 30 minutos.
- Precio: 10.500 pesos (aproximadamente 2 euros)
- Frecuencia: Cada 30 minutos
- Trayecto aeropuerto Medellín – centro: 1h – 1h 40 minutos
- Página web:http://www.rapidomedellin.com/ – http://www.flotarionegro.com/
8. Uber y similares
También dispones de servicios de compañías de Ride Sharing, como Uber, Didi, Indriver o Beat, para ir del aeropuerto de Medellín al centro.
Hasta donde yo sé todavía no disponen de parada oficial en el aeropuerto, por lo que tendrás que seguir las indicaciones de la app para determinar el punto de recogida.
En la última simulación de precio que hice con la app de UBER me dió un precio (95,000 COP) muy similar al de los taxis blancos.
- Precio: 95.000 pesos colombianos (aprox. 20 euros).
- Frecuencia: Continua. 24 horas
- Trayecto Aeropuerto Medellín – centro: 25-30 minutos.
- Página web: Varias empresas. Entre ellas UBER
Mi recomendación sin lugar a dudas es que utilices los taxis blancos, más si viajas con alguien más. Te sale tan barato que vale la pena y te ahorras incomodidades de equipajes y apretones con gente, además de tener que volver a usar otro medio de transporte para llegar a tu destino final.
Si viajas solo, y te quieres ahorrar unos euros, los colectivos y las busetas funcionan bien. Únicamente considera el tema de la seguridad si llegas de noche y tu alojamiento no está en las inmediaciones de los puntos donde te dejan estos medios de transporte
Hola,
Estoy llegando a Medellín el día 16/09 procedente de Lima, Perú.
Estaré alojado en Serranía Hostal (Cra. 46 #62-72, La Candelaria, Medellín)
Mi vuelo está llegando a las 5:25 PM a Medellín, veo que una de las paradas de las busetas es en el Hotel Nutibara (el cual está a 10-12 cuadras de donde me hospedaré).
Solo llevaré equipaje de mano, ya que estaré de visita por 5 días.
Dado que mencionas que el centro de Medellín no es muy recomendable de ser visitado de noche, ¿sigues recomendando los taxis del aeropuerto? El precio me parece súper razonable (US$ 24 al cambio actual)
Muchas gracias desde ya por tu pronta respuesta.
Hola Darío. Yo iría en taxi sin dudarlo. Saludos
Hola, yo llegaré a la 1 am al aeropuerto, no debería de tener problema para tomar un taxi a el poblado y es seguro?
Hola Alfred. El taxi es el medio más seguro para desplazarte del aeropuerto a Medellín con diferencia. Un saludo
Muchas gracias por las facilidades de llegar a Medellín,muy formales
Hola, gracias por tus consejos, recién acabo de visitar Colombia, en Medellín tome el autobús a las terminales de transporte, el costo es de 10.500 pesos colombianos, me hospedé en el Poblado, me bajé en la calle 10, y caminé entre 10 y 15 minutos a mi hospedaje. Llegué en vuelo nacional, y para tomarlo subí y tuve la suerte de que llegó inmediatamente, de regreso lo tome afuera de la estación del metro Exposiciones, fue muy rápido y económico.
Hola Óscar. Gracias por aportar tu experiencia. Actualizo los precios de los buses. Saludos
Hola, ante todo un buen artículo. sin embargo, se puede ver que son turistas.
desde el aeropuerto y también hacia el aeropuerto siempre un uber o indriver – más seguro y mucho más barato y siempre un precio fijo sin importar cuánto tráfico haya.
poblado la mejor zona? ¡de ninguna manera! roban más allí que en cualquier otra zona.
es agradable pasar unos días allí, ¡pero siempre ten cuidado con los carteristas!
Siempre recomendaría a laureles (la 70) odr sabaneta para quedarse, más seguro y mucho más relajado.
saludos desde medellin
Hola Kevin. Gracias por tus comentarios. Un saludo
En parte estoy de acuerdo con Kevin. Soy español y he estado 2 veces en Medellín. Una vez me alojé en Laureles (hotel) y la otra en Sabaneta (apartamento). No hubo problemas de seguridad en ningún momento. La zona de El Poblado también tiene pinta de ser muy segura y es la más europea con diferencia, pero los precios también son europeos. Eso sí, recomiendo buscar sitios alejados de ruidos porque Medellín es ruidosa a todas horas. Mucha música en locales y casas, a todo volumen y altas horas de la noche.
Hola, regreso de punta cana a lima con una escala de 15 hs en Medellín.
Me da chance de ir a comer en algún restaurante tradicional de la ciudad (cuál?) y un centro comercial?
Gracias por tu ayuda.
Saludos
Hola Andrea. En caso de que no quieras estar en el aeropuerto, yo pìllaría un taxi a la zona del Poblado, por ejemplo en la zona del Parque Lleras. En esa zona hay un buen número de restaurantes. Saludos
En parque Lleras hay efectivamente muchos restaurantes, pero muchos son malos y caros, y de noche ruidosos. Prefiero Manila (muy cerca de alli).
Hola amigo. Buenas noches quería hacerte una pregunta mi esposa y yo vamos de Costa Rica para Cartagena pero hacemos escala en Medellin llegamos a las 9 am y tenemos 7 horas.Nos recomendaría ir al centro de Medellin y conocer un poco ?? Gracias
Hola Diego. Apenas os va a dar tiempo para visitar algo entre traslados y luego tener que pasar otra vez por los controles del aeropuerto. Saludos
si llego en buseta a las 01:00 encontraré taxi a esa hora??
Hola Mauricio. Lo normal es que sí. En cualquier caso llévate número de teléfono para llamar al taxi. Saludos
Hola, mi vuelo llega a las 23hrs y sale a las 9am del siguiente día, que me recomiendas para hacer durante ese tiempo con un presupuesto ajustado? Gracias
Estuve en Medellín por escala a México por 7 hrs tome la buseta de 13 mil pesos llegue a la base y de ahí camine al metro exposiciones a tres cuadras, dos paradas y estaba en el metro Poblado de ahí camine al restaurante a correr tuve tiempo suficiente para regresar al aeropuerto en buseta a las 10 de la noche el vuelo salió a las 12:09am
Excelente explicacion, muchas gracias
muy buenos tips para llegar del aeropuerto al Centro Comercial San Diego y luego tomar un taxi a tu destino final u hotel y donde me recomendase zona el poblado para ir a cenar algún restaurante bueno bonito y barato.-
Hola Christian. Simplemente dirígete a la zona del Parque Lleras y encontrarás restaurantes de todo tipo. Saludos
Yo estuve hace una semana en Medellín, del aeropuerto tomé un bus por 13,000 pesos, que me dejó en el terminal Norte de allí me fui a plaza Botero y orquideorama en metro por 2,600 pesos, todo bien…
Hola muchas gracias por la información para mí es de gran ayuda ,además de ser muy completa y clara .
Buenas, me gustaría saber cuanto cuesta un taxi del aeropuerto a copacabana
Gracias saludos
Hola Marco. Para tener un estimado más ajustado ponte en contacto con las compañías de taxis que te sugiero en el artículo. La compañía Coopebombas tiene una app mediante la que puedes calcular el coste de cualquier carrera. Un saludo
Que. Transporte me queda fácil de la mayorista al aeropuerto José María Córdova
Hola Álvaro. Iría siempre en taxi. Fácil, seguro, y para mí con tarifas accesibles, al menos en comparación a lo que se paga en Europa. Saludos
Una pregunta:
¿Dónde puedo coger el bus (combuses) en el aeropuerto? o si este se encuentra lejos para tomar el servicio gracias.
Hola Lizeth. En el mismo aeropuerto. No tendrás problemas en localizar la parada. Saludos
X favor tienes un telefono q me faciliten para las busetas para el aeropuerto
Hola Liliana. Tienes un enlace web para las busetas en el mismo artículo donde encontrarás datos y teléfono de contacto. Saludos
Hola buenas tardes, disculpa es que tengo 8 horas de parada en Medellin y me bajo en ese aeropuerto ya que tu tienes experiencia en este lugar, me recomendarias pegar una paseadita por la ciudad? o esperar en el aeropuerto?
Hola David. En las circunstancias actuales me lo pensaría dos veces, y en todo caso iría con taxi. Por tiempo puedes. Te puedes sacar 2 o 3 horas para visitar el centro de la ciudad. Saludos
Hola. Leyendo tu artículo veo que no aconsejas mucho alojarse en Medellín en el centro… ¿No lo ves seguro? ¿Y qué medio me aconsejas para desplazarme del aeropuerto a la ciudad? Gracias
Hola Antonio. Pues el centro está bien para visitarlo de día pero si puedes alojarte en el Poblado (zona donde hay la mayor concentración de hoteles para todos los presupuestos) mucho mejor. El centro a nivel de seguridad de noche no es muy recomendable y no hay el ambiente tan bueno de el Poblado. Desde luego para ir del aeropuerto de Medellín hasta el centro o el Poblado iría con taxi o traslado privado. Los precios son más que asequibles y te ahorras tiempos de espera, y llegas a la puerta de tu hotel. Saludos
Q medio de transporte aconsejas para ir del aeropuerto a Girardota?
Hola Jair. El taxi o el traslado privado. Es lo más fácil y seguro. Un saludo
EL BUS está costando 13.000 pesos