Cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro

Cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro

¿Ya sabes cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la ciudad? El aeropuerto internacional de El Dorado no tiene conexión de metro con la ciudad, tampoco con tren. Sin embargo tienes otras opciones que te trasladan rápidamente y a muy buenos precios. En este artículo te explico las opciones de las que dispones y también cuál es la más recomendable en función de tu presupuesto.

El aeropuerto internacional de El Dorado – Luis Carlos Galán Sarmiento (BOG) es la puerta de entrada a Colombia para muchos visitantes internacionales. Es el principal aeropuerto del país y de la capital colombiana. Es además el tercer aeropuerto que más pasajeros recibe de toda américa latina.

El Dorado se encuentra a unos 14 kilómetros de la ciudad y en coche si el tráfico no es muy denso en 25 minutos llegas al centro de Bogotá.

Puedes encontrar vuelos baratos aquí.

Cómo ir del Aeropuerto de Bogotá al centro

Lo primero que debes saber es que no hay metro en Bogotá (solo Medellín dispone de esa infraestructura en Colombia). Por otra parte el aeropuerto tampoco está conectado por tren con la ciudad.

Tus opciones para llegar al centro de Bogotá desde el aeropuerto se reducen al autobús y el taxi. Si bien el autobús es una opción barata mi recomendación es que si tu presupuesto no es realmente ajustado optes por el taxi, por seguridad, comodidad, y porque los precios son muy asequibles.

Si tu presupuesto es super ajustado y viajas solo entonces mira la opción de los autobuses. Usa google maps y aplicaciones tipo moovit para hacerte una idea de qué línea o combinaciones de autobuses necesitarás para llegar hasta tu destino. Comprueba esos datos con la página oficial que te dejo más abajo para cada línea de autobús.

1. Taxi, la mejor forma para ir del aeropuerto de Bogotá al centro

Sin lugar a dudas es la opción que te recomiendo para ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la ciudad o al lugar donde esté ubicado tu hotel. Los taxis son baratos, cómodos, y te dejan en la puerta de tu hotel, algo importante en una ciudad como Bogotá donde el tema de la seguridad hay que tenerlo en cuenta.

En taxi se tarda unos 25 minutos en llegar al centro si no hay mucho tráfico.

Un taxi desde el aeropuerto al centro de Bogotá te puede salir entre 20,000 COP (menos de 5,5 eur) y 35,000 COP (menos de 10 eur), a lo que debes añadirle la tasa de aeropuerto que asciende a 4,400 COP (aprox 1.20 eur).

Los taxistas deben usar el taxímetro obligatoriamente. Que no se te pase comprobar que tu taxista lo pone en marcha.

Pagar en torno a los 10 euros por ir cómodamente sin tener que arrastrar maletas por autobuses después de un viaje largo vale francamente la pena. Mucho más si tienes en cuenta que Bogotá es una ciudad con problemas de seguridad y que no conviene pasearse por la calle con maletas, sobre todo a según qué horas. Desde luego si llegas de noche usa taxi!!

Por su puesto usa taxis oficiales. Los encontrarás en las salidas de ambas terminales. Ni caso a quienes te ofrezcan servicios de taxi en la terminal de llegadas. O son ilegales o son conductores de servicios más caros.

  • Precio: Aproximadamente 20.000 y 35.000 COP (aprox 5.40 – 9,40 euros) más tasa de aeropuerto de 4400 COP (aprox. 1,20 euros).
  • Frecuencia: 24 horas.
  • Trayecto aeropuerto – Bogotá: 25 minutos sin tráfico
  • Página web: http://www.taxiimperial.com.co/

Escoger una zona segura donde alojarse en Bogotá es importante. En este artículo te sugiero las que son las mejores zonas donde reservar tu alojamiento: Dónde alojarse en Bogotá

2. Traslados privados, el mejor servicio y comodidad

El taxi es una buena opción si quieres ir seguro, cómodo y pagando una tarifa muy razonable. No tienes porqué tener problemas con los taxistas. Sin embargo, el traslado privado es una opción todavía más segura y cómoda.

Como te podrás imaginar es la opción más cara. Te sale por aproximadamente 88,000 COP (no llega a 23 euros). A destacar que puedes reservar un vehículo para 8 personas por unos 158,000 COP (unos 40 euros).

3. El Transmilenio, económico y rápido

El Transmilenio es una red de autobuses grandes de color rojo que circulan por unos carriles que le son propios evitando así la congestión viaria. Tienes la opción de usar este servicio para ir del aeropuerto de Bogotá al centro de la ciudad.

Para ello debes trasladarte hasta el Portal El Dorado, la parada desde donde sale la línea K86 que es la que te lleva hasta la zona de La Candelaria. El Alimentador, un bus gratuito, te lleva desde el aeropuerto hasta el Portal El Dorado.

Una vez en el Portal El Dorado tienes que comprar tu billete que te costará 2400 COP (unos 0,65 eur). Tendrás que recargarlo en una tarjeta magnética llamada “TuLlave”. Si no dispones de ella deberás adquirirla por unos 5,000 COP. Esta tarjeta te servirá para moverte por el sistema de transporte público de Bogotá.

Si tu destino final es La Candelaria la parada más cercana es Universidades (no confundir con Ciudad Universitaria que queda lejos del barrio colonial). El trayecto total desde el aeropuerto te llevará entorno a una hora.

A lo largo de la ruta del K86 va haciendo otras paradas y en algunas puedes conectar con otras líneas del Transmilenio. El mismo billete te servirá para hacer este transbordo.

  • Precio: 2400 COP (unos 0,65 euros), más 5000 COP (unos 1,40 euros) de la tarjeta “TuLlave”.
  • Frecuencia: Cada 20 minutos, de lunes a viernes desde las 05:30 hasta las 23:00, sábados desde las 06:00 hasta las 23:00. Domingos y festivos desde las 07:00 hasta las 22:00.
  • Trayecto aeropuerto – Bogotá: 60 minutos
  • Página web: https://www.transmilenio.gov.co/

4. Autobuses urbanos, la forma más barata para ir del aeropuerto de Bogotá al centro

Además de conectarte a la red del Transmilenio también puedes hacer uso de los autobuses urbanos. Éstos se diferencian básicamente en que son más pequeños y no tienen carril propio. En el aeropuerto hay varias líneas que te conectan con diversas partes de la ciudad.

Una línea muy usada es la P500. Te deja en muchas zonas céntricas de Bogotá pero no en La Candelaria. Si ese es tu destino final tendrás que hacer algún transbordo a otras líneas.

Sin embargo si tu destino es Chapinero o el Chicó es una opción excelente ya que su destino final es el Centro Comercial Andino, y tiene paradas en ambos barrios.

Para ver las posibilidades que tienes para usar este servicio hasta el lugar donde tengas tu alojamiento infórmate en la web del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP). También puedes usar Google maps o aplicaciones tipo Moovit.

Si tu destino final es La Candelaria tendrás que usar varias líneas de bus por lo que es más recomendable usar el Transmilenio. Sin embargo si tu destino está en otras partes de la ciudad es posible que alguno de estos autobuses te deje muy cerca.

El precio del billete sencillo es apenas algo más barato que el del Transmilenio, cuesta 2200 COP (unos 0,60 euros). También necesitarás la tarjeta “TuLlave”.

  • Precio: 2200 pesos colombianos el viaje, unos 0,60 euros. Debes sumar 5000 pesos colombianos, unos 1,40 euros, que es el precio de la tarjeta de viaje “TuLlave”.
  • Frecuencia: cada 20 minutos.
  • Trayecto aeropuerto – Bogotá: aproximadamente 80 minutos de duración hasta el centro.
  • Página web: https://www.sitp.gov.co/

5. Alquiler de coche, interesante si vas a recorrer el país

Como en cualquier aeropuerto en el Aeropuerto Internacional de Bogotá tienes también la opción de alquilar coche con un buen número de compañías.

Si vas a seguir un itinerario a tu aire por el país es una buena opción. Los niveles de seguridad en Colombia actuales hacen que sea seguro viajar en coche por casi todo el país. Sin embargo si solo vas a alquilar un coche para ir del aeropuerto al centro de Bogotá no le veo sentido alguno.

6. UBER, si tienes cuenta con ellos

También puedes optar por UBER para ir del aeropuerto de El Dorado a Bogotá. Ya sabes que los precios son variables y los marca la demanda. Al final son similares a los del taxi. Te puede salir un poco más barato o algo más caro…

En cualquier caso, comprueba con tu app que funcione cuando vayas a ir. La compañía tiene constantes problemas en muchos destinos del mundo. Si por lo que sea detectas que no funciona para cuando vayas avísame para que pueda actualizar el post.

  • Precio: Aproximadamente entre 20.000 y 30.000 COP
  • Frecuencia: 24 horas.
  • Trayecto aeropuerto – Bogotá: 25 minutos sin tráfico
  • Página web: http://www.uber.com

7 comentarios en «Cómo ir del aeropuerto de Bogotá al centro»

  1. Hola, si que funciona Uber es lo que yo utilizo, aunque realmente sale igual de costoso que un Taxí, con la diferencia que si te dejas algo en Uber lo puedes recuperar, en Taxi olvidate o tendrás que pagar una recompensa.

    Responder
  2. Patricia, de Uruguay, 7 de febrero de 2022.
    La mejor forma de viajar rápido y barato es a través de una app similar a uber, se llama Indriver, es más barato que taxi, uber, y es seguro.
    Del aeropuerto hasta la zona T sale entre 16.000 y 19.000 pesos colombianos (aprox 7 dólares)
    El taxi amarillo nos cobró desde el aeropuerto a la zona T, donde nos hospedamos, 40.000 pesos col (14 dólares)

    Responder
  3. Los taxistas te pasean, para cobrar más altas sus tarifas y si eres extranjero peor. Muchos taxista en la capital de Colombia no hacen su trabajo con honestidad

    Responder

Deja un comentario