Qué hacer en Chiang Mai: 45 planes imprescindibles

Qué hacer en Chiang Mai

Chiang Mai es una de las ciudades más visitadas del norte de Tailandia, y muy probablemente figure en tu itinerario de viaje (sería un error que no fuera así). Para que la disfrutes al máximo te propongo una lista con las mejores cosas que hacer en Chiang Mai.

Ésta es una ciudad que conozco bastante bien. He estado varias veces, y cada vez que la visito descubro algo nuevo. La ciudad tiene mucho que ofrecer, no en vano es un destino muy popular entre expatriados y nómadas digitales que se quedan temporadas más largas.

Pero no solo la ciudad en sí es interesante, los alrededores también son muy atractivos en términos de visitas turísticas, excursiones, y sobre todo de experiencias y actividades de contacto con la naturaleza.

Capital de la provincia del mismo nombre, la ciudad fue fundada en el siglo XIII y se convirtió en la capital del reino independiente de Lanna. La cultura Lanna todavía está muy presente en la ciudad como podrás observar en su patrimonio, manifestaciones culturales, e incluso en la estética y decoración de muchos sitios de reciente construcción.

Pese al paso de los siglos, la ciudad ha sabido combinar ese patrimonio histórico con una oferta turística moderna y para todos los bolsillos. Patrimonio y modernidad que se combinan muy bien con la belleza natural de la zona.

Además, Chiang Mai te permite disfrutar de algunos de los mejores templos budistas de Tailandia, distintos a los del sur del país, y que reflejan el rico legado cultural del Reino de Lana.

Bien comunicada por su aeropuerto internacional, te espera una ciudad muy hospitalaria, con muchas oportunidades para realizar actividades deportivas y de aventura, con una actividad callejera muy interesante gracias a sus mercados nocturnos y una gastronomía fascinante. 

Si quieres conocer más cosas que hacer en Chiang Mai, continúa leyendo.

Pero antes de entrar en materia echa un vistazo al siguiente artículo para que tengas claro donde conviene quedarse y te ubiques mejor en la ciudad: Las mejores zonas donde alojarse en Chiang Mai

¿Qué te cuento en este post?

Qué hacer en Chiang Mai: 45 planes imprescindibles

1. Free tour por Chiang Mai

Tailandia es un país con muchos atractivos y relativamente grande. Por eso es posible que tu visita a Chiang Mai sea de pocos días o, incluso, de un solo día. Si ese es tu caso, el lugar más interesante que ver en Chiang Mai es su casco antiguo, donde se concentran algunos de sus templos más famosos y varios museos interesantes.

Nada mejor que descubrir esta zona con un free tour. De la mano de un guía en español conocerás el legado histórico de la Ciudad Antigua, visitarás algunos de los templos más importantes, y de buen seguro que te llevarás buenas recomendaciones para el resto de tus visitas. 

Como su nombre indica, el tour es gratuito. Solo debes aportar una propina voluntaria para el guía si su trabajo te gusta.

>>> RESERVA TU FREE TOUR POR CHIANG MAI AQUÍ <<<

2. Wat Phra Singh, el templo más reverenciado de Chiang Mai

Wat Phra Singh Chiang Mai

El Wat Phra Singh, cuyos orígenes datan del año 1345 y está situado al oeste del casco antiguo, es uno de los templos más visitados de la ciudad. No es de extrañar, ya que es el templo más reverenciado de Chiang Mai. 

El templo atrae a devotos y turistas gracias a su famoso Buda, el Phra Singh, y a la exquisitez de su arquitectura y arte de estilo lanna. Realmente es uno de los templos más bonitos de la ciudad.

Como otros templos importantes, no se compone de un solo edificio sino que es un complejo que comprende varias edificaciones. Visítalo y descubre su bella arquitectura, sus budas dorados, sus grandes murales y otros elementos clásicos de la espiritualidad budista.

3. Asiste a una velada de Muay Thai

El Muay Thai es el deporte nacional tailandés. Es un arte marcial en el que se usan técnicas de boxeo, patada, codo y rodilla. 

En Chiang Mai podrás asistir a veladas de Muay Thai cada noche. Si no te quieres mover mucho de las zonas turísticas hay varios estadios pequeños a los que puedes acercarte. Te recomiendo alguno:

En el Tha Phae Boxing Stadium, en la zona centro y muy cerca de la puerta Tha Phae, se celebran combates de forma asidua. El lugar es muy frecuentado por turistas por lo que hay bar y el lugar está bien acondicionado. 

Los combates no son de alto nivel, pero te servirán para conocer la forma tradicional de lucha tailandesa.

También puedes ir al Loi Kroh Boxing Stadium. Está situado en la calle Loi Kroh, una de las más festivas y donde más bares hay. Se trata de en un recinto donde el ring está rodeado de bares.

Puedes ver los combates mientras te tomas una cerveza en alguno de sus bares. Las peleas son de muy bajo nivel, de peleadores que empiezan o totalmente amateurs.

Otro estadio con combates frecuentes es el Anusan Boxing Stadium en la zona del Night Bazaar. Los combates tampoco suelen ser de primeras espadas.

Por lo general los mejores combates se celebran de forma regular en el Chiang Mai Boxing Stadium. 

4. Wat Chedi Luang, uno de los templos imprescindibles que hay que ver en Chiang Mai

Wat Chedi Luang, Chiang Mai

Hacia el centro de la Ciudad Antigua se encuentra otro de los lugares imprescindibles que ver en Chiang Mai: el complejo religioso Wat Chedi Luang. Destaca por su gran pagoda parcialmente dañada, visible desde la distancia y característica del skyline de la ciudad. 

Junto al Wat Phra Singh es uno de los templos más importantes de Chiang Mai. Además de la imagen de su enorme pagoda, la importancia del templo radica en que albergó el Buda Esmeralda, el más venerado en Tailandia. 

Hoy el original reside en el Wat Phra Kaew en el Gran Palacio Real, mientras que el Wat Chedi Luang acoge una copia.

Al igual que el Wat Phra Singh se trata de un complejo con varios templos y construcciones. Cuando lo visites probablemente tengas ocasión de ver y charlar con los monjes y, lo más importante, ver el pilar sagrado Lak Mueang, recibido por la Divinidad según la tradición y que protege a la ciudad.

5. Wat Chiang Man, otro templo que hay que ver en Chiang Mai 

Se dice que el Wat Chiang Man es el templo más antiguo de Chiang Mai, sus orígenes se sitúan en torno al año 1296. Está situado en la Ciudad Antigua en una zona muy tranquila. 

El templo contiene dos pequeños Budas muy famosos en un pequeño santuario contiguo al templo principal. Pasea por sus jardines, disfruta de su arquitectura y ornamentación y visita las salas más interesantes.

6. Disfruta de una cena estilo Khantoke, una de las cosas que te recomiendo hacer en Chiang Mai de noche

Qué hacer en Chiang Mai: Cena Khantoke

Tu visita a Chiang Mai puede ser un momento ideal para experimentar cómo es una cena tradicional del norte de Tailandia de este tipo. Te sientas en el suelo en torno a una mesa baja y te sirven diversos platos en pequeños cuencos llamados Khan Toke.

Es un tipo de cena que se hacía para celebrar ocasiones especiales tipo bodas o festivales. 

Uno de los sitios más populares donde disfrutar de una cena Khantoke es el Old Chiangmai Cultural Center. Además de probar diversas especialidades del norte de Tailandia, la cena viene amenizada por un show de danzas tradicionales tailandesas.

La cena y el espectáculo empiezan muy pronto. El horario es de 18:30 a 20:30.

Si viajas con gente mayor o que tiene problemas físicos para estar sentado en el suelo, o simplemente quieres estar más cómodo y disfrutar del show sin estar tirado por el suelo, también hay mesas con sillas (tienes que reservarlas específicamente).

Yo reservé vía mi hotel y el precio (690 bahts por persona) fue el mismo que si reservas directamente por la web del lugar: Old Chiang Mai Cultural Center

Si el día que quieras asistir a una cena Khantoke no quedan plazas disponibles en Old Chiang Mai Cultural Center puedes mirar también esta alternativa.

7. Un masaje tailandés

Hay muchos centros donde recibir un masaje tailandés, y por variados precios (la mayoría suele estar entre 350 y 750 bahts por masajes de una hora). Como en todo el país, te será fácil encontrar varios sitios en los barrios más populares. 

Si es tu primera vez, ten en cuenta que el masaje tailandés tradicional es un poco fuerte ya que parte del masaje consiste en aplicar presión en varios puntos del cuerpo, incluso con codos y rodillas, y también torsiones.

Puedes pedir que el masaje sea suave o hacerte un masaje relajante de aceites, o el típico de hombros, espalda y pies. En los centros de masajes tendrás la opción de escoger diferentes tipos de masajes.

8. Visita la Tha Phae Gate

Qué ver en Chiang Mai

La antigua muralla de la ciudad casi no existe, sólo algunos tramos de la misma y un canal (antiguo foso) que recorre el perímetro cuadrangular que delimita el trazado de las murallas y de la misma Ciudad Antigua. Si abres google maps detectarás enseguida ese cuadrado

Uno de los tramos que puedes visitar es el de la zona donde se encuentra la Tha Phae Gate, una de las antiguas puertas de acceso a la Ciudad Antigua.

Además, de ser la puerta de acceso a la Ciudad Antigua más popular, en la zona hay muchísima vidilla desde cafeterías y restaurantes hasta tiendas y alojamientos.

También hay buen patrimonio cultural muy cerca de la puerta como el Wat Muen Lan o el famoso mercado nocturno Tha Pae Walking Street, el famoso Sunday Walking Street, del que también te hablaré más tarde.

En la puerta Tha Phae es muy popular hacerse fotos con las palomas alzando el vuelo. Verás algunas personas (cobran algunos bahts por el “servicio”) con bolsas de comida juntando un buen grupo de ellas y asustándolas para conseguir buenas fotos. 

9. Visita la Chiang Mai Gate y el Chiang Mai Gate Market

La segunda puerta más popular es la del sur del casco antiguo. Es muy visitada de día, pero todavía más de noche. La razón es que se organiza el Chiang Mai Gate Market en el que se puede probar la comida local, dulces, y productos frescos.

Chiang Mai es muy conocida por su excelente comida callejera, y este mercadillo es uno de los mejores sitios para disfrutarla a un precio impensable en el mundo occidental. Si puedes acercarte por la noche la comida callejera de la zona no te va a defraudar. 

10. Descubre a los fundadores de la ciudad: Three Kings Monument

Aunque pertenece a Tailandia, la ciudad y provincia de Chiang Mai fueron independientes hace siglos como reino. Según la tradición, fueron tres reyes quienes fundaron esta monarquía, y en Prapokklao Road, puedes encontrar un monumento que los honra en una gran plaza.

Ya que estás por la zona, en los alrededores te recomiendo visitar el Museo Lanna Folklife, sobre los usos y costumbres de los ciudadanos de Chiang Mai, el coqueto y pequeño templo de Wat Inthankhin Sadue Muang, o el Centro Cultural y Artístico de la Ciudad de Chiang Mai, al oeste.

11. El Lanna Folklife Museum, el museo más interesante que hay que ver en Chiang Mai

Lanna Folklife Museum

Si tuviera que escoger un museo de la ciudad, sería éste. Es el que me parece más interesante. El Museo de la Vida Popular de Lanna está dedicado a la historia y la cultura Lanna que todavía permanece impregnada en las gentes del norte de Tailandia.

Es un museo pequeño, de dos plantas, que expone todo tipo de herramientas, vestidos, escritos, obras de arte y demás cosas relativas a esta cultura en varias salas. La visita, aunque no te llevará mucho tiempo, es interesante.

12. Acércate a la puerta norte: Chang Phueak Gate

No es la más espectacular y, debido a causas naturales, sufrió una serie de daños que la ha diezmado mucho. Sin embargo, es interesante visitarla para conocerla y ver los atractivos turísticos cercanos. Como en las demás puertas,  en los alrededores hay tiendas y restaurantes. 

En el lado norte también hay un mercado nocturno, al este el templo Wat Lok Moli, y en el lado sur, ya en el casco histórico, el templo Wat Saen Mueang Ma Luang y el Wat Chiang Man, uno de los templos que suele figurar en las listas de los templos más interesantes que ver en Chiang Mai.

13. Y la puerta oeste: Suan Dok Gate

La cuarta puerta es también la más antigua aunque queda poco de ella. En el lado fuera del casco histórico no hay mucho que ver, mientras que dentro del casco hay algunas cafeterías, sin ser la zona más turística del centro.

Como está a unos pasos del Wat Phra Singh, uno de los templos que no debes dejar de visitar, puedes acercarte en un momento si tienes tiempo y ganas. También si vas a visitar el Wat Suan Dok, situado fuera de la Ciudad Antigua.

14. Wat Phan Tao: el templo de madera

Qué ver en Chiang Mai: Wat Phan Tao

Otro templo que ver en Chiang Mai es este monasterio y templo del siglo XIV que destaca por su arquitectura. Casi en su totalidad está creado en madera y cuenta con una decoración muy bonita.

Está situado junto al Wat Chedi Luang. La entrada es gratis, pero se exige entrar descalzo y con los hombros y las piernas cubiertos. En su interior hay un gran Buda al que dejar ofrendas.

15. Conoce la historia del Wat Suan Dok

Situado fuera de la Ciudad Antigua -en este caso al oeste-, este templo destaca por su gran cúpula dorada y los mosaicos de su fachada central. Dentro, la ornamentación y decoración es impresionante. Y la sala donde está el Buda, todavía mejor. Además, está en una zona muy tranquila.

Es un templo muy popular para quienes están interesados en los cursos de meditación (en inglés) y para compartir un rato de charla con los muchos monjes y novicios del templo.

El templo está un poco alejado del casco histórico, pero vale la pena visitarlo si tienes tiempo. En caso contrario, concéntrate en los templos situados en la Ciudad Antigua o más cerca de ella.

16. ¿Un paseo por el bosque?

Además de los templos, otra cosa que ver en Chiang Mai son sus jardines y bosques. No muy lejos del centro, al oeste del Wat Suan Dok, se extiende una zona boscosa y reserva natural llamada Choeng Doi Suthep.

En esta zona vale la pena visitar el templo Wat Umong Suan Phutthatham, con mucha historia, donde viven monjes de forma permanente y que posee túneles con siglos de antigüedad. 

Si te adentras todavía más en el bosque, hay lagunas, un centro de información y donde se coordina la rehabilitación de la fauna y, sobre todo, caminos por donde pasear tranquilamente.

17. Visita un santuario de elefantes, una experiencia memorable que hacer en Chiang Mai

Qué hacer en Chiang Mai: Elefantes

A poco que te gusten los animales, visitar un campo o santuario de elefantes es una experiencia única que puedes hacer en Chiang Mai.

Aprenderás sobre estos animales, los alimentarás, te bañarás con ellos, y te harás todas las fotos que quieras. Además, con tu visita contribuirás a mantener financieramente estos campos.

Montar en elefante es una actividad que ofrecen algunos de estos campos. Sin embargo debes tener presente que para entrenar a los elefantes se usan picas. Y si bien hay algunos campos que han eliminado el uso de esta herramienta en favor de varas de bamboo, es difícil garantizar que así sea.

Personalmente no estoy en contra de montar animales “per se”, de hecho vengo de una región con tradición equina, sin embargo los métodos que se usan para entrenar elefantes son una forma de maltrato animal con el que no estoy de acuerdo.

En lo que a mi respecta no te voy a recomendar que vayas a campos que ofrezcan esta actividad.

En Chiang Mai encontrarás muchos campos o santuarios de elefantes con una gestión ética y sostenible que expresamente dejan claro que montar elefantes no forma parte de la visita. 

En mi última visita estuve en uno de estos campos, el Elephant Jungle Sanctuary. Tienen oficina cerca de la Puerta Tha Phae. Puedes reservar directamente con ellos, vía alguna agencia de viajes local, o por internet.

>>> RESERVA TU EXCURSIÓN AL SANTUARIO DE ELEFANTES AQUÍ <<<

18. Camina entre dinosaurios, algo que hacer en Chiang Mai con niños

Volviendo a la ciudad, esta vez a la zona norte, una actividad que puedes hacer en Chiang Mai con niños es visitar Hidden Village o la “villa oculta”.

En este parque encontrarás lagunas, pequeños bosquecillos y hay restaurante. Pero lo más interesante es el “parque Jurásico” que posee. A lo largo de la zona este, te toparás con mariposas gigantes e imitaciones a tamaño real de algunos de los dinosaurios más famosos del Jurásico.

Está algo lejos del centro de Chiang Mai, a unos 15 minutos conduciendo. Sin embargo eso no es problema. Si te descargas la aplicación GRAB, el UBER de allí, puedes llegar fácilmente por poco dinero (al cambio calcula entre 5 y 7 euros).

19. Visita el zoológico de Chiang Mai

Ya que hablamos de animales, no muy lejos, al noroeste de la ciudad, ya casi en el bosque, está la entrada al zoológico de la ciudad. Ocupa una gran área y la mayor parte de la misma es boscosa, por lo que la visita puede convertirse en una gran aventura.

Este gran parque cuenta con acuario, tiene una cúpula con nieve, hay osos panda, también un parque acuático, una exhibición de orangutanes y muchas otras especiales. La visita da para todo un día.

20. ¿Un paseo por el parque Nong Buak Haad?

Parque Nong Buak Haad, Chiang Mai

Después de tanta isita, seguro que necesitas un descanso. Además, visitar este parque es otra de las cosas recomendadas que hacer en Chiang Mai.

La Ciudad Antigua anda escasa de jardines y zonas verdes. El bonito parque Nong Buak Haad es una excepción. Está al suroeste del casco antiguo y está habilitado para familias con niños, deportistas y cualquiera que quiera relajarse. Tiene baños públicos, jardines y varias lagunas. 

Además, en la zona más suroeste, se encuentra el pequeño torreón Ku Hueang Corner, restos de la antigua muralla.

21. Descubre la arquitectura lana en el templo Wat Sri Suphan, el Templo de Plata

Ya que estás por el sur de la Ciudad Antigua, fuera de ella, a unos 300 metros, puedes visitar este magnífico templo que destaca por ser una muestra muy interesante de la cultura local Lana

Wat Sri Suphan fue construido durante la dinastía Mangrai y destaca por su diseño exterior e interior con revestimientos de aluminio y plata. Curiosamente, a pesar de ser uno de los templos con estética más espectacular de Chiang Mai no tiene muchos turistas.

El único inconveniente es que hay que pagar para entrar y no se permite a las mujeres la entrada al interior del hall de ordenación.

22. Haz una ruta senderista al Wat Pha Lat

Esta ruta se llama Monk’s Trail y es un camino que lleva al templo Wat Pha Lat. En el trayecto atravesarás zonas boscosas, bonitas cascadas y ruinas hasta llegar al templo que parece haberse congelado en el tiempo.

El sendero comienza a las afueras de la ciudad de Chiang Mai, al suroeste por la zona del Zoo y el trayecto es de unos dos kilómetros. Puedes llegar hasta esa zona con Songthaew, las camionetas rojas, pero para no complicarte la vida te recomiendo que pilles un GRAB.

23. Con los niños al Grand Canyon Water Park

Si viajas con tus hijos es otra de las cosas que hacer en Chiang Mai. También si viajas con amigos. Este parque acuático está al sur de Chiang Mai y es un buen lugar para pasar unas horas muy divertidas. Hay tirolina, canoas, hinchables y otras atracciones de aventura y acuáticas.

24. Excursión a Wat Phra That Doi Suthep, una excursión imprescindible que hacer en Chiang Mai

Wat Phra That Doi Suthep

Necesitarás guías y transporte porque está a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad y en pleno bosque. Pero el viaje merece la pena y es una de las cosas imprescindibles que hacer en Chiang Mai.

Este templo es uno de los más impresionantes de todo el país. Está en lo alto de una montaña a 1676 metros y se llega a él por una escalera de 300 escalones, aunque también hay un funicular. 

Una vez arriba, las vistas son impresionantes, así como el propio templo en el cual hay monjes que recitan sus mantras a horas determinadas. Del complejo destaca su enorme pagoda dorada. El monasterio da para  una visita de un par de horas.

Puedes visitarlo como mejor te convenga. Organizándote tú mismo tu traslado, como parte de una excursión que te lleve a varios sitios o con una excursión que únicamente se centre en el templo.

Esta última opción es ideal para hacerla por la tarde si llegas por la mañana a Chiang Mai y la haces por la tarde.

>>> TOUR POR DOI SUTHEP AL ATARDECER <<<

25. Acércate al Palacio Bhubing

No muy lejos del templo anterior, ya a menor altura, está este antiguo palacio real de invierno que hoy se puede visitar. Además del palacio, por la zona hay otras instalaciones, también algún restaurante y, sobre todo, zonas boscosas con caminos para poder relajarse totalmente.

26. Divisa la ciudad desde el Mirador Doi Pui

Al oeste del Palacio Bhubing, a través de un camino sinuoso y selvático se llega a una de las zonas más altas de la zona: el Mirador Doi Pui. No hay restaurantes ni nada parecido, sólo una valla y bancos de madera para poder disfrutar de las vistas. En ocasiones, cuando la niebla cubre la ciudad, son magníficas.

27. Hmong Doi Pui Village

Si quieres conocer cómo viven algunas de las etnias de la zona, puedes aventurarte a visitar esta villa al oeste del mirador. Es una de las más populares y de las más visitadas. Aunque modestos, hay incluso alojamientos para para pasar unos días.

Además de conocer el pueblo, si te quedas un día, puedes descubrir el día a día de los lugareños, sus jardines o subir al Wat Doi Pui Wirotchanaram, el templo budista de la zona.

28. A los pies del gran Buda del Wat Phra That Doi Kham

Otra excursión que hacer en Chiang Mai es a este gran templo a unos cinco kilómetros al suroeste del aeropuerto internacional. 

Además de la decoración exterior e interior del templo, las estatuas doradas que lo rodean o las tiendas que hay, este lugar es famoso por un Buda sentado de 17 metros de altura en un gran patio con magníficas vistas a la ciudad.

29. Pasa un poco de frío en el Doi Inthanon y visita las Pagodas Gemelas

Pagodas gemelas, Doi Inthanon

Tailandia es un país cálido donde rara vez nieva o hace frío, excepto en el pico más alto del país: el Doi Inthanon, de 2,565 metros y al norte de Chiang Mai. Como curiosidad, muchos tailandeses suben a la cúspide para experimentar temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados.

Cerca de la cúspide se encuentran las famosas pagodas gemelas, Napamatanee Don y Napaphon Bhumisiri, con sus bonitos jardines y muy buenas vistas del parque nacional del mismo nombre.

Además, este parque alberga algunas etnias con cultura y costumbres propias. Como en otras zonas del país, hay pueblos como Mae Jam donde puedes pasar la noche y conocer algunas de estas etnias.

La manera más sencilla de visitar el Doi Inthanon es mediante una excursión organizada que podrás contratar fácilmente en Chiang Mai, incluso en tu hotel, o por internet. 

La mayoría de estas excursiones te llevan a hacer un pequeño trekking por la selva, a visitar alguna de las cataratas de la zona, a las pagodas gemelas, la cumbre, y muy probablemente a alguna aldea tribal. Algunas también incluyen una visita al Wat Phra That Doi Suthep.

Esta excursión, más aún si incluye visita al Wat Phra That Doi Suthep, es de las más populares de las que se hacen desde Chiang Mai.

30. Saturday Market, el Wualai Walking Street

Ya te he hablado antes del mercado en la puerta sur de la muralla. Pues bien, en la calle Wua Lai, un poco al oeste, también se organiza otro mercado, aunque sólo en sábado. Es uno de los más populares de la ciudad y encontrarás de todo, desde artesanía a comida. Además, también abre por la noche.

31. El Sunday Night Market, todavía más popular que el Saturday market

Este mercado es todavía más popular y atrae a más gente que el Saturday Night Market. Es de las cosas imprescindibles que hacer en Chiang Mai, sobre todo si estás en la ciudad un domingo por la noche. 

El mercado se organiza en la Ciudad Antigua. Se extiende desde la Puerta Tha Phae a lo largo de la avenida principal, la Th Ratchadamnoen. 

Como es habitual en estos mercados se vende de todo y hay muchos puestos de comida donde probar las delicias de la comida del norte de Tailandia.

32. Y el más popular de todos: Chiang Mai Night Bazaar

Qué hacer en Chiang Mai: Night Bazaar

Está fuera de las murallas, al este, cerca del río Ping y es el mercado nocturno más completo de todos, tanto por su tamaño, como por la cantidad de cosas que hacer. 

Los puestecillos ocupan las aceras de la calle Changklan Rd al aire libre y también un gran recinto techado donde podrás comprar souvenirs, artesanías locales y ropa. También hay puestos para comer y probar comida local como el popular khao soi.

Por otra parte, hay varios food courts como el Anusarn Market o el Ploen Ruedee Night Market, este último uno de mis sitios favoritos para cenar. 

En estos food courts hay muchos puestos de comida y bebida en torno a una zona central con mesas y sillas. El ambiente suele estar amenizado con música en vivo.

33. Haz rafting en el río Mae Taeng

Está también al norte, y en época de lluvias es uno de los mejores lugares para hacer rafting y otros deportes de aventura. 

¿Cómo sumarte a una de ellas? Lo tendrás fácil, en Chiang Mai hay multitud de agencias que organizan actividades de naturaleza incluídos los raftings. Esto incluye: traslado, formación y provisión de accesorios y demás herramientas para disfrutar con seguridad del rafting.

34. Únete a los festivales Yi Peng y Loy Krathong

Si visitas Tailandia a finales de noviembre, esta es otra cosa que hacer en Chiang Mai que no debieras perderte por lo simbólico y la belleza del evento. Coincide con el final de las lluvias e inicio de un nuevo año según el calendario budista y es una de las festividades más populares de Tailandia.

En cuanto a la fiesta Yi Peng, es un evento donde se lanzan al cielo miles de farolillos o linternas para pedir buena suerte para el próximo año. 

Al mismo tiempo, y con una simbología similar, se celebra el Loy Krathong donde también los tailandeses sueltan pequeñas balsas o recipientes flotantes, normalmente construidas con hojas de banano, con velas, barritas de incienso, y ofrendas al río.

Muchas de las barcas y los farolillos son construidos por los asistentes y de forma tradicional, pero también podrás comprarlos para la ocasión y así poder participar del evento.

35. Adéntrate en las Cuevas de Chiang Dao

Están al norte de Chiang Mai, en el Parque Nacional de Pha Daeng y albergan un templo budista natural. El templo está basado en varios altares y figuras de Buda repartidas por el lugar. 

Se dice que las cuevas tienen unos 12 km de longitud. En ellas verás bonitas estalactitas y colonias de murciélagos. En el exterior, también hay un lago que rodea a la cueva y ríos que puedes recorrer en kayak.

36. Warorot Market: algo así como un centro comercial

Wararot market

No deja de ser un mercado pero está ubicado en un edificio de tres plantas y tiene el aspecto de unos grandes almacenes, pero con un aire tirando a mercadillo local. Aunque es visitado por turistas, es uno de los comercios donde se abastece la gente local

Esto tiene varias ventajas: productos locales de todo tipo, precios más que asequibles y que también podrás sentir el vibrar de la población local de Chiang Mai.

37. Chiang Mai Night Safari

Una de las actividades más populares que hacer en Chiang Mai de noche es visitar este zoo. Se puede visitar de día, pero lo realmente interesante pasa de noche. 

En las visitas guiadas de noche, un trenecito pasea a los visitantes por los terrenos del zoo donde la mayoría de animales están libres. Además de elefantes, también hay cebras, jirafas, hipopótamos y otros animales salvajes. Muchos se acercan al trenecito sin restricciones.

Los más salvajes y peligrosos como leones y tigres se mantienen a una distancia segura por fosos u otras barreras físicas.

38. Ya que estás por la zona, pasea por el barrio chino

Las cosas que ver en Chiang Mai fuera del casco son múltiples, como el Chinatown de la ciudad, a unos 200 metros del río Ping y cuyos límites incluyen el mercado anterior.

Las dos calles principales del barrio son Wichayancon Road, hacia el sur, y Chang Moi Road, hacia el oeste. Precisamente a unos 200 metros hacia el centro de la ciudad encontrarás la puerta china de bienvenida al barrio.

39. Conoce el barrio de Nimman: Cafeterías, restaurantes, tiendas chic y la mejor vida nocturna

Qué hacer en Chiang Mai: Visitar Nimman

Nimman, aunque no sea una de las zonas más visitadas por turistas, es la mejor zona de Chiang Mai para vivir y por donde me más gusta moverme cuando visito la ciudad.

Es un barrio moderno, elegante, con ambiente joven (ahí está la Universidad) y con mucho dinamismo. En Nimman hay una gran cantidad de cafeterías, restaurantes, galerías de arte, tiendas chic, y centros comerciales.

Hablando de estos últimos hay dos que destacan: el One Nimman y el Maya Lifestyle Shopping Center. 

En el One Nimman  se combinan las tiendas de moda y restaurantes internacionales con un pequeño mercado al estilo tailandés en una gran plaza donde, además, podrás disfrutar de conciertos de todo tipo mientras cenas. También hay sitios de copas.

Por su parte el Maya Lifestyle Shopping Center es el típico centro comercial enorme y moderno donde se aglutinan las marcas internacionales más conocidas junto a zonas de ocio y cines.

Por la noche es una de las zonas que más me gusta para salir a cenar, y la que más para salir de copas. 

40. Toma una clase de cocina tailandesa

Si te gusta cocinar, puede ser interesante sumarte a una clase de cocina tailandesa (también hay opciones de varios días) para conocer los alimentos y platos básicos de la gastronomía local. 

Si te interesa solo tienes que preguntar en tu hotel para que te recomienden una y pasar unas horas entre fogones. También puedes contratar esta actividad en alguna agencia de viajes o incluso por internet. Como ejemplo, echa un vistazo a precios y condiciones de esta actividad aquí.

41. Los mejores atardeceres en el Rise Rooftop Bar

Si te apetece tomar una copa tranquilamente y disfrutar de las alturas, el Rise Rooftop Bar es uno de los mejores lugares de la ciudad. Es ideal para disfrutar de los atardeceres con vistas al Doi Suthep.

Junto a estos placeres, también puedes degustar magníficos cócteles, bañarte en una piscina y de la “happy hour”.

42. Sal de fiesta por Chiang Mai

Warmup cafe, Chiang Mai

Chiang Mai no es Bangkok en este aspecto, aún así tiene una escena nocturna que vale la pena explorar. 

A nivel de zonas hay básicamente tres: Nimman, para mí donde está el mejor ambiente y los mejores clubs, la Ciudad Antigua, con una zona animada y donde se concentran los turistas, y Loi Kroh Rd, con muchísimos bares y garitos (algunos de dudosa reputación) y que llega hasta el Night Bazaar.

Chiang Mai destaca por sus bares y coctelerías, muchos de ellos con una decoración muy chula, pero también tiene algunas discotecas interesantes. A nivel de garitos y discotecas te voy a recomendar algunos lugares imprescindibles:

1. The North Gate Jazz, para empezar la noche escuchando un poco de Jazz (Ciudad Antigua)

Es un local pequeño pero popular para quienes disfrutan del jazz, tanto locales como visitantes. Está cerca de la North Gate y ofrece conciertos de jazz y jam sessions prácticamente toda la semana.

El establecimiento es también un buen lugar para conocer a gente local con intereses comunes y disfrutar de la música de forma relajada.

2. Infinity Club, probablemente la mejor discoteca de Chiang Mai (Nimman)

Infinity Club es una discoteca muy moderna donde cada noche hay música en vivo seguido de sesiones de DJ´s. Dispone de un sistema de sonido y luces de primer nivel. El club se pone bastante loco cada fin de semana. 

3. Warm up Cafe con un ambiente muy Thai (Nimman)

Otro de los clubs más famosos de Chiang Mai. Situado también en Nimman es muy popular entre jóvenes thais, y algunos expats. En el garito tocan bandas tailandesas en directo y hay sesiones de DJ´s de música electrónica.

4. Zoe in Yellow, un sitio muy popular en pleno corazón de la Ciudad Antigua (Ciudad Antigua)

Hay más discotecas en Chiang Mai, pero este puede ser el lugar perfecto para empezar o acabar la fiesta. Está en la zona noreste del casco antiguo en Ratvithi Rd.

Es una discoteca multitudinaria, muy popular entre turistas, aunque también es frecuentado por locales. Realmente más que una discoteca es un conjunto de varios clubs, bares y algún restaurante.

Vamos que es más una especie de zona de ocio nocturna. No te esperes nada selecto. Es una zona divertida pero batallera.

5. Spicy Nightclub, para acabar la noche infamemente (Ciudad Antigua)

El Spice es el afterhours más popular de Chiang Mai. Es un local que atrae a mucho “personaje”. Se empieza a llenar de tarde (a partir de las 2 de la madrugada), una vez que las discotecas como Zoe in Yellow cierran y los borrachos que frecuentan los tugurios de Loi Kroh Rd quieren seguir la fiesta.

43. Prueba el Khao Soi, uno de los platos locales por excelencia

En Chiang Mai vas a comer realmente bien, como en casi todo el país. Además, especialidades norteñas hay muchas y exquisitas. Seguro que probarás algunas de ellas en sus mercadillos, restaurantes o incluso en una cena Khantoke.

Uno de los platos estrella más conocidos es el Khao Soi. Viene a ser una sopa con base de leche de coco y curry, con fideos y carne. Es un plato sencillo pero sabroso, ideal para pedirlo en los mercadillos.

44. Excursión a Chiang Rai, un tour muy popular que hacer en Chiang Mai

Templo blanco de Chiang Rai

Chiang Rai es otra ciudad del norte de Tailandia que tiene atractivos turísticos muy interesantes como el templo blanco, la casa negra, el templo azul, las tribus de las mujeres jirafa, o el Triángulo del Oro entre otros.

Lo ideal es pasar un par de noches en Chiang Rai. Sin embargo no todo el mundo tiene tiempo y muchos deciden visitar los atractivos turísticos más importantes de manera muy comprimida en una excursión de 1 día.

Si te interesa esta excursión conviene que te informes acerca de qué incluye, ya que hay diferentes tours que te llevan a ver cosas diferentes. Todas te llevarán a ver el Templo Blanco, y muchas incluyen también, entre otras paradas, el Triángulo del Oro. 

No tendrás problemas en reservar en cualquier agencia de viajes una vez estés allí, o también puedes hacerlo por internet. A modo de ejemplo echa un vistazo a estas excursiones que puedes reservar online:

45. Centro Cultural y Artístico de la Ciudad de Chiang Mai

Y ya para ir terminando con esta lista, éste es otro museo interesante que aunque su visita es corta, te servirá para conocer la historia y la cultura de Chiang Mai dese la prehistoria hasta nuestros días.

La exhibición se compone de una mezcla de todo tipo de utensilios, herramientas, artefactos, y grabaciones de audio, fotografías, dioramas y exhibiciones multimedia.

Deja un comentario