
Dos semanas en Tailandia te permiten llevarte una impresión global de lo que es el país. Lo ideal es un viaje de tres semanas, sin embargo si te organizas bien con dos semanas te da tiempo a ver bastantes cosas. Da tiempo a visitar Bangkok, las ruinas de las antiguas capitales, el norte de Tailandia, y bajar a las islas a disfrutar de sus playas paradisiacas, y alguna que otra cosa más que os propongo en este artículo.
Como ya he dicho antes lo ideal sería disponer de al menos tres semanas para visitar todo lo más importante que hay que ver en Tailandia. Con dos semanas tienes que organizarte muy bien para ver la mayor cantidad de cosas. Lo más importante es no perder demasiado tiempo en los transportes yendo de un sitio a otro.
Lo ideal es viajar en avión siempre que sea posible, y hacerlo a primera hora o a última hora para aprovechar bien los días. Los vuelos internos en Tailandia tienen mucha frecuencia y suelen ser bastante asequibles. Puedes hacerte una idea de precios mirando en este buscador:
Otra opción para ahorrar tiempo (y una noche de hotel) es viajar con autobús o tren de noche.
Si tuviera que proponer un itinerario de dos semanas por Tailandia sería el siguiente:
Bangkok (3 días), Ayutthaya (1 día), Lopburi (1 día) Sukhothai (1 día), Chiang Mai (2-3 días), Islas del Sur (4-6 días).
Tomando este itinerario como base siempre es posible hacer alguna modificación en función de lo que quieras ver y hacer.
Eso sí, creo que no te puedes perder bajo ningún concepto Bangkok, al menos una de las dos antiguas capitales más interesantes como son Ayutthaya o Sukhothai, Chiang Mai, y disfrutar de unos días en la playa.
Además de esta ruta de dos semanas por Tailandia te recomiendo que leas estos artículos para que te hagas una idea de rutas en caso de que modifques los días que le vayas a dedicar a este viaje:
– Tailandia en una semana
– Tailandia en tres semanas
Tailandia en dos semanas: itinerarios y rutas
Esta ruta de dos semanas por Tailandia se inicia en Bangkok, que normalmente será tu puerta de entrada al país. El tiempo ideal para visitarla son tres días. El primer día puedes dedicarlo a la zona antigua de Bangkok visitando el Gran Palacio, sus templos y demás atractivos turísticos. A esta zona puedes dedicarle el día completo perfectamente. Al anochecer dirígete a Khao San Road y disfruta de su mercadillo nocturno y de su animado ambiente.
El segundo día empieza el día con una excursión por los canales, en la que no puede faltar una visita al Wat Arun, el Templo del Amanecer. Sigue con Chinatown. Paséate por sus callejuelas y mercadillos, y no te pierdas el templo Wat Traimit que alberga al Buda de Oro. Después de comer en Chinatown visita la zona moderna con sus impresionantes rascacielos y centros comerciales.
En la zona moderna no puedes dejar de subir a la Torre Bayoke, el edificio más alto de la ciudad, visitar la Casa de Jim Thompson, y los gigantescos y lujosos centros comerciales de Siam Square. También puedes visitar alguno de los barrios rojos de Bangkok, que al igual que el de Ámsterdam se han convertido en una atracción turística más en sí mismos.
El tercer día puedes optar por visitar algunos de las muchas cosas que no te habrá dado tiempo a visitar durante los dos primeros días, o por organizarte alguna de las excursiones de un día más populares como los mercados flotantes o el Río Kwai. Si decides quedarte en Bangkok ten por seguro que no te faltarán palacios, templos, museos, y barrios muy interesantes por visitar.
Después de tres días en Bangkok toca visitar uno de los imprescindibles de Tailandia: Ayutthaya, una de las antiguas capitales del Reino de Siam. Todavía se conservan sus ruinas que te dan una idea de su esplendor pasado. Puedes optar por hacer la visita desde Bangkok, o pasar la noche en Ayutthaya y seguir tu ruta desde este punto. La ciudad se presta a ser visitada en bici.
Siguiendo ruta hasta llegar a Chiang Mai hay un itinerario más o menos “estándar” que te lleva por la zona centro pasando por varios puntos con interés turístico. Ya que dos semanas en Tailandia son pocas para verlo todo aconsejo reducir las paradas a dos: Lopburi y Sukhothai. La gran mayoría de agencias de viajes de Bangkok por una pequeña comisión extra pueden organizarte esta ruta hasta Chiang Mai si no quieres complicarte la vida organizándotela por tu cuenta.
Lopburi, conocida como la ciudad de los monos, tiene más de mil años de historia. En esta ciudad los atractivos principales son sus templos y ruinas de estilo Khmer, y que la ciudad está invadida por los monos. Hay monos por todas partes. Sukthothai por su parte fue una de las antiguas capitales y es uno de los centros arqueológicos más importantes y fascinantes de Tailandia.
Estas dos visitas valen mucho la pena pero si prefieres dedicarle más tiempo a otras etapas del viaje puedes prescindir de ellas. Ahorrarás al menos tres días, 2 días de visitas y al menos uno de desplazamientos, que podrás dedicar a Bangkok, a visitar el norte de Tailandia, o a disfrutar de la playa.
Si prescindes de hacer estas visitas lo más recomendable para desplazarse de Bangkok a Chiang Mai es el avión. Hay vuelos internos que cubren esta ruta con mucha fecuencia y a buen precio (ver: vuelos internos en Tailandia).
Otra opción habitual es hacer el trayecto de noche en tren. Los trenes nocturnos, tienen literas, son baratos, muy cómodos, y son toda una experiencia. El autobús nocturno es una opción más barata pero son mucho más incómodos.
El trayecto Bangkok Chiang Mai en trenes nocturnos está bastante demandado así que si tienes intención de viajar así una de las primeras cosas que debes hacer cuando llegues a Bangkok es reservar tu litera. Puedes comprar tu billete en la estación de trenes de Hualampong o en alguna agencia de viajes cercana a tu hotel. Desgraciadamente el servicio de venta online no está habilitado en la actualidad.
Chiang Mai es una de las visitas más recomendables y que debe estar en cualquier itinerario de dos semanas en Tailandia. Es la segunda ciudad más importante del país y el centro cultural y religioso más influyente de Tailandia tras Bangkok. Hay que dedicarle un mínimo de dos día para visitar su ciudad antigua y sus alrededores, especialmente la montaña Doi Suthep y su templo.
Una de las actividades más divertidas y populares de Chiang Mai son los trekkings por la selva. Suelen incluir un paseo en elefante o actividades con ellos que no impliquen montarlos, una caminata que te lleva por las selvas de sus montañas cercanas, un bañito en alguna de sus cataratas, y un descenso en balsa de juncos por un río.
Hay diferentes programas, algunos te ofrecen hacer todas estas actividades en un solo día, y en otros te pasas varios días de trekking durmiendo en aldeas tribales de la montaña. El primer año que visité Tailandia hice un trekking de tres días y dos noches. Es uno de los mejores recuerdos que tengo de mis viajes a este país.
Recuerdo que fue algo durillo por el calor y la humedad que hacía, era pleno mes de agosto, pero estaba organizado de tal manera que cada dos o tres horas llegabas a algún río o catarata y te pegabas un buen baño. En general para casi cualquier persona que esté sana y haga un mínimo de deporte no debe suponer problema alguno.
En función de si haces un trekking o no debes calcular los días que vayas a dedicarle a las otras etapas del viaje. Así por ejemplo puedes sustituir los días de Lopburi y Sukhothai por un trekking en Chiang Mai.
Para acabar este itinerario de dos semanas en Tailandia nada mejor que unos días en alguna isla con playas tropicales. La oferta es enorme. Selecciona primero la zona de costa más conveniente atendiendo a la climatología. Según los meses el tiempo es mejor en el mar de Andaman o lo es en el Golfo de Tailandia. Para más información lee este artículo:
– Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia
Entre las zonas que recomendaría en la costa de Tailandia para los que viajan al país por primera vez están en el mar de Andaman Phuket, Krabi, Koh Phi Phi y Koh Lanta, y en el Golfo de Tailandia Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao, Koh Samed, y Koh Chang.
Cada zona tiene sus propias particularidades así que infórmate bien de a qué zona quieres ir y de qué playa escoges. Algunas son súper turísticas y con mucho lío, mientras que otras son muy tranquilas y con poco que hacer aparte de estar tirado en la playa y retirarte pronto al hotel.
OTROS ARTÍCULOS SOBRE TAILANDIA
Hola Jesús!! Muchas gracias por el artículo. Con una amiga estamos mirando de ir el año que viene en julio-agosto y nos ha encantado la idea del trekking de 3 días y 2 noches. ¿Nos podrías decir donde lo reservasteis y cuanto costó mas o menos? También nos gustaría mirar si el paseo con elefantes es con elefantes de santuarios (rescatados).
Muchas gracias!!
Hola Clàudia. Lo reservé en la misma guesthouse donde me alojé. En casi todas las guesthouses, hostales, y hoteles tendrás a tu disposición un librito con las excursiones y trekkings disponibles. No podría darte el precio orientativo actual ya que ese trekking lo hice hace años. Si no te importa llevarlo todo cerrado y eres flexibles puedes reservarlo una vez llegues allí. Compara el precio que saques de tu hotel con el de agencias de viajes cercanas (hay trekiings de diferente duración).
En cuanto a lo de los elefantes (lo he editado en el post) algunos de esos trekkings ofertan paseo en elefante, otros incluyen una visita a algún santuario donde no se monta en elefante (es un tema polémico ya que a menudo se utiliza picas para adiestrarlos y prácticas lesivas para el animal), y otros no incluyen nada de esto. Encontrarás opciones de todo tipo. Si quieres llevarlo todo cerrado puedes contratar por internet (haciendo una búsqueda) o incluso desde Bangkok en alguna agencia de viajes de la zona donde te alojes. Saludos
Hola Jesús
Desde koh Samui que excursión me recomiendas hacer, koh tao y koh phangan o bien el parque de ang thon?
Hola Gemma. El parque de Ang Thong es imprescindible. Haría esta excursión antes que cualquier otra. Saludos
Hola Jesus me encanta leer tus consejos, viajo a finales de octubre y haré la ruta por el norte Bangkok, tren nocturno hasta Chiang Mai y en avión hasta Krabi ( en este lugar estaré del 29 oct al 02 de nov) y pues aún no se donde alojarme ya que no conozco, me gustaría mucho mezclar plan tranquilo y unas noches de vida nocturna para regresar en algún vuelo el 02 de nov nuevamente hacia Bangkok… que me recomiendas para la estadía en las islas y el regreso ?
Hola Ivette. La fiesta en Krabi está en Phi Phi. Normalmente las Phi Phi y Krabi se consideran destinos diferentes, aunque administrativamente pertenecen a la región de Krabi. Como llegas al aeropuerto de Krabi el destino de la zona que te va a permitir visitar mejor la región y combinar relax con algo de vida nocturna es Ao Nang. Ni de lejos hay la misma marcha que en Phuket, Phi Phi, o Samui pero está bien para salir a tomar algo por la noche. Vamos de hecho quitando Krabi Town es el único sitio donde hay algo de movimiento nocturno. Saludos
Gracias y sabes cómo es la mejor forma para volver a Bangkok desde Krabi que no salga tan costoso
Hola Ivette. Los vuelos internos son bastante baratos. Lo más barato es el autobús. Saludos
Hola,
Lo primero Gracias por compartir con nosotros toda esta info, es muy interesante .
Estoy organizando el viaje para mi pareja y para mi del 18 abril al 1 de mayo.
El planing que tenemos sería el siguiente:
18-19-20Bangkok
21 ayutatah : nuestra idea sería ir a primera hora y la noche coger nocturno a ching Mai, sabes si existe la posibilidad de reservar online¿
22-23 Ching Mai : aquí nos ha gustado las excursiones que recomiendas , se pueden reservar¿?
24-25-26-27-28: el 24 a la tarde volaríamos a las islas o el 25 a la mañana, que islas nos recomiendas para ver durante estos días ¿
29-30 Bangkok ver lo que nos faltaría
Gracias por tu ayuda
Hola Iñaki:
Las reservas de transportes de hacerlas online las hago con este portal que es el más importante del sudeste asiático: 12go.asia. En función de los destinos tienen opciones de tren, taxi, barco, minivan o alguno de ellos. Desde Ayutthaya creo que no tienen bus pero échale un vistazo para tus fechas. En cualquier caso no tendrás problemas para comprarlo allí mismo, ya sea en Bangkok en alguna agencia de viajes o en Ayutthaya. Para las excursiones mira en estas webs: Excursiones a Chiang Mai (Civitatis) o Tours a Chiang Mai con Getyourguide. Aquí también puedes reservarlas allí mismo el día anterior.
A nivel de islas donde tienes más probabilidades de encontrar menos lluvia es en Samui, Phangan y Koh Tao. Yo iría a esa zona. En la parte de Phuket es cuando empieza el monzón y el tiempo es imprevisible. Tanto puedes tener días fantásticos como chaparrones intensos. Saludos
Hola Jesús,
Estoy preparando un viaje de 9 días (3 noches Bangkok y 4 Krabi) y tengo varias fechas posibles, primera semana de Octubre y primera semana de Diciembre. Cual me aconsejas? En Octubre sigue lloviendo mucho? Lo digo porque la diferencia de precios en hoteles varía mucho en esas dos fechas.
También quería preguntarte por los hoteles. He estado mirando por la zona de Railay, los hoteles que no están en primera línea, a unos 2-3 km sabes si es fácil moverse hacia las playas y si hay alguna zona de servicios y ocio? No buscamos fiesta pero algún sitio por la noche para tomar algo nos gustaría. O me aconsejas por la zona de Ao Nang?
Muchas gracias por todo!
Hola Verónica. Sin dudas la primera de Diciembre. En Octubre llueve mucho. Ni te lo plantees para ir a la zona de Krabi. Los precios son tan bajos en octubre porque es plena temporada de lluvias. En Railay no hay ningún hotel a 2km de las playas. Es una pequeña península a la que solo se llega por barca. Todos los hoteles (que en su gran mayoría son de 4 y 5 estrellas) están a poquitos minutos de las playas de la zona. Lo que te debe pasar es que cuando buscas en booking hoteles en Railay te salen también los de la vecina Ao Nang. En Railay no hay discotecas pero sí unos pocos bares pequeños, alguno de reggae. Más bien son como chiringuitos de playa donde se juntan los pocos huéspedes que se quedan en Railay. En Railay no hay muchos servicios pero lo suficiente para cubrir tus necesidades. Tienes restaurantes (todos los hoteles tienen uno), alguna tiendecita con cuatro cosas, y agencias de viaje.
Ao Nang por su parte, desde ella se llega a Railay en barca en unos 15 minutos, tienes muchísima más oferta de todo. También más variedad en precios. Si quieres gastar menos en hotel quédate en esta zona. En Railay son caretes mientras que ne Ao Nang encuentras muy buenos hoteles a precios bajos. Siempre puedes ir a pasar el día en Railay y volverte en Long Tail cuando te canses. En Ao Nang tienes muchísimos restaurantes y puestos de comida callejera y una zona de bares. A pesar de tener tus opciones para ir de copas es una zona muy tranquila que nada tiene que ver con Phuket o Samui. Mira este post: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-krabi/ Saludos
Gracias por tan rapida respuesta! Solo unas consultas mas por favor:
1. Fuiste al parque Universal en Singapour? Vale la pena?
2. El combinado de vuelos que me comentas desde Chiang Mai a las islas, donde lo puedo buscar?
3. Por último, por el tema que comentan de las lluvias y los monzones, dices que vayamos igualmente a las islas en esas fechas o conviene cambiar esos 4 dias por otros lugares como Vietnam o Camboya por ejemplo?
Hola Victoria. Al parque Universal de Singapur no fui. Ni idea de si vale la pena. Para ir de Chiang Mai a las islas usa los buscadores tipo Skyscanner y demás. También métete en las páginas de las compañías tipo Airasia y haz búsquedas desde Chiang Mai a las islas y también Bangkok a las islas para que veas las opciones que tienes. Si te encuentras una oferta realmente barata para ir de Chiang Mai a Surat Thani aunque no te vendan el combinado cógela. Un a vez llegues al aeropuerto de Surat Thani hay autobuses que te llevan al embarcadero y una vez allí compras el billete del ferry. En cualquier caso si contratas el vuelo con tiempo con Airasia el combinado te saldrá muy bien de precio. Saludos
Hola Jesus! me encantan tus post! sirven muchisimo para organizar un viaje!
Te queria comentar mi itenerario para ver que te parecia. Somos 2 personas.
Desde el 28 de Julio al 11 de Agosto (no tengo mas dias).
El avion llega a Singapour (3 dias), Bangkok (3 dias), Ayutthaya (1 dia), Lopburi o Sukthothai (1 dia, cual recomiendas?), Chiang Mai (2 dias), Islas (Samui, Phangan o Koh Tao (4 dias, cual recomiendas?). Aguardo tu comentario! Muchas Gracias por ayudarnos!
Hola Victoria. Para empezar si vas con el tiempo justito decirte que Singapur con dos días completos hay más que de sobra para verla. Lopburi es una ciudad de paso donde puedes visitar cosillas en un día, sin embargo si tienes que escoger entre ésta y Sukhothai está más que claro que Sukhothai. Entre Samui, Phangan y Koh Tao, me quedo con Phangan. Samui está bien si buscas vida nocturna, ocio y resorts de lujo, y Koh Tao si buscas relajación absoluta y bucear. Phangan es más grande que Koh Tao y tiene más playas que explorar.
Lo que tienes que controlar es el tema de desplazamientos. Chequea los trenes nocturnos para subir al norte, y el tema de vuelos para bajarte a las islas. Bajar de Chiang Mai a Samui es de los trayectos en avión más caros de Tailandia. Descartalo si no te quedas en Samui. Si vas a Koh Tao o Phangan puedes llegar via Surat Thani. Hay varias compañías low cost como Air Asia que te venden un combinado de vuelo hasta Surat Thani, autobús hasta el embarcadero, y ferri hasta Ko Tao o Koh Phangan. Ahorrarás bastante. Saludos
Hola !!! Vamos en marzo a Tailandia. Hacemos todo el norte bien y después del 29 al 4 estamos en phuket. La ida y l vuelta la tenemos perdida …. Y hemos pensado en la playa de kamala cerca de patong por la cosa de comer ya q vemos q en kamala no hay mucho x donde moverse no ?
La cosa es q no sabemos si es mejor hacer excursiones de ida y vuelta o movernos o irnos a krabi …dormir en phiphi crucero por similand…help!!!! gracias
Hola Miriam. Si no disponéis de muchos días lo mejor es que os quedéis en un sitio y desde allí os organicéis la excursiones que os apetezca hacer. Normalmente no tendréis problema alguno en reservarlas el día anterior. Kamala es tranquilita sí. A mí personalmente si me das a elegir me quedo con Krabi o las Phi Phi antes que Phuket. El encanto de esos dos destinos supera con creces al de Phuket. Phuket tiene de todo y para todos y seguro que te gustará si evitas sitios como Patong, solo hay que ir de noche para cenar o algún día para ir a su centro comercial o sus mercados, sin embargo si buscas una experiencia más auténtica Phi Phi o Krabi valen más la pena. Saludos
Hola Jesus,
menos mal que me he encontrado con tu blog para poder hacer las cosas bien.
Intento ir a Tailandia de viaje de novios pero muy tranquilo con mucha playa. Hemos planeado 3 días en Bangkok y luego Koh Samui y Koh Tao (para sacar el PADI) y finalizar en Koh Phangan y asistir a la full moon Party, pero estaríamos en Phangam del 28 al 1 de abril (este día volaríamos a Bk) y tengo dudas de cuando van a celebrar la fiesta porque resulta que el 31 es un Buddha Day.
Puedes ayudarme con esto de las fechas?
muchas gracias
Hola Natalia. Qué pena que no vayáis al norte de Tailandia!! Si no hay cambios de última hora la Full Moon Party se celebrará el 29 de abril así que no debierais tener problema alguno con las fechas. Saludos
Hola Jesús te escribí hace un par de semanas xq tenian dudas con la fecha en la que viajar a Tailandia, al final mi novio y yo vamos en Enero.
Te comento mas o menos el planing que he hecho a ver que te parece o si cambiarias algo
– 10 al 13 Bangkok (incluyendo la excursión a Ayutthaya)
– 14 al 17 Chiang Mai
– 18 al 23 Islas del Mar de Andaman. Serían 6 días completos. Que me recomomiendas? Krabi? 3 dias Ao nang y 3 días Raylai? es q como he visto que están las dos zonas bastante cerca… he leido tantas recomendaciones q me pierdo,jeje
-24-25 Bangkok
Mil gracias por tu paciencia 😉
Hola Sara. Me parece un plan fenomenal. Krabi es una pequeña península a la que solo se puede llegar en barca. Está a unos 10 – 15 minutos en longtail (barca tailandesa) desde Ao Nang. Ao Nang es ideal como campo base para explorar las islas de Krabi y hacer excursiones de un día.
Ao Nang tiene tiendecitas, restaurantes y algunos bares con música en vivo para tomarte una copa y otros para estar en plan chill out. Discotecas no hay. Su playa no es de las mejores ni de lejos de Tailandia pero lo normal es que solo pases tiempo en ella para ver las puestas de sol y que estés siempre de excursiones en barca. Si algún día te quedas en Ao Nang ves a Centara Beach que es una playa realmente espectacular. Está justo al lado de Ao Nang y se llega caminando en 5 minutos desde el final de la playa,
Railay por su parte es una península paradisiaca y muy fotogénica, mira algunas fotos en internet. Puedes ir a pasar el día desde Ao Nang, o alojarte allí y relajarte durante unos cuantos días. Es un sitio con hoteles de cierta categoría en el que hay un ambientillo muy relajado e interesante. De noche tienes algún barecillo de playa improvisado y alguno de reagge simpático.
Dividirte los días es una idea excelente. Los días que estés en Ao Nang te montas las excursiones típicas a las islas y los días de Railay para relax absoluto. Si todavía tienes dudas de dónde alojarte en Krabi échale un vistazo a este artículo o pregúntame lo que quieras:
https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-krabi/
Saludos
Buenas tardes.
En primer lugar quiero darte la enhorabuena por el gran trabajo realizado en tu web, es excelente, sin más. Estoy planificando mi viaje de 20-21 días a Tailandia, en el mes de agosto. Voy solo y en plan mochilero, siempre he tenido muchas ganas de este tipo de aventura y este año se dan las circunstancias idóneas. Soy una persona muy extrovertida, he trabajado y vivido en muchos países (España, USA, Israel, Sudáfrica, Arabia Saudita…) y he viajado bastante también (además de los anteriores, Europa en general, Jordania, Kuwait, Bahrein, Marruecos, Turquía…) aunque normalmente no he ido solo, salvo alguna escapada corta.
Me gustaría hacerte alguna pregunta:
1. No me va a ser posible coincidir mi viaje con la Full Moon Party del 7 de agosto, pero he leído que en otras lunas también se realizan fiestas similares con el mismo formato. ¿Es así? ¿Sabrías decirme fechas de estas otras lunas y fiestas?
2. La único posibilidad de poder encajar con la Full Moon Party del 7 de agosto sería yendo primero a las islas y finalizando mi viaje recorriendo el centro/norte del país, pero no me apetecería hacerlo en ese sentido. Prefiero dejar el relax y placer más hedonista para el final.
3. Con el tema de los monzones, veo que indicas que es mejor el clima en los meses de julio, agosto y septiembre en las islas y playas del golfo, como Koh Tao, Koh Phangan y Koh Samui, lo cual me congratula porque son islas de mi preferencia, menos turísticas y donde tienes mucho disfrute variado (juerga y playas en Koh Phangan y algo más relajado y snorkel, buceo, kayak en Koh Tao. Por favor, corrígeme si me equivoco, pero tengo muchas ganas de coger un kayak y recorrer zonas de grutas, cuevas, etc)
4. En estas últimas, y en general en cada isla de las recomendadas (koh Tao, Koh Phangan, Koh Samui, Koh Lipe, Koh Lanta, Koh Phi Phi…), en qué zona recomiendas alojarse (norte, sur, este, oeste, nombre de playa, alojamientos baratos tipo bungalows recomendados, actividades de cada isla, etc)
Muchas gracias por tu tiempo y ayuda, es realmente destacable.
Hola Ernesto. Gracias por tus palabras. Viajar solo y Tailandia son dos conceptos que casan muy bien. Es uno de los países más fáciles y divertidos para viajar solo y conocer gente en el trayecto. En respuesta a tus preguntas:
1. En Koh Phangan cada semana hay una fiesta en la playa o en la selva. Algunas de ellas son la Black Moon, Half Moon, Jungle experience… Me es más fácil proporcionarte con garantías las fechas de la Full Moon Party porque es más cierto cuándo van a ser dado lo grande que es esta fiesta. Éstas otras son más pequeñas pero seguramente te lo pasarás mejor porque son más auténticas, menos comerciales, y con menos «asnos» que en la Full :). La Full sigue siendo un fiestón brutal pero ya a mis años ese desfase adolescente se me queda un poco lejos… además recuerdo cuando hace 15 años aún siendo ya muy comercial tenía otro ambiente más cool y no tan bestia como lo de ahora…
2. Lo mejor que puedes hacer sin dudas es dejar la playa para el final. Da mucha pereza dejar las playitas para hacer recorridos por el interior del país. Mejor descansar al final. Coincido al 100% contigo.
3. Koh Samui es muy turística. Koh Phangan tiene una parte turística (la zona de Haad Rin) aunque ni sombra de lo que es Chaweng o Lamai en Samui, partes medianamente desarrolladas y playas de difícil acceso con unos pocos bungalows. Para mí guarda un buen equilibrio entre desarrollo turístico y playas tranquilas con naturaleza. Koh Tao está también muy bien aunque tiene un nivel más de tranquilidad que Phangan y es especialmente interesante si vas a bucear.
4. Sobre las zonas para alojarse te adjunto info sobre las tres a las que deberías ir durante ese mes:
https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-samui/
https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-koh-phangan/
https://tailandiaviaje.com/donde-dormir-en-koh-tao/
Cualquier duda que tengas no tengas reparo en dejar un comentario. Te contesto tan pronto lo vea :). Buen viaje y disfruta de Tailandia que es un país alucinante.
Hola Jesús! He leído tu entrada de blog y me parece muy interesante, ya que tenemos vuelos para Tailandia del 2 al 16 de septiembre. El itinerario que has puesto es parecido al que más o menos habíamos pensado, pero yendo directamente de Ayuthaya a Chiangmai en tren nocturno. En Chiangmai iremosnun día a un santuario de elefantes y el resto de días ir viendo sobre la marcha. Para el tema playas, como sabemos que vamos en época de lluvia hemos pensado decidir allí mismo donde ir en base a las predicciones meteorológicas. ¿Es esto una opción factible o es muy arriesgado decidir allí mismo? Gracias a tu blog tenemos una idea más clara de cuantos días dedicar a cada parte, que era lo que menos claro teníamos. Muchas gracias!
Hola Tatiana. Yo viajo a menudo a Tailandia en verano y suelo reservar hoteles sobre la marcha. No hay problema alguno para hacerlo así, sobre todo en septiembre cuando baja mucho la cantidad de turistas que te vas a encontrar. Saludos
Hola jesus, antes de nada darte la enhorabuena por la página, es la primera vez que hacemos un viaje de mochileros y andamos algo perdidos…
Me gustaria no planificar mucho este viaje ya que queremos que sea una aventura, pero únicamente vamos a Tailandia 14 dias (del 4-18 de Septiembre)ya que luego nos dirigimos a Bali y desde luego hay que tener claro al menos que zonas queremos visitar y una vez allí sobre la marcha…
La idea principal es:
2 dias en Bangkok
1 dia en Ayyuthaya
4 dias en Chang Mai/Chang Rai
A partir de aqui disponemos de 6 dias para dedicarselo al Sur y sus playas.
Me llama mucho la antención la zona de Krabi ,Railay e Islas Phi Phi pero no se como enlazarlas para no perder tiempo ya que el último dia tenemos que cojer un avión hacia Bangkok para ir a Bali.
Muchisimas gracias!!
Saludos
Hola Carolina. Ten en cuenta que septiembre es un mes de lluvias en Tailandia y en general hay alto riesgo de lluvias en todas las zonas de playa. Desgraciadamente para tus planes enn la zona de Krabi y las Phi Phi el riesgo de lluvia es bastante alto. Tendrás más posibilidades de que os llueva menos si optas por visitar la parte de Samui, Koh Phangan y Koh Tao.
Para no perder tiempo utiliza el avión. Si los vuelos directos os salen muy caros puedes jugar con hacer parada en Bangkok y utilizar compañías de bajo coste como Airasia o Nokair. En Bali puedo aconsejarte que pases algunos días en las islas Gili. Las playas de Bali no son muy espectaculares si no eres aficionada al surf mientras que en Gili Islands están muy bien. A nivel playas Lombok también es una opción muy buena en Indonesia. Saludos
Hola Jesus!
Gracias por toda la información y por lo bien que la expones. Tengo algunas dudas con mi itinerario, sobre todo lo que implica la zona de las playas. Me encantaría ir más de dos semanas pero actualmente por temas de trabajo nos es imposible, además tenemos la peculiaridad de que actualmente vivo en Sydney y no salimos juntos hacia Bangkok, sino que nos encontramos allí. Como llevamos tiempo viviendo en ciudades diferentes nos apetece primero estar por las playas y después subir hacia arriba. Como hemos planeado el viaje se quedaría así:
5 de abril salida desde Sydney/Bcn
6 de abril llegada a Bgk y salida hacia las playas ¿Mar de Andamán o Golfo de Tailandia?
7,8, 9 y 10 de junio zona playas
11 por la tarde salida hacia Chiang Mai
12 y 13 Chiang Mai
14 y 15 Bangkok
16 de junio vuelta a España
Me apetece mucho ir a la zona de Phuket pero tengo mis dudas porque he leído en diferentes blogs que es época de lluvias, pero en otro blogs he leído que como es el principio de esa época no llueve tanto. Tampoco me apetece ir a la masificación excesiva, y lo que he leído sobre eso es que precisamente la gente en junio va huyendo de la época de las lluvias y que por lo tanto elige el Golfo de Tailandia.
Como ves nos hemos quedado estancados a la hora de organizar nuestro viaje en el punto de qué lado elegir, Mar de Andamán o Golfo de Tailandia. ¿Cuál me recomendarías tú pensando en la belleza del viaje, posibles actividades que hacer, lluvias y masificación de turismo?
Mil gracias por tu ayuda!
Hola Melissa. Para el mes de junio tu mejor apuesta para encontrar buen tiempo sin dudas es la parte del Golfo de Tailandia en las islas de Samui, Koh Tao, y Koh Phangan. De las tres Samui es la más turística con diferencia. En ella tienes playas muy turísticas como Chaweng o Lamai y otras mucho más tranquilas… Aún así para el plan que os apetece optaría por Koh Tao o Koh Phangan. Personalmente me gusta muchísimo Koh Phangan, sobre todo la parte norte de la isla. Si os alquiláis una moto podréis llegar a playas donde estaréis con muy muy poquita gente. Échale un vistazo a este artículo:
https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-koh-phangan/
Saludos
Hola Jesus. Primero que nada decirte que tu post me ha sido de gran ayuda para decidirme definitivamente en irme con mi novia a Tailandia, mi duda estaba en si dos semanas era poco tiempo pero leyendo esto me doy cuenta que se puede.
Partiríamos el Sabado 19 de agosto del presente año desde Buenos Aires hacia Bangkok, el vuelo tarda 33 hs así que llegaríamos el Lunes 21 alrededor de las 19 hs. Teníamos pensado hacer noche en Bangkok y partir el día siguiente hacia las islas, nos recomendaron koh phi phi, koh tao y koh panghan. Para llegar a ellas nos dijeron que desde bangkok deberíamos tomarnos un bus o un tren hacia Surat thani y ahí dirigirnos a las islas, al llegar a cada una de ellas averiguar para dormir en Bungalows que son económicos y muy lindos. En fin, queríamos pasar algunos días en las islas y después retornar 2 o 3 días antes de nuestro regreso a Argentina a Bangkok para recorrerla y también sus alrededores. ¿ Que te parece esto? ¿ Que recomendaciones a partir de lo que te conté se te ocurren?
Desde ya muchas gracias.
Espero una pronta respuesta.
Saludos
Pablo
Hola Pablo. Veo que concentras casi todo tu viaje en las islas. Está bien pero te pierdes el norte de Tailandia que es muy interesante y vale mucho la pena. De entrada te diría que le dediques al menos un día más a Bangkok para hacerte una excursión a Ayutthaya. Por otra parte escoge Koh Tao o Koh Phangan si quieres tener más posibilidades de buen tiempo. En agosto llueve mucho en la parte de las Phi Phi.
Efectivamente la forma más económica de llegar a estas islas es mediante tren (mejor si es nocturno) o bus hasta Sura Thani y luego ferry. También tienes vuelos low cost hasta Surat Thani que te venden el paquete con traslados y ferry hasta Phangan. Mira compañías como AirAsia o NokAir. Saludos
Buenas Jesus,
En primer lugar decirte que me ha encantado tu blog y sirve de gran ayuda.
Voy a ir con mi pareja mínimo dos semanas del 25 de marzo hasta el 9 de abril aprox. Me gustaría que me dieras un itinerario sencillo. Todo el mundo me habla de Bangkok, Chang Mai y Playas. Sobre las playas me han dicho que no vaya a Phuket, Phi Phi, etc, que están muy masificadas de turistas y que son mejores ko pha ngan y las que están cerca. No sé qué piensas de esto.
De resto me inquieta un poco el tema del idioma, te puedes entender en un inglés medio? Muchas gracias de antemano 🙂
Hola Verónica. Un itinerario sencillo es más o menos el que explico en el artículo. Unos días en Bangkok, una excursión en el mismo día desde Bangkok a Ayutthaya, visitar el norte (si no tienes muchos días dedícale dos o tres días a Chiang Mai y alrededores), y después islas.
Phuket y Phi Phi están muy desarrolladas turísticamente es cierto. Aún así hay algunas consideraciones. Phuket es una isla grande con un perfil muy diferente de playas, tienes algunas con mucho follón como Patong Beach, otras con un desarrollo medio, y otras muy tranquilas. Para mí Phuket está bien para quienes viajan con paquete turístico, quienes van a mega resorts de lujo, quienes buscan fiesta, o simplemente aquellos que buscan un destino fácil y con muchos servicios. Mira este post https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-phuket/
Por su parte en las Phi Phi solo te podrás alojar en Phi Phi Don. En ella tienes la zona de la Bahía de Tonsai que es muy turística, con mucha gente joven, fiesta y demás. El resto de playas son super tranquilas y son ideales para relajarte. Además de la gente que se aloja en ellas también reciben un buen número de turistas que las visitan en una excursión de un día. La mayoría visitan las otras islas donde no puedes alojarte. Si bien es una pena que estas islas estén sufriendo las consecuencias del turismo de masas todavía siguen siendo un paraíso realmente espectacular. Échale un vistazo a este artículo: http://tailandiaviaje.com/donde-dormir-en-koh-phi-phi/
En cuanto a Phangan es una de mis islas favoritas. Tiene la zona de Haad Rin que es algo animada y el resto de la isla con poco desarrollo. Si optas por ella lee esto y escoge bien dónde alojarte: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-koh-phangan/
Personalmente te recomendaría que esocogieses la zona de Krabi (de la que forman parte administrativamente las islas Phi Phi). Una buena opción es pasar unos días en Ao Nang, un campo base genial para visitar las islitas vírgenes y hacer excursiones por la zona, y otros días en Railay, una pasada de sitio para disfrutar de la playa. https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-krabi/
Hay tantos sitios chulos en Tailandia… En fin seguro que os gusta. Y no te preocupes por el idioma. Si chapurreas un poco de inglés te entenderás perfectamente. Saludos
Muchísimas gracias Jesús 🙂 Ayer ya nos vimos todos los «madrileños por Tailandia» y junto a tus comentarios tenemos una idea de todo. Increíble la rapidez en tu respuesta, mil gracias! Un abrazo enorme
Genial. Cualquier duda que tengáis no dudéis en consultar. Saludos y disfrutad de vuestro viaje
Hola Jesus! Me esta costando planificar mi viaje a Tailandia, solo cuento con 14 dias.Llego este 26 marzo y me voy el 9 de abril. Por el momento tengo definido hacer 4 dias en Bangkok y el resto conocer las playas del SUR. Cha Mai lo dejaria para otro viaje, lei por ahi que en marzo es epoca de quema de campos. Me gustaria hacer base en Koh Lipe, luego en alguna de las Islas trang ( cual me recomiendas) , luego Koh lanta. Mi duda esta en que no se cuantos dias quedarme en cada una y si mi recorrido es coherente. Gracias por tu tiempo. Yami
Hola Yamila. La quema de campos no te impediría visitar Chiang Mai y alrededores… De todas maneras no tienes mucho tiempo y lo normal es que no le dedicases más de dos o tres días a la zona norte. Si te apetece visitar el norte que eso no sea impedimento. Koh Lipe es un buen sitio para tomarlo como campo base y después organizarte excursiones desde allí. Koh Lanta es una excelente opción pero si es tu primera vez en Tailandia te recomiendo que la cambies por otras partes de Krabi como Railay o Ao Nang. Railay es algo fantástico y desde Ao Nang puedes pasar el día en alguna de las muchas pequeñas islas paradisíacas de la región o explorar la zona. Estas Navidades estuve allí y disfruté de lo lindo.
Koh Lanta no está mal pero a nivel de espectacularidad de playas no llega al nivel de otras zonas de Krabi. Saludos
Hola jesus, ando un poco perdido en la planificación del viaje, pero poco a poco iré organizando. Quería preguntarte sobre el famoso clina en las islas en septiembre. Tenemos pensado estar entre 4-5 dias en el sur y nos gustaría saber a tu parecer cual sería la mejor zona para no tener tanta lluvia. Nuestro itinerario se podría resumir en la llegada a bangkok y tres dias allí, 3 dias en el norte y el resto en el sur. Si tienes alguna recomendación también te lo agradecería. Gracias
Hola Bautista. Septiembre es un mes de lluvias. La mejor zona sin dudas es el Golfo de Tailandia (Samui, Phangan, y Koh Tao). Es donde tendrás más posibilidades de tener buen tiempo. Normalmente tendrás que convivir con dos o tres chaparrones fuertes al día. El resto del día tendrás un tiempo aceptable, tal vez nublado pero hace tanto calor que disfrutas a gusto de la playa. Curiosamente a pesar de que esté nublado el sol pica más que en diciembre o en enero… Saludos
Jesús, queria hacerte algunas consultas. Tengo pensado ir desde el 13 de abril hasta el 30 del mismo mes. En el propongo hacer 3 dias BKK incluyendo Ayutthaya, luego ir a las islas 1 semana (phuket) y luego ir 2 dias Chiang Mai. ¿ Me podrás dar algún consejo sobre que islas puedo recorrer? y ¿ Si hay mucha turismo en esa época? y si hay guias en español?
Hola Martín. Desde Phuket tendrás un buen número de excursiones de un día muy interesantes. En la zona hay una gran cantidad de pequeñas islas protegidas algunas de las cuales se pueden visitar en excursión organizada o por tu cuenta si contratas a alguien que te lleve. Entre las excursiones más populares son las islas Phi Phi, la isla de James Bond y alrededores, y las Similan.
En esas fechas hay turismo. Phuket es el destino de masas más importante de Tailandia y te vas a encontrar con muchos turistas en cualquier momento del año. Hay zonas muy masificadas pero también hay playas muy tranquilas con poca gente. Phuket es grande y hay de todo. Sin embargo en las excursiones de la zona no esperes estar solo disfrutando de la excursión. Aún así te lo pasarás bien en cualquiera que escojas hacer.
Gran parte de esas excursiones las organizan unas pocas empresas que comercializan a través de agencias de viaje. Estos «mayoristas» tienen guías de los idiomas cocn más demanda entre ellos español que te acompañan en la speed boat, si escojes hacer la excursión con este tipo de embarcación. Hay opciones más baratas en las que el barco es más grande. Una vez llegues a Phuket ya verás decenas de agencias de viaje comercializando las mismas excursiones. Compara precios y lo que incluye cada excursión una vez estés allí.
Hace unos pocos días estuve en Krabi, concretamente en Ao Nang, y desde allí hice bastantes excursiones por la zona. Si te sirve de algo, desde Krabi los precios son significativamente más baratos que los que te ofrecen en Phuket, y puedes hacer casi todas las excursiones que te ofrecen desde Phuket. Personalmente me gusta muchísimo más la zona de Krabi que la de Phuket.
Phuket lo veo como una opción genial si quieres estar en un resort fantástico, si te va la vida nocturna, o si quieres estar en un destino que te ofrezca mil y una posibilidades de ocio y actividades varias. Para eso nada supera a Phuket.
Saludos
Hola Jesús
¿Puedo preguntarte que tal esta el país en este momento, por tema del luto nacional, seguridad y demás ?
He estado mirando la página de Asuntos Exteriores y no lo pone muy bien.pone que en todos los sitios hay riesgos, y da bastante respeto, la verdad , ¿es así? Será arriesgado para ir con un niño?que opinas?
Gracias !
Hola Belén. Yo voy estas Navidades y ni me he planteado este tema. En mi opinión hay más riesgo de atentados en Europa que en Tailandia. Yo tengo la percepción de que es un país de los más seguros en los que he viajado y que a pesar de los problemas que tienen con las provincias del sur el riesgo de atentandos es bajo. Pero claro hoy en día no tienes ningún tipo de seguridad de que mañana te vayan a poner un bombazo en el metro de Madrid o en el de Bangkok. Saludos
hola Jesús, gracias!!
desde Bangkok a Chiang Mai, ¿lo haríamos en tren o coche para hacer Ayutthaya y demás, o con vuelos internos?
¿Donde puedo ver el itinerarion que nos propones?
muchísimas gracias
Hola Belén. El itinerario que te propongo es una idea de ruta muy habitual para dos semanas en Tailandia. A Ayutthaya lo mejor es ir en tren y el resto de trayectos hasta Chiang Mai lo puedes hacer en tren o en autobús. Una vez allí puedes comprar los billetes en las estaciones de tren o autobús o en las agencias de viajes de los sitios por los que vas pasando.
Si no visitas las cosas del centro de Tailandia y vas directamente a Chiang Mai lo mejor es hacerlo o en avión o en tren nocturno con litera. De Chiang Mai a las islas siempre en avión si no quieres gastarte demasiado tiempo en trenes. Saludos
hola Jesus
yo estoy planificando ir dentro de un mes, con mi marido e hijo de 4 años, 15 días, y nos gustaría hacer un poco de playa y un poco de otras cosas.
es el primer viaje grande que le metemos al niño desde que era bebé, así que aventura sí, pero sin pasarnos.
¿Qué itinerario nos recomendarías?
Estoy mirando vuelo de ida y vuelta por Bangkok, ¿es factible así, cogiendo allí vuelos internos y regresar otra vez a Bangkok para volver a España?
muchas grcias por tu ayuda
Hola Belén. El itinerario de dos semanas en Tailandia que te propongo en el post es perfectamente factible en vuestro caso. Sin embargo para que el tema de desplazamientos sea más sencillo te propondría el siguiente itinerario. Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai y alrededores, e islas. Si vas a viajar en enero puedes ir a cualquier parte de playa de Tailandia. La mejor opción de vuelos sin dudas es ida y vuelta desde Bangkok y vuelos internos. Hay muchas compañías de bajo coste en Tailandia con vuelos realmente baratos. Puedes hacer una búsqueda en cualquier metabuscador. Échale un vistazo a este post: Vuelos internos en Tailandia
Saludos
Hola Jesus,
Estamos actualmente en Koh Lipe (llevamos 4 días habiendo conocido la isla, tour snorkeling, buceo y un día para conocer Koh Adang). Nos quedarían 4 días más, siendo el último de estos el día que volamos desde Bangkok y el anterior nos gustaría al menos pasar la tarde en Bangkok para hacer alguna compra. Teníamos pensado visitar Koh Tarutao pero nos da miedo que haya nada que hacer en caso de que llueva. Que nos recomendarías? Me han hablado también de Koh Bulone y Koh Mook.
Mil gracias!
Hola Juan. Las tres islas que mencionas van a ser más o menos del mismo estilo. Yo me decantaría entre uno y otro en función de si pensáis hacer solo una excursión o quedaros alguna noche y qué hoteles quedan libres. Saludos
Hola Jesús!
Recíen descubro tu blog y la verdad que es muy informativo y y me resulto de una gran ayuda para poder planificar mi viaje. Me voy a Tailandia las ulrimas dos semanas de febrero incluyendo el vuelo y estaba armando mi itinerario con grandes dudas, espero que puedas ayudarme.
Mi itinerario sería: de Bangkok sin quedarme, directamente a Phuket (2 días), Phi Phi island (6 días), Siem Reap (3 días), Bangkok (1 día y medio). Estaba pensando no ir a camboya y dividir el tiempo entre Chiang Mai y el golfo de Thailandia. Vos que opinas?
Otra pregunta, en Bangkok no sé donde alojarme. Estaa pensando ir cerca de Khao San Road, pero luego observe que no tiene mucha comunicacion con el resto de la ciudad. Vos que me recomendas?
Saludos! y gracias,
Hola Gastón. Para los pocos días que vas yo me centraría en Tailandia y en otro viaje visitaría Camboya. Ciertamente lo que hay que ver en Seam Reap es algo excepcional… de los sitios más espectaculare que he visto en mi vida. Sin embargo si puedes déjatelo para otro viaje y dedícale algunos días al norte de Tailandia que vale la pena.
Khao San Road es uno de los sitios que menos recomiendo para el alojamiento. Si eres jovencito, viajas en plan mochilero, y te van los ambientes tipo Salou, Magalluf, Arenal (zonas turísticas de playa de España por si eres de fuera infestadas de extranjeros borrachos) pues te puede ir bien. En mis primeros viajes a Tailandia me alojé ahí hasta que descubrí otras zonas de Bangkok más auténticas y más divertidas. Por otra parte como bien dices está muy mal comunicado con el resto de la ciudad y los taxistas te cargan bastante más.
En mi caso siempre que viajo a Bangkok me alojo en Sukhumvit. Es una zona muy comercial, muy bien comunicada con el Skytrain, tiene muchos restaurantes, bares, y toda la vida nocturna que puedas desear. También tienes opciones con todo tipo de precios para el alojamiento. Échale un vistazo a este post:
https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-bangkok/
Saludos
Hola Jesus:
Vamos del 4 al 20 de agosto con nuestro hijo de 8 años: Cambogia (3 días), Chiang Mai (3 días), Koh Chang (6 días), Bangkok (3 días).
Tenemos todo organizado, lo único que tengo pendiente es Koh Chang/Ko Kut porque estoy preocupada por el clima. Qué nos aconsejas? Cambiamos de isla?
Mil gracias y un saludo,
Mónica
Hola Mónica. Para esas fechas has escogido la zona adecuada. En el Golfo de Tailandia tienes más posibilidades de encontrar buen clima. La mayoría de gente opta por Samui, Phangan, y Koh Tao donde hace el mejor tiempo. En Koh Chang y Ko Kut va a ser más o menos similar. Espero que el tiempo os respete. Saludos
Hola Jesús, enhorabuena por tu blog, me está resultando muy útil para planificar mi viaje, te escribo para comentarte mi plan y ver si recomiendas algo diferente
voy desde el 13 hasta el 30 de octubre
la idea sería bangok 2 días, chiang Mai 3 días, vuelo a ko samui y estar allí 3 días, luego krabi/ao nang 1-2 días y de ahí hacer excursión de 1 dia a ko phi phi y finalmente 2-3 días en Ko lanta, y el último dia y medio 2 días en BK antes del regreso
Gracias de antemano
Hola Alexis. Tu itinerario es factible. La única pega que le veo es que no vas a tener mucho tiempo para relajarte en las islas con tanto movimiento y cambio de hoteles. Si eso no te importa adelante. Te dará para ver bastante. Lo que te recomendaría es que si vas a Krabi y le puedes meter algún día de más vayas a Railay. Esa playa mola mucho. Saludos
Gracias por contestar tan rápido. Podría replantear no ir a ko llanta entonces y meter un día más en ko samui y otro día para ver railay. Recomiendas quedarse en krabi o en Ao nang para esos días?
Mil gracias
Alexis si tuviera que escoger sin duda Ao Nang antes que Krabi Town. Y entre Ao Nang y Railay me quedo con Railay sin pensármelo dos veces.
Jesús! buen día! estoy armando mi itinerario para Tailandia para abril del año que viene viajamos para alla, y estábamos armando nuestro itinerario para dos semanas de viaje!.. tenemos una gran duda en la elección que hacemos y queríamos ver si veías algo para recomendarnos.
dia 1,2 bangkok llegada
dia 3 ayutthaya
dias 4,5,6 chiang mai
dias 7,8 koh phi phi
dias 9,10 koh lanta
dias 11,12,13,14 koh phangan
dia 15 bangkok vuelta
me ayudarías mucho para ver si esta bien el itinerario que maso menos tenemos en mente!
Hola Tomas. Me parece buen itinerario. Teniendo en cuenta los días de llegada y salida de Bangkok yo le metería un día entero más a Bangkok. La ciudad es impresionante y tiene muchas cosas para ver y para hacer. Vale la pena visitarla con tiempo.
Otra cosa que cambiaría son los días en Phi Phi y Koh Lanta. No os va a dar tiempo a disfrutar ninguna de las dos con tranquilidad. Piensa que para llegar desde Chiang Mai hasta Phi Phi utilizaréis al menos medio día. Con suerte si la combinación avión y ferry os va bien estáis en el hotel a eso de las 13 o 14h. Os queda muy poco para disfrutar el primer día. Allí oscurece pronto, sobre las 6 de la tarde.
Para llegar hasta Koh Lanta son tres cuartos de lo mismo. Pierdes buena parte del día con el traslado. Personalmente viendo los días que tenéis escogería una de las dos. Ambas son muy buenas opciones como también lo es Koh Phangan. Saludos
Gracias por tu respuesta jesus!
si la vuelta seria el dia 16, a la mañana, pero pensaba lo mismo que vos, talvez el dia de ayutthaya talvez pueda aprovechar la mañana completa y desp agarrar el ultimo tren que salga desde ayutthaya para ir a chiang mai. Despues respecto de las islas, cual elejirias vos? me dijeron que las phi phi son muy lindas pero las mas turisticas de ese conjunto comparada con koh lanta, saludos!
Hola Tomas. Las Phi Phi son una auténtica maravilla pero también son muy turísticas. Son turísticas pero mucho menos que Patong Beach, Pattaya o Chaweng en Samui. Hay un aire más desenfadado. Realmente donde te vas a encontrar a bastantes turístas es en la parte de Ton Sai de Phi Phi Don, que es donde se concentra la mayor cantidad de hoteles, y cuando hagas las excursiones a las otras islas si las haces coincidiendo cuando llegan la mayoría de turistas desde Phuket o Krabi. El resto de Playas de Phi Phi Don son super tranquilas.
La mayoría de gente que viaja por primera vez a Tailandia escogería las Phi Phi porque son las más conocidas y sus paisajes son espectaculares. Sin embargo Koh Lanta es un destino totalmente recomendable si buscas algo más tranquilo. Depende un poco de lo que más te apetezca. Phi Phi para islas paradisiacas, con turistas, y con ambiente y algo de vida nocturna, y Koh Lanta para algo más tranquilo, con un aire más «local», también con playas excelentes, y donde podrás alquilarte una moto para perderte por la isla.
Si escoges Koh Lanta supongo que desde allí también habrá excursiones organizadas de un día a las Phi Phi. Saludos
Gracias por la respuesta jesus, vamos a evaluar que conviene, seguramente como vamos a estar la ultima semana del mes de abril por alla talvez convenga ir a las phi phi que baja un poco el turismo por el cambio de temporada. un saludo y muchas gracias por toda la informacion el blog es muy completo.
Que zonas nos recomiendas de quedarnos en BK?…. tenemos algunos hoteles reservados por booking (que se pueden cancelar) en sukhumvit y en Silom…. en Sumai no tenemos claro donde quedarnos si por la zona de Chaweng o Bophut y en Koh Tao pensamos la zona SUR… si tu tienes hoteles que conzcas y nos recomiendes tanto en BK como en la zona de Sumai seria genial…. ojala que el tiempo nos respete! ahora disfrutar seguro que disfrutamos a tope!!… igual hasta nos conocemos en Tailandia! 😀
Sukhumvit y Silom (si estás cerca del Skytrain) están geniales. En Silom me he alojado en muchas ocasiones en el pasodo. Sin embargo en los últimos años me quedo siempre en Sukhumvit. En Sukhumvit lo único que tenéis que evitar es la zona de Nana Plaza. En Samui si váis un grupo de amigos mejor Chaweng. Bophut es demasiado tranquilo y de eso ya tendréis de sobra en Koh Tao. Bophut está muy bien para ir a pasar el día y tiene buenos restaurantes pero hay poco que hacer. Chaweng es super animado y siempre podéis alquilaros unas motos para recorrer la isla y pasar el día en otras playas. Otras playas que me gustan bastante como campo base son Choeng Mon y Lamai. Si coincido con vosotros en vuestras fechas por Tailandia os contacto. Saludos
Hola Jesus, Muchas gracias por responerme, no podemos hacer primero BK porq el colega q llega de joganesgurgo quiere conocer BK, por eso volvemos de chian mai y nos juntamos los 3 en BK y hacemos lo que te comente…
En chian mai hemos visto un sitio para hacer rafting pero no en bambu si no rafting como dios manda :)….
En cuanto a las islas, tenemos pensado llegar directos en avión a Samui, quedarnos ahi 4 noches, haciendo excursiones a Koh Phangan y a Ang Thong y terminar en Koh Tao 5 días… creo que así podemos aprovechar mejor el tiempo, porque ir directos a Koh Tao nos hace perder tiempo…. así que así teníamos organizado el plan islas, si crees que podemos optimizarlo mejor cualquier idea será bienvenida
Muchas Gracias!!
Hola Humberto. Lo tenéis planeado de muerte. Váis a ver mucho de Tailandia y sin duda os lo pasaréis genial. Si necesitas info sobre dónde quedarte en Bangkok o Samui (en el resto de sitios es fácil) no dudes en preguntarme. Espero que el tiempo os respete, especialmente por que yo también voy a estar por la zona este agosto 😉
Hola Jesus,
He leído atentamente tu entrada para Tailandia 2 semanas y los consejos que le das a los chicos que te escribe es por eso que te escribo, para que me des un consejo y opinión….Voy a Tailandia del 10 al 31 de Agosto…
Y la idea que tenemos es Llegar el día 11 de Agosto (llegamos sobre las 14) y pillar para ese mismo día un vuelo a Chian Main estar 4 días (1º día templos y conocer la ciudad, 2º día queremos hacer rafting y un trecking, 3º día Doi sutep y 4º día dudamos si ir ha Chian Rai o hacer Doi Inthanon) el 16 de agosto por la mañana volvemos a BK (avión), del 17 al 21 de agosto hacer (Kanchanaguri (hacer noche), Erawan (volver a Bankog), Ayutthaya, Lopburib (volver a Bankog), Templos y barrios de Bankog) y el 22 irnos a las islas del Golfo…. llegar a Kho Samui y estar hasta el 30 de agosto (9 días) por esa zona (mis colegas quieren hacer el PADI yo ya lo tengo)… y el 31 volver a españa…. Que te parece??… algún consejo para las cosas que queremos/nos gustaría hacer…. Muchas Gracias
Hola Humberto. Tu itinerario está muy bien. Personalmente cambiaría el orden de las visitas y haría primero la parte de Bangkok y alrededores. Si puedes hacer coincidir tu estancia en Bangkok con un fin de semana mejor que mejor. Su vida nocturna es de lo mejor de Tailandia. Vale la pena salir una noche a tomar una copa en alguno de sus rooftopbars más famosos y pasar por alguna de sus discotecas. A Bangkok dedicadle mínimo dos días completos. La ciudad tiene mucho que ofrecer.
Si vais varios amigos podéis ir hasta Chiang Mai, además de en avión, en tren nocturno en literas. Es una experiencia divertida. En cuanto al treking de un día será bastante flojo. Los trekings buenos son los que pasas una o dos noches durmiendo en alguna aldea de las montañas. La mayoría de los trekkings de un día te incluyen un paseo en elefante, un paseíto por la montaña, y descenso de río en una balsa de juncos… todo muy light aunque divertido y agradable. Yo hice uno de 3 días y dos noches que me encantó. Para llegar a Chiang Rai necesitaréis alrededor de 3 o 4 horas en bus. Si os cuadra con el tema de vuelos es factible. Entre el Doi Inthanon y Chiang Rai depende de qué prioricéis vosotros, más naturaleza o más templos y cultura…
Tema zona de Samui: La mejor isla de la zona para bucear y sacarse el Padi es Koh Tao. Lo mejor que es que combinéis Samui o Koh Phangan con Koh Tao. No os quedéis todo el tiempo en Koh Tao que es muy pequeña. Es una maravilla de isla pero 9 días allí es demasiado. Si os decidís por sacaros el PADI en Koh Tao cambiad de isla en cuanto lo tengáis. Si ya lo tienes puedes contratarte buenas inmersiones allí o hacerte algún curso más avanzado. Saludos
Buenos días Jesús,
Muy interesantes tus comenarios y consejos. Con mi marido llegamos el próximo 23 de junio a Bangkok y el 25 nos iremos a Chiang Mai un par de días más para luego bajar a Khao Lak. Es un viaje con muy pocos días y quería que me aconsejaras algún guía español o local para visitar uno de los mercados flotantes y a lo mejor el mercado de las vías del tren….qué me aconsejas y si conoces de alguna agencia fiable y que no se flipen con los precios, he estado mirando y me piden de 80 a 100 euros por persona por la excursión. La excursión sería para el 24 de junio porque luego volveremos a estar en Bangkok del 2 al 4 de julio pero aprovecharemos para compras. Muchas gracias de nuevo. Silvia Camps
Hola Silvia. Tal vez puedas intentar con esta agencia: http://www.ntcasiadreams.com. Son bastante más baratos y son españoles. Saludos
Hola Jesús!
Estaremos en Thailandia del 12 al 24 de Noviembre, hemos leído tanto que no sabíbamos ni a donde ir hasta que encontramos tu blog, el cual nos ha parecido genial!
Nosotros entramos y salimos por Bankok por lo que pensamos que podemos dejar de ultimo esta ciudad, nuestra idea es Chiang Mai, luego Playa y de ultimo Bankok crees que estaría bien? Viajamos mi esposo, mi hijo de 17 años y yo queremos ir a Chiang Mai en el famoso tren nocturno.
Realmente apreciamos mucho toda sugerencia que nos puedas hacer para aprovechar al máximo nuestro viaje!
Saludos,
Ericka
Hola Beatriz. Dejar Bangkok para el final es una opción, pero yo te recomendaría que lo hicieses al principio. La idea es que los últimos días de vuestro viaje los dediquéis a descansar en la playa y como mucho el último día lo reservéis en Bangkok para las últimas compras y visitar alguna cosa que no os hubiese dado tiempo a visitar al principio.
Si la visitáis al principio os dará tiempo a reservar con algo de antelación el tren nocturno a Chiang Mai. Es una experiencia muy divertida siempre y cuando hagas el viaje en litera. Hay que reservar las plazas de literas con algo de antelación porque si no corres el riesgo de encontrarte sin plazas. Una de las primeras cosas que deberías hacer al llegar a Bangkok es comprarlas en cualquier agencia de viajes o acercarte a la estación de Hualampong para comprarlas. También te puedes acercar a la estación en el momento que visitéis Chinatown ya que está por ahí.
Por lo demás a disfrutar y si tenéis cualquier duda no te cortes en preguntarme. Saludos
Hola Jesús, estoy leyendo tu blog y me está sirviendo de gran ayuda para organizar las vacaciones en Tailandia.
Voy a ir la última quincena de julio y quería saber qué isla me recomiendas por riesgo de lluvias. Dudo entre Phuket y krabi, peso quizás puedes sugerirme otra!Lo que estoy buscando es playa y buen tiempo.
Muchas gracias
Hola Isabel. En esa fecha es pleno monzón en la costa del Mar de Andaman. Tienes riesgo de tener unas vacaciones realmente pasadas por agua. Yo he ido alguna vez en esas fechas a esa zona y he tenido suerte con el tiempo pero te la juegas bastante. Te vas a encontrar prácticamente el mismo clima tanto en Phuket como en Krabi.
Lo más recomendable es ir a la zona del Golfo de Tailandia donde el clima es mucho mejor en julio. De hecho es temporada alta en Samui, Phangan y Koh Tao. Si quieres tener más posibilidades de buen tiempo escoge estas islas. Brevemente: Samui es la más desarrollada y donde hay más cosas para hacer (buenas playas, buenos restaurantes, vida nocturna, etc), Phangan en buena parte de la isla es bastante vírgen, con playas excepcionales y la que más me gusta personalmente, Koh Tao es una pequeña isla donde se practica mucho submarinismo y que también está genial si lo que quieres es relax.
Saludos
Hola Jesús,
en primer lugar, agradecerte muchísimo toda la información tan detallada y que tanto nos ayuda a la hora de configurar nuestro viaje a Tailandia. Que haríamos sin estos posts!!
Probablemente viajaré 18 días en la primera parte de noviembre (¿es preferible diciembre?). Mi planificación es la siguiente, a ver que te parece:
Vuelo (1 día)->Bangkok (2 días-templos y mercado flotante y de la vía del tren)-Ayutthaya (1 día- tengo la duda si volver a bangkok y aprovechar esa noche y volar a Chiang Mai o bien ir en tren nocturno a Chiang Mai)->Chiang Mai (2 – Templos, Doi Inthanon o Doi Suthep)- Playas (10 días)- Bangkok (1 día- relax y compras)->Vuelo de vuelta (1 día)
Con respecto a las playas, me gustaría visitar Koh Tao para sacarme un curso de buceo (3 días) y e resto me gustaría visitar Krabi (2 días), Koh Lipe y Koh Tarutao (3 días) Koh Phi Phi y Maya Beach (1 día).
¿Qué opinión tienes? Quizá no merezca la pena alguna de las playas y meter algo como Lopburi, Erawan o Parque natural de Umphang?
Muchísimas gracias por tu ayuda!!
Sl2!!
Hola Juan. Si puedes viajar en diciembre mejor que en noviembre. Cuanto más te alejes del fin de los monzones mejor que mejor.
Tu itinerario no es factible en la parte de las playas. Haces demasiados saltos entre islas y no cuentas adecuadamente los tiempos que vas a necesitar para desplazarte. Vas a estar demasiado tiempo moviéndote y poco disfrutando de los sitios. Tienes que contar como mínimo medio día de desplazamiento entre islas a lo que le tienes que sumar que se empieza a hacer de noche sobre las 6 30 de la tarde.
Para sacarte un curso de buceo como el PADI necesitarás entre 4 y 5 días contando los desplazamientos para llegar y demás. Te aconsejo que escojas una de las dos costas de Tailandia y la explores (Mar de Andaman o Golfo de Tailandia (Koh Tao, Phangan y Samui)). Eventualmente si te hace ilusión hacerte el curso de submarinismo en Koh Tao y luego pasar a la parte de Krabi y Phi Phi podrás hacerlo si te organizas bien pero no te dará tiempo a bajarte hasta Koh Lipe Y Koh Turatao.
La verdad es que todos los sitios que tienes pensado visitar y los que mencionas como alternativa valen mucho la pena. Sin embargo con 18 días tendrás que seleccionar qué ver y qué no. Tu ruta Bkk, Ayutthaya, Chiang Mai está bien planteada. En el tema playas te aconsejo que restrinjas las islas a visitar para que tengas tiempo de disfrutar bien de los sitios y no te pases todo tu viaje moviéndote de un sitio para otro.
Veo que mencionas lo del tren nocturno a Chiang Mai. Es una experiencia divertida que vale la pena y te ahorras avión y noche en hotel. Cuando bajes de Chiang Mai a las islas hazlo en avión si tu presupuesto te lo permite. Te ahorrás un tiempo precioso en desplazamientos. Saludos
Hola Jesús,
muchísimas gracias por tomarte las molestias de solventarme el problema y poder interactuar contigo y cómo no por tu pronta respuesta. Atendiendo a tus comentarios, replanificaría la ruta de la siguiente forma:
Vuelo IDA (1) – Bangkok (2) – Ayutthaya (1) – Chiang Mai (2, ¿es posible Doi Inthanon y Doi Suthep? volar hasta Krabi y llegar a primera hora) – Krabi (2) – Koh Lipe (4-5) – Bangkok (1) – Vuelo VUELTA (1)
Me sobrarían 3 días y, dado que tu conoces mejor la zona y no sé si tendría que descontar algún día más por tema de transporte, me gustaría que me aconsejaras en repartirlos entre lo que ya he planeado o los siguientes lugares: Similan, Koh Lanta, Kooh Mook e Islas de Trang, Kanchanaburi y Erawan, o Reserva de Umphang.
Comentarte que voy en pareja, en plan mochilero, y me gustan los sitios tranquilos, no muy masificados y que reflejen la auténtica naturaleza y se pueda conocer la verdadera Tailandia!!
Mil gracias!!
Hola Juan. Siempre es un placer ayudar y proporcionar mi punto de vista a otros viajeros. Tu plan ahora está mucho mejor. Podrás disfrutar más de los sitios sin ir tan apretado con los desplazamientos. Respondiendo a tu pregunta sobre Chiang Mai necesitas un día completo para ver la ciudad y en otro día puedes visitar el Doi Inthanon y el Doi Suthep y cositas varias por los alrededores. Puedes hacerlo con excursión o mejor por tu cuenta. A mí me va más el tema de alquilarme una moto. Si te va el tema de la naturaleza comentarte que el norte de Tailandia es muy bonito y puedes hacer unos trekkings que están muy bien.
Sobre cómo repartirte los días que te sobran tienes que tener en cuenta que dedicarás algún que otro medio día para despalzamientos. Es una muy buena idea que vueles desde Chiang Mai hasta las islas. Resérvalo con antelación porque los vuelos de esa ruta se llenan y son caros. Por otra parte el cómo repartirlos depende de lo que te apetezca hacer: más playa, cultura y ciudades antiguas, o naturaleza.
Si optas por playa e islas tu idea está muy bien. Koh Lipe y esa zona está poco explotada en comparación con otras partes de Tailandia. En la zona de Krabi puedes meterle más días y visitar Railay y las islas de la zona. Puedes visitar Phi Phi pero aunque son realmente bonitas están bastante masificadas si vas rollo excursión de un día. Otra cosa es que te alojes allí y lo hagas en alguna playa tranquila. Las Similan son fantásticas y el mejor sitio para hacer submarinismo de Tailandia. El resto de islas que mencionas tampoco te decepcionarán.
Para tema naturaleza puedes hacer los sitios que mencionas o quedarte por el norte y montarte un trekking. Hace años que no hago ninguno pero el último que hice por la selva de 3 días y 2 noches es una de los mejores recuerdos que tengo de mis viajes a Tailandia. El norte y sus zonas rurales te darán una visión del país totalmente diferente a lo que verás en Bangkok y en las islas.
Si optas por potenciar un poco el tema cultural y te quedas con varios días «abiertos» en el norte siempre puedes dar un salto a Sukhothai que a mí personalmente me parece más interesante que Ayutthaya (el problema es que hay que dedicarle más tiempo a desplazamientos que a Ayutthaya). Otra opción es subir por el centro del país y visitar Lopburi (la ciudad de los monos), Sukhothai, y llegar hasta Chiang Mai. Este itinerario por el centro te cuadraría con los días que tienes.
Saludos y disfruta de tu viaje
Millones de gracias!!
Gracias Jesús por informarme.Entonces me levanto temprano y ése mismo día visitó Ayuttaya y luego al mediodía voy a Lopburi para echar un vistazo y volverme al atardecer a Bangkok.Saludos
Mi idea es en el tercer día de Bangkok ir a Ayuttaya temprano en minivan o tren.Pero tengo muchas ganas de visitar Lopbi(la ciudad de los monos) ése mismo día y volver a Bangkok a la tarde-noche.¿Cuál es tu opinión?Gracias
Hola Ramón. Puedes hacerlo perfectamente si madrugas un poco. Puedes hacerlo tanto en excursión organizada como por tu cuenta. Tienes buses (si no me equivoco tienes desde la Estación de autobuses del Norte y creo que también desde el Victory Monument) y trenes desde Bangkok (estación Hualampong). El trayecto te lleva en torno a las dos horas la ida. Ten en cuenta que allí a las 6 ya es casi de noche. Levántate prontito y te dará tiempo más que de sobra para visitar Lopburi. Saludos
Hola Jesús.Viajo a Tailandia del 14 Abril al 27 Abril.Llegaría el 15 Abril a Bangkok y vuelvo el 27 Abril desde Bangkok a Madrid.Mi ruta sería 3 noches Bangkok,vuelo a Chiang Rai y 2 noches,traslado a Chiang Mai y 2 noches,vuelo a Phuket y 4 noches en Patong y vuelo a Bangkok y 1 noche para últimas compras y visitas y por no arriesgar la conexión con vuelo internacional…qué te parece?Me puedes recomendar alguna agencia en Patong (Phuket)con buenas excursiones a islas y a ser posible que haya guía en español y qué excursiones me recomiendas para los 3 días completos que estaré en Phuket.Hay buen tiempo en Abril y masificación de turistas en las playas de las excursiones?Perdona por extenderme.Muchas gracias…
Hola Ramón. Me parece un itinerario muy bien montado para dos semanas. Incluye también Ayyuthaya si te da tiempo. En Patong puedes contactar con esta agencia de viajes http://www.ntcasiadreams.com/. Es de un grupo español y te organizarán las excursiones que quieras con guía en español. Patong no es la mejor playa de Phuket pero es el sitio con más vida nocturna de la isla. Si buscas relax mira otras playas. Si buscas fiesta Patong es el sitio :).
Las excursiones más populares son las Phi Phi y la Bahía de Phang Nga. Te vas a encontrar mucha gente en la excursión de las Phi Phi, sobre todo cuando visites Maya Beach, y también en la excursión a Phang Nga pero mucha menos. En Phuket tienes playas que son una auténtica maravilla. Lo malo es que el transporte público es muy lento y caro. Si puedes alquilar una moto o un coche mejor. Lo que necesites no dudes en preguntar. Saludos
Hola Jesús, viajo el 14 de Nov de este año, que parte de las islas me recomiendas, preferiría algo más tranquilo pero entiendo que es temporada alta, según tu conocimiento cual serían las que si o si tendría que ir! muchas gracias
Hola Meli. Te recomiendo la parte del mar de Andaman (la parte de Phuket). La temporada alta empieza en el sentido de que el buen tiempo llega pero puedes estar tranquila que no te vas a encontrar masas en esas fechas. Para quién conoce el país por primera vez y busca algo tranquilo pero a la vez bien comunicado y con algo que hacer (hay islas fantásticas súper tranquilas pero con muy pocos servicios que igual no son para todo el mundo) creo que la mejor opción es un combinado de Krabi (puedes escoger quedarte en Ao Nang aunque tal vez te sientas mejor en Railay) y las Phi Phi.
En las Phi Phi tienes la parte de las dos Bahías (Ton Sai) donde se concentra el ambiente y el resto de playas que son super relajadas. Las Phi Phi valen realmente la pena y puedes quedarte en Ton Sai donde está el ambientillo y moverte durante el día a otras playas o simplemente escoger cualquier otra de la isla (solo hay alojamiento en la isla de Phi Phi Don). Algún día organízate una excursión para visitar el resto de islas evitando los horarios en los que llegan los turistas en masa a Phi Phi Leh y Maya Bay.
En plan tranquilo Koh Lanta también está muy bien y si bien Phuket es la isla más turística de Tailandia también tiene playas realmente tranquilas.
Y si te atreves a organizarte los desplazamientos a islas menos turísticas puedes quedarte en destinos menos populares pero magníficos como las islas Similian, Koh Lipe o Koh Turatao. En estos sitios intenta reservar con antelación porque son pequeños y hay menos cantidad de alojamiento que en otros destinos de Tailandia. Saludos
Hola Jesús! Viajo con una amiga fines de marzo principios abril x 15 días. Qué te parece la fecha? Iremos Bangkok,Chiang mai y playa. Para playa que te parece pues queremos hotel con linda playa y no alejada de centro comercial c restaurantes. Además compras de ropa, etc, donde y que es lo q se consigue a mejor precio?
Muchas gracias!
Hola Ali. Me parece una fecha estupenda para visitar Tailandia. Si buscáis un destino de playa con buenas posibilidades de compras y restaurantes tenéis que decantaros por una isla con cierto desarrollo turístico. Vuestras mejores opciones serían Phuket y Samui. En Phuket las mejores compras están en Patong Beach (la zona más desarrollada turísticamente), y en las playas de Kata y Karon que son más tranquilas. En Samui en Chaweng y algo menos en Lamai.
En cualquier caso los mejores sitios para hacer vuestras compras serán Bangkok, y para recuerdos tipo artesanías y demás en Chiang Mai. En las islas todo es más caro. Saludos