
Elegir la zona donde alojarse en Bangkok es mucho más difícil que cualquier otra ciudad. Lo normal es empezar buscando hoteles en el centro de la ciudad, sin embargo Bangkok no tiene un centro de la ciudad al uso. Por ello conviene conocer bien lo que ofrece cada distrito para elegir la mejor zona donde hospedarse en Bangkok.
La buena noticia es que es una de las ciudades con una de las mayores ofertas hoteleras del mundo, y que además ofrece amplias posibilidades de alojamiento para todos los presupuestos.
En Bangkok es posible encontrar desde camas en hostales en dormitorios compartidos por 3 euros hasta las opciones más lujosas que ofrece el mercado. También hay que destacar que tiene una relación calidad precio que muy pocas ciudades del mundo son capaces de igualar.
Las mejores zonas donde alojarse en Bangkok
La zona que a mí personalmente más me gusta y donde siempre me quedo es Sukhumvit. Junto con Siam y Silom son las mejor conectadas y las que tienen más vidilla para hacer cosas después de tus visitas culturales.
A pesar de que no hay un centro al estilo de cualquier ciudad europea, si buscas hoteles en el centro de Bangkok Sukhumvit, Siam y Silom serían las zonas más céntricas. No son el centro histórico, pero sí el corazón comercial y de negocios de la ciudad.
El Riverside es ideal para parejitas y familias, sobre todo si te alojas en hoteles de lujo con vistas al río, y Khao San Road es el favorito entre mochileros y viajeros con bajo presupuesto.
1. Bangkok Riverside (Rio Chao Phraya), la zona con más encanto donde alojarse en Bangkok
El río Chao Phraya divide la ciudad en dos, y a lo largo de sus dos orillas se encuentran algunos de los principales atractivos que hay que ver en Bangkok como el Palacio Real, el Wat Pho, con el famoso Buda Reclinado, el Wat Arun, o el Mercado de las Flores (Pak Klong Talat).
Es probablemente la zona más escénica, con más encanto, y sin dudas la más romántica de Bangkok. Imagínate tener habitación desde la que puedes ver el ir y venir de las barcazas que surcan el río con alguno de los templos más famosos de la capital tailandesa de fondo.
No es la zona más animada. La acción más interesante tiene lugar en otros barrios de Bangkok. Sin embargo en los últimos años la oferta de ocio y de restaurantes ha ido aumentando.
Así por ejemplo hay dos espacios que te recomiendo que visites: el Asiatique, un espacio comercial y gastronómico en la orilla del río que está de moda, y el nuevo mega centro comercial Icon Mall.
A nivel de transporte puedes moverte con las barcos que recorren el río y funcionan como un autobús. Estos barcos te llevarán al Wat Arun, a la zona del Palacio Real y del Wat Pho y a los embarcaderos cercanos de zonas tan populares como Khao San Road o Chinatown.
Por otra parte con estas barcos también puedes conectar con el Skytrain bajándote en el embarcadero de Sathorn. Justo al lado está la parada Saphan Taksin que te conecta con zonas tan populares como Siam para visitar los centros comerciales, o Nana y Asok para disfrutar de la mejor vida nocturna de la ciudad.
Sin duda es la zona con más encanto para alojarse en Bangkok si el presupuesto te lo permite, ya que la mayoría de los hoteles del Riverside son de cinco estrellas y para presupuestos desahogados.
Al menos es así para gran parte de los hoteles situados en primera línea de río. Desde mis inicios viajando a Bangkok he visto como esta zona ha ido aumentando su oferta hotelera y ahora en segundas líneas hay alojamiento de todo tipo.
Encuentras albergues juveniles y hoteles asequibles además de las opciones más lujosas. Además muchas de las antaño destartaladas casas que bordeaban el río se están reformando en guesthouses o hoteles boutique. Otras las están tirando para construir edificios más modernos.
Es ideal para parejas, familias, o simplemente para quien quiera estar cerca de la zona de los monumentos históricos y disfrutar de las vistas al río.
Además es un sitio ideal para los que busquen alojamiento en Bangkok con clase y lujo. En las riveras del río se encuentran algunos de los mejores hoteles de la ciudad como los legendarios Mandarin Oriental o el Peninsula.
¿Me alojaría en el Riverside? Solo si quisiera darle una sorpresa romántica a mi pareja en un hotel de lujo con vistas al río. Si vas a ir a un hotel barato no le veo tanto atractivo a la zona.
Personalmente prefiero otras zonas con más vidilla que el Riverside donde no necesite tirar de taxi para moverme.
Yo ya tengo mis sitios y mis costumbres después de tantos años de visitar la ciudad y mis zonas de acción están en Sukhumvit, Thonglor y Silom. Sin embargo si tu presupuesto te lo permite la experiencia de alojarse en Bangkok en el Riverside es única.
HOTELES RECOMENDADOS EN EL RIVERSIDE DE BANGKOK
(€€€) Mandarin Oriental Bangkok: Si tengo que destacar un hotel con solera e historia sin dudas el Mandarin Oriental. El lujo de este hotel es algo fuera de lo normal. Te alojes o no en él acércate a cenar en su terraza junto al río. Además uno de sus restaurantes Le Normandie tiene 2 estrellas Michelín. El resto.. te invito a que veas las fotos por ti mismo.
(€€€) The Peninsula Bangkok: Al igual que el Mandarin es uno de los hoteles con solera de Bangkok. Situado en la otra orilla del río es uno de los hoteles más lujosos donde alojarse en Bangkok. Dicen (desgraciadamente no he tenido oportunidad de comprobarlo) que sus desayunos son los mejores de la ciudad.
(€€€) Chatrium Hotel Riverside Bangkok: El Riverside se caracteriza por sus lujosos hoteles y el Chatrium es de los mejores no ya de esta zona sino de toda la ciudad. Sus suntuosas habitaciones te ofrecen unas vistas al río sublimes y el hotel tiene piscina y spa.
2. Khaosan Road, mochileros y alojamiento barato
Khaosan es la zona por excelencia de los mochileros que visitan la capital tailandesa. Es donde se concentra la mayor oferta de alojamiento barato en Bangkok. Abundan los hoteles baratos, los albergues juveniles, y las guesthouses.
Es una zona muy muy animada repleta de tiendas baratas, comida callejera, hamburgueserías, pizzerias, restaurantes, cervecerías, bares de deportes, bares con música en vivo, discotecas, etc.
Es uno de mis sitios favoritos para sentarme en alguna de sus terrazas para tomarme unas birras viendo a la fauna pasar, que la hay y mucha. Sin embargo a mis años ya no me alojo nunca en esta zona.
Es una zona muy divertida pero no esperes encontrar ningún tipo de elegancia. Las calles de esta zona están infestadas de gente muy joven y viajeros con bajo poder adquisitivo, además de los que simplemente la escogen por su ambiente que tiene algo que engancha.
Recomiendo no alojarse en la misma Khaosan Road ya que es extremadamente ruidosa. Hay calles adyacentes que te permitirán dormir sin tener que soportar el bullicio y la música estridente de los baretos y clubs de Khaosan.
¿Me alojaraía en esta zona? Si puedo evitarlo no. En mis primeros años de visita a la ciudad era mi campo base. Me lo pasé en grande y guardo un gran recuerdo ya que es un lugar ideal para conocer gente cuando viajas solo, especialmente en viajes de larga duración.
Me gusta acercarme alguna noche a tomarme unas cervezas o incluso alargar la noche si se tercia pero no más. Los restaurantes que me gustan, los centros comerciales, los rooftop bars, la oferta cultural y la vida nocturna que me tienen enganchado en esta ciudad están en otros distritos.
Es una opción ideal para dormir en Bangkok para mochileros o gente con muy bajo presupuesto, y para gente muy joven en general. No la recomiendo ni para familias ni para gente que busque algo de tranquilidad, zonas elegantes, o de contacto con el Bangkok real.
HOTELES RECOMENDADOS EN KHAO SAN ROAD
(€€) Ibis Styles Bangkok Khaosan Viengtai: Me cuesta un poco recomendar un buen hotel en esta zona ya que lo suyo es quedarse en guesthouses o youth hostels. A pesar de ello la zona también tiene hoteles aunque curiosamente los de cierta categoría son más caros que en otras zonas. Es una opción a considerar para alojarse en Khao San Road con ciertas comodidades y a precios todavía asequibles.
(€) Innspire Bangkok: La zona de Khaosan está plagada de guesthouses baratitas. Inspire Bangkok es una en la que seguro estarás a gusto. Habitaciones sencillas pero cómodas y limpias. Está situado en una zona tranquila cerca del Victory Monument y a unos 5 – 10 minutos caminando de Khao San.
(Albergue) Bed Station Hostel Khaosan: Este es uno de los mejores albergues de Bangkok. Situado a dos calles de Khaosan Road, lo que te aleja un poco del follón de esa calle infernal, este hostel… toma buena nota… tiene hasta piscina.
(Albergue) The Lol Elephant Hostel: Este albergue es año tras año uno de los mejor valorados de la ciudad. Situado a tan solo 5 minutos a pie de Khao San ofrece tanto habitaciones compartidas como habitaciones privadas.
3. Sukhumvit, mi zona preferida sin lugar a dudas
Skukhumvit es una larga avenida que viene a ser la principal arteria comercial de Bangkok. Es muy céntrica y está muy bien comunicada.
A lo largo de la misma pasa el Skytrain, un tren elevado que es la mejor opción para moverse por Bangkok, lo que la hace perfecta para tomarla como campo base para visitar los atractivos turísticos de la ciudad
Es una de las áreas más modernas y cosmopolitas de la ciudad, y abunda la oferta para ir de compras, comer bien, salir de copas y disfrutar de la mejor vida nocturna de Bangkok.
Está repleta de tiendas, restaurantes, centros comerciales como el Terminal 21, sastrerías, agencias de viajes, bares, y discotecas de moda. También en esta zona se encuentran dos de los barrios rojos más famosos: Soi Cowboy y Nana Plaza.
Conviene escoger hoteles cercanos a alguna parada del Skytrain. Recomiendo los hoteles cerca de Nana Plaza, con mucha marcha, o los hoteles cercanos a Asoke, más tranquila y con hoteles más lujosos.
Sukhumvit es la zona que me parece más interesante para alojarse en Bangkok básicamente porque es la zona más divertida de Bangkok, y por lo bien comunicada que está. Si buscas disfrutar de la vida nocturna de Bangkok esta es tu zona.
A nivel de hoteles hay de todo. Predominan los hoteles de gama media alta pero también hay albergues, guesthouses baratas, hoteles asequibles y hoteles de lujo. Vamos que sea cual sea tu presupuesto puedes alojarte aquí sin problemas.
¿Me alojaría en Sukhumvit? Es donde me quedo a dormir en Bangkok cada vez que visito la ciudad. Para mí tiene de todo y lo bien comunicada que está hace que visitar la ciudad sea francamente fácil. Por ejemplo con el Skytrain me planto en 5 minutos en Siam y sus gigantescos centros comerciales.
Sin lugar a dudas es la zona más divertida. Hay un montón de restaurantes, bares, y cafeterías muy chulas y la vida nocturna es la mejor de la ciudad. Es ideal para todo tipo de viajeros, también para familias.
Lo único que debes tener en cuenta es que si tu hotel está en el Soi Nana 4 o en el Soi 23 (Soi vendría a ser el equivalente de callejón y suelen ser calles perpendiculares a una principal) estarás en pleno meollo de prostitución.
En el Soi 4 está Nana Plaza y en Soi 23 Soi Cowboy dos de los barrios rojos más conocidos de Bangkok. Si los evitas tu estancia será un acierto total.
HOTELES RECOMENDADOS EN SUKHUMVIT
(€€€)137 Pillars Suites Bangkok: Este hotel es el lujo llevado al extremo. Situado en una zona elegante y tranquila de Sukhumvit. Ojito a las vistas de su piscina.
(€€€) Sheraton Grande Sukhumvit , A Luxury Collection Hotel: Da gusto recomendar hoteles de lujo en Bangkok. Hay tantos y tan espectaculares… Además de sus habitaciones a todo lujo, destacar su piscina exterior entre jardines tropicales, su spa, y su lograda decoración.
(€€) Citadines 11 Sukhumvit Bangkok: Me da un poco de cosilla mencionar este aparthotel. Durante los últimos años ha sido mi base de operaciones en Bangkok y no sé si me conviene hacerle mucha publicidad… En fin. Está situado en mi calle favorita de Bangkok, la Soi 11 donde hay mucha vida nocturna y restaurantes, tiene una mini piscinita, y sus habitaciones son amplias. Todo ello a un precio moderado aunque últimamente veo unos precios bastante altos. La última vez pagué por debajo de los 50 euros por noche… ahora creo que esos precios son cosa del pasado. La desventaja es que la zona es ruidosa y si quieres algo tranquilo mejor busca otra opción.
(€€) Travelodge Sukhumvit: Otro hotelito en el que me he alojado y que recomiendo al 100% para dormir en Bangkok sin gastar demasiado. Está en la zona del Soi 11, sus habitaciones son cómodas, y tiene piscina (un requisito para mí indispensable cuando busco alojamiento en Bangkok)
(Albergue) House 23 Guesthouse: Sí, en Sukhumvit también hay albergues, y no precisamente pocos. Si tu presupuesto es ajustado no tienes porque quedarte en Khaosan, también puedes quedarte en una de las zonas más elegantes y dinámicas de Bangkok y disfrutar a tope de su vida nocturna. Esta opción además está increíblemente bien situada muy cerca de la parada BTS Asoke y del conocidísimo centro comercial Terminal 21.
4. Siam Bangkok, para ir de compras y estar céntrico
Siam es la zona comercial más importante de Bangkok y una de las mejor comunicadas (pasan dos líneas del Skytrain). Aquí están algunos de los centros comerciales más importantes y conocidos como el MBK Center, Siam Discovery, o el Siam Paragon entre otros.
A nivel de atractivos turísticos, además de sus inmensos centros comerciales, cabe destacar la casa de Jim Thompson, un ejemplo de arquitectura tailandesa exquisita. Si vas con niños no te pierdas el Sea Life Bangkok Ocean World, uno de los mayores acuarios del mundo situado en el centro comercial Siam Paragon.
Sus restaurantes, boutiques, cines, bares, algunas ofertas de ocio nocturno interesantes hacen de esta zona una de las más animadas, más de día que de noche, de todo Bangkok.
¿Me alojaría en Siam? Si encontrase un buen hotel sin dudarlo. Además de sus centros comerciales donde puedes ir de compras, comer en buenísimos food courts, o ir al cine, sus comunicaciones son las mejores.
En este punto se cruzan las dos líneas de Skytrain por lo que puedes ir directamente tanto a la zona de Sukhumvit como a Silom. Una zona francamente práctica para todo.
Además precisamente debido a los centros comerciales probablemente sea la mejor zona donde alojarse en Bangkok para familias con niños.
HOTELES RECOMENDADOS EN SIAM
(€€€) Siam Kempinski Hotel Bangkok: El lujo en Tailandia es todavía bastante asequible. De vez en cuando me doy un caprichito… pero lo de este hotel se me va un poco de presupuesto. No pasa nada, algún día cuando tenga algo importante que celebrar me alojaré en este hotel.
(€€) Mercure Bangkok Siam: El Mercure Bangkok Siam es una opción mucho más asequible que el Siam Kempinski para hospedarse en Bangkok a todo confort. Como suele pasar con los hoteles de Bangkok, sobre todo los de 4 estrellas, sus precios sufren grandes oscilaciones de una semana a otra. Estáte atento porque puedes conseguir ofertas realmente brutales (en este hotel o en otros).
(€) Kritthai Residence: Un hotel a un precio asequible y muy bien valorado situado a dos pasos de la Casa de Jim Thompson y del centro comercial MBK (antaño conocido centro comercial de copias, hoy queda menos de eso).
(Albergue) Lub D Siam: Le tengo un cariño especial a la cadena Lub D. En varios viajes me he alojado en sus establecimientos que combinan habitaciones privadas con dormitorios compartidos. Su ambiente social es de lo mejor y sus instalaciones modernas y cómodas. Les doy un 10.
5. Silom, una zona de negocios, bien comunicada y con todo lo necesario
Silom es una de las zonas financieras y de negocios más importantes de la ciudad, es muy céntrica y está también muy bien comunicada (tiene conexión con el Skytrain y con el metro). Es otra de las zonas recomendables para hospedarse en Bangkok.
Es mucho más tranquila que Siam o Sukhumvit, pero aún así abundan los restaurantes, los bares, y también hay centros comerciales. Los hoteles suelen ser de gama alta pero como suele ser habitual en toda la ciudad también hay numerosas opciones económicas.
Silom también acoge a dos de los más famosos rooftop bars de la ciudad: El Vértigo, en el Banyan Tree Hotel, y el Skybar en el Lebua Hotel donde se rodó la segunda parte de la famosa película Resacón en Las Vegas.
Cabe destacar que en este distrito de Bangkok se encuentra el Lumphini Park el parque urbano más importante de la ciudad. Si tienes tiempo paséate por la mañana a primera hora o al atardecer, momentos en los que no hace tanto calor y el parque cobra vida.
En esta zona hay una buena oferta de vida nocturna con algunas de las mejores discotecas de Bangkok. Por otra parte aquí se encuentra el infame Patpong, el barrio rojo más conocido de Bangkok.
Hoy ha perdido la importancia de barrio rojo que tuvo en el pasado y es más mercadillo nocturno con menos garitos de chicas bailando y ping pong shows. Sin embargo la zona contigua dirigida al público gay no para de crecer.
Quitando la pequeña zona del Patpong, Silom es una zona tranquila y cosmopolita, ideal para quien busca una opción más tranquila que Sukhumvit, estar bien comunicado, y disponer también de opciones de compras y ocio.
¿Me alojaría en Silom? Me he hospedado varias veces en Silom y siempre he estado muy a gusto. Nada que objetar a la zona. Lo recomiendo al 100% para alojarse en Bangkok. Únicamente evita el Patpong.
HOTELES RECOMENDADOS EN SILOM
(€€€) Lebua at State Tower: Silom tiene hoteles excelentes y a precios ligermante inferiores que los de Sukhumvit, probablemente la zona más cara done alojarse en Bangkok. El Lebua es un fijo en cualquier lista de los mejores hoteles de la ciudad. En él se rodó la segunda parte de Resacón en Las Vegas y es conocido por su galardonado restaurante Mezzaluna (2 estrellas Michelín) y su espectacular Skybar desde el que se tienen las mejores vistas de Bangkok.
(€€) Amara Bangkok Hotel: Este hotel de 4 estrellas ofrece unas habitaciones impecables a todo confort y tiene una piscina en la azotea con vistas impresionantes.
(€) iSanook Bangkok: ¿Es posible dormir en Bangkok en un hotel de 4 estrellas por menos de 30 euros? Pues sí, lo es. Este hotel a veces tiene precios que incluso bajan de los 30 euros. La contrapartida que desgraciadamente no tiene transporte público cerca. Nada importante teniendo en cuenta que tiene un servicio de Shuttle hasta el metro y Siam Square. Además los taxis de Bangkok son francamente baratos.
6. Chinatown, alojamiento barato cerca de la estación de trenes
En la capital tailandesa reside una importante comunidad china que además es muy influyente. Este barrio es el corazón de esta comunidad y es uno de los chinatowns más importantes y coloridos del mundo.
Chinatown es uno de los barrios más emblemáticos de Bangkok y una parada obligatoria en tu itinerario de visita. En él encontrarás mercadillos, tiendas de oro, comercios que venden especies y comestibles raros, templos como el Wat Traimit donde está el Buda de Oro, restaurantes chinos con una comida brutalmente exquisita, y mucho mucho barullo.
No es una zona especialmente elegante ni tiene un ambiente nocturno especialmente interesante. La veo más como una zona para visitarla de día más como una opción interesante para dormir en Bangkok.
Sin embargo tiene sus ventajas. Por un lado está mucho mejor comunicada que Khao San Road ya que tiene metro y en este distrito se encuentra la estación de trenes de Hualampong, la principal de la capital tailandesa.
Por otra parte ofrece una mejor relación calidad precio en sus hoteles que las zonas más populares de Bangkok y tiene una buena oferta de alojamiento barato.
¿Me alojaría en Chinatown? Algunos escogen este barrio para alojarse en Bangkok por su alojamiento barato o porque tienen un tren que los va a llevar a su siguiente destino en Tailandia.
Personalmente teniendo tantas zonas donde abunda el alojamiento de todo tipo Chinatown sería una de mis últimas opciones. Si bien de día es un barrio muy animado, al terminar el día se queda un poco triste. A nivel de oferta de ocio se queda francamente atrás con respecto a otros barrios.
HOTELES RECOMENDADOS EN BANGKOK EN CHINATOWN
(€€) Shanghai Mansion Bangkok: La decoración de este hotel está inspirada en el Sanghai de 1930. Es sin duda un hotel con mucha personalidad. Si te atrae dormir en Bangkok en Chinatown este establecimiento es una excelente elección.
(€) The Quarter Hualamphong by UHG: Este sería mi primera opción si tuviera que quedarme una noche cerca de la estación de trenes. Este buen hotel de 4 estrellas con ofertas a menudo en torno a los 50 euros.
(€) W22 by Burasari: Difícilmente es posible conseguir un hotel tan bueno como este a precios tan baratos en otros barrios de Bangkok como Sukhumvit. Si no te importa alojarte en una zona menos glamurosas como Chinatown contarás con la mejor relación calidad precio que pueden ofrecerte hoteles como este.
Cuando llegues al aeropuerto de Bangkok no pierdas tiempo y ves ya bien informado sobre qué medio de transporte te conviene usar para llegar a tu alojamiento: Cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro
Hoteles en Bangkok
Bangkok tiene una de las mejores relaciones calidad-precio del mundo. Es posible encontrar hotelitos bastante aceptables a partir de 20 euros. Una de las ventajas de Bangkok es que el lujo es muy asequible y se encuentran ofertas en auténticos hotelazos por menos de 50 euros.
Añadiendo pequeñas diferencias de por ejemplo 10 euros las calidades cambian radicalmente. Se pueden encontrar buenas ofertas en el siguiente link:
Alojamiento barato en Bangkok
Los precios de una cama en un dormitorio compartido en los albergues y hostales de Bangkok suelen estar entre los 5 y los 10 euros. Algo más en un albergue modernillo, cómodo y popular.
También es posible incluso encontrar opciones por menos. En Bangkok sobran los cuchitriles. En Khaosan Road hace algunos años me alojé en una habitación doble con un baño individual, cutre cutre, por poco más de 3 euros al cambio. Duré una noche.
Muchos de los hoteles más baratos no están listados en las principales páginas web y basta con pasearse por Khaosan o por otras zonas como Chinatown o la estación de trenes Hua Lanphong y negociar directamente en los hoteles (aunque de cada vez es más difícil conseguir rebajas de precios).
Sino te quieres complicarte la vida puedes chequear opciones de alojamiento económico en Bangkok en:
Hola!
Este año vamos a pasar Navidad en Bangkok en viaje familiar (con hijos de 17 y 19 años).
Es parte de nuestra tradición brindar a las 12.00 de la noche del 24 y desearnos Feliz Navidad (una tradición más cultural que religiosa). Podrías recomendarnos en qué parte de la ciudad podemos esperar la media noche con algo de ambiente?
Y alguna recomendación de lugar especial para cenar esa noche? Además de Nochebuena, cumplo mis 50 años
Muchas gracias de antemano
Cecilia
Hola Cecilia. El sitio más popular es donde el Central World. La zona estará cortada al tráfico y ahí se congregan multitudes. También puede ser muy interesante el Asiatique, un shopping mall a orillas del río. Ideal para ver los fuegos. Si quieres cenar en un sitio especial escoge alguno de los muchos rooftop bars con restaurante (p.ej: vertigo, above 11, etc) o también puede estar bien una cena crucero por el río Chao Praya. Ambas opciones te permitirán disfrutar de los fuegos artificiales y las vistas de la ciudad iluminada. Saludos
Hola Jesús! buen día.
Soy un hombre de 45 años que hará un viaje en solitario por Bangkok a finales de año y estoy muy indeciso respecto a dónde alojarme; ello, aún con las muy valiosas recomendaciones que haces. Por ello es que me atrevo a preguntarte qué zona es la que me recomiendas sabiendo que ODIO LA FIESTA y la VIDA NOCTURNA (bares, discotecas, centros de ocio) y siempre busco un lugar para dormir sin un solo ruido en la calle (o lo más cercano a un silencio total).
Espero puedas apoyarme, muchas gracias.
Hola David. Bangkok es de todo menos tranquilo. Los ruidos son una cosntante. En tu caso busca un buen hotel con buena insonorización. Te recomendaría la zona de Sukhumvit ya que es la más práctica para visitar la ciudad al tener fácil acceso al BTS y al MRT. Silom ofrece también acceso a ambos (más en la zona del Parque Lumphini) y es más tranquilo que la zona de Sukhumvit (quitando la zona del Patpong, mucha menos fiesta), aunque ruidoso y con trasiego.
Tal vez la zona del río te pueda convenir más. También la parte de la ciudad antigua, la cercana al Palacio Real, pero excluyendo la zona de Khao San Road. La ciudad antigua es mucho más tranquila, especialmente de noche cuando ya no hay ni un turista visitando los templos de la zona.
En cualquier caso, ya te digo, Bangkok es movido movido y los ruidos es parte de esta ciudad.
Por practicidad no te voy a recomendar otras zonas que podrían ser menos ruidosas pero con el inconveniente de carecer de buenas comuniaciones de transporte público. Mi consejo es que te alojes en un hotel bien insonorizado, que visites los principales atractivos de la ciudad, y que te vayas a zonas más tranquilas del país sin pasar mucho tiempo en Bangkok. Un saludo
Hola viajeronomada,
Mi pareja y yo estamos organizando nuestro viaje a Tailandia y tenemos dudas sobre uno de los trayectos. Para ir de Bangkok a Chiang Mai, hemos pensado en ir en tren nocturno. Nos parece una opción interesante y única del sudeste asiático. Sin embargo, no sabemos si coger el billete desde España por internet, o comprarlo una vez estando allí. Desde aquí nos cobran 30 dólares, pero hemos visto y nos han contado que allí es mucho más barato. La decisión parece fácil, pero también hemos leído que los billetes se acaban y nos arriesgamos a quedarnos tirados en la capital con todo el itinerario ya cogido.
¿Nos recomiendas cogerlo con antelación o esperar a llegar para ahorrar un poquito en el billete?
Muchas gracias por lo que haces, y de antemano, por contestar.
Un saludo!
Hola Paula. Las literas de ese tren tiene mucha demanda. Es posible que si no lo compras con antelación te quedes sin plaza. Si quieres dormir tranquila de aquí al día de tu viaje pues cómpralo. Tampoco creo que valga la pena sufrir por unos pocos dólares. El precio no te va a ser mucho más barato. Visto que la página de los trenes de Tailandia falla tanto, una página muy útil para reservar traslados internos en muchos países del sudeste asiático es 12go.asia. Saludos
Hola!!
Vamos 3 dias y medio a Bangkok. Dejarias todos los dias en bangkok o dejarias 1 en para Ayutthaya? Es posible ir a Ayutthaya solo por el dia, ir en la manana y regresar en la tarde? Como es el transporte?
GRACIAS!!!
Hola Estefanía. Claro. Puedes contratar excursiones organizadas o negociar con algún taxista que haya cerca de tu hotel. Es habitual que te den una tarifa de ida y vuelta desde Bangkok y que te lleven a varios templos en un mismo día. También puedes usar el tren o las minivans… pero perderás demasiado tiempo si solo vas para un día. Excursión o taxi, esas son tus mejores opciones. Mira este post: https://viajeronomada.com/como-ir-de-bangkok-a-ayutthaya/ Saludos
Hola Jesús,
Viajamos con nuestra hija de 10 años finales de junio. La idea es estar 4 días en Bangkok y luego continuar a Bali. Habíamos descartado recorrer el resto de Tailandia y movernos a Indonesia por el tema del monzón, pero leyendo cosas, entre ellas entradas de este blog, estamos dudando si quedarnos en Tailandia todo el tiempo. Cómo lo ves? Qué nos recomendarías?
Muchas gracias y enhorabuena por el blog…
Hola Javier. Lo primero es que Bali tiene unas playas francamente peores que las de Tailandia. Son mediocres. Las más bonitas (las de la zona de Uluwatu) a menudo tienen aguas movidas. Son un paraíso para los surfistas pero no tanto para bañarse. Yo he viajado muchos años en verano y las lluvias no han sido impedimento para visitar el país. Te llueve intensamente y por un periodo corto un par de veces al día y luego despeja. Lo que sí tienes que esocger bien es la zona donde ir para tus días de playa. Evitaría la zona de Phuket e iría a la zona de las islas de Samui. Saludos
Hola Jesús, muchas gracias por toda la información que nos brindas, me parece muy interesante. quisiera que me ayudes con mi viaje!!, me voy en Junio de Luna de Miel, estaré primero unos días en Istambul y luego para Tailandia del 05 de junio al 16 junio. como es luna de miel, pensamos un viaje de relax pero también aprovechar que Tailandia tiene mucha cultura y cosas por ver. no queremos modo mochilero, queremos darnos un gustito, nuestro presupuesto sería de aprox USD200.00 por noche en alojamiento en base a habitación matrimonial.
mi itinerario es:
del 05jun – 08jun en BKK (a mi novio le gustó el Hotel The Salil Riverside, qué te parece o cual nos recomiendas?) qué si o sí no nos podemos perder para ver, probar?
y del 08jun- 15jun en KO SAMUI: aquí lo principal es relajarnos y divertirnos, qué me recomiendas que si o sí debo hacer?
el 15jun aterrizo en BKK a eso de las 3pm y me quedo una noche, retorno a mi país, el 16 junio a las 5pm.. qué puedo ver en ese último día? algo de compras para llevar?
Desde ya muchas, me servirá mucho tus consejos!! Fernanda.
Hola Fernanda. Me parece una buena opción ese hotel. Seguro que estaréis bien. En Bangkok hay mucho para ver y hacer. Igual te sirve este itinerario: https://viajeronomada.com/bangkok-en-tres-dias/.
En Samui disfruta de la playa y eventualmente organízate una excursión al parque de Ang Thong. Y para tu última noche en Bangkok ves a cenar a alguno de los muchos rooftop bar de la ciudad tipo el Above 11. Saludos
Hola Jesus, vamos a viajar a Vietnam y nos sobran dos noches. Crees que merece la pena ir a Bangkok, quiero decir que si nos dara tiempo en 48h a ver lo mas importante, mucha gente me dice que mejor Kuala para dos dias pero me llama mas la atención Bangkok. Muchas gracias
Hola Ángeles. Si te cuadra en tu plan de viajes porqué no. Las dos ciudades son interesantes, pero yo me quedo con Bangkok. Si te organizas bien en 2 días puedes ver gran parte de lo más importante, aunque te dejarás cosas por ver. Saludos
Hola Jesús
Estoy planeando un viaje familiar a Tailandia entre mayo y junio.
Mi idea es 2 noches en BKK, 2 noches en Chiang Raí, 2 en Chiang Mai, 5 en alguna zona de playas y al final una noches en BKK antes de regresar.
Vale la pena hospedarse en Chiang Raí para visitar el Tempo Blanco o es mejor hospedarse en otro lugar.
Que destino de playa me reconocen esos meses.
Muchas gracias!
Hola Alejandra. Para mí no vale la pena con tan pocos días. Quitaría Chiang Rai de mi ruta y añadiría otros imprescindibles como Ayutthaya o Sukhothai. Ambas antiguas ciudades imperiales y donde visitarás los templos más espectaculares del país. Saludos
Hola Jesús,
Gracias por tu post! Voy a ir la semana que viene a Tailandia 2 semanas. Viajo solo y tengo 40 años. Dónde me recomiendas quedarme en bangkok? Busco cercanía a lugares que ver pero también que sea zona chula, animada. No busco momento mochilero adolescente ya. Gracias!
Hola Álvaro. La zona de Sukhumvit y eventualmente Silom son para ti. La zona que prefiero sin lugar a dudas es toda la que va desde la parada del Skytrain Siam hasta la parada Thong Lor. El que estés cerca del Skytrain es una enorme ventaja. Saludos
Hola Jesús viajamos con mi.marido a fines de abril a Bangkok por 4 días y deseamos visitar el.palacio el comercio en botes y un tren que es novedoso pero quiero alcanzar a ir a la isla phi phi de donde me sale mejor ir para allá?
Hola Patricia. Lo más sencillo es desde Phuket. También tienes conexiones frecuentes de ferry desde Krabi. Saludos
Gracias por tu post!! Me ha sido de gran ayuda para comenzar a decidir donde alojar. Viajo en abril llego el 7 y estoy hasta el 18. Queremiamos hacer 4 días en Bangkok y luego 6 en krabi pero nos toparemos con el Songkran así que haremos krabi y luego Bangkok para disfrutar la fiesta. Ahora, Estamos pensando si quedarnos los 6 días en krabi o dividir y movernos a Phuket o al norte un par de días . Que nos recomendarías? Gracias!!
Hola Tiare. Iría al Norte. Así ves algo más del país. Seguro que disfrutas visitando Chiang Mai y alrededores. Saludos
Hola Jesús muy buenas. He estado leyendo tu blog porqué tengo casi un mes de vacaciones en abril y me gustaría ir a Tailandia, iría sola y es la primera vez que viajo sola. Tengo 48 años y me da respeto. No a que me pase nada si no no saber organizarlo, donde ir? Donde alojarme?como moverme? El cambio de dinero? Busco ciudad y naturaleza y playas. Bueno si me puedas dar un empujón te lo agradecería a ver si así tomo la decisión,aparto el miedo y lo hago. Desde ya muchas Gracias
Hola Mariana. Que no te dé ningún tipo de miedo. Tailandia es uno de los países más fáciles para viajar (mucho más que cualquiera europeo). Vas a ver que todo es fácil desde el primer día. Para moverte tienes vuelos internos baratos, puedes moverte en bus (a menudo puedes incluso reservar los billetes desde tu mismo alojamiento). Tema alojamiento vas a tener tanta oferta y a tan buen precio que no te va a suponer absolutamente ningún problema. Tira de booking o de Agoda (que funciona super bien para el sudeste asiático). Para cambiar dinero llévate euros desde aquí y ves cambiando a medida que necesites (en el aeropuerto una cantidad mínima, y en las ciudades compara varias casas de cambio (aunque no suele haber las diferencias tan brutales entre casas de cambio de otros destinos europeos populares tipo Praga)). En muchos sitios puedes pagar con tarjeta, así que lleva una Revolut si te da tiempo a sacarte una. Miedos ninguno. Tailandia es muy muy segura y todo es fracamamente sencillo. Saludos
Hola. A finales de junio paso 4 días en Bangkok y 4 por zona Krabi. Es un viaje familiar de 4 personas (incluidos 2 adolescentes). Mi duda es que estoy valorando la opción de pasar 2 + 2 días en Bagkok en hoteles diferentes. Uno más pijorro pensando en los chavales (150/200 €/noche) y otro más humilde (50 €/noche). Lo ves mucho lio o perdida de tiempo? En que zona elegirías cada uno? Gracias.
Hola McGregor. Pérdida de tiempo total. Bangkok, y Tailandia en general, te ofrece el lujo a un precio excepcional. Seguro que si buscas en el rango de los 100 – 125 euros encuentras maravillas. No te compliques cambiando de hoteles y aprovecha bien tu tiempo en la ciudad. Saludos
HOLA JESUS
Viajo en diciembre a tailandia, del 24 de noviembre al 10 de diciembre. he leido que es temporada algo y suben los precios , espero que al no estar aun tan metido en navidad no suba demasiado.
Este viaje lo organice entes de pandemia y me lo cancelaron.
por entonces, y creo que voy a seguir el planning a no se que me recomiendes algun cambio. tenia pensado hacer
3 noches bangkok
3 noches chian mai
3 noches ao nang bech
3 noches islas phiphi
me recomiendas estos destinos en esa fecha?
gracias
Hola Ana. No es temporada tan alta todavía. La cosa se complica hacia el 20 de diciembre cuando te acercas ya a época navideña. Tu itinerario me parece equilibrado. Incluye alguna excursión a Ayutthaya para que veas templos de esos chulos que quedan tan bien en las fotos :). Saludos
Hola Jesús!
Mi pareja y yo vamos del 3-20 de junio a tailandia.
En principio nuestro recorrido sería: 3 noches BK (no sé si un día de esos Ayutthaya?), 2 noches Chiang Mai, 1 noche Pai, 2 noches Surathani, y ya las 8 noches restantes al golfo porque no queremos arriesgarnos a que nos llueva en el mar de Andaman, aunque tooooodo el mundo me haya recomendado ir antes que al golfo… tu que dices?
Porque si es época de monzon… creo que lo más razonable sería no arriesgarse.
Lo ves bien? Quitarías/Añadirías algo?
Muchas gracias de antemano!!!!
Hola María. Para empezar efectivamente yo no me iría a la parte del Mar de Andamán y me quedaría en las islas del Golfo. Tienes muchas más posibilidades de tener buen tiempo y también son super chulas (incluye excursión al parque marítimo de Ang Thong desde la isla en la que te hospedes). Ayutthaya o Sukhothai son absolutamente imprescindibles. Si no puedes visitar los dos escoge al menos uno. Piensa lo de Pai. Es un sitio para ir a desconectar y hacer actividades al aire libre. Para estar una sola noche creo que me quedaría en Chiang Mai y organizaría desde ahí actividades y excursiones. En Surathani no sé que tendrás pensado hacer pero si te vas a centrar en playa, 10 noches de playa es mucha tela (al menos yo me aburro tanto tiempo en la playa). Yo tal vez le quitaría alguna noche a las islas para visitar con más calma otras cosas. Saludos
Buenas Jesus!
He vuelto a cambiar el itinerario porque es cierto que varias personas me han recomendado no ir a Pai por el escaso tiempo…a ver qué te parece
1,2,3 BK (ayutthaya)
4 vuelo temprano a Sukhotai
5,6,7 Autobus a CM
8 avión a Surathani y noche en cabañas flotantes
9 ferry a koh tao y días 10,11,12,13 (incluyendo excursión a koh phangan=koh nang yuang y parque ang thong)
14 vuelta a BK
15 España
No se que te parece pero lo que te quería preguntar es: harías BK Justo al llegar, o antes de irte?
Harías alguna noche en Koh Samui?
Un saludo y MUCHAS GRACIAS de antemano
Hola María. Me parece bien. Haz Bangkok justo llegues, y dedica tus últimos días a descansar en la playa. Saludos
Estupendo Jesús, lo último y ya te dejo
Me recomiendas reservar algo desde ya? Elefantes en Chiang Mai o algún vuelo interno…
Y alguna recomendación con el tema de la comida? Me refiero, algo con lo que tengamos que tener cuidado? O algún sitio que tengamos que ir si o si…
MUCHAS GRACIAS
Hola María. Si quieres ir con seguridad lo que debes reservar son los vuelos internos, sobre todo si quieres alguno directo que te lleve a las islas (estos a veces se agotan y tendrás que hacer escala en Bangkok). Las excursiones las puedes reservas todas el día que llegues allí. Casi todos los hoteles y guesthouses tienen catálogos con excursiones que puedes reservar (en general no suele haber problema para que reserves de un día para otro). Con la comida no te preocupes, solo descúbrela. Si comes en puestos callejeros mira un poco si el puestecillo está limpio y los ingredientes son frescos (normalmente están muy limpios y la comida callejera es toda una institución en el país). Por lo demás a nivel de restaurantes puedes guiarte con la Lonely Planet. 2 de los sitios a los que suelo ir a cenar cada vez que voy a Bangkok son el Above 11 por sus vistas y el Samboon Seafood (cerca del parque Lumpini en Th Surawong) por su exquisito cangrejo al curry. Saludos
Hola Jesús, pensando en ira Tailandia a finales de Noviembre…..sabes cómo está el tema COVID para moverse libremente en bus, tren…..muy bueno tu artículo
Gracias
Hola Paloma. Desde el 1 de Octubre ya no hace falta enseñar ni certificado de vacunación ni test. Por lo que tengo entendido el uso de la mascarilla es voluntario, aunque todavía no me he informado de si en algunos sitios tipo transportes y hospitales es todavía obligatoria. Yo tengo pensado viajar a Tailandia en febrero o marzo :). Saludos
Hola Jesus! Nosotros vamos a Tailandia mes y medio en marzo/ abril y viajamos con nuestra peque de 2 años. Pensamos dedicar 2 semanas o incluso algo más a vida isleña. Buscamos algo tranquilo y familiar pero con los recursos necesarios para nuestro bebé. Qué zonas nos recomiendas? Nosotros habíamos pensado Koh Lipe, Tao y Pha Ngan
Hola Olaia. Koh Lipe es la que menos te recomiendo. Es muy pequeña, está prácticamente toda ella construida y no tiene infraestructura sanitaria decente. Koh Phangan y Koh Tao las veo como mejores opciones. Si quieres facilidades de transporte (una isla con aeropuerto) y hospitales decentes cercanos opta por Phuket, Krabi, o Koh Samui. En estas zonas hay mix de destinos muy turísticos con otros más relajados.
Hola Jesús, enhorabuena por el blog. Tengo una duda, nosotros viajaremos a Tailandia con un bebé ye estoy volviendo loca a la hora de elegir alojamiento en Bangkok. Claramente no vamos a salir por la noche, por lo que, qué zona nos recomendarías? Algún hotel en particular? Me gustaba el apartamento donde te quedas tú pero en las opiniones he leído que es muy ruidoso por los bares que hay cerca, es cierto? Un saludo y gracias
Hola Andrea. Ese hotel no es recomendable para una familia con un bebé. Está en el Soi 11, una zona con mucho movimientode gente, bares y discotecas. Tienes otros hoteles de la misma cadena en zonas cercanas mucho más tranquilas. En Bangkok la oferta de hoteles es super abunndante y excelente. Además la relación calidad precio es muy buena. Lo más recomendable es que te quedes por la zona de Sukhumvit ya que tener el Skytrain cerca os va a facilitar mucho los movimientos. Saludos
Hola Jesus,
muchas gracias por tu blog, estamos organizando el viaje para este verano 23 y me esta viniendo genial.
he pensado en 5 noches Bangkok + 2 Sukhothai + 3 Chiang Mai + 7 Koh Samui/ Koh Tao + 1 Bangkok. Que te parece?
Respecto a Koh Samui /Koh Tao… mejor visitar las dos o quedarme en Koh Tao?
Muchas gracias
Hola Verónica. Me parece un plan estupendo. Yo le añadiría excursión a Ayutthaya si no quieres pasar noche allí. En cuanto a lo de las islas ten en cuenta que Koh Tao es pequeña y te la acabas en nada. Personalmente aprovecharía para pasar al menos un par de noches en Samui. Saludos
Tomo nota: desde Bangkok iremos 1 dia de excursion a Ayutthaya, y dividire los dias de playa entre Koh tao y Samui!
Otra pregunta: recomiendas la excursion de cuidar elefantes? es que me parece demasiado cara y no se si vale la pena.
Felicidades por el blog!
Hola Verónica. En la zona de Chiang Mai encontrarás un montón de excursiones para visitar los campos de protección de elefantes. No son para nada caras. Las podrás contratar allí mismo desde tu hotel (casi todos tienen un librito con excursiones que puedes comprar allí mismo) o en alguna agencia de viajes local. Para mí sí valen la pena. Saludos
Hola amigo! Llevo tiempo repasando tu valiosa información, cuadrando un viaje de 18 días a Tailandia. De momento tengo 3 días en BKK para coger avión a Krabi, subir a Khao Sok 2/3 noches, bajar a Ao Nang barco a Railay, 2/3 noches, y aquí tengo el dilema, no sé si en septiembre hay ferri desde esta zona (Krabi) a Koh Lipe donde echaríamos el resto de días. Cualquier consejo o corrección de itinerario será muy de agradecer. GRACIAS y adelante! 🙂
Hola Ángel. Personalmente no iría a Koh Lipe en Septiembre. Si te llueve (que es más que probable) te vas a aburrir como una ostra. La isla es super pequeña y no hay casi nada que hacer cuando llueve. Si quieres quedarte por la zona de Krabi y explorar otras islas, me decantaría por Koh Lanta, que es más grande y está mucho más cerca. La verdad, dudo que encuentres ferri desde Krabi a Koh Lipe en septiembre. Es más factible que debas hacer un combinado de transporte por tierra y luego el ferry. Saludos
Cuántos días recomiendas para visitar Bangkok?
Hola Martín. Como mínimo 2 días completos. Con 3 te da tiempo para visitar lo más importante sin tantas prisas. Saludos
Hola me ha encantado tu articulo felicidades, una pregunta! Tengo planeado ir por primera vez a Tailandia durante 1 mes , fecha aproximada entre Diciembre 10 a Enero 10, pero he escuchado que Diciembre-Enero es temporada alta y donde más caro se vuelve todo, mi pregunta es si ¿realmente aumenta mucho los precios o es algo muy leve?, ya que mi presupuesto es de aproximadamente 1500 dolares para todo el mes e ir a Bangkok, Phuket, Chian Mai, Chiang Rai, y algunas otras, cree que sea suficiente mi presupuesto? Saludos, espero puedas aconsejarme
Hola tocayo. Los precios se disparan desde unos días antes de Navidad hasta unos días después de Año Nuevo. Especialmente los dos o tres días antes y después de cada una de esas fechas los precios pueden llegar a duplicarse o triplicarse, especialmente en las islas y Bangkok. Si quieres ahorrar lo mejor que puedes hacer es que Navidades y sobre todo Año Nuevo te pille de ruta por el norte. Tu bolsillo lo notará. En las zonas del norte y en cualquier zona rural de Tailandia puedes encontrar guesthouses super cómodas por 20 euros (habitación doble con baño privado) y de ahí bajar precio si bajas estándares de calidad. En esas zonas además las subidas no son tan exageradas como en Bangkok e islas. En cuanto a tu presupuesto mientras ahí no incluyas el vuelo es más que factible. Saludos
Gracias por la respuesta tocayo, lo que planteas de pasar navidad y año nuevo en el norte realmente tiene todo el sentido, y si mi presupuesto de 1500 dólares es sin incluir los vuelos (México).
Otra pregunta amigo, me aconsejas seguir con mi plan de ir entre el 10 de diciembre y 10 de enero? o mejor ir del 10 de enero al 10 de febrero? tengo disponibilidad de tiempo…
Pues si tienes disponibilidad ni te lo pienses. Ves del 10 de enero al 10 de febrero. Por una parte evitas la temporada más cara del año con diferencia, y por otra te adentras más en la temporada de mejor tiempo del país. Saludos
Hola! Tengo pensado viajar sola a Bangkok en Julio/Agosto. Estoy en dudas si alojarme en Sukhumvit o Khaosan Road. Entiendo a la perfección lo que explicas, creo que también cuando empecé a viajar, a los 19 años, hubiese elegido este último, pero hoy con 32, (viajando sola tmb pero con otro presupuesto y otras necesidades/disfrutes) según lo que contas, me inclino más por el primero. Sin embargo, y aquí mi duda, me gustaría no dejar de conocer gente. ¿Crees que igual sea una buena opción Sukhumvit?
Hola Sol. A nivel social Khao San Road es mucho más fácil ya que hay mucho más mogollón de gente y mucho viajero de larga duración, y también gente que viaja sola. El perfil, pues ya sabes, mucho mochilero y viajeros de más edad de bajo presupuesto, aunque también gente de todo tipo que se aloja ahí por recomendaciones o por la fama del lugar. Yo, sinceramente prefiero alojarme por Sukhumvit y si me apetece una noche de follón por la zona me pillo un taxi y listo. Ten en cuenta que Khao San Road está un poco mal comunicado.
En Khao San tuve experiencias memorables en mi juventud. Ahora los sitios y los ambientes que más me gustan de Bangkok están en otras zonas. Aún así, casi siempre que paso por Bangkok me acerco alguna noche a Khao San a darme un paseíto, cenar y tomar las primeras cervezas de la noche.
Para conocer gente Sukhumvit es un poco más complicado, pero a fin de cuentas, tendrás que dar el paso de ponerte a hablar con alguien tanto en Sukhumvit como en Khao San. Siempre puedes recurrir a foros o grupos de facebook y tratar de coincidir con gente que viaje en las mismas fechas que tú. En cualquier caso, te alojes donde te alojes tu experiencia va a ser muy buena. Saludos
Como se va desde Sukhumvit a la zona de los templos, el grand palace etc? No veo buena conexión
Hola Bego. Tienes varias opciones. Con metro hasta Sanam Chai, te deja cerca del Wat Pho y luego tienes que caminar unos 15 minutos hasta la entrada del Grand Palace, o con el Skytrain hasta Sapahn Taksim y de ahí bus acuático hasta el embarcadero Tha Chang, muy cercano a la entrada del Palacio. Esta última es la opción que te recomiendo ya que además podrás parar de camino para visitar el Wat Arun. Saludos
Hola Jesús,
En primer lugar MIL GRACIAS por todas tus publicaciones y comentarios. Hace 3 días que decidimos que este verano iremos a Tailandia, en principio unas tres semanas, y después de coger guías en la biblio para ver cual es la que nos ofrece mejor información, leer mil posts, ver documentales …. me quedo con tus consejos.
El tema es,que después de tanta consulta, creo que tengo un kko y quizás demasiada información.
Viajamos dos adultas y una niña de 13 años.
En mi caso me tira el tema de viaje mochilero, ya lo he hecho en otros paises, pero con la famlia tenemos que encontrar un término medio (la enana quiere resort de aquellos de pelicula jajajaja y va a ser que no) pero he de organizar yo el viaje, y lógicamente encontrar un punto medio.
He visto en uno de los comentarios que has copiado el link de Tailandia en 2 semanas, tienes alguno con tres semanas? 🙂
Es que creo que ya llevo hechos 4 itinerarios distintos pero no acabo de verlos claros.
la intención es dejar para el final la zona de playa, relax, snorkel, leer, buceo, largos paseos, ver puestas de sol …. playa con ambientillo pero tranquila, intentando huir de grandes masificaciones pero con algo de «chicha» para que la peque no se agobie.
Me echas una mano??
Mil gracias de antemano, un Saludos grande y de nuevo GRACIAS!! 🙂
Hola Imma. Aquí tienes: https://viajeronomada.com/tailandia-en-tres-semanas/. Para un itinerario de 3 semanas (también para uno de 2) la ruta imprescindible es Bangkok, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Mai, y playas. A estos puntos puedes añadirle otros destinos en función de lo que os guste o dedicarle a ellos más tiempo y hacer excursiones de un día. Como vas tres semanas no vas a tener que correr para ver lo más importante. Hay gente que cuando hace 3 semanas hace este itinerario básico incluye unos días para visitar Camboya (básicamente los templos de Siam Reap 2 o 3 días y una visita corta a su capital Phnon Pehn).
Lo que sí tenéis que tener en cuenta es el tema del clima. En verano lo más seguro para disfrutar de buen tiempo son las islas del Golfo de Tailandia (Samui, Phangan y Koh Tao). Koh Tao la descartaría porque es la más pequeña y la más tranquila. Samui es la más animada con diferencia y tiene playas con diferentes perfiles de turismo. Phanghan tiene Haad Rin con algo de animación y el resto es bastante tranquilito. Otra cosa a tener en cuenta es cómo os váis a mover por la isla. En Samui es más fácil pero en Phangan la cosa es más lenta. Normalmente lo mejor es pillarse unas motillos y explorar la isla a vuestro aire. Eventualmente también podéis alquilar un coche algunos días. También hay excursiones organizadas pero para tres vale la pena organizaros el transporte por vuestra cuenta. Saludos
hola estoy por viajar a bangkokme gustaria saber de que forma llego a los principales lugares, estoy alojada en silom, por lo tanto se que podria en barco que es barato y lleva a todos lados pero no se cual es el nombre del lugar donde deberia tomarlo, otra pregunta es si los medios de transporte estan toda la noche,gracias y toda la informacion que me puedan dar es bienvenida!
Hola Mariela. En Bangkok hay que moverse con el metro y con el Skytrain (un tren elevado). Los buses son complicados por el idioma y normalmente no necesitarás utilizarlos. Yo llevo viajando a Tailandia más de 15 años casi cada año y nunca he usado un bus en Bangkok. Silom está excelentemente bien comunicado. El barco del que hablas probablemente sea el que se coge en el embarcadero Sathorn que está justo a la salida de la parada del Skytrain de Saphan Taksin. Este barco te llevará a zonas como Chinatown o el Gran Palacio entre otros.
A cierta hora de la noche no funcionan los transportes públicos. Entonces debes usar los taxis que son realmente baratos. De Silom a las zonas de copas y marchas no te costará más de 120 bhats… unos 3 euros. En horas punta evita siempre que puedas los taxis por los brutales atascos de la ciudad. Saludos
buenos días.
Vamos de luna de miel a Tailandia el mes de julio, ¿que zona de playa nos recomiendas? y que hotel que este en linea de playa? muchas gracias de antemano. un saludo
Hola María. Para esas fechas os recomiendo que vayáis a Samui, Phangan o Koh Tao. Es donde vas a encontrar mejor clima. A nivel de hoteles busca para tus fechas y disponibilidad. Hay una amplísima oferta. Samui tiene la mayor oferta de hoteles chulos y es la que ofrece más y mejor oferta complementaria (restauración, bares, discotecas, mercadillos, etc.). Phangan tiene las mejores playas (para una luna de miel optaría por la zona de Thong Nai Pan. Koh Tao es mucho más pequeña y más enfocada a mochileros y buceadores. Saludos
viajo solo del 23 al 27 de diciembre,,,,donde me conviene estar en bangkok???zona cer ca de visitas y a la vez con lugares para no tener que desplazarme mucho….gracias
Hola Hugo. Para mí la zona más conveniente en todos los aspectos es Sukhumvit. Es una zona muy bien comunicada desde el aeropuerto, tiene skytrain y también metro, centros comerciales como el Terminal 21 y fácil acceso a Siam con sus mega shopping malls, restaurantes de todo tipo, y es uno de los epicentros de la vida nocturna de Bangkok. Otras opciones que te recomendaría son Silom, la que prefiero después de Sukhumvit, Siam, y Kao San Road, no me gusta nada por lo ruidosa que es y lo mal comunicada que está pero es muy popular entre mochileros y gente con bajos presupuestos. Saludos
Hola Hugo. En contra de lo que dice Jesús, a mi me gusta mas la zona de Khaosan Road, no precisamente esta calle, que efectivamente es ruidosa hasta altas horas de la noche, sino en las cercanías. Concretamente cerca del río hay varios hoteles como son el Riva, el Navalai, el New Siam Riverside, que están al lado de la parada del barco. Considero que el barco es la mejor forma de desplazarse por Bangkok y tiene paradas cerca de los principales lugares turísticos. Es baratísimo, y teniendo en cuenta que los desplazamientos en taxi nunca sabes a que hora vas a llegar por los embotellamientos lo recomiendo sin duda. En la parada de Sathorn puedes conectar con el Skytrain para ir a las otras zonas recomendadas. Silom y Siam el ambiente es completamente diferente, hay prostitución, ambiente gay, espectáculos porno, etc. no por ello dejan ser lugares seguros que merece la pena visitar durante la tarde-noche, también hay gran cantidad de restaurantes y bares, eso sí, los precios mas altos que en la zona de Khaosan.
Hola. El tema de la prostitución y el ambiente nocturno canalla no vas a encontrarlo en Siam que es una zona eminentemente comercial. En Silom se concentra en el barrio rojo del Patpong. El resto del distrito es una zona de negocios y comercial, aunque como en todo Bangkok siempre hay algún que otro callejón con bares gogo. En Sukhumvit por el contrario conviven hoteles lujosos, restaurantes, grandes centros comerciales, bares y discotecas de moda y muy elitistas, con chichas por la calle ofreciendo servicios además de barrios rojos como el Soi Cowboy y Nana Plaza, y Sois (callejones) con locales de chicas. En Khao San también hay prostitución. Donde hay turistas en masa eso es inevitable. Como bien dice Ricardo si optas por el ambiente de Khao San no te alojes bajo ningún concepto en la misma calle y busca en los alrededores. Saludos
Hola, estoy empollándome tus post que me están resultando muy útiles para el viaje a Tailandia. Llegaré el día 9 de dic, haré 3 noches en Sukhumvit y después me gustaría ir a algunas islas. Por la fecha en la que voy, ¿cuáles me recomiendas? Muchas gracias, un saludo.
Hola Alba. Puedes ir a cualquier isla en diciembre y esperar un tiempo razonablemente bueno. Tal vez el sitio donde más llueve sea la zona de Koh Samui. Personalmente me decantaría por la zona del Mar de Andamán (Krabi, Phuket, Phi Phi koh Lanta etc.). En esa zona tienes tanto destinos maduros con mucho turismo como islas con pocos hoteles donde puedes relajarte al máximo. Saludos
Enhorabuena por tu blog. Viajo a Bangkok y busco sobre todo un hotel que esté bien comunicado con el aeropuerto Don Mueang y que me permita dejar una maleta grande varios dias ya que dos noches serán solo para coger vuelos al día siguiente. Graciad de antemano por tu ayuda
Hola Amagon. Cualquier zona te va a servir, porque normalmente irás a Don Mueang en taxi (por lo que te cuesta es la mejor opción). Saludos
Hola Jesús,
Somos una familia con niña de 6 años y iremos a Tahilandia desde el 1 hasta el 13 de diciembre. Nos gustaría quedarnos las 2 primeras noches en Bangkok y coger un vuelo para el norte para pasar 3 noches. Nos gustaría terminar el viaje con 4 noches en la isla Koh Sumari y alrededor. Queremos viajar con mochila pero en plan cómodo (la niña todavía es pequeña). Pasar la ultima noche en Bangkok para volver a España
Que nos aconsejas?las cabañas en las playas mejor reservarlas antes o sobre la marcha?
Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Margherita. Siempre antes. Sobre la marcha lo más probable es que tengas que pagar un sobre precio al que se consigue en internet y te arriesgas a perder tiempo de un lado para otro buscando hotel para acabar quedándote con lo malo y caro de la zona en la que estés buscando. Entiendo que te refieres a Koh Samui… Hay varios tipo de playas desde las totalmente turísticas a otras con un ambiente más calmadito. Mira este post: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-samui/. Saludos
Hola! Estaremos con mi familia (niño pequeño) sólo un día en Bangkok, qué zona me recomiendan alojarme y qué sitios visitar!? Gracias
Hola Cecilia. Si solo váis a estar un día y queréis hacer las visitas os recomiendo o el Riverside o la zona de Sukhumvit que está excelentemente bien comunicada con el Skytrain. Imprescindibles el Gran Palacio y el Wat Po. También el Wat Arun que está en la otra orilla del río y si os da tiempo una excursión por los canales. Ya de más tarde podéis subir a algún rascacielos tipo Bayoke Tower para vistas o tomar algo en la terraza de alguno de los rascacielos que tienen restaurante o bar como el Skybar del Lebua. Para acabar os puede dar tiempo de acercaros a Siam la zona de los grandes centros comerciales. Con 1 día yo visitaría esto. Mejor dos días pero vaya. Os dejo algunos posts orientativos:
– https://viajeronomada.com/que-ver-en-bangkok/
– https://viajeronomada.com/bangkok-en-tres-dias/
Saludos
Hola, Buenas noches, viajo con una amiga a Tailandia, son en total 11 días completos, llegando a Bangkok el 7 de noviembre y regresando el 18 de noviembre.
Tenemos pensado conocer un poco Bangkok, pero como lo esencial, Pucket (Islas Phi Phi) y Chiang Mai (Elefantes)….
Por favor, si me pueden ayudar organizando nuestro itinerario para esos días, si nos pueden dar algunos tips, se los agradecería un montón…..
Transporte desde el aeropuerto, lugares primordiales, clima para saber que ropa llevar, hospedaje (New Siam Palace Ville, es bueno? cerca de los lugares como el Gran Palacio y templos?), Cuantos días es recomendable para cada lugar, que medio de transporte sería mejor para desplazarnos a Phucket y Chiang Mai, que es mejor conocer primero si Phucket o Chiang Mai? si hay que tomar vuelos internos, cuál nos recomiendan por favor, el mercado flotante, es interesante conocerlo, qué sitios por ser tan pocos días, son los más interesantes de conocer……
Agradezco muchísimo su ayuda ya que es la primera vez que viajamos a Asía. Saludos
Hola Paulina. Te recomiendo que leas estos dos artículos para que organicéis vuestro itinerario en función de lo que os apetezca visitor:
https://viajeronomada.com/tailandia-en-una-semana/
https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/
Os daría tiempo a visitor Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, e islas. Visita primero Chiang Mai y deja para el final los días de playa para relajarte. Tienes tan pocos días que te recomiendo que hagas los desplazamientos con vuelos internos. Usa skyscanner o similares para encontrar los mejores precios. Una compañía que uso bastante allí es Airasia. Para el resto de preguntas si navegas un poco por el blog encontrarás artículos que responderán bien a tus preguntas.
Sobre la ubicación del hotel que mencionas está cerca del Gran Palacio y de Khao San Road. Personalmente es una zona que no me gusta demasiado ya que está mal comunicada (no hay Skytrain) y lejos de la zona de los centros comerciales (Siam y Sukhumvit, y de los barrios por donde me gusta moverme de noche). Khao San es una zona muy divertida pero enfocada sobre todo a mochileros. Tiene además un aire excesivamente turístico para mi gusto.
En cualquir caso el tema de zonas es un poco personal. Mi zona preferida para dormir en Bangkok es sin dudas Sukhumvit. Saludos
Buenas tardes,
Viajo con mi pareja del 4 al 18 de diciembre y no tenemos claro que itinerario hacer.
3 0 4 noches bangkok
2 noches chiang mai
1 noche chiang rai
5 noches phuket.
queremos visitar ayutthaya en una excursión y el mercado del tren y flotante.
merece la pena hospedarte en chiang rai o hacer una excursión desde chiang mai?
que zona de playa nos recomiendas phuket o krabi? queremos hacer excursiones a alguna isla en los últimos dias.
gracias,
un saludo.
Hola Ángela.
Si quieres visitar Chiang Rai tendrás que quedarte allí. Lleva demasiado tiempo ir desde Chiang Mai y volver. Además también está bien conocer la ciudad de noche y salir a cenar en alguno de sus restaurantes. Entre Phuket y Krabi me quedo con Krabi. Es una opción personal pero a mí me parece mucho más atractivo. Phuket es grande y tiene varios perfiles de playas desde las super animadas con muchísima oferta de ocio hasta otras tranquilitas y exclusivas. Krabi por su parte tiene unas playas fantásticas como la zona de Railey y las excursiones a las islitas de su parque marítimo son realmente espectaculares. Tiene un ambiente mucho más tranquilo y auténtico. No hay tanto turismo de masas como en Phuket. Si escoges Phuket también podrás hacer un buen número de excursiones. Saludos
Hola! viajo sólo desde Madrid a Bangkok del 04 al 20 de septiembre. Tengo 39 años. No tengo nada contratado. Supongo que unos días por allí, al norte y luego a las islas ?Gracias por tus recomendaciones, alguna otra?Gracias!! ( rutas, agencias, zona de islas…)
Hola Juan. Repártete los días tal y como tienes planeado. Mira este post para más ideas:
https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas
Puedes ir contratando todo sobre la marcha, sobre todo si eres viajero muy low cost. Si vas a alojarte en hoteles con ciertas comodidades mejor que te lleves los primeros días contratados antes de llegar a Bangkok y a medida que te vayas moviendo reserves hoteles dos o tres días antes de llegar a destino. Por las fechas en las que vas tampoco pasa nada si reservas el día anterior. No tendrás problemas de disponibilidades.
En cuanto a islas escoge entre Samui, Phangan y Koh Tao. Es donde encontrarás mejor clima en esa fecha. Saludos
Hola. ¿Qué recomendáis para hospedarse en Bangkok en nochevieja? Nos resultaría ideal algo con vista al Wat Arun, aunque se vea a cierta distancia. Gracias
Hola José. Para ello tendrías que chequear los hoteles ubicados en el Riverside. Ya te advierto que son de los más caros pero sin dudas las vistas son fantásticas. Tendrías también que contactar directamente con el hotel para que las vistas de vuestras habitaciones diesen directamente al Wat Arun y no a otro ángulo. En caso que no encontréis habitación siempre podéis disfrutar de las vistas del Wat Arun iluminado cenando en alguna terraza de alguno de estos hoteles, desde lo alto de algún roof top bar como el Skybar, o simplemente desde la orilla del río. Saludos
hola gracias por la informacion es de mucha ayuda, voy a viajar en noviembre, es buena epoca ? me refiero al clima. lei que llueve mucho pero nose si sera cierto tu informacion me va ser mucha ayuda.
desde ya muchas gracias.
Hola Fabián. Noviembre supone oficialmente el fin del Monzón. Sin embargo es un mes de transición de la época de lluvias a la época seca – fresca. Llover, todavía te lloverá algo, normalmente chaparrones intensos y cortos que no te impedirán disfrutar de las visitas o de tus días de playa. Cuánto depende del año. Hay años que el fin de la época de lluvias se alarga y otros que se acorta. Aún así noviembre ya empieza a ser un mes bueno para viajar a Tailandia. Empieza con tus visitas por el centro y el norte del país y acaba tu viaje en la playa. En noviembre evita Samui y las islas vecinas ya que ahí cae mucha lluvia. Vete a la parte de Phuket y Krabi. Saludos
Mil millones de gracias Jesus. Adjudicado, haré la combinación que me dices! Lo que no me queda claro es que playa elegir. Como quizás solo vaya una vez en mi vida a Tailandia (en principio, nunca se sabe!! ) querría conocer lo indispensable. Crees que debería tirar para Phuket y ver las islas Phi Phi??? Es el único punto que no tengo claro del viaje. Te agradezco muchísimo tu ayuda. Un abrazo.
Hola Dalia. Por el clima en mayo tendrás más posibilidades de buen tiempo en la parte del Golfo de Tailandia. En cualquier caso si te apetece conocer las Phi Phi mi gusto personal en vez de Phuket e islas Phi Phi sería Krabi y Phi Phi. Phuket es super comercial y a pesar de que tiene muy buenas playas prefiero mil veces la zona de Krabi. En Krabi no te pierdas al menos un día en Railay y un día de excursión a las islas del parque marítimo que incluya visita a la isla Hong con su playita y su laguna interior (yo la hice con kayak). Échales un vistazo a estos post que te ayudarán a escoger zona donde quedarte en cada sitio:
– https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-phuket/
– https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-krabi/
Saludos
Buenas tardes Jesus. Estoy flipada con todo lo que controlas de Tailandia y si me dejas, me encantaría aprovecharlo! Mi marido y yo vamos del 17 al 27 de mayo, se que es muy poco tiempo entre vuelos y demás pero no había más. Qué itinerario crees que sería el mejor? Queríamos playa de la buena pero somos también aventureros, y no nos importa pegarnos madrugones y acostarnos tarde por tal de conocer todo lo posible. Tenemos que venirnos con la sensación de haber visto lo principal del país. Te agradezco ya de antemano todo lo que puedas ayudarnos. Mil gracias.
Hola Dalia. Teniendo 10 días lo ideal es que os montéis un itinerario a caballo entre estas dos propuestas:
– https://viajeronomada.com/tailandia-en-una-semana/
– https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/
Lo ideal sería repartiros el tiempo entre Bangkok, Chiang Mai, y las islas. Si tuvieseis a vuestra disposición algún día más sería perfecto. En 10 días y con buena organización (todo depende un poco a qué hora lleguéis y salgáis de Tailandia) podéis hacer este trayecto sin mucho estrés. Yo haría Bangkok (2 días), excursión a Ayutthaya de 1 día, Chiang Mai (2 días), el resto islas. En mayo os recomendaría decantaros por las islas del Golfo tipo Samui, Koh Phangan o Koh Tao que es donde hay más probabilidades de mejor tiempo. Saludos
Hola Jesus:
Muy bueno y completo tu post.
Somos Argentinos y viajamos a Tailandia el 31/3 y la idea es estar 3 días y luego hacer playa unos 15 días. Ya tenemos vuelo a Phuket, que playas nos recomiendas conocer. La idea es ir a relajar pero tb tratar de conocer la mayor cantidad de Islas o playas que podamos.
Los valores de los hospedajes y la comida son como en Bangkok?
Desde ya muchas gracias.-
Saludos
Hola Cecilia. Phuket es una isla grande plagada de rincones muy bonitos. Sin embargo el transporte es poco práctico y algo caro. Os recomiendo que os alquiléis un coche o una moto para recorreros la isla. Échale un vistazo a este post para que te hagas una idea de las playas más populares: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-phuket/.
Éstas son las que disponen de más posibilidades de alojamiento. Después hay otras donde está muy bien pararse si disponéis de vehículo propio. Dicho esto os recomiendo que con 15 días os repartáis el tiempo en otras zonas de playa como las islas Phi Phi y Krabi. Personalmente Phuket no es mi lugar favorito para pasar mis días de playa. Para mí en esa zona prefiero Krabi y sitios como Railay o tomar como campo base Ao Nang y desde ahí hacer excursiones cada día a las maravillosas islitas deshabitadas de la zona. Tenéis días de sobras para repartiros el tiempo en los tres destinos.
Por otra parte es una pena que no vayáis a dedicarle algunos días al norte de Tailandia. Saludos
Hola Jesus, somos de Argentina, vamos el 20 de febrero a Tailandia y nos quedamos 1 mes. Tenemos idea de estar unas 4 noches en Bangkok, luego alquilar un auto para llegar hasta chiang mai, y de alli ir en avión hasta la zona de las playas en el sur. Quisiéramos saber como son las rutas, algún consejo en cuanto a los días que necesitaremos y cosas que visitar de camino al norte. Muchas gracias!!
Hola Andrés. Las rutas de transportes son modernas y cómodas. El único problema es Bangkok. Evita las horas punta como la peste. Se forman atascos de horas… Intenta salir de madrugada o de noche. Para vuestros días échale un vistazo a este artículo para pillar algunas ideas:
https://viajeronomada.com/tailandia-en-tres-semanas/
Saludos
Hola!, soy Marcela y estoy por viajar con dos amigas a Tailandia en Febrero, llegamos el 6 a Bangkok y estaremos hasta el 11 que nos vamos a Phuket. Primera vez que estaremos en ese país y me gustaría que nos recomiendes una zona linda y bien conectada como para conocer los lugares importantes en esos 5 días que estaremos.
Muchas gracias.
Saludos
Hola Marcela. A mí personalmente me gusta alojarme en Bangkok en la parte de Sukhumvit. Por ella pasa el Skytrain, vital para moverse en una ciudad tan caótica y con tantos atascos, tienes muchísimos centros comerciales, que además de para comprar son una opción excelente y barata para comer, y además tiene muchísima vida nocturna. Siempre que puedo me quedo en el Soi 11 (los sois son calles). En general te recomendaría que te intentes alojar cerca de una parada de Skytrain en cualquier punto del tramo que va desde la parada Siam hasta Asok.
Otras opciones son Silom, también muy bien conectada por skytrain, y Khao San Road, dirigida a mochileros con mucho alojamiento barato pero muy mal comunicada. En cualquier caso si tuviera que recomendarte una zona, sin dudas Sukhumvit. Tu estancia en Bangkok será mucho más cómoda y divertida. Saludos
Hola, estoy viajando a Tailandia en diciembre, solo y buscando gente de Argentina y sudamérica que este viajando en esa época para tener contacto y cia. Aunque soy un tipo mayor estoy en muy buena forma física, hago deportes habitualmente, así que puedo relacionarme con gente de diferentes edades. La idea es acompañarse, compartir cosas y darse un mutuo apoyo. Si alguien esta interesado, le agradezco me escriba para poder combinar algunas cosas. Llego el 20 / 12 y regreso 31 / 01, o sea, un largo viaje. Saludos a todos
Hola Jesús!!
Soy Steffani, mi novio y yo somos de Perú e iremos a Tailandia el 25 de octubre por nuestra luna de miel. Solo tenemos 12 días allá, así que nos gustaría consultarte qué lugares nos recomendarías visitar para llevarnos la mejor experiencia. Nosotros nos acomodamos bien a todo, pero nos gustaría una mezcla de lugares animados de noche, paseos, un poco de trekking, excursiones!! algunas playas conocidas, pero también otras tranquilas para un poco de relax con grandiosas fotos. Por lo que vengo leyendo, Sukhumvit sería nuestro lugar en bgk, pero me comentaron que no deberíamos ir allí en octubre, así que creo que sería para los 2 últimos días de nuestra estadía antes de regresar para no cruzarnos con la celebración que tendrán por el funeral de su rey. Por favor, serías tan amable de recomendarnos un itinerario y lugares o actividades recomendadas? Mil gracias!!! 🙂
Hola Steffani. Para mí Sukhumvit es la mejor zona para alojarse en Bangkok. Es una zona muy bien comunicada para hacer las visitas de la ciudad, tienes mil y un restaurantes, bares, tiendas y centros comerciales, y sin dudas es donde vas a encontrar la mejor vida nocturna de la ciudad.
Un itinerario bueno para los días que tenéis es Bangkok- excursión de un día a Ayutthaya, Chiang Mai, y playas. Échale un vistazo a este post:
https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/
En Chiang Mai podéis hacer trekking y selva. No hace falta que contratéis las excursiones de antemano. Una vez lleguéis allí podéis organizaros todo la tarde anterior. En vuestro hotel o en cualquier agencia de las mil que encontraréis os ofrecerán diferentes fórmulas para los días de los que dispongáis.
En cuanto a las playas evitad Koh Samui, Koh Tao y Phangan. El monzón pega fuerte en ese archipiélago. Noviembre es un mes en el que el monzón se va retirando de las otras zonas de playa. Si este año no se alarga tendréis bastantes posibilidades de buen tiempo en la zona de Phuket, Phi Phi y Krabi. Koh Chang también es una buena opción en cuanto al clima. Saludos y buen viaje
Buenas! Voy de viaje de novios en septienpo y hacemos tres noches en Bangkok. Me han comentado que por la noche al lado del rio hay una zona con puestos, como de mercado que es muy bonito y la gente suele acudir de turismo… pero nose que zona es para poder buscar un hotel bien situado. Muchas gracias
Hola Silvia. No sabría decirte exactamente dónde está eso sin más detalles. Por las noches se montan mercadillos por toda la ciudad, también en las zonas del río, de mayor o menor tamaño. Aún así me suena que puede ser Asiatique que es en plan tiendas lo más turístico que hay de noche por el río. Si la zona te dicen que es bonita debe ser ese ya que tiene un paseo al lado del río muy agradable. Otros son muy interesantes y más auténticos pero de bonitos tienen poco. Saludos
Hola a todos los viajeros:
Soy español y acabo de prejubilarme. Harto ya de trabajar, he sacado un tiket solo de ida a Bangkok, con idea de pasar allí unos días y proseguir mi viaje por otras zonas del pais?
Viajo solo, sin itinerios ni fechas prefijadas y tiempo… . Me podrías hacer alguna recomendación para visitar la ciudad y mercados de Bangkok?
Muchas gracias de antemano y felicidades por ésta página.
Saludos,
Francisco
Hola Francisco. Antes de nada enhorabuena por tu prejubilación. Para empezar lo que te recomiendo es que busques tu alojamiento cerca de una parada del Skytrain. Te facilitará mucho moverte por Bangkok. Te aconsejo que evites Khao San que es un auténtico circo. Divertido para pasearte una noche pero no te lo recomiendo como zona para alojarte. Es una zona muy joven, para mochileros, con mucho borracho, ruido, y con un ambiente de zona playera típica de la costa mediterránea infestada de británicos y alemanes. Te aconsejo Sukhumvit como una de las mejores zonas para alojarse en Bangkok. Silom también está bien.
Reserva un par de días y una vez te hayas movido por la ciudad si piensas en quedarte más días puedes reservar sobre la marcha tus hoteles. En cuanto a mercados hay un montón tanto diurnos como nocturnos por toda la ciudad. No te pierdas el Chatuchak. Es un mercado de fin de semana. El más grande al aire libre de todo el sudeste asiático. Puedes llegar hasta él con el skytrain. Cualquier cosa que necesites no dudes en preguntarme. Saludos
Hola Jesús
tengo pensado ir a Bangkok unos 3 o 4 días y luego me gustaría unos diez días en playas. Voy sólo y no me defiendo muy bien con el ingles, es imprescindible allí? Que zona me recomiendas en bangkok que sea segura y a la vez divertida y pueda visitar templos. Ya luego los diez días de playas cogería un vuelo a phuket, que zonas y días te alojarias si fueras tu? Recuerda voy sólo y me gustaría relax,playa y relacionarme con gente que estén como yo.
Un saludo y gracias de antemano
Hola Jose. No necesitas hablar un inglés perfecto pero al menos desenvolverte mínimamente. En Tailandia todo es fácil y aunque no hables muy bien podrás apañártelas. La mejor zona para alojarse en Bangkok para mí sin lugar a dudas es Sukhumvit. Está inmejorablemente bien comunicada, y tienes de todo. Es una zona muy divertida y con mucha vida nocturna. Desde Sukhumvit puedes coger el Skytrain hasta el río y desde allí moverte con los barcos públicos para visitar el Wat Arun y el Palacio Real. Una vez en el Palacio Real te puedes mover a pie por la zona o con tuk tuk o taxi para visitar el resto de templos que te interese.
En Phuket olvida Patong y Karon que son demasiado turísticas. Te recomiendo Kata que aún siendo turística puedes relajarte y tienes de todo. También en un nivel más tranquilo Surin y Kamala. Saludos
hola jesus, soy raul de buenos aires, argentina. estoy viajando en enero con la idea de estar 15 dias. ademas de bangkok, en dodnde por lo que tu comentas con 5 a 7 dias serian suficientes, a donde otro destino podria ir.
gracias
Hola Raul. Con 15 días un itenario bueno sería Bangkok (3 días), Ayutthaya (1 día), Lopburi (1 día) Sukhothai (1 día), Chiang Mai (2-3 días), Islas del Sur (4-6 días). Puedes quitar Lopburi y Sukhothai y añadir esos días en otras etapas a tu gusto. Saludos
Hola Jesus!
Gracias por tu super ayuda, pero necesito que me guíes en lo siguiente: ¿Qué sector me recomiendas alojar por 3 noches que quede cerca de Chatuckak y el aeropuerto suvarnabhumi?, necesito comprar algunas cosas en ese mercado antes de partir a mi país.
Saludos!!!, y se agradecen tus datos.
Hola Jonathan. Te recomiendo que te alojes en Sukhumvit. Desde esta zona puedes llegar al mercado de Chatuchak y al aeropuerto fácilmente. Al mercado vas directo con el Skytrain y al aeropuerto tienes muy buena combinación también. Mírate este post al respecto: https://viajeronomada.com/como-ir-desde-el-aeropuerto-internacional-de-bangkok-hasta-el-centro-de-la-ciudad/
Saludos
Hola! Soy de Argentina y viajo con mi amiga en marzo 2016, quisiera saber cual es la mejor zona para hospedarme que tenga buen acceso al transporte para poder conocer lo mas que se pueda de la cuidad.
Hola Barbara. Cualquier zona que tenga acceso al Skytrain estará bien para alojarte en Bangkok. En mi opinión las mejores zonas son Sukhumvit y Silom
A mí por ejemplo me gusta mucho Sukhumvit. Es una zona muy extensa cualquier hotel que esté entre las paradas de metro de Asok y Siam está muy bien situado. Además de bien comunicadas tendrás cerca mucho ambiente y muchas cosas para hacer.
Si lo que buscas es estar bien comunicada evita Khao San Road, muy popular entre mochileros, ya que es una de las zonas peor comunicadas de Bangkok. Saludos
nosotros tb estaremos de luna de miel en Noviembre por thai!!! si os apetece coicidir por algún lugar os dejo mi e-mail [email protected]
[quote name=»Rupi»]Hola, como estas?
Viajo a Bangkok con mi mujer de luna de miel, llegaremos el 7 de noviembre, y la idea inicial es quedarnos 3 dias alli, para luego recorrer otros destinos, ya que nos tomamos 35 dias para este viaje. Donde nos recomendarias hacer base para poder recorrer un poco la ciudad? El regreso es desde Bangkok tambien, por lo cual pasaremos unos dias alli tambien al finalizar el viaje. Muchas gracias por tu ayuda.[/quote]
Hola! Nosotros tambien llegamos el 7 de noviembre. Os propongo que quedemos para compartir excursiones o transporte ya que estaremos esos tres dias en bangkok. Hemos contactadp con otra chica que viaja sola y compartiremos excursiones he incluso el viaje a Chiang Mai. Si preferís irpor viestra cuenta nada, pero sino os dejo miemail: [email protected]
Hola ! Qué tal ?
Necesito ayuda ! Quisiera viajar a Bangkok en enero con mi hijo de 9 años ! Quisiera recorrer y si me podes recomendar algún lugar divertido para el para ver animales etc por lo que estuve viendo me convendría parar en Siam x la ubicación ! Que te parece ? Muchas gracias !
Hola Florencia. Puedes ir al Dusit Zoo o al Siam Ocean World que es un acuario bastante impresionante (es uno de los más grandes de Asia).
También una de las excursiones por los canales te llevaba a un sitio con animales donde te hacen un show con serpientes, tigres y otros animales. Suponge que todavía esto debe hacerse. Fui ya hace algunos años así que míralo allí cuando vayas a contratar una de estas excursiones.
Siam es una buena zona para alojarse en Bangkok. En general cualquiera que tenga Skytrain para que os podáis mover cómodamente por la ciudad. Saludos
Hola, como estas?
Viajo a Bangkok con mi mujer de luna de miel, llegaremos el 7 de noviembre, y la idea inicial es quedarnos 3 dias alli, para luego recorrer otros destinos, ya que nos tomamos 35 dias para este viaje. Donde nos recomendarias hacer base para poder recorrer un poco la ciudad? El regreso es desde Bangkok tambien, por lo cual pasaremos unos dias alli tambien al finalizar el viaje. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Rupi. Ya que vais de luna de miel os aconsejo que os quedéis en el Riverside. Es la zona más romántica y donde están algunos de los mejores hoteles de Bangkok (también de los más caros) como el Mandarín o el Península. Hablando de estos hoteles lleva a tu futura mujer a cenar a la terraza del hotel Oriental Mandarín. Os gustará.
Si buscas zonas algo más asequibles intenta tener una parada del Skytrain cerca. Es la mejor manera de moverse por Bangkok y evitar quedarse atrapado en un taxi sin moverse en las horas punta.
Personalmente la zona donde me suelo alojar habitualmente es Sukhumvit. Céntrica, moderna, super fácil de moverte a todas partes, y con muchos restaurantes, zonas de copas y centros comerciales. Tiene muy buenos hoteles a precios muy interesantes.
Si otpas por Sukhumvit evita Sukhumvit Soi 1 que es donde está Nana Plaza (uno de los barrios rojos). Ves a verlo pero no te hospedes por ahí que es muy sórdido. También ten en cuenta que Sukhumvit Soi 11 es algo ruidosa ya que hay mucha marcha.
Si te hospedas por ahí mira los comentarios de la gente para asegurarte que las habitaciones están bien aisladas contra el ruido.
Otra muy buena zona es Silom. Ahí también me he alojado varias veces y he quedado siempre muy contento. Es más tranquila que Sukhumvit pero también tiene su buena oferta de restaurantes, bares y centros comerciales.
En vuestro caso evitad a toda costa Khao San Road. Id para cenar o simplemente para pasearos pero no os alojéis allí. Está dirigido a mochileros y está muy mal comunicado. Saludos y enhorabuena por vuestra boda 🙂
Hola! Nosotros tambien llegamos el 7 de noviembre. Os propongo que quedemos para compartir excursiones o transporte ya que estaremos esos tres dias en bangkok. Hemos contactadp con otra chica que viaja sola y compartiremos excursiones he incluso el viaje a Chiang Mai. Si preferís irpor viestra cuenta nada, pero sino os dejo miemail: [email protected]
Hola Irene, mi nombre es Desirée.
Que tal os fue por tailandia?, nosotros vamos el dia 20 de diciembre y nos gustaria saber que tal Chiang Mai, y si merece la pena ya que tan solo tenemos 14 días en bangkok.
Que fue lo que más os ha gustado y cuantos dias habeis ido?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Jesús,
Viajo en plan mochilero a Tailandia en unos meses y me han recomendado alojarme en Khao San Road. Te parece una buena opción? Gracias por tus consejos
Hola Miguel
Khao San Road es el sitio donde acaba todo viajero de bajo presupuesto o mochilero que aterriza por primera vez en Bangkok. Es una zona repleta de guesthouses, hoteles baratos, bares, discotecas y muchos muchos mochileros.
Yo me alojé ahí la primera vez que viajé a Tailandia, y creo que la segunda también. Sin embargo ya nunca reservo mi hotel ahí. Me gusta para ir a tomar una cerveza en alguna de sus terrazas pero prefiero otras zonas de Bangkok para alojarme como Sukhumvit.
Khao San es demasiado ruidoso, con demasiados guiris, y demasiado mal comunicado para mi gusto. En parte me recuerda al ambiente de zonas de la costa española donde veranean los británicos en masa.
Si te va ese ambiente o quieres tenerlo todo facilito es una opción divertida. Te aconsejo que evites la misma calle de Khao San Road y escojas alguna de las que estén por la zona si quieres descansar bien. Saludos
Gracias por la información, iba un poco perdida en este tema porque los vuelos ya los teniamos.