Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya

Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya

Muy probablemente Ayutthaya esté en tu lista de lugares que visitar en Tailandia si alguna vez decides viajar a este maravilloso país. Casi con total seguridad la visitarás partiendo desde Bangkok. Para facilitarte la visita te explico qué opciones tienes para ir de Bangkok a Ayutthaya.

Ayutthaya, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, fue una de las antiguas capitales del Reino de Siam, y una de las ciudades más importantes del mundo en su época. Las ruinas que quedan de su esplendoroso pasado hacen de ella una de las principales atracciones turísticas de Tailandia.

Esta ciudad alberga el parque arqueológico más importante de Tailandia. Su visita es un imprescindible si visitas este país, más aún teniendo en cuenta lo fácil que es llegar hasta ella. Al estar situada a menos de 100 kilómetros de Bangkok es posible incluso visitarla en una excursión de un día.

Personalmente recomiendo dedicarle al menos dos días a su visita. Hay mucho que ver y sus templos y ruinas merecen ser admirados con calma y sin prisas. Sin embargo, mucha gente opta por conocerla en una excursión de un día desde Bangkok.

Sea como sea que decidas visitarla aquí encontrarás las diferentes maneras de ir de Bangkok a Ayutthaya.

Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya

Para llegar a Ayutthaya desde Bangkok tienes varias opciones de transporte: Taxi, tren, minivan, y autobús.

En internet me he hartado de ver recomendaciones como el tren o el autobús como los mejores medios para ir de Bangkok a Ayutthaya. Vale, bien si vas a pasar noche allí o tienes un presupuesto tan bajo que necesitas gastar lo menos posible.

Sin embargo no son la opción más óptima para visitar Ayutthaya. Lo que menos gente te cuenta es que con estos medios de transporte te va a quedar muy poco tiempo disponible para visitar el Parque Histórico si no madrugas y te organizas bien.

Por una parte desde que sales de tu hotel hasta que llegas allí vas a necesitar un mínimo de 2 horas y media (tal vez algo más si viajas en tren). Por otra oscurece pronto por lo que tendrás que volverte sobre las 17 horas.

Podrás visitar con total seguridad los 3 o 4 templos más populares del área central de la isla, pero no te dará tiempo a visitar otros interesantes.

A esto tienes que añadirle que deberás alquilar una bici o moto con la consecuente pérdida de tiempo. Eso o negociar con un tuk tuk o taxi para que te pasee por el Parque Histórico (es tan grande que no es nada recomendable hacerlo a pie) con el coste extra que esto conlleva que hace que la factura final no salga tan a cuenta.

En fin, son cosas a tener presentes si pretendes visitar Ayutthaya en un día desde Bangkok por tu cuenta.

Personalmente te recomendaría que negocies la visita desde Bangkok con un conductor si puedes permitírtelo. Los precios son más que aceptables y si viajas entre varios sale muy bien.

Si piensas hacer noche allí y vas a dedicarle dos días a Ayutthaya (cosa que realmente vale la pena) sí son medios de transporte que te recomiendo, sobre todo si quieres ahorrar algo de dinero.

1. Tren de Bangkok a Ayutthaya

El tren es el medio más barato para llegar a Ayutthaya desde Bangkok, pero también el más lento. Tarda de 1.5 horas a algo más de 2 horas en hacer el trayecto en función del tren. Tienen bastante frecuencia de salidas así que por norma general no tendrás que esperar demasiado en la estación hasta que salga alguno.

Cuesta tan solo 20 bahts si viajas en tercera clase. El precio sube bastante si vas en segunda o primera con aire acondicionado. El billete más caro en primera puede situarse entorno a los 350 bahts. Se puede viajar perfectamente en 3a clase. Para un trayecto tan corto no pasarás muchas penurias.

El tren se coge en la estación de Hualamphong en Bangkok. A ella se puede llegar fácilmente con metro (MRT) bajándote en la parada que lleva su mismo nombre. Por su parte la estación de trenes de Ayutthaya está justo fuera de la isla donde está el parque histórico en su parte este.

Para visitar el parque lo mejor es alquilar una moto (200 – 300 bahts), o una bici (50 bahts) si soportas bien el calor. El parque es grande y con la bici la visita se puede hacer un poco pesada, más si viajas en pleno verano cuando el calor y la humedad son abrumadoramente sofocantes.

También puedes optar por alquilar un tuk tuk que te haga un paseo por el parque histórico. Los conductores empezarán pidiendo entorno 300 bahts por hora o 1200 las 4 horas. Si negocias bien (mejor con un tuk tuk que no esté parado en la salida de la estación) tal vez puedas rebajar la tarifa a 200 bahts por hora.

Para moverte de punto a punto con viajes aislados las tarifas para trayectos dentro de la isla se sitúan en torno a los 100 bahts y fuera de ella sobre los 150 bahts.

2. Autobuses de Bangkok a Ayutthaya

El autobús también es una manera barata de ir de Bangkok a Ayutthaya. Se tarda una hora y media en llegar y cuesta algo más de 50 bahts. Los buses son cómodos y tienen aire acondicionado. Al menos salen 2 cada hora.

El punto de partida es la Estación de Autobuses de Mo Chit. Para llegar a ella o vas en taxi o te bajas en la parada Mo Chit del Skytrain y de allí haces un corto trayecto en taxi o mototaxi. Andando hay unos 20 minutos.

Los autobuses te dejan en la Ayutthaya Bus Terminal situada dentro del parque histórico. Asegúrate que sea aquí porque hay otra estación de autobuses en las afueras de la ciudad que cubre otros destinos. Algunos buses que vienen de Bangkok y hacen rutas más largas paran aquí. Desde esta estación me desplacé de Ayutthaya a Sukhothai.

3. Minivan de Bangkok a Ayutthaya

Las minivans son una opción más rápida y cómoda que el tren. Salen frecuentemente pero sin un horario muy fijo. Van saliendo a medida que se van llenando. El trayecto se hace en poco más de una hora y cuestan unos 60 bahts.

Algunas de estas vans tienen poco espacio para el equipaje. Si viajas con maletas grandes es posible que te pidan que pagues un asiento extra para colocarla. En todos los años que llevo viajando por Tailandia creo que solo una vez me cobraron un extra por ocupar un espacio con los bultos de dos personas en una van que no tenía espacio alguno para equipaje.

Las minivans salen desde la Estación de Mo Chit y te dejan muy cerca del Wat Mahatat, uno de los templos más importantes de Ayutthaya, en pleno Parque Histórico.

Puedes comprar el billete directamente en la estación o llevar una reserva por internet (con una pequeña comisión). Puedes mirar precios aquí.

4. Conductor privado o taxi de Bangkok a Ayutthaya

Para mí la mejor forma de ir de Bangkok a Ayutthaya sin dudas es con taxi o con conductor privado siempre y cuando puedas permitírtelo. Como verás los precios son más que razonables sobre todo si viajáis en grupo y ganas en tiempo y en comodidad.

El trayecto se hace en tan solo 1 hora y el precio (lo normal y lo aconsejable es negociar un precio cerrado antes del trayecto) estará entre 1200 y 2000 bahts en función del lugar desde el que salgas de Bangkok, tus habilidades negociadoras y la predisposición del taxista.

Ya te darás cuenta que siempre hay taxistas o conductores parados en las zonas de los hoteles. Lo conveniente para que te salga más barato es negociar directamente con ellos. En mi último viaje negocié con varios y sin apretar demasiado desde Sukhumvit hasta mi hotel en Ayutthaya me salió por unos 1500 bahts solo la ida.

También puedes comparar precios con tu hotel (si tienen este servicio), con alguna agencia de viajes (por lo general más caro: a mí me ofrecían precios entre 2500 y 3000 bahts), o por internet (mira esta web que es la más popular para transportes internos por el sudeste asiático).

Otra opción que tienes es alquilar un coche con conductor privado el día entero para que te lleve a Ayutthaya, te pasee todo el día por los principales templos, y te deje en Bangkok al finalizar la jornada. Lo sacarás por entre 2000 y 2500 bahts.

Para que te hagas una idea el conductor que me llevó me ofrecía llevarme a cualquier sitio que quisiese pagando 1500 bahts más gasolina. Con regateo sin dudas menos.

Si vas con el presupuesto muy ajustado o no tienes prisa cualquiera de las opciones anteriores es más que recomendable. Sin embargo la comodidad de salir de tu hotel directo hacia Ayutthaya sin perder tiempo y a un precio más a que razonable (más si compartes gastos) vale la pena.

5. Excursión a Ayutthaya con crucero

Como ves puedes hacer la excursión por tu cuenta ya sea mediante transporte público o con un conductor privado. También puedes contratar un tour organizado con guía si no te quieres complicar la vida y disfrutar de las explicaciones que siempre enriquecen cualquier visita.

Normalmente se hacen en autobús pero también tienes la opción de que la vuelta a Bangkok se haga con un crucero por el río Chao Phraya con almuerzo incluido. Sin duda esto le da un toque muy especial y con encanto a la visita a Ayutthaya.

Reserva tu excursión a Ayutthaya con Crucero

En definitiva si optas por ir en tren, autobús o minivan madruga todo lo que puedas. Lo ideal es que estuvieses allí sobre las 9 o 10 de la mañana para que te diese tiempo al menos a ver los templos más importantes de la isla y tal vez alguno de los que hay en el río o en las afueras (si vas en moto).

Empieza por el Wat Mahatat, uno de los más espectaculares y donde está la famosa Cabeza de Buda en el Árbol, antes de que lleguen todas los grupos de turistas.

Si viajas en grupo considera seriamente lo del conductor privado. La diferencia en euros no es tan grande y a cambio ganas en mucha comodidad, te moverás fresquito con aire acondicionado, y te dará tiempo a ver mucho más.

Y como recomendación final. Quédate en Ayutthaya una noche y dedícale dos días a visitarla por tu cuenta. Mejor en moto. Podrás ver la gran mayoría de los templos y hacer la excursión del río en barca que te permite visitar los templos más importantes situados en la orilla.

38 comentarios en «Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya»

  1. Hola Jesús, me encanta tu blog y nos esta siendo de gran ayuda así que muchísimas gracias de antemano. Me gustaría preguntarte si se pueden dejar las mochilas en la terminal de autobuses. Nuestra idea es visitar el parque durante toda la mañana y salir por la tarde a Sukhothai por lo que nos preocupa tener que cargar con las mochilas. Por otro lado, aprovecho la ocasión para preguntarte si ves algún inconveniente en salir por la tarde a Sukhotai. He visto que los billetes se tienen que comprar allí mismo y que salen durante todo el día, podrías confirmármelo si dispones de esa información?

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Leyre. Pues no sé si hay taquilla en la terminal de buses. Leyendo por ahí en plan rápido he visto que la gente dice que no hay. La última vez fuí en taxi, y de ahí tiré en bus hacia Sukhotai desde una pequeña estación que no es la principal.

      ¿Llegas por la mañana y te vas por la tarde? Realmente vas a tener que salir de Bangkok muy muy temprano para poder visitar la zona histórica, más aún si vas a llegar en bus. Necesitarás alquilar bici o moto para visitar la zona. A pie lo vas a pasar mal. Puedes probar de comprar los billetes vía 12Go.asia (no comercializan todas las opciones posibles para todas las rutas del país, pero sí gran parte de ellas). Yo compro ahí muchos traslados. Saludos

      Responder
    • Hola Marta. Depende del taxista. Por lo general hablan lo justo, pero lo suficiente para el precio. Los que se suelen parar delante de los hoteles y zonas turísticas tienen algo más de idea de inglés. En cualquier caso, seguro que te llegas a entender. En las zonas de Sukhumvit donde me suelo alojar siempre hay al menos dos o tres taxistas, de los que alguno habla algo de inglés. Saludos

      Responder
    • Hola Paula. Si eres conductora experta ok. En caso contrario ni te lo plantees. Las desventajas son que pierdes tiempo yendo a alquilar la moto, tienes que salir de Bangkok con su tráfico horrible (a mí me acojonaría conducir en moto en Bangkok) y luego conducir por las carreteras tailandesas sin estar habituada a como circulan ellos y por el sentido contrario. Saludos

      Responder
  2. Estoy escribiendo este mensaje camino a Ayutthaya con un conductor privado. Hemos negociado por $2000 bat Ida y vuelta desde el hotel. Gracias por tus consejos Jesús querido, sin dudas nos hay ahorrado mucho tiempo .

    Responder
    • Hola Ariel. Excelente precio. La verdad es que por lo que cuesta vale francamente la pena negociar con un taxista o conductor privado en vez de perder tiempo con el tren o minibús. Seguro que habrás disfrutado de los templos de Ayutthaya. Saludos

      Responder
    • Hola Vanesa. Quitando las opciones que te da 12go.asia no suelo comprar nunca billetes ni de tren ni de bus online. A día de hoy tanto la página de trenes como las de buses o no funcionan o me inspiran poca confianza. Es tan fácil simplemente ir a la estación de buses y comprar allí los billetes que no debes preocuparte al respecto. Saludos

      Responder
      • Muchas gracias por este post y toda la información, esty ahora mismo en BKK y mañana iré a Ayuttaya de excursión, pero al leerte he decidido pasar allí la noche 🙂 Me encanta tu blog!! Gracias Jesús!

        Responder
        • Hola Marina. Qué envidia!! Espero poder volver a Tailandia este mismo verano. Vale la pena que te quedes al menos una noche en Ayutthaya y te alquiles una moto. Te dará tiempo a hacer el tour del barquito y los templos, visitar los templos más céntricos y también explorar los más alejados. La última vez que estuve ahí cené en el mercado junto al río… Buenos recuerdos…

          Responder
  3. Hola Jesús.

    Quiero ir a Ayyutayah en tren, pero me surgen 2 dudas:

    – ¿El precio que indicas es sólo por la ida o por la ida y la vuelta?
    – En la web del tren http://www.railway.co.th/main/index_en.html no me deja comprar con antelación, sólo el día anterior, no veo la opción de primera clase, sólo aparece precio de segunda y tercera y tampoco veo la opción de comprar ida y vuelta.

    ¿Me ayudas?

    Gracias

    Responder
    • Hola Sandra. Los precios son orientativos. La web de los trenes tailandeses es conocida por funcionar fatal o directamente no funcionar para nada. Algunas veces deja reservar con antelación otras no. Si te permitiese hacerlo debiera ponerse en verde el botón de reservar para cada tren. Es lo que hay. Para ese trayecto tan corto creo que puedes plantarte directamente en la estación. Otra cosa es si vas a hacer algún trayecto largo, especialmente si es de noche con litera, en los que debes absolutamente comprar con antelación. Saludos

      Responder
  4. Hola Jesús,
    Sobre el tema taxis, principalmente para Ayutthaya, somos un grupo de 6 personas, es posible encontrar taxi para 6 por la calle, o en este caso mejor preguntar en el hotel?
    Muchas gracias,es muy interesante todo lo que explicas y nos ayuda mucho a los que tenemos intención de ir.
    Saludos
    Paqui

    Responder
    • Hola Paqui. Para 6 personas es más difícil pero no imposible. Si estas en una calle turística habla con los taxistas a ver si conocen a alguien que tenga una mini van y os haga precio. En muchos hoteles suele haber alguien que vende tours, y por preguntar en recepción no se pierde nada. Y si no pues dos taxis y listo.

      Responder
  5. Hola
    Muy buenas recomendaciones, muchas Gracias
    Pregunta, que hotel o hostel recomiendas para quedarse una noche en Ayutthaya?
    Hay hoteles cerca de los templos ¿? Hay un pueblo¿?
    Gracias por los datos
    Armando de Montevideo, Uruguay

    Responder
    • Hola Armando. El Parque Histórico de Ayutthaya cubre una superficie grande, demasiado grande como para visitarla a pie con el calorazo que hace allá. Necesitarás bicicleta o mejor moto o contratar un tuk tuk o un taxi para que te pasee por los más importantes. Los templos más famosos están en una especie de isla creada por ríos. Otros también muy interesantes están fuera de esa isla (algunos justo en la otra orilla del río, otros algo más lejos). Hay hoteles en la misma isla, la mayoría en su parte este desde los que puedes ir caminando a algunos de los templos más famosos. Después hay un buen número fuera de la isla. Ayutthaya es una ciudad más que un pueblo.

      Yo me alojé en este (situado fuera de la isla): The Old Palace Resort Klong Sa Bua. Por el precio que tiene no puedo calificarlo de otra forma que Excelente!! Se duerme muy bien y la gente que lo lleva es muy amable y servicial. Ahí estuve como en casa. Eso sí necesitarás vehículo para moverte. Yo alquilé con ellos una motillo para pasearme por Ayutthaya.

      Saludos

      Responder
  6. Hola! gracias por toda la informacion. Estaba pensando en contratar a un coche con conductor para todo el dia ya que no tengo mucho tiempo…, sabes si hay algun sitio donde reservarlo? o alguna zona donde suelan reunirse para contratarlo?

    Responder
    • Hola Bea. Lo más barato es negociarlo con algún taxista. Si tu hotel está en una zona turística donde haya varios hoteles no tendrás problemas. Seguramente habrá algún taxista parado esperando clientes. Simplemente acércate y pregúntale. Si él no puede seguro que conoce a alguien. Yo me muevo mucho por la zona de Sukhumvit y en calles como el Soi 11 está plagado de gente que va a estar encantada de hacer una jornada de trabajo como esa. Saludos

      Responder
  7. Buenas tardes Jesús
    Nos vamos en septiembre con los niños de vacaciones a Tailandia y veo en otras conversaciones que recomiendas ir de Bangkok a Ayuthaya en taxi. La verdad es que por los niños lo veo muy cómodo que nos recojan en el hotel de Bangkok y nos dejen directamente en el de Ayuthaya, y por lo que dices tampoco es mucho más caro. En ese caso qué se hace, ¿se pide al hotel que te pida el taxi o sales a la puerta y le pides a cualquiera que te lleve ese viaje tan largo? En otros foros he leído que siempre hay que pedirle al taxista que ponga el «meter» en marcha y que si no lo hacen que no te subas y le preguntes a otro. Pero en este caso de un viaje tan largo, ¿qué se hace? ¿también se le pide que ponga el meter o al salir de Bangkok ya no lo ponen? ¿y en caso de que no lo pongan, qué se hace, hay que pactar el precio a destino antes de subirte? Es la primera vez que vamos a Tailandia y he leído en ese foro que los taxistas suelen tender a timar a los turistas, y no nos gustaría que por inexperiencia nos clavaran.
    Gracias y saludos.

    Responder
    • Hola Beatriz. Recomiendo al 100 % hacer el trayecto Bangkok Ayutthaya en taxi si quieres ahorrar tiempo, ganar en comodidad y todo ello por solo unos euros más. El meter lo pides para moverte por Bangkok pero a menudo en según que calles (las más turísticas o con más congestión de tráfico) y a según que horas se negarán a ponértelo y te pedirán un precio. Generalmente para trayectos normales dentro de BKK no más de 120 bahts (con el meter te costaría entre 80 y 90 bahts). Donde te sablean a base de bien es en la zona del Gran Palacio… ahí te pedirán a partir de 200 bahts para llevarte a algún sitio tipo Sukhumvit.

      Para ir a Ayutthaya es posible que en tu hotel tengan servicio de conductor privado o transfer. Pide precios. Lo normal es que te salga más barato si negocias tú misma con algún taxista. Negocias el precio de antemano. Yo no me fiaría de ir con el taxímetro puesto tan lejos. Pacta un precio aceptable el día anterior y listo. Si tu hotel está en una calle mínimamente turística con varios hoteles seguro que habrá algunos taxistas parados esperando. Simplemente acércate y pregunta precios.

      Si te sirve de referencia a mí me salió por 1500 bahts. Negocié con varios pero no apreté al máximo. Me pareció buen precio y lo acepté. Si vais con niños sin dudas optaría por el taxi. A destacar que los precios para llevarte de Bangkok a Ayutthaya, darte el paseo por los 4 o 5 principales templos del centro del Parque Histórico te cuesta algo más… entre 2000 y 2500 bahts. Si os interesa podéis pedir presupuesto cerrado para que os pasee por Ayutthaya y después que os deje en vuestro hotel. Saludos

      Responder
  8. Hola, estoy organizando un viaje a Tailandia con mi familia para este mes de agosto, me falta contratar el transporte de sukhotai a Chiang Mai, puedes indicarme si ir con taxi o bus o contratar un taxi en sukhotai directamente?
    Otra cuestión es, cuando dices contratar un taxi en la puerta del hotel, tiene q ser en el momento o puedo contratarlo para q venga al día siguiente a una hora determina a por nosotros?
    Gracias

    Responder
    • Hola Beatriz. De SuKhotai a Chiang Mai puedes hacer el trayecto en bus perfectamente. Puedes comprar el billete allí directamente el día de antes. Si viajas con familia tal vez te pueda salir a cuenta hacer el trayecto con conductor. Los precios no son para nada exagerados y ganas comodidad. Te ahorras esperas de buses, y taxis de la estación de buses a tu hotel. Todo es cuestión de preguntar cuando llegues (en el hotel, a algún taxista, o en alguna agencia de viajes) y comparar con el precio del bus. En Tailandia estas cosas son fáciles… ya lo verás.

      En cuanto a los taxistas y conductores para hacer excursiones los encontrarás con mucha facilidad si te alojas en calles turísticas con varios hoteles. Siempre hay taxis parados a las puertas o cerca de los hoteles. Por ejemplo yo me suelo alojar en la zona de Sukhumvit (a menudo en la zona del Soi 11) y ahí está plagado de taxistas. Simplemente acércate y pídeles precio. Lo mejor es que lo negocies el día anterior y quedes para una hora al día siguiente. Si lo contratas en el momento te será más difícil conseguir buen precio. Saludos

      Responder
  9. Buenas tardes,
    Este año nos hemos decidido a ir con nuestras hijas a Tailandia, lo estamos organizando por nuestra cuenta y, como en otros viajes, he consultado tu página. Me ha llamado la atención esto:
    Otra opción que tienes es alquilar un coche con conductor privado el día entero para que te lleve a Ayutthaya, te pasee todo el día por los principales templos, y te deje en Bangkok al finalizar la jornada. Lo sacarás por entre 2000 y 2500 bahts.
    Por favor, podrías decirme cómo localizas los conductores? Es nuestro primer viaje por nuestra cuenta fuera de Europa y en algunas cosas falta la experiencia 😉 Más yendo con niñas.
    Gracias y un saludo,
    Mª José

    Responder
    • Hola María José. No tendrás problemas en localizar conductores. En la salida de los hoteles siempre hay taxistas parados aguardando clientes. Acércate a ellos y pídeles tarifas para un paseo de un día por Ayutthaya. Ellos mismos serán los que te lleven o tendrán algún colega que te harán las veces de conductores con sus coches privados. No tengas ningún reparo en negociar hasta que consigas un precio justo. Tampoco en negociar con uno y ver hasta donde llega, y luego probar con otro. Obviamente si haces esto prueba unos metros más allá donde haya otro hotel con otros conductores (se conocen entre ellos). En principio aunque no seas una gran negociadora lo sacarás por entre 2000 y 2500 bahts con facilidad. Es un precio muy bueno para ellos. Otra opción es que pruebes en tu hotel (muchos tienen puestecillo de venta de excursiones) o en una agencia privada. Sin embargo te saldrá más caro. Saludos

      Responder
  10. Buenos días Jesús, voy este verano a Thailandia, y habia pensado en coger una minivan de Bangkok a Ayutthaya, pasar el día ahi y luego coger el tren nocturno desde ahi mismo a Chiang Mai. Pero me ha surgido la duda de donde dejar nuestro equipaje mientras pasamos el día en Ayutthaya. ¿Tienes algún consejo?
    Muchas gracias de antemano!
    Un saludo,
    Maitane

    Responder
    • Hola Maitane. Tienes la opción de dejarlo en la estación de tren. También puedes intentar dejarlo en algún hotel o hostel de la zona (no debieran cobrarte mucho por eso) o alquilar la habitación más barata que encuentres (además de maletas podrás darte una ducha antes de pillar el tren). Saludos

      Responder
    • Hola Maitane,
      Estoy organizando el viaje a Tailandia y quiero hacer lo mismo que tu; subir de Bangkok a Chiang Mai pasando por Ayutthnaya, ¿como lo hiciste finalmente con las maletas? ¿que transporte usaste? somos un grupo de 4. ¿Puedes contarme un poco y darme algún consejo?
      Muchísimas gracias!

      Responder
  11. Buenos días Jesús
    Estoy organizando el viaje de mi familia a Tailandia para este verano, y uno de los traslados que vamos a hacer es de Bangkok a Ayutthaya. De las opciones que indicas, me decanto más por el minivan, pero dices que «Puedes comprar el billete directamente en la estación o llevar una reserva por internet (con una pequeña comisión). Puedes mirar precios aquí.» He pinchado en el enlace y me aparecen solo tres horarios disponibles para ese trayecto en el día que viajaremos; y además aparece que el número de plazas que queda para cada horario es limitado.
    ¿Eso es así realmente? En otro momento de tu comentario dices «Salen frecuentemente pero sin un horario muy fijo. Van saliendo a medida que se van llenando». ¿Es necesario reservar ya para asegurarme el traslado o es cierto que salen con frecuencia y no tendré problema en tener plaza cuando llegue? Lo mejor para mí sería no reservar aún pues no sé a qué hora llegaré, pero no quiero presentarme en la estación de Mo Chit y que resulte que me digan que ya no hay minivan para trasladarme a Ayutthaya.
    ¿Qué me aconsejas?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Martín. El buscador que te pongo es el líder del sudeste asiático en materia de transportes terrestres y marítimos. Aún así no tienen convenios con todas las compañías ni para todos los trayectos que operan en Tailandia. Lo que yo haría es levantarme bien tremprano y plantarme en la estación a eso de las 8 o 8:15. Las vans tienen un horario más o menos orientativo pero no van a salir hasta que se llenen. En principio van y vienen de los destinos que operan durante el día así que no veo que vayas a tener grandes problemas. Como mucho que llegues y que la primera que vaya a salir vaya ya llena. Saldrás en la siguiente. En caso extremo siempre puedes irte en autobús. La única pega que puedes tener es si vas con el tiempo muy justo para visitar Ayutthaya y te sale un imprevisto que te haga llegar un par de horas más tarde. Si vas a alojarte en Ayutthaya te recomiendo que consideres el taxi si viajas en familia. Al final no pagarás mucho más (ten en cuenta lo que gastarás para llegar a Mo Chit, los billetes de la van, y el traslado a tu hotel en Ayutthaya), ganas en comodidad, y ahorras muchísimo tiempo. Saludos

      Responder
      • Hola Jesús
        Gracias por tu información tan detallada y útil. En el caso de que decidamos ir del hotel de Bangkok al de Ayutthaya en taxi, ¿qué se hace en estos casos? ¿se pacta un precio con el taxista o se le pide que active el taxímetro?
        Gracias y saludos,
        Martín.

        Responder
  12. Hola buenos días. Gracias por todo lo antes narrado. Me voy a Tailandia desde Nepal y seguidamente a Laos, Camboya Myanmar y Vietnam. El problema es el tiempo de estancia en cada uno de estos países puesto que tengo billete de entrada y no de salida y hacerme con billetes de salida me condiciona mucho. ¿Qué consejo me darías? Gracias de nuevo.

    Responder
    • Hola José Joaquín. Si no quieres tener problema y viajar seguro lo mejor es cumplir siempre con las exigencias del país de destino. Si fallas en algunos requisitos siempre estás a merced de las decisiones del oficial de inmigración de turno. Mi experiencia personal (los riesgos los tomo con conciencia y no recomiendo hacer lo mismo a nadie) es que normalmente no hay ningún problema en que entres en estos países sin billete de vuelta. Solo tuve un percance serio una vez en Indonesia. Volé de BKK a Bali (hace ya casi 10 años) sin billete de vuelta y el oficial de inmigración me dijo que no podía entrar en el país sin billete. Después de una tensa conversación lo arreglamos con una pequeña multa que acabó en su bolsillo. La situación no fue agradable.

      A parte de esta experiencia alguna vez me han puesto problemas en Europa para volar a Asia cuando tenía solo billete de ida con la compañía y billete de vuelta desde otro país con otra compañía.

      Exceptuando estas dos situaciones no he tenido mayor problema cuando he viajado por el sudeste asiático por libre y sin fechas preestablecidas de entrada y salida de cada país. He estado en todos los países a los que vas a viajar y he entrado sin billete de vuelta (excepto en Myanmar). A día de hoy solo chequearía en profundidad si Myanmar pone muchas pegas si entras sin billete de avión de salida.

      Realmente no es obligatorio que salgas por vía aérea de estos países (el tema de las fronteras terrestres de Myanmar sí merece que te informes bien de cómo está la cosa cuando vayas a viajar). Por lo que cuando te toque pasar la inmigración siempre puedes decir que piensas salir por tierra en un día en concreto y por tal sitio y listo. Si quieres jugar sobre seguro una reserva de billete barato de autobús debiera bastar.

      Otras cosas que he hecho cuando he volado de otros destinos a países de la zona como Tailandia sin billete de salida y te dan la típica cartulina a rellenar es anotar un vuelo ficticio de salida en la misma. Exceptuando el incidente de Indonesia nunca me han pedido que enseñe el billete de salida. En mi opinión el problema más grande podrías tenerlo con que alguna línea aérea que no te permita embarcar si no eres capaz de demostrar que tienes billete de vuelta o de salida del país al que vuelas.

      Esta es mi experiencia pero las exigencias en inmigración de cada país pueden cambiar y volverse más exigentes en cualquier momento o te puede tocar un oficial de inmigración que se haya levantado con el pie izquierdo y te haga pasar un mal rato. Si quieres ir sobre seguro cumple con las exigencias de inmigración del país y presenta prueba de salida del país siempre que puedas. Saludos

      Responder

Deja un comentario