
En este post te voy a compartir un listado de los mejores planes que hacer en Bangkok. Es tanto lo que ofrece la capital tailandesa que una lista de este tipo se puede alargar hasta el infinito. Aún así, he hecho una selección de lo que en mi opinión es más interesante para quien visita la ciudad por primera vez.
No hagas caso a quién diga que no vale la pena visitar Bangkok y que hay que dedicarle el menor tiempo posible. La capital tailandesa es el centro político, económico, y cultural del país, y como tal ofrece una amplia gama de atracciones para todos sus visitantes.
A poco que tengas inquietudes culturales y un mínimo de interés por conocer las diferentes realidades de Tailandia, deberías dedicarle al menos 2 o 3 días completos para visitar sus principales atractivos turísticos y llevarte una pequeña impresión de cómo se vive en esta megalópolis.
A la vasta oferta de cosas que hay que ver a nivel cultural, se le une una vastísima oferta de ocio, compras, y gastronomía como pocas capitales en el mundo ofrecen. Puedes pasarte semanas descubriendo sus barrios y disfrutando de su ocio sin llegar a aburrirte.
Es cierto que Bangkok es una ciudad caótica, ruidosa, y con tanta energía y dinamismo que a muchos llega a apabullar y que no es del gusto de todo el mundo. Aún así, es un gran error el no dedicarle el tiempo suficiente que se merece.
Yo, no me encuentro dentro de la categoría de sus detractores. Bangkok me fascina y me parece incluso una de las mejores ciudades del mundo para vivir, al menos si tienes un presupuesto suficiente como para disfrutar de lo mejor de la ciudad (aunque esto ya sería tema para un post diferente).
Vayamos ya a lo que nos interesa y por lo que estás leyendo este post… Aquí te presento los mejores planes que hacer en Bangkok.
Pero antes de entrar en materia te recomiendo que eches un vistazo a esta guía para visitar Bangkok en 3 días que te ayudará a preparar tu visita con itinerarios optimizados y también este post sobre las mejores zonas de Bangkok para que no te equivoques reservando tu hotel.
Qué hacer en Bangkok: 55 planes impescindibles
1. Contratar un free tour por Bangkok
Como es habitual en este tipo de posts quiero empezar recomendándote un free tour. Lo hago con bastantes reservas porque a diferencia de casi todas las ciudades, el de Bangkok tiene unas críticas muy pero que muy regulares. Algunas son buenas otras malas en función del guía…
Yo siempre he tenido excelentes experiencias en los que he participado. En fin, es gratuito. Si te cuadra el horario con tu itinerario de visitas no pierdes nada por reservarlo. Si no te gusta como lleva el guía la visita, simplemente sigue por tu cuenta y listo.
El tour cuadra muy bien si visitas por la mañana el Wat Arun, el Gran Palacio y el Wat Pho y quieres seguir visitando el resto de atractivos turísticos de la zona antigua como el Wat Saket, el templo de la montaña Dorada.
El free tour se hace en dos horas con un guía especializado al que se remunera libremente según la satisfacción obtenida por el viajero.
>>> RESERVA TU FREE TOUR AQUÍ <<<
2. El Gran Palacio de Bangkok y el Buda de esmeralda, algo imprescindible que hay que ver en Bangkok

Sin duda, algo que hay que hacer en Bangkok, ineludiblemente, es conocer el Palacio Real, también denominado Gran Palacio. Se trata de un enorme complejo arquitectónico histórico que sirvió como sede real desde el siglo XVIII hasta mediados del siglo XX.
Incluye, además, el famoso templo Wat Phra Kaew, que alberga la sagrada estatua del Buda de Esmeralda, tallada en jade. Este Buda es el más venerado de Tailandia.
Es uno de los conjuntos arquitectónicos del país y el principal atractivo turístico de Bangkok. Si tuvieses que escoger solo una cosa que visitar, esta sería el Gran Palacio.
Tour recomendado: Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
3. Compartir la pasión tailandesa por el Muay Thai
El Muay Thai, o boxeo tailandés, es una antigua arte marcial y deporte de contacto de Tailandia con un origen tan antiguo como el siglo XIII. Como forma de entrenamiento militar, evolucionó incluyendo golpes de puños, piernas, codos y rodillas.
Si te gusta este tipo de deportes o simplemente tienes curiosidad por asistir en Bangkok a uno de estos combates, mira la cartelera de los estadios Lumpini y Ratchadamnoen, los principales de la ciudad y donde se suelen celebrar las mejores veladas.
Puedes comprar tu entrada por internet aquí.
4. Pasear por el Lumphini Park y observar a sus enormes lagartos

El Lumphini Park es uno de los parques más grandes y centrales de Bangkok. Con una extensión de casi 60 hectáreas de áreas verdes y pequeños lagos, es un enclave muy popular para relajarse del frenesí de la ciudad.
Paseando verás a mucha gente practicando actividades como el tai-chi, entrenando en un gimnasio público al aire libre, practicando deportes o simplemente relajándose bajo la sombra de los árboles
También cuenta con puntos de interés como la estatua del rey Vajiravudh y la Lumphini Park Library, y una simpática comunidad de lagartos monitor enormes.
5. Navegar por las aguas del río Chao Phraya
Navegar por el río Chao Phraya es una experiencia esencial que hacer en Bangkok. Este río es una arteria principal en la ciudad, que divide Bangkok en dos y es parte fundamental de su historia y cultura.
Existen varias opciones para navegar por el río, desde un barco público, barcos para turistas, tours privados o un crucero nocturno, que permite ver la ciudad y los templos iluminados.
Más adelante te recomendaré que tomes una excursión por los canales de la ciudad, pero si no tienes presupuesto o no te da tiempo para hacerla, una buena manera de navegar por el río es tomando un barco público.
Puedes acercarte con el Skytrain hasta la estación de Saphan Taksin. Allí se encuentra un embarcadero en el que podrás pillar barcos públicos y otros turísticos que van haciendo varias paradas por los principales atractivos turísticos situados a lo largo del río.
Esta opción es ideal para empezar tu mañana cuando tengas pensado visitar el Wat Arun (bájate en el embarcadero del Wat Pho (Tha Tian) y cruza el río con otro ferry) y el Gran Palacio (bájate en el embarcadero Tha Chang).
6. Experimentar la relajación con un auténtico masaje tailandés
Una experiencia muy relajante que hacer en Bangkok es recibir un típico masaje tailandés. Las opciones son muy diversas, desde los locales callejeros a los spas de hoteles de mayor categoría.
Además de ofrecer alivio y relajación tras un día agitado, hay que señalar que los precios de los masajes suelen ser bastante asequibles.
Lo que debes tener en cuenta es que el masaje tradicional tailandés aplica técnicas de presión y torsión que pueden ser un poco fuertes para muchos. Dile a la masajista que te lo haga suave o escoge un masaje relajante.
7. Sumergirse en el bullicio de Khao San Road

Una zona ineludible para el viajero es la de Khao San Road, que en la década de 1970 se convirtió en todo un punto de referencia para mochileros en Bangkok y viajeros por el sudeste asiático.
En la actualidad sigue siendo una de las zonas favoritas entre mochileros y viajeros de bajo presupuesto y es famosa por su ambiente animado y variado.
Cuando era más joven, en mis primeros viajes me alojaba en esta zona. Me lo pasaba en grande con toda la animación que te ofrece tras un día visitando la ciudad.
Hoy en día, prefiero otras zonas tipo Sukhumvit o Thong Lor. Aún así, siempre que puedo intento escaparme una noche para cenar, pasearme por el barrio, y tomar las primeras cervezas.
Te alojes o no en esta zona, dedica alguna noche a explorarla y disfrutar de su vida nocturna, entretenimiento y múltiples actividades desde comida callejera hasta mercadillos nocturnos, bares con música en vivo, tatuajes, masajes, o simplemente sentarte en una terraza cerveza en mano y observar la “fauna” que se mueve por ahí.
8. Contemplar el horizonte desde el rooftop del Baiyoke Sky Hotel
El skyline de la capital tailandesa es tan imponente que lo mejor es poder observarlo desde las alturas. Por eso, en Bangkok proliferan los rooftops, miradores en edificios elevados donde se puede comer o tomar una copa disfrutando de impresionantes panorámicas.
Uno de los más espectaculares es el del Baiyoke Sky Hotel, situado en el piso 84 de este rascacielos de más de 300 metros de altura, que proporciona vistas de 360º de la ciudad.
También tienes la oportunidad de comer o cenar en su restaurante disfrutando de esas vistas maravillosas y la ciudad iluminada desde el piso 78.
Durante años fue el edificio más alto de la ciudad. Hoy ya se ha visto superado aunque las vistas de su observatorio siguen siendo espectaculares. Más abajo te recomiendo también subir al observatorio del edificio más grande de Bangkok, la Torre MahaNakhon.
9. Visitar el mercado de Chatuchak, algo que hacer en Bangkok los fines de semana

Los mercados son una parte importante de la vida social de Bangkok. El mayor y más popular de estos mercados es el de Chatuchak, con más de 15.000 puestos en los que se ofrece una amplia variedad de productos, desde ropa hasta souvenirs y alimentos exóticos.
El mercado es enorme y da para perderse por ahí varias horas. El mejor momento para visitarlo es el fin de semana, cuando todos los puestos están abiertos.
10. Degustar los mejores platos de comida callejera
La comida callejera de Bangkok es famosa a nivel internacional y es una parte esencial de la cultura tailandesa. Los puestos de comida callejera ofrecen platos de alta calidad a precios asequibles.
Además, es posible encontrar deliciosos platos en la calle en toda la ciudad, destacando lugares como Chinatown o el Mercado de Or Tor Kor.
Incluso, uno de los restaurantes de comida callejera de Bangkok, especializado en mariscos y platos de cangrejo como su famosa tortilla de cangrejo, cuenta con una estrella Michelín.
Se trata del restaurante Jay Fai. Ya te advierto que lo más probable es que tengas que hacer una buena cola para cenar en él.
11. Caminar por las calles de Chinatown
También conocido como Yaowarat, Chinatown es un bullicioso y auténtico barrio chino lleno de mercados, tiendas y puestos de comida callejera.
Fundado incluso antes del establecimiento de la ciudad como capital tailandesa, este barrio ofrece muchas actividades que hacer en Bangkok, tanto de día como de noche, cuando las calles se llenan de puestos de comida y luces brillantes, ofreciendo una intensa experiencia gastronómica.
Además hay varios templos que no puedes perderte, entre los que destaca el Wat Traimit con su espectacular Buda de Oro.
12. Ver la casa y museo del enigmático Jim Thompson

Más que un museo, la Casa de Jim Thompson es un complejo arquitectónico que representa una excelente muestra de arquitectura tradicional tailandesa, compuesto por seis casas, que albergan una interesante colección de arte asiático.
Jim Thompson, el creador del museo, fue un empresario que contribuyó a la expansión de la industria de la seda en todo el mundo y desapareció misteriosamente en Malasia, en 1967.
13. Descubrir la pintura local en la National Gallery
Ubicada en la antigua Casa Real de la Moneda, la National Gallery de Bangkok alberga una colección verdaderamente impresionante de pintura local, que abarca desde el siglo XVII hasta la actualidad.
La galería ofrece también exposiciones temporales y cuenta con interesantes áreas de jardín con esculturas.
14. Toma un curso de cocina
Los cursos de cocina son una actividad muy popular entre quienes viajan a Tailandia. Muchos hacen estos cursos en Chiang Mai o en las islas. En Bangkok también tienes esta opción.
Hay cursos de diferentes duraciones. Los más populares tienen una duración de 4 o 5 horas. Tiempo suficiente para llevarte una pequeña idea de lo básico de la cocina tailandesa, aprender alguna receta, cocinarla, y por supuesto degustarla.
Apúntate a un curso de cocina aquí.
15. Visitar Ayutthaya, la antigua capital del Siam

A menos de 90 kilómetros de la capital, la visita a Ayutthaya es una excursión imprescindible que hacer en Bangkok, porque fue la capital del Reino de Siam durante más de 400 años, hasta que fue destruida a finales del XVIII por los birmanos.
Entre sus atractivos, encontramos templos como Wat Phra Sri Sanphet y el Wat Mahathat, donde se encuentra la famosa cabeza de Buda abrazada por las raíces de un árbol.
El parque arqueológico es bastante impresionante y además de estos dos templos podrás visitar varios más, a los que hay que añadir los que se encuentran repartidos en los alrededores.
La última vez que estuve en Ayutthaya, visité el parque arqueológico y los alrededores en moto, y también hice el típico tour en barco que te lleva por los templos situados a orillas del río.
Este tour, muy popular, vale la pena hacerlo si te quedas al menos 2 días en la ciudad. Si solo te quedas un día, concéntrate en visitar los templos más céntricos situados en el parque arqueológico.
Puedes visitar la ciudad por tu cuenta (lee este artículo sobre cómo ir de Bangkok a Ayutthaya) o mediante un tour organizado. También es fácil contratar taxis desde Bangkok que te lleven a varios de los templos de Ayutthaya y te traigan de vuelta.
>>> RESERVA TU EXCURSIÓN A AYUTTHAYA AQUÍ <<<
16. Bucear en el pasado de Bangkok, visitando el Museo Nacional
El Museo Nacional de Bangkok alberga una extensa colección de antigüedades tailandesas, desde la época prehistórica hasta la era actual, incluyendo objetos de los antiguos reinos de Sukhothai, Ayutthaya y Rattanakosin.
Ubicado en el antiguo Palacio Wang Na, es un compendio de historia y cultura tailandesa que muestra herramientas neolíticas, cerámica pintada, esculturas budistas en piedra, bronce y terracota, entre otros muchos artilugios.
17. Embriágate con el intenso aroma del Mercado de las Flores
Este mercado, conocido como Pak Khlong Talat, es uno de los más grandes del mundo, con una amplísima variedad de flores. Además de flores, se venden productos relacionados con la jardinería y floristería.
Aunque está abierto durante todo el día, resulta especialmente animado antes del amanecer, cuando los mayoristas traen camiones llenos de flores recién cortadas.
18. Admirar la enorme estatua de Buda reclinado en Wat Pho, otro de los imprescindibles que ver en Bangkok

El templo de Wat Pho, cerca del Gran Palacio, es conocido especialmente por albergar la emblemática estatua del Buda Reclinado, recubierta de pan de oro. Es el Buda reclinado más grande de Bangkok, con 46 metros de longitud y 15 metros de altura, y uno de los tres más grandes de Tailandia.
El templo también cuenta con hermosos jardines con estupas decoradas con mosaicos y en su interior se imparten clases de medicina tradicional tailandesa y masajes. Puedes incluso darte un masaje en la escuela del templo.
Este templo es uno de los principales atractivos turísticos que hay que ver en Bangkok. No te lo pierdas bajo ningún concepto.
19. Disfrutar del espectáculo de ladyboys en el Calypso Cabaret
Para una noche diferente, asiste a uno de los espectáculos más emblemáticos de Bangkok en el Calypso Cabaret. Este show se celebra cada noche en el centro comercial Asiatique The Riverfront, donde sus protagonistas son ladyboys tailandesas.
Por simplificar, se trata de ladyboys famosas por su belleza, que ofrecen un espectáculo que destaca por su recargado vestuario, música y bailes tradicionales. La actuación es bastante interactiva y las artistas hacen participar a la audiencia.
Entrada: Entrada al espectáculo de cabaret Calypso
20. Regatear en buscas de las mejores gangas del centro comercial MBK
La oferta comercial de Bangkok es tan amplia que cuenta con un buen número de enormes centros comerciales en los que se puede encontrar prácticamente de todo. Uno de los más icónicos es el MBK Center, con ocho plantas, más de 2.000 tiendas y decenas de restaurantes.
Hace muchos años, era conocido como el mercado de las copias. Hoy ya no se encuentran esas copias de electrónica y textiles de antaño pero sigue siendo un destino muy popular entre turistas y lugareños, en busca de gangas y ofertas y donde en algunos puestos se puede incluso regatear.
A mi personalmente, más que para ir a comprar me gusta por sus restaurantes. También para hacerte las típicas fotos en la plaza elevada situada justo enfrente de su entrada sobre la que se cruzan las líneas de Skytrain por arriba y las carreteras por abajo.
Desde esta plaza también se tiene una buena imagen de la Torre MahaNakhon de fondo con su característica arquitectura.
21. Extasiarse con la figura del Wat Arun durante la puesta de sol

Situado junto al río Chao Phraya, la silueta dorada del templo de Wat Arun al caer el sol y con los brillos de la iluminación que se enciende al anochecer conforma una de las postales más emblemáticas de Bangkok.
Su torre central, rodeada de otras cuatro más pequeñas, cuenta con 82 metros de altura, destacando su cubierta de porcelana china y su exquisita decoración.
22. Hacerse un tatuaje mágico de Sak Yant
Uno de los mejores recuerdos de la estancia en Bangkok puede ser un tatuaje Sak Yant. De estos tatuajes tradicionales se dice que tienen propiedades mágicas. Su realización es bastante diferente a la de los tatuajes occidentales.
Están diseñados por monjes, con una intención ritual y se hacen con una varilla de metal en lugar de una moderna pistola de tatuaje.
23. Cenar en el rooftop bar Vertigo de Banyan Tree
Tomarse una copa en el Vertigo del hotel Banyan Tree es darse uno de esos lujos inolvidables que merecen la pena, aunque los precios no sean para nada económicos.
Además, es un sitio fantástico para una cena especial porque este rooftop bar que hace honor a su nombre, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Bangkok, al tiempo que se degustan cócteles exclusivos y deliciosa comida, en un entorno elegante.
24. Disfruta del atardecer desde el Sky Bar
Otro rooftop bar que tienes que incluir en tu lista de cosas que hacer en Bangkok es el Sky Bar del Lebua State Tower. Es el más famoso de Bangkok. Gran parte de esta popularidad le viene de la segunda parte de la película Resacón en Las Vegas.
Desde este bar se tienen unas vistas fantásticas, que se disfrutan especialmente al atardecer, a una altura de 250 metros en una ubicación muy cercana al río, lo que le da esas vistas tan especiales.
Tomarse una copa no es barato y suele estar muy lleno. Pequeños inconvenientes que se ven ampliamente compensados por sus incomparables vistas. No te lo pierdas!!!
25. Llegar a lo más alto de Bangkok, en la Torre MahaNakhon

En la actualidad, la Torre MahaNakhon de Bangkok es el techo de Tailandia, con unos 314 metros de altura y 77 pisos.
De este modo, este edificio creado por el arquitecto alemán Ole Scheeren en un original diseño pixelado ofrece las vistas panorámicas más elevadas de la capital tailandesa, desde su plataforma de observación del Mahanakhon SkyWalk.
Cuenta, incluso, con una impresionante sección con suelo de cristal. Te puedes sentar o estirar en ese cristal. La impresión de vértigo está garantizada. Las vistas, como te podrás imaginar, simplemente espectaculares
Compra tu entrada online aquí.
26. Montar en un colorido tuk tuk
Otra de las experiencias imprescindibles que hacer en Bangkok es montar en tuk tuk. Estos coloridos mototaxis, aparte de sus peculiares características, resultan una manera divertida para recorrer la ciudad y las bulliciosas calles de la capital de Tailandia.
Suelen resultar bastante económicos, aunque más caros que un taxi normal. Están bien para reirte un rato pero para tus desplazamientos habituales usa el taxi. No te comerás los humos de los coches, irás fresquito con aire acondicionado, y pagarás menos.
Algunos tuk tuks te intentarán llevar a algunas tiendas (se llevan una pequeña comisión por llevar turistas). Si no te interesa simplemente di que no.
27. El mercado nocturno de Patpong
Algunos de los famosos mercados de Bangkok añaden una atmósfera especial a la experiencia al celebrarse de noche y permitir explorar el ambiente nocturno de la ciudad.
Entre estos mercados nocturnos, el de Patpong, en la animada zona de Silom, es especialmente famoso por su afluencia de visitantes.
Ofrece una amplia gama de productos, entre ropa, calzado, souvenirs y medios electrónicos, aunque son frecuentes las falsificaciones. También hay algunos puestos de comida.
Junto al mercado se encuentran varios bares go-go. No en vano el Patpong es también uno de los tres barrios rojos más famosos de Bangkok junto a Nana Plaza y Soi Cowboy. Este en particular es conocido por sus ping pong shows.
Si estás pensando en meterte en uno de estos shows ya te advierto que la experiencia es de todo menos agradable… Además, deja bien claro las condiciones en las que entras y los precios de las bebidas ya que los timos son habituales.
28. Recorrer los barrios rojos de Bangkok

Aunque los barrios rojos de Bangkok destacaran en el pasado por concentrar la prostitución y el turismo sexual con el que se identificaba internacionalmente a Tailandia, lugares como Patpong, Nana Plaza o Soi Cowboy son actualmente lugares de entretenimiento que atraen a todo tipo de visitantes.
Nana Plaza es el más canalla mientras que el más tranquilo es el Patpong donde verás muchas familias visitando el mercado nocturno y tan solo unos pocos bares go-go. Por su parte, Soi Cowboy es el más fotogénico con sus luces de neón.
29. El palacio de Verano Bang Pa-In
Este palacio, que data del año 1632, fue la residencia principal de los reyes de Tailandia. Este palacio está situado a orillas del río Chao Phraya entre Bangkok y Ayutthaya.
El palacio cubre una enorme superficie y está formado por un conjunto de edificios muy diversos entre sí construidos con estilos arquitectónicos muy diferentes con influencias como la china, la tailandesa o la europea, jardines, lagos y canales.
Es una visita que vale la pena hacer desde Bangkok si tienes tiempo de sobra, o la combinas con una visita a Ayutthaya.
30. Caminar por senderos de selva en el Parque nacional de Khao Yai
El Parque Nacional de Khao Yai es uno de los más grandes de Tailandia, una experiencia natural única a menos de tres horas de Bangkok.
El parque cuenta con una rica biodiversidad y hermosos paisajes y una red de interesantes senderos para recorrer la selva, visitar impresionantes cascadas y observar una vida silvestre que incluye elefantes, ciervos y macacos entre otros muchos animales locales.
31. Hacer una excursión al emblemático mercado flotante de Damnoen Saduak

El mercado flotante de Damnoen Saduak es una de las visitas más populares que se pueden hacer desde Bangkok en un día. Aunque se ha convertido en una turistada por la alta afluencia de viajeros que lo visitan cada día, sigue teniendo su interés.
El mercado está situado a unos 100 km de Bangkok. Lo ideal es visitarlo con una excursión organizada que incluya alguna otra visita interesante para aprovechar el tiempo como el Mercado sobre la vía del tren.
Ya que ambos mercados están fuera de Bangkok, vale la pena contratar una excursión que te gestione los transportes a ambos sitios. De esta manera podrás visitarlos en el mismo día ahorrándote mucho tiempo y ganando en comodidad.
Tour recomendado: Excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante
32. Contemplar cómo se desmonta un mercado al paso del tren en Mae Klong
Otra peculiar muestra de la idiosincrasia tailandesa es el mercado de Mae Klong, a algo menos de 90 kilómetros de Bangkok.
Enfocado al comercio local con la venta de alimentos como carne, pescado, frutas y verduras, lo que le hace único es que sus puestos están ubicados sobre unas vías de un ferrocarril en activo.
Así, cada vez que el tren tiene que pasar, los comerciantes recogen rápidamente sus puestos de la vía, para reanudar después sus ventas.
Es curioso de ver aunque suele haber bastante turista a la caza de esa foto tan buscada.
33. Descansar en el frondoso Parque Rama IX
El espacio verde más grande de Bangkok es el parque Rama IX, fundado en 1987 como celebración del 60 cumpleaños del rey Bhumibol. Es un auténtico oasis de tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad.
El parque cuenta con un hermoso jardín botánico, un lago y jardines temáticos inspirados en diferentes países. También ofrece diversas actividades y opciones de comida local.
34. Una excursión por los canales, una de las cosas más recomendables que hacer en Bangkok

Una experiencia esencial para explorar los encantos acuáticos de una ciudad que ha sido conocida a menudo como la “Venecia del este” es dar un paseo por los klongs, los canales de Bangkok.
Estos klongs solían ser antiguamente rutas comerciales y de transporte. Hoy siguen siendo zonas muy activas con una comunidad residente que vive a menudo en casas destartaladas sostenidas por pilotes.
Es una de esas cosas que más recomiendo hacer en Bangkok. La experiencia merece bastante la pena ya que te permitirá echar un vistazo a cómo vive la comunidad que habita esta zona de la ciudad.
Puedes contratar una excursión en tu hotel, directamente en el embarcadero de Saphan Taksin, o por internet.
Si la contratas en el embarcadero te saldrá algo más barata que por internet, especialmente si no incluye paradas. Verás que hay diferentes recorridos a diferentes precios. Algunas incluyen también algunas paradas en algunos sitios.
Si quieres hacer una excursión por los canales con guía en español te puede interesar esta: Paseo en barco por los canales de Bangkok + Big Buda
En mi último viaje hice una excursión por los canales (he hecho ya varias) sin paradas. Me salió más barata que esta excursión organizada pero no hizo ninguna de las paradas que incluye. La verdad es que me hubiese gustado parar. Tampoco incluía guía.
Ví desde los canales el Big Buda y me impresionó. La próxima vez que vaya a Bangkok me acercaré en taxi o transporte público para visitarlo. También el barrio portugués que no lo conozco.
Si quieres pagar poco, no te importa ir con guía, y tampoco tienes problema con no parar en ningún sitio, una excursión por los canales comprada directamente en el embarcadero de Saphan Taksin te costará entre 500y 100 bahts dependiendo del recorrido.
Yo opté por el recorrido más amplio y negociando (poco) para dos personas me salió por 1400 bahts.
35. Apuntarse a un pub crawl por la agitada noche de Bangkok
La noche de Bangkok es larga y repleta de fiesta para todos los gustos. Para disfrutar de diversas opciones se han popularizado los llamados pub crawls, recorridos nocturnos organizados que discurren por varios bares o pubs, con el fin de que los participantes socialicen y disfruten más de la vida nocturna.
Estos recorridos, en los que cada local ofrece sus propias promociones, visitan los lugares más populares de la fiesta, como Khao San Road o Sukhumvit. Si viajas solo puede ser una manera de conocer gente y pasar una noche divertida. Puedes unirte a un pub crawl aquí.
36. Saberlo todo de la fauna acuática tailandesa en el Sea Life
El Sea Life Bangkok Ocean World es el acuario más grande del sudeste asiático y supone una gran oportunidad de saber más sobre la fascinante vida acuática del entorno tailandés.
El acuario, ubicado en el centro comercial Siam Paragon, abarca unos 10.000 metros cuadrados y exhibe unas 400 especies marinas y de agua dulce.
Se pueden explorar áreas temáticas interactivas, como un túnel de tiburones que permite caminar entre estos escualos y una zona antártica con pingüinos.
37. Curiosear entre los múltiples talismanes del Mercado de Amuletos

En Bangkok hay mercados para todos los gustos, algunos de ellos tan sorprendentes como el mercado de los Amuletos, ubicado cerca del Gran Palacio y el templo Wat Mahathat.
Este mercado dispone de muchísimos puestecillos pequeños repletos de amuletos de diversos colores y formas. Se encuentran desde talismanes y objetos religiosos para la buena suerte y la protección, hasta piedras y estatuas de Buda.
Aunque para nuestra mentalidad los amuletos no sean muy importantes, en Tailandia la gran mayoría de los hogares cuentan con ello, lo que muestra la importancia de estos objetos.
Muchos de los puestecillos venden amuletos realmente antiguos, y verás gente con sus lentes de aumento inspeccionándolos como si se tratase de auténticos diamantes.
38. El parque de atracciones Siam Park, una visita que hacer en Bangkok con niños
Entre las actividades divertidas que hacer en Bangkok con niños, no puede faltar la visita al Siam Park City, también conocido como Siam Amazing Park. Inaugurado en 1980, se trata del parque de atracciones más grande de Tailandia y el más antiguo del sudeste asiático.
Incluye atracciones acuáticas, montañas rusas, piscina de olas y diversas atracciones divididas en cinco zonas temáticas. Puedes comprar tu entrada aquí (compara con la página oficial porque puedes encontrarla más barata en este enlace).
39. Obtener una visión innovadora de la historia tailandesa en el Museum Siam
El Museo de Siam es otro de los museos que vale la pena visitar en Bangkok. Representa una visión innovadora en la exposición de la historia y cultura tailandesa, haciendo hincapié en su evolución a través de los tiempos.
En 14 salas la institución muestra todos esos aspectos referentes a cuestiones como sociedad, comida, arquitectura o tradiciones del país, mediante la utilización de la tecnología moderna y una narrativa de carácter interactivo.
El museo se encuentra justo al lado del Wat Pho. Así que su visita combina muy bien cuando planificas tu visita al Gran Palacio, el Wat Pho, el Wat Arun y el resto de cosas que hay que ver por la zona.
40. Admirar el enorme Buda de oro del templo Wat Traimit

Esta famosa estatua de Buda de oro macizo, de más de cinco toneladas y tres metros de altura es la que da fama al sencillo templo Wat Traimit, ubicado en el barrio chino de Bangkok, cerca del arco rojo de entrada al barrio.
Lo más curioso es que la estatua estuvo durante siglos oculta bajo una capa de estuco y no se descubrió su interior de oro hasta los años 50 del siglo XX.
41. Estremecerse con la exposición de restos humanos del Museo Forense si te va lo macabro
En Bangkok existe una gran variedad de museos, algunos de ellos dedicados a temas inusuales, de esos que no suelen ser visitados por los turistas. Es el caso del Museo Forense de Bangkok, ubicado en el Hospital Siriraj.
Aunque algo dura para algunas sensibilidades, la exhibición tiene bastante atractivo científico, pues reúne muchas muestras conservadas en formaldehído de personas con trastornos genéticos, parásitos y víctimas de accidentes y asesinatos.
Te reconozco que no he visitado este museo, y no creo que llegue a hacerlo algún día. La temática no es de mi gusto, pero ilustra muy bien las rarezas y cosas sorprendentes que puedes encontrar en un país tan diferente a lo que estamos habituados como Tailandia.
42. Probar una experiencia diferente de compras en el Asiatique The Riverfront
El centro comercial Asiatique The Riverfront, situado a orillas del río Chao Phraya combina la experiencia de un moderno hipercentro con la de mercado tradicional nocturno. En cuatro secciones diferentes, de moda, tecnología, souvenirs y restaurantes, dispone de más de 1.500 tiendas.
Además, ofrece opciones de entretenimiento como el Calypso Cabaret, marionetas y una de las norias más altas del país. Es un sitio ideal para acercarte al anochecer, cenar por ahí y pasar un rato entretenido disfrutando del ambiente y sus tiendas.
43. Estar al tanto de la escena artística tailandesa en el Museo de Arte Contemporáneo
Para conocer la escena artística tailandesa en profundidad, nada mejor que hacer en Bangkok que visitar el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), que exhibe una destacada colección de arte moderno.
En cinco pisos este museo alberga más de 800 obras de arte explorando temas muy diversos. El MOCA cuenta, también, con un ala dedicada a pintores europeos de la época victoriana y obras de arte de otras culturas.
44. “Volar” por las calles de Bangkok en el Skytrain

Aun cuando se trate solo de un sistema de transporte público, usar el Skytrain, también conocido como BTS, es toda una experiencia. Porque discurre por vías elevadas en tres niveles diferentes que brindan panorámicas únicas de Bangkok.
Este transporte, que traslada a unos 600.000 pasajeros cada día, consta de dos líneas principales que conectan muchas atracciones y centros comerciales importantes.
De buen seguro lo usarás más de una vez, ya que es la mejor manera de moverse por la ciudad evitando su horrible tráfico.
45. Comprar de todo en CentralWorld, uno de los centros comerciales más grandes del mundo
Entre los numerosos centros comerciales de Bangkok, destaca por su tamaño el CentralWorld, no solo uno de los más grandes de todo el sudeste asiático, sino del mundo. Está compuesto por ocho plantas, un gigantesco estacionamiento que alberga 7.000 vehículos, un centro de convenciones y un hotel.
Este gigantesco centro comercial cuenta con una amplia variedad de tiendas, restaurantes y entretenimiento como sala de juegos, cines y hasta pista de patinaje sobre hielo.
46. Convivir con la fauna salvaje tailandesa en el entorno del Safari World
Los amantes de los zoológicos tienen también cubierta su pasión entre las posibles actividades que hacer en Bangkok. El conocido como Safari World es un extenso parque dividido en dos grandes secciones, como son el Safari Park y el Marine Park.
En el primero, es posible observar animales salvajes en su hábitat natural, mientras que el otro ofrece espectáculos en vivo con delfines, leones marinos y otros animales acuáticos.
47. El Wat Suthat y el Columpio gigante

Seguramente cuando hayas visitado el Gran Palacio y el Wat Pho, en tu itinerario de visita incluyas otros atractivos turísticos situados en la zona antigua. Uno que debiera figurar en tu lista es el Wat Suthat y el Columpio Gigante.
Su visita te viene de camino al Wat Saket, o la Montaña Dorada.
El templo es muy bonito. Destaca por sus murales que cubren todo su interior, su gran Buda que preside la sala principal, y la gran cantidad de estatuas de Buda que se encuentran en sus galerías laterales.
Sin embargo, lo más característico de este templo es el Columpio Gigante. Se trata de una estructura de madera de color rojo de 25 metros de altura que se usaba para ritos brahmánicos.
48. Aprovechar las ofertas tecnológicas del centro comercial Pantip Plaza
Pantip Plaza es uno de los centros comerciales más famosos de Bangkok, especializado en productos informáticos y electrónicos. Un verdadero paraíso para quienes quieren adquirir este tipo de productos a precios bastante económicos.
49. Tener una vista general de Tailandia en la Ciudad Antigua de Samut Prakan
La denominada Ciudad Antigua de Samut Prakan es un museo al aire libre en las afueras de Bangkok que abarca 129,5 hectáreas y presenta réplicas a escala de los monumentos más destacados de Tailandia, incluyendo templos, palacios o parques nacionales entre otros.
Dividido en cinco regiones que reflejan la geografía de Tailandia y muestran la rica cultura y patrimonio tailandés.
50. Deslumbrarse con el lujo del centro comercial Siam Paragon

Siam Paragon, el centro comercial de lujo más distinguido de Bangkok y Tailandia, ofrece una experiencia de compras de alta gama. No es tan grande como el CentralWorld, pero destaca por sus marcas de lujo y concesionarios de automóviles de alta gama como Lamborghini y Maserati.
Además, el Siam Paragon alberga el gran acuario Siam Ocean World.
51. Sal de fiesta en Bangkok
Todavía no he encontrado una ciudad con una vida nocturna más alocada que la de Bangkok. En esta ciudad puedes salir todas las noches y encontrar cientos de garitos funcionando a todo trapo hasta altas horas de la madrugada.
Las zonas más populares para salir de fiesta en Bangkok son:
- Khao San Road, con su ambiente mochilero,
- Sukhumvit, con un ambiente que combina locales con expats y turistas,
- Thong Lor, con una vida nocturna más elitista y exclusiva,
- RCA, popular por sus mega discotecas como la famosa Route 66,
- y Silom, menos conocida y más tranquila.
52. Ascender la larga escalinata hasta el templo Wat Saket, o la Montaña Dorada

Wat Saket, también conocido como el Golden Mount, es un templo budista ubicado en una colina artificial de 60 metros de altura a cuya cima se llega tras subir 318 escalones rodeados de campanas y estatuas.
Allí, no solamente se puede disfrutar de espectaculares panorámicas de Bangkok, sino que el templo alberga reliquias de Buda y cuenta con un emblemático chedi dorado.
53. El Palacio Dusit, otra visita 100% recomendable que hacer en Bangkok
El Palacio Dusit se encuentra en el distrito real que lleva su mismo nombre. Esta zona se escapa un poco del radar de la gran mayoría de turistas. Sin embargo, vale mucho la pena porque en la misma zona visitarás varios lugares muy interesantes.
El palacio en sí está inspirado en arquitectura europea y gran parte de su estructura está construida a base de mármol blanco importado de Italia. Así lo mandó construir el Rey Rama V tras un viaje a Europa a principios del siglo XX.
Además del palacio podrás visitar otras edificaciones en el mismo complejo del palacio como la Vimanmek Mansion (se dice que es la estructura de madera teca más grande del mundo), el Abhisek Dusit Throne Hall, la Amphoren Sathan Residential Hall, el Ananta Samakhom Throne Hall, o la Chitralada Royal Villa.
Además, en frente del complejo también podrás visitar el templo Wat Benchamabophit.
54. Alucina con el Buda más grande de Bangkok

En mi último viaje haciendo una excursión por los canales de Bangkok, descubrí la estatua de Buda más grande de Bangkok. Situada en los límites del barrio de Thonburi en el templo Wat Pak Nam mide 64 metros.
La verdad es que no esperas encontrarte una estatua gigante como ésta navegando por los canales. La imagen es alucinante. En mi próximo viaje a Bangkok haré todo lo posible por visitar el templo.
55. Pratunam Market, el mayor mercado de ropa y textiles de Tailandia
La cultura de los mercados está muy arraigada en Tailandia. En Bangkok hay un montón, algunos ya te los he recomendado. Otro que vale la pena visitar es este especializado en textiles.
Abierto las 24 horas del día, es el mercado de ropa más grande de Tailandia. Encontrarás desde trajes tradicionales tailandeses hasta ropa de cama o de calle habitual.