Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia

La mejore época para viajar a Tailandia

¿Estás pensando en viajar a Tailandia y no sabes cuándo es el mejor momento? Este post te ayudará a que te hagas una pequeña idea de las ventajas y las desventajas de viajar en un momento u otro del año.

Cuándo viajar a Tailandia

Por lo general los mejores meses son desde finales de noviembre hasta principios de marzo. Durante estos meses no llueve y las temperaturas son bastante soportables. Por el contrario los peores meses son setiembre y octubre, meses en los que las lluvias son muy fuertes en prácticamente todo el país.

Tailandia tiene un clima tropical con dos estaciones muy diferenciadas, la época de lluvias que va desde mayo hasta noviembre, y la seca desde noviembre hasta mayo.

En la época seca, de noviembre hasta principios de marzo las temperaturas son bastante agradables (hace calor pero sin ser sofocante), mientras que de marzo hasta mayo hace un calor de justicia (suben las temperaturas y el clima es muy húmedo).

Obviamente el mejor momento del año para viajar a Tailandia es en la época seca cuando el clima te permite disfrutar del país y de sus playas sin riesgo de que las lluvias te arruinen las vacaciones.

Sin embargo viajar en época baja también tiene sus ventajas: todo es mucho más barato, es muy fácil encontrar buenas ofertas tanto en hoteles como en los vuelos. Además, hay menos turistas.

Koh Phi Phi en verano

Por otra parte unas vacaciones en Tailandia en época de lluvias o monzones no tienen porque verse arruinadas por el clima.

A diferencia de otros países, en la época de lluvias las precipitaciones suelen ser muy intensas durante un corto periodo de tiempo, media hora o una hora, casi siempre a última hora de la tarde. Es muy raro que en una semana cualquiera te llueva todos los días durante todo el tiempo.

Monzón en Tailandia

Mi experiencia con la climatología tailandesa siempre ha sido muy buena. La mayoría de veces que he viajado a este fantástico país ha sido durante los monzones, y siempre con la suerte de poder disfrutar de buenos días de playa.

Además de esos días soleados, también he tenido algunos días con chaparrones realmente fuertes de una hora y el resto del día buen tiempo, y otros nublados pero en los que te quemas la piel igualmente y con un calor sofocante que apetece estar tirado y bañándote en la playa.

El mejor consejo que puedo dar para quien viaje en verano (junio, julio o agosto) y quiera pasar unos días en la playa es evitar la zona del mar de Andamán (Phuket, Krabi, Koh Phi Phi, etc.). Es donde más llueve.

La mejor alternativa es escoger las zonas playeras del Golfo de Tailandia y muy especialmente las islas de Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan.

En este archipiélago formado por estas tres islas es donde hace mejor tiempo con diferencia en ese periodo. Con razón estos meses están considerados temporada alta en Samui.

Koh Samui en agosto

He estado muchos veranos en julio y agosto en Koh Samui o sus islas vecinas y siempre me ha respetado el tiempo. También he estado en el mar de Andamán en verano y he tenido mucha suerte. La última vez que estuve en Phuket llegué justo cuando pasó una tormenta que duró varios días.

Durante mi estancia todos los días fueron soleados, disfruté de la playa, y pude hacer una excursión en lancha a las Phi Phi sin ningún problema. Sin embargo el día que me fui cayó una tormenta en Phuket que dejó las calles inundadas.

En general creo que con un poco de suerte la climatología no debe ser un obstáculo para pasar unas vacaciones geniales en Tailandia. ¿Tienes todavía alguna duda sobre qué fechas ir a Tailandia? No dudes en pedirme consejo.

320 comentarios en «Cuándo es la mejor época para viajar a Tailandia»

  1. Buenos Dias Jesus, teniamos pensado visitar tailandia unos 18-20 dias ente el 12 de abril y el dos de mayo, pero ahora me da miedo que no sea una buena epoca, se que no es la peor pero ir y que llueva auqnue sea dos o tres horas al día, me parece una putada… como aun no hemos cogido nada no sé si nos recomiendas cambiar la fecha del viaje (aunque por trabajo no nos resultaria facil, pero por intentarlo) y sobre todo en esa epoca que itinerario nos recomiendas y como es el clima en puket y phi phi. Mil millones de gracias

    Responder
    • Hola Verónica. Si puedes desde luego debes cambiar las fechas. Ir en temporadas con riesgo de lluvias tiene eso… riesgo. El clima en Phuket y Phi Phi es algo impredecible en esos meses. Es una época de tránsito al monzón y te puedes tener tanto un tiempo excelente como lluvias. Normalmente son intensas y cortas. Tienes cierto riesgo pero no me parece el peor mes ni de lejos.

      Si vas en esos mesos tendrás más posibilidades de tener mejor tiempo en la parte del Golfo de Tailandia (Samui, Phangan y Koh Tao). Saludos

      Responder
    • Hola Dario. La mejor época para viajar al sudeste asiático es, más o menos, de noviembre a abril. Filipinas tiene una climatología diferente (en agosto por ejemplo allí no es época de lluvias y hace el mejor clima de la zona). Los sitios con más marcha de la zona son Tailandia, Indonesia (Jakarta y Bali), y Filipinas. También hay mucha fiesta en Hong Kong y Singapur, pero ambas ciudades son muy caras. Otro sitio que la gente conoce poco pero que tiene una de las mejores vidas nocturnas es Taipei, capital de Taiwan. La fiesta en Malasia no está mal, en Vietnam y Camboya es bastante pobre, y en Laos y Myanmar nada de nada. Saludos

      Responder
  2. Hola Jesús,

    Planeamos viajar 3 o 4 personas (varones entre 28 y 29 años) a Tailandia y otros países por la zona.

    Nuestra idea es ir en la mejor fecha para rumba, festivales y vida nocturna en general sin dejar de visitar las playas y lugares turísticos.

    Que fechas y lugares nos recomiendas? (en Tailandia y otros países).

    Gracias de antemano.

    Responder
  3. Hola,
    Mi novia y yo vamos a Tailandia este 7 de Septiembre. Mi plan es el siguiente:
    8/9 Bangkok
    12/9 Kanchanaburi
    15/9 Koh Mak
    19/9 Battambang
    22/9 Siem Reap
    25/9 Bangkok
    26/9 Ayutthaya
    27/9 Vuelta

    Este plan lo hice consultando accuweather hace ya unos días, pero además de comprobar posteriormente que la predicción cambia casi a diario, ahora muestra que voy a tener casi todos los días de tormenta, excepto en Battambang. Por lo que te he leído en tu post y en tus respuestas a comentarios, lo normal son tormentas pasajeras por la tarde (lo cual no molesta mucho), pero que cabe la posibilidad de tener varios días seguidos de tormenta continua, y esto último obviamente nos gustaría poder evitarlo, más aún para nuestros días en Koh Mak o en Erawan.

    Aún no tengo hoteles reservados, así que podría cambiar el plan. Pero no sé en qué basarme, porque en accuweather no me da ninguna opción, ¡todo mal tiempo en casi todos los sitios!

    Muchas gracias y enhorabuena por tu blog!!! Saludos!

    Responder
    • Hola Héctor. Las webs del tiempo te dan informaciones confusas o difíciles de leer para quienes no están acostumbrados a viajar a la zona. Si ves una nube y un relámpago y te dice que habrá tormentas, es más que probable que se refiera a una tormenta intensa y de corta duración. Esto me ha pasando muchas veces en el sudeste asiático.

      Las tormentas son habituales y no van a estropearte el viaje. Lo peor son los días en los que no para de llover. Tener tres o cuatro días así es tener realmente mala suerte. En cualquier caso viajar en septiembre siempre es una incertidumbre con respecto al tiempo. Ves con buena actitud y ganas de disfrutar el viaje llueva o no.

      Si tienes flexibilidad para cambiar tus reservas siempre puedes adaptarte un poco en función del tiempo y si te llueve mucho hacer visitas culturales, y esperar a que escampe para escoger otro destino de playa ya que veo que lo pones bastante al principio de tu viaje. Espero que tengáis suerte con el tiempo.

      Responder
  4. Hola jesus,

    Estoy preparando el viaje para ir a tailandia el año que viene a finales de abril hasta mediados de mayo, que tal fecha es para ir alli? Tenemos planeado ir a bangkok, chiang mai y despues bajar a la isla de koh lanta y alli movernos por las demas islas, tendremos algun problema de movernos con los barcos en esas fechas?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Irati. No es la mejor fecha. En mayo comienzan los monzones en esa zona de playa de Tailandia. Con suerte os caerá algún chaparrón potente pero corto cada día y el resto del día podréis disfrutar de buen tiempo. Los ferrys regulares funcionan todo el año. Únicamente algunos catamaranes u otras embaraciones rápidas suspenden trayectos por mala mar. Todo el tema de excursiones privadas con lanchas motoras funciona todo el año, a menos que algún día haya tanta mala mar o mal tiempo que no sea posible salir a navegar.

      He estado por la zona en pleno agosto (de los peores meses) y he tenido buena suerte. Buen tiempo todos los días y me he podido mover por las islas sin problemas. Espero que a vosotros os respete también el clima. Saludos

      Responder
  5. Hola Jesús! Mi nombre es Victoria, soy argentina y estoy planeando viajar sola a Tailandia (primer viaje transatlántico) desde el 13/11 hasta el 21/11. Salgo antes pero el vuelo tiene escalas y paso 1 día en Estambul (a la ida y a la vuelta). Sé que son pocos días pero es lo hay… qué me recomendarías hacer? Si es posible una opción más bien hippie (bicicleta, trekking, etc) y otra opción más costosa con vuelos… Y si has estado en Estambul, que debería visitar en ese día? Muchas gracias de tomarte el tiempo para respondernos!

    Responder
    • Hola Victoria. Veo que te sale poco más de una semana… Básicamente creo que debes escoger entre hacer Bangkok-Chiang Mai o Bangkok- Islas. Eventualmente si te comprimes el tiempo puedes hacer uno o dos días en Bangkok, dos días en Chiang Mai y algunos días en las islas. Para esta opción tendrás que moverte en avión. En el norte de Tailandia podrás hacer esas actividades al aire libre como el trekking. Chiang Mai es muy conocida para esas cosas.

      Estambul es una ciudad con una abrumadora cantidad de cosas para visitar. Una pena que solo vayas a estar un día. Entre las cosas que no te puedes perder Santa Sofía, la mezquita azul, el palacio Topkapi, la Mezquita de Suleiman, las cisternas, el Gran Bazar y si te queda tiempo cruza el río y visita la torre Gálata y la zona de la Plaza de Taksim. Lo vas a tener muy justo. Empieza por ver las cosas que están en la parte antigua de la ciudad y si te da tiempo pasa a la otra orilla del río. Saludos

      Responder
  6. hola, vamos a ir por nuestra cuenta a laos y camboya, y nos gustaría hacer una isla, playas y snorkel 3 dias. Tenemos dudas entre koh rong o koh kood. Nos puedes orientar?

    Un saludo

    Responder
    • Hola Ángel. No conozco Koh Rong pero le he hechado un vistacillo a la isla por internet y me han dado ganas de conocerla :). Tiene una pinta fantástica. Esa me la apunto para la próxima que visite Camboya. Si yo hiciese una ruta por Camboya sin duda escogería Koh Rong. De esa manera tienes excusa para conocer mejor Camboya y ver más sitios del país. Saludos

      Responder
  7. Hola jesus, excelente el blog. Voy con mi familia 20 dias en Julio. Vamos a hacer 3 dias Bangkok y 4 Chaing Mai y el resto playas. El tema esta en decidir donde, por las lluvias. Vale la pena visitar las islas andaman en esta epoca? Que me recomendas?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Muchas gracias Lucía. En julio tienes más riesgo de lluvia en la parte del mar de Andaman que en la parte del Golfo de Tailandia. La última vez que estuve en Phuket y Phi Phi sobre esas fechas (creo que fue a principios de agosto) tuve unos días con un tiempo realmente bueno. Cuestión de suerte. Sin embargo los días previos me dijeron que no paró de llover durante 4 o 5 días, y el día que me fuí empezó a llover fuerte otra vez. Fíjate como estaba la calle el día que me fuí de Phuket… https://viajeronomada.com/la-temporada-de-lluvias-en-phuket/

      Personalmente escogería las islas de Samui, Phangan o Koh Tao para esas fechas. También para algo más alternativo Koh Chang o Koh Kood cerca de la frontera con Camboya. Saludos

      Responder
  8. Hola,como estas?? planeo recorrer Tailandia desde la ultima semana de junio hasta mediados de julio, arranco por bangkok, luego voy a chiang mai, se puede ir desde allí a Vietnam, o que país cercano me recomiendas para ir?? Luego volvería a Tailandia, quiero hacer algo de sus islas..tu a cual irías??o que itinerario me recomiendas…gracias..

    Responder
    • Hola Romina. Te recomiendo que dejes Vietnam para otro viaje. Es un país incréible al que merece que le dediques como mínimo 2 semanas. Para el tiempo que vas mejor céntrate en Tailandia. Si quieres visitar otro país de la zona la mejor opción es Camboya. Es un país pequeño que no te quitará demasiados días. Puedes dedicarle de 2 a 3 días completos a los templos de Siam Reap y un día completo a Phnom Penh, la capital de Camboya.

      En julio la mejor opción son las islas del Golfo de Tailandia. La mayoría de turistas van a Samui, Phangan o Koh Tao. De éstas a mí personalmente la que más me gusta es Phangan. Además de estas tres también me va mucho Koh Chang y Koh Kood, cerca de Camboya. Saludos

      Responder
  9. Quisiera viajar del 15 de octubre al 26 de octubre 11 días pero veo que es mal mes por los monzones si puedes contestarme ,gracias anticipadamente por tu amavilidad

    Responder
    • Hola Ana. Octubre es uno de los peores meses para viajar a Tailandia. Llueve bastante. Si puedes atrasar un poco tu viaje mejor que mejor. Las lluvias, a menos que tengas muy mala suerte, no te impedirían hacer las visitas culturales (es raro que te llueva todo el día), pero tienes mucho riesgo de que los días de playa no te sean nada agradables.

      Si quieres tener más seguridad y puedes organizártelo viaja hacia finales de noviembre o principios de diciembre. Ahí ya seguro que sí tienes buen tiempo. Saludos

      Responder
  10. Hola Jesus!!!!, amé tu blog y todas las respuestas!! idolo!!!!, nosotros nos queremos ir de luna de miel a Tailandia por noviembre mas o menos, teníamos pensado ir a Phuket, movernos en moto y ver los elefantes (que ni idea donde los encontrare jaja) ir a Phi Phi etc… mas en plan romántico, all inclusive, toda esa facha que hacen los recién casados jajajaja pero cómodos jajajajaja….nos podrías dar consejos??? de alojamientos? de que ver por la zona? playas y actividades? iremos como 10 días aprox…. no es mucho pero creemos que moverse por Tailandia es mas fácil que por Indonesia que también nos tentaba!!
    Esperamos ansiosos tus consejos !!!
    Cariños desde Chile!!

    Angie&Ignacio

    Responder
    • Hola Angelina. Gracias por tus palabras. En Phuket no te aburrirás. Hay una gran cantidad de cosas para hacer y es un acierto que os alquiléis vehículo porque el público es un desastre y caro. No hay mucho para ver más allá de algunos templos, Phuket Town, el Big Buddha, algunos miradores con muy buenas vistas, y poco más… https://viajeronomada.com/que-ver-en-phuket/

      En Phuket se va a disfrutar de sus fantásticas playas. De Luna de Miel os recomiendo no quedaros ni en Patong ni en Karon (ahí solo para cenar y salir de fiesta alguna noche). Si buscáis buenos resorts con opción todo incluido dos buenas playas son Kata y Bang Tao Beack. Otra playa que me gusta mucho es Surin Beach. Echadle un vistacillo a este artículo https://viajeronomada.com/que-ver-en-phuket/

      Si váis con días suficientes os recomiendo que paséis algunas noches en Phi Phi. Son un auténtico paraiso. Sólo te puedes alojar en la isla Phi Phi Don. En ésta sólo hay movimiento de verdad en Ton Sai. El resto de playas son super tranquilas. Desde Phi Phi Don puedes organizarte visitas personalizadas al resto de islas. También puedes hacerte excursiones desde Phuket aunque seguirás la ruta y horarios de todos los turistas. Saludos

      Responder
  11. Hola, Jesús.

    Gracias por tanta información valiosísima. Leí la mayoría de tus respuestas, no quisiera hacerte la misma pregunta que tantas veces contestaste pero es una gran tentación, ya que me mareé con tantos sitios que vi en Internet. Quiero viajar por primera vez a Tailandia en septiembre, veo que no es recomendable, pero me queda la duda de si abandonar la idea o no. La diferencia de precios de aéreos en otros momentos del año es muy grande (imagino que los precios de las demás cosas, como alojamiento, tendrán esa misma diferencia) (Viajo desde Buenos Aires). Serían tres semanas. ¿Es mejor esperar a otro momento de la vida cuando uno pueda ir en otro mes? Me interesa un poco de todo, pero claro, ¿cómo no hacerse ilusión con las playas si uno va a estar ahí? Otra opción, por las posibilidades de vacaciones y por los precios bajos, sería junio (tampoco recomendable, por lo que leí). Si me decido, seguramente te pediré consejo sobre el itinerario. ¡MIL GRACIAS!

    Responder
    • Hola Marina. Viajar en época de lluvias siempre conlleva un riesgo pero claro está no siempre es posible viajar en la temporada buena para todo el mundo. En septiembre puedes tener buen o mal tiempo depende del factor suerte. Es un mes en el que el monzón es fuerte en la parte del Mar de Andamán (Phuket, Krabi, Phi Phi). En la parte del Golfo de Tailandia es más suave y es la zona en la que tendrías más posibilidades de tener mejor tiempo.

      Con junio pasa un poco lo mismo que con septiembre. Tendrías que ir a la parte del Golfo de Tailandia. Mi experiencia (he estado en Tailandia tanto en junio como a principios de septiembre) ha sido bueno. Te caen chaparrones cortos y muy intensos y el resto del día puedes estar en la playa sin problemas. Cada año tiene sus particularidades a veces llueve más o menos y tal vez vayas en una semana que llueve más y al día siguiente de irte vienen unos días fantásticos o viceversa.

      Para visitar el resto del país no el clima no te ha de suponer un problema pero para tus días de playa siempre vas a tener riesgo de lluvias. Otra opción es visitar Tailandia y si cuando vas a ir a las playas llueve mucho y tienes buen presupuesto te puedes ir a Bali, Lombok u otra playa en Indonesia. Allí hace un tiempo excepcional en esos meses. Saludos

      Responder
  12. Hola, viajo a Tailandia en noviembre de este año, y estoy un poco preocupada por que nos toque mucha lluvia…
    Por lo que he leído nos concentraremos en el mar de andaman, de igual forma llueve mucho en esta época según tu experiencia?

    Saludos

    Responder
    • Hola Claudia. Noviembre es un mes de transición. Es cuando la época de lluvias tocan a su fin en Tailandia y la temporada turística empieza en muchos destinos tailandeses como Phuket Krabi y demás sitios del mar de Andaman. Normalmente ya empieza a hacer buen tiempo y a llover mucho menos. Normalmente podrás disfrutar de tus días de playa, mejor como más tarde en el mes viajes, a no ser que éste sea un año realmente malo en cuanto al clima. Escoges bien con el mar de Andaman. En la parte de Samui que tienen un clima un poco particular en ese mes caen lluvias. En noviembre el mejor clima está en la parte de Andaman. Saludos

      Responder
  13. Hola Jesus,
    Viajare a Tailandia en setiembre.
    Por lo que habia leido antes de leer tu articulo, en las zonas de playas del golfo hara buen tiempo. Evitando, como tu dices, el mar de andaman.
    Por otro lado habiamos pensado en ir a ko-chang i ko-hut. Como crees que sera alli el clima en setiembre?

    Responder
    • Hola Paula. Nada te garantiza que vayas a tener buen tiempo en septiembre. Sin embargo si tienes que escoger una zona en ese mes desde luego es mucho mejor ir al Golfo de Tailandia. Aunque septiembre también es un mes inestable en la parte del Golfo de Tailandia. Que te llueva más o menos va a ser una cuestión de suerte. Saludos

      Responder
  14. Gracias Jesús por contestar; se me ha complicado la cosa y el viaje ha de ser a partir del 4 de mayo y si no te parece buena fecha (me importa mucho tu opinión) lo dejaría para el 7 de noviembre.
    Espero tu consejo para concretar el viaje

    Responder
    • Hola Julio. En principio tendrás más posibilidades de tener buen tiempo en noviembre (en este mes conviene ir a la zona de Phuket, Krabi y Phi Phi). Sin embargo nada te va a garantizar que así sea. Depende de si este año en particular se alarga un poco el fin del Monzón o precisamente en los días en los que vas tienes la mala suerte de que te pillen tres días lloviendo. Aún así yo preferiría ir en noviembre. Más posibilidades de que no te llueva, menos humedad, y menos calor que en mayo.

      Aún así si no tienes más remedio que viajar en mayo seguro que disfrutarás del viaje. Lo delicado son los días de playa que en función de la suerte que tengas tendrás más chaparrones o menos. Yo he viajado en pleno agosto a la zona de Phuket y tuve días perfectos con cielos despejados y mucho sol. También he viajado en diciembre cuando en teoría ya no te tiene que llover y un año tuve un tiempo regularcillo pero que no me impidió disfrutar de la playa una buena parte de los días que estuve allí.

      Desgraciadamente los que tenemos ya obligaciones laborales no podemos en muchos casos escoger los mejores meses para visitar según que países. Que esto no te impida visitar Tailandia y la zona del sudeste asiático que es una maravilla. Resumiendo yo preferiría viajar en noviembre que en mayo. Saludos

      Responder
  15. Hola,

    Yo viajo sola desde el 30 de agosto al 16 de septiembre más o menos.

    Me gustaría que me aconsejases que puedo visitar.

    Al viajar sola me da un poco de miedo ir sola a un lugar que visito la primera vez.

    Por lo tanto también me gustaría si es posible que me aconsejases algun guia si es posible con viaje económico.

    Estoy intentando en buscar grupo para compartir gastos pero aún no lo tengo.

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola María. Para dos semanas un itinerario adecuado sería Bangkok, Ayutthaya, (Lopburi y Sukhothai opcional si te atreves a moverte por el país en tren o autobús), Chiang Mai, e islas (para esa época Samui, Koh Tao o Phangan). Échale un vistazo a este artículo donde explico un poco más lo que yo haría en dos semanas en Tailandia: https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/

      No tengas ningún miedo a viajar sola por Tailandia. Es totalmente seguro y todo es realmente fácil. Desde que llegues te darás cuenta que todo son facilidades para hacer lo que te dé la gana en el país. En tu propio hotel o guesthouse o en la agencia de viajes de la esquina (hay por todas partes) te arreglarán los trayectos que quieras hacer y el alojamiento. También puedes montártelo sin problemas por tu cuenta. Viajar por Tailandia es realmente sencillo.

      En cuanto a guías descártalo porque el viaje se te va a encarecer muchísimo. No deberías tener mucho problema para encontrar otros viajeros que viajen a Tailandia en tus fechas. Yo he usado alguno de los foros de viaje más importante para encontrar gente para viajar en diferentes países. Tailandia siempre es uno en los que hay más gente buscando compañeros de viaje. Saludos

      Responder
  16. Hola Jesus, mi esposa y yo seguimos decididos a ir este año a Tailandia, ya te pregunté anteriormente sobre que itinerario seguir en Noviembre. Pero ¿y si nos decidimos a ir en Abril o Mayo? ¿que itinerario seguir?¿Que playas elegir para asegurar un mínimo de buen tiempo? disponemos de 15 dias

    Responder
    • Hola Julio. La ruta que puedes hacer es la misma con el cambio de que para esos meses puedes ir a cualquier parte de playa ya que el tiempo será más o menos igual. Ten en cuenta que abril y mayo son meses de transición al monzón. Si vas en abril muchísimo mejor que en mayo que suele ser un mes mucho más lluvioso. De poder ir en abril escogería la zona de Phuket, Krabi y Phi Phi. Saludos

      Responder
  17. Buenos días Jesús;

    En primer lugar agradecerte la ayuda que brindas, pues estoy aprendiendo mucho con tus respuestas. Vuelo junto a mi pareja a Bangkok el 14 Mayo. Estaremos por Tailandia hasta el día 28 de Mayo. Tenemos pensado estar 3 días en Bangkok aprovechando la llegada, e ir subiendo hacia el norte, pasando 1 día por Ayutthaya, 1 día por Chiang Rai y 3 días por Chiang Mai, en ese orden (lo pensamos hacer así pues desde Chiang Mai hay vuelos directos a Phuket sin pasar por Bangkok, ahorrando tiempo y segundo avión). Resto de días tenemos pensado bajar al sur para ver Phuket, Phi Phi y Krabi, teniendo en mente también visitar las Cuevas Esmeralda, pasando un total de 4-5 días en las playas. Mis cuestiones: ¿Ves bien el itinerario o añadirías/suprimirías algún lugar? En cuanto a los días en cada sitio, ¿son razonables? No nos importaría variar los días o dejar de ver algún lugar para estar más en otro si realmente merece la pena. Y luego la gran cuestión, los monzones, ¿piensas que la segunda quincena de Mayo es demasiada arriesgada para pasar esos 4-5 días de playa en los lugares mencionados? Nuestra idea es dejar todo reservado. Si me dejo algún lugar imprescindible de ver, por favor dímelo. Cualquier ayuda es agradecida.

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Rubén. Muchas gracias. Para mí es un placer echar una mano en lo que pueda y compartir esta passion que es viajar. Tu itinerario me parece muy bueno y equilibrado para tener una buena visión del país. Está claro que en una visita no se puede ver todo pero creo que has escogido bien. Visitas Bangkok, una de las antiguas capitales (me gusta más Sukhothai pero visitarla no siempre encaja en los itineraries con tanta facilidad como Ayuthayya, que también vale mucho la pena), y vas a ver el norte con Chiang Mai como destino top de la zona, y Chiang Rai menos turístico pero también muy auténtico.

      En cuanto a las islas solo debe preocuparte acertar con la playa en Phuket. Son muy diferentes entre sí. Échale un vistazo a este artículo que escribí hace poco para empezar a orientarte un poco: https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-phuket/

      En cuanto al tiempo es bastante imprevisible para esas fechas. Mayo es un mes de transición hacia el Monzón. Lo más probable es que puedas disfrutar de la playa sin problemas la mayor parte del día. Eso sí, es muy probable que te caigan chaparrones fuertes y de corta duración y que el resto del día tengas cielos despejados y buen tiempo. Personalmente no tendría problema alguno en ir a esa zona en mayo. Más jodido sería si fueses en los mesese de Julio a Octubre… ahí llueve seguro y a veces durante todo el día durante varios días. Saludos

      Responder
  18. Hola Jesús!!! Nos gustaría ir a Tailandia de luna de miel del 10-20 de octubre. Nos recomiendas visitarlo en esas fechas, y cuáles serían los mejores sitios para visitar en tan pocos días y poder ver lo imprescindible.

    Responder
  19. Hola jesus, estamos organizando un viaje a Tailandia desde Argentina, como tenemos muchas horas de vuelo, que nos recomiendas que hagamos escala( descansando unos días ) somos un matrimonio con dos hijos ya mayores, qué puntos tocar, mejor época para ir ( nos gusta la playa )comentarios sobre lugares a visitar , muchas gracias , saludos cordiales

    Responder
    • Hola Alejandra. Creo que la mejor opción para volar desde Argentina a Tailandia desde América es Estados Unidos, y desde Europa tienes vuelos directos desde muchas capitales europeas. Mírate los precios que te ofrece tu agencia de viajes o lo que encuentres directamente por tu cuenta. Desde Europa tienes vuelos de un montón de ciudades como Madrid, Londres, París, Ámsterdam, etc.

      Una ruta básica debe incluir Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, y las islas. Estos sitios los podéis visitar perfectamente en dos semanas. Si dispones de más tiempo podéis incluir entre otros destinos Lopburi, Sukhothai, y Chiang Rai.

      En cuanto a la playa los destinos más desarrollados turísticamente son Phuket y Samui. En ambas islas tenéis buenas playas, muy buenos resorts, facilidades para moveros de un lado a otro, buenos restaurantes y bares, y en definitiva servicios excelentes. Otros sitios más tranquilitos pueden ser Krabi, Phangan, Koh Tao o Koh Chang. Saludos

      Responder
  20. Hola Jesús:
    antes de nada muchas gracias por esa ayuda tan valiosa que ofreces de manera desinteresada, es genial!. Este verano va a ser mi primera vez en Tailandia. Pensaba viajar por Bangkok-Chiang Mai- Chiang Rai y luego bajar y pasar unos días en Koh Chang, desde donde moverme a alguna de las islas cercanas. Con esta idea inicial, tengo varias dudas 🙂

    1) Puedo elegir para ir entre mayo o junio. No sé si estos meses son recomendables para poder disfrutar de esas zonas (sobretodo la parte de playa) y si habría alguna diferencia meteorológica notable entre ir en mayo o en junio. Porque si la hay, no me importa mover el viaje una semana arriba/abajo.

    2) Me estaba planteando cruzar desde Koh Chang a Camboya para ver los templos de Angkor. ¿sería mejor ir con alguna excursión programada? me da un poco de miedo lo de cruzar la frontera por mi cuenta, no sé si se necesita algún tipo de visado. ¿cuántos días extra necesitaría para esto?

    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Laura. Es difícl decir en qué mes te lloverá más. El monzón en la parte de Koh Chang teóricamente empieza en algún momento de mayo :)… bueno la historia es que según las tablas de precipitaciones en varias webs en unas te salen más lluvias en mayo y en otras en junio. Personalmente si tuviera que escoger iría en mayo. Personalmente he ido varias veces en el mes de agosto y siempre me ha ido muy bien con el clima. No me he salvado de la típica tormenta fuerte de media a una hora, pero he podido disfrutar de la playa sin problemas. Te recomiendo también Kho Kood. Una maravilla pero no se lo cuentes a nadie que no quiero encontrarme la isla infestada de españoles la próxima vez que vaya ;).

      El visado te lo hacen en el propio paso fronterizo si eres española. Si tienes pasaporte de otro país que no sea de la UE infórmate bien. Cruzar la frontera no es nada a lo que tengas que temer. Sin ir más lejos un matrimonio amigos míos lo hicieron el año pasado por su cuenta sin problemas (y no son gente experimentada en países de ese tipo). Te intentarán timar algunos bahts pero forma parte de la experiencia. Ellos lo hicieron por su cuenta para ir y para volver contrataron el traslado hasta Bangkok desde Siam Reap. La diferencia de precio entre ambas opciones no es muy significativo. No le tengas miedo a ello. Tendrás una experiencia que contar :).

      Para visitar los templos de Siam Reap necesitas dos días completos como mínimo (a mí ya me basta con dos días). Contrata a algún tuk tuk la noche antes para tus visitas (mucho mejor que el mismo día). Piensa que las visitas las empezarás a primera hora de la mañana (de hecho todavía de la madrugada). También recomiendo dedicarle un día completo a su capital Phom Phen. Saludos

      Responder
  21. Buenos días Jesus, primero que nada, gracias por hacer este blog que permite que los profanos nos informemos. Y segundo pedirte un consejo. Mi esposa y yo queremos ir este año a Tailandia , disponemos de quince días y si es menester, podemos añadir alguno mas; la idea es conocer Bangkok, ver la selva que creo que esta en el norte ,visitar algún monumento significativo y terminar descansando 3 ó 4 días en la playa. lo que te pregunto en
    ¿en que época del año cogemos el viaje?
    a tu criterio ¿cual seria un circuito adecuado, para no dejar de ver lo mas importante del pais?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Hola Julio. Los mejores meses para visitar Tailandia son de Noviembre a Marzo. Si puedes organízate tu viaje para esos meses. Si no te es posible no te preocupes demasiado. Puedes viajar a Tailandia en casi cualquier mes del año (sin que el clima sea un impedimento). Eso sí para los días de playa mírate bien a que zona ir y si vas en meses que no son temporada seca mentalízate que tendrás que aguantar los típicos chaparrones fuertes pero de corta duración del monzón. Con suerte no te impedirá disfrutar de la playa durante la mayor parte del día. Evitaría los meses de septiembre y octubre que es cuando llueve en casi todo el país (con el resto de meses para los días de playa puedes jugar un poco con la zona del Golfo y la del Mar de Andaman).

      En cuanto a la ruta que te aconsejo puedes leer este post:

      https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/

      En este post recomiendo una ruta compuesta por: Bangkok, Ayutthaya, Lopburi, Sukhothai, Chiang Mai y alrededores, e islas. Se puede hacer sin prisas y te cuadra perfectamente para una ruta por Tailandia en 15 días.

      Alternativamente y si no sois mucho de moveros por tierra con transportes públicos (autobuses y trenes) y queréis ir con un ritmo más pausado os aconsejo una ruta facilita como ésta: Bangkok 4 días completos (2 al inicio para visatar la ciudad, un día para una excursión (las más populares el río Kwai o los mercados flotantes), y el último de vuestro viaje antes de volver para visitar lo que os quede pendiente y para las últimas compras), Ayutthaya (1 día con excursión de ida y vuelta a Bangkok, mejor si podéis contratar una que os haga la vuelta en barco), Chiang Mai (al menos 2 días completos), y el resto playa (en función de los meses escoged el Mar de Andaman o la zona del Golfo). Saludos

      Responder
      • Agradezco enormemente tu respuesta, con ella me has orientado perfectamente.
        Ya había pedido presupuestos en tres sitios (el C. I. , Nautalia y otra mas) y mira que bien me habían aconsejado que me dirigían al mes de octubre, uno de los peores, menos mal que con tu información en octubre no voy, lo demoro un mes y me marcho en Noviembre.
        Creo que la segunda opción que me aconsejas, será la que elijamos, ya somos mayores y preferimos llevar la cosa ya hecha y no tener que buscar el transporte en la propia Tailandia.
        Si vamos en noviembre ¿que lugar de playa es mas recomendable)
        Reitero mi gratitud

        Responder
        • Hola Julio. Desde luego que haces bien en atrasar tu viaje a noviembre. Si haces ese circuito y lo haces con avión (básicamente los trayctos Bangkok- Chiang Mai, Chiang Mai islas, e islas Bangkok) podrías organizártelo todo por tu cuenta fácilmente sin necesidad de recurrir a una agencia de viajes.

          En noviembre lo mejor es que para tus días de playa te vayas a la zona de Phuket, Krabi, Koh Lanta, y las Phi Phi. Cualquiera de estos destinos es un acierto. Saludos

          Responder
  22. Hola Jesús, que tal? Viajo a Tailandia de día 24 de marzo a 3 de abril. Mi plan seria el siguiente: hacer el jueves 24, viernes 25, sábado 26 Bangkok e irme el 27 Domingo hacia Railay. Allí estaría 2 noches y luego una noche en ko phi phi, es decir 27, 28 railay, y 29 martes dormir en phipi, el miércoles me iría hacia Koh Tao, para pasar allí hasta e sábado y volver hacia Mallorca. Crees que está bien organizado? o cambiarías alguna cosa
    sl2 y gracias
    Xavi

    Responder
    • Hola Xavi. Para los días que vas haces un buen plan, Bangkok e islas. Sobre las zonas de playa que has escogido, Koh Tao, Phi Phi y Railay, decirte que son 3 de los mejores destinos de playa de Tailandia y de los que más me gustan. Personalmente con tan pocos días no me movería tanto ya que vas a perder mucho tiempo en desplazamientos y cambiando de alojamiento. Yo me quedaría en la zona de Phi Phi, Krabi, y Railay.

      En cualquier caso si te apetece visitar estos tres sitios te aconsejo que te quedes alguna noche más en Phi Phi. Te va a encantar. Piensa que Phi Phi Don tiene playas realmente espectaculares y que además vale la pena visitar el resto de islas del archipiélago.

      Desde Phi Phi Don podrás contratar alguna excursión en long tail (con agencia de viajes de allí o directamente con algún hombre que lleve su barca (mejor si te haces un grupo para compartir gastos)) para visitar el resto de islas y hacerlo siguiendo una ruta y horario que evite los momentos en los que vienen las masas de turistas. Saludos

      Responder
  23. Hola Jesús todo lo que dices es de gran ayuda muchas gracias….mi pregunta es su sabes de algún alojamiento en plan hostal barato tranquilo y limpio centro de Bangkok ne gustaría pasar una semana allí y después moverme dos semanas más por diferentes puntos del país, se que hay muchos lugares para quedarse en Bangkok pero si me recomiendas alguno que este bien te lo agradeceria para así ir a tiro fijo y no dar muchas vueltas porque eso me lleva a la confusión,muchas gracias

    Responder
    • Hola Lorenzo. Como bien dices hay una cantidad abrumadora de buenos sitios baratitos para alojarse en Bangkok. Te dejo una lista de unos pocos totalmente recomendables:

      https://viajeronomada.com/los-mejores-hostales-de-bangkok/

      En cualquier caso lo mejor que puedes hacer es empezar por decidir la zona en la que te quieres quedar y después ver qué hostales tienen disponibilidad para tus fechas. Las más habituales para alojamiento barato suelen ser Khao San Road (muy mochilero, mucho ambiente, pero muy mal comunicado) y Sukhumvit (más lo que es Bkk de verdad, también con muchísima vida, y excelentemente comunicado (personalmente prefiero esta zona mil veces a Khao San Road)). Puedes echarle un vistazo también a este post para saber algo más de las zonas:

      https://viajeronomada.com/donde-alojarse-en-bangkok/

      Saludos y buen viaje

      Responder
  24. Muy buenas Jesus, uno más que te felicita por tu blog.

    Mi novia y yo vamos 12 días a Bangkok (las dos ultimas semanas de marzo), estamos mirando hoteles pero no sabemos si reservarlos desde aquí o hacerlo una vez estando allí. Yo prefiero coger desde aquí el primer hotel en Bangkok y luego sobre la marcha pero ella prefiere cogerlos todos desde aquí, tú que nos recomiendas?

    ¿Por estas fechas que recomendas visitar? No sabemos si pasar 4/5 días por las islas y lo demás de ruta por los sitios que ha comentado Abraham en el comentario anterior (tenemos pensado hacer la típica ruta también).
    Dado que no vamos muchos días no sabemos muy bien dónde o por donde aprovecharíamos más.

    Muchísimas gracias por tu ayuda, nos haces más fácil el viaje!!

    Un saludo de unos españoles por Londres!

    Responder
    • Muchas gracias José Ignacio. En general no hay mucho problema para reservar sobre la marcha. Normalmente yo lo hago así pero entiendo que si viajas con pareja a ella le dé más tranquilidad llevarlo todo reservado. Amigo te va a tocar hacerlo así:).

      Tal vez te convega llevarlo reservado por dos motivos: uno que al viajar tan pocos días por Tailandia no tendrás que perder tiempo en el hotel buscando hoteles, y dos que veo que os va a coincidir con Semana Santa. En esas fechas en los destinos de playa te conviene reservar con antelación para conseguir las mejores ofertas. Son fechas con afluencia extra de turistas y en las playas más buscadas te tendrás que conformar con lo que vaya quedando libre.

      A nivel de ruta en mi opinión es la major que puedes hacer. A nivel de playa Phuket es genial. Tiene de todo y playas con perfiles para todos los gustos. A ver si pronto escribo algo al respecto. Si yo tuviera que elegir iría antes que a Phuket a Krabi (Ao Nang (incluyendo paseo en moto por la zona) y Railay) y lo combinaría con Phi Phi. A menos que vayas a un super resort de lujo (que en Phuket se salen de lo buenos que son) estos dos destinos me parecen mejores para ir acompañado con novia. Saludos

      Responder
  25. Hola Jesus,
    me sumo a las felicitaciones de la gente por el blog, acabo de comprar billetes para Tailandia en la primera quincena de Noviembre y estoy leyendo tu blog sin para y aprendiendo muchísimo. Muchas gracias!!
    Como dije, voy 15 días y creo que seguiré tu consejo con la ruta típica Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai y finalmente playas (Phuket). Qué te parece? Mi plan es hacerlo en ese orden dejando la playa para lo ultimo más hacia mediados de Noviembre, entiendo que puedo tener mas suerte con el clima, correcto? Y una ultima pregunta, he leido que Phuket en esa epoca está muy masificado, voy con mi novia y buscamos buenas playas y tranquilidad y movernos en moto por la isla. Me han recomendado un hotelito en Panwa Beach. Qué tal la elección? Está muy apartado del mundo, merece la pena esa playa? Alguna recomendación mejor?
    Gracias de antemano por tu respuesta y por ayudar a la gente a disfrutar su viaje! 🙂 Saludos

    Responder
    • Muchas gracias Abraham. No te arrepentirás de tu ruta para dos semanas, ya lo verás. Es una ruta muy equilibrada. Para esas fechas salvo que quede algún coletazo del Monzón, deberías tener ya muy buen tiempo en la parte de Phuket. Panwa Beach es una playa ciertamente tranquilita. Es una playa para gustos. Como casi todas las playas de Phuket está bien pero para mi gusto particular hay otras mejores. Para el vuestro tal vez sea perfecta.

      Es una playa con franja de arena estrecha y las aguas en función del año no son de las más claras (super limpia pero no tienen ese fondo arenoso blanco y de color azul que tienen otras playas)… La zona sur es muy bonita pero para mí las mejores playas están en la costa oeste de Phuket.

      Del sur tal vez destacaría Nai Harn que también es tranquila. Pero ya te digo que va a gustos. Si quien te la ha recomendado os conoce bien seguramente cuadrará con vuestro gusto. En cualquier caso te recomiendo que eches un vistazo a las fotos en google o flickr (no las de los hoteles que están super trucadas con photoshop) y te haces una idea de cómo es la playa.

      Saludos

      Responder
  26. Muchas gracias!!!con estos consejos arrancamos a armar el recorrido por las islas!!!el blog es genial para ayudarte a definir el viaje, saludos!!!

    Responder
  27. Hola Jesus, me encanta este blog!. Somos de argentina y vamos con mi novio el 8 de marzo a tailandia por 20 dias. Tenemos planificado hacer 3 bangkok, 1 las ruinas de ayutayya y 4 chiang mai. Después nos quedan 8 dias de playas, llegando en avión a krabi. No sabemos si nos conviene quedar del lado de puket, phi phi y ao nang o también pasar al lado del golfo con algunos días en koh tao. La verdad es que queremos conocer pero no pasarnos todo el tiempo de viaje!!quizas nos convenga decidir un solo lado para no perder dias y relajar mas en cada lugar, vos que nos recomendas?ademas tenemos que volver a bangkok para regresar.Nos gustaria recorrer islas en moto y hoteles cercanos a las playas!gracias!!!!

    Responder
    • Hola Melisa. Muchas gracias por tus palabras. Con ocho días de playa puedes verlo todo pero os vais a mover mucho. Yo me quedaría en la zona del mar de Andaman y visitaría Krabi (no te pierdas Railey), Phuket (haced una visita si podéis a la bahía de Phang Nga), y Phi Phi Don que es una maravilla, con playas fantásticas con poquita gente y desde donde te podrás organizar excursiones para visitar las otras islas del archipiélago en long tail evitando los horarios en los que van las excursiones que salen de Phuket.

      Si pasas a la parte del Golfo de Tailandia tienes que contar que un día de playa lo vas a perder casi por completo a menos que te pegues un madrugón. El traslado con el bus y el ferry se te comerá buena parte del día. En esa zona el sol se pone prontito, sobre las 6 o así. Saludos

      Responder
  28. Hola Jesus, muchas gracias por todos los datos y consejos que nos has entregado.
    Nuetsra idea es ir a BANGKOK 3 DIAS , PUKET, 2 DIAS, PHI PHI 5 DIAS , estando en phi phi que lugar cercano podamos ir en ferry , ?
    tengo una duda es necesario vacunarse para ir a Tailandia?

    muchas graciass

    Responder
    • Hola María José. Desde Phi Phi puedes hacer excursiones en Long Tail(la típica barca tailandesa alargada) por las islas del acrchipiélago y tienes ferry a Phuket, Koh Lanta y Krabi(si no me equivoco a Rilay y Ao Nang).

      Para viajar a Tailandia las vacunas no son obligatorias (excepto si vienes de sitios con fiebre amarilla) pero sí es recomendable. Vacúnate si tienes tiempo para hacerlo, y si no no te preocupes demasiado por el tema. En los destinos a los que vas y por el tiempo que vas no lo veo como un tema vital. Tampoco el tema del malarone para la malaria aunque eso ya es una decisión muy personal que debes tomar habiendo consultado con tu médico.

      Puedes mirar en este artículo sobre el tema donde te indico un enlace al ministerio de sanidad (de España, si vienes de otro país busca el tuyo):

      https://viajeronomada.com/vacunas-para-viajar-a-tailandia/

      Saludos

      Responder
  29. hola jesus . bueno gracias por tu blog , es de mucha ayuda, la verdad es que queria preguntarte q tour de un dia me recomendarias voy de paseo con mi esposa el mes que viene (17 de febrero) a phuket, desde japon dandonos un gustito y nos quedaremos en un resort, pero solo vamos por 4 dias en son de relax y salir un poco del frio de aqui puesto que estamos en invierno, nos quedamos en karon beach y no se si ir a las phi phi o coral island, que es lo que me recomienda la agencia de viajes de aqui, otra cosa es el tema de la seguridad la que me preocupa un poco sera que es seguro dejar las cosas en el hotel? (camaras, tablet, etc) o seria mejor cargar con todo? aqui en japon es muy seguro pero por mas lujoso sea el hotel sera que es confiable? saludos

    Responder
    • Hola Daniel. Yo hice una de esas excursiones a Koh Phi Phi desde Phuket y me quedé algo decepcionado. Las Phi Phi son fantásticas pero el tour te lleva a puntos por donde pasan muchísimas embarcaciones cargadas de turistas a las mismas horas. Me gustó. No te diré que no. Pero la mejor manera de visitar las Phi Phi es desde las mismas Phi Phi evitando los sitios más concurridos a las horas cuando llega todo el mundo. Por otra parte te van moviendo de un lado a otro sin que tengas mucho tiempo para relajarte y bañarte.

      https://viajeronomada.com/excursion-islas-phi-phi/

      En Coral Island tendrás más tiempo para disfrutar de la playa si es lo que vas buscando. Otra excursión muy popular, pero con mucha menos gente que la de Phi Phi, es Phan Nga (no confundir con Koh Phangan), que sale en una de las pelis de James Bond. Es un sitio muy bonito también.

      En cuanto al tema de la seguridad, prácticamente todos los hoteles de Tailandia de cierto nivel tienen caja fuerte en cada habitación. Si vas a un resort de buen seguro tendréis una en vuestro hotel. Si no tienes con que lleves un candado para cerrar vuestras maletas creo que ya es suficiente. Nunca he tenido problemas de robos en hoteles en Tailandia.
      Saludos

      Responder
  30. Hola Jesús soy de Uruguay tengo pensado viajar a tailandia en setiembre porque es la única fecha que tengo disponible, pero tengo miedo a que las lluvias me arruinen el viaje.? Has estado en setiembre alguna vez?

    Responder
    • Hola Sebastián. En septiembre nunca. He estado muchas veces a finales de agosto y me ha ido bien con el tiempo. No te libras de los chaparrones intensos que te caen durante media hora o así, pero puedes disfrutar de la playa sin problema. Incluso si está algo nublado hace tanto calor y el sol pica tanto que casi ni lo notas.

      Viajar en septiembre tiene sus riesgos. El tiempo puede fastidiarte tal vez los días de playa pero no el resto de visitas del país. Si no tienes más remedio que ir en septiembre no pienses mucho en ello. Ves, disfruta de Tailandia, y con un poco de suerte también podrás disfrutar de sus islas. Saludos

      Responder
  31. Buenas noches,

    mi pareja y yo nos vamos de luna de miel a Tailandia del 5 al 19 de Septiembre. De momento el mismo dia de llegada a Bangkok tenemos un vuelo de conexion a Chiang Mai para pasar alli 4 días… ahora comienza nuestra duda porque queriamos pasar 5 días de playa y no sabemos aun donde… que nos recomiendas? Hemos leido que Koh SAmui es la mejor zona en esa epoca…

    quedamos a la espera de comentarios…

    Muchas gracias y saludos

    Responder
    • Hola Eli. Samui y el Golfo de Tailandia en general es donde tienes más posibilidades de encontrar buen tiempo durante el mes de septiembre. Saludos.

      Responder
  32. Hola Jesús,
    Muchas gracias por tu tiempo atención y cariño en contestar cada comentario, es formidable que exista gebte como tu…
    Mi novia y yo estamos pensando viitar Tailandi 18-28 marzo 2016, qué opinas en cuanto a climatología?
    Tema playas, snorkel etc es ok?
    Muchas gracias por todo 🙂

    Responder
    • Hola Miguel. Es un placer ayudar a la gente en lo que para mí es una pasión. En marzo tendrás un tiempo fantástico. En Tailandia tienes playas fantásticas de todo tipo, desde playas animadas y con hoteles excelentes hasta playas aisladas muy poco turísticas. En cuanto al sonrkel sin ser lo que te puedes encontrar en otras partes de Asia como en Indonesia, no está mal. Hay muy buenos puntos para ello. Cualquier parque marítimo es garantía de buen esnorkel. Saludos

      Responder
  33. Hola, Jesús:

    Bueno lo primero darte la enhorabuena porque tu página nos está ayudando muchísimo para organizar nuestro viaje. Te queria hacer una pregunta: en julio y agosto vamos 3 semanas a Tailandia, y no sabemos si merecería la pena ir dos semanas a Tailandia y 1 a Camboya o solamente Tailandia y verla bien….¿que nos recomiendas?

    Un saludo,
    Lucía

    Responder
    • Hola Lucía. Tailandia te da perfectamente para viajar 3 semanas por ella y ver y hacer cosas que no van a ser repetitivas ni monótonas. Lo que hay en Camboya es realmente espectacular y hay que ir a verlo una vez en la vida. Ahora bien si haces la extensión tendréis que renunciar a ver cosas en Tailandia.

      Básicamente te recomendaría que si sois muy viajeros y tenéis muchas probabilidades de volver por la zona entonces os centréis en Tailandia. Si no es así o no tienes muy claro cuándo podréis volver entonces hazte la extensión a Camboya que os gustará.

      Si optas por un combinado Tailandia Camboya te recomiendo que sigas más o menos (modifícalo en función de si queréis más o menos playa) el itinerario que te describo aquí: https://viajeronomada.com/tailandia-en-dos-semanas/ y reservad al menos dos días completos a Siam Reap y uno a Phnom Phen. La capital de Camboya me pareció super interesante (leed algo de Pol Pod y sus crímenes contra la humanidad). Saludos y a disfrutar

      Responder
  34. Felicitaciones por este blod estupendo planeo ir a tahilandia soy colombiana y saldría desde Bogotá que ruta prefieres o saldría más económica por EEUU o por Europa y que país es el más favorable

    Tengo una empresa de artesanías que me recomiendas y cual es el.mejor mercado gracias

    Responder
    • Hola Adriana,
      Normalmente si miras con tiempo te saldrá mejor por EEUU. De todas formas busca un poco en páginas como skyscanner o kayak y pregunta en tu agencia de viajes.

      Sobre artesanías no puedo orientarte mucho porque desconozco el mercado más allá de los recuerdos que compro cuando voy a Tailandia. Por lo que oigo parece que en el norte en sitios como Chiang Mai encuentras las artesanías más baratas. Como apunte comentarte que podrás exportar artesanías con normalidad pero no así antigüedades. Si es tu intención infórmate bien porque hay muchas restricciones al respecto. Saludos

      Responder
  35. Hola Jesús,
    Me voy a casar el otro año aproximadamente en Octubre y queremos viajar a Tailandia y Camboya de luna de miel, pero será un viaje guerrero (como decimos en Colombia) los tiquetes aéreos son costosos porque estamos muy lejos. Por tus respuestas veo que es la época de más lluvia, crees que debería viajar en Noviembre?.

    Según tu experiencia crees que 20 días son los necesarios para viajar a los 2 países?, respecto a Camboya en cuanto a costos es igual que Tailandia? Cómo has viajado de Tailandia a Camboya? ¿A dónde nos recomiendas ir primero a Tailandia o a Camboya?

    Tengo pensado viajar primero a Europa, quizás a Madrid o Barcelona, y con tiquetes en una aerolínea Low Cost viajar a Tailandia, sabes si de alguna ciudad en especial hay vuelos más económicos?Agradezco mucho tu respuesta y las sugerencias que quieras darnos, si tienes un blog de Camboya por favor envíame el link. Gracias!!!

    Responder
    • Hola Paula. Evita el octubre si puedes. Como más tarde viajes en noviembre más posibilidades de que el tiempo sea realmente bueno. A nivel de playas por esas fechas normalmente en la parte de Phuket hace bueno mientras que en la parte de Samui es peor.

      20 días son perfectos para un combinado Tailandia Camboya. Camboya es más barato que Tailandia. Te recomiendo que empieces por Tailandia, hagas tu ruta y visites después Camboya (visitando Siam Reap (2 días completos para ver bien los templos) y Phon Phem (con un día completo está bien)), y acabes tu viaje en alguna playita de Tailandia.

      A Camboya viajé en avión desde Bangkok. Se puede hacer perfectamente en autobús. Cualquier agencia de viajes te arreglará el viaje una vez llegues a Tailandia si quieres hacerlo por tierra.

      Desde Colombia no sé si te saldrá demasiado caro hacer una parada en España. Creo que te sería mejor que viajes a Tailandia desde EEUU. Desde Europa con tiempo encuentras en esas fechas vuelos baratos por unos 600 euros. Compara las tarifas que obtienes por otras vías.

      Desde Madrid tienes algunos vuelos directos a Tailandia con la Thai (siempre son más caros que con escalas). Yo diría que la mayor cantidad de vuelos baratos a Tailandia salen de Londres, París y desde Alemania. Pero vaya tienes que contar lo que te cuesta llegar a estas ciudades. Noviembre es cuando empieza la temporada en Tailandia y todavía se encuentran muy buenos precios, y más si los reservas con antelación.

      Desgraciadamente todavía no he escrito nada sobre Camboya. Tal vez lo haga pronto. Es uno de los sitios más espectaculares en los que he estado. Vale realmente la pena. Os fascinará. Saludos

      Responder
  36. Buenos dias! En primer lugar, enhorabuena por el blog. Estoy organizando para ir el año que viene a Tailandia y tu blog me esta siendo de mucha ayuda. Queria hacerte una consulta.
    Mi idea es hacer 15-18 días de ruta y me gustaría hacer de norte a sur, acabando en playas. No sabemos si ir en abril,mayo o julio. Qué mes nos recomiendas? Con el trabajo no hay problema, porque lo podemos organizar.
    ¡¡Saludos desde Barcelona!!
    Muchísimas gracias

    Responder
    • Hola Noemi. Te recomiendo sin lugar a dudas que vayas en abril. Si vas en abril podrás disfrutar del Songkran, el año nuevo tailandés. Es una celeberación muy divertida que vale la pena.

      Se celebra entre el 13 y el 15 de abril. Si puedes estate en Bangkok o en Chiang Mai para esas fechas ya que son dos de los mejores sitios para disfrutar de esa festividad (aunque se celebra a tope en toda Tailandia). Saludos

      Responder
      • ¡Muchisimas gracias Jesus! Tomo nota de tu recomendación. Lo que también p
        Me preocupa un poco es el tiempo. Queremos acabar en el sur y poder hacer unos días la zona del Mar de Andaman(Krabi, Koh Phi Phi..) y después desplazarnos a Koh Panghan para conocer el Golfo de Tailandia. Si vamos a finales de abril-principio de mayo, cres que tendremos problemas con el clima?
        Gracias por todo!

        Responder
        • No te preocupes por el tiempo. A finales de abril puedes esperarte lluvias pero tendrías que tener realmente muy mala suerte como para que te fastidie el viaje.

          Si tienes suerte es posible que no te llueva casi ningún día o si te llueve que lo haga con fuerza por un corto periodo de tiempo. Podrás disfrutar de la playa sin problemas.

          Me preocuparía más si pensases en ir en los meses de junio julio y agosto a la parte de Phuket (septiembre y casi todo el octubre es garantía de tiempo chungo). En esos meses el clima en esa parte de Tailandia es muy lluvioso aunque te puedes encontrar con tres días seguidos sin lluvias más allá del típico chaparrón de las 6 de la tarde.

          En la época que tienes pensado ir tú es cuando se inicia el monzón. Por norma general no debes tener problemas para disfrutar de las playas en ambas partes de la costa tailandesa más allá de que te pueda caer un tormentón fuerte durante media hora o una hora. Después se despeja en seguida.

          Siempre puedes dejar las reservas de vuelos y hotel hasta lo más tarde posible e ir mirando como va cambiando el tiempo en ambas zonas. Saludos

          Responder
  37. Holaaa !!!primero darte las gracias por compartir toda esta informacion tan valiosa. Yo tengo planeado ir los tres meses de verano(españa) en plan mochilero y ver lo maximo posible con poco dinero… podrias decirme mas o menos cuanto necesitaria para este viaje????

    Responder
    • Hola Carlos. Tailandia es un país barato. En mi época de mochilero «purista» pasaba el día con una miseria… Llegué incluso a pagar menos de 3 euros por dormir… Todavía hoy en día puedes encontrar esos precios…

      Cuánto vas a necesitar? Depende de tu capacidad para soportar el dolor (broma). Para que te hagas una idea de los costes: las camas en dormitorios compartidos (y algunas habitaciones cutres cutres) van a partir de 150 – 200 bahts, puedes comer en la calle por entre 60 y 120 bahts, un trayecto en bus Bangkok – islas con bus y ferry te puede salir entre los 650 y los 1200 bahts, y las birras en los supermercados las sacas por menos de 50 bahts.

      Como ves si no haces nada más que lo básico y solo gastar suela de zapato puedes vivir allí con casi nada. Lo que se te va a encarecer va a ser el tema de la noche.

      Un presupuesto diario que te dará para tener un viaje más o menos aceptable como mochilero, durmiendo en hostales más o menos decentes, comer en restaurantes baratitos, visitar algunas atraciones turísticas, y salir un poco de fiesta, será de unos 50 euros/día (menos en función de los sacrificios que hagas) incluyendo transportes internos si viajas en autobús. Saludos

      Responder
  38. Hola Jesus! mil gracias por tus recomendaciones. Yo viajaria 3 semanas y estoy anotando todo lo que contas aunque todavia me falta definir el mes. pero mi pregunta es… que tan seguro es para viajar una mujer sola?? es lo unico que me hace dudar
    gracias!!

    Responder
    • Ana Tailandia es un país muy seguro, también para una mujer que viaja sola. No te preocupes por el tema de la seguridad.Casi mee siento más seguro caminando por Bangkok que por las calles de Madrid o Barcelona 🙂

      Además te encontrarás muchas chicas y gente muy joven que viajan en tu mismo plan. Muchos de ellos por un largo periodo y sin más compañía que la gente que se van encontrando por el camino. Ya verás que Tailandia es perfecta para viajar solo. Viajar por el país es muy fácil y conocerás gente sin dificultades. Saludos

      Responder
  39. Hola jesus
    Vamos del 16al 27 diciembre queríamos 2 días bkk y luego playa creo q las similan están mejor en esa época del año
    Queremos descansar y buena playa pero no va el buceo
    Algún consejo de isla/hotel y conexiones sencillas para no perder tiempo en bus/barco/tren???
    Gracias por tu ayuda

    Responder
    • Hola Rafa,

      En las Similian todavía no he estado y mira que tengo ganas. Tengo varios amigos que han estado allí y les encantó.

      Para llegar hasta las Similian tienes que llegar a Khao Lak en la costa y desde allí con speedboat. Para llegar a Khao Lak tienes dos opciones. Desde Bangkok en bus, o llegar en avión al aeropuerto de Phuket y desde allí taxi, minibus, o bus.

      En cuanto a alojamiento está algo limitado porque es parquet nacional. Hay poca oferta y mucha demanda. Mejor si reservas con antelación. Al igual que en Koh Tao las mejores ofertas las consigues con paquetes que incluyan buceo.

      Saludos,

      Responder
  40. Hola Jesus.. estuve leyendo varias consultas.. pero parece que soy el unico loco que quiere ir las 3 primeras semanas de Abril. Es imposible o se puede recorrer bastante y sin sufrirlo?
    que lugares nos recomendas?
    Gracias por la info!!

    Responder
    • Hola Sebastián. Abril no es un mes malo para ir ni mucho menos. Por lo general es un mes de transición en el que la temporada buena va dando paso al monzón que normalmente empieza en Mayo.

      No creo que tengas mucha lluvia, más allá de algún chaparrón muy concentrado. Seguramente tendrás buen tiempo. Podrás disfrutar del país sin problemas y sin preocuparte por el tiempo.

      Con tres semanas tienes tiempo de sobra para hacerte el típico recorrido de Bangkok, Ayyuthaya, Lopburi, Sukhothai, Chiang Mai, el Triángulo del Oro, y a las islas. Cualquiera de las dos costas es factible en abril. Tal vez tengas mejor tiempo en la costa del Golfo de Tailandia.

      Saludos

      Responder
  41. buenos dias jesus!!en primer lugar felicidades por este blog que esta genial.. me voy a tailandia desde el 11 de octubre al 23 y es la primera vez por lo que ando perdido de donde ir..Bangkok ire varios dias pero despues querria tambien disfrutar de playa..que me aconsejas?espero tu respuesta mejor por email para mantener contacto,gracias y saludos

    Responder
    • Hola Eloy. Si no te importa mejor te respondo por aquí para que otros viajeros puedan beneficiarse también. Como ya habrás leído octubre es un mes complicado. En teoría llueve tanto en la zona del mar de Andaman como en la del Golfo de Tailandia.

      Personalmente yo lo que haría es una vez en Bangkok mirar un poco la previsión del tiempo y escoger la zona donde haya menos nubes y lluvia.

      Si por el contrario no quieres montártelo en último minuto yo creo que escogería la zona de Phuket. Si te llueve tanto Phuket como Krabi te permiten hacer más actividades y excursiones que otras islas más pequeñas.

      Saludos

      Responder
  42. Hola Jesús! Muchísimas gracias por tu blog, es de gran utilidad si, como es mi caso, buscas información por todos lados para saber qué hacer con el vuelo ya comprado. Nosotros volamos a Bangkok el 30 de septiembre. Queremos ir a Angkor del 3 al 6 de octubre y después nos planteábamos bajar a las islas de Tailandia. ya sé que es mala época para ir, pero no sé si, por probabilidad de lluvia, es mejor el golfo de Tailandia o la zona de Krabi, puedes ayudarme? Sería elegir entre Koh Samui o Koh Lanta o Koh Lipi. Koh Tao lo conozco.
    Por otro lado, estamos valorando la alternativa de quedarnos en Camboya todo el tiempo, si no, y bajar a su costa y a la isla de Koh Rong pero he leído que el tiempo es similiar. Puedes aconsejarme? Ufff! Qué dilema! Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Marta. Es complicado responderte. Si me dijeses durante el mes de septiembre te diría que normalmente llueve mucho menos en la zona de Samui. Sin embargo en octubre suele llover más o menos igual en ambas partes.

      El monzón en octubre se va retirando de la zona de Phuket y coge fuerza en la zona de Samui. Si fueses hacia final de octubre te diría que tienes más opciones de que te llueva menos en Krabi ya que el monzón se va retirando.

      Ya que vas a principios de Octubre yo optaría por ir a Koh Rong. Eso te da flexibilidad para si llueve a cántaros que modifiques tu plan de viaje y cambies playa por otra ruta donde no importe si te llueve algo durante el día. Tienes mil opciones como visitar Camboya a fondo, desplazarte por tierra a otras zonas de Tailandia, o incluso hacer una incursión a Laos o Vietnam.

      Con esta opción no pierdes billetes de avión si en Krabi te llueve, y si te llueve en la zona del Golfo y de Camboya y en Krabi te hace bueno pues en último momento te pilles billetes y te vas para esa zona.

      Yo lo haría así. No cerraría ningún billete ni hotel de playa y me lo montaría sobre la marcha. Saludos y suerte con el clima.

      Responder
      • Muchas gracias por tu interés y tu rápida respuesta. Es de gran ayuda! El caso es que me resisto a no ir a destino de playa aunque sea pocos días pero creo que seguiremos tu consejo y no cerraremos nada hasta no ver, in situ, la previsión del tiempo para cada zona. Mil gracias de nuevo! Es un gusto contar con viajeros tan interesados en ayudar…

        Responder
  43. Lo primero enhorabuena por tu blog!!!
    Quería ir a primeros de noviembre a alguna playa de Thailandia… he visto algo en Khao Lak, ¿qué opinión te merece?

    Responder
    • Muchas gracias. Me parece una elección muy interesante. La verdad es que nunca he estado allí pero por lo que he leído tiene muy buena pinta. Es el tipo de sitio al que me gusta ir de playa en Tailandia. Bonito, tranquilito y sin masificación de turistas. Saludos

      Responder
  44. Hola Jesus como estas? tengo pensado ir a tailandia la 2da quincena de marzo, q opinas? teniamos pensado ir una semana a Tailandia y otra a Malasia, gracias

    Responder
    • Hola Marcelo. El clima en marzo en Tailandia es excelente. Precisamente el plan que vas a hacer es una de las posibilidades que estoy barajando para estas Navidades. Un combinado Tailandia con Malasia.

      Si finalmente lo hago postearé alguna cosilla sobre Malasia que tal vez pueda interesarte para tu viaje. Saludos

      Responder
  45. Hola Jesús.
    Voy a Tailandia del 25 sept al 5 de octubre y aun no he decidido a qué islas ir.
    Veo que esta es mala época pero no me queda claro si es mejor la zona de KRabi y Phuket o la de Koh Samui.. ¿Podrías aconsejarme por favor?
    Gracias!
    Guillermo

    Responder
    • Hola Guillermo
      Septiembre, principios de octubre, es una de las peores épocas para viajar a Tailandia por el clima.

      Tanto en la zona de Krabi y Phuket como en la de Samui llueve en esos momentos. Probablemente tengas más posibilidades de tener mejor tiempo en la zona de Samui.

      Septiembre es un mes realmente lluvioso en Phuket y algo más moderado en Samui. Lo mejor que puedes hacer es decidirte entre un sitio u otro una vez estés en Bangkok en función de la previsión del tiempo. Personalmente lo haría de esta forma.

      Es temporada baja en ambos sitios y no debieras tener problemas con los precios, de hecho igual hasta encuentras ofertas de última hora en hoteles con precios mejores a los que te ofrecen en estos momentos.

      Cuéntanos tu experiencia cuando estés de vuelta. Saludos

      Responder
  46. Hola Guillermo
    Si fueses más días a Tailandia te diría que no modificases tu plan de viaje. Te recomendaría que te arriesgases y disfrutases también de las playas de Tailandia ya que los monzones en la mayoría de los días suelen dejar lluvias intensas que duran media hora o una hora dando paso a varias horas sin una gota de lluvia (aunque puedes tener mala suerte y que te llueva dos o tres días durante gran parte del día).

    Sin embargo como vas tan pocos días sería una pena que una buena parte de ellos tengas unas vacaciones pasadas por agua. Tailandia tiene mucho por visitar así que deberás valorar un poco tus prioridades y qué experiencias quieres tener del país teniendo en cuenta los riesgos de que te llueva.

    Finales de septiembre y principios de octubre es una época mala porque es muy probable que llueva tanto en el Golfo como en el mar de Andaman. Una zona empieza a entrar de pleno en monzones (Golfo) y la otra (Andaman) después de pasar el septiembre que es uno de los más lluviosos, si no el que más, empieza a suavizarse a partir de principios de octubre.

    Mucha gente en esa época opta por Indonesia y especialmente por Bali ya que tiene el mejor clima del sudeste asiático hasta principios de octubre. Saludos

    Responder
  47. Buenos días!
    Estoy pensando en ir a Tailandia 10 dias del 25 septiembre al 5 de octubre pero veo que es época de lluvias..
    ¿Crees que debería ir a un sitio que no sea de playa? ¿A qué islas crees que es mejor ir?
    Muchas gracias!!

    Responder
  48. Hola Jesus!
    Ante todo gracias por tomarte el tiempo de contestar todas nuestras preguntas!.
    Estoy planeando un viaje a Tailandia/vietnam del 3 al 26 de diciembre.
    Los primeros 5 dias arranco en Vietnam, luego llego a BBK el 9 de diciembre y la idea es quedarnos unos dias aqui y otros en Chian Mai, para el 16 de diciembre llegar a Krabi, Phi phi y aqui mi gran duda. Me recomendaron ir a Koh tao los ulktimos dias, que serian del 21 al 24 de diciembre. En tu ultimo post pones que estuviste en esa playa para navidad. Recomendas que vaya esos dias? o por el tema del tiempo, es perferible ir a otra isla del lado de Krabi/Phi phi. En este caso, cual recomendarias? El 24 ya estaria volviendo a BBK a pasar la ultima noche en Tailandia antes de volver a Argentina.
    Muchas gracias por tu ayuda!!

    Responder
    • De nada Karina. Para mi es un placer intercambiar opiniones con otros viajeros. El clima es mejor en la parte de Krabi para esas fechas. Sin embargo yo he estado varias Navidades en la parte del archipiélago de Samui y otras islas del Golfo de Tailandia y no he tenido mal tiempo.

      El año que peor tiempo tuve me cayó el típico chaparrón de media hora, tuve algunos días algo nublados pero que no te impiden broncearte a tope y bañarte sin ningún problema del calor que hace.

      Navidades es una fecha complicada para el tema de reservas de hotel. Hazlo con tiempo especialmente en Phi Phi donde hay poca oferta hotelera y es uno de los sitios que más se llenan por esas fechas.

      Te lo digo por experiencia. Unas Navidades intenté reservar algo allí con un amigo en el último momento y estaba ya todo agotado. No me quedó otra que ir a Samui donde también tuve problemas para reservar algo bueno y a buen precio…

      Buen viaje y disfrútalo.

      Responder
  49. Hola Jesús. Vamos a Tailandia de luna de miel del 29 de septiembre al 15 de octubre, yendo los últimos 8 días a Krabi, después de leerme la gran mayoría de comentarios damos por sentado que nos lloverá seguro y mucho, pero tanto cómo para no poder tomar el sol y relajarnos en la playa….lo tenemos contratado pero estamos valorando cancelarlo. Muchas gracias!

    Responder
    • El tiempo es impredecible en esas fechas. Lo normal es que te llueva fuerte un par de vecea al diadurante 30 min o una hora. El resto del tiempo puedes estar en la playa.

      Tambien te puede tocar un tiempo malo malo durante varios dias. En esas fechas es un riesgo grande. Saludos

      Responder
  50. Hola jesus, nosotros viajamos en septiembre porque no es imposible ir en estas fechas. En principio la idea es pasar una semana en ao nang haciendo excursiones, luego 3 dias a phi phi y 4 mas a Koh lanta.
    Se q nos puede llover mucho y por si acaso hemos cogido cancelacion gratuita en los hoteles.
    Queria preguntarte cual es la mejor pagina web para que una vez estando alli podamos ver la prediccion de lluvias y el tiempo en general.
    Estamos pensando q si nos llueve mucho irnos a Borneo en Malasia o a Bali.
    Podrias aconsejarnos?? Gracias

    Responder
    • Yo miro todas las que me salen en google para comparar :). En bali te encontraras el mejor tiempo de todo el sudeste asiatico en esas fechas. Si te decides por bali y puedes escoger no te alojes en kuta que hay mucho jaleo. Mejor en seminyak. Saludos

      Responder
  51. Hola Jesús!
    Vaya exitazo el blog, no? es fantástico! enhorabuena 🙂
    Mira, he leido algunos comentarios y he preguntado mucho. Mi plan es irme sola a Tai 15 días, comono he podido elegir mis holidays me ha tocado la utima de octubre y primera de noviembre…estaria unos 3 días en Bangkok y luego bajaría a las islas…koh tao, Koh Phangan, las Phi Phi y este rollo…supongo q el tema de la comunicacion por medio terrestre y aéreo será mas q suficiente y fiable…me recomiendas algún vuelo interno? o aunq sea mas lento en barco merece tb la pena? tú mandas!

    Saludos!!

    PD: Estaría mejor ir las dos primeras de noviembre por temporal o sería más caro que las que voy en un principio?

    Responder
    • Como mas tarde vayas mejor. En esos meses mejor vete a la zona de Krabi y Phi Phi. Deade bkk o desde donde estes no tendrás problemas para contratar bus o tren.

      Mira los vuelos de air asia o nok air que son los que mejor salen de precio. No tendrás problemas para moverte por thai, es super fácil ya verás. Saludos

      Responder
  52. Hola Jesús,

    Un blog genial y muy útil! Tengo planeado viajar a Tailandia del 4 al 17 de séptimo re y asustada estoy porque creo haber leído que es época de lluvias….
    El plan sería 2-3 días Bangkok, escapada a Ayutthaya y Chiang Mai para finalizar con visita a Krabi e islas Koh Phi Phi y Koh Lanta. Crees que es buena opción o recomiendas algún otro recorrido teniendo en cuenta el clima?

    Muchas gracias!

    Responder
    • s un muy buen recorrido que te permitirá llevarte una buena idea de lo que es Tailandia. En cuanto a lo de las islas septiembre es un mes lluvioso sobre todo en la parte a la que quieres ir.

      Generalmente hace mejor tiempo en el golfo de Tailandia. Aún así por esas fechas el tiempo es impredecible y te puedes encontrar tanto buen tiempo como malo.

      Yo dejaría para el final la compra del billete a Krabi desde Chiang Mai y decidiría en el último momento sobre si ir a Krabi o al Golfo. También puedes ir a Krabi y si el tiempo está muy mal te desplazas a la parte de Samui, Phangan o Koh Tao.

      En Tailandia es muy fácil viajar y cambiar tus planes de un día para otro. Saludos

      Responder
  53. En teoría encontrarás mejor tiempo en la zona del Golfo. Septiembre es un mes lluvioso así que nada te garantiza que vayas a tener buen tiempo.

    Una opción que tienes es que cuando llegues a Bangkok te mires la previsión del tiempo y vayas a la zona que mejor lo veas. Es temporada baja y no tendrás problemas en reservar hoteles de un día para otro. Suerte con el tiempo!!!

    Responder
  54. Hola Jesús! Ante todo gracias por la información, me ha resultado muy útil tu sitio. Quisiera saber qué opinas, mi novio y yo estaremos en Vietnam, y quisiéramos viajar a Tailandia por unos 10 días, los primeros días de Septiembre. Aún no decidimos hacia donde ir, si a las islas del golfo o a las del mar de andamán, que te parece mejor para esa época?. La verdad es que viendo fotos me había enamorado de koh lipe, por lo que habíamos pensado volar a Phuket y luego visitar koh pi pi y koh lanta, pero leyendo que el clima puede ser mejor en el golfo, tal vez nos conviene cambiar de destinos. Espero tu mensaje y desde ya gracias!!!

    Responder
  55. hola Jesús,muchas gracias por el blog!!
    me voy con unas amigas a thailandia del 27 de nov a 8 de diciembre. la idea es pasar unos dias en bangkok y luego bajarnos a alguna isla donde pasarlo bien y hacer snorkel. koh tao nos atrae mucho, es buena epoca para ir?? que nos recomiendas??
    muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Lola. Gracias por leerme. Koh Tao está genial para hacer snorkel pero en esa época encontraréis mejor clima en la costa del Mar de Andaman.

      Allí también tenéis sitios realmente espectaculares para hacer snorkel y disfrutar de un ambiente parecido al de Koh Tao.

      Hay buenos sitios por la zona de Krabi, Phi Phi, Koh Lanta, y otros menos conocidos como las islas Similan o Koh Turatao (bastante al sur) por nombrar algunas.

      En Navidades he estado algunas veces en la zona de Koh Tao y he tenido un tiempo aceptable. Algunos años muy buen tiempo otros bien pero no top top ya que alguna lluvia me cayó y algún día estuvo nublado.

      En diciembre se va acabando ya el monzón que afecta esa parte de Tailandia. Por el contrario en la parte del Mar de Andamán la cosa está ya realmente bien en cuanto a clima.

      Saludos

      Responder
  56. JESUS.QUE TAL LOS MESES DE ENERO O FEBRERO PARA VIAJAR A THAILANDIA. ME ENCONTRARE CON UN YENAZO DE TURISTAS POR TODA LA ISLA. BUSCO RELAX Y CONOCER ALGO PERO SIN MUCHO MOVIMIENTO. QUE ME ACONSEJAS. ESTAREMOS UNOS 20 DIAS POR THAILANDIA. MUCHUISIMAS GRACIASSSSSS

    Responder
    • Hola Mar. Enero y febrero son unos meses buenísimos para visitar Tailandia. Puedes hacer una ruta típica de Bangkok y alrededores, norte de Tailandia (básicamente Chaing Mai y alguna excursión por los alrededores) y de ahí bajarte a las islas.

      En cuanto a las islas encontrarás de todo zonas muy animadas y otras más tranquilas. Evita Patong Beach en Phuket y Pattaya (no mola nada el ambiente). En tu caso me iría a la zona del mar de Andamán.

      Algunas zonas que puedo recomendarte que son tranquilas y con servicios suficientes como para no sentirte aislada del mundo exterior son Krabi, Koh Lanta, y algunas playas de Phuket, por nombrarte los sitios más conocidos. En esta zona una excursión a las Phi Phi no te la puedes perder.

      Si optas por Phuket evita Patong Beach y casi también te diría Karon Beach, que son los sitios donde hay más gente.

      En el Golfo de Tailandia tanto Koh Phangan (exceptuando Haad Rin) y Koh Tao, son super tranquilas. Koh Samui tiene de todo, playas con mucho lío y otras más tranquilas. Koh Chang es otra isla que me gusta bastante.

      A parte de estas islas tienes un montón de islitas tranquilas pero que igual no son la mejor opción si todavía no conoces bien el país.
      Saludos

      Responder
  57. Hola Jesus, gracias por el blog. Nostros nos vamos a thailandia unos 10 dias en diciembre. La prioridad es hacer playa, te parece buena epoca? como recomendas armarlo?
    despues iriamos a vietnam y camboya. Que recomendas de alli? gracias!!

    Responder
    • Es muy buena época. Visita tranquilamente Bangkok y haz algunas de las excursiones de un día desde allí y luego iros a la playa. Mejor si vais a la zona del Mar de Andaman (Phuket, Phi Phi, Koh Lanta…).

      En Vietnam yo hice la ruta empezando desde el norte bajando hasta el sur. Es un país realmente fantástico. Dedícale tiempo porque vale la pena.

      En Camboya ya que váis a tantos sitios con que visites los templos de Siam Reap (2 o tres días completos es suficientes) y su capital Phnom Phen (1 día completo) es suficiente. Dedícale todo lo que puedas a Vietnam. Saludos

      Responder
  58. Hola Jesus, está muy buena toda la informacion que brindas en el blog sobre Thailandia…pregunta, nos casamos el 2 de abril y la idea es irnos de luna de miel todo el mes a Tailandia y zona, es buena epoca? esta dentro de la seca verdad? Que lugares nos recomendas?
    Gracias!!! desde Argentina!! 🙂

    Responder
    • Gracias Victoria. Abril es un buen mes para visitar Tailandia. Con un mes os da para visitar el país con tranquilidad. Visitad Bangkok, las antiguas capitales (Ayutthaya y Sukhothai), el norte (no pueden faltar Chiang Mai y Chiang Rai), y luego a descansar a las islas.

      Siendo abril me iría a la zona del mar de Andaman (Phuket, Phi Phi, Krabi, Koh Lanta). Os dará tiempo ha visitar varias zonas y a hacer excursiones.

      Para quienes viajan un mes a Tailandia siempre recomiendo aprovechar para visitar Cambaoya. Tenéis tiempo de sobra y ver los templos de Siam Reap es algo de lo que no os arrepentiréis. Es algo simplemente espectacular.

      Si no queréis pasar mucho en Camboya, con dedicarle entre 4 y 6 días para visitar los templos y la capital os da de sobra. Saludos

      Responder
  59. Hola Jesus, muy bueno tu blog. Con mi mujer estamos viendo de ir en enero un mes mas o menos a Tailandia. Que tal es esa fecha para conocer, excursiones y algo de playa tambien? Podrias recomendarme por favor que me conviene? Otra consulta, cuanto se estima gastar mas o menos alla? Y por ultimo, me conviene reservar alojamientos de antemano y mientras vaya llegando a los lugares? Muchas gracias!!

    Responder
    • Gracias Gonzalo. Con un mes puedes ver casi todo lo que hay que ver en Tailandia. La fecha es excelente.

      Empieza en Bangkok, haz excursiones a los alrededores (mercados flotantes, Río Kwai), sigue por el centro Ayutthaya, Lopburi, Sukhothai, visita el norte, Chiang Mai, Pai y Mae Hong Song (si te va la naturaleza), Chiang Rai, Phimai (ruinas poco visitadas), y baja a las islas.

      Mejor si vas a la zona del mar de Andaman. Puedes visitar varias islas tranquilamente. Incluso pasarte después a la zona del Golfo de Tailandia.

      Ya que váis un mes yo os recomendaría que hicieseis Tailandia y una extensión de una semana para visitar Camboya, vale la pena.

      El gasto depende de vuestro presupuesto. Tailandia se ajusta a todos los bolsillos. Por ponerte ejemplos: en Bangkok una guesthouse baratita pero limpia y cómoda te costará entre 20 y 30 euros, un hotel de 4 estrellas lo sacas por entre 40 y 50 euros, y a partir de 70 la noche tienes hotelazos (en las islas suele ser algo más caro, en el norte más barato). Comes en un restaurante decente por entre 10 y 15 euros, en uno muy bueno por entre 20 y 30. Las copas son algo más baratas que en España pero no mucho. Los taxis en Bangkok están tirados de precio. Difícilmente te gastarás más de 4 euros por carrera.

      Saludos

      Responder
        • Normalmente los mejores precios los consigues llegando y saliendo desde el mismo sitio. Aún así hay algunos metabuscadores que te dan buenos precios llegando a un punto y saliendo desde otro.

          En general lo más cómodo es llegar a Bangkok y salir desde Bangkok. Puedes reservarte el último día para visitar lo que te quede por ver en Bangkok y/o comprar los últimos recuerdos.

          O si no simplemente vuelas desde las islas al aeropuerto y enlazas con tu vuelo de vuelta a casa. Los vuelos desde los aeropuertos de las islas son cortos, no te llevan más de una hora. Saludos

          Responder
  60. buenos días Jesús
    Estoy con la duda después de visitar la web, tengo planeado realizar viaje de novios a tahilandia despues del 18 octubre, me recomiendas ir en esa fechas, esperar a principios de noviembre o buscar otro destino.
    Me gustaria realizar el paquete completo de 15 días que incluye playa

    Responder
    • Hola Pepe. Si os hace ilusión Tailandia intenta organizar tu viaje en noviembre. En noviembre empieza la temporada seca y seguramente tendrás un tiempo excelente a menos que el monzón se alargue y te pegue algún último coletazo.

      Pero vaya, en general en noviembre ya hace un tiempo fantástico (incluso ya para las fechas que apuntas de octubre te puedes encontrar buen tiempo) para disfrutar de la playa. Te recomendaría que eligieses la parte del mar de Andaman (Phuket, Krabi, Phi Phi) que es donde encontrarás mejor tiempo en noviembre. La parte del Golfo (Samui, Phangan, Ko Tao) se ve afectada por el Monzón hasta diciembre.

      Ya que váis en plan viaje de novios si escoges Phuket (que no es santo de mi devoción pero que se comercializa mucho en paquetes turísticos) evita la zona de Patong Beach. Es un Benidorm sin ningún encanto que solo recomendaría para quien vaya buscando fiesta. Hay otras playas muchísimo más agradables en Phuket. Saludos

      Responder
  61. Hola jesus,

    Estoy muy interesado en viajar a tailandia. Pero la verdad que estoy mareado. En un principio ds un viaje que es dificil que vaya a repetir.

    Mi idea es ir solo,no se como lo ves por alli!??
    (He visto tambien alguna pagina donde encontrar viajeros).
    Pero la fecha me tiene perdido creo que quiero buen tiempo es decir de diciembre a marzo, pero economicamente se nota mucha diferencia?? Mi idea es estar 3 semanas.

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Marcos. No hay ningún problema en viajar solo. Es uno de los países más fáciles para viajar de manera independiente, incluso sin llevar nada preparado antes de aterrizar en Bangkok.

      Allí verás que es muy muy fácil conocer gente. También puedes utilizar las páginas que mencionas para encontrarte con viajeros. Yo lo he hecho algunas veces para viajes por Asia y siempre he tenido buena experiencia.

      El precio de los vuelos se encarece en las fechas cercanas a Navidad y hasta una semana o así después de Año Nuevo. Además en algunas islas los precios de los hoteles se disparan y es complicado encontrar incluso sitios para alojarte.

      Si vas a viajar en esas fechas reserva con antelación para tus días en las islas. En Bangkok en general no deberías tener muchos problemas ya que hay una oferta hotelera enorme. Si puedes ir a Tailandia pasado Año Nuevo tu bolsillo te lo agradecerá. Saludos

      Responder
      • Por suerte en mi caso el trabajo me da bastante opcion a la hora de elegir un mes para ir, intentare que sea sobre el mes de febrero entoces. Entre las ideas que llevo esta por supuesto las islas pero bueno que como dices. Me organizare por encima la ruta pero luego tambien segun me vaya saliendo todo. Gracias por contestar, es un viaje que llevo mucho años queriendo hacer y entre otraa cosas quieres disfrutar al maximo
        Un saludo

        Responder
  62. Hola Jesús!
    Súper emocionada de ver como conoces este país, mi esposo y yo queremos viajar a principios de marzo y estar 3 semanas por allá será q nos hace buen clima.

    En realidad será nuestra primera visita si pudieras orientarnos en q lugares conocer te lo agradecería mucho.

    Somos de Costa Rica y será toda una aventura para nosotros, vamos en busca de playa y conocer lo cultural también.
    Te
    Te agradecemos mucho tus consejos.

    Saludos

    Responder
    • Hola Erika. Una ruta muy habitual para tres semanas en Tailandia es: Bangkok, Ayutthaya, Lopburi, Sukhotai, Chiang Mai, Chiang Rai, y luego a las islas. Siendo marzo iría a la parte del Mar de Andaman. Combinaría unos días varios sitios como Krabi y Ko Lanta, y Koh Phi Phi.

      Otra opción que podríais considerar es combinar Tailandia con una visita rápida a Camboya. Imagino que no viajáis mucho a Asia y puede ser una oportunidad única de visitar uno de los sitios más espectaculares del mundo como son los templos de Siam Reap en Camboya.

      En ese caso haría una ruta así: Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai, Camboya (Siam Reap y Phom Phem, con 4-5 días se puede hacer) y de vuelta a Tailandia para unos días de playa.

      Tengo pensado ir publicando algunos artículos próximamente sobre posibles rutas en Tailandia para gente que viaja una semana, dos, tres, y tal vez más tiempo. Saludos

      Responder
  63. hola, viajamos a tailandia en la ultima semana de julio primera de agosto. Que me recomendas ver, conforme el clima de la época?. Otra consulta, como llego de forma particular ( no me gustan los tours ni un poco ) y segura ya que somos 4 mujeres jovenes. gracias por tu tiempo!

    Responder
    • Hola Mari. Puedes visitar cualquier parte del país con total normalidad, excepto para tu tiempo de playa. En esos meses por norma general te encontrarás mucho mejor tiempo en la parte del Golfo.

      Si vas a planear con anticipación tu viaje te recomiendo que evites la zona de Phuket, Krabi y Phi Phi y te vayas a la parte del Golfo. Las islas de Samui, Koh Tao, Phangan son muy populares y están bien las tres. Koh Chang, cerca de Camboya también está realmente bien.

      A nivel de seguridad para mujeres viajando solas no te preocupes en absoluto. Tailandia es uno de los países más seguros del mundo para viajar de forma independiente. Ya verás que todo es facílisimo allí. Saludos

      Responder
  64. Hola Jesús,

    Muy interesante tu blog. Te escribo porque mi esposo y yo tenemos planeado ir a Tailandia. La idea es llegar el 9 de julio y regresarnos el 18. Tenemos pensado pasar unos días en Bangkok (visitar los templos y mercado flotante) y luego irnos a Ko Samui o Ko Phangan. Nos recomiendas coger el tren el domingo por la noche y luego el ferry el lunes por la mañana o quedarnos una noche más en Bangkok y coger un avión el lunes? También nos gustaría saber cuál de las dos islas nos recomiendas, y si es Ko Phangan dónde nos recomendarías quedarnos.

    Gracias de antemano,

    Un saludo

    Responder
    • Hola Daniela. Si buscas comodidad y no preocuparte de nada lo mejor es que cojas el avión por la mañana a primera hora, lo que te permite estar en la isla ya para la hora de comer. Si queréis ahorrar algo de dinero en vuelos mirad los vuelos de Bangkok a Sura Thani, y de allí ferrys a Samui o Phangan.

      Son más baratos que los que van a Samui ya que esta ruta está operada por varias compañías de bajo coste como AirAsia o Nokair. Estas compañías te suelen vender paquetes que incluyen el vuelo, el autobús hasta el puerto, y el ferry a la isla.

      Por otra parte, la opción del tren por la noche es toda una experiencia que me parece muy divertida, aunque ya a mis años casi siempre escojo el avión.

      Personalmente prefiero Koh Phangan a Samui. Samui es muy divertida, con buenas playas, y con una gran cantidad de cosas para hacer. Sin embargo es muy turística. Yo prefiero otro tipo de experiencia para mis días de playa cuando viajo a Tailandia

      En Koh Phangan encontrarás playas mucho más salvajes y bonitas. Mi zona favorita de Koh Phangan para alojarme es Thong Nai Pan. Te recomiendo que alquiles alguna moto o un coche y recorras las diferentes playas de la isla. Son una maravilla. Puedes encontrar alternativas a Thong Nai Pan en este artículo:

      https://viajeronomada.com/tailandia/donde-alojarse-en-koh-phangan

      Saludos

      Responder
  65. Hola Jesus,

    Nooo cuando vine a leer tu información, nosotros legamos a bangkok del 25 al 30 de sep, creo que será una época de mucha lluvia :(, que nos recomiendas visitar?

    Mil gracias!!

    Responder
    • Hola. Disculpa la tardanza en contestar. He estado unos días a tope por Roma. Septiembre es época de lluvias, pero si por lo que parece sólo vais a estar en Bangkok no debéis preocuparos mucho por el clima. El tiempo no os impedirá disfrutar de Bangkok para nada.

      Con 4 o 5 días os da tiempo para visitar lo más importante de Bangkok, y además organizaros alguna excursión de un día. Puedes ver este artículo sobre lo más imprescindible que hay qué ver en Bangkok:

      https://viajeronomada.com/tailandia/que-ver-en-bangkok

      Entre las excursiones de un día que no puedes perderte figura Ayutthaya, una de las antiguas capitales del Reino de Siam. Otras excursiones populares son la del Río Kwai y la de los mercados flotantes.

      En tu hotel seguramente podrás organizarte estas excursiones o en cualquier agencia de viajes cerca de tu hotel. Todas tienen colgadas en sus escaparates fotos de estas excursiones. Saludos

      Responder
  66. Hola!!

    Estaba pensando en ir a Tailandia a mediados de Noviembre. Es buena época???
    Tendríamos unos 10 días y tampoco sabemos muy bien que ver. ¿Qué nos recomiendas?
    muchas gracias

    Responder
    • Noviembre ya empieza a ser una buena época aunque puedes tener todavía algún coletazo del Monzón si éste se alarga un poco. Pero vaya tienes muchas posibilidades de tener bastante buen tiempo.

      Para solo 10 días y no ir con prisas yo dividiría mi tiempo entre Bangkok y las islas. Pasaría 3 o 4 días (incluyendo alguna excursión de un día a Ayuthayya) y el resto a la playa. Personalmente me iria a Krabi y visitaría alguna parte de por esa zona como Phi Phi o Koh Lanta. Tienes varias buenas opciones.

      Es una pena que tengas tan pocos días porque no te dará tiempo a visitar el norte de Tailandia con tiempo ya que realmente vale la pena. Si quieres visitar el norte entonces 2-3 días Bangkok, 2-3 Chiang Mai, y el resto Islas. Tendrás que viajar en avión e irás un poco apurado para ver las cosas.

      Saludos

      Responder
  67. Si viajas en avión llegarás a Sura Thani si vas en lowcost, o a Samui, y después tendrás que pillar un ferry. Calcúlale entre 5 y 7 horas de trayecto más o menos hasta que llegues a Phangan.

    Al estadio Lumpini puedes ir sin problemas. Hay buenas y malas peleas. Si no eres muy aficionado cualquier día te irá bien. Si quieres ver buenas peleas informáte bien de quien pelea.

    Para diez días haz 2 Bangkok, 1 Ayuthayya, 3 Chiang Mai y alrededores, 4 Islas (en tu caso Phangan). Este es un itinerario apretado pero que te permite ver un poco el país.

    Personalmente si tuviera que elegir me quedaría más tiempo en Bangkok, dejaría Chiang Mai para otro viaje, y pasaría algún día más en Phangan. Saludos

    Responder
  68. Hola buen dia estoy planenado ir a Tailandia en Febrero me gustaria ir a Bangkok y a la fiesta de luna llena en Ko Phagan, que distancia hay entre estos lugares?, igulamente me gustaria ir a Lumpinee a ver peleas de Muay Thai sabes si es seguro ir? y si pudieras recomendarme una ruta para 10 dias te lo agradeceria mucho.

    Saludos

    Responder
  69. Hola Jennifer. Te digan lo que te digan es pleno monzón. Tienes abundante información en internet para comprobarlo. En esas fechas te puede hacer bueno o malo depende de la suerte que tengas, pero vamos, yo estoy casi seguro que del típico chaparrón diario no te vas a librar, y si tienes mala suerte tendrás unas vacaciones pasadas por agua.

    Koh Samed es una islita tranquilitita con buenas playas y que tiene como gran ventaja que está cerca de Bangkok. He ido varias veces para relajarme dos o tres días después de fines de semana duros en Bangkok y vuelta a la capital. En ese plan está genial.

    Ahora bien a pesar de que seguro que os gustaría creo que hay destinos más adecuados en Tailandia para una parejita de recién casados, tanto si buscáis un sitio con ambiente como algún lugar recluido. Pero vaya, Samed está bien.

    Valorad un poco el riesgo del clima (septiembre es un mes malo para ir de playas en Tailandia) con las ganas y la ilusión que tenéis por el país. Si dudáis con otro destino con mejor clima para esas fechas igual os conviene más cambiar de idea. Saludos

    Responder
  70. Hola! Nos casamos 12 de septiembre y nos hacia ilusión visitar thailandia. La agencia dice que es final de Monzón…. Pero yo después de leer tus comentarios estoy echa un lío. Por otra parte me aconsejan ir los días de playa a koh Samed, dicen que ahí hay microclima….
    Me puedes dar tu opinión ! Gracias!

    Responder
  71. Hola David. No cambiaría vuestro orden de visitas. Siempre mola pasarte los últimos días de relax en la playa. Lo que si cambiaría es las Phi Phi por las islas del Golfo. Tienes muchas más posibilidades de tener mejor tiempo.

    Siendo tres amigos os recomendaría Koh Phangan. Es una isla con unas playas geniales y además, si os va la fiesta, os coincidiría con la Full Moon Party (29 de agosto). Saludos

    Responder
  72. Hola Jesús !
    Somos 3 amigos que queremos hacer un viaje a Thailandia y Camboya del 17 de agosto al 3 de septiembre….la idea era Bangkok – Chiang May – Siem Riep – Ko PhiPhi – Bangkok….es decir las islas para el final…modificarías el orden por las posibles lluvias?? Gracias

    Responder
  73. Hola Jesús!!!!
    Enhorabuena por el post! Es de gran ayuda, la verdad. Es genial encontrar gente que con estos post nos pueda ayudar a los viajeros.
    Por motivos de trabajo tengo que ir a Tailandia la segunda quincena de Septiembre y la primera semana de Octubre (que creo que coincide con el punto fuerte de los monzones, si te he entendido bien) y quería aprovechar para ver el país. No sé si me puedes decir si me van a imposibilitar ver el país o, como creo que has comentado, al ser solo un rato al día, no habría problema.
    ¿Los monzones afectan a todo el país o solo a la zona sur de las playas y las islas? ¿En el caso de bajar a la zona sur, las lluvias se dan solo en la parte del sudoeste o también en el golfo?
    Muchas gracias

    Responder
    • No te va a imposibilitar ver el país y disfrutarlo para nada. No te preocupes. Lo único que te puede fastidiar son los días de playa, pero para las visitas culturales y demás sin problemas.

      En esas épocas el monzón pega duro en el sur así que no te vas a librar de la lluvia. La cuestión es si tendrás suerte y cuando vayas a las islas, si vas, cuánto tiempo de lluvias y cuánto tiempo sin te vas a encontrar.

      Te aconsejo que no reserves ni vuelos ni hoteles para ir al sur y que un par de días antes de ir a la playa te mires como está el tiempo y decidas si vas o no. Si hace más o menos bueno genial, si no móntate alguna visita por la zona como por ejemplo a Siam Reap en Camboya. Alucinarás con lo que hay ahí.

      De todas maneras haga el tiempo que haga te lo pasarás bien y no te faltarán cosas para ver y hacer. Tailandia, y el sudeste asiático, tiene muchas cosas por descubrir. Saludos.

      Responder
  74. Hola Jesus!
    Te escribo desde Chile en primer lugar para agradecer tus datos. Llegamos con mi esposo a Bangkok el 17 de Mayo, pensamos estar un par de días allí y después ir a Koh Kood, hemos investigado pero encontramos poco sobre el lugar, así que si puedes darnos algunos datos sería genial!. Después pensamos devolvernos a Bkk para tomar un vuelo a Krabi y allí quedarnos unos 5 días en Railay- Tonsai. Según tu experiencia será bueno por el clima? O elegimos otro lugar? Saludos!!!

    Responder
    • Hola Alejandra. Gracias a vosotros por leerme. Es normal que encuentres poca información sobre Koh Kood ya que es muy poco turístico. Hacéis una elección excelente. Os gustará seguro. Tened en cuenta que no hay nada que hacer más que relajaros en la playa y prontito a dormir. Es muy muy tranquilo.

      En mi caso en particular tengo previsto volver a Tailandia para Año Nuevo y también quiero ir a Koh Kood para aislarme del mundo y pasar unos días de absoluto relax.

      Mayo en Krabi: pues difícil deciros si tendréis buen o mal tiempo. Es cuando empieza el monzón en esa zona, y por lo general es un mes en el que llueve bastante más que en abril. En esa época lo normal es que la cantidad de lluvia se concentre en chaparrones muy intensos y cortos que no os fastidiarán el día de playa.

      Pero como te digo es algo imprevisible ya que el monzón se puede adelantar o incluso atrasar bastante y darse el caso de que no os llueva ni un día. Personalmente seguiría con vuestros planes y uno o dos días antes de partir a Krabi haced un chequeo de la previsión meteorológica y si no veis tormentas gordas id sin más.

      No os asustéis cuando veáis en los partes la probabilidad de lluvias que para esas fechas será alta. Miraros la cantidad de lluvia y si hay amenaza de tormentas fuertes. Como no es una temporada alta podéis permitiros flexibilidad a la hora de reservar vuestros vuelos y hoteles. Saludos y suerte con el tiempo

      Responder
  75. Hola gente. Jesús en primer lugar darte las gracias por este blog.
    Mi pareja y yo queremos ir a Tailandia y disfrutar de todo.ver bbudas.templosplayas.islas.ir en moto. En tutu.ver los leones.ir en elefante.en tren en todo vaya. Viajamos en mochila. No sabíamos q fecha era mejor para visitar tailandia y ahora leído todo tenemos claro q noviembre es perfecto. Ahora necesito una pequeña ruta de 15 días. Alguien me puede aconsejar

    Responder
    • Con 15 días una ruta típica sería Bangkok, excursión a Ayutthaya, Chiang Mai y alrededores (sin moverte mucho porque no tenéis demasiados días) y al sur a las playas. Saludos

      Responder
  76. Cuanto ayudan tus respuestas Jesús ! Lo del clima parece que nos desorienta a varios. Pienso viajar 1 mes (será mucho sólo para Tailandia?), inicialmente en Set-Oct, pero veo que son los peores meses. Ahora estoy viendo de adelantar la fecha. Entre mediados de Julio , Ago y Set,qué fecha elegirías para un mes? Sds

    Responder
    • Hola Elena. Si puedes escoger fechas mejor los meses de julio y agosto. Si tienes un mes entero yo te recomendaría combinar Tailandia con Camboya. Una semanita en Camboya te daría para visitar los templos de Siam Reap que es uno de los sitios más espectaculares del mundo, su capital, y alguna cosita más.

      Alternativamente y para cambiar un poco de paisajes otra opción podría ser pasar unos días en Hong Kong y Macao. Eso sí, estas ciudades son un destino caro. Saludos

      Responder
  77. Hola Jesus!
    Muchísimas gracias por contestarme!
    Te lo agradezco un montón!
    Pues elegiremos Indonesia, yo estuve en Bali así que tendríamos que elegir otra zona.
    conoces alguna de playa?
    Saludos y gracias por todo de nuevo

    Responder
    • Una ruta por Java no os la podéis perder, y a nivel de playas a mi me gustó mucho las islas Gili (cerquita de Bali), y me quedé con las ganas de ir a Lombok que tiene unas playas muy buenas. Saludos

      Responder
  78. Hola Jesus!
    Muchas gracias por contestar a nuestras preguntas!!!
    Tengo pensado ir a Asia en el mes de octubre, por lo que comentas es muy probable que llueva..
    Sabes algún sitio en el que nos podamos más o menos asegurar el tiempo?
    Tenemos flexibilidad con más zonas de Asia, sabrías aconsejarme?
    Muchas gracias por adelantado!
    Saludos

    Responder
    • Hola Eva. De elegir un destino en Asia en octubre eligiría China. Pero vaya si os hacía ilusión Tailandia un destino que os puede aportar una experiencia similar es Indonesia. En teoría octubre es cuando acaba la época seca y empieza el monzón allí. Es uno de los sitios del sudeste asiático con mejor clima en octubre.

      Fuí hace unos cuantos años y me encantó. De echo es uno de los destinos que más me gustan del sudeste asiático. Saludos

      Responder
  79. Hola Jesus , en primer lugar darte las gracias por la labor que haces, en Mayo queremos ir los últimos 10 días del mes aproximadamente , y ahora estoy algo preocupado con el tiempo, los monzones y tal, comienzo por Bangkok , Chian mai y puket. Que bajón me acaba de dar

    Responder
    • Que no te dé bajón ninguno. Disfrutarás sin duda del viaje. Para visitar tanto Bangkok como Norte de Tailandia el tiempo no te va a impedir visitar estas zonas con total normalidad.

      No soy un experto del tiempo pero mayo no es un mes malo para ir a Phuket. El Monzón está empezando y con un poco de suerte solo tendrás algún aguacero muy heavy pero corto al día.

      Los meses en los que yo te diría que evites ir a Phuket son julio agosto y sobre todo septiembre y octubre. En noviembre ya mejora bastante la cosa.

      Mayo… pues no tiene porqué ser tan malo. Generalmente cuando viajo por esas fechas espero hasta el último momento para decidir dónde voy en mis días de playa en función de la previsión metereológica.

      Al ser temporada baja, ni los vuelos ni los hoteles se encarecen demasiado por no reservar con antelación. Suerte con el clima 🙂

      Responder
  80. Hola Jesús. Primero de todo agradecer este blog, chat…
    La verdad que sirve muchísimo para los que no tenemos demasiada idea. Veo que has estado muchas veces en Tailandia. Yo no sabía q fecha elegir pero ahora lo tengo más claro noviembre será genial. La verdad q quiero visitar de todo. Disfrutar de playas al máximo. Ir en moto.sentir el agobio de Bangkok. Ver todos los budas posibles ya w mencantan y a ser posible comprar unos cuantos. Mi plan es mochileros vamos mi pareja y yo. Mi pregunta es me podrías indicar alguna ruta para 20 días?

    Responder
    • Hola Maribel. Con 20 días te da para ver mucho. Una ruta muy típica y que te recomiendo es: Bangkok (min 3 días), Ayutthaya (1 día), Pitshanulok (1 día), Sukothai (1 día), Chiang Mai (min 2 días más los que dediques al trekking si lo hacéis), Chiang Rai y el triángulo del oro (2 a 4 días), islas (una buena opción es la parte de Krabi (p.ej Railay está muy bien para mochileros), y Phi Phi entre otras), y vuelta a Bangkok para las últimas compras y visitas pendientes.

      Distribuye tus días entre BKK, el norte de Tailandia y las islas en función de lo que te apetezca hacer. A mí el norte me encanta y le dedicaría varios días. Te recomendaría que hicieseis alguno de los trekkings típicos en Chiang Mai de esos que te pasas una o dos noches durmiendo en la selva.

      En cuanto a islas podéis visitar varias. Krabi y Phi Phi están muy bien. Otros sitios de esa parte de la costa también están muy bien como Koh Lanta y otras islas que están en parques marítimos que son tranquilas, con poca gente y con muy buenas playas.

      Saludos

      Responder
  81. Hola Jesus,
    Muchas gracias por esta página en la que ayudas tanto a los viajeros¡

    Yo quiero viajar con mi pareja 15 días en Junio y quería preguntarte por lo imprescindible que no Nos podemos perder y si vale la pena acabar en una isla o hay buenas playas donde acabar los últimos días de relax en la península.

    La idea es llegar a bankgok y volver desde algún aeropuerto mas al sur como el de phuket, lo recomiendas?

    Muchas gracias por anticipado

    Responder
    • Hola Myriam. Gracias por tus palabaras que me animan a seguir compartiendo con vosotros mis experiencias. Para 15 días visita Bangkok, Ayuttaya (una excursión de un día desde BKK), el norte, especialmente Chiang Mai y alrededores y si os cuadra Sukhothai y Chiang Rai, y luego a la playa.

      Tienes buenas playas tanto en la península, por ejemplo la zona de Krabi está muy bien, como en las islas. Normalmente encontrarás mejor tiempo en la zona del Golfo de Tailandia en esas fechas. Sin embargo el tiempo es inestable y nada te asegura buen tiempo.

      La mayoría de veces he viajado en esos meses y siempre me ha ido bastante bien con la climatología. En mi caso reservo en último momento en función del tiempo. Aunque claro en las islas como con más antelación reserves mejores precios conseguirás.

      Si buscas un sitio animado, Samui, buenas playas, tranquilidad y naturaleza Koh Phangan o Koh Chang, submarinismo Koh Tao, una cerca de Bangkok Koh Samet. Éstas son las más conocidas del Golfo de Tailandia y excepto Samui no están muy explotadas. Saludos

      Responder
  82. Las lluvias del Monzón normalmente suelen ser intensas y cortas. Aún así te puedes encontrar con que te llueva todo el día. Octobre es de los meses más lluviosos.

    Te diría que no te impedirá hacer las visitas culturales y alucinar con el país, pero si tu idea es disfrutar de sus islas y de sus playas octubre es uno de los peores meses para visitar Tailandia.

    Si puedes retrasar el viaje unas cuantas semanas empezarás a tener mucho mejor tiempo.

    Responder
  83. Hola Laura. Es un mes malo para visitar Tailandia si quieres ir de playa. En prácticamente todas las islas es muy probable que te vayas a encontrar bastante lluvia.

    Lo que te recomendaría con solo 10 días es que visites Bangkok y Ayyuthaya, y en función del clima una vez estés allí te decidas por visitar el norte (Sukhothai, Chiang Mai y tal vez Chiang Rai si te da tiempo) o que bajes a las islas.

    Solo reservaría para los primeros días en Bangkok y luego iría montando el viaje en función de la climatología. Saludos.

    Responder
  84. Buenos días Jesús,

    Mi pareja y yo queremos viajar a Thailandia por unos 10 días. Mas o menos entre el 12 y el 23 de octubre. Que tal el clima en estas fechas? Que nos recomienda visitar?

    Muchas gracias por su atención. Andamos un poco perdidos por el tema del clima…

    Responder
  85. Hola Jesús!

    Te cuento, nos gustaría visitar Tailandia en octubre. Concretamente del 12 al 23 de octubre. Que tal el clima en esta época? que lugares de Thailandia nos recomienda visitar?

    Muchisimas gracias por su atención! andamos bastante perdidos, no sabemos que hacer…

    Responder
  86. Hola Ciara. En Tailandia todo es fácil para el turista. En pocos sitios del mundo te será tan fácil viajar por el país. Podrás ir gestionándote los traslados y los hoteles una vez allí.

    Como es temporada baja encontrarás ofertas en hoteles de última hora en prácticamente todo el país. El único sitio donde no encontrarás tan buenas ofertas es en Samui. Todo el mundo va allí ya que es donde mejor tiempo suele hacer.

    Volar no es tan caro. Hay unas cuantas low costs que tienen buenos precios como Air Asia o Nok Air. No lo descartes sobre todo si visitas el norte y quieres bajar a las islas desde allí.

    Lo que sí te recomiendo es que si piensas viajar en tren de noche reserves litera justo llegues. Esas plazas van muy buscadas. Puedes hacerlo desde las estaciones de trenes de donde estés en Tailandia, desde cualquier agencia de viajes o muy probablemente desde tu guesthouse u hotel.

    Por lo demás disfrutarás de tu viaje sin dudas. Saludos

    Responder
  87. Estimado Jesús,

    qué bueno que haya gente como tu dispuesta a ayudar a viajeros perdidos como nosotros. Queremos ir a Thailandia a mediados de junio-ppio de julio y según tus consejos y debido a que el tiempo es bastante inestable, recomiendas siempre reservar en Bangkog y ya luego tirar a una zona u otra dependiendo del tiempo. Este plan me parece fantástico, no soy chica de «paquetes vacacionales». Mi pregunta es si una vez allí es fácil moverse por el país: trenes, buses,taxis,alquiler de coche… ir cogiendo aviones creo que sale bastante caro y quería estar segura que podremos llegar a cualquier rincón de thailandia sin tener que perder mucho tiempo en buses o transbordos.

    La verdad que nosotros buscamos tranquilidad, con lo que cualquier playa alejada del mundo sería perfecta.

    Mil gracias por tus consejos y ayuda.

    Que tengas un bonito juernes,

    Ciara R.

    Responder
  88. Vas a encontrar lo que buscas en las dos islas. En Koh Tao encontrarás rincones muy buenos para hacer esnorquel, o submarinismo si lo practicas, y en Koh Phangan que es más grande más variedad y más espectacularidad de playas.

    Ya que vais unos días siempre podéis ir a las dos. En cuanto a los resorts lo mejor es que busques las ofertas que haya disponibles para tus fechas y pilles lo que más se acerque a tus necesidades y presupuesto.

    En el comentario de arriba encuentras un link de algunas de las zonas que más me gustan en Koh Phangan. Saludos

    Responder
  89. Hola Jesús mi novia y yo queremos pasar unos días en una isla y después de leer sobre el tiempo nos hemos decidido koh Tao o koh phanganlos la primera semana de agosto. Queremos una lata chula y tranquila en plan relax y sin mucha gente …¿nos puedes aconsejar alguna ? Que isla de las dos tiene las típicas playas de arena blanca y las playas más tranquilas? Y si ya de paso conoces algún resort o cabañitas chulas genial

    Responder
  90. Hola , mi novia y yo vamos del 20 de julio al 8 de agosto y después de pasar unos días en Bangkok y en el norte queríamos pasar dos o tres días en Krabi o ko phi phi y luego irnos a una isla con alguna Playa tranquila en plan relax .¿Nos pueden recomendar alguna?¿ Que isla será mejor para ir de las del Golfo de Tailandia? Queremos estar en alguna playa tranquilitos sin mucha gente y si encima es paradisíaca mucho mejor…si alguien nos puede aconsejar también algún resort chulo y no muy caro o todo tipo de información es de agradecer ya que es la primera vez que viajamos a Tailandia…Gracias

    Responder
    • Tanto en Krabi como en Koh Phi Phi tienes playas paradisíacas y tranquilitas, la pena es que para esas fechas es probable que llueva bastante. El tiempo suele ser mejor en la zona del Golfo de Tailandia.

      Normalmente cuando viajo en esos meses lo hago sin reservas de hoteles y escojo una zona de playa u otra unos días antes en función de la previsión del tiempo.

      De recomendarte alguna isla te recomendaría Koh Phangan. Además llegar desde Krabi es fácil. Me gustan otras como Koh Chang y Koh Kood que tienen playas alucinantes y son realmente tranquilas. El problema es que es mucho lío para llegar allí desde Krabi.

      Koh Phangan os gustará seguro. Es bastante salvaje y tiene unas playas realmente fantásticas. Si os alquiláis una moto podréis visitar algunas donde con suerte estaréis incluso solos. Si quieres ideas de donde alojarte en Koh Phangan puedes consultar

      https://viajeronomada.com/tailandia/donde-alojarse-en-koh-phangan

      A mí particularmente para unos días más o menos tranquilos me gusta Thong Nai Pan y moverme por la isla en moto. Pero vaya tienes otras muchas opciones. Saludos

      Responder
  91. Me parece un planazo. El tiempo a pesar de que es bastante impredecible no tiene porque ser un problema. Tendrías relamente mala suerte si os llueve todo el día. En esos meses lo normal es que os caiga cada día un chaparrón de los gordos que no suelen durar más de media hora, una hora como mucho. El resto del día suele hacer buen tiempo, y aunque a veces esté algo nublado el sol pica de verdad.

    A mi me ha pillado muchas veces en moto. Lo ves venir y tienes tiempo para pararte en algún sitio hasta que pase. Yo tiraría pa´lante con el plan.

    Responder
  92. ¿Qué te parece la idea de hacer de Bangkok a Surat Thanii en bicicleta entre finales de junio y principios de julio? ¿El tiempo nos será más o menos favorable? Tenemos miedo de que si nos va a llover torrencialmente cada día el viaje puede ser un desastre…

    Gracias!!

    Responder
  93. Hola Carol. Con tres semanas vas a poder visitar muy bien el país. Yo me dejaría la playa para el final. Empieza por Bangkok, sigue ruta por el centro, no te pierdas Sukhotai, hasta Chiang Mai, visita el norte (hazte un trekking), y luego baja a las islas para descansar.

    El tiempo es imprevisible en esos meses pero por norma general en julio y agosto la mejor zona para ir de playa es el Golfo de Tailandia. En la parte de Phuket y las Phi Phi llueve mucho más.

    Tendrás más posibilidades de tener buen clima si te vas a Samui, Phangan o Koh Tao. A mi también me gusta mucho Koh Chang y Ko Kood, pero son muchísimo más tranquilas.

    Como vais con tiempo también podéis ir primero a Phi Phi y luego a la parte de Samui. Otra opción es chequear el tiempo unos días antes de ir a las islas y decidiros por una zona de playa u otra. Es lo que hago siempre. Cuando viajo a Tailandia solo llevo reservado los primeros días de Bangkok.

    Saludos y no dejes de preguntar cualquier cosa que necesites.

    Responder
  94. Hola Jesús! veo que sabes mucho de este país, así que quería comentarte mi caso. Viajo con 3 personas más del 26 de julio al 16 de agosto (3 semanas). Por dónde sería mejor empezar teniendo en cuenta la climatología? Nos habían dicho 3 días Bangkok, 1 semana chiang mai, 1 semana islas, 3 días bangkok. Pero teniendo en cuenta la época de monzones que es… convendría bajar primero a las islas koh phi phi, etc? antes de que acabe julio…
    Muchas gracias!!! y si tienes alguna sugerencia más que hacerme… encantada de leerte!

    Saludos!

    Responder
  95. Yo quiero viajar con mis hijas (2 y 5 años) a Samui este verano. Me gustaría pedir consejo sobre alojamiento. Algún sitio especialmente recomendable. Veo que usted lo conoce bien. No quiero lujo total pero tampoco vamos en plan mochilero…

    Responder
    • Samui es uno de los destinos con más posibilidades de alojamiento de toda Tailandia, sobretodo en sus playas más populares como Chaweng y Lamai. Lo importante es que decidas en qué zona quieres quedarte de la isla. Encontrarás abundantes opciones que se ajusten a tu presupuesto.

      Particularmente me suelo quedar en alguna de estas dos playas y moverme por la isla con moto de alquiler. Chaweng es bastante movidito y Lamai es más tranquilo. También te digo que prefiero mil veces Koh Phangan, o incluso Koh Tao, a Koh Samui…

      Responder
  96. Buenas noches Jesús, nosotros viajamos a Tailandia del 27 de abril al 12 de Mayo. Vamos a pasar unos 6 días de playa pero dudamos entre Koh Samui o Ko Phi Phi. Viendo las fechas cuando vamos, donde hace mejor tiempo para hacer playa entre estas dos opciones?
    Muchas gracias

    Responder
    • El tiempo para esas fechas empieza a ser algo impredecible. En principio es bastante similar en ambas zonas, con buen tiempo pero con alta probabilidad de las típicas lluvias de verano, cortas e intensas. Personalmente me gusta mucho más la zona de Phi Phi y Krabi que Samui. Samui está algo explotada y en caso de ir a esa zona Koh Phangan está muchísimo mejor a nivel de playas. Koh Tao también está muy bien. Saludos

      Responder
      • Hola Jesus, mi novia y yo queremos ir y pasar la Navidad en Tailandia, del 21 de diciembre al 7 de enero,que tal la Navidad allí? Queremos más o menos organizar el viaje, no sabemos si estar en Tailandia todos los días o ir a Vietnam o Camboya…un saludo y me haces de mucha ayuda gracias
        Jaime

        Responder
        • Hola Jaime. Disculpa la tardanza por contestar. Te aconsejo que descartes Vietnam. Para visitar Vietnam necesitas como mínimo entre 2 o tres semanas. Si lo visitas en menos tiempo dejarás muchas de las cosas más interesantes por visitar. Mejor déjalo para otro viaje al que puedas dedicarle más tiempo.

          Es mejor que te centres sólo en Tailandia. El tiempo que piensas dedicarle es perfecto para visitar lo más importante de Tailandia.

          Eventualmente puedes reducir los sitios a visitar en Tailandia y hacer una pequeña extensión a Camboya. En Camboya calcula que debes dedicarle al menos dos días completos a Siam Reap y uno a Phnom Penh. Saludos

          Responder
    • Hola Ramon,
      Nosotros queremos hacer este viaje este próximo año y para las mimas fechas finales de abril -principios de mayo.
      Me podrías decir si encontrasteis muchas lluvias y que tal fue??
      Muchas gracias,

      Responder

Deja un comentario