
En este post quiero sugerirte una lista de las mejores cosas que hacer en Palma de Mallorca, la capital de las Islas Baleares. Si visitas la isla, aunque tu foco sea disfrutar de sus playas, bajo ningún concepto dejes de visitar esta ciudad.
Como verás, Palma de Mallorca puede presumir de un rico patrimonio a lo que hay que sumarle una oferta turística, cultural, de compras, y de ocio de gran calidad. Tampoco te pierdas la gastronomía local, ni sus tradiciones.
El abanico de cosas para hacer y ver en Palma de Mallorca es amplio y variado. Toma buena nota de estas sugerencias y aprovéchala al máximo.
Qué hacer en Palma de Mallorca: 40 planes imprescindibles
1. Free Tour en Palma de Mallorca

Los lugares que ver en Palma de Mallorca son numerosos y disfrutar de todos ellos te puede llevar de 2 a 3 días si incluyes museos. La ventaja es que la mayoría se encuentran a poca distancia.
Por ello, si vas a visitar la capital mallorquina sólo durante un fin de semana, entonces lo mejor es que te sumes a un Free Tour para conocer la capital balear. Nada mejor que confiar en un guía que te cuente la historia y las anécdotas de la ciudad.
El itinerario comienza en la ajetreada Plaza de España, en el centro de la ciudad. Este lugar es epicentro de muchas cosas: estaciones de transporte, calles comerciales peatonales e inicio del Parque de Ses Estacions.
Las direcciones a tomar pueden ser varias, pero el Free Tour se orienta hacia el mar, hacia el casco antiguo. Allí está el gran monumento de la ciudad: “La Seu” o Catedral de Palma de Mallorca. Luego te hablaré de ella un poco más en detalle, pero es importante que sepas que estarás en una zona ya civilizada por los romanos.
En cuanto al templo, es uno de los de mayor altura en estilo gótico y, definitivamente, uno de los lugares imprescindibles que ver en Palma de Mallorca.
El siguiente lugar que conocerás no está muy lejos: justo frente a la catedral. Es el Palacio Real de La Almudaina, con origen musulmán que luego se convirtió en residencia de los reyes de Aragón a partir del siglo XIII. En la zona también se visitan los patios mallorquines.
Sin salir del casco antiguo, el siguiente destino es la Plaza de Cort, donde se ubican importantes edificios como el del ayuntamiento de la ciudad (no te pierdas su fachada barroca) o el Museo de las Perlas. Además, es un lugar muy animado para poder tomar algo en sus terrazas.
Para que veas la historia que tiene la ciudad de Palma, el Free Tour te llevará al “Call” o barrio judío. Como otros en la antigua Hispania, el antiguo barrio hebreo fue pequeño, compuesto de estrechas calles. No obstante, merece la pena conocerlo y saber cómo influyó en el desarrollo de la ciudad.
Por último, recomendarte que durante el trayecto aproveches el Free Tour para saciar todas tus dudas sobre la historia de la ciudad. Si tienes más tiempo, te va a venir muy bien para disfrutar de otras cosas que hacer en Palma de Mallorca como las que ahora te recomiendo.
>>> RESERVA TU FREE TOUR POR PALMA DE MALLORCA <<<
2. La Catedral de Santa María, una visita imprescindible que hacer en Palma de Mallorca

Se levanta sobre el área más antigua de la ciudad de Palma, antiguo foro romano y posteriormente ciudad árabe. Esta gran catedral-basílica se empezó a construir en el siglo XIII pero no se terminó hasta el siglo XX. Y gracias, entre otros, al gran Gaudí, que realizó la última gran reforma.
Te asombrará su exterior, pero más su interior, especialmente su gran nave de 45 metros de altura. Imagínate levantar la cabeza para ver el techo de la estancia mayor, sólo superada por la catedral de Beauvais.
La Catedral es una de las imágenes más simbólicas de la ciudad. Su presencia junto al mar conforma una bonita estampa que hay que disfrutar desde varios ángulos. Tómate tu tiempo para visitar sus interiores y apreciarla desde el exterior.
3. Pasea por los alrededores de la catedral
Como estás en la zona más antigua de la ciudad, además de la basílica, el lugar está repleto de atractivos. Al sur del templo puedes caminar por el Paseo de la Muralla, con bonitas vistas al puerto y que forma parte de la antigua muralla medieval.
Precisamente desde el paseo llegarás al Museo de Arte Sacro de Mallorca, que ocupa un palacio del siglo XIII. Y si quieres descansar un poco, el palacio tiene adosado el Jardín del Bisbe, frondoso y muy cuidado.
También vale la pena sentarse en el laguito del Parque del Mar situado a los pies de la Catedral, admirar el bello edificio, y sacar esas fotos de recuerdo que inmortalicen tu paso por Palma.
4. El Palma Aquarium, una de las mejores cosas que hacer en Palma de Mallorca con niños
El Palma Aquarium es una de las atracciones más visitadas de Palma, especialmente por familias con niños.
Podrás admirar a más de 8.000 especies marinas repartidas en 55 acuarios, entre los que destaca el tanque Big Blue con sus tiburones, que contienen 5 millones de litros de agua salada.
Si te interesa visitar el Palma Aquarium puedes comprar la entrada online.
5. Conoce el Palacio Real de la Almudaina

Otro de los principales atractivos turísticos que hay que ver en Palma de Mallorca es el Palacio Real de la Almudaina, situado en el casco histórico a pocos metros de la Catedral.
El lugar es todavía más antiguo que la Catedral. De hecho, aún se conservan restos de construcciones anteriores a la llegada de los romanos. Es decir, de la cultura talayótica.
Sin embargo, fue en la época musulmana cuando adquirió relevancia al convertirse en alcázar. Luego pasó a manos de los aragoneses (que construyeron la Capilla de Santa Ana) y se convirtió en residencia temporal de reyes hasta Carlos I. Y, posteriormente, para las estancias de Isabel II.
Hoy es parte de Patrimonio Nacional y lo puedes visitar en unos horarios concretos.
6. Visita la Basílica de San Francisco
La ciudad cuenta con numerosas iglesias, y la segunda en importancia que ver en Palma de Mallorca es este gran templo del siglo XIII y con un claustro gótico magnífico.
Además de basílica se construyó como convento, hoy ocupado por las Franciscanas Hijas de la Misericordia. Durante los siglos ha sufrido modificaciones. Una de las más importantes es la de su fachada en estilo barroco.
En la basílica se organizan conciertos, cuenta con un gran patio y hay otras instituciones en otros edificios adosados como el Colegio de San Francisco.
7. La Iglesia de Santa Eulalia, otra iglesia que ver en Palma de Mallorca
Está al oeste de la Basílica de San Francisco y tiene un tamaño y forma muy similares. También en estilo gótico, esta gran iglesia está un poco más elaborada, sobre todo su fachada y el hecho de contar con una gran torre neogótica del siglo XIX.
Su interior también es digno de admirar, con tres naves y bóveda de gran altura. Su gran altar y magníficas vidrieras te cautivarán.
8. Admira las fuentes de S’Hort del Rei

Pasear por este pequeño parque, situado frente a la fachada oeste del Palacio de la Almudaina, es otra de las cosas que te recomiendo hacer en Palma de Mallorca.
Hoy de acceso público, antaño era el jardín del alcázar, por eso descubrirás un estilo andalusí muy interesante. Pero lo más bonito es la ornamentación en forma de fuentes, esculturas y columnas que se reparten por todo el jardín.
Este parque es uno de los rincones más instagrameables del casco histórico de Palma. Cuando te acerques a él entenderás el porqué. Pequeño, pero realmente bonito.
9. Acércate al Museo Fundación Juan March
Si te gusta el arte moderno y contemporáneo, visitar este museo es otra de las cosas que hacer en Palma de Mallorca. Este museo exhibe un buen número obras arte contemporáneo y hasta finales del S.XX
Podrás apreciar obras de artistas españoles de la talla de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Juan Gris, Joan Miró, Antoni Tàpies o Miquel Barceló.
Además de la exposición permanente, se organizan otras temporales. También hay cine clásico y, lo mejor de todo, la entrada a las exposiciones es gratuita.
10. Sumérgete en los Baños árabes

Es una de las cosas más interesantes que ver en Palma de Mallorca, sobre todo por su excelente estado de conservación. Por supuesto, ya no están en funcionamiento pero al entrar, observar sus estancias, columnas y resto de fuentes, seguro que podrás imaginar cómo era su uso.
Además de los baños, el lugar cuenta con un pequeño pero bonito jardín.
No te esperes unas dependencias grandes. El valor de estos baños árabes reside precisamente en lo bien conservados que están. En mi opinión vale la pena pagar la pequeña entrada y dedicarle unos minutos en tu itinerario..
11. Compra unas galletas a las hermanas de Santa Clara
Ya que estás por la zona y para recuperar fuerzas, te recomiendo que te pases por el Convento de Santa Clara. Ubicado en una pequeña plaza, es de estilo gótico y en él viven monjas clarisas.
Además de preparar suculentas galletas, también venden objetos de artesanía, por si quieres llevarte un bonito recuerdo de la isla.
12. Empápate de la historia de la ciudad en el Museo de Mallorca
Además de recorrer la ciudad, hay otras cosas que hacer en Palma de Mallorca como visitar sus museos. Y uno de los más importantes y, no muy lejos de los Baños Árabes, es el Museo de Mallorca.
En él encontrarás todo tipo de objetos y obras de arte para comprender mejor la magnífica historia de la ciudad y de la isla en general.
El museo consta de varias secciones: arqueología, etnografía, bellas artes y artes decorativas e industriales.
Es un museo más bien modesto en cuanto a las obras que expone, pero dado que su entrada es muy barata vale la pena visitarlo.
13. No te pierdas los Patios Mallorquines

La importante mezcla cultural de la ciudad, con los siglos, ha provocado la aparición de estos patios, algo que debes ver en Palma de Mallorca. La mayoría están en el casco antiguo, y el ayuntamiento y Patrimonio los conservan muy bien.
Uno de los más bonitos es Ca’n Oleza, frente al Museo Pau Lluís Fornés.
14. Relájate en La Rambla
Como Barcelona, Palma de Mallorca tiene su propia rambla, la cual nace muy cerca del Teatro Principal. Tiene unos 500 metros de longitud, está muy arbolada y cuenta con un zona peatonal en su área central para que puedas caminar de forma relajada.
Además, a lo largo de La Rambla hay otros atractivos como puestos donde comprar flores, cafeterías, el Monasterio de Santa Teresa o, ya al final, el Convento de Santa Magdalena de Palma, con su gran plaza.
15. Si no quieres andar, recorre la ciudad en bus turístico
Como todos los lugares que ver en Palma de Mallorca que te he recomendado hasta ahora te pueden parecer muchos, siempre puedes optar por montarte en el autobús turístico. Lo distinguirás por su color rojo, sus dos plantas y el letrero en la carrocería “Citysightseeing”.
Pueden recorrer varios itinerarios, pero lo normal es que hagan entre 15 y 18 paradas en los principales reclamos turísticos de la ciudad. Y lo más interesante de todo es que, una vez compras la entrada, tienes entre 24 y 48 horas para utilizar el servicio.
Si te interesa, puedes comprar tu billete online.
16. La Plaza Mayor

Al norte del casco histórico se encuentra la gran plaza de la ciudad, llena de vida, restaurantes, cafeterías y donde se organizan mercados de artesanía. De todos ellos hay que destacar el de Navidad, muy popular y concurrido.
No obstante, si viajas en verano, el lugar no desmerece gracias a los artistas callejeros, sus tiendas y oferta gastronómica.
17. ¿Una noche en la ópera?
Justo al lado de la Plaza Mayor está la de Weyler, muy arbolada, con muchas cafeterías, tiendas y donde se ubica el Teatro Principal de Palma. Su construcción data del año 1667 y te agradará su estilo clásico.
Cuenta con una gran acústica y se organizan conciertos de ópera, pero también de danza y zarzuela.
18. ¿Una partida de golf?
Hay bastantes campos de golf rodeando la ciudad, pero ya que estás por el Castell de Bellver, tendrás muy cerca Golf Son Vida y Golf Son Quint. Ambos están en una zona residencial muy tranquila y son de gran extensión.
También hay por ahí academias e incluso alojamientos, por si quieres pernoctar por la zona.
19. Con la familia al Katmandu Park y Western Park
También puedes ir con amigos o con pareja, pero estos dos parques en Palmanova y Magaluf son ideales para el disfrute de los más pequeños.
Katmandú es un parque temático completo y variado que aglutina parque acuático y otro tipo de atracciones no acuáticas. Está en una zona más urbana, tiene su propio hotel y las áreas de juego son pequeñas y en tierra.
Western Park, a las afueras, por el contrario, es un parque acuático con atracciones que incluyen grandes toboganes. Además, tienes cerca el circuito de Kart Magaluf y el Café-Teatro Pirates Adventure.
Ambos parques son ideales para pasar un divertido día en familia.
20. De vuelta a la costa: al Parque del Mar

Si has estado en la Catedral de Palma, ya lo has pisado en parte. Este gran parque incluye toda la antigua muralla, el Lago Espejo de Cristal y el Paseo Marítimo.
Lo mejor de todo es que todas estas partes están conectadas. Es decir, si estás al norte de la muralla, puedes acceder al paseo y sus parques por puertas como la del Mar.
Además, hay lugares de gran interés histórico como el Baluarte del Príncipe, en la esquina este de la muralla o el Arco de la Drassana, frente al Palacio de la Almudaina.
21. Compra productos frescos en los mercados de Palma
Entre la Plaza Mayor y la Plaza de España se encuentra el Barrio de el Mercat, que toma el nombre de su popular mercado. Te encontrarás con muy buen ambiente y con un bonito y gran edificio. Además de productos frescos hay restaurantes donde probarlos ya elaborados.
Más al sur, cerca del puerto, otro lugar que te recomiendo es el Mercat de Santa Catalina. Es de gran tamaño, los productos son de calidad y también hay restaurantes, además de tiendas variadas.
El tercer espacio gastronómico es el Mercado Gastronómico San Juan, en el edificio del Matadero Municipal. En este caso, aunque puedes comprar productos, el lugar es más frecuentado para sentarse en algunos de sus locales y picar algo en forma de tapas y pinchos.
22. Endúlzate en la Xurreria Rosaleda
Si has hecho caso de mi recomendación anterior de visitar el Museo Juan March y, sobre todo, si vas por la tarde, puedes pasarte por esta churrería en la calle Costa de la Pols. Allí podrás comerte unas buenas porras o churros con chocolate. Ideal si refresca un poco.
En la zona donde está también hay otros atractivos, como bastantes tiendas o, justo enfrente, la Iglesia de San Miguel. En su interior, destacan esculturas de religiosos contemporáneos como Santa Teresa de Calcuta o Juan Pablo II.
23. Descubre el estilo gótico de la Lonja de Palma

Ya no está tan concurrida como en el siglo XV, cuando se construyó. De todas formas, te recomiendo visitarla porque es uno de los mejores ejemplos del gótico mediterráneo.
Lo podrás apreciar en el exterior, pero sobre todo en el interior. Sus bóvedas y columnas son auténticas obras de arte.
24. Toma el sol en la playa del Arenal
Al sur de la ciudad, más allá del aeropuerto, se extiende la gran Playa del Arenal, una de las más populares de la isla y muy visitada. Gracias a que tiene una gran longitud, siempre podrás encontrar sitio.
Además de tomar el sol, también podrás picar algo en sus muchos restaurantes. Y, si quieres pasar todo el día en esta zona, al norte de la playa está el Palma Aquarium, un acuario con distintos ecosistemas marinos y más de 700 especies.
25. Rodéate de vidrieras en la Iglesia de Cristal
Su nombre real es Iglesia La Porciúncula y está a unos 300 metros al este de la Playa del Arenal. Su fama se debe a que la sala central de la iglesia posee decenas de vidrieras, a cada cual más original. Además, parte de su techo está hecho de cristal.
Hay un museo y se ubica en un bosquecillo donde también hay una atracción de tirolinas, por si quieres algo de aventura.
26. Otra oportunidad de disfrutar del arte en el Museo Baluard

Justo en el Baluarte de Sant Pere, en la parte más noroccidental de la antigua muralla, está el Museo Baluard. Este espacio cultural aprovecha las construcciones del siglo XVI para crear un museo de gran tamaño donde podrás admirar casi un millar de obras de arte.
Las hay de todo tipo (cuadros y esculturas) de entre los siglos XVI y XXI. Además, su autoría pasa por Chillida, Miró o Picasso. Vamos, que es un museo de primer nivel y el que tiene más renombre de la capital balear.
Junto a estos atractivos tampoco te pierdas el propio edificio y su zona alta, desde donde obtener unas magníficas vistas de la ciudad y el puerto. Aunque es un poco caro, el edificio también cuenta con restaurante.
27. Disfruta de la costa de Palma en barco
Antes recomendé el paseo en bus turístico como actividad imprescindible que hacer en Palma de Mallorca. Y ahora hago lo mismo con respecto a los barcos que organizan rutas en barco por la costa de la bahía de Palma.
Hay varias opciones que van desde paseos en barco con música y comida, paseos en catamarán, paseos al atardecer con barbacoa, hasta fiestas en barco pirata por la bahía de Palma.
28. El Pueblo Español, una actividad que hacer en Palma de Mallorca con niños
Como también ocurre en Barcelona, Palma tiene un “Poble espanyol”. Es decir, una zona temática donde se reproducen las arquitecturas más representativas de cada región. Es una actividad ideal que hacer en Palma de Mallorca con niños.
Este Pueblo Español está al noroeste del Puerto de Palma y es como una pequeña aldea. Una de sus entradas es una reproducción a pequeña escala de la Puerta de la Bisagra, de Toledo.
Una vez dentro, te encontrarás con una pequeña Alhambra, calles de Arcos de la Frontera y mucho más.
29. Haz un poco de ejercicio recorriendo el Puerto de Palma

Si te gustan los barcos y pasear, otra cosa que hacer en Palma de Mallorca es darte una vuelta por el puerto. El Paseo Marítimo que discurre por el puerto mide desde la Catedral hasta Porto Pí casi 4 km… Da para un buen paseíto.
Es cierto que tiene muchos muelles, y que el principal tiene el acceso restringido al público. En otros podrás pasear por ellos como el que está al norte y donde se encuentra el Real Club Náutico de Palma.
Al inicio del muelle, está la Lonja de Pescado, hay unos astilleros en funcionamiento y, si continúas por la calle Contramoll Mollet, llegarás al club náutico y zonas de atraque.
Por la zona del puerto pasarás por bares, restaurantes y locales de ocio nocturno.
30. Descubre la Fundació Miró Mallorca
Más allá del puerto, al oeste, se encuentra la población turística de Cala Mayor, con una bonita playa, por cierto. En este lugar se instaló durante un tiempo el gran Joan Miró, concretamente entre los años 50 y 80 del siglo pasado.
Pues bien, de aquella época todavía queda el taller donde trabajaba, que hoy es un museo.A diferencia de otros, en este no encontrarás galerías y una exposición al uso, sino el taller tal y como lo frecuentaba Miro. Sillas, mesas y caballetes incluidos.
31. Adéntrate en las profundidades de la tierra
No es necesario que viajes a las Cuevas del Drach, ya que cerca del Castillo de Bellver, al oeste, están las Cuevas de Génova. Son accesibles al público por un módico precio y hay un itinerario de una hora que recorre las salas principales.
Estas están llenas de estalactitas, estalagmitas y otras formaciones rocosas, algunas de ellas, iluminadas de forma especial. Puedes comprar la entrada online aquí.
32. De compras por las mejores calles de Palma

Si te gusta irte de tiendas, otra cosa que hacer en Palma de Mallorca es visitar estas cuatro calles. La primera es el Passeig de El Born, cerca del puerto y que casi se podría considerar “rambla”. Esta es una calle ideal para realizar compras de lujo.
La segunda es Jaume III, una calle eminentemente comercial donde se aglutinan centros comerciales como El Corte Inglés, y tiendas de las marcas más conocidas como Mango, Cortefiel, Desigual, etc.
Otra muy popular es Carrer dels Oms, entre La Rambla y Plaza España. Es muy visitada por sus económicos comercios.
Y la última es Carrer Sant Miquel, muy cerca de la anterior y que acaba precisamente en la Churrería Rosaleda. Esta calle es muy visitada por ser peatonal en gran parte y sus numerosas tiendas.
33. Centros comerciales: mi última recomendación en compras
Antes de pasar a un ocio más vespertino, no puedo dejar de hablarte de los grandes centros comerciales de la ciudad. Dos de los más importantes son de la franquicia El Corte Inglés. Uno de ellos está en la Avenida d’Alexandre Roselló y el otro en Jaime III.
Otro centro comercial muy popular, al oeste, al sur del Puerto de Palma, es Porto Pi Centro Comercial, de gran tamaño, con muchos comercios y frente al mar.
34. Una excursión a la Isla de la Cabrera
Es la quinta isla en tamaño del archipiélago balear y hoy está deshabitada; aunque no siempre fue así, porque todavía quedan los restos del Castillo de Cabrera, en la zona norte de la costa.
En el interior, también hay un cementerio (el “de los franceses”) y un pequeño museo. Y al suroeste, está el faro de la isla.
Aunque no hay restaurantes, hay dos muelles y un par de playas. En el muelle Es Port se pueden adquirir bebidas. También se pueden hacer rutas senderistas por la isla y disfrutar de un espacio totalmente virgen.
35. Disfruta de una buena comida o cena

En Palma de Mallorca también podrás darte un buen homenaje gastronómico. Y mejor si pruebas algunas especialidades de la tierra. Oferta de buenos restaurantes hay mucha. Aquí te dejo tres sugerencias:
Prueba el Arrós brut en Celler Sa Premsa
Además de las tapas y comida que puedes consumir en los mercados, otra cosa que hacer en Palma de Mallorca es probar la gastronomía tradicional. Hay infinidad de platos, pero algunos son más famosos que otros.
Un clásico es el Arrós brut, de naturaleza caldosa y con carnes de caza que se sirve muy bien en este restaurante en la Plaza de Bisbe Berenguer. Aprovecha también para probar el Tumbet, un tipo de pisto, o la popular sobrasada mallorquina.
Come barato en el Restaurante Casa Julio
Es otro establecimiento muy popular por su buena relación calidad-precio y también porque está ubicado en la zona centro. Concretamente en Carrer de la Previsió.
En cuanto a la comida, combina los platos típicos de la península como el cordero asado con otros tradicionales como el Pote mallorquin, el Frito, la sobrasada o Pa amb oli. Hay menús del día que pueden variar de 12 a 20 euros, y los platos son generosos.
Cena en pareja en el Restaurante Pesquero
Mi última recomendación en cuanto a restaurantes es esta marisquería en el Puerto de Palma, justo en la entrada al muelle que te he mencionado antes, donde está la lonja de pescado. Ya imaginarás que todos los productos del mar son de gran calidad y frescos.
De todos ellos, recomendarte el bogavante, el rodaballo, los calamares y la paella de marisco.
36. ¿Un helado en Ca’n Joan de s’Aigo?
En cuanto a gastronomía, no podía dejar de hablarte de la más famosa pastelería y heladería de Palma. Está en Carrer de Can Sanç, muy cerca de la Basílica de San Francisco y es muy visitada por locales y turistas.
El negocio lleva abierto mucho tiempo y en un local todavía más antiguo: de 1700. Allí podrás tomarte un buen chocolate, probar todo tipo de repostería, beberte una horchata y, por supuesto, degustar sus helados artesanales de fresa, almendra y otros sabores.
37. Sube al Castell de Bellver, uno de los imprescindibles que hacer en Palma de Mallorca

No muy lejos del museo, un poco al norte, hay una colina de unos cien metros de altura donde se ubica este castillo del siglo XIV y que es otra de las cosas que ver en Palma de Mallorca que no te puedes perder.
Muy bien conservado, este castillo destaca por su forma circular. De hecho, es una de las fortalezas de este tipo más grandes de Europa. También te ofrece unas magníficas vistas de la costa y, si te interesa la historia, hay un museo en su interior.
38. Vete de bares por la Plaza de Drassana
Si no eres muy aficionado a las discotecas y prefieres los bares, una buena zona es la Plaza de Drassana, cerca del Baluarte de San Pere y cerca del paseo marítimo. La mayoría de los bares tienen terraza: Corner Bar Palam, ES3 Bar o The Reef.
Además de lo que puedes encontrar en la plaza, en las calles cercanas hay más establecimientos como pubs y coctelerías: el Café Atlántico u Ombu Tapas & Cocktails.
39. De discotecas por el puerto
Palma de Mallorca tiene fama de contar con mucha vida nocturna y multitud de discotecas. Y es cierto que la oferta es grande, pero un pelín alejada del casco antiguo. Así, la zona más importante para salir de noche está al oeste, a lo largo de la Avda. Gabriel Roca.
Sólo tienes que acercarte a esta gran avenida y elegir entre Elite Palma, Social Club, Pradda Club, Backstage y demás discotecas de la zona.
40. ¿Te atreves a disfrutar de la noche en Magaluf?
Si continúas por la costa hacia el oeste, ya fuera de la ciudad, te encontrarás con Palmanova y luego con Magaluf. Seguro que has oído que este lugar es muy frecuentado por extranjeros y que hay muchas discotecas. No te equivocas.
Tanto frente a la playa como un poco más al interior, hay un montón de clubs, algunos de ellos con mucha solera y conocidos en medio mundo: BCM -donde pincha David Guetta-, Car Wash y sus fiestas de espuma, o Boomerang, muy VIP.
Casi todas las discotecas abren de 23 horas a 6 de la mañana. Y si tienes pensado visitar más de una, existen pases para poder entrar a todas ellas. El más utilizado es el Magalluf Club Pass.